SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Sábado 04 de Febrero de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Evalúa Cué con Unión Liberal acciones en la Sierra Juárez
El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con 26 presidentes municipales, integrantes de la Unión Liberal de Ayuntamiento de la Sierra,
para evaluar y dar seguimiento a las diferentes acciones que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Federación y los municipios, ha
iniciado en los diferentes municipios. Entre estos, destaca la próxima reubicación de viviendas en Teococuilco de Marcos Pérez.

Durante la reunión, realizada en el salón Escudos del Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal escuchó a cada uno de los munícipes, quienes
demandaron más obras de impacto social, y manifestar su interés de hacer mezcla de recursos, a favor de sus comunidades.

Gabino Cué indicó que en breve iniciarán otras obras en materia de salud, infraestructura caminera y en materia de vivienda, asimismo se
concluirán las que se iniciaron el año pasado.

Destacó que una de las acciones más importantes que realiza el Gobierno del Estado en esta zona de Oaxaca, es la reubicación de Teococuilco
de Marcos Pérez, que sufrió un daño total debido a las fuertes lluvias que se registraron en el año 2010.

A su vez, el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Jorge Carbonell Caballero, explicó que en breve, iniciarán la primera parte de la
reubicación de este municipio serrano, que cuenta con alrededor de mil habitantes.

En tanto, dijo, se continúa con la evaluación y estudio de otros lugares donde se podrían reubicar a las familias, pues esta comunidad requiere de
un traslado total, de viviendas a un sitio seguro, por lo que se construirá un centro de salud, templo y escuela así como instalar todos los
servicios que requiere una población.

Créditos por $50 millones al campo




Los campesinos oaxaqueños podrán acceder a financiamientos de un monto total de 500 millones de pesos en el ciclo primavera-verano ante la
garantía de 50 millones de pesos que dispondrá el Fondo Oaxaca, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón
Jara Cruz.

El funcionario dijo que la inclusión de la actividad agrícola en el Fondo Oaxaca constituye una decisión de gran trascendencia del gobernador
Gabino Cué Monteagudo porque responde a uno de los principales reclamos del sector agrícola oaxaqueño, debido a la falta de capital para la
producción.

Explicó que el Fondo Oaxaca otorgará una garantía líquida de hasta 50 millones de pesos en Financiera Rural (Finrural) para permitir a los
campesinos oaxaqueños acceder a créditos con tasas preferenciales, a través de intermedios financieros, a fin de incentivar la producción
agrícola.

"Ahora los campesinos ya no tendrán que hipotecar su casa o alguna otra propiedad para poder tener créditos porque el gobierno estatal, por
medio del Fondo Oaxaca, otorgará una garantía líquida", remarcó.

Este esquema de financiamiento ---anotó---, "dispone una aportación del uno al 10 y si el Fondo Oaxaca colocará 50 millones de pesos como
garantía, entonces reproducirá en 500 millones de pesos".

Precisó que los campesinos oaxaqueños podrán obtener créditos de 10 o 12 mil pesos para producir una hectárea o hasta de 80, 100, 150 y 200
mil pesos si tienen una superficie de 10, 12, 15 o más hectáreas.

Destacó que el financiamiento a través del Fondo Oaxaca está destinado a productores agrícolas de maíz, café, piña, plátano y mango, con el
propósito no solamente de elevar la productividad sino también mejorar su nivel de vida.

"Con la intervención del Fondo Oaxaca en el financiamiento en el campo, se da un gran apoyo a los productores, pero también certeza y
certidumbre", insistió.

Jara Cruz, dijo que la producción de maíz, uno de los principales cultivos de la entidad, alcanzará una producción estimada de mil toneladas por
la inclusión de unas 10 mil hectáreas con este esquema de financiamiento.

"Esta es una estimación inicial porque algunas organizaciones sociales han mostrado su interés en este financiamiento y han propuesto ingresar
unas cinco mil hectáreas de maíz. De ser así, se rebasará el financiamiento y la producción", indicó.

OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Continúa Salomón Jara visitando comunidades beneficiarias del programa PESA
SANTA ANA DEL VALLE, TLACOLULA.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) del Gobierno del
Estado, Salomón Jara Cruz, reafirmó su compromiso con los productores Oaxaqueños, para que el Proyecto Estratégico de Seguridad
Alimentaria (PESA) se aplique de manera responsable, de acuerdo a las necesidades de las comunidades mas marginadas de la entidad.

En visita realiza en Santa Ana del Valle, el funcionario estatal realizó la presentación de los técnicos de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR)
“Red Nacional de Productoras y Empresarias Sociales (RENACES) de los Valles Centrales A.C”, responsable de la operación del programa
PESA, en 30 localidades pertenecientes al distrito de Tlacolula.

Al mencionar que actualmente se cuentan con 52 ADR que estarán atendiendo a 325 municipios y coberturando un total de 1 mil 483
comunidades de alta y muy alta marginación, dijo que el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, es uno de los programas estratégicos
del Gobierno de Oaxaca.

“Hoy este programa va a trabajar con las comunidades y para las comunidades, vamos a identificar los proyectos que vengan a beneficiar a
nuestros productores, para logra el objetivo de impulsar el desarrollar de la producción de alimentos” explicó Jara Cruz.

Ante el Presidente Municipal de esta localidad, Enrique Sánchez Morales y productores provenientes de las 30 comunidades beneficiadas, el
responsable de la política agropecuaria en el estado, dijo que dada las condiciones de escases de alimentos en el mundo y al grado de
marginación en que se encuentra Oaxaca, la producción de alimentos se vuelve una prioridad en este nuevo gobierno.

“Tengan por seguro, que en esta ocasión el proyecto PESA estará llegando a los verdaderos productores y que en verdad lo necesitan el apoyo,
se acabaron los tiempos de los amigos y de los mismos de siempre”, expreso

Por su parte, el edil de Santa Ana del Valle, Enrique Sánchez Morales, dijo estar muy agradecido y manifestó su confianza en que con esta
nueva administración los recursos serán aplicados de manera correcta y los beneficios se verán reflejados en la producción de los campesinos.

Salomón Jara estuvo acompañado por el director de Promoción a la Inversión Productiva y Responsable Estatal del Programa PESA, uno de sus
colaboradores mas cercanos, Feliciano Cruz Ibarra y el Coordinador Regional de la Sedafp en los Valles Centrales, José Marcos Urbina
Rodríguez.




 Esperan diputados que ex funcionarios sean sancionados en
                         este año
                                                               15:01:45 03-02-2012
                                                  Leticia González Cruz / Quadratín




Oaxaca, Oax., 3 de febrero de 2012 (Quadratín).-A un mes de que la secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado, Perla Woolrich
Fernández, haya dado a conocer oficialmente el desvío de más de cuatro mil millones de pesos del erario público detectado en 45
dependencias estatales de la administración del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, el presidente de la Junta de Coordinación Política del
Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes afirmó que los diputados esperan que este año sí sean sancionados los ex funcionarios que
incurrieron en ilícitos.
En Oaxaca, la funcionaria precisó que al primero de diciembre, la dependencia a su cargo concluyó 45 auditorías programadas para este
año. De estas, nueve se practicaron al sector infraestructura; 15 al sector educativo y nueve al sector Gobierno, justicia y seguridad.
Asimismo, 12 de ellas se realizaron al sector económico y de desarrollo productivo.
Dentro de las primeras acciones que ya se han llevado a cabo, derivado de estas observaciones fue la inhabilitación del ex funcionario
Armando González Bernabé, veinte años sin poder ocupar algún cargo público.
De las 45 auditorías concluidas, arrojaron 507 observaciones. De estas, 20 han sido solventadas, 300 se encuentran en trámite de
solventación y 187 se turnaron a la Dirección de Procedimientos Jurídicos por presuntas faltas administrativas por cuatro mil un millones
971 mil pesos.
Por su parte, Mendoza Reyes habló sobre el tema de los ex funcionarios que están señalados por la Contraloría Estatal y buscados por la
Interpol, adelantó que se tiene que hacer cumplir la ley, no solo por enriquecimiento ilícito, sino también por malos manejos y tráfico de
influencia durante sus gestiones, además los comportamientos discrecionales en los recursos.
“Nosotros esperamos que sea en este año que ya se tengan resultados más certeros, tenemos la confianza que podemos avanzar, que
Oaxaca tendrá justicia, los oaxaqueños tendrán respuesta, se avanza, ya se dieron los primeros resultados, y en los próximos días la
contraloría gubernamental, dará más detalles”, reveló el Diputado.
En lo que refiere al papel de los legisladores, precisó que estarán pendientes con el desarrollo del manejo de recursos y a favor de las
auditorías para los ex funcionarios, la transparencia para las autoridades actuales; y de existir algún acto ilícito se actuará conforme a la
ley.
"Evidentemente (la creación del municipio Belisario Domínguez), tiene un
Pretendía la SCJN no admitir la                                                vicio de origen porque está fundado en un acto de invasión en la
controversia                                                                   jurisdicción territorial de los pueblos zoques y del estado de Oaxaca",
                                                                               asentó.

                                                                               Ante esto, confió que la Unidad de Controversias Constitucionales y de
                                                                               Acciones de Inconstitucionalidad de la SCJN analice detenidamente el
                                                                               reclamo y sea admitido el reclamo, conforme al artículo 105 de la
                                                                               Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

                                                                               Regino Montes dijo que en la sustanciación de fondo del caso,
                                                                               seguramente se otorgará la razón a San Miguel y Santa María Chimalapa,
                                                                               y a Oaxaca, por las pruebas y alegatos a presentar en el momento procesal
                                                                               oportuno, para demostrar la veracidad de sus alegatos.

                                                                               LA CONTROVERSIA DE LOS CHIMAS

                                                                               Los pueblos zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa presentaron,
                                                                               el 18 de enero pasado, una controversia constitucional en la SCJN, donde
                                                                               reclaman:
La Unidad de Controversias Constitucionales y de Acciones de
Inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dictó       *La invalidez del decreto 008, emitido por la Sexagésima Cuarta
ayer un proyecto de acuerdo para no admitir a trámite el reclamo de            Legislatura del estado de Chiapas, mediante el cual, estableció la tercer
pueblos indígenas zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa pero el         reforma a la Constitución política del estado de Chiapas y se crean los
ministro instructor Jorge Mario Pardo Rebolledo determinó que se               municipios de Mezcalapa, El Parral, Emiliano Zapata y Belisario
regresara a revisión, dijo Adelfo Regino Montes.                               Domínguez, así como de sus anexos técnicos que sirvieron de fundamento
                                                                               para emitir el citado Decreto.
El secretario de Asuntos Indígenas del gobierno estatal, Adelfo Regino
Montes. sostuvo que la determinación del ministro Pardo Rebolledo fue          *La invalidez de todas las determinaciones y mandamientos emitidos, así
un "acto de suma prudencia y responsabilidad" porque el reclamo de los         como los actos realizados por el gobernador de Chiapas, tendientes a
chimas, por la creación del municipio chiapaneco Belisario Domínguez en        materializar la citada tercer reforma a la Constitución política del estado
más de 80 mil hectáreas de su territorio, está debidamente fundamentado y      de Chiapas y se crean los municipios de Mezcalapa, El Parral, Emiliano
sobre todo, por estar en juego la existencia de un pueblo indígena.            Zapata y Belisario Domínguez, concretamente los actos realizados y
                                                                               mandamientos emitidos para erigir el nuevo municipio Belisario
"Fue una acción valiosa porque está en juego la pervivencia de dos             Domínguez; particularmente, las órdenes, mandamientos verbales o
municipios indígenas zoques y una basta riqueza cultural y natural por la      escritos, emitidos para que la Policía Preventiva de dicha entidad se
enorme biodiversidad de los bosques y selvas de Chimalapa", señaló.            establezca dentro de la jurisdicción territorial de los municipios indígenas
                                                                               zoque chimalapas de San Miguel y Santa María Chimalapa, así como los
Expuso que la controversia constitucional de los pueblos zoques está           actos mediante los cuales el Ejecutivo ha investido de autoridad a personas
fundada legalmente porque contiene documentos y pruebas del                    asentadas en localidades enclavadas dentro del territorio Chimalapa,
asentamiento y de la propiedad de la tierra de los chimas desde tiempos        facultándolos para realizar actos de gobierno propios de los municipios de
inmemoriales, así como de las invasiones a su territorio promovidas desde      San Miguel y Santa María Chimalapa.
el gobierno chiapaneco.
                                                                               OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO

Respaldo civil a lucha por los Chimalapas
                                                                               Expusieron que el gobierno de Chiapas también ha manipulado la
                                                                               información de los conflictos no sólo entre la opinión pública nacional y
                                                                               chiapaneca, sino entre los propios núcleos agrarios de origen chiapaneco,
                                                                               así como por enviar masivamente contingentes policiacos a la zona y al
                                                                               tomar medidas unilaterales, como la creación del nuevo municipio
                                                                               Belisario Domínguez.

                                                                               Además, subrayaron que el gobierno de Oaxaca ha incurrido en una
                                                                               irresponsabilidad al mantener durante mucho tiempo, una posición pasiva
Organismos civiles, organizaciones sociales, académicos, artistas y            y omisa frente al escalamiento del conflicto.
activistas nacionales e internacionales manifestaron su apoyo "a la
histórica, tenaz y paciente lucha pacífica" del pueblo indígena zoque de       "Nos parece altamente injusto y humanamente inaceptable que los tres
San Miguel y Santa María Chimalapa en defensa de la integridad de su           gobiernos citados hayan permitido o pretendido, y actualmente sigan
ancestral territorio y por la preservación de sus invaluables ecosistemas      permitiendo, como en el caso del gobierno de Chiapas, la utilización de
naturales, que lo hacen el más biodiverso y el más conservado de México        familias y a pueblos indígenas y a comunidades pobres, necesitados de
y Mesoamérica.                                                                 tierras para sobrevivir, como verdaderos escudos humanos y carne de
                                                                               cañón, orillándolos a una confrontación violenta con los indígenas zoques
En un pronunciamiento, expusieron que en el origen de los conflictos           chimalapas, dueños ancestrales del territorio", asentaron.
agrario e interestatal con núcleos agrarios chiapanecos, se han encontrado
siempre ilegítimos y depredadores intereses de empresas y contratistas         Hicieron un llamado a la sociedad mexicana en su conjunto a valorar y
madereros, ganaderos invasores y supuestos propietarios privados,              apoyar públicamente la lucha del pueblo indígena zoque y su propuesta
cobijados y alentados por los gobiernos de Chiapas, contando casi siempre      integral de solución, así como a todas las instancias y niveles del Estado
con la complicidad de los gobiernos federales.                                 mexicano, en particular a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para
                                                                               que intervenga de forma honesta y responsable y apegada a la justicia y al
En el escalamiento de la tensión y violencia social en la zona oriente de      derecho, en la resolución de la controversia constitucional presentada por
los Chimalapas, "ha existido una clara responsabilidad de los tres             el pueblo indígena zoque.
diferentes gobiernos involucrados: del gobierno federal, en particular de la
SRA, de la Semarnat y de la Segob, al dotar ejidos sobre terrenos
comunales previamente titulados legalmente, al expedir permisos de
explotación maderera a predios ubicados en zona de conflicto agrario al        OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
pretender administrar el conflicto social, señalaron.
Exigen implementar medidas cautelares para San Juan Copala




HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Integrantes de la Agencia Municipal de San Juan Copala, firmaron un documento en el cual exigen a la
Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para que implemente las medidas cautelares a favor de los habitantes de dichas
comunidades, pues a pesar de que ya no existe la violencia generada por las organizaciones, quieren que con el retorno de los desplazados, cada
persona tenga protección de sus derechos humanos.

