SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGEGO INTERVIENE PARA RESOLVER
CONFLICTO EN PUERTO ESCONDIDO
10 febrero, 2017 Editor Estatal, Slider
Debido a los acontecimientos desarrollados a lo largo del día en la región de Puerto
Escondido, el Presidente Freddy Gil Pineda Gopar, acompañado de representantes del
H.Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec sostuvieron una reunión extraordinaria debido
al conflicto del día hoy con el Secretario General de Gobierno, Lic. Alejandro Avilés
Álvares.
En dicha reunión se abordaron temas en los que el Municipio de San Pedro Mixtepec
considera que fueron violentados sus derechos.
Además de abordar peticiones que irremediablemente ayudarán a solucionar este
problema de la manera más responsable.
Dichos acuerdos y peticiones son:
1- Esclarecer el asesinato de Heladio Cruz Matus.
2-Respetar el territorio de Puerto Escondido.
3-Cumplir Legalmente el Fideicomiso del Fundo legal.
Aunado a esto se pidió el compromiso del Gobierno, para que busque las líneas de
negociación entre los dos Municipios para que no sucedan más decesos y se respete la
integridad de todos los habitantes de Puerto Escondido.
El Presidente Freddy Gil manifestó su intención de solucionar esto por la vía pacífica,
además que mostró interés en colaborar con el Gobierno del Estado para que este tome
el control de esta parte territorial y se terminen estos problemas que tienen ya más de 4
décadas.
En los próximos minutos el secretario Alejandro Avilés recibirá al grupo representante de
Santa María Colotepec que expondrá su versión de lo hechos y mañana en el transcurso
del día se reunirán ambos grupos para considerar propuestas y comenzar con temas
que pongan fin a este conflicto.
Inicia titular de Segego diálogo para resolver el
conflicto entre Mixtepec y Colotepec
11 FEBRERO, 2017 DESPERTAROAX
Laura Molina
El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, acompañado de representantes del
Ayuntamiento, sostuvo una reunión extraordinaria con el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego),
Alejandro Avilés Álvarez, para tratar sobre el conflicto ocurrido el viernes en Puerto Escondido.
En dicha reunión se abordaron temas en los que el municipio de San Pedro Mixtepec consideró que sus
derechos fueron violentados.
Además las autoridades de Mixtepec extendieron peticiones para solucionar este problema de la manera más
responsable, incluyendo, esclarecer el asesinato de Heladio Cruz Matus, respetar el territorio de Puerto
Escondido y cumplir el fundo legal de esta población.
Aunado a esto, pidieron el compromiso del gobierno estatal para que busque líneas de negociación entre los dos
municipios para que no sucedan más decesos y se respete la integridad de todos los habitantes de Puerto
Escondido.
El munícipe Freddy Gil Pineda Gopar manifestó su intención de solucionar este conflicto por la vía pacífica,
además mostró interés en colaborar con el gobierno de Oaxaca para que éste tome el control del territorio en
disputa y se terminen este problema que tienen más de cuatro décadas.
El secretario Alejandro Avilés también recibió a un grupo representante de Santa María Colotepec quienes
expusieron su versión de los hechos, se espera que en el transcurso del sábado se reúnan ambos grupos para
considerar propuestas y comenzar con los trabajos que pongan fin a este conflicto.
Gobierno de Murat, incapaz de
detener violencia: 1 muerto y 5
heridos deja conflicto limítrofe
Pedro MATÍAS
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Por lo menos un muerto y cinco heridos, entre ellos
dos policías municipales, dejó hoy un enfrentamiento entre pobladores de Santa
María Colotepec y San Pedro Mixtepec por la disputa un conflicto de límites,
confirmó la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca.
Ante la violencia desatada en esa región de la costa, el gobernador Alejandro
Murat solicitó a la Fiscalía agilizar las indagatorias para detener a los responsables de
este enfrentamiento en el que estarían involucradas la autoridades municipales, el
porro, ex diputado y actual presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil
Pineda Gopar y el edil de Santa María Colotepec, Valentín Hernández.
La Fiscalía confirmó que en la refriega que ocurrió este viernes 10 de febrero
alrededor de las 13.00 horas, murió Heladio Hernández Matus, de 68 años de edad,
quien recibió dos impactos de arma de fuego que le provocaron hemorragia interna
masiva por laceración de hígado y riñón izquierdo.
Presuntos francotiradores, habría durante el enfrentamiento. Foto: Redes sociales.
Además, resultaron heridos los policías municipales de San Pedro Mixtepec, Catalino
Gijón Ibarra y Jorge Flores García, así como el auxiliar del municipio, Leonel Amador
Santiago y el ciudadano Cuauhtémoc López Toledo, quienes se encuentran recibiendo
atención en una clínica de ese municipio.
Mientras que por parte de Santa María Colotepec hay dos lesionados, uno que registra
un rozón de bala y otro raspaduras leves.
Trascendió que el enfrentamiento inició por la detención de Marco
Aprecio López Jiménez y Rey Silva Leobardo, directores de Limpia de
San Pedro Mixtepec, quienes fueron retenidos por policías de Santa
María Colotepec, al momento que se encontraban realizando el aseo
en la parte de la avenida Pérez Gazga que le corresponde al municipio
de Colotepec.
El Sindico municipal de Santa María Colotepec, Felipe Luna Reyes, manifestó que
“las tierras son de Colotepec y las vamos a defender hasta el último minuto”.
Y aclaró que “fue San Pedro que vino a provocarnos, vino a nuestra casa. Colotepec
somos celosos, cuidamos lo que nos pertenece y seguiremos cuidando. Estamos dando
la cara por el pueblo, Colotepec es una y merece respeto, entonces, no nos vamos a
dejar lo que es de Colotepec, hoy me tocó servirle a mi pueblo y juntos defenderemos
lo nuestro”, puntualizó.
Un muerto tras enfrentamiento en zona
turística de Puerto Escondido, Oaxaca; hay
tres heridos
Redacción
Una persona muerta y tres heridos es el saldo preliminar del enfrentamieto que se sucitó en la
zona turística de Puerto Escondido, en la Costa de Oaxaca, la tarde de este viernes, entre
pobladores de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec,por un añejo conflicto de límites.
Información de seguridad pública señala que el enfrentamiento inició por la detención de Marco
Aprecio López Jiménez y Rey Silva Leobardo, directores de Limpia de San Pedro Mixtepec,
quienes fueron retenidos por policías de Santa María Colotepec, al momento que se encontraban
realizando el aseo en la parte de la avenida Pérez Gazga que le corresponde al municipio de
Colotepec.
La persona que perdió la vida es Hilario Cruz Matus de aproximadamente 60 años y originario
del municipio de San Pedro Mixtepec, quien tras resultar lesionado salió con vida pero murió en
un hospital particular.
Los heridos son Catalino C. de 25 años, Cuauhtémoc López Toledo de 35 años y Eloy
Hernández Ruiz de 18 años.
Fue a las 14;45 horas que un grupo de 100 personas, llegó a Colotepec para tratar de liberar a los
detenidos, ocasionando un enfrentamiento entre policías y pobladores.
Varias patrullas recibieron impactos de bala entre ellas la de la Policía Estatal con número
económico 1878 y una de la Policía Municipal de Santa María Colotepec, con número económico
0223.
Tras el enfrentamiento la Policía Estatal montó un operativo de seguridad con 40 elementos.
También participan elementos de la Secretaría de la Marina.
Pánico en zona adoquinada
Al iniciar el enfrentamiento decenas de dueños de negocios bajaron sus cortinas y quienes
estaban en la zona buscaron resguardarse.
Redacción del Piñero | @elpinero | 10, febrero 2017
Durante enfrentamiento entre
Colotepec y Mixtepe hubo presencia
de francotiradores
Redacción El Piñero
Oaxaca, México.- Tras el enfrentamiento registrado durante este viernes en Santa
María Colotepec, se han dado a conocer imágenes de sujetos con armas largas en la azotea
del edificio de la representación de Colotepec en Puerto Escondido.
Durante el enfrentamiento se habló de al menos dos personas muertas y varias lesionadas.
En el no sólo participaron civiles sino también elementos de la policía.
Redacción del Piñero | @elpinero | 10, febrero 2017
Reportan dos muertos en un
enfrentamiento entre autoridades de
Colotepec y San Pedro Mixtepec
*Se estableció que los occisos son policías municipales
Carlos Tirado
Santa María Colotepec, Oaxaca.- Reportan dos muertos en un enfrentamiento entre bandos de
autoridades de Coloteoec y San Pedro Mixtepec.
Al momento se informa que son dos policías los muertos uno de cada bando.
El problema comenzó cuando autoridades de Colotepec detuvieron a dos trabajadores de la agencia de
Puerto Escondido que habían acudido en apoyo de vendedores ambulantes que solicitaron que llegará una
pipa para lavar el adoquín intromisión que no les gustó a los de Colotepec ya que está dentro del
municipio de Santa María Colotepec.
Las autoridades detuvieron a dos trabajadores y posteriormente en puerto escondido en la plaza central se
reunieron autoridades y ciudadanos de San Pedro Mixtepec para rescatar a sus paisanos.
Se informó de manera extraoficial que uno de los abatidos Hilario Cruz Matus de aproximadamente 60
años
Esto derivó en el enfrentamiento que hasta el momento tiene dos muertos uno de cada bando.
Se señaló que podría recrudecerse el enfrentamiento si no intervienen las autoridades estatales.
Redacción del Piñero | @elpinero | 11, febrero 2017
VIDEO: Gobierno dialoga con
inconformes tras enfrentamiento en
Puerto Escondido que dejó un
muerto y cuatro heridos
Carlos Tirado
Santa María Colotepec, Oaxaca.- Una persona muerta y cuatro personas lesionadas fue el
saldo del enfrentamiento a tiros en el adoquín en Puerto Escondido.
Los lesionados quedaron internados en una clínica de San Pedro Mixtepec.
Los heridos son: Catalino Gijon Ibarra, Policia Municipal de Mixtepec, quien fue lesionado a la
altura del hombro derecho, se reporta estable.
Jorge Flores Garcia, Policia Municipal de Mixtepec, quien presenta una lesión menor en el
dedo.
Leo el Amador Santiago Auxiliar del Municipio de Mixtepec, registra una lesión menor en el
muslo izquierdo y Cuauhtémoc López Toledo ciudadano de 50 años de edad; presenta una
lesión en la espalda por proyectil de arma de fuego, reportado estable pero en observación.
Se confirmó la muerte de quien en vida respondió al nombre de Heladio Hernández Matus, de
68 años de edad, quien recibió dos impactos de bala que le provocaron hemorragia interna
masiva por laceración de hígado y de riñón izquierdo.
Heridos por parte de Colotepec son dos, uno de los cuales registra un rozón de disparo de arma
de fuego y mientras que él otro una raspadura leve.
El secretario general de gobierno llegó a Puerto Escondido para de inmediato reunirse con los
dos presidentes municipales: Valentín Hernández Díaz y Fredi Gil Pineda Gopar en conocido
hotel donde tomarían acuerdos para dar solución a la problemática.
Hasta el momento se ignora cuáles fueron los acuerdos, en tanto los grupos antagónicos
esperan reunidos para saber los resultados.
Balacera en Puerto Escondido
Por la detención de dos comerciantes en la zona adoquinada, se enfrentan
autoridades y habitantes de San Pedro Mixtepec y Santa María
Colotepec
por Li Valenzuela el Sábado 11 de febrero de 2017 - 08:18:18
Puerto Escondido.- Autoridades y habitantes de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec protagonizaron
ayer un enfrentamiento a balazos que se extendió por más de 40 minutos en la avenida Alfonso Pérez Gasga,
muy cerca de la zona comercial conocida como adoquín de esta ciudad, con un saldo preliminar de un muerto y
cuatro heridos.
De acuerdo con los datos proporcionados por habitantes de una de las zonas turísticas más importantes de
Oaxaca, el incidente inició cuando elementos de la Policía Municipal de Colotepec detuvieron a dos
comerciantes que realizaban labores de limpieza en la zona adoquinada del puerto.
En esta zona, las autoridades de Santa María Colotepec han sido denunciadas por cobrar excesivos impuestos a
los comerciantes, por lo que la detención de los ciudadanos Clodualdo Sánchez Santiago y Reynaldo Silva,
provocó la molestia de las autoridades de San Pedro Mixtepec.
Los habitantes de Puerto Escondido señalaron que los comerciantes fueron encarcelados durante una hora y
posteriormente fueron liberados, sin embargo, alrededor de las 13:00 horas, el presidente municipal de San
Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar convocó a una reunión urgente en inmediaciones de la agencia
municipal para determinar acciones sobre estas detenciones que consideró arbitrarias.
Después de varios minutos, habitantes y autoridades de Mixtepec marcharon rumbo a las oficinas de
representación de Santa María Colotepec, ubicadas a unos 200 metros de la agencia.
Los testigos dieron a conocer que Freddy Gil se hacía acompañar de varios escoltas que portaban armas de
fuego, por ello, al sentirse en peligro, los elementos de la policía municipal de Colotepec que se encontraban en
el lugar intentaron frenar la marcha mediante disparos al aire.
En cuestión de minutos, ambos lados respondieron con disparos de armas de fuego donde el saldo preliminar
fue de un muerto y de al menos tres heridos.
La persona fallecida fue identificada como Heladio Hernández Matus, de 68 años de edad y los heridos son
Catalino Gijón Ibarra, Jorge Flores García, Leonel Amador Santiago, todos originarios de Mixtepec, así como
el ciudadano Cuauhtémoc López Toledo.
Detención “arbitraria”
Por la mañana, comerciantes del adoquín efectuaron una limpieza en el bulevar de manera independiente, sin
convocar a tequio como suele hacerse y solicitaron apoyo de una de las pipas de la agencia municipal de esta
ciudad.
Fue cuando elementos de la policía municipal de Colotepec detuvieron a Clodualdo Sánchez Santiago y
Reynaldo Silva, que grabó con su teléfono móvil la detención del primero, por lo que ambos fueron trasladados
a la representación sin presentar cargos, según refirieron los comerciantes presentes.
Este territorio es un área en conflicto desde hace años entre ambos municipios y es habitual que al inicio de
cada trienio se susciten connatos de violencia por distintos motivos; el último fue la quema de un local.
En el año 2014, el juez Séptimo de Distrito en atención al oficio I-3544 promovido por Perla Cortés Carmona,
determinó otorgar la sentencia de juicio de amparo en favor de los comerciantes de la zona adoquinada y la
autoridad debe dejar insubsistente la orden de privarlos de su libertad, clausurar negocios o confiscar sus
bienes.
La sentencia fue firmada por el expresidente municipal, Carmelo Cruz Mendoza, misma que fue notificada al
presidente Valentín Hernández Díaz el pasado 01 de febrero.
Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por ninguna de las partes, pero ha trascendido que
se entablará un diálogo a partir de este día con la mediación de un representante del Gobierno del Estado de
Oaxaca.
Tensión en Puerto
Hasta la noche de este viernes, en Puerto Escondido se vivía momentos de tensión, pues cientos de habitantes
de Colotepec realizaron bloqueos en uno de los cruceros que conlleva a Zicatela, en tanto los comuneros de
Mixtepec, permanecieron en la explanada de la agencia municipal.
Sobre este caso, las autoridades estatales no dieron a conocer datos al respecto y sólo un pequeño destacamento
de la Policía Estatal, se mantenía a la expectativa en la zona turística.
Los heridos
-CATALINO GIJÓN IBARRA, Policía Municipal de Mixtepec, quien fue lesionado a la altura del hombro
derecho, se reporta estable.
-JORGE FLORES GARCÍA, Policía Municipal de Mixtepec, quien presenta una lesión menor en el dedo.
-LEONEL AMADOR SANTIAGO Auxiliar del Municipio de Mixtepec, registra una lesión menor en el muslo
izquierdo.
-CUAUHTÉMOC LÓPEZ TOLEDO, ciudadano de 50 años de edad; presenta una lesión en la espalda por
proyectil de arma de fuego, estable pero se quedará en observación.
Se agudiza conflicto territorial entre Mixtepec y
Colotepec; hay un muerto
11 FEBRERO, 2017 DESPERTAROAX
Rebeca Luna Jiménez
El conflicto de límites territoriales entre los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec dejó
un muerto y cuatro heridos de bala como resultado de una balacera en el centro de Puerto Escondido ocurrida
alrededor de las 13:00 horas del viernes.
El motivo del enfrentamiento fue la detención de dos comerciantes de la zona adoquinada, lo que recrudeció el
conflicto territorial entre ambos municipios, el cual había menguado con la reciente entrada de las nuevas
autoridades municipales, Valentín Hernández por Colotepec y Fredy Gil Pineda Gopar por Mixtepec, gracias a
una sana relación.
La balacera cobró la vida de Heladio Cruz Matus, de 65 años, quien murió luego de recibir varios impactos de
arma de fuego en diversas partes del cuerpo, los heridos responden a los nombres de Catalino Gijón Ibarra,
Leonel Amador Santiago, Cuauhtémoc López Toledo de San Pedro Mixtepec y una persona más del municipio
de Santa María Colotepec de quien se desconocen sus generales.
Hasta el momento, las autoridades de ambos municipios no han hecho declaraciones al respecto de este
enfrentamiento, pero, de manera extraoficial, se ha dado a conocer que entablarán diálogo con autoridades del
gobierno del estado con la finalidad de recuperar la paz de la comunidad a unos días de que inicie el carnaval
de Puerto Escondido.
El enfrentamiento
Alrededor de las 07:00 horas del viernes, cuando comerciantes de la zona adoquinada realizaban trabajos de
limpieza con apoyo de una de las pipas de la agencia municipal de Puerto Escondido, elementos de la Policía
Municipal de Santa María Colotepec detuvieron de manera arbitraria y sin ningún cargo a Clodualdo Sánchez
Santiago y Reynaldo Silva, y los trasladaron a la representación municipal para ser encarcelados.
Los oficiales arrestaron a Clodualdo Sánchez Santiago, en tanto que Reynaldo Silva fue retenido por grabar el
momento de la aprehensión del otro comerciante con un celular.
En 2014, el juez séptimo de distrito, en atención al oficio I-3544, promovido por Perla Cortés Carmona,
determinó otorgar la sentencia de juicio de amparo a favor de los comerciantes de la zona adoquinada para que
la autoridad dejara insubsistente la orden de privarlos de su libertad, clausurar sus negocios o confiscar sus
bienes.
La sentencia fue firmada por el entonces presidente municipal de Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, misma
de la cual fue notificado el presidente Valentín Hernández Díaz, el pasado 1 de febrero de 2017, a pesar de
esto, los comerciantes fueron vulnerados de sus derechos.
A través de su cuenta de Facebook, Fredy Gil Pineda Gopar, munícipe de San Pedro Mixtepec, aseguró que su
Ayuntamiento no puede seguir permitiendo que los derechos de los ciudadanos sean vulnerados.
El presidente municipal, Fredy Gil Pineda Gopar, y sus regidores convocaron a una reunión de carácter
extraordinario y urgente con toda la población en la explanada de la agencia municipal de Puerto Escondido, en
punto de las 13:00 horas, donde se planteó lo sucedido y aseguraron no permitir nunca más un atropello a los
derechos de los habitantes por parte del municipio de Santa María Colotepec y sus autoridades.
Hecho por el cual se determinó realizar una marcha pacífica con rumbo a la representación municipal de Santa
María Colotepec, ubicada en la zona adoquinada, sin embargo, los elementos de la Policía Municipal de
Colotepec los recibieron a balazos.
Por temor, los prestadores de servicios de la zona adoquinada cerraron las puertas de sus establecimientos ante
las constantes detonaciones de armas de fuego y los turistas que disfrutaban de las playas corrieron sin rumbo
en busca de refugio.
El regidor de Desarrollo Urbano de San Pedro Mixtepec, Gabriel Cerón Silva, aseguró que, aunque existe un
acuerdo de paz, Santa María Colotepec invade cada vez más el territorio de San Pedro Mixtepec, por lo que,
dijo, lo más viable sería resolver el conflicto de manera legal para evitar enfrentamientos.
Dijo que es mejor resolver las cosas mediante diálogo, por lo que exhortó a ambos municipios y al gobierno del
estado a trazar un plan y sea validado por el gobernador de Oaxaca a mantener el diálogo por el bienestar de la
ciudadanía y el desarrollo del destino.
Hasta la noche del viernes, una reunión se tenía prevista en la Secretaría General de Gobierno entre ambas
autoridades para superar el conflicto, sin embargo, seguían dándose a conocer fotografías de tiradores en las
azoteas de algunos edificios y de reuniones de personas de ambos municipios para prepararse ante cualquier
nuevo enfrentamiento.
Disputa agraria deja dos muertos en
Puerto Escondido
La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó
que hay seis lesionados, entre ellos una persona de
Puebla, por lo que fueron trasladados al hospital regional
de zona.
La autoridad de Colotepec consideró como una intromisión el
que dos trabajadores de la agencia municipal de Puerto
Escondido hayan traspasado el límite de su territorio. (Óscar
Rodríguez)
ÓSCAR RODRÍGUEZ10/02/2017 11:45 PM
Oaxaca
La disputa de límites agrarios y territoriales entre los municipios de Santa María Colotepec y
San Pedro Mixtepec desató una balacera en el destino turístico de Puerto Escondido,
donde se reporta un saldo de dos policías muertos, y una seis personas lesionados, entre
ellos un turista, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
De acuerdo al parte de la Comandancia Regional de la Policía Estatal Preventiva el
altercado comenzó cuando autoridades de Colotepec detuvieron a dos trabajadores de la
agencia municipal de Puerto Escondido que habían acudido en apoyo de vendedores
ambulantes que solicitaron que llegará una pipa para lavar el adoquín.
La autoridad de Colotepec consideró como una intromisión, por lo que retuvieron a los dos
trabajadores.
Por lo que la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec, encabezada por el alcalde Fredy
Gil Pineda, determinó congregarse en la plaza central y se organizaron para rescatar a los
trabajadores.
Desatándose un enfrentamiento con un saldo de dos policías municipales muertos, uno por
parte de Colotepec y otro de Mixtepec.
También otras cuatro personas resultaron heridas, mismas que fueron trasladadas al
hospital regional de zona.
Las víctimas fueron identificadas como Hilario Cruz Matus y Rogelio Reyes, mientras que
entre los heridos se reporta como graves Catalino Cruz, Cuauhtémoc López Toledo.
Es de mencionar que en medio de la balacera entre ambos bandos resultó lesionado el
turista José Chávez Meléndez, originario de Puebla, quien reportó un rozón de bala en la
parte baja del muslo.
Las autoridades municipales acudieron ante la Fiscalía General de Justicia para presentar
un legajo de investigación por riña, vandalismo y violencia, además de daño en propiedad
ajena, en contra del alcalde de Mixtepec Fredy Gil Pineda Gopar.
En tanto el gobernador Alejandro Murat ordenó a la Fiscalía presentación de responsables
de enfrentamiento en la Costa y condenó los hechos registrados en la región de la Costa la
tarde de este viernes y solicitó a la Fiscalía General del Estado agilizar las indagatorias
para una inmediata presentación de resultados.
Enfrentamiento en Oaxaca deja un muerto y 3 heridos
JORGE A. PÉREZ ALFONSO
Corresponsal
Oaxaca, Oax.
La detención de dos trabajadores del ayuntamiento de San Pedro Mixtepec por policías
municipales de Santa María Colotepec provocó un enfrentamiento entre ambas comunidades, con
saldo de un uniformado fallecido y cuatro heridos.
El conflicto se inició el mediodía del viernes, cuando ambulantes que se ubican en la zona de
El Adoquín solicitaron el apoyo de Marco López Jiménez y Rey Silva Leobardo, trabajadores de
San Pedro Mixtepec, quienes acudieron al sitio con una pipa para hacer labores de limpieza.
Sin embargo, policías de Santa María Colotepec los detuvieron en Puerto Escondido por
dicha acción y los trasladaron a la representación de ese municipio, acusados de invadir la zona.
El edil priísta de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda, convocó en redes sociales a sus
pobladores a liberar a sus trabajadores, acompañado de policías municipales armados donde
riñeron con pobladores de Colotepec.
Como resultado de la trifulca pereció el policía municipal de San Pedro Heladio Cruz Matus,
quien fue trasladado a un hospital privado, pero no sobrevivió. Además fueron heridos Eloy
Hernández Ruiz, Cuauhtémoc López Toledo y dos personas no identificadas.
Al lugar arribaron elementos de la policía estatal y de la Secretaría de la Marina, quienes
permanecen en la zona, mientras policías municipales de Colotepec resguardan la sede de su
ayuntamiento, en Puerto Escondido.
En la agencia municipal de Puerto Escondido, ambos ayuntamientos sostienen un conflicto
limítrofe; sin embargo, en los últimos años hubo un pacto de paz en la zona para evitar violencia.
Al cierre de la edición el gobierno del estado no había declarado al respecto.
Un escaparate o por la balacera en Oaxaca. Foto: Especial
Un muerto y seis heridos, el saldo por disputa de tierras en
Oaxaca
POR PEDRO MATÍAS , 10 FEBRERO, 2017ESTADOS
OAXACA, Oax. (apro).- Por lo menos un muerto y seis heridos, entre ellos dos policías
municipales, dejó hoy un enfrentamiento entre pobladores de Santa María Colotepec y
San Pedro Mixtepec por un conflicto de límites, confirmó la Fiscalía General de Justicia.
Ante la violencia desatada en esa región de la costa, el gobernador Alejandro Murat solicitó a la
Fiscalía agilizar las indagatorias para detener a los responsables de este enfrentamiento, en el que
estarían involucradas la autoridades municipales, el porro, exdiputado y actual presidente
municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, y el edil de Santa María Colotepec,
Valentín Hernández.
La Fiscalía confirmó que en la refriega que ocurrió este viernes, alrededor de las 13:00 horas,
murió Heladio Hernández Matus, de 68 años, quien recibió dos impactos de arma de fuego que le
provocaron hemorragia interna masiva por laceración de hígado y riñón izquierdo.
Además, resultaron heridos los policías municipales de San Pedro Mixtepec, Catalino Gijón
Ibarra y Jorge Flores García, así como el auxiliar del municipio Leonel Amador Santiago y el
ciudadano Cuauhtémoc López Toledo, quienes se encuentran recibiendo atención en una clínica
local.
Mientras que por parte de Santa María Colotepec hay dos lesionados, uno que sufrió un rozón de
bala y otro más con raspaduras leves.
Trascendió que el enfrentamiento inició por la detención de Marco Aprecio López Jiménezy Rey
Silva Leobardo, directores de Limpia de San Pedro Mixtepec, quienes fueron retenidos por
policías de Santa María Colotepec al momento que se encontraban realizando el aseo en la parte
de la avenida Pérez Gazga que le corresponde al municipio de Colotepec.
El síndico municipal de Santa María Colotepec, Felipe Luna Reyes, manifestó que “las tierras
son de Colotepec y las vamos a defender hasta el último minuto”.
Y aclaró que “fue San Pedro que vino a provocarnos, vino a nuestra casa. En Colotepec somos
celosos, cuidamos lo que nos pertenece y seguiremos cuidando. Estamos dando la cara por el
pueblo, Colotepec es una y merece respeto, entonces no nos vamos a dejar lo que es de
Colotepec, hoy me tocó servirle a mi pueblo y juntos defenderemos lo nuestro”, advirtió.
Balacera en Puerto Escondido deja un
muerto y dos heridos
Al parecer, el enfrentamiento fue entre habitantes de los municipios de San
Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, quienes se disputan la
administración de la zona
10/02/2017 18:14 PATRICIA BRISEÑO
Foto: Captura de video de la cuenta de Twitter @alertasurbanas
OAXACA.
Una persona fallecida y dos lesionados es el saldo provisional de unabalacera registrada
en el centro turístico de Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Los reportes preliminares refieren que un hombre de unos 60 años falleció por el impacto
de un proyectil de arma de fuego, mientras que otros dos, de 25 y 35 años, resultaron
heridos.
Al parecer, la causa del enfrentamiento se debe a la añeja confrontación entre los
municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, por la disputa de la
administración de Puerto Escondido.
Según versiones, este mediodía el alcalde de Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar azuzó a
sus gobernados a confrontarse con su contraparte, luego de la supuesta detención de un
habitante por parte de la policía de Colotepec.
Enfrentamiento entre habitantes
de Puerto Escondido deja un
muerto y dos heridos
Por Redacción / Sin Embargo febrero 10, 2017 - 10:28 pm • 0 Comentarios
En redes sociales circula un video en el que se muestra a varios
civiles en medio de un enfrentamiento entre habitantes de los
municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, en
donde resultó una persona muerta y dos heridas.
Ciudad de México, 10 de febrero (SinEmbargo).- Al menos un muerto y dos
lesionados dejó como saldo un enfrentamiento en Puerto Escondido, Oaxaca,
entre habitantes de los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María
Colotepec.
De acuerdo con medios locales, la riña se generó luego de que se
recrudecieran las pugnas entre ambas administraciones locales por su
competencia en la zona limítrofe de dichos municipios, que se caracteriza por
ser el segundo lugar más importante del Puerto.
El Presidente de Mixtepec, Freddy Gil Pineda, convocó a una junta “urgente”
en la explanada de la Agencia Municipal, tras la detención de dos
funcionarios del Ayuntamiento por autoridades de Colotepec.
“No podemos seguir permitiendo que nuestros derechos sean vulnerados
trienio con trienio, a San Pedro Mixtepec se le respeta.
Los convocó a una reunión el día de hoy de carácter extraordinario, 13 hrs.
Explanada de la Agencia Municipal de Puerto Escondido”, publicó el
Presidente en su cuenta de Facebook.
La disputa entre los hombres armados tuvo lugar alrededor de las 15:oo horas,
según los primeros reportes.
El hombre que perdió la vida fue identificado como Hilario Cruz Matus, de
60 años, mientras que otros civiles de 27 y 35 años resultaron heridos.
En redes sociales circula un video en el que se observa cómo algunos
transeúntes se esconden detrás de automóviles y negocios al verse en medio
del enfrentamiento. En las imágenes también se pueden ver elementos de la
policía municipal.
Hasta el momento, el Gobierno de Oaxaca no se ha manifestado acerca del
enfrentamiento.
Enfrentamiento en Puerto Escondido;
1 muerto y 4 heridos, saldo
preliminar
10 FEBRUARY 2017
HITS: 108
>> Se registró un enfrentamiento entre pobladores de San Pedro Mixtepec, y
personas identificadas del municipio de Nopala
Felipe Pérez
enlacedelacosta.com
Santa Cruz Huatulco
10 de febrero de 2017
Este viernes, aproximadamente a las 14:20 horas, se registró un enfrentamiento entre pobladores
de San Pedro Mixtepec, y personas identificadas del municipio de Nopala, contra policías
municipales de Santa María Colotepec, con saldo preliminar de un muerto y tres heridos.
El conflicto inció la mañana de este viernes cuando policías municipales de Santa María
Colotepec detuvieron a Marco Aprecio Jiménez y Rey Silva Leobardo, ambos directores de
limpia del municipio de San Pedro Mixtepec.
Los directores habían acudido a digiri la limpieza de la Avenida Pérez Gasga, a petición de
vendedores ambulantes, quienes solicitaron una pipa para lavar el adoquín.
El argumento de las autoridades de Colotepec para la detención de ambos directores es que la
Avenida corresponde a dicho municipio y que los funcionarios municipales de Mixtepec no
tienen ingerencia.
Luego de la detención de los funcionarios municipales, el presidente municipal de San Pedro
Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, encabezó una reunión en la plaza central en la que se acordó
el rescate de sus paisanos.
Alrededor de 100 personas, entre ciudadanos de Mixtepec y del municipio vecino de Nopala,
