SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




  Jueves 21 de Abril de 2011


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Instalan Consejo Estatal de los Sistemas Producto




Oaxaca, Oax.- El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, instaló ayer el Consejo Estatal de los Sistemas-Producto, con el propósito
de modernizar la producción agropecuaria y pesquera en la entidad.

En el palacio de gobierno, señaló que el campo oaxaqueño brinda empleo al 54 por ciento de la población del estado, pero lamentablemente la
productividad del sector rural sólo aporta el 19 por ciento del Producto Interno Bruto de la entidad.

En tanto que la explotación de los recursos pesqueros es sumamente limitada, a pesar de contar con un litoral de 598 kilómetros.

En presencia de la presidenta de la mesa directiva de la LXI Legislatura, Eufrosina Cruz Mendoza; la secretaria general de gobierno; Irma
Piñeyro Arias; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz; de Turismo, José Zorrilla De San Martín Diego;
y el presidente del consejo, Ulises Soto Martínez; Gabino Cué agregó que la actividad agropecuaria y pesquera de Oaxaca, constituyen dos
importantes prioridades para su gobierno.

Cuestionó: ¿de qué sirve tener una gran extensión territorial; contar con un alto potencial pecuario y un mar patrimonial que rebasa a muchos
países?; si el pequeño productor, los ganaderos y las comunidades pesqueras de Oaxaca, no cuentan con el capital suficiente, con la tecnología,
la asistencia técnica y los medios de comercialización para estimular su producción e incrementar su competitividad en los mercados.

Dijo que de nada sirve el potencial productivo que posee Oaxaca, si el sudor y el esfuerzo de las mujeres y los hombres del campo, no se refleja
en una mejor educación y vestido para sus hijos. Si este gran esfuerzo no se refleja en una mejor alimentación en la mesa de la familia rural.

Subrayó que este nuevo organismo tiene la alta encomienda de vincular el quehacer de la Federación, del gobierno estatal y los municipios con
los 31 Comités de los Sistemas-Producto integrados hasta ahora, y desde luego, ampliar los beneficios de este nuevo modelo en todas las
cadenas productivas de la entidad.

"Se trata de un nuevo modelo de asociación productiva que bajo la tutela de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, compromete a mi gobierno
a promover alianzas estratégicas entre los productores, proveedores de insumos, industrializadores y comercializadores".

Manifestó que el mismo fortalece el propósito y la voluntad para integrar y consolidar Sistemas-Producto en todas las ramas productivas de la
entidad, que permita a todos los eslabones de las cadenas productivas, diseñar y operar estrategias comunes de producción y comercialización.

"Vamos a avanzar con firmeza y decisión por esa ruta, y no tengo la menor duda, que en poco tiempo los resultados del Sistema-Producto, se
verán reflejados en mejores cosechas y rendimientos; en mejores condiciones de comercialización y competitividad de los productos básicos y
estratégicos del agro, de la ganadería y la pesca de la entidad".




LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
Abandera gobernador delegación de deportistas oaxaqueños
El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, abanderó esta mañana a la delegación oaxaqueña que participará en la olimipiada nacional
2011, a efectuarse en Boca del Río, Veracruz, Mérida y Estado de México.

Acompañado de los directores de Cultura Física y Deporte, Alberto Ortega Castro e Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),
Bernardo Vásquez Colmenares, así como del representante de los deportistas, Juan Villalobos Otero, afirmó que el deporte es fundamental para
una sociedad fuerte, competitiva y con salud.

Por tanto, indicó que durante su administración se crearán espacios dignos y funcionales para que los oaxaqueños puedan practicar actividades
físicas.

En este sentido, anunció la construcción de un polideportivo para la capital del estado, mismo que tendrá un costo de 70 millones de pesos y
agregó que este tipo de obra también se realizará en otras ciudades al interior de la entidad.

También, detalló, se rehabilitarán las instalaciones de la alberca olímpica y pista de tartán, ubicadas en el Parque El Tequio, así como el
deportivo Flores Magón, a lo que sumó el equipameinto del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) y la construcción de ocho
unidades deportivas en Cuicatlán, Ixtaltepec, Loma Bonita, Salina Cruz, Comitancillo, Jicayán, Ayutla y San Miguel El grande.

El mandatario también indicó que se mejorará la infraestructura deportiva de los centros escolares y se construirá en Guelatao un espacio de
básquetbol, además de brindar 45 becas para los jóvenes que obtengan los mejores resultados en la olimpiada.

Con información de Olivia Hernández

Unen esfuerzos DIF estatal y centros hospitalarios




SAN BARTOLO COYOTEPEC, Oax.- Para afinar detalles e impulsar la construcción de una estancia para usuarios de los centros hospitalarios,
ubicados en jurisdicción de este municipio, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Mané Sánchez
Cámara de Cué, encabezó la primera reunión de trabajo con autoridades de dichos nosocomios y centros generadores de la salud.

El encuentro se celebró este miércoles en las instalaciones del COESIDA-CAPASITS y ahí se abordaron temas referentes a la obra que
proporcionará atención integral y misma que se busca, sea un espacio de descanso, aseo y alimentación para las familias del interior del estado
que deban permanecer en la ciudad por motivos de salud.

Los representantes y autoridades de los centros hospitalarios, expresaron a Sánchez Cámara la necesidad de contar con un espacio adecuado
para que los usuarios de los diversos centros hospitalarios, tengan oportunidad de sobrellevar su padecimiento en condiciones cómodas y
supervisadas por personal especializado.

Se habló de la necesidad de construir la obra, acorde con los parámetros actuales de funcionalidad para personas con discapacidad, familias y
pacientes psiquiátricos o que por su mismo padecimiento requieran un espacio aislado.

Al respecto, Mané Sánchez Cámara de Cué, expresó que se garantizará el respeto a los derechos humanos de cada usuario y se combatirá la
discriminación que sufren los pacientes con enfermedades específicas y discapacidad. Sostuvo que se impulsará la construcción de una estancia
donde las familias encuentren calidad y calidez para enfrentar su problema de salud.

Subrayó que con este tipo de alianzas, el DIF estatal busca acercar más y mejores servicios a los oaxaqueños. Recordó que la salud es un bien
primordial y que tener un Oaxaca sano es prioridad para el Sistema Estatal DIF Oaxaca.

En la reunión estuvieron presentes: Gabriela Velásquez Rosas, directora del COESIDA-CAPASITS; Carlos Arnaud, director del Hospital
Regional de Alta Especialidad de Oaxaca; Ernesto Garzón, del Hospital de la Niñez; Arely Barroso de la Beneficencia Pública; Iván Ruiz
López, del departamento de Gastos Catastróficos del Seguro Popular, así como autoridades del Centro de Rehabilitación y Educación Especial
(CREE).

El grupo de trabajo acordó una siguiente reunión para la próxima semana con el compromiso de que cada centro hospitalario definirá para
entonces, el número y tipo de usuarios que atiende, para calcular las dimensiones de la estancia y los servicios específicos que debe prestar.

De esta forma "seguimos avanzando con pasos firmes en la construcción de un Oaxaca fuerte, no bajaremos nuestro ritmo de trabajo porque el
objetivo es que cada oaxaqueña y cada oaxaqueño vivan dignamente", concluyó Mané Sánchez Cámara de Cué.
Recibe Gabino a grupos en pugna de Santa Lucía




El gobernador Gabino Cué recibió este miércoles al Cabildo de Santa Lucía del Camino, incluyendo los ocho regidores que se oponen al
presidente municipal Pedro Cabañas Santamaría, para acordar una nueva reunión de trabajo, el próximo martes, a fin de presentar propuestas
para el desarrollo de esa demarcación.

No obstante, respecto a la entrega de más de tres millones de pesos que hizo la Secretaría de Finanzas de manera ilegal a los concejales
inconformes, que encabeza el perredista Omar Blas Pacheco, hasta ahora no han sido recuperados, por lo que el ayuntamiento demandará a la
dependencia.

Así lo informó el edil Cabañas Santamaría, quien resaltó la reunión que sostuvieron ayer con el mandatario en el Palacio de Gobierno, así como
con el secretario particular del Ejecutivo, Benjamín Robles.

"Nosotros pedimos que los regidores opositores ya se dejen de chantajes y que hagan propuestas positivas de trabajo, porque lo que necesita
Santa Lucía es salir de la marginación", dijo en entrevista vía telefónica.