El documento que firma Julio Martínez Ramírez, agente municipal; Juan Ramírez Martínez, alcalde único constitucional; Víctor Manuel
Aguilar Flores, secretario municipal y Mauro Vázquez Ramírez, síndico. En el acta de acuerdo, las autoridades municipales de San Juan Copala,
proponen 5 puntos, de los cuales uno de ellos es exigir a la CIDH la implementación de medidas cautelares a favor de ellos.

Martínez Ramírez manifestó que anteriormente se tenía la propuesta de que el regreso de las personas desplazadas de la población fuera
paulatinamente, es decir, una cada 15 días; sin embargo, con los nuevos acuerdos que se tomaron en cuenta conjuntamente con el Gobierno del
Estado, será este sábado cuando nuevamente se realice la asamblea en la localidad y se determine lo antes mencionado.

Destacó que cuando se dé el regreso de las personas desplazadas de San Juan Copala, las personas de la etnia se comprometen a realizar un
trabajo enfocado a la reconciliación entre las personas, esto basado en el trabajo que estén realizando las comunidades relacionadas con el
pueblo; "sabemos que hoy vivimos un cambio histórico en nuestro pueblo, hoy tenemos tranquilidad y la violencia se ha terminado por
completo, por ello confiamos en que nuestros hermanos nos se van a negar al desarrollo".

Señaló que por esta situación de paz, piden que los organismos defensores de los derechos humanos en Oaxaca y en el país, garanticen la sana
convivencia de los integrantes de la etnia, con el objetivo de que jamás sea vulnerada la paz por la que siempre han pugnado. A esta demanda se
le suma que las personas que resultaron desplazadas por el conflicto, firmen un pacto de no agresión.

Finalmente, destacó que "para nosotros este encuentro es una oportunidad de ser escuchados, por aquellos que tanto se han preocupado por
nuestro pueblo y creemos, pensamos que si conocen nuestra postura, se darán cuenta que queremos la paz, pero con un trabajo a fondo y no con
la foto del recuerdo, porque esos son fugaces y sin propósitos".



Resistencia indígena, tras violencia

El integrante del Foro Permanente de Comisión de la Verdad y defensor de los derechos del Municipio Autónomo de San Juan Copala, David
Cilia Olmos, señaló que los integrantes de esta comunidad se han declarado a favor de la resistencia indígena, en donde las personas originarias
se oponen a las políticas públicas modernas que atentan contra sus Usos y Costumbres.

Cilia Olmos expuso que ante las constantes violaciones a los derechos humanos que han tenido, los niños, mujeres, ancianos y demás
integrantes del Municipio Autónomo en su localidad, enclavada en la región Triqui en la Mixteca oaxaqueña, se ha convertido en zona de
guerra, que no ha permitido a los indígenas mantenerse seguros ni en sus lugares de origen, por el poder de grupos políticos, que fungen como
paramilitares.

Cabe destacar que algunos integrantes del Municipio Autónomo participaron en el Foro a la Resistencia Indígena que se desarrolló en el
auditorio "D" de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en la Ciudad de México, en donde también participó Ignacio de Valle, del Frente
de Pueblos en Defensa de la Tierra.

El defensor de los derechos de San Juan Copala destacó que la finalidad de elaborar estos foros es dar a conocer a los estudiantes y a la sociedad
en general, las injusticias que se cometen en contra de los indígenas, tan sólo por conservar sus Usos y Costumbres, ya que argumentó que los
desplazados de Copala llevan más de un año habitando en condiciones deplorables en campamentos improvisados en la Ciudad de México y
Oaxaca.



IGABE
La región triqui, un "quesillo" de la política de                                En Facebook, la cuenta más activa es "Triqui de Copala", desde el cual
                                                                                 momento ha momento ha informado de las actividades de las familias
organizaciones                                                                   desplazadas --las que más han utilizado estas herramientas--, con mayor
                                                                                 intensidad desde que salieron de la ciudad de Oaxaca, el 26 de enero, con
                                                                                 rumbo a la agencia perteneciente a Santiago Juxtlahuaca.

                                                                                 Lo mismo despliegan fotografías de su caravana de retorno que imágenes
                                                                                 compuestas, como la de una persona vestida de uniforme militar con un
                                                                                 arma de alto poder, a la que identifican: "asi (sic) se viste los asesino mult
                                                                                 hace como dos años en san miguel copala con el r-15 y mataron a 9
                                                                                 personas en una semana. 2 y 5 de febrero 2010. ellos son gaspar
                                                                                 dominguez, marco dominguez, justo quiroz, justo santos, delfino canales,
                                                                                 pedro santos el actual agente municipal ect.".

                                                                                 O también la modificación que hicieron de la foto de los dirigentes del
                                                                                 MULT, Uriel Díaz Caballero y Rufino Merino Zaragoza, que dice
Oaxaca, Oax.- La etnia triqui guarda en sus raíces una vida comunal              textualmente: "Conoscan (sic) a los Mata Triquis, ellos son los maximos
hostigada desde tiempos ancestrales. Registros hemerográficos dan                jefes paramilitares del MULT-PUP, son los asesinos de mujeres y niños de
testimonio de la presencia del Instituto Lingüístico de Verano con sus           San Juan Copala Autónomo".
monjas; la incursión del 47o Batallón de Infantería proveniente de la Cruz
Grande de la Costa Chica de Guerrero; de la intromisión del cacique              En esa misma red social hay diversos registros ligados al movimiento:
regional Melchor Alonso -quien llegó al descaro de promover un amparo            "Municipio Autónomo de Copala", "Misión Copala", "Voz de Copala",
para reclamar como tierras suyas donde se asentaba parte de San Juan             "Libertad para Copala", "Verdad de San Miguel Copala", por mencionar
Copala--.                                                                        algunos.
También se registra el interés de las empresas de la "Compañía Maderera          "Triqui de Copala" tiene vínculos con la página
Iglesias" -del célebre cacique Francisco Iglesias Meza--, "Papelera              http//:sanjuancopala.wordpress.com, que también, dependiente de los
Tuxtepec" y la "Compañía Forestal de Oaxaca".                                    tiempos políticos que consideran, difunden sus comunicados y fotografías;
                                                                                 ahí mismo dieron a conocer copia de las dos hojas que forman el convenio
La historia reciente de los triquis de Copala se remonta al principio de los     que firmaron el 17 de diciembre de 2011, en el que además se asiente que
años setenta, cuando Guadalupe Flores Villanueva sentó las bases para            a cada una de las 110 familias oficialmente reconocidas les correspondió
una organización campesina independiente en la región.                           una indemnización de 150 mil pesos.

Sin embargo, fue asesinado el 14 de noviembre de 1972. La idea del líder         Asimismo con http//:triquicopala.wordpress.com, que también mantiene
germinó en Luis Flores García: creó un "club" para la defensa indígena.          una intensa actividad principalmente en la difusión de comunicado, aun
Fue ultimado el 11 de agosto de 1976.                                            sean acusaciones falsas, como la que hizo el pasado 27 de enero, en que
                                                                                 lanzó una alerta urgente a la comunidad internacional acusando una
"Melchor Alonso promovió amparo para reclamar como suya parte de                 agresión policiaca que no sucedió.
Copala": Carlos Durand Alcántara, investigador
                                                                                 De las pocas que buscan la integración de los habitantes de Copala está
 Con esos acontecimientos, el 9 de noviembre de 1981 surge el                    http://www.triquicopala.com/, que promueve la comunicación entre los
Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, el cual contó con el apoyo             triquis, sin filiación política ni social, y fomenta la cultura y los valores de
incondicional del Frente Nacional contra la Represión y la Coalición             esa etnia.
Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI).
                                                                                 LA ASESORA
Las demandas esenciales eran el cesa a la represión en contra de la
comunidad triqui; la libertad de los presos políticos; la salida del Ejército    Desde la cuenta de Twitter @fridaguerrera, Verónica Villavazo, quien se
Mexicano de la región y que fueran ejecutadas todas las resoluciones             autodenomina "defensora de d. h. autora de la columna rota,
presidenciales que amparan las tierras comunales.                                comunicadora", y que deslinda además su activismo con su tarea de
                                                                                 funcionaria: "esta cuenta es personal por lo que nada de lo q aquí se
La lucha por el control político de la llamada región baja Triqui,               menciona tiene que ver con mi trabajo en DIF", apoya el movimiento de
particularmente de la agencia municipal de San Juan Copala siguió con            las desplazadas, ya sea con mensajes cortos con pronunciamientos o
una innumerable aportación de sangre entre el Movimiento de Unificación          reproches.
y Lucha Triqui (MULT), la Unidad de Bienestar Social de la Región
Triqui (UBISORT) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui                   El viernes escribió: "Y lo vivido ayer con las mujeres triquis realmente
Independiente (MULTI).                                                           importante con el corazón y el dolor juntas buscaron una reconciliación y
                                                                                 la encontraron"; "Lamentable que un problema de dos partes la echen a
El MULT es una expresión de grupos políticos de izquierda para                   perder l@s metiches", un día antes.
contrarrestar acciones de caciques al servicio del Partido Revolucionario
Institucional y de los gobiernos federal y estatal en contra de los indígenas    A quienes la han criticado también por esa misma red social, respondió el
triquis. Así se concibió en su origen. Fue promotor y asesor, Heriberto          31 de enero: "A que trolles pobres ladren pues".
Pazos Ortiz, asesinado a balazos el 23 de octubre de 2010.
                                                                                 Otra cuenta que difunde constantemente apoyo a los desplazados y
En el sexenio del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano (1994) se               señalamientos en contra del MULT es @vozdemipueblo, que el 30 de
conformó la UBISORT, con filiación priísta para contrarrestar al MULT.           enero escribió: "10/abril/ 2010 Gabino Cué Monteagudo de oaxaca afirmó
Su asesor fue Raúl Marcial Pérez, reportero, quien fue asesinado el 8 de         "Yo soy uno más del MULT-PUP", grupo paramilitar que asesinó a 800
diciembre de 2006.                                                               triquis de copala". "hector sanchez lopez, flavio sosa, rosario ibarra de la
                                                                                 piedra, carlos martinez villavicencio y jose mejía garcia apoyan al
Hoy, la historia se repite con ironía. Los triquis siguen librando una batalla   MULT". "El grupo paramilitar MULT-PUP nació el 8/11/1981
interna, con semejantes autores.                                                 por:heriberto pazos ortiz, doña rosario ibarra de piedra y hector sanchez
                                                                                 lopez".
Llevan la guerra triqui a las redes sociales
                                                                                 Un día antes: "CDI financia a los paramilitares del MULT-PUP y
Los indígenas triquis libran también otra guerra. El conflicto entre la          diputados Caciques priístas suministran armas pepe mejía y carlos
autoridad auxiliar de San Juan Copala y las 110 familias desplazadas que         martinez #copala oaxaca". "San Juan Copala Oaxaca hay 1200
pretenden ingresar a su pueblo escaló en las redes sociales. Lo mismo en         paramilitares de MULT-PUP, financiados por CDI y respaldados por
Facebook que en Twitter o portales sin costo de hospedaje son utilizados         diputados caciques priistas de Juxtlahuaca".
para informar, o para denostar.
                                                                                 RACIEL MARTÍNEZ/ISMAEL GARCÍA M.
"Fue un éxito la jornada nacional magisterial"                                 De la manifestación del jueves y viernes, explicó que desde hace
                                                                               aproximadamente 20 años que "no se veía en México un descontento
                                                                               general en contra del gobierno federal y en el Distrito Federal hace 15
                                                                               años que los docentes no se manifestaban como lo hicieron hoy" (ayer).



                                                                               PARÁLISIS COMERCIAL

                                                                               En la ciudad de México participaron integrantes del Comité Ejecutivo
                                                                               Seccional y más de 30 mil profesores, en tanto que en Oaxaca, el 50 por
                                                                               ciento de la membresía de la Sección 22 efectuó acciones similares a las
                                                                               del jueves.
Oaxaca, Oax.- Al concluir la jornada del paro nacional de 48 horas en
defensa de la educación pública y el trabajo, el dirigente de la Sección 22,   De 8:00 a 16:00 horas, dieron paso libre a las unidades de motor en la
Azael Santiago Chepi, calificó como "un éxito", al lograr la CNTE              caseta de Huitzo, de la supercarretera a México; cerraron los principales
aglutinar más de 110 mil mentores en la capital del país.                      centros comerciales de la capital y bloquearon los accesos a las ciudades
                                                                               Administrativa y Judicial, con lo cual impidieron las labores de más de
Azael Santiago Chepi dijo que luego del plantón en la sede de la Cámara        cinco mil burócratas.
de Diputados y la multitudinaria marcha del zócalo del Distrito Federal
hacia Los Pinos, el magisterio nacional alcanzó anoche una mesa de             Por segundo día también, la sede del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez
trabajo en la Secretaría de Gobernación, con el fin de atender las             fue cerrada, así como diversas dependencias, entre ellas las delegaciones
demandas.                                                                      de la Sedesol y de la SCT, además de las oficinas del IEEPO.

Informó que en el caso de Oaxaca, el magisterio presentó más de 70 mil         En el zócalo de la capital oaxaqueña, los vendedores ambulantes
demandas ante el Congreso en contra de la Alianza por la Calidad de la         aprovecharon la manifestación magisterial e instalaron sus puestos de
Educación, por contener programas y planes ajenos a las características        venta de diversos artículos en los alrededores de esa plaza, pese a que en
demográficas y económicas propias del estado; "lo que ha generado una          esta ocasión no se concentraron ahí los mentores.
debacle educativa, de la cual es culpable la política de Estado".
                                                                               Las clases en las escuelas del nivel básico se reanudarán hasta el martes 7
Insistió en que el gobierno federal, como el Congreso de la Unión, deben       de febrero, debido al puente largo, por suspensión laboral de labores el
valorar a la brevedad cancelar la ACE, porque no se ajusta a la realidad       lunes, al correr la celebración del aniversario de la Constitución Mexicana.
educativa de cada una de las entidades del país, sino que se basa en un
modelo "elaborado desde los escritorios".