algunos con armas de diversos calibres, marcharon hasta la representación de Colotepec, donde
se suscitó el enfrentamiento.
El grupo encabeza por Pineda Gopar ingresó a la representación para rescatar a sus funcionarios,
realizando disparos al interior, siendo repelidos por la policía de Colotepec, intercambiando
disparos.
El enfrentamiento, según vecinos de Puerto Escondido, duró aproximadamente 20 minutos,
resultando herido de gravedad una persona identificada como Heladio Cruz Matus, de
aproximadamente 60 años de edad, mismo que falleció posteriormente en la Clínica Olvera de
esta ciudad, cuando recibía atención médica.
Así mismo, reportan que resultó herido un elemento de la policía municipal de Colotepec, de
nombre Eloy Hernández Ruiz, de 18 años de edad y tres personas más, identificadas como:
Catalino C. (25 años), Cuauhtémoc López Toledo (35 años) y Leonel Amador.
De igual forma una patrulla de la Policía Estatal resultó con un impacto de bala, mientras que otra
patrulla, de la Policía Municipal de Colotepec, presenta varios disparos de arma de fuego.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones (AEI),
Policía Víal del Estado y de la Secretaría de Marina, quienes tomaron conocimiento de lo
ocurrido y resguardan el orden en la zona.
Puerto Escondido, entre la violencia y la paz
Roxana Toledo
Publicado el 10 febrero, 2017
Habitantes de la agencia de Puerto Escondido realizaban una marcha para buscar la
paz con Colotepec cuando fueron recibidos la tarde de este viernes por un grupo armado
en la Avenida Pérez Gasga.
A unos metros del adoquín zona turística de Puerto Escondido fueron atacados los
pobladores y de este hecho falleció una persona y dos más resultaron heridas por lo que
fueron trasladadas al hospital para su atención médica.
Los primeros datos de Colotepec indican que el fallecido pertenece a San Pedro Mixtepec
y responde al nombre de Hilario Cruz Matus de aproximadamente 60 años.
En tanto reportaron como heridos a Catalino C. y Cuauhtémoc López Toledo de 25 y 35
años quienes fueron trasladados al hospital de la comunidad para su atención.
El edil de San Pedro Mixtepec Freddy Gil Gopar indicó que se buscará entablar una mesa
de diálogo con ambas agencias para llegar acuerdos que beneficien a la población.
“Las y los ciudadanos de San Pedro Mixtepec, buscamos los mecanismos de solución a
ello; sin embargo lo que era una marcha pacífica fue vista con un tema distinto”, indicó.
Como Presidente Municipal, sostuvo en entrevista Vi a Telefónica que seguirá velando
por los derechos de sus representados, por lo cual siempre buscará que sea sin afectar a
terceros.
Por ello, está en la mejor disposición de solucionar este acontecimiento con la
intervención del Gobierno del Estado, en donde el Presidente de Santa María Colotepec y
él busquen las mejores alternativas en beneficio de Puerto Escondido, un destino turístico
que es la fuente de comercio y economía de toda la región
Ivan Leyva
3 h ·
Santa María Colotepec, Oaxaca.- Reportan dos muertos en un enfrentamiento entre bandos de
autoridades de Coloteoec y San Pedro Mixtepec.
Al momento se informa que son dos policías los muertos uno de cada bando.
El problema comenzó cuando autoridades de Colotepec detuvieron a dos trabajadores de la agencia
de Puerto Escondido que habían acudido en apoyo de vendedores ambulantes que solicitaron que
llegará una pipa para lavar el adoquín intromisión que no les gustó a los de Colotepec ya que está
dentro del municipio de Santa María Colotepec.
Las autoridades detuvieron a dos trabajadores y posteriormente en puerto escondido en la plaza
central se reunieron autoridades y ciudadanos de San Pedro Mixtepec para rescatar a sus paisanos.
Esto derivó en el enfrentamiento que hasta el momento tiene dos muertos uno de cada bando.
la Marina Armada de México, policías estatales, y elementos de la fiscalia General del Estado se
Hicieron cargo de la seguridad en Puerto escondido,
Ya están en libertad las dos personas que fueron detenidas en la jurisdicción de Santa Maria
Colotepec!
La Voladora Informativa agregó 2 fotos nuevas.Me gusta esta página
1 h ·
Al filo de las 14 horas de este viernes 10 de febrero, en inmediaciones de la representación municipal de Santa María
Colotepec se sucito una balacera entre elementos de la policía municipal de Santa María Colotepec y elementos de
la policía municipal, y ciudadanos de San Pedro Mixtepec.
Este enfrentamiento se debió a la detención de dos trabajadores del ayuntamiento de San Pedro Mixtepec cuando
realizaban labores de limpieza en la zona denominada “El Adoquín”, motivo por el cual la autoridad de San Pedro
Mixtepec convocó a los ciudadanos de Puerto Escondido a una reunión extraordinaria en la Agencia Municipal de
este puerto.
La asamblea determinó realizar una marcha hacia la representación de Santa María Colotepec, partiendo un
contingente de aproximadamente 300 personas, quienes al llegar a la altura la representación se escucharon
detonaciones de armas de fuego entre ambos bandos.
Como resultado de este enfrentamiento, fuentes cercanas al ayuntamiento de San Pedro Mixtepec confirma la
muerte de una persona que respondió al nombre de Heladio Cruz, y tres personas heridas quienes son: Catalino
Gijón, Cuauhtémoc López y Leonel Amador. Hasta el momento persiste una tensa calma en este destino de playa.
Como dato, San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec mantienen un extenso conflicto por límites territoriales.
Puerto Escondido Informa
Me gusta esta página · 2 h ·
Lamentable muerte de Hilario Cruz Matus! Resultado de su marcha pacífica!
Insiste Sección 22 en oponerse a evaluación
docente en Oaxaca
AGENCIA REFORMA
CNTE presentó en el Senado contrapropuesta de reforma educativa.
Ismael García
Oaxaca.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó
nuevamente ceñirse al examen que pretende aplicar el Instituto Nacional de Evaluación
Educativa (INEE) los días 11 y 12 de febrero de este año.
“La evaluación de desempeño docente no puede ser garantizada respecto a idoneidad de
conocimiento y capacidad… la mal llamada reforma educativa no tiene sustento pedagógico y un
examen punitivo, coercitivo, mal estructurado, alevosamente intencionado para reprobar a
quienes los sustenten, no pude determinar la continuidad y permanencia de los trabajadores de la
educación pública”, informó.
En un comunicado, detalló que la gremial cuenta con una ruta pedagógica con trascendencia e
impacto en las comunidades, a través del Plan para la Transformación de la Educación de
Oaxaca.
Por ello, convocó a todos los trabajadores de la educación “a no presentarse al llamado NIEEPO
para realizar el examen ni subir ninguna evidencia en relación a la evaluación de promoción y
permanencia en el portal (de internet), esto implica poner en riesgo tu estabilidad laboral y
permitir al gobierno que decida sobre tu empleo”.
En los últimos días, la Sección 22 ha mantenido una intensa actividad de rechazo a la reforma
educativa, pese a lo cual en la mayoría de los casos el titular del Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca, Germán Cervantes Ayala, ha guardado silencio.
Presenta “iniciativa ciudadana”
Por otra parte, para avanzar en su lucha, este jueves dirigentes de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) presentaron al Senado de la República su iniciativa
ciudadana “Educación pública para todas y todos”, tras una marcha en la capital del país.
El documento “es producto de años de trabajo en defensa ante el Estado” y en rechazo a una
reforma “que busca aniquilar el verdadero papel de los maestros, que es servir y formar la
construcción de agentes críticos de su entorno”.
Entre las propuestas que contempla se encuentran “devolver a la ley educativa el aspecto
pedagógico”; respetar la estabilidad laboral; recuperar “la verdadera evaluación sin castigos a los
maestros y estudiantes”.
Además, plantea que la educación pública sea un derecho humano y universal y que no sea
privatizada; transformar el Instituto Nacional de Evaluación Educativa “por un organismo que
garantice una evaluación colectiva e integral”.
Autoriza gobernador $80 millones para
normales y la UABJO
Reynaldo Bracamontes
Para dignificar la infraestructura educativa y contribuir a una enseñanza de calidad, el gobernador
Alejandro Murat Hinojosa autorizó una inversión de más de 360 millones de pesos para
construcción, manteniendo y modernización de instituciones de educación superior.
El paquete incluye la rehabilitación de 12 escuelas normales, porque la formación de educadores
es una prioridad en esta administración, informó Orlando Hernández Montes, titular del Instituto
Oaxaqueño Constructores de Infraestructura Física Educativa, en entrevista al término de una
reunión en la oficina de la gubernatura.
Explicó que se dignificará la infraestructura de las escuelas normales de Ciudad Ixtepec,
Huajuapam de León, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Tamazulapan del Progreso, San Juan
Cacahuatepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Putla, San Jerónimo Tlacochahuaya,
Santa Cruz Xoxocotlán y Oaxaca de Juárez.
Hizo notar que en Santa Cruz Xoxocotlán se incluyen la Escuela Normal Superior Federal y la
Escuela Normal de Educación Preescolar, mientras que en Oaxaca de Juárez, el Centro Regional
de Educación Normal, y Escuela Normal de Educación Especial. La inversión para las 12
escuelas asciende a 39 millones de pesos.
El gobierno estatal comprometió también 82 millones 863 mil 513 pesos, para ampliar los
institutos tecnológicos de San Pedro Comitancillo, San Pedro Pochutla y Pinotepa Nacional,
mientras que en el de Juchitán de Zaragoza se mejorarán los espacios educativos.
En breve entrevista, el titular del IOCIFED, explicó que después de muchos años de abandono se
atenderán 11 casas de estudios del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca. Para ello se
dispondrá de una inversión de 202 millones de pesos distribuidos en tres años. En el presente año
se van aplicar 61 millones de pesos.
Remozarán la UABJO
Por otra parte informó que en atención al rezago en infraestructura en la Universidad Autónoma
Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el mandatario estatal autorizó una inversión de 40 millones
de pesos. Los recursos se aplicarán para construcción, mantenimiento y obra exterior.
El funcionario hizo notar que estas acciones forman parte del programa "Escuelas al Cien" que
abarca dos mil 628 obras con una inversión de dos mil millones de pesos. El programa incluye la
rehabilitación de dos mil 516 obras de nivel básico y 44 de nivel medio superior.
Se "evaporan" un mil 800 mdp del Congreso
EMILIO MORALES PACHECO
Las oficinas de la tesorería del Congreso fueron recibidas sin documentación ni archivo general.
Luis Ignacio
RECIBEN TESORERÍA SIN DOCUMENTOS
A pesar de las declaraciones y compromiso público de los presidentes de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura estatal, el priísta Alejandro Avilés, los
perredistas Félix Serrano Toledo y Jesús López Rodríguez, además de los panistas Natividad
Díaz y Gerardo García Henestrosa, de transparentar el manejo de los recursos públicos, ninguno
de ellos dejó información sobre el manejo de un mil 747 millones 977 mil 883 pesos que
ejercieron durante los tres años de ejercicio legal.
De acuerdo con la respuesta del actual tesorero del Congreso, Eduardo Javier Aldana González, a
una solicitud de información interpuesta por un ciudadano, “las oficinas de la tesorería fueron
recibidas sin documentación ni archivo general, lo que materialmente imposibilita al suscrito para
proporcionar la información solicitada respecto a la 62 Legislatura en forma directa, pues a pesar
de haber realizado una búsqueda minuciosa de la información requerida dentro de las oficinas a
mi cargo, no se encontraron tales registros”.
No dejaron huella
En el oficio TES/048/2017, de fecha 26 de enero del año en curso, precisa que en cuanto a los
informes semestrales del uso y destino de los recursos financieros otorgados a los órganos de
gobierno, comisiones, comités, fracciones parlamentarias y a cada uno de los diputados, centros
de estudio u órganos de investigación durante la 63 Legislatura, “se le informa que está en
proceso de elaboración el informe semestral porque el presupuesto para este ejercicio fiscal fue
recién aprobado en el mes de diciembre pasado”.
Los diputados de la pasada legislatura recibieron en el año 2014, de acuerdo con el presupuesto
ciudadano, 466 millones 677 mil 883 pesos; para el año 2015 recibieron 605 millones de pesos y
en el 2016 se asignaron 676 millones 300 mil pesos, lo que da un total de un mil 747 millones
977 mil 883 pesos, de los cuales no existe ninguna evidencia documental de su uso y aplicación.
Esto, a pesar de que la Ley de Archivos del Estado de Oaxaca, publicada en el 2012, obliga al
Poder Legislativo a tomar las medidas necesarias para administrar y conservar los documentos
electrónicos, generados o recibidos cuyo contenido y estructura permitan identificarlos como
documentos de archivo que aseguren la identidad e integridad de su información.
LOS RECURSOS
En 2014, el Congreso gastó 466 millones 677 mil 883
pesos.
En 2015 recibió 605 millones de pesos.
En 2016 se asignaron 676 millones 300 mil pesos.
Los documentos
Además de que el artículo 9 de la ley, señala que los documentos podrán ser administrativos,
judiciales, históricos y legislativos. Serán considerados documentos legislativos aquellos que por
su propia y especial naturaleza se generen por el Poder Legislativo del Estado.
La norma también subraya que todo documento que forme parte del patrimonio documental, que
generen, conserven y posean los servidores públicos, deberán depositarse en los archivos
correspondientes, en la forma y términos previstos por esta Ley y su reglamentación respectiva; y
que el patrimonio documental en poder de los sujetos obligados, cuyas áreas administrativas
hayan sido modificadas o extinguidas, deberá ser administrado y preservado por aquéllas que
asuman sus atribuciones, con apego a los procedimientos establecidos en su normatividad
respectiva.
Y precisa que cuando un servidor público se separe de su cargo, deberá entregar todos los
documentos que estén en su poder o bajo su resguardo, con apego a los procedimientos
establecidos en la normatividad aplicable. Bajo ninguna circunstancia, se considerarán los
documentos públicos como propiedad de algún servidor público.
Revocan libertad a sacerdote acusado de
violación en Catedral de Oaxaca; está prófugo
CARLOS JAVIER JARQUÍN
Juan Zavala
Oaxaca.- El Cuarto Tribunal de Distrito revocó el auto de libertad al ex vicario de la Catedral
Metrópolina de Oaxaca, Carlos Franco P.M., acusado de violación equiparada en agravio del
joven Lenin Moisés López Jiménez, por lo que tendrá que enfrentar su proceso en prisión.
El abogado de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes, Joaquín Aguilar
Méndez, dijo que la decisión de la justicia se dio tras una revalorización de las pruebas
contenidas en el expediente.
El sacerdote debió presentarse voluntariamente ante la justicia para ser reaprehendido por el
delito que se le imputa, pero no lo hizo, por tanto es considerado prófugo de la justicia, expresó el
defensor, acompañado del padre Alejandro Solalinde.
Aguilar Méndez subrayó que el arzobispo José Luis Chávez Botello se ha encargado de obstruir
el caso, al negarse a entregar los vídeos de vigilancia de la Catedral, dónde supuestamente ocurrió
la violación.
Asimismo, informó que la organización en la que participa tiene documentados alrededor de 520
casos de violación sexual ejercida por clérigos de la iglesia católica en todo el país.
"Trump, enfermo y adicto al dinero”
JAVIER JARQUÍN JACINTO
Alejandro Solalinde sostuvo que la contención de la migración en la frontera norte de México a quien
ha beneficiado es al crimen organizado.
Juan Zavala
Y México, manejado por vendepatrias...
El endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos y la confirmación de la
construcción de un muro en la frontera con México no ha detenido el flujo de personas
centroamericanas que buscan cruzar la fontera norte de México, aseguró el sacerdote Alejandro
Solalinde Guerra.
Polémico –el premio nacional de Derechos Humanos, por su defensa de los migrantes y fundador
del albergue “Hermanos en el Camino”– habló duramente contra el gobierno de México y contra
el presidente Donald Trump, a quien calificó como enfermo y adicto al dinero; también advirtió
sobre el reclutamiento de migrantes por el crimen organizado y posiblemente de la desaparición
del Plan Mérida.
“Sigue el flujo, no ha podido evitarlo y de hecho ellos ya han encontrado muchos caminos y
siguen pasando, ya hay nuevas rutas, ya hasta perdimos la cuenta, me quedé con unas 17 y
después crecieron, llegan por todos lados”.
De acuerdo con el número de migrantes centroamericanos que llegan al albergue “Hermanos en
el Camino” en Ciudad Ixtepec, pasan por territorio oaxaqueño entre 3 mil y 3 mil 500 personas al
mes. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada año alrededor de 400
mil centroamericanos cruzan ilegalmente por México.
Corrupción
El muro de Trump en la frontera de Estados Unidos y México tampoco podrá contenerla, afirmó,
por la corrupción que existen en los gobiernos de ambos países.
La búsqueda de nuevas rutas ha sido positivo para los migrantes centroamericanos, porque evita
que sean víctimas de “los malandros” quienes hacen negocios con ellos, incluidos los del
Instituto Nacional de Migración (INM).
El sacerdote conjuntamente con colectivos de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) trabaja en un proyecto para que las personas desistan de llegar a los Estados Unidos y
se queden a trabajar en el país, a través de la creación de pequeñas empresas. Actualmente ya
cuentan con una panadería, una carpintería, granjas y están por abrir una de costura.
Beneficiados
Para Alejandro Solalinde la llegada de Donald Trump al poder le costará más caro a los Estados
Unidos y al final será México el mayor beneficiado.
Donald Trump, explicó, ha empezado a desconocer los tratados y acuerdos con el país referentes
a migración porque sabe que el gobierno mexicano es corrupto y por esa razón, se deseche el
Plan Mérida o Iniciativa Mérida, que importaban 400 millones de dólares en equipo y
entrenamiento que el Congreso estadounidense entregaba al país para el combate al crimen
organizado.
“Por esa razón creo que Instituto Nacional de Migración ya no tiene razón de ser, ya ni siquiera
puede ser negocio con tráfico de personas, al quitarse ese programa ya no puede hacer negocio
con ellos (los migrantes)”.
En sus declaraciones a la prensa, calificó al presidente norteamericano como un “enfermo social
y espiritual”, “un adicto al dinero como Slim (Carlos Slim, el empresario mexicano)” y un
“desequilibrado”. Su triunfo en las elecciones de Estados Unidos lo consideró un error caro que
tendrá que pagar ese país.
Con Donald Trump, sostuvo que el pierde es ese país y que México saldrá ganando. Sobre todo,
explicó, porque el gobierno mexicano ya había preparado todo para entregarle los recursos
naturales como el petróleo, el agua y la energía eléctrica.
“Pero de pronto Estados Unidos es el que frena esta dinámica mediante Trump, entonces nos
soltaron, volvimos a ser libres y esto hay que aprovecharlo para consumir lo de México, quitar a
este corrupto que tenemos pensar en 2018 en un gobierno de oposición, que no sea comparsa.
Tenemos un país rico pero administrado por esos traidores vendepatrias, no se podrá; si Trump
no les hubiera dado una patada en el trasero, no nos habríamos podido librar”.
El sacerdote Alejandro Solalinde sostuvo que la contención de la migración en la frontera norte
de México a quien ha beneficiado al crimen organizado, pues los migrantes al no tener trabajo
son fácilmente reclutados por grupos delictivos quienes hasta el ofrecen sueldos de 20 mil pesos
mensuales, como los Zetas.
La construcción del muro, puntualizó, le hará el “caldo gordo” a la delincuencia organizada.
El mandatario encabezó en Jalisco el 102 aniversario de la Fuerza Aérea
Velar por los intereses de México, premisa central, reitera
Peña Nieto
El Presidente rindió homenaje y patentizó gratitud a las instituciones militares del país
Caer sin meter las manos ni doblarse, señal de carácter y valor, dice sobre cadete
El presidente Enrique Peña Nieto recorrió la nuevas instalaciones de la Base Aérea Militar
número 5 acompañado del General Salvador Cienfuegos Zepeda y del almirante Vidal
Francisco Soberón SanzFoto La Jornada
ROSA ELVIRA VARGAS
Enviada
Zapopan, Jal.
En ningún momento de la historia mexicana las fuerzas armadas han sido doblegadas o
sometidas. Siempre han estado de pie con coraje, valor, patriotismo y dispuestas a dar la vida
para velar por los intereses supremos de la nación, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto,
quien rindió homenaje y patentizó gratitud a las instituciones militares del país.
Ante la plana mayor de los cuerpos castrenses reiteró su compromiso de actuar
invariablemente en favor de los mexicanos. Hacerlo así, indicó Peña, no responde sólo al sentido
del deber inherente al cargo de presidente de México y la convicción, sino por el gran amor que
le profeso a la nación, que siento por México y el privilegio que hoy tengo de actuar por ella.
Como comandante supremo, seguiré al amparo de esta premisa central: velar, en todo
momento, por los intereses de México.
Enseguida, y para resaltar las prendas distintivas de la actuación y comportamiento de las
fuerzas armadas, refirió el accidente ocurrido la víspera a un cadete del Heroico Colegio Militar,
quien cayó de bruces al parecer por insolación durante la ceremonia de aniversario de la Marcha
de la Lealtad.
A muchos llamó la atención ese hecho, convino el presidente Peña.
Pero caer así, de manera firme, serena y sin meter las manos ni doblarse, no es más que señal
de ese carácter, valor, gallardía y coraje que distingue a los integrantes de las fuerzas armadas.
Haberlo hecho de otra manera era no caer con honor. Había que hacerlo de esa manera, dijo.
El mandatario encabezó aquí el 102 aniversario de la Fuerza Aérea, y convocó una vez más a
los mexicanos a unirse.
Se trata de un momento en el que los mexicanos están llamados, desde distintos ámbitos de la
sociedad, plataformas y sectores, a atender la convocatoria a la unidad nacional.Actuar en un
frente común, con enorme solidaridad, en la defensa de nosotros mismos, de los valores que nos
han identificado y que nos dan sentido de unidad, de pertenencia y orgullo de ser habitantes de
este país.
Esa unión, subrayó entonces, debe traducirse en resultados, significar un mejor futuro para
México. Para ese fin, dijo, debemos actuar con firmeza y determinación, con altura de miras, con
serenidad y prudencia, pero siempre teniendo en mente y claro que primero y por delante están
los intereses de la nación.
Antes, el mandatario refirió una vez más el centenario de la Constitución mexicana. Esta,
dijo, sigue siendo la brújula para construir una patria justa y generosa, de oportunidades.
'Defenderla es velar por el camino que hemos elegido como sociedad para construir nuestro
propio destino. Llevar valores y aspiraciones a la práctica como la mejor forma de asegurar un
desarrollo armónico, equitativo e incluyente.
En esta visita, Peña Nieto entregó nuevas instalaciones de la Base Aérea Militar número 5.
Además, puso de relieve el programa de renovación de la flota, de radares e instrumentos de
navegación.
También habló de la reactivación de la industria aeronáutica militar con el Proyecto Azteca
para diseñar, desarrollar y fabricar aviones, cohetes y simuladores.
De acuerdo con información oficial se trata de un avión prototipo y dos aviones biplaza para
adiestramiento básico de vuelo y de un entrenador de vuelo para helicópteros B-212 para
capacitar pilotos bajo escenarios adversos.
La movilización de este domingo es
para apuntalar a Peña y al PRI,
alertan activistas y académicos
Por Juan Luis García Hernández febrero 10, 2017 - 12:05 am • 33 Comentarios
El mayor beneficiado con las marchas del domingo 12 de febrero
será el Presidente Enrique Peña Nieto, advirtieron activistas y
académicos. 13 manifestaciones, bajo el nombre de “Vibra
México”, se llevarán a cabo en distintas sedes del país para
rechazar los planes del Presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, de cara a su relación con México. No obstante, aunque la
convocatoria hecha por más de medio centenar de organizaciones
de la sociedad civil y universidades del país tiene un carácter
apartidista, líderes políticos no han faltado en anunciar su
presencia en las actividades, e incluso a convocar marchas
paralelas. Ahora, organizaciones de la sociedad civil se dividen en
un abanico de posturas que van desde el respaldo al oficialismo,
el derecho de la ciudadanía a manifestarse, hasta el rechazo a
participar. ¿Qué se está jugando en las marchas “Vibra México”?
ADEMÁS
Videgaray “suavizó el discurso de Trump sobre el muro
para salvar aprobación de EPN en México”: CBS
Ciudad de México, 10 de febrero (SinEmbargo).- Las marchas contra el
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no han sido acogidas por todos
los sectores de la sociedad civil con buenos ojos. Algunas fisuras surgieron a
partir de la suma de actores ligados al Presidente Enrique Peña Nieto, quienes
han llamado a manifestarse este domingo.
El padre Alejandro Solalinde criticó la “coincidencia” de que la activista
Isabel Miranda de Wallace convocase a una marcha llamada “Mexicanos
Unidos”, el mismo día que se convocaban a otras en la Ciudad de México.
“Yo no puedo decir si la marcha tiene o no legitimidad. Sabemos que ella ha
estado siempre aparentemente como una defensora de derechos humanos,
pero es en realidad, oficialista. Siempre está del lado del Gobierno y de Peña
Nieto y , seguramente, ella está haciendo esa marcha para apoyarlo a él”, dijo
el padre.
Laura Elena Herrejón, María Amparo Casar, el Rector Enrique Graue, y María Elena Morera, durante la
conferencia-convocatoria ayer de la marcha “Vibra México”. Foto: Cuartoscuro
La marcha de Wallace convocada bajo el lema “Mexicanos Unidos” partirá
del Hemiciclo de Juárez hacia el monumento al Ángel de la Independencia.
En este último lugar coincidirá con la de “Vibra México”, que partirá del
Auditorio Nacional.
Los organizadores de la movilización “Vibra México” se han desmarcado de
Miranda de Wallace. “Ellos [Miranda de Wallace] tienen una convocatoria
distinta de la de nosotros. Coincide en el tema de Trump, pero ellos no están
haciendo una exigencia al Gobierno federal, en cambio nosotros sí”, dijo
Enrique Cárdenas Sánchez, director ejecutivo del Centro de Estudios
Espinosa Yglesias.
Algunas de las otras organizaciones que convocaron “Vibra México” son:
Causa en Común, Artículo 19, Amnistía Internacional, la Comisión Mexicana
de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, el Instituto Mexicano de
Derechos Humanos y Democracia; y el Instituto Mexicano para la
Competitividad.
POLITIZACIÓN DE LA MARCHA
El presidente del PRI dijo a los medios que prevé marchar el domingo. Foto. Cuartoscuro
El presidente del Partido Revolucionario Nacional (PRI), Enrique Ochoa
Reza, dijo este jueves que prevé asistir a la marcha del domingo. El padre
Solalinde lamentó que políticos aparezcan en estos eventos.
“Ellos no se han unido, por ejemplo, a las marchas con los ciudadanos, o
contra el gasolinazo. También ahora aparece Emilio Álvarez Icaza. Claro que
acaba de llegar [al país], pero sorprende que justamente se una a esta marcha
convocada por panistas, priístas y personas que de alguna manera han estado
ligadas al Gobierno”, consideró Solalinde.
ADEMÁS
#VibraMexico iba contra Trump y exigía a EPN. Se
vuelve “light”, y “coquetea con el Gobierno”
El 7 de enero, el padre Alejandro Solalinde encabezó una de las
movilizaciones multitudinarias contra el alza de los precios del combustible.
Luego de que a partir del 1 de enero los precios se elevaron hasta en 20 por
ciento.
La presencia de políticos en un acto ciudadano tampoco es bienvenida por las
organizaciones civiles que marcharán.
“Yo en lo personal, y no hablo por los convocantes, creo la verdad que
deberían de abstenerse de asistir a menos que vayan como ciudadanos. Si
acaso su esposa que los acompañe, todos tenemos derecho de manifestarnos
en ese sentido, pero ya con un contingente, o con su séquito, de ninguna
manera”, señaló Cárdenas.
Isabel Miranda de Walace presidenta de Alto al Secuestro A.C., es una de las convocantes a la marcha del
domingo en la CDMX.
Foto: Tercero Díaz, Cuartoscuro
¿Las marchas del domingo están propiciadas por el Gobierno federal?
Organizaciones de la sociedad civil apuntaron que diferentes intereses se
mezclan, como en todas las manifestaciones de esta índole.
“El Gobierno está apostándole a recuperar legitimidad y, desafortunadamente,
algunas personas desde la sociedad civil están de forma ingenua y algunos
oportunista buscando legitimar al propio Gobierno para recibir ciertas
recompensas políticas”, consideró José Antonio Lara Duque, coordinador del
Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero. Una organización no
participante del evento del domingo.
Por otro lado, otras organizaciones que no participarán tienen una visión
distinta.
“Yo no tendría tanta sospecha. Si suele ocurrir que los políticos se montan
sobre convocatorias ciudadanas, pero me da la impresión que el origen de las
marchas es ciudadano”, dijo Clara Jusidman Rapoport, presidente fundadora
de la Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (INCIDE Social).
Aunque las marchas del domingo tienen una expresa convocatoria incluyente,
no acaban por integrar a todos los sectores. Jusidman apuntó que las
organizaciones son de clase media alta.
ADEMÁS
“Tú sabrás si permites que te humillen”, dice Alma, la
mexicana que feliz devolvió su visa a Trump
Hasta la tarde de este jueves, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) no tenía una postura sobre estas marchas. Los maestros
caracterizaron buena parte de las marchas llevadas a cabo contra el gasolinazo
en todo el país durante la primera semana de enero.
Francisco Bravo, dirigente de la sección 9 del CNTE, que representa a la
Ciudad de México, apuntó que están a favor de la soberanía nacional, pero no
perderán la crítica que han sostenido contra el Gobierno federal actual.
“La decisión de participar aún no la tomamos […] no queremos perdernos en
las protestas sin señalar la responsabilidad que tiene el Gobierno federal con
respecto a la inestabilidad, el descontento y el abuso que ha habido por parte
del Gobierno federal: el gasolinazo, las reformas estructurales. Tenemos que
distinguir de qué estamos hablando”, dijo Bravo.
En cambio, las exigencias de “Vibra México” al Gobierno federal tienen otros
matices.
Entre éstas están: la trasparencia en las reuniones de negociación con las
autoridades de los Estados Unidos; el compromiso de que se están
defendiendo los intereses de México en estas negociaciones, y que no se
relajen las medias contra la corrupción, impunidad, pobreza y la violación de
los derechos humanos.
BENEFICIO PARA EL GOBIERNO
El Padre Solalinde apuntó que la marcha del domingo serán utilizadas como capital político para las elecciones.
Foto: Cuartoscuro
El nuevo escenario internacional de México ha quedado marcado por el arribo
a la Casa Blanca de Donald Trump. El republicano sostuvo una campaña de
odio contra los mexicanos durante el proceso electoral del vecino país.
Una vez en el poder, el discurso del magnate de Nueva York no disminuyó su
tono. El 27 de enero sostuvo una llamada telefónica con su homólogo Enrique
Peña Nieto en la que le ofreció el envío de tropas al suelo mexicano, de
acuerdo con revelacioenes de la periodista Dolia Estévez, después
confirmadas por la agencia internacional AP y CNN, y por el propio Trump.
Un enemigo en común es lo que los mexicanos podrían necesitar para unirse,
han dicho expertos.