Aseguró que con base en esas iniciativas se buscará el consenso para instalar a la brevedad posible el Consejo Municipal de Desarrollo Social, a
fin de priorizar las obras y acciones que se emprenderán.

Respecto de los recursos que la Secretaría de Finanzas entregó el pasado 8 de abril a los regidores opositores, dijo que fue una acción ilegal por
lo que la autoridad municipal recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que dictaminó el día 15 devolver el dinero al
ayuntamiento.

No obstante ello no ocurrió en esa fecha "y hasta ahora Finanzas ha desacatado la orden, por lo que interpondremos una nueva demanda para
obligar a la dependencia", dijo.

ISMAEL GARCÍA M.

No sube pasaje en Cuenca: Cué
Iván Castellanos

[04:28] El gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que no hay autorización para el incremento al precio del pasaje en la región de
Tuxtepec como se ha dicho, ya que la Coordinación del Transporte (Cotran) realiza un análisis para ver la viabilidad de realizarlo.
Sobre el presunto aumento al precio del pasaje en Tuxtepec, dijo que hasta el momento no hay tal, la Cotran revisa el tema porque es su interés
estar al pendiente de todos los temas en donde tiene injerencia para lograr soluciones adecuadas.
Manifestó que se revisará el asunto, “pero el gobierno no podrá subsidiar nada como el precio del pasaje para diversos grupos, porque hay que
financiar más de mil 200 millones de pesos para los programas sociales, se tienen que hacer obras”.
Recalcó que su administración no tiene dinero para subsidiar el precio del pasaje, “todos tienen algo que aportar, no sé si el precio del pasaje
tiene que subir o no, hasta el momento hay alguna intención al respecto”.
En tanto, manifestó que se investigará a fondo el enfrentamiento que se registró el martes en San Juan Elotepec Sola de Vega, con un saldo de
un muerto y dos heridos, por un supuesto conflicto entre militantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional
(PAN).
Manifestó que tiene conocimiento de estos hechos en donde perdió la vida una persona, en este lugar hizo presencia el Ministerio Público para
hacer las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
Las acciones se realizarán como se hace en todos los homicidios que se registran, en donde hay un proceso riguroso para lograr esclarecer los
hechos, aseveró.
Sobre las acusaciones que hace el PRD en contra del PAN, principalmente al responsabilizar al presidente municipal Juan Silva Barragán,
afirmó que serán las investigaciones las que lo determinen, porque hay que ser responsable y cuidadoso, todo se tiene que efectuar mediante una
investigación.
“Todos los homicidios que se presentan obligan a un riguroso proceso de investigación y acciones jurídicas se abren todas las líneas de
investigación”, sostuvo.
Destacó que debe conocerse la verdad de los hechos por lo que no se puede decir que se trate de un conflicto político, hasta que se determine lo
procedente con los resultados de las indagatorias.
Finalmente, recalcó que no deben darse declaraciones apresuradas porque todo proceso requiere de su tiempo de investigación, y no por querer
apresurarse o dar la nota correrían el riesgo de dar información equivocada.
No parar clases, pide el IEEPO
Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, reiteró ayer
su exhortó a los integrantes de la Sección 22 del SNTE, a no afectar más las clases de la niñez oaxaqueña.

Dijo además que las respuestas al pliego petitorio presentado por la sección sindical, tiene que ver con la capacidad financiera del instituto, "lo
que se traduce de alguna manera en una limitante".

"Pero la instrucción del gobernador Gabino Cué es que hagamos el mejor de los esfuerzos en atenderlos, para que el pueblo esté en condiciones
de responder favorablemente a sus peticiones".

El avance de las negociaciones no se ha interrumpido; hemos estado trabajando y seguimos recibiendo a la Comisión Política del magisterio
como parte del comité ejecutivo estatal. Vamos a seguir trabajando con ellos, haciendo una invitación respetuosa para que nos sentemos a
platicar y organizar estas mesas de construcción de acuerdos y logremos en mayo minimizar movilizaciones.

-¿Hay adeudos a pliegos anteriores?

-Hay una cantidad importante de peticiones rezagadas, entre ellas el incremento del ciento por ciento al salario. Pero hay otros que se han
atendido y que vamos a seguir atendiendo, por ejemplo, el año pasado se solicitó apoyo recreativo y turístico para el sindicato; entonces
solicitaban la entrega de un inmueble en Huatulco, que está muy avanzado.

-Por lo visto sigue como interlocutor con la Sección 22.

-Sí, en mi calidad de director del IEEPO mantengo la comunicación y las puertas abiertas con el magisterio; vamos a participar en los trabajos y
comisiones de construcción de acuerdos.

LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ

Llaman a exigir justicia por crímenes de Cariño y Jaakkola




El municipio autónomo de San Juan Copala hizo un llamado al movimiento social en Oaxaca, México y el mundo para que se una a su voz y
sean castigados a los responsables de la violencia paramilitar en esa comunidad y por el regreso inmediato y sin condiciones de los indígenas
triquis desplazados.

En un comunicado, la autoridad independiente sostuvo que el crimen de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, "cometido por paramilitares al servicio del
criminal Ulises Ruiz Ortiz", el 27 de abril del año pasado, así como otros 20 de sus compañeros, tuvo como finalidad "hacer el mayor de los
daños a nuestro pueblo".

Sin duda, al ordenar la muerte de nuestros hermanos, "tenía y tiene la consigna de acabar con la autonomía de San Juan Copala, pero no solo es
la autonomía de nuestro pueblo, lo que quieren es también nuestros recursos naturales, para venderlos y repartirse las ganancias, por eso les
molesta tanto nuestra forma de vida que de siempre tenemos los pueblos indígenas", señaló.

Expuso que "la muerte, el dolor vienen de donde siempre han venido, de los poderosos, de los que mueven a los gobiernos títeres y algunos
indígenas que nada saben de su grandeza ni de su historia y alquilan su mano criminal para atentar contra los que hoy y siempre vamos a luchar
por un mundo mas justo".

"Retrazaron nuestro proyecto de lucha pero no lo acabaron, ni lo acabarán", señaló.

También, convocó a sus "hermanos triquis de otras organizaciones" y a los no organizados, a que busquen la palabra con sus iguales "para el día
de mañana no necesitar de dirigentes oportunistas y corruptos que son capaces de acarrear a nuestra gente por miles con la amenaza de castigo
al que no obedezca, para luego embolsarse lo que negocian con el gobierno entre una pequeña cúpula y dar solo migajas a los pueblos
manteniéndolos en la miseria y la explotación como ha sido a lo largo de mas de 30 años".

"Es tiempo de juntar nuestras luchas para hacerle entender a los poderosos que el verdadero poder está en la decisión del pueblo y que los que
han abusado y saqueado tienen que abandonar estas tierras para siempre", asentó.



OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Es momento de iniciar mesas de dialogo
Es momento de iniciar mesas de dialogo y de coadyuvar los conflictos          al pendiente en los tribunales Agrarios, mesas de trabajo para agilizar los
agrarios del estado, ya que como responsable de la comisión en el             trámites y se asesore bien de parte de las Instancias Agrarias a los
congreso he tenido a bien crear compromisos pactados con el secretario de     municipios que estén en vías de solución a dichos conflictos.
la Reforma Agraria Abelardo Escobar Prieto y el Gobernador dele Estado,
así lo dio a conocer el diputado local por el distrito XXI Silacayoapam-      También se pronunció en relación a la solicitud que hiciera al Senado al
Juxtlahuaca Carlos Martínez, integrante de la LXI Legislatura del Estado.     Presidente de la Republica Felipe Calderón de NO ratificar al Magistrado
                                                                              Agrario José Lima Cobos, para un nuevo periodo de seis años “Ante la
El legislador aseguro que la instalación de la mesa agraria Permanente en     serie de irregularidades documentadas por el propio Ejecutivo Federal al
Oaxaca se vera reflejada en la paz y la solución de muchas comunidades        desempeño del Magistrado Lima Cobos, responsable del TUA 40 con sede
de la entidad oaxaqueña, ya que existen muchos problemas agrarios y 17        en San Andrés Tuxtla, Veracruz y quien anteriormente fue responsable del
de ellos están catalogados como conflictos álgidos, por ello la               TUA 22 de Tuxtepec, Oaxaca, por lo que es necesario exhortar a las partes
preocupación y exhorto a las instancias relacionadas a que sean               actoras y abogados litigantes de los diversos expedientes en materia
concurrentes y se involucren mas, ya que con ello se lograra abatir la        agraria a evaluar el desempeño de los Magistrados de los Tribunales
violencia entre los oaxaqueños.                                               Agrarios 21, 22 y 46 que actúan en Oaxaca, en lo que se refiere a
                                                                              productividad y abatimiento de carga de trabajo, caso contrario existen
Al mismo tiempo dijo que con ello se lograra que los problemas por las        diversos procedimientos que instaurar durante su gestión”
tierras no sea un detonante de conflictos en nuestras regiones, por lo que
enfatizó que “es necesario Instalar una mesa agraria permanente y en mi       Por otro lado, comentó que es necesario que los demandantes hagan una
calidad de diputado local y Presidente de la Comisión de Asuntos              revisión exhaustiva al estado procesal que guardan los expedientes que se
Agrarios me comprometo a trabajar paralelamente, a coadyuvar a que los        encuentran en los Tribunales Unitarios Agrarios, a fin de darles curso y no
conflictos lleguen acuerdos consensados y den solución definitiva.            permanezcan en estado de inactividad, y de igual forma es ineludible
                                                                              exhortar a los magistrados a continuar trabajando con vocación de servicio
Carlos Martínez también señaló que “no basta la voluntad política de las      dando resultados al desempeño y conducta, para garantizar la
instituciones agrarias ni los recursos para resolver los conflictos por la    administración de justicia y con ello conseguir la paz y tranquilidad en las
tenencia de la tierra, sino que se requiere de la voluntad de las partes      distintas localidades que aún mantienen conflictos agrarios en nuestra
involucradas para construir las soluciones, ya que es prioridad en esta       entidad.
comisión dar solución a todos los posibles problemas agrarios, para que
las regiones tengan el crecimiento y desarrollo necesario, por lo que como    MONICO CASTRO REYES/CORRESPONSAL
representante ante el congreso me sumo a este importante propósito y estar



Exigen retomar diálogo en Copala




HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La dirigencia de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) pidió al Gobierno del Estado
retomar las mesas de trabajo con los integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y quienes conforman el Movimiento
Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI), pues argumentaron que no descartan que en cualquier momento, la violencia retorne a la
localidad.

El representante de la organización en San Juan Copala, Rufino Juárez Hernández, dijo que aún cuando la violencia se ha terminado en la
agencia perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, es justo que se conforme un pacto de paz, en donde el Gobierno del Estado, el Congreso y la
Secretaría General de Gobierno realicen algunos acuerdos para el bienestar de los pobladores.

Señaló que en dicho pacto de paz, deben asentarse cada uno de los planteamientos para San Juan Copala; "en el caso de la Ubisort, queremos
que exista el respeto, además de que se castiguen a todos los responsables de los acontecimientos que se han registrado desde el 2007; también
queremos que haya apoyo por parte del gobierno del estado y federal, para que nuestra gente tenga dinero".

Informó que existen las condiciones para que cualquier persona entre a la población de San Juan Copala, sin embargo, no se les garantiza que en
el trayecto de su arribo o bien de su salida, éstas salgan a salvo, pues en la actualidad existen conflictos añejos que no sido resueltos en la zona.

Agregó que si el próximo 27 de abril, alguien intenta entrar a la población para la conmemoración del aniversario luctuoso de Bety Cariño y Jiry
Jaakkola, lo pueden hacer; sin embargo, los habitantes de San Juan Copala no se harán responsables de lo que llegue a acontecer en el
municipio.

Señaló que por el momento existe una total calma en la localidad; por ello, exhortó a las autoridades o bien a "personas extrañas", para que no
violenten la comunidad, pues de lo contrario serán denunciados.

IGABE
Valida Tribunal Electoral comicios extraordinarios
El Tribunal Estatal Electoral (TEE) confirmó ayer el acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), por el que declaró
legalmente válida la elección extraordinaria en el municipio de San Juan Ozolotepec y presidente municipal a Pedro Cruz González.

Al resolver cuatro recursos de inconformidad de elecciones que se rigen bajo el sistema de Derecho Consuetudinario acumulados, precisó que
de acuerdo a evidencias exhibidas los habitantes de las agencias municipales, sí ejercieron su derecho al sufragio en la elección celebrada el 6 de
marzo del año en curso.

Además, exhortó al Congreso del estado conceder un plazo supletorio para la realización de la elección en Santiago Choapan, así como al IEE a
promover todo lo necesario para que los habitantes de dicha comunidad ejerzan su derecho a votar y ser votados.

Al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, presentado por Andrés Nicolás Martínez y otros,
consideró que el órgano electoral no mantuvo una conducta efectiva para la realización de la elección extraordinaria, cuyo plazo establecido por
la misma Legislatura feneció el 15 de abril.

Así mismo, el TEE confirmó la resolución del IEE en el caso de la elección extraordinaria de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, por lo que
confirmó el triunfo de Gustavo Osorio Castillo. Esto al declarar infundado el recurso de inconformidad presentado por Gonzalo Félix Flores y
otros.

En sesión del pleno, el TEE confirmó también la elección extraordinaria realizada el 21 de febrero del año en curso en el municipio de San
Sebastián Teitipac, al desechar de plano el recurso de inconformidad presentado por Constantino Valeriano y otros, por haber sido interpuesto
después de los cuatro días que establece la Ley de Medios de Impugnación para la interposición del mismo.

Además, en el caso de Teitipac, los magistrados también desecharon de plano el recurso de inconformidad interpuesto por Nicolás Miguel
Antonio y otros, en contra de la validación de la elección extraordinaria, toda vez que el mismo no cuenta con las firmas autógrafas de los
actores.

LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ




No hay avances claros en el caso Carlos René
Sayra Cruz

[04:29] El secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi informó ayer que la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) sigue sin dar avances en la investigación sobre la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar.
Precisó que para la revisión del pliego petitorio 2011 no se han instalado las mesas correspondientes e indicó que en la asamblea estatal del 7 de
mayo definirán las acciones a seguir en su jornada de lucha.
“Al equipo jurídico no les han dado avances claros sobre la desaparición del compañero Carlos René; la información que tenemos es que siguen
las investigaciones, las declaraciones, las líneas de investigación”.
En otro tema, Azael Santiago rechazó tener información puntual sobre la acusación contra un maestro de este gremio, quien supuestamente
cometió abuso sexual en contra de varias jóvenes. Sin embargo, sostuvo que no permitirán este tipo de actos porque va en contra de las reglas.
“No se defenderán este tipo de acciones; nosotros repudiamos la violación a los derechos humanos y más los que tengan que ver con delitos
sexuales, pero mientras no tengamos datos precisos nos mantendremos al margen”, dijo.
Pero pidió que las investigaciones se den de manera imparcial, y que no haya ninguna otra cuestión que esté fuera de la ley.
Informó que los días 20 y 21 de abril las delegaciones sindicales del Istmo reforzarán el campamento de denuncia instalado en el Zócalo que
cumple 35 días.

Nuevos funcionarios en la Procuraduría
El procurador de Justicia, licenciado Manuel López López designó a los licenciados Jaime Colón Martínez como director de Procesos y como
subdirector de la misma área al experimentado abogado Miguel Porfirio Avendaño.

Al tomar posesión de la nueva responsabilidad, el licenciado Jaime Colón Martínez precisó que por órdenes del abogado del estado, se seguirá
dando puntual seguimiento a las consignaciones de detenidos y representar a la víctima u ofendidos en los procesos que se instruyen en los siete
juzgados penales de la capital y de los adscritos a los juzgados en comunidades del interior del estado.

El funcionario señaló que otra de las responsabilidades es la de dar seguimiento en los procesos hasta la conclusión del caso o hasta que se dicte
sentencia en primera, segunda y tercera instancia.

Otra de las funciones del Ministerio Público es la de exigir la reparación del daño a las víctimas de los delitos.

Por su parte, el licenciado Miguel Porfirio Avendaño García señaló que el personal de la Procuraduría de Justicia comisionado en los juzgados
penales, es representante legal de las víctimas, a quienes se les brinda el apoyo necesario.