Expuso que respecto de Oaxaca, "las y los maestros seguiremos dando una        ISMAEL GARCÍA M.
gran pelea, no descartamos más movilizaciones; pero también somos
propositivos, pues ya tenemos listo nuestro plan de educación alternativo,
que esperamos reciba el respaldo de las autoridades".


Exigen maestros derogar la evaluación universal




MÉXICO, D.F., 3 de febrero (apro).- Miles de profesores disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de los
estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sonora y Tlaxcala, marcharon hoy en pleno centro de la Ciudad de México para demandar la
eliminación de la evaluación universal para los docentes.

Sostienen que la certificación universal de docentes que estableció la SEP para este ciclo escolar, es una estrategia para instrumentar un despido
masivo.

En términos generales, los mentores rechazan los nuevos lineamientos de la carrera magisterial que, a su juicio, imposibilitan la mejora
profesional y económica, y porque impone criterios de calificación inalcanzables.

Desde temprana hora, los maestros empezaron a concentrarse en el centro de la capital; clausuraron simbólicamente la Secretaría de Educación
Pública (SEP) y más tarde marcharon desde el Zócalo hasta Los Pinos, la residencia oficial.

Los manifestantes, luego insistieron en marchar hasta Los Pinos para entregar un pliego petitorio de sus demandas, entre las que está derogar la
ley por la calidad de la educación; así como otorgar la base a más de 35 mil maestros, entre otras.

Posteriormente, amenazaron con bloquear anillo periférico. En el lugar fueron persuadidos por las autoridades capitalinas paras no afectar las
vías primarias. Al final sólo realizaron una protesta en la glorieta de la Fuente de Petróleos y volvieron a marchar por Paseo de la Reforma.

Horas después terminaron su protesta en el Ángel de la Independencia con un mitin, en el que se les informó sobre los acuerdos alcanzados por
la comisión negociadora que fue recibida en Los Pinos.
* De esta cifra, más de mil millones de pesos serán para construir y modernizar la infraestructura carretera en el estado

Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Luis Chida Pardo, confirmó que “aterrizarán” en
Oaxaca en este de año cerca de 2 mil 500 millones de pesos en materia de obra pública.

De acuerdo con el funcionario estatal, de este recurso más de mil millones de pesos se destinarán a construir y modernizar la infraestructura
carretera en el estado.

Indicó que dentro del programa de Construcción y Modernización de Carreteras se trabajará en los tramos de: Acayucan–La Ventosa, en la
región del Istmo de Tehuantepec; en la Costa oaxaqueña se realizarán trabajos de modernización en la carretera Puerto Escondido–Huatulco,
sub tramo Acceso Aeropuerto de Huatulco, y en la carretera Mitla–Tehuantepec en el “Puente El Horganal”.

Chida Pardo detalló que algunas obras importantes se encuentran en proceso de licitación dado que requieren de una inversión económica
importante.

De acuerdo con el funcionario, una de las principales acciones a continuar será la carretera Puerto Escondido– Huatulco, que tendrá una
inversión de 220 millones de pesos, para continuar con el corredor turístico en la Costa oaxaqueña.

 En tanto que para la carretera Acayucan–La Ventosa se tiene una asignación de 700 millones de pesos para una meta de 63.8 kilómetros con lo
que se concluye la modernización de esta carretera sin incluir los pasos de Matías Romero y Palomares, dijo.

Para la carretera Mitla–Tehuantepec II se destinó una inversión de 100 millones de pesos para la conclusión del Puente El Horganal, el cual
formará parte de la autopista que conectará a la capital oaxaqueña con el Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, indicó que este año están tomando las previsiones necesarias ante la próxima temporada de lluvias.

Y aunque no descartó que se vuelvan a generar afectaciones por los cambios climatológicos, principalmente en la temporada de agua, dijo que
están preparados para atender las emergencias y evitar cortes en las vías de comunicación por derrumbes o deslaves.

Desfalcan por 37 mdp al fondo de pensiones
                                                                             financiero, “ El PRI busca politizar el asunto, poniéndose de lado de
                                                                             algunos grupos de burócratas cuando ha sido el gran responsable de este
                                                                             problema, es por eso que se han negado a firmar dicha ley con un objetivo
                                                                             totalmente político e irresponsable”, abundó la entrevistada.

                                                                             Además de los prestamos condonados a trabajadores y funcionarios ha
                                                                             habido irregularidades donde el gobierno ulisista tomó del fondo de
                                                                             pensiones dinero para cubrir otros rubros, como pagos de festejos y
                                                                             pensiones desproporcionadas de 30 años por cotizaciones de 15 años a
                                                                             beneficio personal, “ la ley anterior se hizo en 1958 cuando la esperanza
                                                                             de vida era de 50 años, la inconformidad de los burócratas es que ahora
Tuxtepec, Oaxaca.- El fondo de pensiones de los trabajadores de
                                                                             sus hijos trabajaran más porque se les aumento de 25 años en mujeres y 29
gobierno del estado de Oaxaca se encuentra colapsado, ya que existe un
                                                                             año en hombres a 31 y 35 respectivamente” precisó.
desfalco de 37 mil millones de pesos que no han sido comprobados por el
gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, denunció la Diputada local por el Distrito
XVIII, Ángela Hernández Solís.                                               “El PRI ha intentado manejar a conveniencia estos datos, lo que no dice es
                                                                             que ahora la aportación del gobierno será el doble, de 9 % a 18% y será a
                                                                             partir de que entre en vigor la nueva ley que se harán los cambios, no dice
“Si en este momento todos los burócratas exigieran su pensión en una
                                                                             que en el 2013 se acabaría el recurso si no se hacía nada y que el principal
jubilación voluntaria, se necesitarían entre 23 mil y 37 mil millones de
                                                                             responsable de este conflicto fue la mala administración de sexenios
pesos, que no existen en el Fondo de Pensiones”, explicó la diputada
                                                                             pasados”, expuso en tono de preocupación Ángela Hernández
convergente, presidenta de la fracción de dicho partido en la legislatura
local.
                                                                             La también presidenta de la comisión de presupuesto afirmó que para que
                                                                             se dieran los cambios constitucionales se necesitó la aprobación de la
Dijo que en el sexenio pasado se permitió un mal manejo de los recursos
                                                                             comisión del trabajo y la de administración de justicia y en ninguna de
de los trabajadores y existe la sospecha, puesta a investigación que fue
                                                                             ellas el PRI se presentó si quiera analizar la situación , “ La Ley de
usado el dinero de los burócratas como caja chica para campañas políticas
                                                                             Pensiones del Estado de Oaxaca, que data de 1958, fue reformada, pero el
o para asuntos privados del gobierno estatal, refirió Hernández Solís,
                                                                             principio de retroactividad de esta ley, tiene como propuesta que no sería
“hemos detectados irregularidades como prestamos que fueron perdonados
                                                                             aplicada a los burócratas que ya cotizan, sino a los de nuevo ingreso”,
a cuenta de dicho fondo de pensiones”.
                                                                             subrayó la legisladora
Fue necesaria la reforma ya que en la actualidad no existe dinero para las
jubilaciones y esto de no haberse atendido sería no solo un problema
económico, sino un problema social debido al riesgo de quiebra
No queremos sólo el dinero; queremos garantías de trabajo
Ante el apoyo económico entregado por el gobierno estatal a 64 activistas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en
noviembre del 2011, ahora comerciantes pertenecientes a la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) reiteraron su demanda al
gobierno del estado para que brinde garantías de trabajo para sus integrantes, ya que "la inconformidad no se trata únicamente de dinero", sino
de que el ejecutivo les brinde herramientas que les den certeza económica, así como mecanismos de promoción y difusión turística al estado,
indicó Melitón Lavariega, presidente de la Canacope.

El representantes de dicha agrupación hizo hincapié en que solicitaron la indemnización únicamente porque el gobernador Gabino Cué les dio la
pauta a seguir al mencionar el apoyo a los integrantes de la APPO, acto que, por cierto, fue considerado injusto por el Presidente de la
Organización Nueva Antequera, Francisco Jiménez Jiménez.

Desde el 6 de diciembre, y tras reunirse aproximadamente unos 400 comerciantes interesados en el mismo objetivo de ser indemnizados. se
comenzó a desarrollar un plan de trabajo, especialmente la elaboración de un padrón de comerciantes que indicaran los daños de los que se
dicen fueron objetos, así como un presupuesto económico basado en las necesidades particulares de los negocios para reactivar el flujo
monetario en sus negocios.

Una audiencia con el gobernador del estado, fue otro de los puntos más importantes que se trataron en esas reuniones entre los empresarios.
Solicitaron la atención del ejecutivo estatal para que ponga en marcha acciones para reactivar la economía de Oaxaca, incluso propusieron la
asignación de un estacionamiento para los usuarios de servicios dentro del Centro Histórico, y la posibilidad de que se cree un programa de
apoyo de los que el gobierno del estado otorga a diferentes grupos sociales como las madres solteras o señores de la tercera edad.

Miguel Ángel Schultz Dávila, supuesto líder de otro grupo de comerciantes que exige indemnización, dijo que se exigen 6 mil millones de
pesos, monto aproximado de pérdidas económicas desde mayo del 2006 a la fecha.

HAY DIVISIÓN

Por otra parte, el presidente de la CANACOPE, Melitón Lavariega también aceptó que sí existe una división entre comerciantes del Centro
Histórico porque no hay un consenso en la forma de trabajo de los mismos.

"Ya no pudimos seguir trabajando de la manera como estas personas acostumbran. Inclusive tuve problemas con una persona porque se hicieron
unas declaraciones fuertes en el periódico y me advirtieron que me demandarían porque yo los estaba exhibiendo". Pese a esta declaración, el
líder comerciante prefirió omitir nombres para evitar problemas personales.

HUGUET CUEVAS

Atiende SRA a comuneros de San Juan Mixtepec




La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) atendió a una representación de comuneros de San Juan Mixtepec en la Ciudad de México, para
construir una solución al conflicto agrario que enfrenta con Santo Domingo Yosoñama, perteneciente a San Juan Ñumí, por la posesión de mil
740 hectáreas.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la SRA, Tomás Ríos Bernal,
encabezó la reunión de trabajo con los comuneros mixtecos, el secretario general de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez; el jefe de la
Unidad de Atención a Grupos Sociales de la Secretaría de Gobernación, Héctor Miralrío Rocha y el presidente de la Junta de Conciliación y
Arbitraje del Estado de Oaxaca, Carlos Moreno Derbez.

En el encuentro, el subsecretario Ríos Bernal reiteró que es con voluntad de llegar a acuerdos como se pueden construir soluciones a los
conflictos agrarios, y dijo que la SRA insistirá en el diálogo y la conciliación entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama.

Destacó que la SRA seguirá contribuyendo a resolver el problema y que para ello, plantea a las partes incorporarse voluntariamente al Programa
de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural para explorar las distintas alternativas de solución.

Explicó que el conflicto agrario tiene su antecedente en la resolución presidencial de marzo de 1967 que dotó a San Juan Mixtepec de 38 mil
hectáreas y en el reconocimiento de 12 mil 282 hectáreas a Santo Domingo Yosoñama, en marzo de 1995.

Ríos Bernal dijo que el conflicto fue juzgado por el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 46, con sede en Huajuapan de León, quien en su
sentencia determinó que las mil 740 hectáreas en posesión de Santo Domingo Yosoñama, pertenecen jurídicamente a San Juan Mixtepec.

En la reunión, la representación de comuneros de San Juan Mixtepec solicitó que se refuerce la seguridad pública en la zona en conflicto, para
prevenir actos de violencia.

OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Con anuncios de "se busca pareja", enganchan mujeres




Prendidos a una caseta telefónica decenas de papeles con letras apenas distinguibles hacen el llamado: "Hombre soltero busca amiga". El
anuncio no hace ningún ofrecimiento más que de una relación amistosa con alguna mujer soltera o con un solo hijo, sin embargo, detrás de ese
anuncio puede o hay un fin de explotación sexual, alertaron organizaciones feministas.

Este tipo de anuncios invaden también las redes sociales. Los victimarios sólo requieren un pequeño movimiento de su víctima para empezar a
operar y engancharla.

Ana María Hernández, integrante de Consorcio para el Diálogo Parlamentario, no descartó que las, al menos 4 desapariciones de mujeres
registradas en menos de tres meses en la entidad, estén relacionadas con redes de trata de personas.

"Es importante estar alerta porque si bien todavía no hay expresiones tan públicas, aunque no dudo que haya redes (de trata de personas), en
otras ciudades está ocurriendo y no creo que Oaxaca necesariamente es la excepción", dijo.

La sociedad oaxaqueña, apuntó, se está enfrentando a nuevos fenómenos para los cuales no está preparada para identificar una situación de
riesgo.

Frente a esta situación, la activista convocó a la sociedad en general estar atentas y desconfiar de cualquier tipo de propuesta de amistad o de
una relación con alguien desconocido.

"Las necesidades de amistades se pueden cubrir en lugares seguros. Hoy más que antes nos tenemos que proveer de medidas de autocuidado y
seguridad, eso tiene que ver con no entrar en una relación personal o virtual con personas desconocidas".

Informó que organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos humanos de las mujeres, han documentado casos en
donde las redes sociales como Twitter y Faceboock enganchan a sus víctimas mediante el chateo.

El autocuidado, sostuvo, implica poner candados en la utilización y lo que se publica en las redes sociales como evitar subir fotos que pudieran
ser manipuladas así como evitar colocar información personal (lugar y horarios de trabajo o escuela, lugares de recreación, o fotos e
información de los familiares).

Otra de las medidas es avisar a sus familiares, al momento de salir de casa, el destino y con quién se reunirá, de lo contrario será más difícil
reaccionar en caso de desaparición.

Ana María Hernández, señaló que son claras las cifras sobre la violencia en contra de las mujeres a lo que ahora se suma el fenómeno de las
desapariciones de mujeres "que no podemos decir que sea un asunto en serie".

"No están actuando las instituciones a la altura de la gravedad del fenómeno, entonces lo que se puede provocar es la mayor impunidad y
protección".

Recordó que desde el 9 de agosto las organizaciones sociales a través del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, presentaron ante el
Congreso del Estado el paquete de iniciativas a favor de la mujer, pero hasta el momento no han sido aprobadas.



FRASE

"Sí preocupa y preocupa la negligencia, la omisión de la autoridad y que en la medida en que se permita que el tejido social se siga
descomponiendo, es un caldo de cultivo para que se siga generando y proliferando la impunidad y el crimen. Sabemos que hay actuación del
crimen organizado de poderes facticos y con la negligencia del estado ¿a dónde vamos a parar?"