Y el Presidente Peña Nieto, el mandatario con los niveles más bajos de
popularidad en la historia de estas mediciones, junto con el PRI, podría salir
beneficiado con las marchas, sostuvo el profesor de la Universidad Nacional
Autónoma de México Marco Leopoldo Arellano Toledo.
“Creo que todas las muestras de apoyo siempre le van a ser bienvenidas al
Gobierno Federal. Recuerde que los presidentes que sufren problemas de
incertidumbre se empiezan a afirmar con este tipo de escenarios. Le pasó a
George Bush hijo con la guerra en Irak. En ese momento tenía bajos índices
de popularidad, sucedió lo del 11 de septiembre y después tuvo buenos
índices”, dijo.
El padre Alejandro Solalinde no sólo adelantó que no participará en la
marcha, sino fue más allá al decir que la movilización podría ser un capital
político utilizado para la campaña presidencial del 2018.
“Donald Trump es un factor externo. Tiene que ver con la situación de
México, en cuanto a que nos brinda una oportunidad para encontrarnos con
nosotros mismos, y repensar México, pero no estoy viendo tanto que se
procure el bien de México, sino que empiezan a hacer un fondo político para
el 2018”, dijo el Padre Alejandro Solalinde.
Wallace defiende su marcha, pero
Morera la llama “insensata” y
Dresser la ve peor que el Ébola
Por Redacción / Sin Embargo febrero 10, 2017 - 2:17 pm • 20 Comentarios
La marchas “Vibra México” y “Mexicanos Unidos”, que serán
simultaneas y que se realizarán en la Ciudad de México y otros estados
del país, ha elevado el nivel de acusaciones. Este día, convocantes a la
primera movilización criticaron de nueva cuenta a Isabel Miranda de
Wallace, promotora de la segunda, por realizar la suya el mismo día y a
la misma hora. María Elena Morera señaló que pese a que también es
en contra de Donald Trump, es una exigencia a Peña Nieto para que
“nos represente y nos rinda cuentas en todas las negociaciones con
Estados Unidos”.
#VibraMexico iba contra Trump y exigía a EPN. Se
vuelve “light”, y “coquetea con el Gobierno”
Ciudad de México, 10 de febrero (SinEmbargo).– La convocatoria de la
marcha “Mexicanos Unidos”, que es en respaldo al gobierno de Enrique Peña
Nieto, provocó hoy nuevos cuestionamientos de quienes llamaron a la marcha
“Vibra México” para exigir transparencia a la administración federal y un alto
alto a la corrupción.
Ambas marchas han sido cuestionadas pero los organizadores de “Vibra
México” mantienen su llamado original a exigir transparencia y rendición de
cuentas. También han dicho claramente que no es para apoyar al Gobierno
federal y se distancian de los organizadores de “Mexicanos Unidos”.
La investigadora Denise Dresser, que participa en “Vibra México”, comentó
en redes sociales que “entre salir en una foto saludando a Isabel Miranda de
Wallace y ser infectada con Ébola, prefiero lo segundo”.
Miranda de Wallace, una activista vinculada al Gobierno federal, es la
organizadora de “Mexicanos Unidos”.
Algunos la acusan de haber “hackeado” la marcha de las otras organizaciones
civiles con un mensaje a favor de Peña Nieto.
Este día, la líder de la organización Causa en Común, María Elena Morera,
fue todavía más directa. Es insensato, dijo, que Miranda de Wallace haya
convocado a una marcha en apoyo al gobierno del Presidente, miembro del
Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mismo día que varias
organizaciones integradas en “Vibra México” harán lo mismo pero para
exigir acciones a la administración de Peña.
Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, dijo que irá con su familia a
marchar con los de “Vibra México”.
“El que Isabel [Miranda de Wallace] haya convocado el mismo día a la
misma hora a otra marcha, pues sí me parece un poco absurdo […]. Si me
parece insensato”, dijo Morera en entrevista con Radio Formula.
Aseguró que pese a que la movilización tiene como fin manifestarse en contra
del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “continúa con
la exigencia al gobierno [mexicano] que nos represente y nos rinda cuentas en
todas las negociaciones con Estados Unidos [..]. Está negociando contra un
tirano”.
Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, respondió en un video.
Dijo que lo “sensato y lo lógico” es que las personas se puedan manifestarse y
aseguró que el objetivo de las protestas es fijar una postura contraria al
gobierno del Presidente estadounidense.
“Ni es ilógico ni es irreflexivo poner una raya cuando tú no estás de acuerdo
en algo, pero respetándonos. Yo no critico a nadie, yo no califico a nadie.
Acepto y respeto los puntos de vista de todos y lo mismo exigimos para con
la marcha de ‘Mexicanos Unidos'”, dijo la Miranda de Wallace en un mensaje
subido a YouTube.
Otros de los convocantes a la manifestación “Vibra México” se han
pronunciado también en contra de Wallace y los señalamientos de que
“coquetará” con el gobierno federal.
María Amparo Casar, una de las convocantes de la marcha “Vibra México”,
escribió también en Twitter que “la marcha #VibraMexico no coquetea con el
gobierno. Mantenemos #NoTrump y exigencia a GobMex en corrupción/
impunidad/violencia/desigualdad”.
Salvador Camarena, brazo periodístico de Mexicanos contra la Corrupción y
la Impunidad, “una de las asociaciones que desde la primera hora estuvo en la
organización y promoción de la marcha”, aclaró hoy en su columna de El
Financiero:
“Como es sabido, días después de que ‘Vibra México’ anunciara su marcha,
las activistas Laura Elena Herrejón e Isabel Miranda de Wallace propusieron
otra marcha, una que, hasta donde entiendo, no quiere cuestionar al gobierno.
Al final, ambas manifestaciones confluirán. Bueno. La marcha es de quien la
trabaja. Ojalá vayan muchos, ojalá todos y cada uno tengan el espacio para
hacer las demandas que gusten. Si el gobierno federal esquirolea la marcha,
será evidente. Si los ciudadanos libres no responden al llamado, también”.
De acuerdo con analistas y activista consultados por SinEmbargo, el mayor
beneficiado con las marchas del domingo 12 de febrero será el Presidente
Enrique Peña Nieto. También su partido, el PRI.
El padre Alejandro Solalinde criticó la “coincidencia” de que la activista
Isabel Miranda de Wallace convocase a una marcha llamada “Mexicanos
Unidos”, el mismo día que se convocaban a otras en la Ciudad de México.
“Yo no puedo decir si la marcha tiene o no legitimidad. Sabemos que ella ha
estado siempre aparentemente como una defensora de derechos humanos,
pero es en realidad, oficialista. Siempre está del lado del Gobierno y de Peña
Nieto y , seguramente, ella está haciendo esa marcha para apoyarlo a él”, dijo
el religioso.
Jared Kushner, un secretario de Estado fantasma, explica
Videgaray suavizó discurso de Trump: The Washington Post
La relación con el yerno no nos va a salvar, advierte académico
DE LA REDACCIÓN
Washington.
El diario The Washington Postseñaló que Jared Kushner, asesor y yerno del presidente
estadunindense Donald Trump, no tiene experiencia diplomática formal, pero se ha convertido en
el principal punto de contacto para presidentes, ministros y embajadores de más de 20 países,
contribuyendo a abrir el camino para acuerdos. Las comunicaciones no oficiales de Kushner con
México lo hacen parecer un secretario de Estado fantasma.
El rotativo respalda la versión sobre la presencia de Luis Videgaray en la Casa Blanca, luego
de que CBS dio a conocer que el secretario de Relaciones Exteriores de México ayudó a rescribir
el discurso de Donald Trump el día que dio a conocer la orden ejecutiva de construcción del
muro:
“La escena en la Oficina Oval fue notable: el secretario de Relaciones Exteriores de México
Luis Videgaray –el mismo país que el candidato republicano había convertido en una piñata en su
campaña– se reunió con Trump y Kushner, debatieron lo que el presidente diría en un discurso
más tarde ese mismo día cuando ordenó la construcción de un muro en la frontera entre Estados
Unidos y México.”
Videgaray y Kushner, dice el Post, concluyeron que las declaraciones, tal como estaban
redactadas, harían retroceder la frágil relación entre ambos países por lo que instaron a Trump a
suavizar su lenguaje sobre México. Los tres llegaron a un acuerdo, según funcionarios
estadunidenses y mexicanos.
Trump accedió a afirmar que un México fuerte favorece los intereses de Estados Unidos.
En la Ciudad de México esa tarde, el 25 de enero, los funcionarios dieron la bienvenida a los
comentarios de Trump como la declaración más alentadora que había dado hasta la fecha sobre
México y celebraron a Kushner como una influencia moderada.
Pero la victoria de Videgaray y Kushner fue de corta duración, fueron tan fuertes los vientos
políticos antiTrump en México que Peña Nieto se sintió obligado a declarar a la televisión que
México nunca pagaría por el muro fronterizo. Esto enojó al presidente de Estados Unidos,
quien tuiteó a las 8:55 horas de la mañana siguiente que él y Peña Nieto deberían cancelar su
próxima cumbre si México se rehusaba a pagar por el muro.
Peña Nieto canceló la visita y en una breve llamada telefónica instruyó a Videgaray, que
estaba en la Casa Blanca para otra ronda de reuniones, a regresar a México; la misión fue
abortada.
Por otra parte, Rafael Fernández de Castro, profesor del ITAM en la Ciudad de México
explicó: Videgaray tiene a su favor una estrecha relación con Jared Kushner, y eso abre un canal
directo de comunicación con Trump, pero añadió que el yerno no nos va a salvar.
Bill Richardson, un demócrata que es ex gobernador de Nuevo México y embajador de
Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas, dijo que la relación entre Estados
Unidos y México está en su punto más bajo en generaciones, las amenazas de pagar por el muro,
las amenazas de renegociar el TLCAN, las amenazas de la cuota de importación han alimentado
un nacionalismo en el pueblo mexicano que va a dar al presidente Peña Nieto muy poco espacio
para maniobra, dijo Richardson.
Luis Videgaray, titular de la SRE. Foto: Miguel Dimayuga
Videgaray, un tuitero al gusto de Trump
POR JENARO VILLAMIL , 10 FEBRERO, 2017REPORTAJE ESPECIAL
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El canciller Luis Videgaray prácticamente no usa su
cuenta de Twitter, salvo ahora que imita a Donald Trump para negar información
divulgada en medios de Estados Unidos.
Como nuevo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, desde enero de este año, sólo ha
escrito 4 tuits y la mitad de ellos se emitieron el jueves 9 de febrero para negar, a la manera de
trumpista, la información divulgada por la cadena norteamericana CBS.
Según CBS, el exsecretario de Hacienda colaboró para “corregir” el discurso del 25 de enero de
Donald Trump, cuando mencionó la construcción del muro. El canciller mexicano lo hizo a
través del yerno del mandatario Jared Kushner.
En su cuenta de Twitter @LVidegaray, con 995,725 seguidores, 25 por ciento de ellos cuentas
“falsas” o fake, (checar sitio www.twitteraudit.com,), el canciller tuiteó en español y en inglés:
“Nunca pensé que llegaría el día que yo usaría esta frase, pero hoy aplica: FAKE NEWS”.
Nunca antes había tuiteado algo relacionado con lo delicado, lo duro y lo aberrante que ha sido el
constante desencuentro con la administración de Donald Trump y la abierta humillación que ha
recibido él como representante del Estado mexicano cuando el mandatario norteamericano
adelantó la firma de una orden ejecutiva para iniciar la construcción del muro fronterizo, mientras
él estaba preparando “negociaciones” con la Casa Blanca.
Tampoco escribió nada el miércoles 8 de febrero, cuando Trump afirmó “no estoy bromeando”
en construir “un muro real. Ya se está diseñando”. “Será un muro real y muchas cosas ocurrirán
muy positivamente para sus ciudades, sus estados, créanme”, sentenció Trump ante los jefes de la
policía de Washington.
Mucho menos ha rechazado tajantamente en su cuenta de Twitter las versiones informativas
sobre las amenazas de Trump de enviar tropas norteamericanas para “ayudar” al gobierno
mexicano.
Videgaray no ha dicho nada en esa red social que moleste al mandatario más agresivo contra los
mexicanos en los últimos años.
Cientos de indocumentados fueron detenidos, informan abogados y activistas
Redadas y puestos de control contra migrantes en seis estados
de EU
Las medidas del ICE provocan indignación, pánico y protestas en varias comunidades
Trump no apelará fallo ante la Corte Suprema; estudia emitir nuevo decreto contra
musulmanes
Filipinos se manifestaron ayer frente a la embajada de Estados Unidos en Manila contra las políticas migratorias del
mandatario estadunidenseFoto Afp
AFP, AP, REUTERS Y SPUTNIK
Los Ángeles.
Autoridades migratorias de Estados Unidos lanzaron redadas en paradas de autobuses e
instalaron puestos de control en al menos media docena de estados de todo el país entre jueves y
viernes, y detuvieron a cientos de sin papeles, informaron abogados y grupos de activistas.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Migrantes de esta ciudad fue la que reportó la
cifra de arrestados. Sin embargo, autoridades aseguraron que se trató de operativosde rutina.
Las incursiones, que tienen como blanco a los indocumentados, incluidos aquellos sin
antecedentes penales, marcan el primer episodio a gran escala desde el 26 de enero, cuando el
presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva contra 11 millones de personas que viven en
Estados Unidos de manera ilegal.
Trump anunció ayer que no descarta firmar otro decreto antimigrante y aseguró que no
pretende apelar ante la Corte Suprema de Justicia del fallo de tres jueces que declaró
anticonstitucional la orden ejecutiva.
La noticia de las redadas, que rápidamente circuló entre migrantes, activistas y redes sociales,
creó indignación, pánico generalizado y protestas entre las comunidades.
Willian Christensen, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, confirmó que
agentes del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)
allanaron casas y lugares de trabajo en Atlanta, Los Ángeles y otras dos ciudades como parte de
las acciones de rutina.
Pero activistas aseguraron que documentaron incursiones del ICE de intensidad inusual en las
pasadas 48 horas en Vista, Pomona y Compton, California; Austin, Dallas y Pflugerville, Texas;
Alexandria y Annandale, Virginia; Charlotte y Burlington, Carolina del Norte; Plant City,
Florida; Hudson Valley, Nueva York y Wichita, Kansas.
También hubo reportes sobre la instalación de puntos de control del ICE para revisiones
aleatorias en Carolina del Norte y Austin.
Activistas y legisladores denunciaron en California que para las autoridades migratorias todo
ha cambiado. Ahora la prioridad es deportar a todos los migrantes, sin importar si han cometido
algún delito o no.
Algunos sugirieron en Los Ángeles y Austin que las incursiones podrían ser represalia contra
las llamadas ciudades santuario, en las cuales hay el compromiso de no enjuiciar a los sin
papeles.
Trump calificó en un tuit devergonzosa la decisión que tomó una Corte Federal de
Apelaciones en San Francisco de mantener la suspensión del decreto migratorio que prohíbe la
entrada al país de refugiados y emigrantes de siete países de mayoría musulmana.
El mandatario citó extractos de un artículo del sitio Lawfare –blog sobre temas legales y de
seguridad– que hace referencia al fallo del tribunal. Encontrónotable que éste ni siquiera se
molestó en citar un estatuto legal que autoriza al presidente a suspender la entrada a Estados
Unidos de todos o algún tipo de extranjeros que él considere perjudicial para los intereses del
país.
El blog concluye que la Corte de Apelaciones llegó a la decisión correcta al mantener
temporalmente la orden ejecutiva mientras el tema es juzgado en una Corte en Seattle, estado de
Washington, aspecto que Trump omitió en su tuit.
Más tarde Trump anunció su compromiso de actuar con celeridadpara proteger a Estados
Unidos y sus ciudadanos, e indicó que la próxima semana dará a conocer nuevas medidas de
seguridad para su país.
En este contexto, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, pidió a Trump, en una
conversación telefónica, que retire a su país del decreto migratorio en el que está incluido junto
con otras seis naciones de mayoría musulmana: Irán, Somalia, Sudán, Libia, Yemen y Siria.
Protesta afectará a restaurantes, hoteles, fábricas, al sector agrícola y a la industria de lecherías,
buena parte de la cual depende de la mano de obra inmigrante. Foto: AP
Miles de latinos se preparan en EU
para el Día sin Migrantes, un paro
de labores contra Trump
Por Redacción / Sin Embargo febrero 11, 2017 - 10:05 am • 0 Comentarios
“El Día sin Latinos, Inmigrantes y Refugiados”, organizado por
“Voces de la Frontera” en Milwaukee es una respuesta a las
órdenes ejecutivas migratorias del Presidente Donald Trump, en
particular el restablecimiento del polémico programa “287g”. El
paro laboral, que marcará el inicio de otras movilizaciones,
incluyendo una nacional prevista para el próximo 1 de mayo –Día
del Trabajo en buena parte del mundo- se producirá en unos
momentos en que el nuevo gobierno del país norteamericano ha
recrudecido las redadas en vecindarios y sitios de empleos,
sembrando el miedo en la comunidad inmigrante.
Por María Peña
Ciudad de México, 11 de febrero (SinEmbargo/La Opinión).– Con aulas
vacías, negocios cerrados, y boicot de productos, decenas de miles de
activistas e inmigrantes realizarán el próximo lunes un paro y una marcha en
Wisconsin, Estados Unidos, como parte de una serie de protestas a nivel
nacional contra la administración Trump, anunciaron este viernes sus
organizadores.
“El Día sin Latinos, Inmigrantes y Refugiados”, organizado por “Voces de la
Frontera” en Milwaukee el próximo 13 de febrero es una respuesta a las
órdenes ejecutivas migratorias del presidente Donald Trump del pasado 25 de
enero, en particular el restablecimiento del polémico programa “287g”.
El paro laboral, que servirá de pistoletazo a otras movilizaciones, incluyendo
una nacional prevista para el próximo 1 de mayo –Día del Trabajo en buena
parte del mundo- se producirá en unos momentos en que el gobierno de
Trump ha recrudecido las redadas en vecindarios y sitios de empleos,
sembrando el miedo en la comunidad inmigrante.
La movilización nacional de 2006, que incluyó huelgas y marchas en decenas
de ciudades en todo EU, contó con el apoyo de sindicatos, grupos cívicos y
defensores de los inmigrantes, y aunque no logró paralizar la economía, sí
puso bajo los reflectores el problema de la inmigración ilegal y la situación de
los 11 millones de inmigrantes clandestinos.
Este año, el ascenso de Trump al poder, su asedio contra los inmigrantes
indocumentados y su “cacería” de los “criminales”, han sonado las alertas
entre líderes demócratas del Congreso -hoy mismo la senadora de California,
Dianne Feinstein, condenó las redadas en Los Ángeles-, y entre grupos
progresistas en todo el país.
En Wisconsin, el alguacil del Condado de Milwaukee, David Clarke, dijo que
su entidad participará en el programa “287g”, que permite a la policía local
hacer las veces de agentes de Inmigración y que, según advirtieron activistas,
perjudicará tanto a los trabajadores inmigrantes como a la economía estatal y
nacional que depende de su mano de obra.
ADEMÁS
Activistas denuncian que cientos de migrantes han sido
detenidos en redadas en 6 estados de EU
“El programa 287g es una manera sofisticada de salirse con la suya y hacer
discriminación racial”, dijo la activista de la ciudad de Manitowoc, Jennifer
Estrada.
Según Christine Neumann-Ortiz, directora ejecutiva de “Voces de la
Frontera”, se prevé que al menos 20 mil personas participen en el paro del
próximo lunes, tal como lo hicieron en una protesta similar el año pasado.
La activista reconoció que el paro pone en riesgo de despido y otras
represalias a los trabajadores, pero el año pasado “la mayoría pudo recuperar
sus empleos”.
La protesta afectará a restaurantes, hoteles, fábricas, al sector agrícola y a la
industria de lecherías, buena parte de la cual depende de la mano de obra
inmigrante.
Aunque no precisaron el monto del impacto económico del paro laboral, el
activista Germán Sánchez, un trabajador de las lecherías en Wisconsin, indicó
que el golpe sería significativo.
Sánchez puso el ejemplo de qué pasaría con la industria lechera con la
ausencia de trabajadores tan solo un día: una lechería podría sufrir pérdidas de
entre 25 mil dólares y 35 mil por cada turno, tomando en cuenta que “las
vacas tienen que ser ordeñadas dos veces al día”, o se enferman, y eso genera
gastos de veterinario.
“El impacto económico es fuerte, y el gobierno tiene que reconocer que
hacemos falta”, dijo, por su parte, Alejandro Rivera, propietario del negocio
“Rivera’s Western Wear” y miembro de la organización Negocios en Lucha”.
La protesta del lunes en Milwaukee, a la que han sido convocados activistas
de 25 ciudades de Wisconsin, no está vinculada con otra anunciada en las
redes sociales para el próximo 16 de febrero pero, según Neumann-Ortiz, la
comunidad inmigrante está lista para una “escalada” a nivel nacional contra la
política migratoria de Trump.
Así como ha habido una movilización en solidaridad con los musulmanes
detenidos en aeropuertos, la gente también defenderá a los inmigrantes
indocumentados, según Neumann-Ortiz.
En ese sentido, Sulma Arias, del Movimiento por una Reforma Migratoria
Justa (FIRM, en inglés), dijo que el objetivo es promover una “resistencia
nacional a órdenes ejecutivas extremas que criminalizan a inocentes
inmigrantes que cumplen con las leyes”.
Los activistas marcharán desde las oficinas locales de “Voces de la Frontera”
hasta el tribunal del Condado Milwaukee.
Dinero
¿Invasión? Ya hay agentes y militares en México
Trump no fanfarronea, es un peligro real
Los bad hombres como pretexto
ENRIQUE GALVÁN OCHOA
T
ras un primer reporte sobre una supuesta amenaza de Trump respecto a un envío de tropas de
Estados Unidos a México, surgieron desmentidos y nuevos datos. La encuesta de la semana
preguntó a los participantes si creían que “¿sería capaz Trump de enviar tropas para combatir a
los bad hombres?” Estos son los resultados.
Metodología
Enviamos la pregunta a los usuarios de las redes sociales Twitter y Facebook, abierta a quien
quiso contestar sin restricciones. También a los miembros de El Foro México. Participaron 2 mil
596 personas, de las cuales 723 corresponden a El Foro, 125 a Facebook y mil 748 a Twitter. A
continuación, algunos comentarios.
El Foro México
Con el gobierno que tenemos es muy fácil pensar que con una buena dosis de agresividad y un
premio de consolación en efectivo, Trump haga muchosarreglos en lo oscurito para salirse con la
suya.
Jorge Alfonso Fuentes/Querétaro
Aún a sabiendas de que puedo ser duramente criticado, pienso que tal vez ellos pudieran
contener a los malandrines de nuestro país. Nuestros soldados sólo atacan a gente desarmada para
disolver manifestaciones de la población ante una u otra inconformidad.
Arturo Díaz Benítez/Ciudad de México
No es el primer loco al frente de una nación. Pero ahora es más peligroso por el potencial
nuclear que tiene en sus manos. Dios nos agarre confesados.
Luis Hernández Romero/Toluca
Como de costumbre no hará nada, es el SteveBannon el que manda.
Marco Dino Mastache/Cuernavaca
Entre que fanfarronea y se aloca cualquier cosa se puede esperar de este personaje. Se me
hace muy siniestro y el mayor problema es que no tiene la menor idea de la política y lo que
significa la diplomacia y el respeto a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos o de
cualquier otro país.
Bertha Cigales/Ciudad de México
La triste historia en nuestro país nos muestra los afanes imperialistas del gobierno de Estados
Unidos.
Marco Antonio Lemus/Atlacomulco
Ya hay agentes y militares operando armados disfrazados de marinos con pasamontañas en
las calles de México...desde hace ya varios años.
Jesús Rivera Prieto/Veracruz
Lo más seguro es que, con el gobierno entreguista que tenemos, se sometan a las
imposiciones de este individuo.
Gilberto Bibiano Moreno/San Marcos
NO es novedad que esta sea una estrategia estadunidense considerada desde hace mucho
tiempo para el control territorial, sin importar invadir México.
Adriana Béjar/Ciudad Victoria
La verdad es que Estados Unidos ya desde hace años opera en México de manera descarada.
Daniel Alatorre/Ciudad de México
Facebook
Con el pretexto de combatir a los malos, pueden invadir México como hicieron en Afganistán.
Julia Limón Torres/Ciudad de México
Siempre ha sido el sueño de losgringos. Hoy pueden concretarlo al parecer con mucha
facilidad. Establecer bases militares en zonas estratégicas del país.
Jorge Hernández Prado/Chihuahua
Pues con la ayuda del gobierno mexicano todo puede pasar, ya saben cómo se las gastan
diciendo que ya no va a haber más gasolinazos y de la noche a la mañana el gasolinazo era
necesario.
Víctor Hugo/Ciudad de México
Hemos subestimado todo su ascenso y encumbramiento; más vale no confiarnos y curarnos
en salud. De por sí ya sufrimos dos grandes invasiones y aunque suene muy digno una quinta H
para Veracruz no es lo deseable.
Alberto Martínez/Veracruz
¿Pues qué la captura de El Chapo no fue con ayuda de militares estadunidenses, allá en
Mazatlán?
Minerva Rendón/Puebla
Controlar la producción y distribución de drogas sería el objetivo a alcanzar. Es decir, poner
orden, entenderse con la menor cantidad de empresarios de los narcóticos y por supuesto llevarse
una tajada más grande de las ganancias donde se maquila y planea la distribución.
Samuel Villegas/Hidalgo
Twitter
Hay agentes, pero tomemos en cuenta el reacomodo de poderes. Quienes impulsaron Rápido y
Furioso tenían otros intereses de dinero.
Celeste Sáenz @CelesteSaenzM
Está prohibido por la Constitución intromisiones de tropas, sería como una invasión armada.
Santiago Briones @santi070755
Muy en serio, sí temo por una intervención militar gringa; recordemos cómo destruyeron
Irak.
Saúl G. Lavalle @slavalle
Una cosa son los agentes y otra cosa es mandar la tropa.
Paty Elhore @PElhore
Twitter: @galvanochoa
Facebook: @galvanochoa
galvanochoa@gmail.com • Foro:http://elforomexico.com/encuestas/
México, uno de los cinco países que más problemas afronta por relación con Estados
Unidos
Trump, riesgo para la economía global, advierte Fitch
Ratings
Cambios en trato comercial, disminución de flujos de capital y remesas, riesgos para la
calificación
Automóviles listos para ser embarcados, en Yokohama, cerca de TokioFoto Ap
ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR
Las primeras semanas de la administración de Donald Trump han sido más que de retórica. El
presidente estadunidense representa un riesgo de escala global para las condiciones económicas y
la solvencia de los gobiernos. Y, en ese entorno, México es uno de los cinco países que más
problemas afronta: por la relación comercial, el flujo de capitales desde esa nación, los límites a
la migración y las remesas, consideró Fitch Ratings.
Los principales riesgos para la calificación a la solvencia de los países incluyen la posibilidad
de cambios perjudiciales en las relaciones comerciales, la disminución de los flujos
internacionales de capital, los límites de la migración que afectan las remesas y la confrontación
entre dirigentes políticos y funcionarios estadunidenses que contribuyen a la volatilidad de los
mercados financieros, apuntó la firma este viernes.
La materialización de esos riesgos afectaría el crecimiento económico y añadiría presión a las
finanzas públicas de los países, comentó.
El riesgo económico y financiero de la retórica y las medidas anunciadas por el nuevo
gobierno estadunidense es global, como mencionó Fitch. Pero, por ahora, cinco países los que
más han quedado expuestos a la forma de conducir el gobierno del empresario inmobiliario y
presentador de televisión.
Los países que corren mayor riesgo de sufrir cambios adversos en los fundamentos de la
calificación de solvencia son aquellos con estrechos vínculos económicos y financieros con
Estados Unidos que están bajo escrutinio debido a desequilibrios financieros existentes o a
percepciones de prácticas injustas en sus relaciones bilaterales, añadió.
Canadá, China, Alemania, Japón y México han sido identificados explícitamente por la
administración estadunidense como naciones que han tenido arreglos comerciales o políticas
cambiarias que merecen atención, pero es poco probable que la lista termine allí, agregó.
De hecho, recordó que el cambio deestable a negativa en la perspectiva de calificación de la
deuda de México, en diciembre pasado, reflejó en parte una mayor incertidumbre económica y la
volatilidad de los precios de los activos financieros tras la elección estadunidense del 8 de
noviembre.
El gobierno de Washington ha abandonado el Acuerdo Transpacífico, confirmado una
renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (que incluye a Estados
Unidos, Canadá y México), reprendido y amenazando con sanciones a compañías estadunidenses
que invierten en el extranjero y acusado a algunos países de manipular el tipo de cambio para
sacar ventaja comercial, enumeró Fitch.
El impacto total de esas iniciativas no se conocerá por algún tiempo y dependerá de las
negociaciones entre múltiples partes y acontecimientos imprevistos. En pocas palabras, mucho
puede cambiar, pero el tono agresivo de la retórica de la administración estadunidense no
presagia un fácil periodo de negociación ni sugiere que haya mucho margen para el compromiso,
aseguró.
La forma en que hoy están integradas las cadenas de suministro globales, en particular en la
producción de bienes manufacturados, implica que acciones tomadas en Estados Unidos (por
ejemplo, para llevar a ese país plantas automotrices) limitarán los flujos comerciales de algunos
países, con efecto en cascada sobre otros, planteó.
En tanto, los controles de inmigración más estrictos y las posibles deportaciones podrían tener
efectos significativos en los flujos de remesas, dado que Estados Unidos tiene la población de
inmigrantes más grande del mundo, expuso Fitch. Datos del Banco Mundial confirman que
Estados Unidos y México comparten el mayor corredor global de migración y cuentan con los
mayores flujos bilaterales de remesas.
A la vez, los países que reciben inversión directa de Estados Unidos corren el riesgo de ser
objeto de medidas comerciales punitivas. La lista de éstos es larga, debido a que las compañías
estadunidenses representan casi un cuarto del inventario de inversión extranjera directa mundial.
Las naciones con el mayor volumen de inversión estadunidense en manufactura son Canadá,
Reino Unido, Países Bajos, México, Alemania, China y Brasil, mencionó Fitch.
México SA
Confianza en el suelo
EPN: ¡comodísimo!
Barril a 46.14 dólares
CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
Un paso por la residencia oficial es un desastre, pero al inquilino de Los Pinos y a sus voceros les
ha resultado comodísimo culpar al gringo de todo lo que ha pasado, pasa y pasará. Sin duda, el
energúmeno es un factor que influye en la sacudida que registra México, pero él apenas empieza,
de tal suerte que la responsabilidad por el tiradero nacional corresponde al inquilino de Los Pinos
y sus distinguidos amigos de largas uñas, a quienes ahora les da por promovermarchas de unidad,
no sin jalonearse la paternidad de tan desinteresadadecisión.
Sintesis informativa 12 febrero 2017
Sintesis informativa 12 febrero 2017
Sintesis informativa 12 febrero 2017
Sintesis informativa 12 febrero 2017
Sintesis informativa 12 febrero 2017
Sintesis informativa 12 febrero 2017
Sintesis informativa 12 febrero 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Puerto Escondido Oaxaca a 20 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 20 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 20 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 20 de enero de 2011
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de septiembre de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de septiembre de 2020
megaradioexpress
 