VÍCTOR ZÁRATE
Carretera a Puerto, un caos: Zory Ziga
Misael Sánchez

[04:29] A pesar de que Puerto Escondido es uno de los principales atractivos turísticos de la costa
oaxaqueña en la temporada vacacional, la carretera estatal a las playas preferidas por los visitantes
nacionales y extranjeros está intransitable por la falta de bacheo y carpeta asfáltica, dijo ayer la
diputada Zory Marystel Ziga Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Turismo del
Congreso del Estado.
Asimismo, la legisladora por el distrito de San Pedro Mixtepec señaló que a últimas fechas, existe
molestia e irritación de los turistas por los bloqueos que han realizado organizaciones sociales a la
altura de Sola de Vega.
“Prácticamente la carretera a Puerto Escondido es de terracería y está en muy malas condiciones a
                                                                                                              SIMPLEMENTE, la carretera a
pesar de que el gobierno estatal tiene asignado el presupuesto necesario para su mantenimiento”,
                                                                                                              Zaachila es una calamidad.
señaló.
                                                                                                              Foto: Giovanna Martínez
Informó que previendo la temporada turística de Semana Santa desde hace más de un mes solicitó al
director estatal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), José Luis Pinacho Gómez agilizar los trabajos de Sola de Vega a Puerto Escondido.
La diputada por el Partido Revolucionario Institucional informó que el funcionario estatal dio a conocer que cuenta con una partida de 20
millones de pesos para darle mantenimiento a esa vía, sin embargo a la fecha no se ha ejercido ningún recurso.
También cuestionó la falta de servicios a los turistas y dijo que es urgente que el gobierno estatal, a través de CAO, empiece a trabajar en el
encarpetamiento y bacheo de algunos tramos porque de no hacerlo perjudicará a la región de la Costa la temporada de lluvias que se avecina.
“La carretera está desecha en más de 170 kilómetros y en los más de 30 kilómetros que van del crucero de El Vidrio a Santa Catarina Juquila”,
apuntó.
Añadió que el turismo religioso de Santa Catarina Juquila que hace el recorrido a Puerto Escondido se merece una carretera en mejores
condiciones.
“Con las condiciones deplorables en que se encuentra la carretera Juquila-Puerto Escondido los turistas tienen que conducir durante casi 4 horas
por una carretera deplorable e intransitable”, apuntó.
Dijo que la única opción que han tenido algunos visitantes es viajar de Juquila a Río Grande, por donde la distancia se reduce a 1 hora con 40
minutos, sin embargo todavía faltan por encarpetarse unos 6 kilómetros de esa vía.
Precisó que la carretera Juquila-Río Grande se realiza con recursos del gobierno federal, el cual asignó desde el año pasado 40 millones de pesos
para su habilitación y que se hizo una primera inversión de 12 millones de pesos y que se debe concluir en este año.
“La vía Río Grande-Juquila ya tiene un revestimiento pero le faltan cunetas y encopetamientos”, indicó.


Hunden a custodios
En el penal de Santa María Ixcotel quedaron internados ayer, los cinco custodios de la empresa Cometra, al ser consignados por el delito de
robo con violencia y su situación jurídica se determinará en las próximas horas, en tanto Angélico Olivera, Anacleta Mata, Alberto de Jesús
Martínez y Teódula Hernández Cruz, aún siguen arraigados en las instalaciones de la Unidad Policial de Acción Inmediata (UPAI).

Se trata de Obeth Ramírez Hernández, el ex director de la policía municipal de la Villa de Etla y principal participante, René Aragón Matus,
Noel Mendoza Ramírez, Jorge Eduardo Aquino Martínez y Salomón Luis José, en contra de quienes se ejecutó la orden de aprehensión del juez
quinto en materia penal y por lo cual ayer quedaron internados en el centro penitenciario de Santa María Ixcotel y anoche rindieron su
declaración preparatoria, donde negaron los cargos e indicaron que fueron torturados para declararse culpables.

EL ROBO

El robo considerado "del siglo", ocurrió entre las 01:00 y 05:00 horas del 20 de marzo, cuando sujetos desconocidos ingresaron ocultos en una
unidad blindada y se llevaron 167 millones 489 mil 892.72 pesos, según el avalúo realizado por el contador público Luís Alvarado López, del
grupo Cometra.

Luego de las investigaciones, los elementos policíacos procedieron al arraigo de los custodios Obeth Ramírez Hernández; el ex director de la
policía municipal de Etla, René Aragón Matus; Noel Mendoza Ramírez, Jorge Eduardo Aquino Ramírez y el ex empleado Salomón Luis José,
ya que de acuerdo al análisis de las indagatorias, establecieron que violaron las normas de seguridad de la empresa.

Incluso, René Aragón decidió ver una película cuando ya los delincuentes se encontraban escondidos en una camioneta blindada y en el interior
de las instalaciones; Obeth, primerizo en el trabajo, fue llevado a ver la película, dejando su arma de cargo, por lo cual fue sometido sin
dificultad.

CATEOS Y DETENIDOS

Tras el robo, los elementos policíacos lograron obtener pistas y por lo cual el miércoles 30 de marzo, realizaron cateos en diversos domicilios en
la ciudad capital, municipios conurbados y la Villa de Etla, asegurando a cuatro personas.

El jueves 31 de marzo, en la población de San Juan Bautista Jayacatlán, Etla, fueron encontradas las bolsas con el dinero y al día siguiente, en la
carretera federal de Telixtlahuaca a San Juan Bautista Cuicatlán, encontraron la camioneta y las armas.

Durante el conteo, fueron recuperados 138 millones 914mil 570 pesos, con 40 centavos, los cuales se encuentran resguardados en las
instalaciones de la empresa agraviada denominada Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra).

Luego de vencer el término, los cinco custodios quedaron internados en el penal de Santa María Ixcotel, en tanto Anacleta Mata, Alberto de
Jesús Martínez, Teódula Hernández Cruz y Angélico Olivera, paisano de Flavio Méndez Santiago alias "El Amarillo" -preso en la
Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada-, siguen arraigados.

TOMÁS MARTÍNEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012megaradioexpress
 
Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 050211
Sintesis Informativa 050211Sintesis Informativa 050211
Sintesis Informativa 050211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 03 2013
Sintesis informativa agosto 03 2013Sintesis informativa agosto 03 2013
Sintesis informativa agosto 03 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 enero 2013
Sintesis informativa 10 enero 2013Sintesis informativa 10 enero 2013
Sintesis informativa 10 enero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
megaradioexpress
 
El Pulso del Estado de México número 680
El Pulso del Estado de México número 680El Pulso del Estado de México número 680
El Pulso del Estado de México número 680
Francisco Santibañez
 
Sintesis informativa 31 de mayo 2017
Sintesis informativa 31 de mayo 2017Sintesis informativa 31 de mayo 2017
Sintesis informativa 31 de mayo 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 01 2012
Sintesis informativa 10 01 2012Sintesis informativa 10 01 2012
Sintesis informativa 10 01 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 03 2012
Sintesis informativa 30 03 2012Sintesis informativa 30 03 2012
Sintesis informativa 30 03 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 de enero 2013
Sintesis informativa 12 de enero 2013Sintesis informativa 12 de enero 2013
Sintesis informativa 12 de enero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 04 2015
Sintesis informativa 15 04 2015Sintesis informativa 15 04 2015
Sintesis informativa 15 04 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 enero 2013
Sintesis informativa 08 enero 2013Sintesis informativa 08 enero 2013
Sintesis informativa 08 enero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 de mayo 2017
Sintesis informativa 25 de mayo 2017Sintesis informativa 25 de mayo 2017
Sintesis informativa 25 de mayo 2017
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (19)

Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012Sintesis informativa 12 11 2012
Sintesis informativa 12 11 2012
 
Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211Sinresis Informativa 010211
Sinresis Informativa 010211
 
Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011
 
Sintesis Informativa 050211
Sintesis Informativa 050211Sintesis Informativa 050211
Sintesis Informativa 050211
 
Sintesis informativa agosto 03 2013
Sintesis informativa agosto 03 2013Sintesis informativa agosto 03 2013
Sintesis informativa agosto 03 2013
 
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
 
Sintesis informativa 10 enero 2013
Sintesis informativa 10 enero 2013Sintesis informativa 10 enero 2013
Sintesis informativa 10 enero 2013
 
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
 
El Pulso del Estado de México número 680
El Pulso del Estado de México número 680El Pulso del Estado de México número 680
El Pulso del Estado de México número 680
 
Sintesis informativa 31 de mayo 2017
Sintesis informativa 31 de mayo 2017Sintesis informativa 31 de mayo 2017
Sintesis informativa 31 de mayo 2017
 
Sintesis informativa 10 01 2012
Sintesis informativa 10 01 2012Sintesis informativa 10 01 2012
Sintesis informativa 10 01 2012
 