ANA MARÍA HERNÁNDEZ, INTEGRANTE DE CONSORCIO PARA EL DIÁLOGO PARLAMENTARIO



CITLALLI LÓPEZ/Foto: AGENCIA REFORMA
Mototaxis tienen el derecho de transitar y dar el servicio
                                                                        licenciado José Antonio Estefan Garfias está en la mejor intención,
                                                                        sólo que acaba de tomar posesión, de lo que se requiere para llegar
                                                                        al fondo, como el estudio de factibilidad que es muy importante
                                                                        para la solución del problema para quienes prestan el servicio",
                                                                        aseguró.

                                                                        Indicó que los mototaxis tienen que ajustarse a la Ley y el
                                                                        reglamento respetando los acuerdos, por lo que pueden seguir
                                                                        circulando, pues tiene todo el derecho de transitar y hacer el
                                                                        servicio, ya que están en el procedimiento de tramitación en
JUCHITÁN, OAX.- Los mototaxis pueden seguir circulando, pues            Oaxaca.
se encuentran en el procedimiento de tramitación de permisos o
concesiones en Oaxaca, ante las autoridades competentes, señaló         Mencionó que hay un límite del primer cuadro de la ciudad, que
José Rodríguez Ballesteros, subdirector regional de la Policía de       incluye la perimetral y de ahí a las colonias aledañas, siendo en
Tránsito y Vialidad, luego de una reunión sostenida con Gloria          estas áreas en donde pueden prestar el servicio, de lo contrario
Sánchez López Regidora del Ayuntamiento Juchiteco y                     serian detenidos.
representante del Frente por la Democracia y el Desarrollo (FDD),
quien aglutina en sus filas a por lo menos 180 unidades del             Rodríguez Ballesteros dijo desconocer el dato exacto de cuantas
Movimiento Social Indígena (MOSI).                                      unidades circulan en Juchitán, pero destacó que esto va en aumento,
                                                                        además de que cada quien da sus cifras, por lo que seria después del
Sin mencionar los acuerdos a los que llegaron, dejó en claro que los    estudio de factibilidad cuando se tendrían las cifras exactas del
32 detenidos, un día antes, durante un operativo fueron puestos en      transporte que se requiere para la ciudad.
libertad, quedando sólo algunas unidades que habrán de comprobar
su propiedad.                                                           Sin embargo aunque no es oficial se tienen algunas cifras que los
                                                                        propios dirigentes han dado a conocer por lo que estarían circulando
Explicó que se espera encontrar la mejor solución al conflicto que se   poco más de mil docientas unidades, pues tan solo el Movimiento
tiene en el transporte, dialogando con los actores activos en el        Autónomo Indígena Zapoteco (MAIZ) que dirige Artemio López,
problema para que se pueda avanzar en la regularización de las          de la expresión de Alberto Reyna dice tener aproximadamente 700
unidades.                                                               unidades, el Movimiento Social Indígena (MOSI) de Gloria y
                                                                        Héctor Sánchez 180, 100 unidades mas de Mariano Santana y 200
Señaló que los operativos que realizan son de manera permanente,        de Asunción Terán, Héctor Matus y Alberto de Paz López Lucho.
no únicamente para la detención de los mototaxis, sino de manera
general para la revisión de los vehículos que circulan de manera
irregular.
                                                                        FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ
"Aquí en el problema la disposición es que se ajusten a los acuerdos
que han manejado y al procedimiento de regularización, pues el



Capturan a agresores
                                                                        motocicletas arribaron a las instalaciones de Tránsito del Estado en
                                                                        el fraccionamiento Reforma, donde procedieron a destrozar las
                                                                        instalaciones al arrojar piedras y otros objetos, además de lesionar a
                                                                        José Raúl Herrera Domínguez de 42 años de edad que estaba
                                                                        realizando sus trámites.

                                                                        Tras realizar destrozos, los integrantes del grupo de choque se
                                                                        dirigieron a las instalaciones de la Policía Estatal en Espinal,
                                                                        Juchitán, pero en el trayecto, en la carretera federal 185, a la altura
                                                                        del kilómetro 2.7 los interceptaron y procedieron a la detención de
                                                                        21 personas y el aseguramiento de 17 motocicletas.
Causaron destrozos en la Comandancia de Tránsito                        Tras ser detenidas, las 25 personas fueron turnadas ante el fiscal
                                                                        comisionado en Juchitán de Zaragoza, donde se determinará su
Un total de 25 personas, entre ellas 21 que destrozaron la              situación jurídica en las próximas horas.
comandancia de tránsito del estado en Juchitán de Zaragoza fueron
turnadas ante el fiscal comisionado en ese distrito para que se         FINÍSIMAS PERSONAS
determine su situación jurídica.
                                                                        4 personas detuvieron en un principio por no tener la
De acuerdo al reporte de la policía estatal, a las siete de la mañana   documentación en regla
del jueves realizaron un operativo en contra de los mototaxis
irregulares o piratas en Juchitán de Zaragoza, por lo cual              21 fueron arrestados después, al destrozar las instalaciones de
procedieron al aseguramiento de siete mototaxis, al no contar con el    tránsito y retar a la policía
permiso y la documentación en regla, siendo detenidas cuatro
personas.                                                               Los detenidos fueron turnados ante el fiscal comisionado en
                                                                        Juchitán de Zaragoza
Todas ellas fueron llevadas al cuartel de la corporación policíaca
para ser consignadas ante el juez penal en turno.

Pero lo anterior molestó a los integrantes de la organización de        TOMÁS MARTÍNEZ
mototaxis que buscaron a un grupo de choque y a bordo de
Embargarían a Aerotucán por adeudos
Iván Castellanos

[08:42] La línea Aerotucan, tiene un adeudo de más de 14 millones de pesos ante la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) para poder utilizar los aeropuertos de la Ciudad de Oaxaca,
Veracruz, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Huatulco y Puerto Escondido, lo que provocó que los pasajeros se
quedarán varados en las terminales aéreas.
Ante esta situación, las aeronaves quedaron paradas en estos lugares, mientras que el personal de la
empresa intentaba dar alguna solución a los pasajeros que utilizarían esta línea para llegar a sus
destinos.
En el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca, los pasajeros inconformes pidieron una explicación sobre lo
que acontecía, y solo se les indicó que había varios retrasos que podrían solucionarse por la tarde.
De acuerdo algunos trabajadores que pidieron el anonimato por temor a las represalias, el adeudo de
las empresa es de los años 2009, 2010 y 2011 para poder utilizar los aeropuertos en donde cubren rutas.
El monto del adeudo supera los 14 millones de pesos que no se han hecho a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lo que provocó que
las autoridades aeroportuarias no dieran permiso a los aviones de esta empresa para despegar o realzar alguna actividad.
En la administración del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca, solo se informó a los pasajeros que el problema podría solucionarse por la tarde,
una vez que la empresa lograra algún tipo de acuerdo.
A través de las redes sociales como el Twitter, varias personas dieron a conocer que llevaban horas esperando poder salir de destinos como
Huatulco y Puerto Escondido a donde viajan estos aviones.
Manifestaron que su descontento se había provocado porque no hubo un aviso previo de lo que estaba pasando, y que habían adquirido sus
boletos sin que les diera a conocer esta situación.
Asimismo, otras personas mostraron su preocupación porque durante el fin de semana estarían viajando a los destinos de playa de esta entidad
vía Aerotucan, por lo que ya habían adquirido sus boletos con anterioridad pero se tenía la incertidumbre si podrían viajar o no.
Durante la mañana, la empresa no había dado a conocer de manera oficial lo que acontecía y cuando se podría solucionar el problema, tampoco
si habría algún tipo de reparación para los viajeros que resultaron afectados por este problema.
Exigieron que se diera una explicación sobre el tema, y sobre todo que se llevara a cabo una solución inmediata, ya que el quedarse varados
provocó que afectaran sus actividades que tenían programadas.




Se va del PRI Jorge Franco J.
Misael Sánchez

[08:42] El ex Senador de la República, Jorge Eduardo Franco Jiménez, renunció este mes al Partido
Revolucionario Institucional (PRI) tras casi tres décadas de militancia.
“El PRI en Oaxaca ha dejado de ser un instrumento para la participación del pueblo en la vida
democrática”, señaló.
En una misiva enviada a Pedro Joaquín Coldwell, presidente del Comité Directivo Nacional del PRI,
cuestionó también la elección “facciosa” de candidatos a cargos de representación popular en el
proceso electoral 2012.
“Hoy he tomado la decisión de separarme del Partido Revolucionario Institucional y, por ello, presento
a ese Instituto, por su conducto, mi renuncia con carácter de irrevocable”, precisa en la misiva con
copia a Emilio Gamboa Patrón, secretario general de la CNOP y al comité directivo estatal del PRI.
Asimismo destaca que fue militante del PRI desde el año de 1984 en que ingresó al Sector de Organizaciones Populares que presidió en la
entidad Ricardo Hernández Casanova.
Refiere también que desarrolló diversas actividades en el sector como profesionista, además de ser representante del PRI en diversos órganos
electorales y responsable del área jurídica, así como presidente de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria hasta el año 2010.
En el documento Franco Jiménez recuerda que fue regidor de Gobernación del municipio de Oaxaca de Juárez de 1996 a 1998 y de diciembre
de 2004 a 2006, además de Senador de la LIX Legislatura por el PRI y titular de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de
Administración de diciembre de 1998 a marzo del año 2000.
Sobre su renuncia al PRI dice que los motivos son diversos:
“En lo personal me alimenta la inquietud de reincorporarme al sector de la sociedad civil y de profesionistas, con el objeto de buscar opciones
que me permitan opinar y tomar decisiones en un contexto de amplia libertad y, por otra parte, el que el Partido Revolucionario Institucional en
Oaxaca, ha dejado de ser un instrumento para la participación del pueblo en la vida democrática, ya que las decisiones tomadas para la elección
de candidatos de elección popular, lejos de ser una expresión de acceso democrático al ejercicio del poder público, se transformó en acciones
facciosas, incluyentes, de retroceso, sin un liderazgo político que garantice posibilidades de triunfo en el próximo proceso electoral, lo cual es
lamentable”, puntualizó.
PGR retendrá los millones decomisados
Agencia ID/ Tiempo

[08:42] MÉXICO, (Agencias).-La Procuraduría General de la República (PGR) retendrá los 25 millones de pesos al gobierno de Veracruz, hasta
que las autoridades de esa entidad demuestren su origen y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informe sobre la licitud de los
mismos, informaron fuentes de la dependencia.
Explicaron que el agente del Ministerio Público Federal sólo podrá liberar el dinero cuando los mecanismos de consulta sean proporcionados, lo
cual no ha ocurrido hasta el momento.
Por lo pronto la averiguación previa continúa abierta y en caso de no cumplirse con los protocolos del origen de los recursos, éstos serán
declarados en abandono, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 22 constitucional.
En este caso, se aplica el Código Federal de Procedimientos Penales que en su artículo 182-A señala que ante la ausencia del interesado en un
plazo de 90 días naturales a partir de su notificación, deberá declararse el abandono de los bienes a favor del Gobierno Federal, quien determina
su distribución en beneficio de la sociedad, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (SHCP).
El Ministerio Público Federal inició una averiguación previa por la puesta a disposición de dos servidores públicos del Gobierno de Veracruz a
quienes les fueron asegurados 25 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.
Al vencer el término constitucional y al no contarse con pruebas que acreditarán el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, se
les decretó la libertad con las reservas de ley.
Por los hechos, la Procuraduría General de la República solicitó información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para verificar el
origen de los recursos y determinar lo procedente.


Legisladores piden informe sobre el decomiso
El Senado aprobó ayer un punto de acuerdo para pedir a la PGR, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como a la Secretaría
de Hacienda remitir un informe detallado respecto de la investigación de los 25 millones de pesos incautados a funcionarios del gobierno de
Veracruz.
Tras un prolongado debate, en el que el PRI insistió en que no se haga un uso político de la justicia, se pidió también al Congreso de Veracruz
que sus unidades de fiscalización también verifiquen que los contratos asignados se ciñan a las disposiciones en la materia.
El priista Manlio Fabio Beltrones pidió no prejuzgar y dejar que la PGR haga su trabajo “y lo haga limpiamente”. Reclamó no politizar la
justicia y no generar especulaciones entre la población y dijo que si no es guerra sucia, “mucho se le parece”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 12 diciembre 2016
Sintesis informativa  12 diciembre  2016Sintesis informativa  12 diciembre  2016
Sintesis informativa 12 diciembre 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 010411
Sintesis informativa 010411Sintesis informativa 010411
Sintesis informativa 010411megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 04 2013
Sintesis informativa 18 04 2013Sintesis informativa 18 04 2013
Sintesis informativa 18 04 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 050311
Sintesis Informativa 050311Sintesis Informativa 050311
Sintesis Informativa 050311
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 250611
Sintesis informativa 250611Sintesis informativa 250611
Sintesis informativa 250611megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 03 2012
Sintesis informativa 26 03 2012Sintesis informativa 26 03 2012
Sintesis informativa 26 03 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 14 02 2012
La noticia de hoy 14 02 2012La noticia de hoy 14 02 2012
La noticia de hoy 14 02 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 05 2013
Sintesis informativa 09 05 2013Sintesis informativa 09 05 2013
Sintesis informativa 09 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 de marzo 2017
Sintesis informativa 10 de marzo 2017Sintesis informativa 10 de marzo 2017
Sintesis informativa 10 de marzo 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 04 2015
Sintesis informativa 15 04 2015Sintesis informativa 15 04 2015
Sintesis informativa 15 04 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 10 de mayo de 2019
Sintesis informativa viernes 10 de mayo de 2019Sintesis informativa viernes 10 de mayo de 2019
Sintesis informativa viernes 10 de mayo de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 enero 2013
Sintesis informativa 10 enero 2013Sintesis informativa 10 enero 2013
Sintesis informativa 10 enero 2013megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 12 diciembre 2016
Sintesis informativa  12 diciembre  2016Sintesis informativa  12 diciembre  2016
Sintesis informativa 12 diciembre 2016
 
Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015
 
Sintesis informativa 010411
Sintesis informativa 010411Sintesis informativa 010411
Sintesis informativa 010411
 
Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012
 
Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411
 
Sintesis informativa 18 04 2013
Sintesis informativa 18 04 2013Sintesis informativa 18 04 2013
Sintesis informativa 18 04 2013
 
Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013
 
Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311Sintesis Informativa 230311
Sintesis Informativa 230311
 
Sintesis Informativa 050311
Sintesis Informativa 050311Sintesis Informativa 050311
Sintesis Informativa 050311
 
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
 
Sintesis informativa 250611
Sintesis informativa 250611Sintesis informativa 250611
Sintesis informativa 250611
 
Sintesis informativa 26 03 2012
Sintesis informativa 26 03 2012Sintesis informativa 26 03 2012
Sintesis informativa 26 03 2012
 
La noticia de hoy 14 02 2012
La noticia de hoy 14 02 2012La noticia de hoy 14 02 2012
La noticia de hoy 14 02 2012
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
 