50 columnas políticas martes 10 de febrero de 2015
50 columnas políticas   martes 10 de febrero de 201550 columnas políticas   martes 10 de febrero de 2015
50 columnas políticas martes 10 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Derecho de réplica del SME
Derecho de réplica del SMEDerecho de réplica del SME
Derecho de réplica del SME
A Pazos Ch
 
Sintesis informativa 04 04 2012
Sintesis informativa 04 04 2012Sintesis informativa 04 04 2012
Sintesis informativa 04 04 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 01 05 2012
La noticia de hoy 01 05 2012La noticia de hoy 01 05 2012
La noticia de hoy 01 05 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 13 febrero - 2014
La noticia de hoy  13   febrero - 2014La noticia de hoy  13   febrero - 2014
La noticia de hoy 13 febrero - 2014
megaradioexpress
 
26-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés asistió a la agenda del agua 2030, ...
26-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés asistió a la agenda del agua 2030, ...26-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés asistió a la agenda del agua 2030, ...
26-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés asistió a la agenda del agua 2030, ...
Guillermo Padrés Elías
 
La noticia de hoy 10 de enero 2014
La noticia de hoy 10 de enero 2014La noticia de hoy 10 de enero 2014
La noticia de hoy 10 de enero 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 febrero 2017
Sintesis informativa 16 febrero 2017Sintesis informativa 16 febrero 2017
Sintesis informativa 16 febrero 2017
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 26 03 13
La noticia de hoy 26 03 13La noticia de hoy 26 03 13
La noticia de hoy 26 03 13
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 27 de diciembre de 2019
Sintesis informativa viernes 27 de diciembre de 2019Sintesis informativa viernes 27 de diciembre de 2019
Sintesis informativa viernes 27 de diciembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 28 2013
Sintesis informativa agosto 28 2013Sintesis informativa agosto 28 2013
Sintesis informativa agosto 28 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 09 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de febrero de 2019Sintesis informativa sabado 09 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 12 2011
Sintesis informativa 08 12 2011Sintesis informativa 08 12 2011
Sintesis informativa 08 12 2011
megaradioexpress
 
El Pulso del Estado de México número 678
El Pulso del Estado de México número 678El Pulso del Estado de México número 678
El Pulso del Estado de México número 678
Francisco Santibañez
 
16-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés reiteró apoyo incondicional e inmed...
16-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés reiteró apoyo incondicional e inmed...16-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés reiteró apoyo incondicional e inmed...
16-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés reiteró apoyo incondicional e inmed...
Guillermo Padrés Elías
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
 
Puerto Escondido Oaxaca a 20 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 20 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 20 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 20 de enero de 2011
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de septiembre de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de septiembre de 2020
 
50 columnas políticas martes 10 de febrero de 2015
50 columnas políticas   martes 10 de febrero de 201550 columnas políticas   martes 10 de febrero de 2015
50 columnas políticas martes 10 de febrero de 2015
 
Derecho de réplica del SME
Derecho de réplica del SMEDerecho de réplica del SME
Derecho de réplica del SME
 
Sintesis informativa 04 04 2012
Sintesis informativa 04 04 2012Sintesis informativa 04 04 2012
Sintesis informativa 04 04 2012
 
La noticia de hoy 01 05 2012
La noticia de hoy 01 05 2012La noticia de hoy 01 05 2012
La noticia de hoy 01 05 2012
 
La noticia de hoy 13 febrero - 2014
La noticia de hoy  13   febrero - 2014La noticia de hoy  13   febrero - 2014
La noticia de hoy 13 febrero - 2014
 
26-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés asistió a la agenda del agua 2030, ...
26-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés asistió a la agenda del agua 2030, ...26-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés asistió a la agenda del agua 2030, ...
26-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés asistió a la agenda del agua 2030, ...
 
La noticia de hoy 10 de enero 2014
La noticia de hoy 10 de enero 2014La noticia de hoy 10 de enero 2014
La noticia de hoy 10 de enero 2014
 
Sintesis informativa 16 febrero 2017
Sintesis informativa 16 febrero 2017Sintesis informativa 16 febrero 2017
Sintesis informativa 16 febrero 2017
 
La noticia de hoy 26 03 13
La noticia de hoy 26 03 13La noticia de hoy 26 03 13
La noticia de hoy 26 03 13
 
Sintesis informativa viernes 27 de diciembre de 2019
Sintesis informativa viernes 27 de diciembre de 2019Sintesis informativa viernes 27 de diciembre de 2019
Sintesis informativa viernes 27 de diciembre de 2019
 
Sintesis informativa agosto 28 2013
Sintesis informativa agosto 28 2013Sintesis informativa agosto 28 2013
Sintesis informativa agosto 28 2013
 
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019
 
Sintesis informativa sabado 09 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de febrero de 2019Sintesis informativa sabado 09 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de febrero de 2019
 
Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de noviembre de 2019
 
Sintesis informativa 08 12 2011
Sintesis informativa 08 12 2011Sintesis informativa 08 12 2011
Sintesis informativa 08 12 2011
 
El Pulso del Estado de México número 678
El Pulso del Estado de México número 678El Pulso del Estado de México número 678
El Pulso del Estado de México número 678
 
16-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés reiteró apoyo incondicional e inmed...
16-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés reiteró apoyo incondicional e inmed...16-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés reiteró apoyo incondicional e inmed...
16-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés reiteró apoyo incondicional e inmed...
 