Sintesis informativa 30 03 2012
Sintesis informativa 30 03 2012Sintesis informativa 30 03 2012
Sintesis informativa 30 03 2012
 
Sintesis informativa 12 de enero 2013
Sintesis informativa 12 de enero 2013Sintesis informativa 12 de enero 2013
Sintesis informativa 12 de enero 2013
 
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
Sintesis informativa viernes 11 de mayo de 2018
 
Sintesis informativa 15 04 2015
Sintesis informativa 15 04 2015Sintesis informativa 15 04 2015
Sintesis informativa 15 04 2015
 
Sintesis informativa 08 enero 2013
Sintesis informativa 08 enero 2013Sintesis informativa 08 enero 2013
Sintesis informativa 08 enero 2013
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
 
Sintesis informativa 25 de mayo 2017
Sintesis informativa 25 de mayo 2017Sintesis informativa 25 de mayo 2017
Sintesis informativa 25 de mayo 2017
 

Similar a Sintesis informativa 210411

Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 05 2013
Sintesis informativa 10 05 2013Sintesis informativa 10 05 2013
Sintesis informativa 10 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 10 2012
Sintesis informativa 17 10 2012Sintesis informativa 17 10 2012
Sintesis informativa 17 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 070511
Sintesis informativa 070511Sintesis informativa 070511
Sintesis informativa 070511megaradioexpress
 
Sintesis informativa 070511
Sintesis informativa 070511Sintesis informativa 070511
Sintesis informativa 070511megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 10 2012
Sintesis informativa 16 10 2012Sintesis informativa 16 10 2012
Sintesis informativa 16 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 08 2012
Sintesis informativa 13 08 2012Sintesis informativa 13 08 2012
Sintesis informativa 13 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 12 2012
Sintesis informativa 04 12 2012Sintesis informativa 04 12 2012
Sintesis informativa 04 12 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 de mayo 2014
Sintesis informativa 16 de mayo 2014Sintesis informativa 16 de mayo 2014
Sintesis informativa 16 de mayo 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 10 2012
Sintesis informativa 06 10 2012Sintesis informativa 06 10 2012
Sintesis informativa 06 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 07 2012
Sintesis informativa 20 07 2012Sintesis informativa 20 07 2012
Sintesis informativa 20 07 2012megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 210411 (20)

Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012
 
Sintesis informativa 10 05 2013
Sintesis informativa 10 05 2013Sintesis informativa 10 05 2013
Sintesis informativa 10 05 2013
 
Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013
 
Sintesis informativa 17 10 2012
Sintesis informativa 17 10 2012Sintesis informativa 17 10 2012
Sintesis informativa 17 10 2012
 
Sintesis informativa 070511
Sintesis informativa 070511Sintesis informativa 070511
Sintesis informativa 070511
 
Sintesis informativa 070511
Sintesis informativa 070511Sintesis informativa 070511
Sintesis informativa 070511
 
Sintesis informativa 16 10 2012
Sintesis informativa 16 10 2012Sintesis informativa 16 10 2012
Sintesis informativa 16 10 2012
 
Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012
 
Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013
 
Sintesis informativa 13 08 2012
Sintesis informativa 13 08 2012Sintesis informativa 13 08 2012
Sintesis informativa 13 08 2012
 
Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012
 
Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012
 
Sintesis informativa 04 12 2012
Sintesis informativa 04 12 2012Sintesis informativa 04 12 2012
Sintesis informativa 04 12 2012
 
Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111
 
Sintesis informativa 16 de mayo 2014
Sintesis informativa 16 de mayo 2014Sintesis informativa 16 de mayo 2014
Sintesis informativa 16 de mayo 2014
 
Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012
 
Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012
 
Sintesis informativa 06 10 2012
Sintesis informativa 06 10 2012Sintesis informativa 06 10 2012
Sintesis informativa 06 10 2012
 
Sintesis informativa 20 07 2012
Sintesis informativa 20 07 2012Sintesis informativa 20 07 2012
Sintesis informativa 20 07 2012
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Sintesis informativa 210411