Sintesis informativa 09 05 2013
Sintesis informativa 09 05 2013Sintesis informativa 09 05 2013
Sintesis informativa 09 05 2013
 
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
 
Sintesis informativa 10 de marzo 2017
Sintesis informativa 10 de marzo 2017Sintesis informativa 10 de marzo 2017
Sintesis informativa 10 de marzo 2017
 
Sintesis informativa 15 04 2015
Sintesis informativa 15 04 2015Sintesis informativa 15 04 2015
Sintesis informativa 15 04 2015
 
Sintesis informativa viernes 10 de mayo de 2019
Sintesis informativa viernes 10 de mayo de 2019Sintesis informativa viernes 10 de mayo de 2019
Sintesis informativa viernes 10 de mayo de 2019
 
Sintesis informativa 10 enero 2013
Sintesis informativa 10 enero 2013Sintesis informativa 10 enero 2013
Sintesis informativa 10 enero 2013
 

Destacado

九州大学大学院理学研究院FD
九州大学大学院理学研究院FD九州大学大学院理学研究院FD
九州大学大学院理学研究院FDjin_in
 
【物資・材料研究機構】平成20年環境報告書
【物資・材料研究機構】平成20年環境報告書【物資・材料研究機構】平成20年環境報告書
【物資・材料研究機構】平成20年環境報告書env22
 
Listas espera enero - abril 2011
Listas espera enero - abril 2011Listas espera enero - abril 2011
Listas espera enero - abril 2011
Saregune
 
S5 Como Crearun Blog Paso3
S5 Como Crearun Blog Paso3S5 Como Crearun Blog Paso3
S5 Como Crearun Blog Paso3IUTE.BAILADORES
 
013893 leseprobe
013893 leseprobe013893 leseprobe
013893 leseprobe
Ka John
 
Welcome to computer basics
Welcome to computer basicsWelcome to computer basics
Welcome to computer basicsaet545
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Alfredo García
 

Destacado (8)

九州大学大学院理学研究院FD
九州大学大学院理学研究院FD九州大学大学院理学研究院FD
九州大学大学院理学研究院FD
 
【物資・材料研究機構】平成20年環境報告書
【物資・材料研究機構】平成20年環境報告書【物資・材料研究機構】平成20年環境報告書
【物資・材料研究機構】平成20年環境報告書
 
Listas espera enero - abril 2011
Listas espera enero - abril 2011Listas espera enero - abril 2011
Listas espera enero - abril 2011
 
S5 Como Crearun Blog Paso3
S5 Como Crearun Blog Paso3S5 Como Crearun Blog Paso3
S5 Como Crearun Blog Paso3
 
Natural disasters Group 6
Natural disasters Group 6Natural disasters Group 6
Natural disasters Group 6
 
013893 leseprobe
013893 leseprobe013893 leseprobe
013893 leseprobe
 
Welcome to computer basics
Welcome to computer basicsWelcome to computer basics
Welcome to computer basics
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
 

Similar a Sintesis informativa 04 02 2012

Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 04 2013
Sintesis informativa 17 04 2013Sintesis informativa 17 04 2013
Sintesis informativa 17 04 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 14 de enero 2013
Sintesis informativa 14 de enero 2013Sintesis informativa 14 de enero 2013
Sintesis informativa 14 de enero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 01 2017
Sintesis informativa 25 01 2017Sintesis informativa 25 01 2017
Sintesis informativa 25 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 de mayo 2017
Sintesis informativa 31 de mayo 2017Sintesis informativa 31 de mayo 2017
Sintesis informativa 31 de mayo 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 11 2011
Sintesis informativa 11 11 2011Sintesis informativa 11 11 2011
Sintesis informativa 11 11 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 de noviembre 2013
Sintesis informativa 19 de noviembre 2013Sintesis informativa 19 de noviembre 2013
Sintesis informativa 19 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 07 2012
Sintesis informativa 20 07 2012Sintesis informativa 20 07 2012
Sintesis informativa 20 07 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 07 2012
Sintesis informativa 18 07 2012Sintesis informativa 18 07 2012
Sintesis informativa 18 07 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 octubre 2015
Sintesis informativa 28 octubre 2015Sintesis informativa 28 octubre 2015
Sintesis informativa 28 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 01 2012
Sintesis informativa 05 01 2012Sintesis informativa 05 01 2012
Sintesis informativa 05 01 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 240311
Sintesis Informativa 240311Sintesis Informativa 240311
Sintesis Informativa 240311megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 18 de diciembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 18 de diciembre de 2019Sintesis informativa miercoles 18 de diciembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 18 de diciembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 04 02 2012 (20)

Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
 
Sintesis informativa 17 04 2013
Sintesis informativa 17 04 2013Sintesis informativa 17 04 2013
Sintesis informativa 17 04 2013
 
Sintesis informativa 14 de enero 2013
Sintesis informativa 14 de enero 2013Sintesis informativa 14 de enero 2013
Sintesis informativa 14 de enero 2013
 
Sintesis informativa 25 01 2017
Sintesis informativa 25 01 2017Sintesis informativa 25 01 2017
Sintesis informativa 25 01 2017
 
Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012
 
Sintesis informativa 31 de mayo 2017
Sintesis informativa 31 de mayo 2017Sintesis informativa 31 de mayo 2017
Sintesis informativa 31 de mayo 2017
 
Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111
 
Sintesis informativa 11 11 2011
Sintesis informativa 11 11 2011Sintesis informativa 11 11 2011
Sintesis informativa 11 11 2011
 
Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011
 
Sintesis informativa 19 de noviembre 2013
Sintesis informativa 19 de noviembre 2013Sintesis informativa 19 de noviembre 2013
Sintesis informativa 19 de noviembre 2013
 
Sintesis informativa 20 07 2012
Sintesis informativa 20 07 2012Sintesis informativa 20 07 2012
Sintesis informativa 20 07 2012
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012
 
Sintesis informativa 18 07 2012
Sintesis informativa 18 07 2012Sintesis informativa 18 07 2012
Sintesis informativa 18 07 2012
 
Sintesis informativa 28 octubre 2015
Sintesis informativa 28 octubre 2015Sintesis informativa 28 octubre 2015
Sintesis informativa 28 octubre 2015
 
Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012
 
Sintesis informativa 05 01 2012
Sintesis informativa 05 01 2012Sintesis informativa 05 01 2012
Sintesis informativa 05 01 2012
 
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
 
Sintesis Informativa 240311
Sintesis Informativa 240311Sintesis Informativa 240311
Sintesis Informativa 240311
 
Sintesis informativa miercoles 18 de diciembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 18 de diciembre de 2019Sintesis informativa miercoles 18 de diciembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 18 de diciembre de 2019
 
Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 

Último (14)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 

Sintesis informativa 04 02 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Sábado 04 de Febrero de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Evalúa Cué con Unión Liberal acciones en la Sierra Juárez El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con 26 presidentes municipales, integrantes de la Unión Liberal de Ayuntamiento de la Sierra, para evaluar y dar seguimiento a las diferentes acciones que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Federación y los municipios, ha iniciado en los diferentes municipios. Entre estos, destaca la próxima reubicación de viviendas en Teococuilco de Marcos Pérez. Durante la reunión, realizada en el salón Escudos del Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal escuchó a cada uno de los munícipes, quienes demandaron más obras de impacto social, y manifestar su interés de hacer mezcla de recursos, a favor de sus comunidades. Gabino Cué indicó que en breve iniciarán otras obras en materia de salud, infraestructura caminera y en materia de vivienda, asimismo se concluirán las que se iniciaron el año pasado. Destacó que una de las acciones más importantes que realiza el Gobierno del Estado en esta zona de Oaxaca, es la reubicación de Teococuilco de Marcos Pérez, que sufrió un daño total debido a las fuertes lluvias que se registraron en el año 2010. A su vez, el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Jorge Carbonell Caballero, explicó que en breve, iniciarán la primera parte de la reubicación de este municipio serrano, que cuenta con alrededor de mil habitantes. En tanto, dijo, se continúa con la evaluación y estudio de otros lugares donde se podrían reubicar a las familias, pues esta comunidad requiere de un traslado total, de viviendas a un sitio seguro, por lo que se construirá un centro de salud, templo y escuela así como instalar todos los servicios que requiere una población. Créditos por $50 millones al campo Los campesinos oaxaqueños podrán acceder a financiamientos de un monto total de 500 millones de pesos en el ciclo primavera-verano ante la garantía de 50 millones de pesos que dispondrá el Fondo Oaxaca, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz. El funcionario dijo que la inclusión de la actividad agrícola en el Fondo Oaxaca constituye una decisión de gran trascendencia del gobernador Gabino Cué Monteagudo porque responde a uno de los principales reclamos del sector agrícola oaxaqueño, debido a la falta de capital para la producción. Explicó que el Fondo Oaxaca otorgará una garantía líquida de hasta 50 millones de pesos en Financiera Rural (Finrural) para permitir a los campesinos oaxaqueños acceder a créditos con tasas preferenciales, a través de intermedios financieros, a fin de incentivar la producción agrícola. "Ahora los campesinos ya no tendrán que hipotecar su casa o alguna otra propiedad para poder tener créditos porque el gobierno estatal, por medio del Fondo Oaxaca, otorgará una garantía líquida", remarcó. Este esquema de financiamiento ---anotó---, "dispone una aportación del uno al 10 y si el Fondo Oaxaca colocará 50 millones de pesos como garantía, entonces reproducirá en 500 millones de pesos". Precisó que los campesinos oaxaqueños podrán obtener créditos de 10 o 12 mil pesos para producir una hectárea o hasta de 80, 100, 150 y 200 mil pesos si tienen una superficie de 10, 12, 15 o más hectáreas. Destacó que el financiamiento a través del Fondo Oaxaca está destinado a productores agrícolas de maíz, café, piña, plátano y mango, con el propósito no solamente de elevar la productividad sino también mejorar su nivel de vida. "Con la intervención del Fondo Oaxaca en el financiamiento en el campo, se da un gran apoyo a los productores, pero también certeza y certidumbre", insistió. Jara Cruz, dijo que la producción de maíz, uno de los principales cultivos de la entidad, alcanzará una producción estimada de mil toneladas por la inclusión de unas 10 mil hectáreas con este esquema de financiamiento. "Esta es una estimación inicial porque algunas organizaciones sociales han mostrado su interés en este financiamiento y han propuesto ingresar unas cinco mil hectáreas de maíz. De ser así, se rebasará el financiamiento y la producción", indicó. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 3. Continúa Salomón Jara visitando comunidades beneficiarias del programa PESA SANTA ANA DEL VALLE, TLACOLULA.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz, reafirmó su compromiso con los productores Oaxaqueños, para que el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) se aplique de manera responsable, de acuerdo a las necesidades de las comunidades mas marginadas de la entidad. En visita realiza en Santa Ana del Valle, el funcionario estatal realizó la presentación de los técnicos de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) “Red Nacional de Productoras y Empresarias Sociales (RENACES) de los Valles Centrales A.C”, responsable de la operación del programa PESA, en 30 localidades pertenecientes al distrito de Tlacolula. Al mencionar que actualmente se cuentan con 52 ADR que estarán atendiendo a 325 municipios y coberturando un total de 1 mil 483 comunidades de alta y muy alta marginación, dijo que el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, es uno de los programas estratégicos del Gobierno de Oaxaca. “Hoy este programa va a trabajar con las comunidades y para las comunidades, vamos a identificar los proyectos que vengan a beneficiar a nuestros productores, para logra el objetivo de impulsar el desarrollar de la producción de alimentos” explicó Jara Cruz. Ante el Presidente Municipal de esta localidad, Enrique Sánchez Morales y productores provenientes de las 30 comunidades beneficiadas, el responsable de la política agropecuaria en el estado, dijo que dada las condiciones de escases de alimentos en el mundo y al grado de marginación en que se encuentra Oaxaca, la producción de alimentos se vuelve una prioridad en este nuevo gobierno. “Tengan por seguro, que en esta ocasión el proyecto PESA estará llegando a los verdaderos productores y que en verdad lo necesitan el apoyo, se acabaron los tiempos de los amigos y de los mismos de siempre”, expreso Por su parte, el edil de Santa Ana del Valle, Enrique Sánchez Morales, dijo estar muy agradecido y manifestó su confianza en que con esta nueva administración los recursos serán aplicados de manera correcta y los beneficios se verán reflejados en la producción de los campesinos. Salomón Jara estuvo acompañado por el director de Promoción a la Inversión Productiva y Responsable Estatal del Programa PESA, uno de sus colaboradores mas cercanos, Feliciano Cruz Ibarra y el Coordinador Regional de la Sedafp en los Valles Centrales, José Marcos Urbina Rodríguez. Esperan diputados que ex funcionarios sean sancionados en este año 15:01:45 03-02-2012 Leticia González Cruz / Quadratín Oaxaca, Oax., 3 de febrero de 2012 (Quadratín).-A un mes de que la secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado, Perla Woolrich Fernández, haya dado a conocer oficialmente el desvío de más de cuatro mil millones de pesos del erario público detectado en 45 dependencias estatales de la administración del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes afirmó que los diputados esperan que este año sí sean sancionados los ex funcionarios que incurrieron en ilícitos. En Oaxaca, la funcionaria precisó que al primero de diciembre, la dependencia a su cargo concluyó 45 auditorías programadas para este año. De estas, nueve se practicaron al sector infraestructura; 15 al sector educativo y nueve al sector Gobierno, justicia y seguridad. Asimismo, 12 de ellas se realizaron al sector económico y de desarrollo productivo. Dentro de las primeras acciones que ya se han llevado a cabo, derivado de estas observaciones fue la inhabilitación del ex funcionario Armando González Bernabé, veinte años sin poder ocupar algún cargo público. De las 45 auditorías concluidas, arrojaron 507 observaciones. De estas, 20 han sido solventadas, 300 se encuentran en trámite de solventación y 187 se turnaron a la Dirección de Procedimientos Jurídicos por presuntas faltas administrativas por cuatro mil un millones 971 mil pesos. Por su parte, Mendoza Reyes habló sobre el tema de los ex funcionarios que están señalados por la Contraloría Estatal y buscados por la Interpol, adelantó que se tiene que hacer cumplir la ley, no solo por enriquecimiento ilícito, sino también por malos manejos y tráfico de influencia durante sus gestiones, además los comportamientos discrecionales en los recursos. “Nosotros esperamos que sea en este año que ya se tengan resultados más certeros, tenemos la confianza que podemos avanzar, que Oaxaca tendrá justicia, los oaxaqueños tendrán respuesta, se avanza, ya se dieron los primeros resultados, y en los próximos días la contraloría gubernamental, dará más detalles”, reveló el Diputado. En lo que refiere al papel de los legisladores, precisó que estarán pendientes con el desarrollo del manejo de recursos y a favor de las auditorías para los ex funcionarios, la transparencia para las autoridades actuales; y de existir algún acto ilícito se actuará conforme a la ley.
  • 4. "Evidentemente (la creación del municipio Belisario Domínguez), tiene un Pretendía la SCJN no admitir la vicio de origen porque está fundado en un acto de invasión en la controversia jurisdicción territorial de los pueblos zoques y del estado de Oaxaca", asentó. Ante esto, confió que la Unidad de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad de la SCJN analice detenidamente el reclamo y sea admitido el reclamo, conforme al artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Regino Montes dijo que en la sustanciación de fondo del caso, seguramente se otorgará la razón a San Miguel y Santa María Chimalapa, y a Oaxaca, por las pruebas y alegatos a presentar en el momento procesal oportuno, para demostrar la veracidad de sus alegatos. LA CONTROVERSIA DE LOS CHIMAS Los pueblos zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa presentaron, el 18 de enero pasado, una controversia constitucional en la SCJN, donde reclaman: La Unidad de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dictó *La invalidez del decreto 008, emitido por la Sexagésima Cuarta ayer un proyecto de acuerdo para no admitir a trámite el reclamo de Legislatura del estado de Chiapas, mediante el cual, estableció la tercer pueblos indígenas zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa pero el reforma a la Constitución política del estado de Chiapas y se crean los ministro instructor Jorge Mario Pardo Rebolledo determinó que se municipios de Mezcalapa, El Parral, Emiliano Zapata y Belisario regresara a revisión, dijo Adelfo Regino Montes. Domínguez, así como de sus anexos técnicos que sirvieron de fundamento para emitir el citado Decreto. El secretario de Asuntos Indígenas del gobierno estatal, Adelfo Regino Montes. sostuvo que la determinación del ministro Pardo Rebolledo fue *La invalidez de todas las determinaciones y mandamientos emitidos, así un "acto de suma prudencia y responsabilidad" porque el reclamo de los como los actos realizados por el gobernador de Chiapas, tendientes a chimas, por la creación del municipio chiapaneco Belisario Domínguez en materializar la citada tercer reforma a la Constitución política del estado más de 80 mil hectáreas de su territorio, está debidamente fundamentado y de Chiapas y se crean los municipios de Mezcalapa, El Parral, Emiliano sobre todo, por estar en juego la existencia de un pueblo indígena. Zapata y Belisario Domínguez, concretamente los actos realizados y mandamientos emitidos para erigir el nuevo municipio Belisario "Fue una acción valiosa porque está en juego la pervivencia de dos Domínguez; particularmente, las órdenes, mandamientos verbales o municipios indígenas zoques y una basta riqueza cultural y natural por la escritos, emitidos para que la Policía Preventiva de dicha entidad se enorme biodiversidad de los bosques y selvas de Chimalapa", señaló. establezca dentro de la jurisdicción territorial de los municipios indígenas zoque chimalapas de San Miguel y Santa María Chimalapa, así como los Expuso que la controversia constitucional de los pueblos zoques está actos mediante los cuales el Ejecutivo ha investido de autoridad a personas fundada legalmente porque contiene documentos y pruebas del asentadas en localidades enclavadas dentro del territorio Chimalapa, asentamiento y de la propiedad de la tierra de los chimas desde tiempos facultándolos para realizar actos de gobierno propios de los municipios de inmemoriales, así como de las invasiones a su territorio promovidas desde San Miguel y Santa María Chimalapa. el gobierno chiapaneco. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO Respaldo civil a lucha por los Chimalapas Expusieron que el gobierno de Chiapas también ha manipulado la información de los conflictos no sólo entre la opinión pública nacional y chiapaneca, sino entre los propios núcleos agrarios de origen chiapaneco, así como por enviar masivamente contingentes policiacos a la zona y al tomar medidas unilaterales, como la creación del nuevo municipio Belisario Domínguez. Además, subrayaron que el gobierno de Oaxaca ha incurrido en una irresponsabilidad al mantener durante mucho tiempo, una posición pasiva Organismos civiles, organizaciones sociales, académicos, artistas y y omisa frente al escalamiento del conflicto. activistas nacionales e internacionales manifestaron su apoyo "a la histórica, tenaz y paciente lucha pacífica" del pueblo indígena zoque de "Nos parece altamente injusto y humanamente inaceptable que los tres San Miguel y Santa María Chimalapa en defensa de la integridad de su gobiernos citados hayan permitido o pretendido, y actualmente sigan ancestral territorio y por la preservación de sus invaluables ecosistemas permitiendo, como en el caso del gobierno de Chiapas, la utilización de naturales, que lo hacen el más biodiverso y el más conservado de México familias y a pueblos indígenas y a comunidades pobres, necesitados de y Mesoamérica. tierras para sobrevivir, como verdaderos escudos humanos y carne de cañón, orillándolos a una confrontación violenta con los indígenas zoques En un pronunciamiento, expusieron que en el origen de los conflictos chimalapas, dueños ancestrales del territorio", asentaron. agrario e interestatal con núcleos agrarios chiapanecos, se han encontrado siempre ilegítimos y depredadores intereses de empresas y contratistas Hicieron un llamado a la sociedad mexicana en su conjunto a valorar y madereros, ganaderos invasores y supuestos propietarios privados, apoyar públicamente la lucha del pueblo indígena zoque y su propuesta cobijados y alentados por los gobiernos de Chiapas, contando casi siempre integral de solución, así como a todas las instancias y niveles del Estado con la complicidad de los gobiernos federales. mexicano, en particular a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que intervenga de forma honesta y responsable y apegada a la justicia y al En el escalamiento de la tensión y violencia social en la zona oriente de derecho, en la resolución de la controversia constitucional presentada por los Chimalapas, "ha existido una clara responsabilidad de los tres el pueblo indígena zoque. diferentes gobiernos involucrados: del gobierno federal, en particular de la SRA, de la Semarnat y de la Segob, al dotar ejidos sobre terrenos comunales previamente titulados legalmente, al expedir permisos de explotación maderera a predios ubicados en zona de conflicto agrario al OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO pretender administrar el conflicto social, señalaron.
  • 5. Exigen implementar medidas cautelares para San Juan Copala HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Integrantes de la Agencia Municipal de San Juan Copala, firmaron un documento en el cual exigen a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para que implemente las medidas cautelares a favor de los habitantes de dichas comunidades, pues a pesar de que ya no existe la violencia generada por las organizaciones, quieren que con el retorno de los desplazados, cada persona tenga protección de sus derechos humanos. El documento que firma Julio Martínez Ramírez, agente municipal; Juan Ramírez Martínez, alcalde único constitucional; Víctor Manuel Aguilar Flores, secretario municipal y Mauro Vázquez Ramírez, síndico. En el acta de acuerdo, las autoridades municipales de San Juan Copala, proponen 5 puntos, de los cuales uno de ellos es exigir a la CIDH la implementación de medidas cautelares a favor de ellos. Martínez Ramírez manifestó que anteriormente se tenía la propuesta de que el regreso de las personas desplazadas de la población fuera paulatinamente, es decir, una cada 15 días; sin embargo, con los nuevos acuerdos que se tomaron en cuenta conjuntamente con el Gobierno del Estado, será este sábado cuando nuevamente se realice la asamblea en la localidad y se determine lo antes mencionado. Destacó que cuando se dé el regreso de las personas desplazadas de San Juan Copala, las personas de la etnia se comprometen a realizar un trabajo enfocado a la reconciliación entre las personas, esto basado en el trabajo que estén realizando las comunidades relacionadas con el pueblo; "sabemos que hoy vivimos un cambio histórico en nuestro pueblo, hoy tenemos tranquilidad y la violencia se ha terminado por completo, por ello confiamos en que nuestros hermanos nos se van a negar al desarrollo". Señaló que por esta situación de paz, piden que los organismos defensores de los derechos humanos en Oaxaca y en el país, garanticen la sana convivencia de los integrantes de la etnia, con el objetivo de que jamás sea vulnerada la paz por la que siempre han pugnado. A esta demanda se le suma que las personas que resultaron desplazadas por el conflicto, firmen un pacto de no agresión. Finalmente, destacó que "para nosotros este encuentro es una oportunidad de ser escuchados, por aquellos que tanto se han preocupado por nuestro pueblo y creemos, pensamos que si conocen nuestra postura, se darán cuenta que queremos la paz, pero con un trabajo a fondo y no con la foto del recuerdo, porque esos son fugaces y sin propósitos". Resistencia indígena, tras violencia El integrante del Foro Permanente de Comisión de la Verdad y defensor de los derechos del Municipio Autónomo de San Juan Copala, David Cilia Olmos, señaló que los integrantes de esta comunidad se han declarado a favor de la resistencia indígena, en donde las personas originarias se oponen a las políticas públicas modernas que atentan contra sus Usos y Costumbres. Cilia Olmos expuso que ante las constantes violaciones a los derechos humanos que han tenido, los niños, mujeres, ancianos y demás integrantes del Municipio Autónomo en su localidad, enclavada en la región Triqui en la Mixteca oaxaqueña, se ha convertido en zona de guerra, que no ha permitido a los indígenas mantenerse seguros ni en sus lugares de origen, por el poder de grupos políticos, que fungen como paramilitares. Cabe destacar que algunos integrantes del Municipio Autónomo participaron en el Foro a la Resistencia Indígena que se desarrolló en el auditorio "D" de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en la Ciudad de México, en donde también participó Ignacio de Valle, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. El defensor de los derechos de San Juan Copala destacó que la finalidad de elaborar estos foros es dar a conocer a los estudiantes y a la sociedad en general, las injusticias que se cometen en contra de los indígenas, tan sólo por conservar sus Usos y Costumbres, ya que argumentó que los desplazados de Copala llevan más de un año habitando en condiciones deplorables en campamentos improvisados en la Ciudad de México y Oaxaca. IGABE