Destacado

Privatizationdb3
Privatizationdb3Privatizationdb3
Privatizationdb3
Dm Gibson
 
Analysis of Survey and the results
Analysis of Survey and the resultsAnalysis of Survey and the results
Analysis of Survey and the results
Amelia Ofiarska
 
A2 pre production tasks feedback
A2 pre production tasks feedback A2 pre production tasks feedback
A2 pre production tasks feedback
Charlotteheaps
 
Politica diana siglo xix
Politica diana siglo xixPolitica diana siglo xix
Politica diana siglo xix
Diana de Black
 
Autobiogrrphy
AutobiogrrphyAutobiogrrphy
Autobiogrrphy
soupy
 
Ict Portfolio (PYTHON)
Ict Portfolio (PYTHON)Ict Portfolio (PYTHON)
Ict Portfolio (PYTHON)
Happy Nezza Aranjuez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jazminshc
 
53; calotes thermoregulation m.s.
53; calotes thermoregulation m.s.53; calotes thermoregulation m.s.
53; calotes thermoregulation m.s.
Roger Meek
 
THE ROLE OF HUMAN ERROR IN ACCIDENTS
THE ROLE OF HUMAN ERROR IN ACCIDENTSTHE ROLE OF HUMAN ERROR IN ACCIDENTS
THE ROLE OF HUMAN ERROR IN ACCIDENTS
alfredo ruggiero
 
2.5 valutazione rischio esplosione impianto frigo
2.5 valutazione rischio esplosione impianto frigo2.5 valutazione rischio esplosione impianto frigo
2.5 valutazione rischio esplosione impianto frigoalfredo ruggiero
 
Photograph presentation
Photograph presentation Photograph presentation
Photograph presentation
shantelle bowman
 

Destacado (12)

Privatizationdb3
Privatizationdb3Privatizationdb3
Privatizationdb3
 
Analysis of Survey and the results
Analysis of Survey and the resultsAnalysis of Survey and the results
Analysis of Survey and the results
 
A2 pre production tasks feedback
A2 pre production tasks feedback A2 pre production tasks feedback
A2 pre production tasks feedback
 
Politica diana siglo xix
Politica diana siglo xixPolitica diana siglo xix
Politica diana siglo xix
 
Autobiogrrphy
AutobiogrrphyAutobiogrrphy
Autobiogrrphy
 
Ict Portfolio (PYTHON)
Ict Portfolio (PYTHON)Ict Portfolio (PYTHON)
Ict Portfolio (PYTHON)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
BE PPT - Certificate
BE PPT - CertificateBE PPT - Certificate
BE PPT - Certificate
 
53; calotes thermoregulation m.s.
53; calotes thermoregulation m.s.53; calotes thermoregulation m.s.
53; calotes thermoregulation m.s.
 
THE ROLE OF HUMAN ERROR IN ACCIDENTS
THE ROLE OF HUMAN ERROR IN ACCIDENTSTHE ROLE OF HUMAN ERROR IN ACCIDENTS
THE ROLE OF HUMAN ERROR IN ACCIDENTS
 
2.5 valutazione rischio esplosione impianto frigo
2.5 valutazione rischio esplosione impianto frigo2.5 valutazione rischio esplosione impianto frigo
2.5 valutazione rischio esplosione impianto frigo
 
Photograph presentation
Photograph presentation Photograph presentation
Photograph presentation
 

Similar a Sintesis informativa 12 febrero 2017

Sintesis informativa 18 febrero 2017
Sintesis informativa 18 febrero 2017Sintesis informativa 18 febrero 2017
Sintesis informativa 18 febrero 2017
megaradioexpress
 
Puerto Escondido en Guerra 100311
Puerto Escondido en Guerra 100311Puerto Escondido en Guerra 100311
Puerto Escondido en Guerra 100311
megaradioexpress
 
Puerto Escondido en Guerra 100311
Puerto Escondido en Guerra 100311Puerto Escondido en Guerra 100311
Puerto Escondido en Guerra 100311
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 27 de marzo de 2018
Sintesis informativa martes 27 de marzo de 2018Sintesis informativa martes 27 de marzo de 2018
Sintesis informativa martes 27 de marzo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa oaxaca 01 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 01 de febrero 2015Sintesis informativa oaxaca 01 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 01 de febrero 2015
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 15 febrero - 2014
La noticia de hoy  15   febrero - 2014La noticia de hoy  15   febrero - 2014
La noticia de hoy 15 febrero - 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 de enero 2015
Sintesis informativa 12 de enero 2015Sintesis informativa 12 de enero 2015
Sintesis informativa 12 de enero 2015
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 12 febrero - 2014
La noticia de hoy  12   febrero - 2014La noticia de hoy  12   febrero - 2014
La noticia de hoy 12 febrero - 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 30 04 2012
La noticia de hoy 30 04 2012La noticia de hoy 30 04 2012
La noticia de hoy 30 04 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 31 05 2012
La noticia de hoy 31 05 2012La noticia de hoy 31 05 2012
La noticia de hoy 31 05 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 11 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 11 de octubre de 2018Sintesis informativa jueves 11 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 11 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 12 de junio de 2019
Sintesis informativa miercoles 12 de junio de 2019Sintesis informativa miercoles 12 de junio de 2019
Sintesis informativa miercoles 12 de junio de 2019
megaradioexpress
 
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
megaradioexpress
 
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
megaradioexpress
 
El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013
Lino Javier Calderon Armenta
 
El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013
Lino Javier Calderon Armenta
 
La noticia de hoy 10 de agosto 2013
La noticia de hoy 10 de agosto 2013La noticia de hoy 10 de agosto 2013
La noticia de hoy 10 de agosto 2013
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 01 de abril 2014
La noticia de hoy 01 de abril 2014La noticia de hoy 01 de abril 2014
La noticia de hoy 01 de abril 2014
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 12 febrero 2017 (20)

Sintesis informativa 18 febrero 2017
Sintesis informativa 18 febrero 2017Sintesis informativa 18 febrero 2017
Sintesis informativa 18 febrero 2017
 
Puerto Escondido en Guerra 100311
Puerto Escondido en Guerra 100311Puerto Escondido en Guerra 100311
Puerto Escondido en Guerra 100311
 
Puerto Escondido en Guerra 100311
Puerto Escondido en Guerra 100311Puerto Escondido en Guerra 100311
Puerto Escondido en Guerra 100311
 
Sintesis informativa martes 27 de marzo de 2018
Sintesis informativa martes 27 de marzo de 2018Sintesis informativa martes 27 de marzo de 2018
Sintesis informativa martes 27 de marzo de 2018
 
Sintesis informativa oaxaca 01 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 01 de febrero 2015Sintesis informativa oaxaca 01 de febrero 2015
Sintesis informativa oaxaca 01 de febrero 2015
 
La noticia de hoy 15 febrero - 2014
La noticia de hoy  15   febrero - 2014La noticia de hoy  15   febrero - 2014
La noticia de hoy 15 febrero - 2014
 
Sintesis informativa 12 de enero 2015
Sintesis informativa 12 de enero 2015Sintesis informativa 12 de enero 2015
Sintesis informativa 12 de enero 2015
 
La noticia de hoy 12 febrero - 2014
La noticia de hoy  12   febrero - 2014La noticia de hoy  12   febrero - 2014
La noticia de hoy 12 febrero - 2014
 
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
 
La noticia de hoy 30 04 2012
La noticia de hoy 30 04 2012La noticia de hoy 30 04 2012
La noticia de hoy 30 04 2012
 
La noticia de hoy 31 05 2012
La noticia de hoy 31 05 2012La noticia de hoy 31 05 2012
La noticia de hoy 31 05 2012
 
Sintesis informativa jueves 11 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 11 de octubre de 2018Sintesis informativa jueves 11 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 11 de octubre de 2018
 
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
 
Sintesis informativa miercoles 12 de junio de 2019
Sintesis informativa miercoles 12 de junio de 2019Sintesis informativa miercoles 12 de junio de 2019
Sintesis informativa miercoles 12 de junio de 2019
 
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
 
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
 
El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013
 
El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013
 
La noticia de hoy 10 de agosto 2013
La noticia de hoy 10 de agosto 2013La noticia de hoy 10 de agosto 2013
La noticia de hoy 10 de agosto 2013
 
La noticia de hoy 01 de abril 2014
La noticia de hoy 01 de abril 2014La noticia de hoy 01 de abril 2014
La noticia de hoy 01 de abril 2014
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Sintesis informativa 12 febrero 2017