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Jueves 21 de Abril de 2011 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Instalan Consejo Estatal de los Sistemas Producto Oaxaca, Oax.- El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, instaló ayer el Consejo Estatal de los Sistemas-Producto, con el propósito de modernizar la producción agropecuaria y pesquera en la entidad. En el palacio de gobierno, señaló que el campo oaxaqueño brinda empleo al 54 por ciento de la población del estado, pero lamentablemente la productividad del sector rural sólo aporta el 19 por ciento del Producto Interno Bruto de la entidad. En tanto que la explotación de los recursos pesqueros es sumamente limitada, a pesar de contar con un litoral de 598 kilómetros. En presencia de la presidenta de la mesa directiva de la LXI Legislatura, Eufrosina Cruz Mendoza; la secretaria general de gobierno; Irma Piñeyro Arias; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz; de Turismo, José Zorrilla De San Martín Diego; y el presidente del consejo, Ulises Soto Martínez; Gabino Cué agregó que la actividad agropecuaria y pesquera de Oaxaca, constituyen dos importantes prioridades para su gobierno. Cuestionó: ¿de qué sirve tener una gran extensión territorial; contar con un alto potencial pecuario y un mar patrimonial que rebasa a muchos países?; si el pequeño productor, los ganaderos y las comunidades pesqueras de Oaxaca, no cuentan con el capital suficiente, con la tecnología, la asistencia técnica y los medios de comercialización para estimular su producción e incrementar su competitividad en los mercados. Dijo que de nada sirve el potencial productivo que posee Oaxaca, si el sudor y el esfuerzo de las mujeres y los hombres del campo, no se refleja en una mejor educación y vestido para sus hijos. Si este gran esfuerzo no se refleja en una mejor alimentación en la mesa de la familia rural. Subrayó que este nuevo organismo tiene la alta encomienda de vincular el quehacer de la Federación, del gobierno estatal y los municipios con los 31 Comités de los Sistemas-Producto integrados hasta ahora, y desde luego, ampliar los beneficios de este nuevo modelo en todas las cadenas productivas de la entidad. "Se trata de un nuevo modelo de asociación productiva que bajo la tutela de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, compromete a mi gobierno a promover alianzas estratégicas entre los productores, proveedores de insumos, industrializadores y comercializadores". Manifestó que el mismo fortalece el propósito y la voluntad para integrar y consolidar Sistemas-Producto en todas las ramas productivas de la entidad, que permita a todos los eslabones de las cadenas productivas, diseñar y operar estrategias comunes de producción y comercialización. "Vamos a avanzar con firmeza y decisión por esa ruta, y no tengo la menor duda, que en poco tiempo los resultados del Sistema-Producto, se verán reflejados en mejores cosechas y rendimientos; en mejores condiciones de comercialización y competitividad de los productos básicos y estratégicos del agro, de la ganadería y la pesca de la entidad". LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
  • 3. Abandera gobernador delegación de deportistas oaxaqueños El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, abanderó esta mañana a la delegación oaxaqueña que participará en la olimipiada nacional 2011, a efectuarse en Boca del Río, Veracruz, Mérida y Estado de México. Acompañado de los directores de Cultura Física y Deporte, Alberto Ortega Castro e Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, así como del representante de los deportistas, Juan Villalobos Otero, afirmó que el deporte es fundamental para una sociedad fuerte, competitiva y con salud. Por tanto, indicó que durante su administración se crearán espacios dignos y funcionales para que los oaxaqueños puedan practicar actividades físicas. En este sentido, anunció la construcción de un polideportivo para la capital del estado, mismo que tendrá un costo de 70 millones de pesos y agregó que este tipo de obra también se realizará en otras ciudades al interior de la entidad. También, detalló, se rehabilitarán las instalaciones de la alberca olímpica y pista de tartán, ubicadas en el Parque El Tequio, así como el deportivo Flores Magón, a lo que sumó el equipameinto del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) y la construcción de ocho unidades deportivas en Cuicatlán, Ixtaltepec, Loma Bonita, Salina Cruz, Comitancillo, Jicayán, Ayutla y San Miguel El grande. El mandatario también indicó que se mejorará la infraestructura deportiva de los centros escolares y se construirá en Guelatao un espacio de básquetbol, además de brindar 45 becas para los jóvenes que obtengan los mejores resultados en la olimpiada. Con información de Olivia Hernández Unen esfuerzos DIF estatal y centros hospitalarios SAN BARTOLO COYOTEPEC, Oax.- Para afinar detalles e impulsar la construcción de una estancia para usuarios de los centros hospitalarios, ubicados en jurisdicción de este municipio, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, encabezó la primera reunión de trabajo con autoridades de dichos nosocomios y centros generadores de la salud. El encuentro se celebró este miércoles en las instalaciones del COESIDA-CAPASITS y ahí se abordaron temas referentes a la obra que proporcionará atención integral y misma que se busca, sea un espacio de descanso, aseo y alimentación para las familias del interior del estado que deban permanecer en la ciudad por motivos de salud. Los representantes y autoridades de los centros hospitalarios, expresaron a Sánchez Cámara la necesidad de contar con un espacio adecuado para que los usuarios de los diversos centros hospitalarios, tengan oportunidad de sobrellevar su padecimiento en condiciones cómodas y supervisadas por personal especializado. Se habló de la necesidad de construir la obra, acorde con los parámetros actuales de funcionalidad para personas con discapacidad, familias y pacientes psiquiátricos o que por su mismo padecimiento requieran un espacio aislado. Al respecto, Mané Sánchez Cámara de Cué, expresó que se garantizará el respeto a los derechos humanos de cada usuario y se combatirá la discriminación que sufren los pacientes con enfermedades específicas y discapacidad. Sostuvo que se impulsará la construcción de una estancia donde las familias encuentren calidad y calidez para enfrentar su problema de salud. Subrayó que con este tipo de alianzas, el DIF estatal busca acercar más y mejores servicios a los oaxaqueños. Recordó que la salud es un bien primordial y que tener un Oaxaca sano es prioridad para el Sistema Estatal DIF Oaxaca. En la reunión estuvieron presentes: Gabriela Velásquez Rosas, directora del COESIDA-CAPASITS; Carlos Arnaud, director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca; Ernesto Garzón, del Hospital de la Niñez; Arely Barroso de la Beneficencia Pública; Iván Ruiz López, del departamento de Gastos Catastróficos del Seguro Popular, así como autoridades del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). El grupo de trabajo acordó una siguiente reunión para la próxima semana con el compromiso de que cada centro hospitalario definirá para entonces, el número y tipo de usuarios que atiende, para calcular las dimensiones de la estancia y los servicios específicos que debe prestar. De esta forma "seguimos avanzando con pasos firmes en la construcción de un Oaxaca fuerte, no bajaremos nuestro ritmo de trabajo porque el objetivo es que cada oaxaqueña y cada oaxaqueño vivan dignamente", concluyó Mané Sánchez Cámara de Cué.
  • 4. Recibe Gabino a grupos en pugna de Santa Lucía El gobernador Gabino Cué recibió este miércoles al Cabildo de Santa Lucía del Camino, incluyendo los ocho regidores que se oponen al presidente municipal Pedro Cabañas Santamaría, para acordar una nueva reunión de trabajo, el próximo martes, a fin de presentar propuestas para el desarrollo de esa demarcación. No obstante, respecto a la entrega de más de tres millones de pesos que hizo la Secretaría de Finanzas de manera ilegal a los concejales inconformes, que encabeza el perredista Omar Blas Pacheco, hasta ahora no han sido recuperados, por lo que el ayuntamiento demandará a la dependencia. Así lo informó el edil Cabañas Santamaría, quien resaltó la reunión que sostuvieron ayer con el mandatario en el Palacio de Gobierno, así como con el secretario particular del Ejecutivo, Benjamín Robles. "Nosotros pedimos que los regidores opositores ya se dejen de chantajes y que hagan propuestas positivas de trabajo, porque lo que necesita Santa Lucía es salir de la marginación", dijo en entrevista vía telefónica. Aseguró que con base en esas iniciativas se buscará el consenso para instalar a la brevedad posible el Consejo Municipal de Desarrollo Social, a fin de priorizar las obras y acciones que se emprenderán. Respecto de los recursos que la Secretaría de Finanzas entregó el pasado 8 de abril a los regidores opositores, dijo que fue una acción ilegal por lo que la autoridad municipal recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que dictaminó el día 15 devolver el dinero al ayuntamiento. No obstante ello no ocurrió en esa fecha "y hasta ahora Finanzas ha desacatado la orden, por lo que interpondremos una nueva demanda para obligar a la dependencia", dijo. ISMAEL GARCÍA M. No sube pasaje en Cuenca: Cué Iván Castellanos [04:28] El gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que no hay autorización para el incremento al precio del pasaje en la región de Tuxtepec como se ha dicho, ya que la Coordinación del Transporte (Cotran) realiza un análisis para ver la viabilidad de realizarlo. Sobre el presunto aumento al precio del pasaje en Tuxtepec, dijo que hasta el momento no hay tal, la Cotran revisa el tema porque es su interés estar al pendiente de todos los temas en donde tiene injerencia para lograr soluciones adecuadas. Manifestó que se revisará el asunto, “pero el gobierno no podrá subsidiar nada como el precio del pasaje para diversos grupos, porque hay que financiar más de mil 200 millones de pesos para los programas sociales, se tienen que hacer obras”. Recalcó que su administración no tiene dinero para subsidiar el precio del pasaje, “todos tienen algo que aportar, no sé si el precio del pasaje tiene que subir o no, hasta el momento hay alguna intención al respecto”. En tanto, manifestó que se investigará a fondo el enfrentamiento que se registró el martes en San Juan Elotepec Sola de Vega, con un saldo de un muerto y dos heridos, por un supuesto conflicto entre militantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN). Manifestó que tiene conocimiento de estos hechos en donde perdió la vida una persona, en este lugar hizo presencia el Ministerio Público para hacer las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. Las acciones se realizarán como se hace en todos los homicidios que se registran, en donde hay un proceso riguroso para lograr esclarecer los hechos, aseveró. Sobre las acusaciones que hace el PRD en contra del PAN, principalmente al responsabilizar al presidente municipal Juan Silva Barragán, afirmó que serán las investigaciones las que lo determinen, porque hay que ser responsable y cuidadoso, todo se tiene que efectuar mediante una investigación. “Todos los homicidios que se presentan obligan a un riguroso proceso de investigación y acciones jurídicas se abren todas las líneas de investigación”, sostuvo. Destacó que debe conocerse la verdad de los hechos por lo que no se puede decir que se trate de un conflicto político, hasta que se determine lo procedente con los resultados de las indagatorias. Finalmente, recalcó que no deben darse declaraciones apresuradas porque todo proceso requiere de su tiempo de investigación, y no por querer apresurarse o dar la nota correrían el riesgo de dar información equivocada.