  • 6. La región triqui, un "quesillo" de la política de En Facebook, la cuenta más activa es "Triqui de Copala", desde el cual momento ha momento ha informado de las actividades de las familias organizaciones desplazadas --las que más han utilizado estas herramientas--, con mayor intensidad desde que salieron de la ciudad de Oaxaca, el 26 de enero, con rumbo a la agencia perteneciente a Santiago Juxtlahuaca. Lo mismo despliegan fotografías de su caravana de retorno que imágenes compuestas, como la de una persona vestida de uniforme militar con un arma de alto poder, a la que identifican: "asi (sic) se viste los asesino mult hace como dos años en san miguel copala con el r-15 y mataron a 9 personas en una semana. 2 y 5 de febrero 2010. ellos son gaspar dominguez, marco dominguez, justo quiroz, justo santos, delfino canales, pedro santos el actual agente municipal ect.". O también la modificación que hicieron de la foto de los dirigentes del MULT, Uriel Díaz Caballero y Rufino Merino Zaragoza, que dice Oaxaca, Oax.- La etnia triqui guarda en sus raíces una vida comunal textualmente: "Conoscan (sic) a los Mata Triquis, ellos son los maximos hostigada desde tiempos ancestrales. Registros hemerográficos dan jefes paramilitares del MULT-PUP, son los asesinos de mujeres y niños de testimonio de la presencia del Instituto Lingüístico de Verano con sus San Juan Copala Autónomo". monjas; la incursión del 47o Batallón de Infantería proveniente de la Cruz Grande de la Costa Chica de Guerrero; de la intromisión del cacique En esa misma red social hay diversos registros ligados al movimiento: regional Melchor Alonso -quien llegó al descaro de promover un amparo "Municipio Autónomo de Copala", "Misión Copala", "Voz de Copala", para reclamar como tierras suyas donde se asentaba parte de San Juan "Libertad para Copala", "Verdad de San Miguel Copala", por mencionar Copala--. algunos. También se registra el interés de las empresas de la "Compañía Maderera "Triqui de Copala" tiene vínculos con la página Iglesias" -del célebre cacique Francisco Iglesias Meza--, "Papelera http//:sanjuancopala.wordpress.com, que también, dependiente de los Tuxtepec" y la "Compañía Forestal de Oaxaca". tiempos políticos que consideran, difunden sus comunicados y fotografías; ahí mismo dieron a conocer copia de las dos hojas que forman el convenio La historia reciente de los triquis de Copala se remonta al principio de los que firmaron el 17 de diciembre de 2011, en el que además se asiente que años setenta, cuando Guadalupe Flores Villanueva sentó las bases para a cada una de las 110 familias oficialmente reconocidas les correspondió una organización campesina independiente en la región. una indemnización de 150 mil pesos. Sin embargo, fue asesinado el 14 de noviembre de 1972. La idea del líder Asimismo con http//:triquicopala.wordpress.com, que también mantiene germinó en Luis Flores García: creó un "club" para la defensa indígena. una intensa actividad principalmente en la difusión de comunicado, aun Fue ultimado el 11 de agosto de 1976. sean acusaciones falsas, como la que hizo el pasado 27 de enero, en que lanzó una alerta urgente a la comunidad internacional acusando una "Melchor Alonso promovió amparo para reclamar como suya parte de agresión policiaca que no sucedió. Copala": Carlos Durand Alcántara, investigador De las pocas que buscan la integración de los habitantes de Copala está Con esos acontecimientos, el 9 de noviembre de 1981 surge el http://www.triquicopala.com/, que promueve la comunicación entre los Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, el cual contó con el apoyo triquis, sin filiación política ni social, y fomenta la cultura y los valores de incondicional del Frente Nacional contra la Represión y la Coalición esa etnia. Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI). LA ASESORA Las demandas esenciales eran el cesa a la represión en contra de la comunidad triqui; la libertad de los presos políticos; la salida del Ejército Desde la cuenta de Twitter @fridaguerrera, Verónica Villavazo, quien se Mexicano de la región y que fueran ejecutadas todas las resoluciones autodenomina "defensora de d. h. autora de la columna rota, presidenciales que amparan las tierras comunales. comunicadora", y que deslinda además su activismo con su tarea de funcionaria: "esta cuenta es personal por lo que nada de lo q aquí se La lucha por el control político de la llamada región baja Triqui, menciona tiene que ver con mi trabajo en DIF", apoya el movimiento de particularmente de la agencia municipal de San Juan Copala siguió con las desplazadas, ya sea con mensajes cortos con pronunciamientos o una innumerable aportación de sangre entre el Movimiento de Unificación reproches. y Lucha Triqui (MULT), la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui El viernes escribió: "Y lo vivido ayer con las mujeres triquis realmente Independiente (MULTI). importante con el corazón y el dolor juntas buscaron una reconciliación y la encontraron"; "Lamentable que un problema de dos partes la echen a El MULT es una expresión de grupos políticos de izquierda para perder l@s metiches", un día antes. contrarrestar acciones de caciques al servicio del Partido Revolucionario Institucional y de los gobiernos federal y estatal en contra de los indígenas A quienes la han criticado también por esa misma red social, respondió el triquis. Así se concibió en su origen. Fue promotor y asesor, Heriberto 31 de enero: "A que trolles pobres ladren pues". Pazos Ortiz, asesinado a balazos el 23 de octubre de 2010. Otra cuenta que difunde constantemente apoyo a los desplazados y En el sexenio del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano (1994) se señalamientos en contra del MULT es @vozdemipueblo, que el 30 de conformó la UBISORT, con filiación priísta para contrarrestar al MULT. enero escribió: "10/abril/ 2010 Gabino Cué Monteagudo de oaxaca afirmó Su asesor fue Raúl Marcial Pérez, reportero, quien fue asesinado el 8 de "Yo soy uno más del MULT-PUP", grupo paramilitar que asesinó a 800 diciembre de 2006. triquis de copala". "hector sanchez lopez, flavio sosa, rosario ibarra de la piedra, carlos martinez villavicencio y jose mejía garcia apoyan al Hoy, la historia se repite con ironía. Los triquis siguen librando una batalla MULT". "El grupo paramilitar MULT-PUP nació el 8/11/1981 interna, con semejantes autores. por:heriberto pazos ortiz, doña rosario ibarra de piedra y hector sanchez lopez". Llevan la guerra triqui a las redes sociales Un día antes: "CDI financia a los paramilitares del MULT-PUP y Los indígenas triquis libran también otra guerra. El conflicto entre la diputados Caciques priístas suministran armas pepe mejía y carlos autoridad auxiliar de San Juan Copala y las 110 familias desplazadas que martinez #copala oaxaca". "San Juan Copala Oaxaca hay 1200 pretenden ingresar a su pueblo escaló en las redes sociales. Lo mismo en paramilitares de MULT-PUP, financiados por CDI y respaldados por Facebook que en Twitter o portales sin costo de hospedaje son utilizados diputados caciques priistas de Juxtlahuaca". para informar, o para denostar. RACIEL MARTÍNEZ/ISMAEL GARCÍA M.
  • 7. "Fue un éxito la jornada nacional magisterial" De la manifestación del jueves y viernes, explicó que desde hace aproximadamente 20 años que "no se veía en México un descontento general en contra del gobierno federal y en el Distrito Federal hace 15 años que los docentes no se manifestaban como lo hicieron hoy" (ayer). PARÁLISIS COMERCIAL En la ciudad de México participaron integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y más de 30 mil profesores, en tanto que en Oaxaca, el 50 por ciento de la membresía de la Sección 22 efectuó acciones similares a las del jueves. Oaxaca, Oax.- Al concluir la jornada del paro nacional de 48 horas en defensa de la educación pública y el trabajo, el dirigente de la Sección 22, De 8:00 a 16:00 horas, dieron paso libre a las unidades de motor en la Azael Santiago Chepi, calificó como "un éxito", al lograr la CNTE caseta de Huitzo, de la supercarretera a México; cerraron los principales aglutinar más de 110 mil mentores en la capital del país. centros comerciales de la capital y bloquearon los accesos a las ciudades Administrativa y Judicial, con lo cual impidieron las labores de más de Azael Santiago Chepi dijo que luego del plantón en la sede de la Cámara cinco mil burócratas. de Diputados y la multitudinaria marcha del zócalo del Distrito Federal hacia Los Pinos, el magisterio nacional alcanzó anoche una mesa de Por segundo día también, la sede del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez trabajo en la Secretaría de Gobernación, con el fin de atender las fue cerrada, así como diversas dependencias, entre ellas las delegaciones demandas. de la Sedesol y de la SCT, además de las oficinas del IEEPO. Informó que en el caso de Oaxaca, el magisterio presentó más de 70 mil En el zócalo de la capital oaxaqueña, los vendedores ambulantes demandas ante el Congreso en contra de la Alianza por la Calidad de la aprovecharon la manifestación magisterial e instalaron sus puestos de Educación, por contener programas y planes ajenos a las características venta de diversos artículos en los alrededores de esa plaza, pese a que en demográficas y económicas propias del estado; "lo que ha generado una esta ocasión no se concentraron ahí los mentores. debacle educativa, de la cual es culpable la política de Estado". Las clases en las escuelas del nivel básico se reanudarán hasta el martes 7 Insistió en que el gobierno federal, como el Congreso de la Unión, deben de febrero, debido al puente largo, por suspensión laboral de labores el valorar a la brevedad cancelar la ACE, porque no se ajusta a la realidad lunes, al correr la celebración del aniversario de la Constitución Mexicana. educativa de cada una de las entidades del país, sino que se basa en un modelo "elaborado desde los escritorios". Expuso que respecto de Oaxaca, "las y los maestros seguiremos dando una ISMAEL GARCÍA M. gran pelea, no descartamos más movilizaciones; pero también somos propositivos, pues ya tenemos listo nuestro plan de educación alternativo, que esperamos reciba el respaldo de las autoridades". Exigen maestros derogar la evaluación universal MÉXICO, D.F., 3 de febrero (apro).- Miles de profesores disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sonora y Tlaxcala, marcharon hoy en pleno centro de la Ciudad de México para demandar la eliminación de la evaluación universal para los docentes. Sostienen que la certificación universal de docentes que estableció la SEP para este ciclo escolar, es una estrategia para instrumentar un despido masivo. En términos generales, los mentores rechazan los nuevos lineamientos de la carrera magisterial que, a su juicio, imposibilitan la mejora profesional y económica, y porque impone criterios de calificación inalcanzables. Desde temprana hora, los maestros empezaron a concentrarse en el centro de la capital; clausuraron simbólicamente la Secretaría de Educación Pública (SEP) y más tarde marcharon desde el Zócalo hasta Los Pinos, la residencia oficial. Los manifestantes, luego insistieron en marchar hasta Los Pinos para entregar un pliego petitorio de sus demandas, entre las que está derogar la ley por la calidad de la educación; así como otorgar la base a más de 35 mil maestros, entre otras. Posteriormente, amenazaron con bloquear anillo periférico. En el lugar fueron persuadidos por las autoridades capitalinas paras no afectar las vías primarias. Al final sólo realizaron una protesta en la glorieta de la Fuente de Petróleos y volvieron a marchar por Paseo de la Reforma. Horas después terminaron su protesta en el Ángel de la Independencia con un mitin, en el que se les informó sobre los acuerdos alcanzados por la comisión negociadora que fue recibida en Los Pinos.
  • 8. * De esta cifra, más de mil millones de pesos serán para construir y modernizar la infraestructura carretera en el estado Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Luis Chida Pardo, confirmó que “aterrizarán” en Oaxaca en este de año cerca de 2 mil 500 millones de pesos en materia de obra pública. De acuerdo con el funcionario estatal, de este recurso más de mil millones de pesos se destinarán a construir y modernizar la infraestructura carretera en el estado. Indicó que dentro del programa de Construcción y Modernización de Carreteras se trabajará en los tramos de: Acayucan–La Ventosa, en la región del Istmo de Tehuantepec; en la Costa oaxaqueña se realizarán trabajos de modernización en la carretera Puerto Escondido–Huatulco, sub tramo Acceso Aeropuerto de Huatulco, y en la carretera Mitla–Tehuantepec en el “Puente El Horganal”. Chida Pardo detalló que algunas obras importantes se encuentran en proceso de licitación dado que requieren de una inversión económica importante. De acuerdo con el funcionario, una de las principales acciones a continuar será la carretera Puerto Escondido– Huatulco, que tendrá una inversión de 220 millones de pesos, para continuar con el corredor turístico en la Costa oaxaqueña. En tanto que para la carretera Acayucan–La Ventosa se tiene una asignación de 700 millones de pesos para una meta de 63.8 kilómetros con lo que se concluye la modernización de esta carretera sin incluir los pasos de Matías Romero y Palomares, dijo. Para la carretera Mitla–Tehuantepec II se destinó una inversión de 100 millones de pesos para la conclusión del Puente El Horganal, el cual formará parte de la autopista que conectará a la capital oaxaqueña con el Istmo de Tehuantepec. Asimismo, indicó que este año están tomando las previsiones necesarias ante la próxima temporada de lluvias. Y aunque no descartó que se vuelvan a generar afectaciones por los cambios climatológicos, principalmente en la temporada de agua, dijo que están preparados para atender las emergencias y evitar cortes en las vías de comunicación por derrumbes o deslaves. Desfalcan por 37 mdp al fondo de pensiones financiero, “ El PRI busca politizar el asunto, poniéndose de lado de algunos grupos de burócratas cuando ha sido el gran responsable de este problema, es por eso que se han negado a firmar dicha ley con un objetivo totalmente político e irresponsable”, abundó la entrevistada. Además de los prestamos condonados a trabajadores y funcionarios ha habido irregularidades donde el gobierno ulisista tomó del fondo de pensiones dinero para cubrir otros rubros, como pagos de festejos y pensiones desproporcionadas de 30 años por cotizaciones de 15 años a beneficio personal, “ la ley anterior se hizo en 1958 cuando la esperanza de vida era de 50 años, la inconformidad de los burócratas es que ahora Tuxtepec, Oaxaca.- El fondo de pensiones de los trabajadores de sus hijos trabajaran más porque se les aumento de 25 años en mujeres y 29 gobierno del estado de Oaxaca se encuentra colapsado, ya que existe un año en hombres a 31 y 35 respectivamente” precisó. desfalco de 37 mil millones de pesos que no han sido comprobados por el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, denunció la Diputada local por el Distrito XVIII, Ángela Hernández Solís. “El PRI ha intentado manejar a conveniencia estos datos, lo que no dice es que ahora la aportación del gobierno será el doble, de 9 % a 18% y será a partir de que entre en vigor la nueva ley que se harán los cambios, no dice “Si en este momento todos los burócratas exigieran su pensión en una que en el 2013 se acabaría el recurso si no se hacía nada y que el principal jubilación voluntaria, se necesitarían entre 23 mil y 37 mil millones de responsable de este conflicto fue la mala administración de sexenios pesos, que no existen en el Fondo de Pensiones”, explicó la diputada pasados”, expuso en tono de preocupación Ángela Hernández convergente, presidenta de la fracción de dicho partido en la legislatura local. La también presidenta de la comisión de presupuesto afirmó que para que se dieran los cambios constitucionales se necesitó la aprobación de la Dijo que en el sexenio pasado se permitió un mal manejo de los recursos comisión del trabajo y la de administración de justicia y en ninguna de de los trabajadores y existe la sospecha, puesta a investigación que fue ellas el PRI se presentó si quiera analizar la situación , “ La Ley de usado el dinero de los burócratas como caja chica para campañas políticas Pensiones del Estado de Oaxaca, que data de 1958, fue reformada, pero el o para asuntos privados del gobierno estatal, refirió Hernández Solís, principio de retroactividad de esta ley, tiene como propuesta que no sería “hemos detectados irregularidades como prestamos que fueron perdonados aplicada a los burócratas que ya cotizan, sino a los de nuevo ingreso”, a cuenta de dicho fondo de pensiones”. subrayó la legisladora Fue necesaria la reforma ya que en la actualidad no existe dinero para las jubilaciones y esto de no haberse atendido sería no solo un problema económico, sino un problema social debido al riesgo de quiebra