  • 1.
  • 2. SEGEGO INTERVIENE PARA RESOLVER CONFLICTO EN PUERTO ESCONDIDO 10 febrero, 2017 Editor Estatal, Slider Debido a los acontecimientos desarrollados a lo largo del día en la región de Puerto Escondido, el Presidente Freddy Gil Pineda Gopar, acompañado de representantes del H.Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec sostuvieron una reunión extraordinaria debido al conflicto del día hoy con el Secretario General de Gobierno, Lic. Alejandro Avilés Álvares. En dicha reunión se abordaron temas en los que el Municipio de San Pedro Mixtepec considera que fueron violentados sus derechos. Además de abordar peticiones que irremediablemente ayudarán a solucionar este problema de la manera más responsable. Dichos acuerdos y peticiones son: 1- Esclarecer el asesinato de Heladio Cruz Matus. 2-Respetar el territorio de Puerto Escondido. 3-Cumplir Legalmente el Fideicomiso del Fundo legal. Aunado a esto se pidió el compromiso del Gobierno, para que busque las líneas de negociación entre los dos Municipios para que no sucedan más decesos y se respete la integridad de todos los habitantes de Puerto Escondido. El Presidente Freddy Gil manifestó su intención de solucionar esto por la vía pacífica, además que mostró interés en colaborar con el Gobierno del Estado para que este tome el control de esta parte territorial y se terminen estos problemas que tienen ya más de 4 décadas. En los próximos minutos el secretario Alejandro Avilés recibirá al grupo representante de Santa María Colotepec que expondrá su versión de lo hechos y mañana en el transcurso del día se reunirán ambos grupos para considerar propuestas y comenzar con temas que pongan fin a este conflicto.
  • 3. Inicia titular de Segego diálogo para resolver el conflicto entre Mixtepec y Colotepec 11 FEBRERO, 2017 DESPERTAROAX Laura Molina El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, acompañado de representantes del Ayuntamiento, sostuvo una reunión extraordinaria con el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alejandro Avilés Álvarez, para tratar sobre el conflicto ocurrido el viernes en Puerto Escondido. En dicha reunión se abordaron temas en los que el municipio de San Pedro Mixtepec consideró que sus derechos fueron violentados. Además las autoridades de Mixtepec extendieron peticiones para solucionar este problema de la manera más responsable, incluyendo, esclarecer el asesinato de Heladio Cruz Matus, respetar el territorio de Puerto Escondido y cumplir el fundo legal de esta población. Aunado a esto, pidieron el compromiso del gobierno estatal para que busque líneas de negociación entre los dos municipios para que no sucedan más decesos y se respete la integridad de todos los habitantes de Puerto Escondido. El munícipe Freddy Gil Pineda Gopar manifestó su intención de solucionar este conflicto por la vía pacífica, además mostró interés en colaborar con el gobierno de Oaxaca para que éste tome el control del territorio en disputa y se terminen este problema que tienen más de cuatro décadas. El secretario Alejandro Avilés también recibió a un grupo representante de Santa María Colotepec quienes expusieron su versión de los hechos, se espera que en el transcurso del sábado se reúnan ambos grupos para considerar propuestas y comenzar con los trabajos que pongan fin a este conflicto. Gobierno de Murat, incapaz de detener violencia: 1 muerto y 5 heridos deja conflicto limítrofe Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Por lo menos un muerto y cinco heridos, entre ellos dos policías municipales, dejó hoy un enfrentamiento entre pobladores de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec por la disputa un conflicto de límites, confirmó la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca.
  • 4. Ante la violencia desatada en esa región de la costa, el gobernador Alejandro Murat solicitó a la Fiscalía agilizar las indagatorias para detener a los responsables de este enfrentamiento en el que estarían involucradas la autoridades municipales, el porro, ex diputado y actual presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar y el edil de Santa María Colotepec, Valentín Hernández. La Fiscalía confirmó que en la refriega que ocurrió este viernes 10 de febrero alrededor de las 13.00 horas, murió Heladio Hernández Matus, de 68 años de edad, quien recibió dos impactos de arma de fuego que le provocaron hemorragia interna masiva por laceración de hígado y riñón izquierdo. Presuntos francotiradores, habría durante el enfrentamiento. Foto: Redes sociales. Además, resultaron heridos los policías municipales de San Pedro Mixtepec, Catalino Gijón Ibarra y Jorge Flores García, así como el auxiliar del municipio, Leonel Amador Santiago y el ciudadano Cuauhtémoc López Toledo, quienes se encuentran recibiendo atención en una clínica de ese municipio. Mientras que por parte de Santa María Colotepec hay dos lesionados, uno que registra un rozón de bala y otro raspaduras leves. Trascendió que el enfrentamiento inició por la detención de Marco Aprecio López Jiménez y Rey Silva Leobardo, directores de Limpia de San Pedro Mixtepec, quienes fueron retenidos por policías de Santa María Colotepec, al momento que se encontraban realizando el aseo en la parte de la avenida Pérez Gazga que le corresponde al municipio de Colotepec.
  • 5. El Sindico municipal de Santa María Colotepec, Felipe Luna Reyes, manifestó que “las tierras son de Colotepec y las vamos a defender hasta el último minuto”. Y aclaró que “fue San Pedro que vino a provocarnos, vino a nuestra casa. Colotepec somos celosos, cuidamos lo que nos pertenece y seguiremos cuidando. Estamos dando la cara por el pueblo, Colotepec es una y merece respeto, entonces, no nos vamos a dejar lo que es de Colotepec, hoy me tocó servirle a mi pueblo y juntos defenderemos lo nuestro”, puntualizó. Un muerto tras enfrentamiento en zona turística de Puerto Escondido, Oaxaca; hay tres heridos
  • 6. Redacción Una persona muerta y tres heridos es el saldo preliminar del enfrentamieto que se sucitó en la zona turística de Puerto Escondido, en la Costa de Oaxaca, la tarde de este viernes, entre pobladores de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec,por un añejo conflicto de límites. Información de seguridad pública señala que el enfrentamiento inició por la detención de Marco Aprecio López Jiménez y Rey Silva Leobardo, directores de Limpia de San Pedro Mixtepec, quienes fueron retenidos por policías de Santa María Colotepec, al momento que se encontraban realizando el aseo en la parte de la avenida Pérez Gazga que le corresponde al municipio de Colotepec. La persona que perdió la vida es Hilario Cruz Matus de aproximadamente 60 años y originario del municipio de San Pedro Mixtepec, quien tras resultar lesionado salió con vida pero murió en un hospital particular. Los heridos son Catalino C. de 25 años, Cuauhtémoc López Toledo de 35 años y Eloy Hernández Ruiz de 18 años. Fue a las 14;45 horas que un grupo de 100 personas, llegó a Colotepec para tratar de liberar a los detenidos, ocasionando un enfrentamiento entre policías y pobladores. Varias patrullas recibieron impactos de bala entre ellas la de la Policía Estatal con número económico 1878 y una de la Policía Municipal de Santa María Colotepec, con número económico 0223. Tras el enfrentamiento la Policía Estatal montó un operativo de seguridad con 40 elementos. También participan elementos de la Secretaría de la Marina. Pánico en zona adoquinada Al iniciar el enfrentamiento decenas de dueños de negocios bajaron sus cortinas y quienes estaban en la zona buscaron resguardarse. Redacción del Piñero | @elpinero | 10, febrero 2017 Durante enfrentamiento entre Colotepec y Mixtepe hubo presencia de francotiradores Redacción El Piñero
  • 7. Oaxaca, México.- Tras el enfrentamiento registrado durante este viernes en Santa María Colotepec, se han dado a conocer imágenes de sujetos con armas largas en la azotea del edificio de la representación de Colotepec en Puerto Escondido. Durante el enfrentamiento se habló de al menos dos personas muertas y varias lesionadas. En el no sólo participaron civiles sino también elementos de la policía. Redacción del Piñero | @elpinero | 10, febrero 2017 Reportan dos muertos en un enfrentamiento entre autoridades de Colotepec y San Pedro Mixtepec *Se estableció que los occisos son policías municipales Carlos Tirado Santa María Colotepec, Oaxaca.- Reportan dos muertos en un enfrentamiento entre bandos de autoridades de Coloteoec y San Pedro Mixtepec. Al momento se informa que son dos policías los muertos uno de cada bando. El problema comenzó cuando autoridades de Colotepec detuvieron a dos trabajadores de la agencia de Puerto Escondido que habían acudido en apoyo de vendedores ambulantes que solicitaron que llegará una pipa para lavar el adoquín intromisión que no les gustó a los de Colotepec ya que está dentro del municipio de Santa María Colotepec. Las autoridades detuvieron a dos trabajadores y posteriormente en puerto escondido en la plaza central se reunieron autoridades y ciudadanos de San Pedro Mixtepec para rescatar a sus paisanos. Se informó de manera extraoficial que uno de los abatidos Hilario Cruz Matus de aproximadamente 60 años Esto derivó en el enfrentamiento que hasta el momento tiene dos muertos uno de cada bando. Se señaló que podría recrudecerse el enfrentamiento si no intervienen las autoridades estatales.
  • 8. Redacción del Piñero | @elpinero | 11, febrero 2017 VIDEO: Gobierno dialoga con inconformes tras enfrentamiento en Puerto Escondido que dejó un muerto y cuatro heridos Carlos Tirado Santa María Colotepec, Oaxaca.- Una persona muerta y cuatro personas lesionadas fue el saldo del enfrentamiento a tiros en el adoquín en Puerto Escondido. Los lesionados quedaron internados en una clínica de San Pedro Mixtepec. Los heridos son: Catalino Gijon Ibarra, Policia Municipal de Mixtepec, quien fue lesionado a la altura del hombro derecho, se reporta estable. Jorge Flores Garcia, Policia Municipal de Mixtepec, quien presenta una lesión menor en el dedo. Leo el Amador Santiago Auxiliar del Municipio de Mixtepec, registra una lesión menor en el muslo izquierdo y Cuauhtémoc López Toledo ciudadano de 50 años de edad; presenta una lesión en la espalda por proyectil de arma de fuego, reportado estable pero en observación. Se confirmó la muerte de quien en vida respondió al nombre de Heladio Hernández Matus, de 68 años de edad, quien recibió dos impactos de bala que le provocaron hemorragia interna masiva por laceración de hígado y de riñón izquierdo. Heridos por parte de Colotepec son dos, uno de los cuales registra un rozón de disparo de arma de fuego y mientras que él otro una raspadura leve. El secretario general de gobierno llegó a Puerto Escondido para de inmediato reunirse con los dos presidentes municipales: Valentín Hernández Díaz y Fredi Gil Pineda Gopar en conocido hotel donde tomarían acuerdos para dar solución a la problemática. Hasta el momento se ignora cuáles fueron los acuerdos, en tanto los grupos antagónicos esperan reunidos para saber los resultados.
  • 9. Balacera en Puerto Escondido Por la detención de dos comerciantes en la zona adoquinada, se enfrentan autoridades y habitantes de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec por Li Valenzuela el Sábado 11 de febrero de 2017 - 08:18:18
  • 10. Puerto Escondido.- Autoridades y habitantes de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec protagonizaron ayer un enfrentamiento a balazos que se extendió por más de 40 minutos en la avenida Alfonso Pérez Gasga, muy cerca de la zona comercial conocida como adoquín de esta ciudad, con un saldo preliminar de un muerto y cuatro heridos. De acuerdo con los datos proporcionados por habitantes de una de las zonas turísticas más importantes de Oaxaca, el incidente inició cuando elementos de la Policía Municipal de Colotepec detuvieron a dos comerciantes que realizaban labores de limpieza en la zona adoquinada del puerto. En esta zona, las autoridades de Santa María Colotepec han sido denunciadas por cobrar excesivos impuestos a los comerciantes, por lo que la detención de los ciudadanos Clodualdo Sánchez Santiago y Reynaldo Silva, provocó la molestia de las autoridades de San Pedro Mixtepec. Los habitantes de Puerto Escondido señalaron que los comerciantes fueron encarcelados durante una hora y posteriormente fueron liberados, sin embargo, alrededor de las 13:00 horas, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar convocó a una reunión urgente en inmediaciones de la agencia municipal para determinar acciones sobre estas detenciones que consideró arbitrarias. Después de varios minutos, habitantes y autoridades de Mixtepec marcharon rumbo a las oficinas de representación de Santa María Colotepec, ubicadas a unos 200 metros de la agencia. Los testigos dieron a conocer que Freddy Gil se hacía acompañar de varios escoltas que portaban armas de fuego, por ello, al sentirse en peligro, los elementos de la policía municipal de Colotepec que se encontraban en el lugar intentaron frenar la marcha mediante disparos al aire. En cuestión de minutos, ambos lados respondieron con disparos de armas de fuego donde el saldo preliminar fue de un muerto y de al menos tres heridos. La persona fallecida fue identificada como Heladio Hernández Matus, de 68 años de edad y los heridos son Catalino Gijón Ibarra, Jorge Flores García, Leonel Amador Santiago, todos originarios de Mixtepec, así como el ciudadano Cuauhtémoc López Toledo. Detención “arbitraria” Por la mañana, comerciantes del adoquín efectuaron una limpieza en el bulevar de manera independiente, sin convocar a tequio como suele hacerse y solicitaron apoyo de una de las pipas de la agencia municipal de esta ciudad. Fue cuando elementos de la policía municipal de Colotepec detuvieron a Clodualdo Sánchez Santiago y Reynaldo Silva, que grabó con su teléfono móvil la detención del primero, por lo que ambos fueron trasladados a la representación sin presentar cargos, según refirieron los comerciantes presentes. Este territorio es un área en conflicto desde hace años entre ambos municipios y es habitual que al inicio de cada trienio se susciten connatos de violencia por distintos motivos; el último fue la quema de un local. En el año 2014, el juez Séptimo de Distrito en atención al oficio I-3544 promovido por Perla Cortés Carmona, determinó otorgar la sentencia de juicio de amparo en favor de los comerciantes de la zona adoquinada y la autoridad debe dejar insubsistente la orden de privarlos de su libertad, clausurar negocios o confiscar sus bienes. La sentencia fue firmada por el expresidente municipal, Carmelo Cruz Mendoza, misma que fue notificada al presidente Valentín Hernández Díaz el pasado 01 de febrero. Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por ninguna de las partes, pero ha trascendido que se entablará un diálogo a partir de este día con la mediación de un representante del Gobierno del Estado de Oaxaca. Tensión en Puerto
  • 11. Hasta la noche de este viernes, en Puerto Escondido se vivía momentos de tensión, pues cientos de habitantes de Colotepec realizaron bloqueos en uno de los cruceros que conlleva a Zicatela, en tanto los comuneros de Mixtepec, permanecieron en la explanada de la agencia municipal. Sobre este caso, las autoridades estatales no dieron a conocer datos al respecto y sólo un pequeño destacamento de la Policía Estatal, se mantenía a la expectativa en la zona turística. Los heridos -CATALINO GIJÓN IBARRA, Policía Municipal de Mixtepec, quien fue lesionado a la altura del hombro derecho, se reporta estable. -JORGE FLORES GARCÍA, Policía Municipal de Mixtepec, quien presenta una lesión menor en el dedo. -LEONEL AMADOR SANTIAGO Auxiliar del Municipio de Mixtepec, registra una lesión menor en el muslo izquierdo. -CUAUHTÉMOC LÓPEZ TOLEDO, ciudadano de 50 años de edad; presenta una lesión en la espalda por proyectil de arma de fuego, estable pero se quedará en observación. Se agudiza conflicto territorial entre Mixtepec y Colotepec; hay un muerto 11 FEBRERO, 2017 DESPERTAROAX Rebeca Luna Jiménez El conflicto de límites territoriales entre los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec dejó un muerto y cuatro heridos de bala como resultado de una balacera en el centro de Puerto Escondido ocurrida alrededor de las 13:00 horas del viernes. El motivo del enfrentamiento fue la detención de dos comerciantes de la zona adoquinada, lo que recrudeció el conflicto territorial entre ambos municipios, el cual había menguado con la reciente entrada de las nuevas autoridades municipales, Valentín Hernández por Colotepec y Fredy Gil Pineda Gopar por Mixtepec, gracias a una sana relación. La balacera cobró la vida de Heladio Cruz Matus, de 65 años, quien murió luego de recibir varios impactos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo, los heridos responden a los nombres de Catalino Gijón Ibarra, Leonel Amador Santiago, Cuauhtémoc López Toledo de San Pedro Mixtepec y una persona más del municipio de Santa María Colotepec de quien se desconocen sus generales. Hasta el momento, las autoridades de ambos municipios no han hecho declaraciones al respecto de este enfrentamiento, pero, de manera extraoficial, se ha dado a conocer que entablarán diálogo con autoridades del
  • 12. gobierno del estado con la finalidad de recuperar la paz de la comunidad a unos días de que inicie el carnaval de Puerto Escondido. El enfrentamiento Alrededor de las 07:00 horas del viernes, cuando comerciantes de la zona adoquinada realizaban trabajos de limpieza con apoyo de una de las pipas de la agencia municipal de Puerto Escondido, elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec detuvieron de manera arbitraria y sin ningún cargo a Clodualdo Sánchez Santiago y Reynaldo Silva, y los trasladaron a la representación municipal para ser encarcelados. Los oficiales arrestaron a Clodualdo Sánchez Santiago, en tanto que Reynaldo Silva fue retenido por grabar el momento de la aprehensión del otro comerciante con un celular. En 2014, el juez séptimo de distrito, en atención al oficio I-3544, promovido por Perla Cortés Carmona, determinó otorgar la sentencia de juicio de amparo a favor de los comerciantes de la zona adoquinada para que la autoridad dejara insubsistente la orden de privarlos de su libertad, clausurar sus negocios o confiscar sus bienes. La sentencia fue firmada por el entonces presidente municipal de Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, misma de la cual fue notificado el presidente Valentín Hernández Díaz, el pasado 1 de febrero de 2017, a pesar de esto, los comerciantes fueron vulnerados de sus derechos. A través de su cuenta de Facebook, Fredy Gil Pineda Gopar, munícipe de San Pedro Mixtepec, aseguró que su Ayuntamiento no puede seguir permitiendo que los derechos de los ciudadanos sean vulnerados. El presidente municipal, Fredy Gil Pineda Gopar, y sus regidores convocaron a una reunión de carácter extraordinario y urgente con toda la población en la explanada de la agencia municipal de Puerto Escondido, en punto de las 13:00 horas, donde se planteó lo sucedido y aseguraron no permitir nunca más un atropello a los derechos de los habitantes por parte del municipio de Santa María Colotepec y sus autoridades. Hecho por el cual se determinó realizar una marcha pacífica con rumbo a la representación municipal de Santa María Colotepec, ubicada en la zona adoquinada, sin embargo, los elementos de la Policía Municipal de Colotepec los recibieron a balazos. Por temor, los prestadores de servicios de la zona adoquinada cerraron las puertas de sus establecimientos ante las constantes detonaciones de armas de fuego y los turistas que disfrutaban de las playas corrieron sin rumbo en busca de refugio. El regidor de Desarrollo Urbano de San Pedro Mixtepec, Gabriel Cerón Silva, aseguró que, aunque existe un acuerdo de paz, Santa María Colotepec invade cada vez más el territorio de San Pedro Mixtepec, por lo que, dijo, lo más viable sería resolver el conflicto de manera legal para evitar enfrentamientos. Dijo que es mejor resolver las cosas mediante diálogo, por lo que exhortó a ambos municipios y al gobierno del estado a trazar un plan y sea validado por el gobernador de Oaxaca a mantener el diálogo por el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo del destino. Hasta la noche del viernes, una reunión se tenía prevista en la Secretaría General de Gobierno entre ambas autoridades para superar el conflicto, sin embargo, seguían dándose a conocer fotografías de tiradores en las azoteas de algunos edificios y de reuniones de personas de ambos municipios para prepararse ante cualquier nuevo enfrentamiento.
  • 13. Disputa agraria deja dos muertos en Puerto Escondido La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que hay seis lesionados, entre ellos una persona de Puebla, por lo que fueron trasladados al hospital regional de zona. La autoridad de Colotepec consideró como una intromisión el que dos trabajadores de la agencia municipal de Puerto Escondido hayan traspasado el límite de su territorio. (Óscar Rodríguez) ÓSCAR RODRÍGUEZ10/02/2017 11:45 PM Oaxaca La disputa de límites agrarios y territoriales entre los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec desató una balacera en el destino turístico de Puerto Escondido, donde se reporta un saldo de dos policías muertos, y una seis personas lesionados, entre ellos un turista, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. De acuerdo al parte de la Comandancia Regional de la Policía Estatal Preventiva el altercado comenzó cuando autoridades de Colotepec detuvieron a dos trabajadores de la agencia municipal de Puerto Escondido que habían acudido en apoyo de vendedores ambulantes que solicitaron que llegará una pipa para lavar el adoquín. La autoridad de Colotepec consideró como una intromisión, por lo que retuvieron a los dos trabajadores. Por lo que la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec, encabezada por el alcalde Fredy Gil Pineda, determinó congregarse en la plaza central y se organizaron para rescatar a los trabajadores. Desatándose un enfrentamiento con un saldo de dos policías municipales muertos, uno por parte de Colotepec y otro de Mixtepec. También otras cuatro personas resultaron heridas, mismas que fueron trasladadas al hospital regional de zona. Las víctimas fueron identificadas como Hilario Cruz Matus y Rogelio Reyes, mientras que entre los heridos se reporta como graves Catalino Cruz, Cuauhtémoc López Toledo.
  • 14. Es de mencionar que en medio de la balacera entre ambos bandos resultó lesionado el turista José Chávez Meléndez, originario de Puebla, quien reportó un rozón de bala en la parte baja del muslo. Las autoridades municipales acudieron ante la Fiscalía General de Justicia para presentar un legajo de investigación por riña, vandalismo y violencia, además de daño en propiedad ajena, en contra del alcalde de Mixtepec Fredy Gil Pineda Gopar. En tanto el gobernador Alejandro Murat ordenó a la Fiscalía presentación de responsables de enfrentamiento en la Costa y condenó los hechos registrados en la región de la Costa la tarde de este viernes y solicitó a la Fiscalía General del Estado agilizar las indagatorias para una inmediata presentación de resultados. Enfrentamiento en Oaxaca deja un muerto y 3 heridos JORGE A. PÉREZ ALFONSO Corresponsal Oaxaca, Oax. La detención de dos trabajadores del ayuntamiento de San Pedro Mixtepec por policías municipales de Santa María Colotepec provocó un enfrentamiento entre ambas comunidades, con saldo de un uniformado fallecido y cuatro heridos. El conflicto se inició el mediodía del viernes, cuando ambulantes que se ubican en la zona de El Adoquín solicitaron el apoyo de Marco López Jiménez y Rey Silva Leobardo, trabajadores de San Pedro Mixtepec, quienes acudieron al sitio con una pipa para hacer labores de limpieza. Sin embargo, policías de Santa María Colotepec los detuvieron en Puerto Escondido por dicha acción y los trasladaron a la representación de ese municipio, acusados de invadir la zona. El edil priísta de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda, convocó en redes sociales a sus pobladores a liberar a sus trabajadores, acompañado de policías municipales armados donde riñeron con pobladores de Colotepec. Como resultado de la trifulca pereció el policía municipal de San Pedro Heladio Cruz Matus, quien fue trasladado a un hospital privado, pero no sobrevivió. Además fueron heridos Eloy Hernández Ruiz, Cuauhtémoc López Toledo y dos personas no identificadas. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal y de la Secretaría de la Marina, quienes permanecen en la zona, mientras policías municipales de Colotepec resguardan la sede de su ayuntamiento, en Puerto Escondido. En la agencia municipal de Puerto Escondido, ambos ayuntamientos sostienen un conflicto limítrofe; sin embargo, en los últimos años hubo un pacto de paz en la zona para evitar violencia. Al cierre de la edición el gobierno del estado no había declarado al respecto. Un escaparate o por la balacera en Oaxaca. Foto: Especial Un muerto y seis heridos, el saldo por disputa de tierras en Oaxaca POR PEDRO MATÍAS , 10 FEBRERO, 2017ESTADOS
  • 15. OAXACA, Oax. (apro).- Por lo menos un muerto y seis heridos, entre ellos dos policías municipales, dejó hoy un enfrentamiento entre pobladores de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec por un conflicto de límites, confirmó la Fiscalía General de Justicia. Ante la violencia desatada en esa región de la costa, el gobernador Alejandro Murat solicitó a la Fiscalía agilizar las indagatorias para detener a los responsables de este enfrentamiento, en el que estarían involucradas la autoridades municipales, el porro, exdiputado y actual presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, y el edil de Santa María Colotepec, Valentín Hernández. La Fiscalía confirmó que en la refriega que ocurrió este viernes, alrededor de las 13:00 horas, murió Heladio Hernández Matus, de 68 años, quien recibió dos impactos de arma de fuego que le provocaron hemorragia interna masiva por laceración de hígado y riñón izquierdo. Además, resultaron heridos los policías municipales de San Pedro Mixtepec, Catalino Gijón Ibarra y Jorge Flores García, así como el auxiliar del municipio Leonel Amador Santiago y el ciudadano Cuauhtémoc López Toledo, quienes se encuentran recibiendo atención en una clínica local. Mientras que por parte de Santa María Colotepec hay dos lesionados, uno que sufrió un rozón de bala y otro más con raspaduras leves. Trascendió que el enfrentamiento inició por la detención de Marco Aprecio López Jiménezy Rey Silva Leobardo, directores de Limpia de San Pedro Mixtepec, quienes fueron retenidos por policías de Santa María Colotepec al momento que se encontraban realizando el aseo en la parte de la avenida Pérez Gazga que le corresponde al municipio de Colotepec. El síndico municipal de Santa María Colotepec, Felipe Luna Reyes, manifestó que “las tierras son de Colotepec y las vamos a defender hasta el último minuto”. Y aclaró que “fue San Pedro que vino a provocarnos, vino a nuestra casa. En Colotepec somos celosos, cuidamos lo que nos pertenece y seguiremos cuidando. Estamos dando la cara por el pueblo, Colotepec es una y merece respeto, entonces no nos vamos a dejar lo que es de Colotepec, hoy me tocó servirle a mi pueblo y juntos defenderemos lo nuestro”, advirtió. Balacera en Puerto Escondido deja un muerto y dos heridos Al parecer, el enfrentamiento fue entre habitantes de los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, quienes se disputan la administración de la zona 10/02/2017 18:14 PATRICIA BRISEÑO Foto: Captura de video de la cuenta de Twitter @alertasurbanas
  • 16. OAXACA. Una persona fallecida y dos lesionados es el saldo provisional de unabalacera registrada en el centro turístico de Puerto Escondido, en la región de la Costa. Los reportes preliminares refieren que un hombre de unos 60 años falleció por el impacto de un proyectil de arma de fuego, mientras que otros dos, de 25 y 35 años, resultaron heridos. Al parecer, la causa del enfrentamiento se debe a la añeja confrontación entre los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, por la disputa de la administración de Puerto Escondido. Según versiones, este mediodía el alcalde de Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar azuzó a sus gobernados a confrontarse con su contraparte, luego de la supuesta detención de un habitante por parte de la policía de Colotepec. Enfrentamiento entre habitantes de Puerto Escondido deja un muerto y dos heridos Por Redacción / Sin Embargo febrero 10, 2017 - 10:28 pm • 0 Comentarios En redes sociales circula un video en el que se muestra a varios civiles en medio de un enfrentamiento entre habitantes de los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, en donde resultó una persona muerta y dos heridas. Ciudad de México, 10 de febrero (SinEmbargo).- Al menos un muerto y dos lesionados dejó como saldo un enfrentamiento en Puerto Escondido, Oaxaca, entre habitantes de los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec. De acuerdo con medios locales, la riña se generó luego de que se recrudecieran las pugnas entre ambas administraciones locales por su competencia en la zona limítrofe de dichos municipios, que se caracteriza por ser el segundo lugar más importante del Puerto. El Presidente de Mixtepec, Freddy Gil Pineda, convocó a una junta “urgente” en la explanada de la Agencia Municipal, tras la detención de dos funcionarios del Ayuntamiento por autoridades de Colotepec. “No podemos seguir permitiendo que nuestros derechos sean vulnerados trienio con trienio, a San Pedro Mixtepec se le respeta. Los convocó a una reunión el día de hoy de carácter extraordinario, 13 hrs. Explanada de la Agencia Municipal de Puerto Escondido”, publicó el Presidente en su cuenta de Facebook. La disputa entre los hombres armados tuvo lugar alrededor de las 15:oo horas, según los primeros reportes.
  • 17. El hombre que perdió la vida fue identificado como Hilario Cruz Matus, de 60 años, mientras que otros civiles de 27 y 35 años resultaron heridos. En redes sociales circula un video en el que se observa cómo algunos transeúntes se esconden detrás de automóviles y negocios al verse en medio del enfrentamiento. En las imágenes también se pueden ver elementos de la policía municipal. Hasta el momento, el Gobierno de Oaxaca no se ha manifestado acerca del enfrentamiento. Enfrentamiento en Puerto Escondido; 1 muerto y 4 heridos, saldo preliminar 10 FEBRUARY 2017 HITS: 108 >> Se registró un enfrentamiento entre pobladores de San Pedro Mixtepec, y personas identificadas del municipio de Nopala Felipe Pérez enlacedelacosta.com Santa Cruz Huatulco 10 de febrero de 2017 Este viernes, aproximadamente a las 14:20 horas, se registró un enfrentamiento entre pobladores de San Pedro Mixtepec, y personas identificadas del municipio de Nopala, contra policías municipales de Santa María Colotepec, con saldo preliminar de un muerto y tres heridos.