  • 5. No parar clases, pide el IEEPO Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, reiteró ayer su exhortó a los integrantes de la Sección 22 del SNTE, a no afectar más las clases de la niñez oaxaqueña. Dijo además que las respuestas al pliego petitorio presentado por la sección sindical, tiene que ver con la capacidad financiera del instituto, "lo que se traduce de alguna manera en una limitante". "Pero la instrucción del gobernador Gabino Cué es que hagamos el mejor de los esfuerzos en atenderlos, para que el pueblo esté en condiciones de responder favorablemente a sus peticiones". El avance de las negociaciones no se ha interrumpido; hemos estado trabajando y seguimos recibiendo a la Comisión Política del magisterio como parte del comité ejecutivo estatal. Vamos a seguir trabajando con ellos, haciendo una invitación respetuosa para que nos sentemos a platicar y organizar estas mesas de construcción de acuerdos y logremos en mayo minimizar movilizaciones. -¿Hay adeudos a pliegos anteriores? -Hay una cantidad importante de peticiones rezagadas, entre ellas el incremento del ciento por ciento al salario. Pero hay otros que se han atendido y que vamos a seguir atendiendo, por ejemplo, el año pasado se solicitó apoyo recreativo y turístico para el sindicato; entonces solicitaban la entrega de un inmueble en Huatulco, que está muy avanzado. -Por lo visto sigue como interlocutor con la Sección 22. -Sí, en mi calidad de director del IEEPO mantengo la comunicación y las puertas abiertas con el magisterio; vamos a participar en los trabajos y comisiones de construcción de acuerdos. LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ Llaman a exigir justicia por crímenes de Cariño y Jaakkola El municipio autónomo de San Juan Copala hizo un llamado al movimiento social en Oaxaca, México y el mundo para que se una a su voz y sean castigados a los responsables de la violencia paramilitar en esa comunidad y por el regreso inmediato y sin condiciones de los indígenas triquis desplazados. En un comunicado, la autoridad independiente sostuvo que el crimen de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, "cometido por paramilitares al servicio del criminal Ulises Ruiz Ortiz", el 27 de abril del año pasado, así como otros 20 de sus compañeros, tuvo como finalidad "hacer el mayor de los daños a nuestro pueblo". Sin duda, al ordenar la muerte de nuestros hermanos, "tenía y tiene la consigna de acabar con la autonomía de San Juan Copala, pero no solo es la autonomía de nuestro pueblo, lo que quieren es también nuestros recursos naturales, para venderlos y repartirse las ganancias, por eso les molesta tanto nuestra forma de vida que de siempre tenemos los pueblos indígenas", señaló. Expuso que "la muerte, el dolor vienen de donde siempre han venido, de los poderosos, de los que mueven a los gobiernos títeres y algunos indígenas que nada saben de su grandeza ni de su historia y alquilan su mano criminal para atentar contra los que hoy y siempre vamos a luchar por un mundo mas justo". "Retrazaron nuestro proyecto de lucha pero no lo acabaron, ni lo acabarán", señaló. También, convocó a sus "hermanos triquis de otras organizaciones" y a los no organizados, a que busquen la palabra con sus iguales "para el día de mañana no necesitar de dirigentes oportunistas y corruptos que son capaces de acarrear a nuestra gente por miles con la amenaza de castigo al que no obedezca, para luego embolsarse lo que negocian con el gobierno entre una pequeña cúpula y dar solo migajas a los pueblos manteniéndolos en la miseria y la explotación como ha sido a lo largo de mas de 30 años". "Es tiempo de juntar nuestras luchas para hacerle entender a los poderosos que el verdadero poder está en la decisión del pueblo y que los que han abusado y saqueado tienen que abandonar estas tierras para siempre", asentó. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 6. Es momento de iniciar mesas de dialogo Es momento de iniciar mesas de dialogo y de coadyuvar los conflictos al pendiente en los tribunales Agrarios, mesas de trabajo para agilizar los agrarios del estado, ya que como responsable de la comisión en el trámites y se asesore bien de parte de las Instancias Agrarias a los congreso he tenido a bien crear compromisos pactados con el secretario de municipios que estén en vías de solución a dichos conflictos. la Reforma Agraria Abelardo Escobar Prieto y el Gobernador dele Estado, así lo dio a conocer el diputado local por el distrito XXI Silacayoapam- También se pronunció en relación a la solicitud que hiciera al Senado al Juxtlahuaca Carlos Martínez, integrante de la LXI Legislatura del Estado. Presidente de la Republica Felipe Calderón de NO ratificar al Magistrado Agrario José Lima Cobos, para un nuevo periodo de seis años “Ante la El legislador aseguro que la instalación de la mesa agraria Permanente en serie de irregularidades documentadas por el propio Ejecutivo Federal al Oaxaca se vera reflejada en la paz y la solución de muchas comunidades desempeño del Magistrado Lima Cobos, responsable del TUA 40 con sede de la entidad oaxaqueña, ya que existen muchos problemas agrarios y 17 en San Andrés Tuxtla, Veracruz y quien anteriormente fue responsable del de ellos están catalogados como conflictos álgidos, por ello la TUA 22 de Tuxtepec, Oaxaca, por lo que es necesario exhortar a las partes preocupación y exhorto a las instancias relacionadas a que sean actoras y abogados litigantes de los diversos expedientes en materia concurrentes y se involucren mas, ya que con ello se lograra abatir la agraria a evaluar el desempeño de los Magistrados de los Tribunales violencia entre los oaxaqueños. Agrarios 21, 22 y 46 que actúan en Oaxaca, en lo que se refiere a productividad y abatimiento de carga de trabajo, caso contrario existen Al mismo tiempo dijo que con ello se lograra que los problemas por las diversos procedimientos que instaurar durante su gestión” tierras no sea un detonante de conflictos en nuestras regiones, por lo que enfatizó que “es necesario Instalar una mesa agraria permanente y en mi Por otro lado, comentó que es necesario que los demandantes hagan una calidad de diputado local y Presidente de la Comisión de Asuntos revisión exhaustiva al estado procesal que guardan los expedientes que se Agrarios me comprometo a trabajar paralelamente, a coadyuvar a que los encuentran en los Tribunales Unitarios Agrarios, a fin de darles curso y no conflictos lleguen acuerdos consensados y den solución definitiva. permanezcan en estado de inactividad, y de igual forma es ineludible exhortar a los magistrados a continuar trabajando con vocación de servicio Carlos Martínez también señaló que “no basta la voluntad política de las dando resultados al desempeño y conducta, para garantizar la instituciones agrarias ni los recursos para resolver los conflictos por la administración de justicia y con ello conseguir la paz y tranquilidad en las tenencia de la tierra, sino que se requiere de la voluntad de las partes distintas localidades que aún mantienen conflictos agrarios en nuestra involucradas para construir las soluciones, ya que es prioridad en esta entidad. comisión dar solución a todos los posibles problemas agrarios, para que las regiones tengan el crecimiento y desarrollo necesario, por lo que como MONICO CASTRO REYES/CORRESPONSAL representante ante el congreso me sumo a este importante propósito y estar Exigen retomar diálogo en Copala HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La dirigencia de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) pidió al Gobierno del Estado retomar las mesas de trabajo con los integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y quienes conforman el Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI), pues argumentaron que no descartan que en cualquier momento, la violencia retorne a la localidad. El representante de la organización en San Juan Copala, Rufino Juárez Hernández, dijo que aún cuando la violencia se ha terminado en la agencia perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, es justo que se conforme un pacto de paz, en donde el Gobierno del Estado, el Congreso y la Secretaría General de Gobierno realicen algunos acuerdos para el bienestar de los pobladores. Señaló que en dicho pacto de paz, deben asentarse cada uno de los planteamientos para San Juan Copala; "en el caso de la Ubisort, queremos que exista el respeto, además de que se castiguen a todos los responsables de los acontecimientos que se han registrado desde el 2007; también queremos que haya apoyo por parte del gobierno del estado y federal, para que nuestra gente tenga dinero". Informó que existen las condiciones para que cualquier persona entre a la población de San Juan Copala, sin embargo, no se les garantiza que en el trayecto de su arribo o bien de su salida, éstas salgan a salvo, pues en la actualidad existen conflictos añejos que no sido resueltos en la zona. Agregó que si el próximo 27 de abril, alguien intenta entrar a la población para la conmemoración del aniversario luctuoso de Bety Cariño y Jiry Jaakkola, lo pueden hacer; sin embargo, los habitantes de San Juan Copala no se harán responsables de lo que llegue a acontecer en el municipio. Señaló que por el momento existe una total calma en la localidad; por ello, exhortó a las autoridades o bien a "personas extrañas", para que no violenten la comunidad, pues de lo contrario serán denunciados. IGABE