  • 9. No queremos sólo el dinero; queremos garantías de trabajo Ante el apoyo económico entregado por el gobierno estatal a 64 activistas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en noviembre del 2011, ahora comerciantes pertenecientes a la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) reiteraron su demanda al gobierno del estado para que brinde garantías de trabajo para sus integrantes, ya que "la inconformidad no se trata únicamente de dinero", sino de que el ejecutivo les brinde herramientas que les den certeza económica, así como mecanismos de promoción y difusión turística al estado, indicó Melitón Lavariega, presidente de la Canacope. El representantes de dicha agrupación hizo hincapié en que solicitaron la indemnización únicamente porque el gobernador Gabino Cué les dio la pauta a seguir al mencionar el apoyo a los integrantes de la APPO, acto que, por cierto, fue considerado injusto por el Presidente de la Organización Nueva Antequera, Francisco Jiménez Jiménez. Desde el 6 de diciembre, y tras reunirse aproximadamente unos 400 comerciantes interesados en el mismo objetivo de ser indemnizados. se comenzó a desarrollar un plan de trabajo, especialmente la elaboración de un padrón de comerciantes que indicaran los daños de los que se dicen fueron objetos, así como un presupuesto económico basado en las necesidades particulares de los negocios para reactivar el flujo monetario en sus negocios. Una audiencia con el gobernador del estado, fue otro de los puntos más importantes que se trataron en esas reuniones entre los empresarios. Solicitaron la atención del ejecutivo estatal para que ponga en marcha acciones para reactivar la economía de Oaxaca, incluso propusieron la asignación de un estacionamiento para los usuarios de servicios dentro del Centro Histórico, y la posibilidad de que se cree un programa de apoyo de los que el gobierno del estado otorga a diferentes grupos sociales como las madres solteras o señores de la tercera edad. Miguel Ángel Schultz Dávila, supuesto líder de otro grupo de comerciantes que exige indemnización, dijo que se exigen 6 mil millones de pesos, monto aproximado de pérdidas económicas desde mayo del 2006 a la fecha. HAY DIVISIÓN Por otra parte, el presidente de la CANACOPE, Melitón Lavariega también aceptó que sí existe una división entre comerciantes del Centro Histórico porque no hay un consenso en la forma de trabajo de los mismos. "Ya no pudimos seguir trabajando de la manera como estas personas acostumbran. Inclusive tuve problemas con una persona porque se hicieron unas declaraciones fuertes en el periódico y me advirtieron que me demandarían porque yo los estaba exhibiendo". Pese a esta declaración, el líder comerciante prefirió omitir nombres para evitar problemas personales. HUGUET CUEVAS Atiende SRA a comuneros de San Juan Mixtepec La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) atendió a una representación de comuneros de San Juan Mixtepec en la Ciudad de México, para construir una solución al conflicto agrario que enfrenta con Santo Domingo Yosoñama, perteneciente a San Juan Ñumí, por la posesión de mil 740 hectáreas. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la SRA, Tomás Ríos Bernal, encabezó la reunión de trabajo con los comuneros mixtecos, el secretario general de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez; el jefe de la Unidad de Atención a Grupos Sociales de la Secretaría de Gobernación, Héctor Miralrío Rocha y el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Oaxaca, Carlos Moreno Derbez. En el encuentro, el subsecretario Ríos Bernal reiteró que es con voluntad de llegar a acuerdos como se pueden construir soluciones a los conflictos agrarios, y dijo que la SRA insistirá en el diálogo y la conciliación entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama. Destacó que la SRA seguirá contribuyendo a resolver el problema y que para ello, plantea a las partes incorporarse voluntariamente al Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural para explorar las distintas alternativas de solución. Explicó que el conflicto agrario tiene su antecedente en la resolución presidencial de marzo de 1967 que dotó a San Juan Mixtepec de 38 mil hectáreas y en el reconocimiento de 12 mil 282 hectáreas a Santo Domingo Yosoñama, en marzo de 1995. Ríos Bernal dijo que el conflicto fue juzgado por el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 46, con sede en Huajuapan de León, quien en su sentencia determinó que las mil 740 hectáreas en posesión de Santo Domingo Yosoñama, pertenecen jurídicamente a San Juan Mixtepec. En la reunión, la representación de comuneros de San Juan Mixtepec solicitó que se refuerce la seguridad pública en la zona en conflicto, para prevenir actos de violencia. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 10. Con anuncios de "se busca pareja", enganchan mujeres Prendidos a una caseta telefónica decenas de papeles con letras apenas distinguibles hacen el llamado: "Hombre soltero busca amiga". El anuncio no hace ningún ofrecimiento más que de una relación amistosa con alguna mujer soltera o con un solo hijo, sin embargo, detrás de ese anuncio puede o hay un fin de explotación sexual, alertaron organizaciones feministas. Este tipo de anuncios invaden también las redes sociales. Los victimarios sólo requieren un pequeño movimiento de su víctima para empezar a operar y engancharla. Ana María Hernández, integrante de Consorcio para el Diálogo Parlamentario, no descartó que las, al menos 4 desapariciones de mujeres registradas en menos de tres meses en la entidad, estén relacionadas con redes de trata de personas. "Es importante estar alerta porque si bien todavía no hay expresiones tan públicas, aunque no dudo que haya redes (de trata de personas), en otras ciudades está ocurriendo y no creo que Oaxaca necesariamente es la excepción", dijo. La sociedad oaxaqueña, apuntó, se está enfrentando a nuevos fenómenos para los cuales no está preparada para identificar una situación de riesgo. Frente a esta situación, la activista convocó a la sociedad en general estar atentas y desconfiar de cualquier tipo de propuesta de amistad o de una relación con alguien desconocido. "Las necesidades de amistades se pueden cubrir en lugares seguros. Hoy más que antes nos tenemos que proveer de medidas de autocuidado y seguridad, eso tiene que ver con no entrar en una relación personal o virtual con personas desconocidas". Informó que organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos humanos de las mujeres, han documentado casos en donde las redes sociales como Twitter y Faceboock enganchan a sus víctimas mediante el chateo. El autocuidado, sostuvo, implica poner candados en la utilización y lo que se publica en las redes sociales como evitar subir fotos que pudieran ser manipuladas así como evitar colocar información personal (lugar y horarios de trabajo o escuela, lugares de recreación, o fotos e información de los familiares). Otra de las medidas es avisar a sus familiares, al momento de salir de casa, el destino y con quién se reunirá, de lo contrario será más difícil reaccionar en caso de desaparición. Ana María Hernández, señaló que son claras las cifras sobre la violencia en contra de las mujeres a lo que ahora se suma el fenómeno de las desapariciones de mujeres "que no podemos decir que sea un asunto en serie". "No están actuando las instituciones a la altura de la gravedad del fenómeno, entonces lo que se puede provocar es la mayor impunidad y protección". Recordó que desde el 9 de agosto las organizaciones sociales a través del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, presentaron ante el Congreso del Estado el paquete de iniciativas a favor de la mujer, pero hasta el momento no han sido aprobadas. FRASE "Sí preocupa y preocupa la negligencia, la omisión de la autoridad y que en la medida en que se permita que el tejido social se siga descomponiendo, es un caldo de cultivo para que se siga generando y proliferando la impunidad y el crimen. Sabemos que hay actuación del crimen organizado de poderes facticos y con la negligencia del estado ¿a dónde vamos a parar?" ANA MARÍA HERNÁNDEZ, INTEGRANTE DE CONSORCIO PARA EL DIÁLOGO PARLAMENTARIO CITLALLI LÓPEZ/Foto: AGENCIA REFORMA
  • 11. Mototaxis tienen el derecho de transitar y dar el servicio licenciado José Antonio Estefan Garfias está en la mejor intención, sólo que acaba de tomar posesión, de lo que se requiere para llegar al fondo, como el estudio de factibilidad que es muy importante para la solución del problema para quienes prestan el servicio", aseguró. Indicó que los mototaxis tienen que ajustarse a la Ley y el reglamento respetando los acuerdos, por lo que pueden seguir circulando, pues tiene todo el derecho de transitar y hacer el servicio, ya que están en el procedimiento de tramitación en JUCHITÁN, OAX.- Los mototaxis pueden seguir circulando, pues Oaxaca. se encuentran en el procedimiento de tramitación de permisos o concesiones en Oaxaca, ante las autoridades competentes, señaló Mencionó que hay un límite del primer cuadro de la ciudad, que José Rodríguez Ballesteros, subdirector regional de la Policía de incluye la perimetral y de ahí a las colonias aledañas, siendo en Tránsito y Vialidad, luego de una reunión sostenida con Gloria estas áreas en donde pueden prestar el servicio, de lo contrario Sánchez López Regidora del Ayuntamiento Juchiteco y serian detenidos. representante del Frente por la Democracia y el Desarrollo (FDD), quien aglutina en sus filas a por lo menos 180 unidades del Rodríguez Ballesteros dijo desconocer el dato exacto de cuantas Movimiento Social Indígena (MOSI). unidades circulan en Juchitán, pero destacó que esto va en aumento, además de que cada quien da sus cifras, por lo que seria después del Sin mencionar los acuerdos a los que llegaron, dejó en claro que los estudio de factibilidad cuando se tendrían las cifras exactas del 32 detenidos, un día antes, durante un operativo fueron puestos en transporte que se requiere para la ciudad. libertad, quedando sólo algunas unidades que habrán de comprobar su propiedad. Sin embargo aunque no es oficial se tienen algunas cifras que los propios dirigentes han dado a conocer por lo que estarían circulando Explicó que se espera encontrar la mejor solución al conflicto que se poco más de mil docientas unidades, pues tan solo el Movimiento tiene en el transporte, dialogando con los actores activos en el Autónomo Indígena Zapoteco (MAIZ) que dirige Artemio López, problema para que se pueda avanzar en la regularización de las de la expresión de Alberto Reyna dice tener aproximadamente 700 unidades. unidades, el Movimiento Social Indígena (MOSI) de Gloria y Héctor Sánchez 180, 100 unidades mas de Mariano Santana y 200 Señaló que los operativos que realizan son de manera permanente, de Asunción Terán, Héctor Matus y Alberto de Paz López Lucho. no únicamente para la detención de los mototaxis, sino de manera general para la revisión de los vehículos que circulan de manera irregular. FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ "Aquí en el problema la disposición es que se ajusten a los acuerdos que han manejado y al procedimiento de regularización, pues el Capturan a agresores motocicletas arribaron a las instalaciones de Tránsito del Estado en el fraccionamiento Reforma, donde procedieron a destrozar las instalaciones al arrojar piedras y otros objetos, además de lesionar a José Raúl Herrera Domínguez de 42 años de edad que estaba realizando sus trámites. Tras realizar destrozos, los integrantes del grupo de choque se dirigieron a las instalaciones de la Policía Estatal en Espinal, Juchitán, pero en el trayecto, en la carretera federal 185, a la altura del kilómetro 2.7 los interceptaron y procedieron a la detención de 21 personas y el aseguramiento de 17 motocicletas. Causaron destrozos en la Comandancia de Tránsito Tras ser detenidas, las 25 personas fueron turnadas ante el fiscal comisionado en Juchitán de Zaragoza, donde se determinará su Un total de 25 personas, entre ellas 21 que destrozaron la situación jurídica en las próximas horas. comandancia de tránsito del estado en Juchitán de Zaragoza fueron turnadas ante el fiscal comisionado en ese distrito para que se FINÍSIMAS PERSONAS determine su situación jurídica. 4 personas detuvieron en un principio por no tener la De acuerdo al reporte de la policía estatal, a las siete de la mañana documentación en regla del jueves realizaron un operativo en contra de los mototaxis irregulares o piratas en Juchitán de Zaragoza, por lo cual 21 fueron arrestados después, al destrozar las instalaciones de procedieron al aseguramiento de siete mototaxis, al no contar con el tránsito y retar a la policía permiso y la documentación en regla, siendo detenidas cuatro personas. Los detenidos fueron turnados ante el fiscal comisionado en Juchitán de Zaragoza Todas ellas fueron llevadas al cuartel de la corporación policíaca para ser consignadas ante el juez penal en turno. Pero lo anterior molestó a los integrantes de la organización de TOMÁS MARTÍNEZ mototaxis que buscaron a un grupo de choque y a bordo de
  • 12. Embargarían a Aerotucán por adeudos Iván Castellanos [08:42] La línea Aerotucan, tiene un adeudo de más de 14 millones de pesos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para poder utilizar los aeropuertos de la Ciudad de Oaxaca, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Huatulco y Puerto Escondido, lo que provocó que los pasajeros se quedarán varados en las terminales aéreas. Ante esta situación, las aeronaves quedaron paradas en estos lugares, mientras que el personal de la empresa intentaba dar alguna solución a los pasajeros que utilizarían esta línea para llegar a sus destinos. En el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca, los pasajeros inconformes pidieron una explicación sobre lo que acontecía, y solo se les indicó que había varios retrasos que podrían solucionarse por la tarde. De acuerdo algunos trabajadores que pidieron el anonimato por temor a las represalias, el adeudo de las empresa es de los años 2009, 2010 y 2011 para poder utilizar los aeropuertos en donde cubren rutas. El monto del adeudo supera los 14 millones de pesos que no se han hecho a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lo que provocó que las autoridades aeroportuarias no dieran permiso a los aviones de esta empresa para despegar o realzar alguna actividad. En la administración del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca, solo se informó a los pasajeros que el problema podría solucionarse por la tarde, una vez que la empresa lograra algún tipo de acuerdo. A través de las redes sociales como el Twitter, varias personas dieron a conocer que llevaban horas esperando poder salir de destinos como Huatulco y Puerto Escondido a donde viajan estos aviones. Manifestaron que su descontento se había provocado porque no hubo un aviso previo de lo que estaba pasando, y que habían adquirido sus boletos sin que les diera a conocer esta situación. Asimismo, otras personas mostraron su preocupación porque durante el fin de semana estarían viajando a los destinos de playa de esta entidad vía Aerotucan, por lo que ya habían adquirido sus boletos con anterioridad pero se tenía la incertidumbre si podrían viajar o no. Durante la mañana, la empresa no había dado a conocer de manera oficial lo que acontecía y cuando se podría solucionar el problema, tampoco si habría algún tipo de reparación para los viajeros que resultaron afectados por este problema. Exigieron que se diera una explicación sobre el tema, y sobre todo que se llevara a cabo una solución inmediata, ya que el quedarse varados provocó que afectaran sus actividades que tenían programadas. Se va del PRI Jorge Franco J. Misael Sánchez [08:42] El ex Senador de la República, Jorge Eduardo Franco Jiménez, renunció este mes al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras casi tres décadas de militancia. “El PRI en Oaxaca ha dejado de ser un instrumento para la participación del pueblo en la vida democrática”, señaló. En una misiva enviada a Pedro Joaquín Coldwell, presidente del Comité Directivo Nacional del PRI, cuestionó también la elección “facciosa” de candidatos a cargos de representación popular en el proceso electoral 2012. “Hoy he tomado la decisión de separarme del Partido Revolucionario Institucional y, por ello, presento a ese Instituto, por su conducto, mi renuncia con carácter de irrevocable”, precisa en la misiva con copia a Emilio Gamboa Patrón, secretario general de la CNOP y al comité directivo estatal del PRI. Asimismo destaca que fue militante del PRI desde el año de 1984 en que ingresó al Sector de Organizaciones Populares que presidió en la entidad Ricardo Hernández Casanova. Refiere también que desarrolló diversas actividades en el sector como profesionista, además de ser representante del PRI en diversos órganos electorales y responsable del área jurídica, así como presidente de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria hasta el año 2010. En el documento Franco Jiménez recuerda que fue regidor de Gobernación del municipio de Oaxaca de Juárez de 1996 a 1998 y de diciembre de 2004 a 2006, además de Senador de la LIX Legislatura por el PRI y titular de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Administración de diciembre de 1998 a marzo del año 2000. Sobre su renuncia al PRI dice que los motivos son diversos: “En lo personal me alimenta la inquietud de reincorporarme al sector de la sociedad civil y de profesionistas, con el objeto de buscar opciones que me permitan opinar y tomar decisiones en un contexto de amplia libertad y, por otra parte, el que el Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca, ha dejado de ser un instrumento para la participación del pueblo en la vida democrática, ya que las decisiones tomadas para la elección de candidatos de elección popular, lejos de ser una expresión de acceso democrático al ejercicio del poder público, se transformó en acciones facciosas, incluyentes, de retroceso, sin un liderazgo político que garantice posibilidades de triunfo en el próximo proceso electoral, lo cual es lamentable”, puntualizó.
  • 13. PGR retendrá los millones decomisados Agencia ID/ Tiempo [08:42] MÉXICO, (Agencias).-La Procuraduría General de la República (PGR) retendrá los 25 millones de pesos al gobierno de Veracruz, hasta que las autoridades de esa entidad demuestren su origen y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informe sobre la licitud de los mismos, informaron fuentes de la dependencia. Explicaron que el agente del Ministerio Público Federal sólo podrá liberar el dinero cuando los mecanismos de consulta sean proporcionados, lo cual no ha ocurrido hasta el momento. Por lo pronto la averiguación previa continúa abierta y en caso de no cumplirse con los protocolos del origen de los recursos, éstos serán declarados en abandono, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 22 constitucional. En este caso, se aplica el Código Federal de Procedimientos Penales que en su artículo 182-A señala que ante la ausencia del interesado en un plazo de 90 días naturales a partir de su notificación, deberá declararse el abandono de los bienes a favor del Gobierno Federal, quien determina su distribución en beneficio de la sociedad, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (SHCP). El Ministerio Público Federal inició una averiguación previa por la puesta a disposición de dos servidores públicos del Gobierno de Veracruz a quienes les fueron asegurados 25 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México. Al vencer el término constitucional y al no contarse con pruebas que acreditarán el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, se les decretó la libertad con las reservas de ley. Por los hechos, la Procuraduría General de la República solicitó información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para verificar el origen de los recursos y determinar lo procedente. Legisladores piden informe sobre el decomiso El Senado aprobó ayer un punto de acuerdo para pedir a la PGR, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como a la Secretaría de Hacienda remitir un informe detallado respecto de la investigación de los 25 millones de pesos incautados a funcionarios del gobierno de Veracruz. Tras un prolongado debate, en el que el PRI insistió en que no se haga un uso político de la justicia, se pidió también al Congreso de Veracruz que sus unidades de fiscalización también verifiquen que los contratos asignados se ciñan a las disposiciones en la materia. El priista Manlio Fabio Beltrones pidió no prejuzgar y dejar que la PGR haga su trabajo “y lo haga limpiamente”. Reclamó no politizar la justicia y no generar especulaciones entre la población y dijo que si no es guerra sucia, “mucho se le parece”.