  • 18. El conflicto inció la mañana de este viernes cuando policías municipales de Santa María Colotepec detuvieron a Marco Aprecio Jiménez y Rey Silva Leobardo, ambos directores de limpia del municipio de San Pedro Mixtepec. Los directores habían acudido a digiri la limpieza de la Avenida Pérez Gasga, a petición de vendedores ambulantes, quienes solicitaron una pipa para lavar el adoquín. El argumento de las autoridades de Colotepec para la detención de ambos directores es que la Avenida corresponde a dicho municipio y que los funcionarios municipales de Mixtepec no tienen ingerencia. Luego de la detención de los funcionarios municipales, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, encabezó una reunión en la plaza central en la que se acordó el rescate de sus paisanos. Alrededor de 100 personas, entre ciudadanos de Mixtepec y del municipio vecino de Nopala, algunos con armas de diversos calibres, marcharon hasta la representación de Colotepec, donde se suscitó el enfrentamiento. El grupo encabeza por Pineda Gopar ingresó a la representación para rescatar a sus funcionarios, realizando disparos al interior, siendo repelidos por la policía de Colotepec, intercambiando disparos. El enfrentamiento, según vecinos de Puerto Escondido, duró aproximadamente 20 minutos, resultando herido de gravedad una persona identificada como Heladio Cruz Matus, de aproximadamente 60 años de edad, mismo que falleció posteriormente en la Clínica Olvera de esta ciudad, cuando recibía atención médica. Así mismo, reportan que resultó herido un elemento de la policía municipal de Colotepec, de nombre Eloy Hernández Ruiz, de 18 años de edad y tres personas más, identificadas como: Catalino C. (25 años), Cuauhtémoc López Toledo (35 años) y Leonel Amador. De igual forma una patrulla de la Policía Estatal resultó con un impacto de bala, mientras que otra patrulla, de la Policía Municipal de Colotepec, presenta varios disparos de arma de fuego. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Policía Víal del Estado y de la Secretaría de Marina, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y resguardan el orden en la zona. Puerto Escondido, entre la violencia y la paz Roxana Toledo Publicado el 10 febrero, 2017
  • 19. Habitantes de la agencia de Puerto Escondido realizaban una marcha para buscar la paz con Colotepec cuando fueron recibidos la tarde de este viernes por un grupo armado en la Avenida Pérez Gasga. A unos metros del adoquín zona turística de Puerto Escondido fueron atacados los pobladores y de este hecho falleció una persona y dos más resultaron heridas por lo que fueron trasladadas al hospital para su atención médica. Los primeros datos de Colotepec indican que el fallecido pertenece a San Pedro Mixtepec y responde al nombre de Hilario Cruz Matus de aproximadamente 60 años. En tanto reportaron como heridos a Catalino C. y Cuauhtémoc López Toledo de 25 y 35 años quienes fueron trasladados al hospital de la comunidad para su atención. El edil de San Pedro Mixtepec Freddy Gil Gopar indicó que se buscará entablar una mesa de diálogo con ambas agencias para llegar acuerdos que beneficien a la población. “Las y los ciudadanos de San Pedro Mixtepec, buscamos los mecanismos de solución a ello; sin embargo lo que era una marcha pacífica fue vista con un tema distinto”, indicó. Como Presidente Municipal, sostuvo en entrevista Vi a Telefónica que seguirá velando por los derechos de sus representados, por lo cual siempre buscará que sea sin afectar a terceros. Por ello, está en la mejor disposición de solucionar este acontecimiento con la intervención del Gobierno del Estado, en donde el Presidente de Santa María Colotepec y él busquen las mejores alternativas en beneficio de Puerto Escondido, un destino turístico que es la fuente de comercio y economía de toda la región Ivan Leyva 3 h · Santa María Colotepec, Oaxaca.- Reportan dos muertos en un enfrentamiento entre bandos de autoridades de Coloteoec y San Pedro Mixtepec. Al momento se informa que son dos policías los muertos uno de cada bando. El problema comenzó cuando autoridades de Colotepec detuvieron a dos trabajadores de la agencia de Puerto Escondido que habían acudido en apoyo de vendedores ambulantes que solicitaron que llegará una pipa para lavar el adoquín intromisión que no les gustó a los de Colotepec ya que está dentro del municipio de Santa María Colotepec. Las autoridades detuvieron a dos trabajadores y posteriormente en puerto escondido en la plaza central se reunieron autoridades y ciudadanos de San Pedro Mixtepec para rescatar a sus paisanos. Esto derivó en el enfrentamiento que hasta el momento tiene dos muertos uno de cada bando. la Marina Armada de México, policías estatales, y elementos de la fiscalia General del Estado se Hicieron cargo de la seguridad en Puerto escondido, Ya están en libertad las dos personas que fueron detenidas en la jurisdicción de Santa Maria Colotepec!
  • 20. La Voladora Informativa agregó 2 fotos nuevas.Me gusta esta página 1 h · Al filo de las 14 horas de este viernes 10 de febrero, en inmediaciones de la representación municipal de Santa María Colotepec se sucito una balacera entre elementos de la policía municipal de Santa María Colotepec y elementos de la policía municipal, y ciudadanos de San Pedro Mixtepec. Este enfrentamiento se debió a la detención de dos trabajadores del ayuntamiento de San Pedro Mixtepec cuando realizaban labores de limpieza en la zona denominada “El Adoquín”, motivo por el cual la autoridad de San Pedro Mixtepec convocó a los ciudadanos de Puerto Escondido a una reunión extraordinaria en la Agencia Municipal de este puerto. La asamblea determinó realizar una marcha hacia la representación de Santa María Colotepec, partiendo un contingente de aproximadamente 300 personas, quienes al llegar a la altura la representación se escucharon detonaciones de armas de fuego entre ambos bandos. Como resultado de este enfrentamiento, fuentes cercanas al ayuntamiento de San Pedro Mixtepec confirma la muerte de una persona que respondió al nombre de Heladio Cruz, y tres personas heridas quienes son: Catalino Gijón, Cuauhtémoc López y Leonel Amador. Hasta el momento persiste una tensa calma en este destino de playa. Como dato, San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec mantienen un extenso conflicto por límites territoriales.
  • 21. Puerto Escondido Informa Me gusta esta página · 2 h · Lamentable muerte de Hilario Cruz Matus! Resultado de su marcha pacífica!
  • 22. Insiste Sección 22 en oponerse a evaluación docente en Oaxaca AGENCIA REFORMA CNTE presentó en el Senado contrapropuesta de reforma educativa. Ismael García Oaxaca.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó nuevamente ceñirse al examen que pretende aplicar el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) los días 11 y 12 de febrero de este año. “La evaluación de desempeño docente no puede ser garantizada respecto a idoneidad de conocimiento y capacidad… la mal llamada reforma educativa no tiene sustento pedagógico y un examen punitivo, coercitivo, mal estructurado, alevosamente intencionado para reprobar a quienes los sustenten, no pude determinar la continuidad y permanencia de los trabajadores de la educación pública”, informó. En un comunicado, detalló que la gremial cuenta con una ruta pedagógica con trascendencia e impacto en las comunidades, a través del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca. Por ello, convocó a todos los trabajadores de la educación “a no presentarse al llamado NIEEPO para realizar el examen ni subir ninguna evidencia en relación a la evaluación de promoción y permanencia en el portal (de internet), esto implica poner en riesgo tu estabilidad laboral y permitir al gobierno que decida sobre tu empleo”. En los últimos días, la Sección 22 ha mantenido una intensa actividad de rechazo a la reforma educativa, pese a lo cual en la mayoría de los casos el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Germán Cervantes Ayala, ha guardado silencio. Presenta “iniciativa ciudadana” Por otra parte, para avanzar en su lucha, este jueves dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentaron al Senado de la República su iniciativa ciudadana “Educación pública para todas y todos”, tras una marcha en la capital del país. El documento “es producto de años de trabajo en defensa ante el Estado” y en rechazo a una reforma “que busca aniquilar el verdadero papel de los maestros, que es servir y formar la construcción de agentes críticos de su entorno”. Entre las propuestas que contempla se encuentran “devolver a la ley educativa el aspecto pedagógico”; respetar la estabilidad laboral; recuperar “la verdadera evaluación sin castigos a los maestros y estudiantes”. Además, plantea que la educación pública sea un derecho humano y universal y que no sea privatizada; transformar el Instituto Nacional de Evaluación Educativa “por un organismo que garantice una evaluación colectiva e integral”.
  • 23. Autoriza gobernador $80 millones para normales y la UABJO Reynaldo Bracamontes Para dignificar la infraestructura educativa y contribuir a una enseñanza de calidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa autorizó una inversión de más de 360 millones de pesos para construcción, manteniendo y modernización de instituciones de educación superior. El paquete incluye la rehabilitación de 12 escuelas normales, porque la formación de educadores es una prioridad en esta administración, informó Orlando Hernández Montes, titular del Instituto Oaxaqueño Constructores de Infraestructura Física Educativa, en entrevista al término de una reunión en la oficina de la gubernatura. Explicó que se dignificará la infraestructura de las escuelas normales de Ciudad Ixtepec, Huajuapam de León, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Tamazulapan del Progreso, San Juan Cacahuatepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Putla, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santa Cruz Xoxocotlán y Oaxaca de Juárez. Hizo notar que en Santa Cruz Xoxocotlán se incluyen la Escuela Normal Superior Federal y la Escuela Normal de Educación Preescolar, mientras que en Oaxaca de Juárez, el Centro Regional de Educación Normal, y Escuela Normal de Educación Especial. La inversión para las 12 escuelas asciende a 39 millones de pesos. El gobierno estatal comprometió también 82 millones 863 mil 513 pesos, para ampliar los institutos tecnológicos de San Pedro Comitancillo, San Pedro Pochutla y Pinotepa Nacional, mientras que en el de Juchitán de Zaragoza se mejorarán los espacios educativos. En breve entrevista, el titular del IOCIFED, explicó que después de muchos años de abandono se atenderán 11 casas de estudios del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca. Para ello se dispondrá de una inversión de 202 millones de pesos distribuidos en tres años. En el presente año se van aplicar 61 millones de pesos. Remozarán la UABJO Por otra parte informó que en atención al rezago en infraestructura en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el mandatario estatal autorizó una inversión de 40 millones de pesos. Los recursos se aplicarán para construcción, mantenimiento y obra exterior. El funcionario hizo notar que estas acciones forman parte del programa "Escuelas al Cien" que abarca dos mil 628 obras con una inversión de dos mil millones de pesos. El programa incluye la rehabilitación de dos mil 516 obras de nivel básico y 44 de nivel medio superior. Se "evaporan" un mil 800 mdp del Congreso EMILIO MORALES PACHECO Las oficinas de la tesorería del Congreso fueron recibidas sin documentación ni archivo general. Luis Ignacio
  • 24. RECIBEN TESORERÍA SIN DOCUMENTOS A pesar de las declaraciones y compromiso público de los presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura estatal, el priísta Alejandro Avilés, los perredistas Félix Serrano Toledo y Jesús López Rodríguez, además de los panistas Natividad Díaz y Gerardo García Henestrosa, de transparentar el manejo de los recursos públicos, ninguno de ellos dejó información sobre el manejo de un mil 747 millones 977 mil 883 pesos que ejercieron durante los tres años de ejercicio legal. De acuerdo con la respuesta del actual tesorero del Congreso, Eduardo Javier Aldana González, a una solicitud de información interpuesta por un ciudadano, “las oficinas de la tesorería fueron recibidas sin documentación ni archivo general, lo que materialmente imposibilita al suscrito para proporcionar la información solicitada respecto a la 62 Legislatura en forma directa, pues a pesar de haber realizado una búsqueda minuciosa de la información requerida dentro de las oficinas a mi cargo, no se encontraron tales registros”. No dejaron huella En el oficio TES/048/2017, de fecha 26 de enero del año en curso, precisa que en cuanto a los informes semestrales del uso y destino de los recursos financieros otorgados a los órganos de gobierno, comisiones, comités, fracciones parlamentarias y a cada uno de los diputados, centros de estudio u órganos de investigación durante la 63 Legislatura, “se le informa que está en proceso de elaboración el informe semestral porque el presupuesto para este ejercicio fiscal fue recién aprobado en el mes de diciembre pasado”. Los diputados de la pasada legislatura recibieron en el año 2014, de acuerdo con el presupuesto ciudadano, 466 millones 677 mil 883 pesos; para el año 2015 recibieron 605 millones de pesos y en el 2016 se asignaron 676 millones 300 mil pesos, lo que da un total de un mil 747 millones 977 mil 883 pesos, de los cuales no existe ninguna evidencia documental de su uso y aplicación. Esto, a pesar de que la Ley de Archivos del Estado de Oaxaca, publicada en el 2012, obliga al Poder Legislativo a tomar las medidas necesarias para administrar y conservar los documentos electrónicos, generados o recibidos cuyo contenido y estructura permitan identificarlos como documentos de archivo que aseguren la identidad e integridad de su información. LOS RECURSOS En 2014, el Congreso gastó 466 millones 677 mil 883 pesos. En 2015 recibió 605 millones de pesos. En 2016 se asignaron 676 millones 300 mil pesos. Los documentos Además de que el artículo 9 de la ley, señala que los documentos podrán ser administrativos, judiciales, históricos y legislativos. Serán considerados documentos legislativos aquellos que por su propia y especial naturaleza se generen por el Poder Legislativo del Estado. La norma también subraya que todo documento que forme parte del patrimonio documental, que generen, conserven y posean los servidores públicos, deberán depositarse en los archivos correspondientes, en la forma y términos previstos por esta Ley y su reglamentación respectiva; y que el patrimonio documental en poder de los sujetos obligados, cuyas áreas administrativas hayan sido modificadas o extinguidas, deberá ser administrado y preservado por aquéllas que asuman sus atribuciones, con apego a los procedimientos establecidos en su normatividad respectiva. Y precisa que cuando un servidor público se separe de su cargo, deberá entregar todos los documentos que estén en su poder o bajo su resguardo, con apego a los procedimientos establecidos en la normatividad aplicable. Bajo ninguna circunstancia, se considerarán los documentos públicos como propiedad de algún servidor público.
  • 25. Revocan libertad a sacerdote acusado de violación en Catedral de Oaxaca; está prófugo CARLOS JAVIER JARQUÍN Juan Zavala Oaxaca.- El Cuarto Tribunal de Distrito revocó el auto de libertad al ex vicario de la Catedral Metrópolina de Oaxaca, Carlos Franco P.M., acusado de violación equiparada en agravio del joven Lenin Moisés López Jiménez, por lo que tendrá que enfrentar su proceso en prisión. El abogado de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes, Joaquín Aguilar Méndez, dijo que la decisión de la justicia se dio tras una revalorización de las pruebas contenidas en el expediente. El sacerdote debió presentarse voluntariamente ante la justicia para ser reaprehendido por el delito que se le imputa, pero no lo hizo, por tanto es considerado prófugo de la justicia, expresó el defensor, acompañado del padre Alejandro Solalinde. Aguilar Méndez subrayó que el arzobispo José Luis Chávez Botello se ha encargado de obstruir el caso, al negarse a entregar los vídeos de vigilancia de la Catedral, dónde supuestamente ocurrió la violación. Asimismo, informó que la organización en la que participa tiene documentados alrededor de 520 casos de violación sexual ejercida por clérigos de la iglesia católica en todo el país. "Trump, enfermo y adicto al dinero” JAVIER JARQUÍN JACINTO Alejandro Solalinde sostuvo que la contención de la migración en la frontera norte de México a quien ha beneficiado es al crimen organizado. Juan Zavala
  • 26. Y México, manejado por vendepatrias... El endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos y la confirmación de la construcción de un muro en la frontera con México no ha detenido el flujo de personas centroamericanas que buscan cruzar la fontera norte de México, aseguró el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra. Polémico –el premio nacional de Derechos Humanos, por su defensa de los migrantes y fundador del albergue “Hermanos en el Camino”– habló duramente contra el gobierno de México y contra el presidente Donald Trump, a quien calificó como enfermo y adicto al dinero; también advirtió sobre el reclutamiento de migrantes por el crimen organizado y posiblemente de la desaparición del Plan Mérida. “Sigue el flujo, no ha podido evitarlo y de hecho ellos ya han encontrado muchos caminos y siguen pasando, ya hay nuevas rutas, ya hasta perdimos la cuenta, me quedé con unas 17 y después crecieron, llegan por todos lados”. De acuerdo con el número de migrantes centroamericanos que llegan al albergue “Hermanos en el Camino” en Ciudad Ixtepec, pasan por territorio oaxaqueño entre 3 mil y 3 mil 500 personas al mes. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada año alrededor de 400 mil centroamericanos cruzan ilegalmente por México. Corrupción El muro de Trump en la frontera de Estados Unidos y México tampoco podrá contenerla, afirmó, por la corrupción que existen en los gobiernos de ambos países. La búsqueda de nuevas rutas ha sido positivo para los migrantes centroamericanos, porque evita que sean víctimas de “los malandros” quienes hacen negocios con ellos, incluidos los del Instituto Nacional de Migración (INM). El sacerdote conjuntamente con colectivos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabaja en un proyecto para que las personas desistan de llegar a los Estados Unidos y se queden a trabajar en el país, a través de la creación de pequeñas empresas. Actualmente ya cuentan con una panadería, una carpintería, granjas y están por abrir una de costura. Beneficiados Para Alejandro Solalinde la llegada de Donald Trump al poder le costará más caro a los Estados Unidos y al final será México el mayor beneficiado.
  • 27. Donald Trump, explicó, ha empezado a desconocer los tratados y acuerdos con el país referentes a migración porque sabe que el gobierno mexicano es corrupto y por esa razón, se deseche el Plan Mérida o Iniciativa Mérida, que importaban 400 millones de dólares en equipo y entrenamiento que el Congreso estadounidense entregaba al país para el combate al crimen organizado. “Por esa razón creo que Instituto Nacional de Migración ya no tiene razón de ser, ya ni siquiera puede ser negocio con tráfico de personas, al quitarse ese programa ya no puede hacer negocio con ellos (los migrantes)”. En sus declaraciones a la prensa, calificó al presidente norteamericano como un “enfermo social y espiritual”, “un adicto al dinero como Slim (Carlos Slim, el empresario mexicano)” y un “desequilibrado”. Su triunfo en las elecciones de Estados Unidos lo consideró un error caro que tendrá que pagar ese país. Con Donald Trump, sostuvo que el pierde es ese país y que México saldrá ganando. Sobre todo, explicó, porque el gobierno mexicano ya había preparado todo para entregarle los recursos naturales como el petróleo, el agua y la energía eléctrica. “Pero de pronto Estados Unidos es el que frena esta dinámica mediante Trump, entonces nos soltaron, volvimos a ser libres y esto hay que aprovecharlo para consumir lo de México, quitar a este corrupto que tenemos pensar en 2018 en un gobierno de oposición, que no sea comparsa. Tenemos un país rico pero administrado por esos traidores vendepatrias, no se podrá; si Trump no les hubiera dado una patada en el trasero, no nos habríamos podido librar”. El sacerdote Alejandro Solalinde sostuvo que la contención de la migración en la frontera norte de México a quien ha beneficiado al crimen organizado, pues los migrantes al no tener trabajo son fácilmente reclutados por grupos delictivos quienes hasta el ofrecen sueldos de 20 mil pesos mensuales, como los Zetas. La construcción del muro, puntualizó, le hará el “caldo gordo” a la delincuencia organizada. El mandatario encabezó en Jalisco el 102 aniversario de la Fuerza Aérea Velar por los intereses de México, premisa central, reitera Peña Nieto El Presidente rindió homenaje y patentizó gratitud a las instituciones militares del país Caer sin meter las manos ni doblarse, señal de carácter y valor, dice sobre cadete El presidente Enrique Peña Nieto recorrió la nuevas instalaciones de la Base Aérea Militar número 5 acompañado del General Salvador Cienfuegos Zepeda y del almirante Vidal Francisco Soberón SanzFoto La Jornada
  • 28. ROSA ELVIRA VARGAS Enviada Zapopan, Jal. En ningún momento de la historia mexicana las fuerzas armadas han sido doblegadas o sometidas. Siempre han estado de pie con coraje, valor, patriotismo y dispuestas a dar la vida para velar por los intereses supremos de la nación, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto, quien rindió homenaje y patentizó gratitud a las instituciones militares del país. Ante la plana mayor de los cuerpos castrenses reiteró su compromiso de actuar invariablemente en favor de los mexicanos. Hacerlo así, indicó Peña, no responde sólo al sentido del deber inherente al cargo de presidente de México y la convicción, sino por el gran amor que le profeso a la nación, que siento por México y el privilegio que hoy tengo de actuar por ella. Como comandante supremo, seguiré al amparo de esta premisa central: velar, en todo momento, por los intereses de México. Enseguida, y para resaltar las prendas distintivas de la actuación y comportamiento de las fuerzas armadas, refirió el accidente ocurrido la víspera a un cadete del Heroico Colegio Militar, quien cayó de bruces al parecer por insolación durante la ceremonia de aniversario de la Marcha de la Lealtad. A muchos llamó la atención ese hecho, convino el presidente Peña. Pero caer así, de manera firme, serena y sin meter las manos ni doblarse, no es más que señal de ese carácter, valor, gallardía y coraje que distingue a los integrantes de las fuerzas armadas. Haberlo hecho de otra manera era no caer con honor. Había que hacerlo de esa manera, dijo. El mandatario encabezó aquí el 102 aniversario de la Fuerza Aérea, y convocó una vez más a los mexicanos a unirse. Se trata de un momento en el que los mexicanos están llamados, desde distintos ámbitos de la sociedad, plataformas y sectores, a atender la convocatoria a la unidad nacional.Actuar en un frente común, con enorme solidaridad, en la defensa de nosotros mismos, de los valores que nos han identificado y que nos dan sentido de unidad, de pertenencia y orgullo de ser habitantes de este país. Esa unión, subrayó entonces, debe traducirse en resultados, significar un mejor futuro para México. Para ese fin, dijo, debemos actuar con firmeza y determinación, con altura de miras, con serenidad y prudencia, pero siempre teniendo en mente y claro que primero y por delante están los intereses de la nación. Antes, el mandatario refirió una vez más el centenario de la Constitución mexicana. Esta, dijo, sigue siendo la brújula para construir una patria justa y generosa, de oportunidades. 'Defenderla es velar por el camino que hemos elegido como sociedad para construir nuestro propio destino. Llevar valores y aspiraciones a la práctica como la mejor forma de asegurar un desarrollo armónico, equitativo e incluyente. En esta visita, Peña Nieto entregó nuevas instalaciones de la Base Aérea Militar número 5. Además, puso de relieve el programa de renovación de la flota, de radares e instrumentos de navegación. También habló de la reactivación de la industria aeronáutica militar con el Proyecto Azteca para diseñar, desarrollar y fabricar aviones, cohetes y simuladores. De acuerdo con información oficial se trata de un avión prototipo y dos aviones biplaza para adiestramiento básico de vuelo y de un entrenador de vuelo para helicópteros B-212 para capacitar pilotos bajo escenarios adversos.
  • 29. La movilización de este domingo es para apuntalar a Peña y al PRI, alertan activistas y académicos Por Juan Luis García Hernández febrero 10, 2017 - 12:05 am • 33 Comentarios El mayor beneficiado con las marchas del domingo 12 de febrero será el Presidente Enrique Peña Nieto, advirtieron activistas y académicos. 13 manifestaciones, bajo el nombre de “Vibra México”, se llevarán a cabo en distintas sedes del país para rechazar los planes del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cara a su relación con México. No obstante, aunque la convocatoria hecha por más de medio centenar de organizaciones de la sociedad civil y universidades del país tiene un carácter apartidista, líderes políticos no han faltado en anunciar su presencia en las actividades, e incluso a convocar marchas paralelas. Ahora, organizaciones de la sociedad civil se dividen en un abanico de posturas que van desde el respaldo al oficialismo, el derecho de la ciudadanía a manifestarse, hasta el rechazo a participar. ¿Qué se está jugando en las marchas “Vibra México”? ADEMÁS
  • 30. Videgaray “suavizó el discurso de Trump sobre el muro para salvar aprobación de EPN en México”: CBS Ciudad de México, 10 de febrero (SinEmbargo).- Las marchas contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no han sido acogidas por todos los sectores de la sociedad civil con buenos ojos. Algunas fisuras surgieron a partir de la suma de actores ligados al Presidente Enrique Peña Nieto, quienes han llamado a manifestarse este domingo. El padre Alejandro Solalinde criticó la “coincidencia” de que la activista Isabel Miranda de Wallace convocase a una marcha llamada “Mexicanos Unidos”, el mismo día que se convocaban a otras en la Ciudad de México. “Yo no puedo decir si la marcha tiene o no legitimidad. Sabemos que ella ha estado siempre aparentemente como una defensora de derechos humanos, pero es en realidad, oficialista. Siempre está del lado del Gobierno y de Peña Nieto y , seguramente, ella está haciendo esa marcha para apoyarlo a él”, dijo el padre. Laura Elena Herrejón, María Amparo Casar, el Rector Enrique Graue, y María Elena Morera, durante la conferencia-convocatoria ayer de la marcha “Vibra México”. Foto: Cuartoscuro La marcha de Wallace convocada bajo el lema “Mexicanos Unidos” partirá del Hemiciclo de Juárez hacia el monumento al Ángel de la Independencia. En este último lugar coincidirá con la de “Vibra México”, que partirá del Auditorio Nacional. Los organizadores de la movilización “Vibra México” se han desmarcado de Miranda de Wallace. “Ellos [Miranda de Wallace] tienen una convocatoria distinta de la de nosotros. Coincide en el tema de Trump, pero ellos no están haciendo una exigencia al Gobierno federal, en cambio nosotros sí”, dijo Enrique Cárdenas Sánchez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Algunas de las otras organizaciones que convocaron “Vibra México” son: Causa en Común, Artículo 19, Amnistía Internacional, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia; y el Instituto Mexicano para la Competitividad.
  • 31. POLITIZACIÓN DE LA MARCHA El presidente del PRI dijo a los medios que prevé marchar el domingo. Foto. Cuartoscuro El presidente del Partido Revolucionario Nacional (PRI), Enrique Ochoa Reza, dijo este jueves que prevé asistir a la marcha del domingo. El padre Solalinde lamentó que políticos aparezcan en estos eventos. “Ellos no se han unido, por ejemplo, a las marchas con los ciudadanos, o contra el gasolinazo. También ahora aparece Emilio Álvarez Icaza. Claro que acaba de llegar [al país], pero sorprende que justamente se una a esta marcha convocada por panistas, priístas y personas que de alguna manera han estado ligadas al Gobierno”, consideró Solalinde. ADEMÁS #VibraMexico iba contra Trump y exigía a EPN. Se vuelve “light”, y “coquetea con el Gobierno” El 7 de enero, el padre Alejandro Solalinde encabezó una de las movilizaciones multitudinarias contra el alza de los precios del combustible. Luego de que a partir del 1 de enero los precios se elevaron hasta en 20 por ciento. La presencia de políticos en un acto ciudadano tampoco es bienvenida por las organizaciones civiles que marcharán. “Yo en lo personal, y no hablo por los convocantes, creo la verdad que deberían de abstenerse de asistir a menos que vayan como ciudadanos. Si acaso su esposa que los acompañe, todos tenemos derecho de manifestarnos en ese sentido, pero ya con un contingente, o con su séquito, de ninguna manera”, señaló Cárdenas.
  • 32. Isabel Miranda de Walace presidenta de Alto al Secuestro A.C., es una de las convocantes a la marcha del domingo en la CDMX. Foto: Tercero Díaz, Cuartoscuro ¿Las marchas del domingo están propiciadas por el Gobierno federal? Organizaciones de la sociedad civil apuntaron que diferentes intereses se mezclan, como en todas las manifestaciones de esta índole. “El Gobierno está apostándole a recuperar legitimidad y, desafortunadamente, algunas personas desde la sociedad civil están de forma ingenua y algunos oportunista buscando legitimar al propio Gobierno para recibir ciertas recompensas políticas”, consideró José Antonio Lara Duque, coordinador del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero. Una organización no participante del evento del domingo. Por otro lado, otras organizaciones que no participarán tienen una visión distinta. “Yo no tendría tanta sospecha. Si suele ocurrir que los políticos se montan sobre convocatorias ciudadanas, pero me da la impresión que el origen de las marchas es ciudadano”, dijo Clara Jusidman Rapoport, presidente fundadora de la Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (INCIDE Social). Aunque las marchas del domingo tienen una expresa convocatoria incluyente, no acaban por integrar a todos los sectores. Jusidman apuntó que las organizaciones son de clase media alta. ADEMÁS “Tú sabrás si permites que te humillen”, dice Alma, la mexicana que feliz devolvió su visa a Trump Hasta la tarde de este jueves, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tenía una postura sobre estas marchas. Los maestros caracterizaron buena parte de las marchas llevadas a cabo contra el gasolinazo en todo el país durante la primera semana de enero.
  • 33. Francisco Bravo, dirigente de la sección 9 del CNTE, que representa a la Ciudad de México, apuntó que están a favor de la soberanía nacional, pero no perderán la crítica que han sostenido contra el Gobierno federal actual. “La decisión de participar aún no la tomamos […] no queremos perdernos en las protestas sin señalar la responsabilidad que tiene el Gobierno federal con respecto a la inestabilidad, el descontento y el abuso que ha habido por parte del Gobierno federal: el gasolinazo, las reformas estructurales. Tenemos que distinguir de qué estamos hablando”, dijo Bravo. En cambio, las exigencias de “Vibra México” al Gobierno federal tienen otros matices. Entre éstas están: la trasparencia en las reuniones de negociación con las autoridades de los Estados Unidos; el compromiso de que se están defendiendo los intereses de México en estas negociaciones, y que no se relajen las medias contra la corrupción, impunidad, pobreza y la violación de los derechos humanos. BENEFICIO PARA EL GOBIERNO El Padre Solalinde apuntó que la marcha del domingo serán utilizadas como capital político para las elecciones. Foto: Cuartoscuro El nuevo escenario internacional de México ha quedado marcado por el arribo a la Casa Blanca de Donald Trump. El republicano sostuvo una campaña de odio contra los mexicanos durante el proceso electoral del vecino país. Una vez en el poder, el discurso del magnate de Nueva York no disminuyó su tono. El 27 de enero sostuvo una llamada telefónica con su homólogo Enrique Peña Nieto en la que le ofreció el envío de tropas al suelo mexicano, de acuerdo con revelacioenes de la periodista Dolia Estévez, después confirmadas por la agencia internacional AP y CNN, y por el propio Trump. Un enemigo en común es lo que los mexicanos podrían necesitar para unirse, han dicho expertos. Y el Presidente Peña Nieto, el mandatario con los niveles más bajos de popularidad en la historia de estas mediciones, junto con el PRI, podría salir