  • 7. Valida Tribunal Electoral comicios extraordinarios El Tribunal Estatal Electoral (TEE) confirmó ayer el acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), por el que declaró legalmente válida la elección extraordinaria en el municipio de San Juan Ozolotepec y presidente municipal a Pedro Cruz González. Al resolver cuatro recursos de inconformidad de elecciones que se rigen bajo el sistema de Derecho Consuetudinario acumulados, precisó que de acuerdo a evidencias exhibidas los habitantes de las agencias municipales, sí ejercieron su derecho al sufragio en la elección celebrada el 6 de marzo del año en curso. Además, exhortó al Congreso del estado conceder un plazo supletorio para la realización de la elección en Santiago Choapan, así como al IEE a promover todo lo necesario para que los habitantes de dicha comunidad ejerzan su derecho a votar y ser votados. Al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, presentado por Andrés Nicolás Martínez y otros, consideró que el órgano electoral no mantuvo una conducta efectiva para la realización de la elección extraordinaria, cuyo plazo establecido por la misma Legislatura feneció el 15 de abril. Así mismo, el TEE confirmó la resolución del IEE en el caso de la elección extraordinaria de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, por lo que confirmó el triunfo de Gustavo Osorio Castillo. Esto al declarar infundado el recurso de inconformidad presentado por Gonzalo Félix Flores y otros. En sesión del pleno, el TEE confirmó también la elección extraordinaria realizada el 21 de febrero del año en curso en el municipio de San Sebastián Teitipac, al desechar de plano el recurso de inconformidad presentado por Constantino Valeriano y otros, por haber sido interpuesto después de los cuatro días que establece la Ley de Medios de Impugnación para la interposición del mismo. Además, en el caso de Teitipac, los magistrados también desecharon de plano el recurso de inconformidad interpuesto por Nicolás Miguel Antonio y otros, en contra de la validación de la elección extraordinaria, toda vez que el mismo no cuenta con las firmas autógrafas de los actores. LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ No hay avances claros en el caso Carlos René Sayra Cruz [04:29] El secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi informó ayer que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sigue sin dar avances en la investigación sobre la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar. Precisó que para la revisión del pliego petitorio 2011 no se han instalado las mesas correspondientes e indicó que en la asamblea estatal del 7 de mayo definirán las acciones a seguir en su jornada de lucha. “Al equipo jurídico no les han dado avances claros sobre la desaparición del compañero Carlos René; la información que tenemos es que siguen las investigaciones, las declaraciones, las líneas de investigación”. En otro tema, Azael Santiago rechazó tener información puntual sobre la acusación contra un maestro de este gremio, quien supuestamente cometió abuso sexual en contra de varias jóvenes. Sin embargo, sostuvo que no permitirán este tipo de actos porque va en contra de las reglas. “No se defenderán este tipo de acciones; nosotros repudiamos la violación a los derechos humanos y más los que tengan que ver con delitos sexuales, pero mientras no tengamos datos precisos nos mantendremos al margen”, dijo. Pero pidió que las investigaciones se den de manera imparcial, y que no haya ninguna otra cuestión que esté fuera de la ley. Informó que los días 20 y 21 de abril las delegaciones sindicales del Istmo reforzarán el campamento de denuncia instalado en el Zócalo que cumple 35 días. Nuevos funcionarios en la Procuraduría El procurador de Justicia, licenciado Manuel López López designó a los licenciados Jaime Colón Martínez como director de Procesos y como subdirector de la misma área al experimentado abogado Miguel Porfirio Avendaño. Al tomar posesión de la nueva responsabilidad, el licenciado Jaime Colón Martínez precisó que por órdenes del abogado del estado, se seguirá dando puntual seguimiento a las consignaciones de detenidos y representar a la víctima u ofendidos en los procesos que se instruyen en los siete juzgados penales de la capital y de los adscritos a los juzgados en comunidades del interior del estado. El funcionario señaló que otra de las responsabilidades es la de dar seguimiento en los procesos hasta la conclusión del caso o hasta que se dicte sentencia en primera, segunda y tercera instancia. Otra de las funciones del Ministerio Público es la de exigir la reparación del daño a las víctimas de los delitos. Por su parte, el licenciado Miguel Porfirio Avendaño García señaló que el personal de la Procuraduría de Justicia comisionado en los juzgados penales, es representante legal de las víctimas, a quienes se les brinda el apoyo necesario. VÍCTOR ZÁRATE
  • 8. Carretera a Puerto, un caos: Zory Ziga Misael Sánchez [04:29] A pesar de que Puerto Escondido es uno de los principales atractivos turísticos de la costa oaxaqueña en la temporada vacacional, la carretera estatal a las playas preferidas por los visitantes nacionales y extranjeros está intransitable por la falta de bacheo y carpeta asfáltica, dijo ayer la diputada Zory Marystel Ziga Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Turismo del Congreso del Estado. Asimismo, la legisladora por el distrito de San Pedro Mixtepec señaló que a últimas fechas, existe molestia e irritación de los turistas por los bloqueos que han realizado organizaciones sociales a la altura de Sola de Vega. “Prácticamente la carretera a Puerto Escondido es de terracería y está en muy malas condiciones a SIMPLEMENTE, la carretera a pesar de que el gobierno estatal tiene asignado el presupuesto necesario para su mantenimiento”, Zaachila es una calamidad. señaló. Foto: Giovanna Martínez Informó que previendo la temporada turística de Semana Santa desde hace más de un mes solicitó al director estatal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), José Luis Pinacho Gómez agilizar los trabajos de Sola de Vega a Puerto Escondido. La diputada por el Partido Revolucionario Institucional informó que el funcionario estatal dio a conocer que cuenta con una partida de 20 millones de pesos para darle mantenimiento a esa vía, sin embargo a la fecha no se ha ejercido ningún recurso. También cuestionó la falta de servicios a los turistas y dijo que es urgente que el gobierno estatal, a través de CAO, empiece a trabajar en el encarpetamiento y bacheo de algunos tramos porque de no hacerlo perjudicará a la región de la Costa la temporada de lluvias que se avecina. “La carretera está desecha en más de 170 kilómetros y en los más de 30 kilómetros que van del crucero de El Vidrio a Santa Catarina Juquila”, apuntó. Añadió que el turismo religioso de Santa Catarina Juquila que hace el recorrido a Puerto Escondido se merece una carretera en mejores condiciones. “Con las condiciones deplorables en que se encuentra la carretera Juquila-Puerto Escondido los turistas tienen que conducir durante casi 4 horas por una carretera deplorable e intransitable”, apuntó. Dijo que la única opción que han tenido algunos visitantes es viajar de Juquila a Río Grande, por donde la distancia se reduce a 1 hora con 40 minutos, sin embargo todavía faltan por encarpetarse unos 6 kilómetros de esa vía. Precisó que la carretera Juquila-Río Grande se realiza con recursos del gobierno federal, el cual asignó desde el año pasado 40 millones de pesos para su habilitación y que se hizo una primera inversión de 12 millones de pesos y que se debe concluir en este año. “La vía Río Grande-Juquila ya tiene un revestimiento pero le faltan cunetas y encopetamientos”, indicó. Hunden a custodios En el penal de Santa María Ixcotel quedaron internados ayer, los cinco custodios de la empresa Cometra, al ser consignados por el delito de robo con violencia y su situación jurídica se determinará en las próximas horas, en tanto Angélico Olivera, Anacleta Mata, Alberto de Jesús Martínez y Teódula Hernández Cruz, aún siguen arraigados en las instalaciones de la Unidad Policial de Acción Inmediata (UPAI). Se trata de Obeth Ramírez Hernández, el ex director de la policía municipal de la Villa de Etla y principal participante, René Aragón Matus, Noel Mendoza Ramírez, Jorge Eduardo Aquino Martínez y Salomón Luis José, en contra de quienes se ejecutó la orden de aprehensión del juez quinto en materia penal y por lo cual ayer quedaron internados en el centro penitenciario de Santa María Ixcotel y anoche rindieron su declaración preparatoria, donde negaron los cargos e indicaron que fueron torturados para declararse culpables. EL ROBO El robo considerado "del siglo", ocurrió entre las 01:00 y 05:00 horas del 20 de marzo, cuando sujetos desconocidos ingresaron ocultos en una unidad blindada y se llevaron 167 millones 489 mil 892.72 pesos, según el avalúo realizado por el contador público Luís Alvarado López, del grupo Cometra. Luego de las investigaciones, los elementos policíacos procedieron al arraigo de los custodios Obeth Ramírez Hernández; el ex director de la policía municipal de Etla, René Aragón Matus; Noel Mendoza Ramírez, Jorge Eduardo Aquino Ramírez y el ex empleado Salomón Luis José, ya que de acuerdo al análisis de las indagatorias, establecieron que violaron las normas de seguridad de la empresa. Incluso, René Aragón decidió ver una película cuando ya los delincuentes se encontraban escondidos en una camioneta blindada y en el interior de las instalaciones; Obeth, primerizo en el trabajo, fue llevado a ver la película, dejando su arma de cargo, por lo cual fue sometido sin dificultad. CATEOS Y DETENIDOS Tras el robo, los elementos policíacos lograron obtener pistas y por lo cual el miércoles 30 de marzo, realizaron cateos en diversos domicilios en la ciudad capital, municipios conurbados y la Villa de Etla, asegurando a cuatro personas. El jueves 31 de marzo, en la población de San Juan Bautista Jayacatlán, Etla, fueron encontradas las bolsas con el dinero y al día siguiente, en la carretera federal de Telixtlahuaca a San Juan Bautista Cuicatlán, encontraron la camioneta y las armas. Durante el conteo, fueron recuperados 138 millones 914mil 570 pesos, con 40 centavos, los cuales se encuentran resguardados en las instalaciones de la empresa agraviada denominada Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra). Luego de vencer el término, los cinco custodios quedaron internados en el penal de Santa María Ixcotel, en tanto Anacleta Mata, Alberto de Jesús Martínez, Teódula Hernández Cruz y Angélico Olivera, paisano de Flavio Méndez Santiago alias "El Amarillo" -preso en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada-, siguen arraigados. TOMÁS MARTÍNEZ