  • 34. beneficiado con las marchas, sostuvo el profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México Marco Leopoldo Arellano Toledo. “Creo que todas las muestras de apoyo siempre le van a ser bienvenidas al Gobierno Federal. Recuerde que los presidentes que sufren problemas de incertidumbre se empiezan a afirmar con este tipo de escenarios. Le pasó a George Bush hijo con la guerra en Irak. En ese momento tenía bajos índices de popularidad, sucedió lo del 11 de septiembre y después tuvo buenos índices”, dijo. El padre Alejandro Solalinde no sólo adelantó que no participará en la marcha, sino fue más allá al decir que la movilización podría ser un capital político utilizado para la campaña presidencial del 2018. “Donald Trump es un factor externo. Tiene que ver con la situación de México, en cuanto a que nos brinda una oportunidad para encontrarnos con nosotros mismos, y repensar México, pero no estoy viendo tanto que se procure el bien de México, sino que empiezan a hacer un fondo político para el 2018”, dijo el Padre Alejandro Solalinde. Wallace defiende su marcha, pero Morera la llama “insensata” y Dresser la ve peor que el Ébola Por Redacción / Sin Embargo febrero 10, 2017 - 2:17 pm • 20 Comentarios La marchas “Vibra México” y “Mexicanos Unidos”, que serán simultaneas y que se realizarán en la Ciudad de México y otros estados del país, ha elevado el nivel de acusaciones. Este día, convocantes a la primera movilización criticaron de nueva cuenta a Isabel Miranda de Wallace, promotora de la segunda, por realizar la suya el mismo día y a la misma hora. María Elena Morera señaló que pese a que también es en contra de Donald Trump, es una exigencia a Peña Nieto para que “nos represente y nos rinda cuentas en todas las negociaciones con Estados Unidos”.
  • 35. #VibraMexico iba contra Trump y exigía a EPN. Se vuelve “light”, y “coquetea con el Gobierno” Ciudad de México, 10 de febrero (SinEmbargo).– La convocatoria de la marcha “Mexicanos Unidos”, que es en respaldo al gobierno de Enrique Peña Nieto, provocó hoy nuevos cuestionamientos de quienes llamaron a la marcha “Vibra México” para exigir transparencia a la administración federal y un alto alto a la corrupción. Ambas marchas han sido cuestionadas pero los organizadores de “Vibra México” mantienen su llamado original a exigir transparencia y rendición de cuentas. También han dicho claramente que no es para apoyar al Gobierno federal y se distancian de los organizadores de “Mexicanos Unidos”. La investigadora Denise Dresser, que participa en “Vibra México”, comentó en redes sociales que “entre salir en una foto saludando a Isabel Miranda de Wallace y ser infectada con Ébola, prefiero lo segundo”. Miranda de Wallace, una activista vinculada al Gobierno federal, es la organizadora de “Mexicanos Unidos”. Algunos la acusan de haber “hackeado” la marcha de las otras organizaciones civiles con un mensaje a favor de Peña Nieto. Este día, la líder de la organización Causa en Común, María Elena Morera, fue todavía más directa. Es insensato, dijo, que Miranda de Wallace haya convocado a una marcha en apoyo al gobierno del Presidente, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mismo día que varias organizaciones integradas en “Vibra México” harán lo mismo pero para exigir acciones a la administración de Peña. Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, dijo que irá con su familia a marchar con los de “Vibra México”. “El que Isabel [Miranda de Wallace] haya convocado el mismo día a la misma hora a otra marcha, pues sí me parece un poco absurdo […]. Si me parece insensato”, dijo Morera en entrevista con Radio Formula. Aseguró que pese a que la movilización tiene como fin manifestarse en contra del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “continúa con la exigencia al gobierno [mexicano] que nos represente y nos rinda cuentas en todas las negociaciones con Estados Unidos [..]. Está negociando contra un tirano”. Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, respondió en un video. Dijo que lo “sensato y lo lógico” es que las personas se puedan manifestarse y aseguró que el objetivo de las protestas es fijar una postura contraria al gobierno del Presidente estadounidense.
  • 36. “Ni es ilógico ni es irreflexivo poner una raya cuando tú no estás de acuerdo en algo, pero respetándonos. Yo no critico a nadie, yo no califico a nadie. Acepto y respeto los puntos de vista de todos y lo mismo exigimos para con la marcha de ‘Mexicanos Unidos'”, dijo la Miranda de Wallace en un mensaje subido a YouTube. Otros de los convocantes a la manifestación “Vibra México” se han pronunciado también en contra de Wallace y los señalamientos de que “coquetará” con el gobierno federal. María Amparo Casar, una de las convocantes de la marcha “Vibra México”, escribió también en Twitter que “la marcha #VibraMexico no coquetea con el gobierno. Mantenemos #NoTrump y exigencia a GobMex en corrupción/ impunidad/violencia/desigualdad”. Salvador Camarena, brazo periodístico de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, “una de las asociaciones que desde la primera hora estuvo en la organización y promoción de la marcha”, aclaró hoy en su columna de El Financiero: “Como es sabido, días después de que ‘Vibra México’ anunciara su marcha, las activistas Laura Elena Herrejón e Isabel Miranda de Wallace propusieron otra marcha, una que, hasta donde entiendo, no quiere cuestionar al gobierno. Al final, ambas manifestaciones confluirán. Bueno. La marcha es de quien la trabaja. Ojalá vayan muchos, ojalá todos y cada uno tengan el espacio para hacer las demandas que gusten. Si el gobierno federal esquirolea la marcha, será evidente. Si los ciudadanos libres no responden al llamado, también”. De acuerdo con analistas y activista consultados por SinEmbargo, el mayor beneficiado con las marchas del domingo 12 de febrero será el Presidente Enrique Peña Nieto. También su partido, el PRI. El padre Alejandro Solalinde criticó la “coincidencia” de que la activista Isabel Miranda de Wallace convocase a una marcha llamada “Mexicanos Unidos”, el mismo día que se convocaban a otras en la Ciudad de México. “Yo no puedo decir si la marcha tiene o no legitimidad. Sabemos que ella ha estado siempre aparentemente como una defensora de derechos humanos, pero es en realidad, oficialista. Siempre está del lado del Gobierno y de Peña Nieto y , seguramente, ella está haciendo esa marcha para apoyarlo a él”, dijo el religioso. Jared Kushner, un secretario de Estado fantasma, explica Videgaray suavizó discurso de Trump: The Washington Post La relación con el yerno no nos va a salvar, advierte académico
  • 37. DE LA REDACCIÓN Washington. El diario The Washington Postseñaló que Jared Kushner, asesor y yerno del presidente estadunindense Donald Trump, no tiene experiencia diplomática formal, pero se ha convertido en el principal punto de contacto para presidentes, ministros y embajadores de más de 20 países, contribuyendo a abrir el camino para acuerdos. Las comunicaciones no oficiales de Kushner con México lo hacen parecer un secretario de Estado fantasma. El rotativo respalda la versión sobre la presencia de Luis Videgaray en la Casa Blanca, luego de que CBS dio a conocer que el secretario de Relaciones Exteriores de México ayudó a rescribir el discurso de Donald Trump el día que dio a conocer la orden ejecutiva de construcción del muro: “La escena en la Oficina Oval fue notable: el secretario de Relaciones Exteriores de México Luis Videgaray –el mismo país que el candidato republicano había convertido en una piñata en su campaña– se reunió con Trump y Kushner, debatieron lo que el presidente diría en un discurso más tarde ese mismo día cuando ordenó la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.” Videgaray y Kushner, dice el Post, concluyeron que las declaraciones, tal como estaban redactadas, harían retroceder la frágil relación entre ambos países por lo que instaron a Trump a suavizar su lenguaje sobre México. Los tres llegaron a un acuerdo, según funcionarios estadunidenses y mexicanos. Trump accedió a afirmar que un México fuerte favorece los intereses de Estados Unidos. En la Ciudad de México esa tarde, el 25 de enero, los funcionarios dieron la bienvenida a los comentarios de Trump como la declaración más alentadora que había dado hasta la fecha sobre México y celebraron a Kushner como una influencia moderada. Pero la victoria de Videgaray y Kushner fue de corta duración, fueron tan fuertes los vientos políticos antiTrump en México que Peña Nieto se sintió obligado a declarar a la televisión que México nunca pagaría por el muro fronterizo. Esto enojó al presidente de Estados Unidos, quien tuiteó a las 8:55 horas de la mañana siguiente que él y Peña Nieto deberían cancelar su próxima cumbre si México se rehusaba a pagar por el muro. Peña Nieto canceló la visita y en una breve llamada telefónica instruyó a Videgaray, que estaba en la Casa Blanca para otra ronda de reuniones, a regresar a México; la misión fue abortada. Por otra parte, Rafael Fernández de Castro, profesor del ITAM en la Ciudad de México explicó: Videgaray tiene a su favor una estrecha relación con Jared Kushner, y eso abre un canal directo de comunicación con Trump, pero añadió que el yerno no nos va a salvar. Bill Richardson, un demócrata que es ex gobernador de Nuevo México y embajador de Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas, dijo que la relación entre Estados Unidos y México está en su punto más bajo en generaciones, las amenazas de pagar por el muro, las amenazas de renegociar el TLCAN, las amenazas de la cuota de importación han alimentado un nacionalismo en el pueblo mexicano que va a dar al presidente Peña Nieto muy poco espacio para maniobra, dijo Richardson. Luis Videgaray, titular de la SRE. Foto: Miguel Dimayuga
  • 38. Videgaray, un tuitero al gusto de Trump POR JENARO VILLAMIL , 10 FEBRERO, 2017REPORTAJE ESPECIAL CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El canciller Luis Videgaray prácticamente no usa su cuenta de Twitter, salvo ahora que imita a Donald Trump para negar información divulgada en medios de Estados Unidos. Como nuevo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, desde enero de este año, sólo ha escrito 4 tuits y la mitad de ellos se emitieron el jueves 9 de febrero para negar, a la manera de trumpista, la información divulgada por la cadena norteamericana CBS. Según CBS, el exsecretario de Hacienda colaboró para “corregir” el discurso del 25 de enero de Donald Trump, cuando mencionó la construcción del muro. El canciller mexicano lo hizo a través del yerno del mandatario Jared Kushner. En su cuenta de Twitter @LVidegaray, con 995,725 seguidores, 25 por ciento de ellos cuentas “falsas” o fake, (checar sitio www.twitteraudit.com,), el canciller tuiteó en español y en inglés: “Nunca pensé que llegaría el día que yo usaría esta frase, pero hoy aplica: FAKE NEWS”. Nunca antes había tuiteado algo relacionado con lo delicado, lo duro y lo aberrante que ha sido el constante desencuentro con la administración de Donald Trump y la abierta humillación que ha recibido él como representante del Estado mexicano cuando el mandatario norteamericano adelantó la firma de una orden ejecutiva para iniciar la construcción del muro fronterizo, mientras él estaba preparando “negociaciones” con la Casa Blanca. Tampoco escribió nada el miércoles 8 de febrero, cuando Trump afirmó “no estoy bromeando” en construir “un muro real. Ya se está diseñando”. “Será un muro real y muchas cosas ocurrirán muy positivamente para sus ciudades, sus estados, créanme”, sentenció Trump ante los jefes de la policía de Washington. Mucho menos ha rechazado tajantamente en su cuenta de Twitter las versiones informativas sobre las amenazas de Trump de enviar tropas norteamericanas para “ayudar” al gobierno mexicano. Videgaray no ha dicho nada en esa red social que moleste al mandatario más agresivo contra los mexicanos en los últimos años. Cientos de indocumentados fueron detenidos, informan abogados y activistas Redadas y puestos de control contra migrantes en seis estados de EU Las medidas del ICE provocan indignación, pánico y protestas en varias comunidades Trump no apelará fallo ante la Corte Suprema; estudia emitir nuevo decreto contra musulmanes Filipinos se manifestaron ayer frente a la embajada de Estados Unidos en Manila contra las políticas migratorias del mandatario estadunidenseFoto Afp
  • 39. AFP, AP, REUTERS Y SPUTNIK Los Ángeles. Autoridades migratorias de Estados Unidos lanzaron redadas en paradas de autobuses e instalaron puestos de control en al menos media docena de estados de todo el país entre jueves y viernes, y detuvieron a cientos de sin papeles, informaron abogados y grupos de activistas. La Coalición por los Derechos Humanos de los Migrantes de esta ciudad fue la que reportó la cifra de arrestados. Sin embargo, autoridades aseguraron que se trató de operativosde rutina. Las incursiones, que tienen como blanco a los indocumentados, incluidos aquellos sin antecedentes penales, marcan el primer episodio a gran escala desde el 26 de enero, cuando el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva contra 11 millones de personas que viven en Estados Unidos de manera ilegal. Trump anunció ayer que no descarta firmar otro decreto antimigrante y aseguró que no pretende apelar ante la Corte Suprema de Justicia del fallo de tres jueces que declaró anticonstitucional la orden ejecutiva. La noticia de las redadas, que rápidamente circuló entre migrantes, activistas y redes sociales, creó indignación, pánico generalizado y protestas entre las comunidades. Willian Christensen, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, confirmó que agentes del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) allanaron casas y lugares de trabajo en Atlanta, Los Ángeles y otras dos ciudades como parte de las acciones de rutina. Pero activistas aseguraron que documentaron incursiones del ICE de intensidad inusual en las pasadas 48 horas en Vista, Pomona y Compton, California; Austin, Dallas y Pflugerville, Texas; Alexandria y Annandale, Virginia; Charlotte y Burlington, Carolina del Norte; Plant City, Florida; Hudson Valley, Nueva York y Wichita, Kansas. También hubo reportes sobre la instalación de puntos de control del ICE para revisiones aleatorias en Carolina del Norte y Austin. Activistas y legisladores denunciaron en California que para las autoridades migratorias todo ha cambiado. Ahora la prioridad es deportar a todos los migrantes, sin importar si han cometido algún delito o no. Algunos sugirieron en Los Ángeles y Austin que las incursiones podrían ser represalia contra las llamadas ciudades santuario, en las cuales hay el compromiso de no enjuiciar a los sin papeles. Trump calificó en un tuit devergonzosa la decisión que tomó una Corte Federal de Apelaciones en San Francisco de mantener la suspensión del decreto migratorio que prohíbe la entrada al país de refugiados y emigrantes de siete países de mayoría musulmana. El mandatario citó extractos de un artículo del sitio Lawfare –blog sobre temas legales y de seguridad– que hace referencia al fallo del tribunal. Encontrónotable que éste ni siquiera se molestó en citar un estatuto legal que autoriza al presidente a suspender la entrada a Estados Unidos de todos o algún tipo de extranjeros que él considere perjudicial para los intereses del país. El blog concluye que la Corte de Apelaciones llegó a la decisión correcta al mantener temporalmente la orden ejecutiva mientras el tema es juzgado en una Corte en Seattle, estado de Washington, aspecto que Trump omitió en su tuit. Más tarde Trump anunció su compromiso de actuar con celeridadpara proteger a Estados Unidos y sus ciudadanos, e indicó que la próxima semana dará a conocer nuevas medidas de seguridad para su país. En este contexto, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, pidió a Trump, en una conversación telefónica, que retire a su país del decreto migratorio en el que está incluido junto con otras seis naciones de mayoría musulmana: Irán, Somalia, Sudán, Libia, Yemen y Siria.
  • 40. Protesta afectará a restaurantes, hoteles, fábricas, al sector agrícola y a la industria de lecherías, buena parte de la cual depende de la mano de obra inmigrante. Foto: AP Miles de latinos se preparan en EU para el Día sin Migrantes, un paro de labores contra Trump Por Redacción / Sin Embargo febrero 11, 2017 - 10:05 am • 0 Comentarios “El Día sin Latinos, Inmigrantes y Refugiados”, organizado por “Voces de la Frontera” en Milwaukee es una respuesta a las órdenes ejecutivas migratorias del Presidente Donald Trump, en particular el restablecimiento del polémico programa “287g”. El paro laboral, que marcará el inicio de otras movilizaciones, incluyendo una nacional prevista para el próximo 1 de mayo –Día del Trabajo en buena parte del mundo- se producirá en unos momentos en que el nuevo gobierno del país norteamericano ha recrudecido las redadas en vecindarios y sitios de empleos, sembrando el miedo en la comunidad inmigrante. Por María Peña Ciudad de México, 11 de febrero (SinEmbargo/La Opinión).– Con aulas vacías, negocios cerrados, y boicot de productos, decenas de miles de activistas e inmigrantes realizarán el próximo lunes un paro y una marcha en Wisconsin, Estados Unidos, como parte de una serie de protestas a nivel nacional contra la administración Trump, anunciaron este viernes sus organizadores. “El Día sin Latinos, Inmigrantes y Refugiados”, organizado por “Voces de la Frontera” en Milwaukee el próximo 13 de febrero es una respuesta a las órdenes ejecutivas migratorias del presidente Donald Trump del pasado 25 de enero, en particular el restablecimiento del polémico programa “287g”.
  • 41. El paro laboral, que servirá de pistoletazo a otras movilizaciones, incluyendo una nacional prevista para el próximo 1 de mayo –Día del Trabajo en buena parte del mundo- se producirá en unos momentos en que el gobierno de Trump ha recrudecido las redadas en vecindarios y sitios de empleos, sembrando el miedo en la comunidad inmigrante. La movilización nacional de 2006, que incluyó huelgas y marchas en decenas de ciudades en todo EU, contó con el apoyo de sindicatos, grupos cívicos y defensores de los inmigrantes, y aunque no logró paralizar la economía, sí puso bajo los reflectores el problema de la inmigración ilegal y la situación de los 11 millones de inmigrantes clandestinos. Este año, el ascenso de Trump al poder, su asedio contra los inmigrantes indocumentados y su “cacería” de los “criminales”, han sonado las alertas entre líderes demócratas del Congreso -hoy mismo la senadora de California, Dianne Feinstein, condenó las redadas en Los Ángeles-, y entre grupos progresistas en todo el país. En Wisconsin, el alguacil del Condado de Milwaukee, David Clarke, dijo que su entidad participará en el programa “287g”, que permite a la policía local hacer las veces de agentes de Inmigración y que, según advirtieron activistas, perjudicará tanto a los trabajadores inmigrantes como a la economía estatal y nacional que depende de su mano de obra. ADEMÁS Activistas denuncian que cientos de migrantes han sido detenidos en redadas en 6 estados de EU “El programa 287g es una manera sofisticada de salirse con la suya y hacer discriminación racial”, dijo la activista de la ciudad de Manitowoc, Jennifer Estrada. Según Christine Neumann-Ortiz, directora ejecutiva de “Voces de la Frontera”, se prevé que al menos 20 mil personas participen en el paro del próximo lunes, tal como lo hicieron en una protesta similar el año pasado. La activista reconoció que el paro pone en riesgo de despido y otras represalias a los trabajadores, pero el año pasado “la mayoría pudo recuperar sus empleos”.
  • 42. La protesta afectará a restaurantes, hoteles, fábricas, al sector agrícola y a la industria de lecherías, buena parte de la cual depende de la mano de obra inmigrante. Aunque no precisaron el monto del impacto económico del paro laboral, el activista Germán Sánchez, un trabajador de las lecherías en Wisconsin, indicó que el golpe sería significativo. Sánchez puso el ejemplo de qué pasaría con la industria lechera con la ausencia de trabajadores tan solo un día: una lechería podría sufrir pérdidas de entre 25 mil dólares y 35 mil por cada turno, tomando en cuenta que “las vacas tienen que ser ordeñadas dos veces al día”, o se enferman, y eso genera gastos de veterinario. “El impacto económico es fuerte, y el gobierno tiene que reconocer que hacemos falta”, dijo, por su parte, Alejandro Rivera, propietario del negocio “Rivera’s Western Wear” y miembro de la organización Negocios en Lucha”. La protesta del lunes en Milwaukee, a la que han sido convocados activistas de 25 ciudades de Wisconsin, no está vinculada con otra anunciada en las redes sociales para el próximo 16 de febrero pero, según Neumann-Ortiz, la comunidad inmigrante está lista para una “escalada” a nivel nacional contra la política migratoria de Trump. Así como ha habido una movilización en solidaridad con los musulmanes detenidos en aeropuertos, la gente también defenderá a los inmigrantes indocumentados, según Neumann-Ortiz. En ese sentido, Sulma Arias, del Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM, en inglés), dijo que el objetivo es promover una “resistencia nacional a órdenes ejecutivas extremas que criminalizan a inocentes inmigrantes que cumplen con las leyes”. Los activistas marcharán desde las oficinas locales de “Voces de la Frontera” hasta el tribunal del Condado Milwaukee. Dinero ¿Invasión? Ya hay agentes y militares en México Trump no fanfarronea, es un peligro real Los bad hombres como pretexto ENRIQUE GALVÁN OCHOA
  • 43. T ras un primer reporte sobre una supuesta amenaza de Trump respecto a un envío de tropas de Estados Unidos a México, surgieron desmentidos y nuevos datos. La encuesta de la semana preguntó a los participantes si creían que “¿sería capaz Trump de enviar tropas para combatir a los bad hombres?” Estos son los resultados. Metodología Enviamos la pregunta a los usuarios de las redes sociales Twitter y Facebook, abierta a quien quiso contestar sin restricciones. También a los miembros de El Foro México. Participaron 2 mil 596 personas, de las cuales 723 corresponden a El Foro, 125 a Facebook y mil 748 a Twitter. A continuación, algunos comentarios. El Foro México Con el gobierno que tenemos es muy fácil pensar que con una buena dosis de agresividad y un premio de consolación en efectivo, Trump haga muchosarreglos en lo oscurito para salirse con la suya. Jorge Alfonso Fuentes/Querétaro Aún a sabiendas de que puedo ser duramente criticado, pienso que tal vez ellos pudieran contener a los malandrines de nuestro país. Nuestros soldados sólo atacan a gente desarmada para disolver manifestaciones de la población ante una u otra inconformidad. Arturo Díaz Benítez/Ciudad de México No es el primer loco al frente de una nación. Pero ahora es más peligroso por el potencial nuclear que tiene en sus manos. Dios nos agarre confesados. Luis Hernández Romero/Toluca Como de costumbre no hará nada, es el SteveBannon el que manda.
  • 44. Marco Dino Mastache/Cuernavaca Entre que fanfarronea y se aloca cualquier cosa se puede esperar de este personaje. Se me hace muy siniestro y el mayor problema es que no tiene la menor idea de la política y lo que significa la diplomacia y el respeto a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos o de cualquier otro país. Bertha Cigales/Ciudad de México La triste historia en nuestro país nos muestra los afanes imperialistas del gobierno de Estados Unidos. Marco Antonio Lemus/Atlacomulco Ya hay agentes y militares operando armados disfrazados de marinos con pasamontañas en las calles de México...desde hace ya varios años. Jesús Rivera Prieto/Veracruz Lo más seguro es que, con el gobierno entreguista que tenemos, se sometan a las imposiciones de este individuo. Gilberto Bibiano Moreno/San Marcos NO es novedad que esta sea una estrategia estadunidense considerada desde hace mucho tiempo para el control territorial, sin importar invadir México. Adriana Béjar/Ciudad Victoria La verdad es que Estados Unidos ya desde hace años opera en México de manera descarada. Daniel Alatorre/Ciudad de México Facebook Con el pretexto de combatir a los malos, pueden invadir México como hicieron en Afganistán. Julia Limón Torres/Ciudad de México Siempre ha sido el sueño de losgringos. Hoy pueden concretarlo al parecer con mucha facilidad. Establecer bases militares en zonas estratégicas del país. Jorge Hernández Prado/Chihuahua Pues con la ayuda del gobierno mexicano todo puede pasar, ya saben cómo se las gastan diciendo que ya no va a haber más gasolinazos y de la noche a la mañana el gasolinazo era necesario. Víctor Hugo/Ciudad de México Hemos subestimado todo su ascenso y encumbramiento; más vale no confiarnos y curarnos en salud. De por sí ya sufrimos dos grandes invasiones y aunque suene muy digno una quinta H para Veracruz no es lo deseable. Alberto Martínez/Veracruz ¿Pues qué la captura de El Chapo no fue con ayuda de militares estadunidenses, allá en Mazatlán? Minerva Rendón/Puebla Controlar la producción y distribución de drogas sería el objetivo a alcanzar. Es decir, poner orden, entenderse con la menor cantidad de empresarios de los narcóticos y por supuesto llevarse una tajada más grande de las ganancias donde se maquila y planea la distribución. Samuel Villegas/Hidalgo Twitter
  • 45. Hay agentes, pero tomemos en cuenta el reacomodo de poderes. Quienes impulsaron Rápido y Furioso tenían otros intereses de dinero. Celeste Sáenz @CelesteSaenzM Está prohibido por la Constitución intromisiones de tropas, sería como una invasión armada. Santiago Briones @santi070755 Muy en serio, sí temo por una intervención militar gringa; recordemos cómo destruyeron Irak. Saúl G. Lavalle @slavalle Una cosa son los agentes y otra cosa es mandar la tropa. Paty Elhore @PElhore Twitter: @galvanochoa Facebook: @galvanochoa galvanochoa@gmail.com • Foro:http://elforomexico.com/encuestas/ México, uno de los cinco países que más problemas afronta por relación con Estados Unidos Trump, riesgo para la economía global, advierte Fitch Ratings Cambios en trato comercial, disminución de flujos de capital y remesas, riesgos para la calificación Automóviles listos para ser embarcados, en Yokohama, cerca de TokioFoto Ap ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR Las primeras semanas de la administración de Donald Trump han sido más que de retórica. El presidente estadunidense representa un riesgo de escala global para las condiciones económicas y la solvencia de los gobiernos. Y, en ese entorno, México es uno de los cinco países que más problemas afronta: por la relación comercial, el flujo de capitales desde esa nación, los límites a la migración y las remesas, consideró Fitch Ratings. Los principales riesgos para la calificación a la solvencia de los países incluyen la posibilidad de cambios perjudiciales en las relaciones comerciales, la disminución de los flujos internacionales de capital, los límites de la migración que afectan las remesas y la confrontación entre dirigentes políticos y funcionarios estadunidenses que contribuyen a la volatilidad de los mercados financieros, apuntó la firma este viernes. La materialización de esos riesgos afectaría el crecimiento económico y añadiría presión a las finanzas públicas de los países, comentó.
  • 46. El riesgo económico y financiero de la retórica y las medidas anunciadas por el nuevo gobierno estadunidense es global, como mencionó Fitch. Pero, por ahora, cinco países los que más han quedado expuestos a la forma de conducir el gobierno del empresario inmobiliario y presentador de televisión. Los países que corren mayor riesgo de sufrir cambios adversos en los fundamentos de la calificación de solvencia son aquellos con estrechos vínculos económicos y financieros con Estados Unidos que están bajo escrutinio debido a desequilibrios financieros existentes o a percepciones de prácticas injustas en sus relaciones bilaterales, añadió. Canadá, China, Alemania, Japón y México han sido identificados explícitamente por la administración estadunidense como naciones que han tenido arreglos comerciales o políticas cambiarias que merecen atención, pero es poco probable que la lista termine allí, agregó. De hecho, recordó que el cambio deestable a negativa en la perspectiva de calificación de la deuda de México, en diciembre pasado, reflejó en parte una mayor incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de los activos financieros tras la elección estadunidense del 8 de noviembre. El gobierno de Washington ha abandonado el Acuerdo Transpacífico, confirmado una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (que incluye a Estados Unidos, Canadá y México), reprendido y amenazando con sanciones a compañías estadunidenses que invierten en el extranjero y acusado a algunos países de manipular el tipo de cambio para sacar ventaja comercial, enumeró Fitch. El impacto total de esas iniciativas no se conocerá por algún tiempo y dependerá de las negociaciones entre múltiples partes y acontecimientos imprevistos. En pocas palabras, mucho puede cambiar, pero el tono agresivo de la retórica de la administración estadunidense no presagia un fácil periodo de negociación ni sugiere que haya mucho margen para el compromiso, aseguró. La forma en que hoy están integradas las cadenas de suministro globales, en particular en la producción de bienes manufacturados, implica que acciones tomadas en Estados Unidos (por ejemplo, para llevar a ese país plantas automotrices) limitarán los flujos comerciales de algunos países, con efecto en cascada sobre otros, planteó. En tanto, los controles de inmigración más estrictos y las posibles deportaciones podrían tener efectos significativos en los flujos de remesas, dado que Estados Unidos tiene la población de inmigrantes más grande del mundo, expuso Fitch. Datos del Banco Mundial confirman que Estados Unidos y México comparten el mayor corredor global de migración y cuentan con los mayores flujos bilaterales de remesas. A la vez, los países que reciben inversión directa de Estados Unidos corren el riesgo de ser objeto de medidas comerciales punitivas. La lista de éstos es larga, debido a que las compañías estadunidenses representan casi un cuarto del inventario de inversión extranjera directa mundial. Las naciones con el mayor volumen de inversión estadunidense en manufactura son Canadá, Reino Unido, Países Bajos, México, Alemania, China y Brasil, mencionó Fitch. México SA Confianza en el suelo EPN: ¡comodísimo! Barril a 46.14 dólares CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA Un paso por la residencia oficial es un desastre, pero al inquilino de Los Pinos y a sus voceros les ha resultado comodísimo culpar al gringo de todo lo que ha pasado, pasa y pasará. Sin duda, el energúmeno es un factor que influye en la sacudida que registra México, pero él apenas empieza, de tal suerte que la responsabilidad por el tiradero nacional corresponde al inquilino de Los Pinos y sus distinguidos amigos de largas uñas, a quienes ahora les da por promovermarchas de unidad, no sin jalonearse la paternidad de tan desinteresadadecisión.