SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Lilia Pacheco Bautista
Alertó Xoxo sobre conflicto a Segego
ESTALLÓ VIOLENCIA
Durante el enfrentamiento, un hombre falleció.
De acuerdo con el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el conflicto entre comuneros de parajes llevaba meses
y a pesar que lo notificaron a la Secretaría General de Gobierno (Segego), ésta no habían tomado cartas en el
asunto, hasta este martes, cuando estalló el enfrentamiento.
―Como autoridades legales informamos a la Segego y también al Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH) para que pudieran intervenir, porque al parecer estaban ocupando propiedad de Monte Albán, pero no
hubo buen diálogo entre los grupos de choque y se suscitó el conflicto‖, informó el Ayuntamiento, a través de
un comunicado.
En el documento detalla que los parajes son de reciente creación y se han ido habitando en los últimos meses,
por lo que carecen de reconocimiento y se encuentran fuera de ley.
Sin embargo, el municipio asegura que se acordaron
mesas de diálogo con los comuneros: “nosotros no
podemos determinar si es o no propiedad de alguien,
pues hay una Casa Comunal en Xoxo y ellos son los
que se rigen por usos y costumbres”.
Recalcaron no tener injerencia "más que voz y voto" y aseguraron que únicamente pueden resguardar la
cuestión social, de seguridad, de diálogo y mantener la paz, "pero el tema de los parajes fue interno; entre ellos
lo determinaron como paracaidistas y comuneros‖.
Además, informaron que durante el conflicto solicitaron la ayuda de la Policía Estatal y Guardia Nacional para
apoyar a los 50 elementos municipales que resguardaron el área durante todo el día.
El municipio presidido por Alejandro López Jarquín, señaló que ahora los hechos quedaron en manos del
gobierno estatal y la Fiscalía General de Oaxaca, debido al fallecimiento de una persona.
DELIMITARON ÁREAS
Hace unas semanas, el INAH delimitó junto con el Gobierno del Estado lo terrenos, para definir cuáles
pertenecían a instituto y cuántos eran comunales.
Octavio Vélez
Denuncia API desalojo violento
INSTALAN PLANTÓN
Emilio Morales Pacheco
Se manifestaron a un costado del Palacio de Gobierno.
La Asamblea de los Pueblos Indígenas (API) demandó ayer al gobierno estatal intervenir para que se respeten
las posesiones de sus agremiados que son avecindados en los parajes El Quio, Los Mangales y El Coquito,
pertenecientes a Santa Cruz Xoxocotlán, desalojados violentamente por hombres armados.
Los afectados instalaron un campamento frente a una puerta lateral del Palacio de Gobierno, sobre la calle de
Bustamante, para refugiarse y demandar justicia por su desplazamiento e incendio de casas, vehículos y robo de
diferentes artículos, así como por el asesinato de uno de sus compañeros.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal de la API, Uriel Díaz Caballero dijo que el desalojo de los
avecindados en esos parajes fue promovido por un grupo de sicarios presuntamente enviados por el
expresidente del Comisariado de Bienes Comunales, Silvano Reyes Medina, para intentar apoderarse de sus
predios, a pesar que los habitantes cuentan con actas de posesión.
Por eso, expuso que se trató de un desalojo, hecho sin
mediar algún decreto de expropiación o resolución de
un juzgado o de un tribunal.
Mencionó que el intento de despojo quizá obedezca a un trato hecho por Reyes Medina y sus aliados para ceder
esos parajes a inversionistas extranjeros, con el propósito de construir ahí un hotel, por su cercanía con la zona
arqueológica de Monte Albán.
Además, responsabilizó al gobierno estatal por no intervenir ni convocar a mesas de diálogo a Reyes Medina y
sus aliados para detener la agresión, pues existía un precedente de amenazas.
Díaz Caballero también demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE) integrar debidamente la carpeta de
investigación iniciada por los sucesos y judicializarla lo más pronto posible, para que sean detenidos y
encarcelados los autores intelectuales y materiales.
Tras balaceras, INAH cercará zona
arqueológica de Monte Albán
El gobernador Alejandro Murat informó que la Fiscalía del estado ya integró una carpeta de investigación por
los hechos ocurridos ayer.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
Oaxaca / 20.11.2019 18:52:46
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) construirá una barda perimetral para resguardar la zona arqueológica de Monte
Albán, luego de las balaceras entre comuneros que dejaron una persona muerta ayer.
Añadió que su administración trabajará para que se pueda realizar la construcción de la barda y que
contribuirá a retirar los grupos que buscan apoderarse de la zona.
―El INAH va empezar a bardear la poligonal de la zona arqueológica de Monte Albán para su
protección, ya han empezado, tiene los derechos y nosotros vamos trabajar para retirar pacíficamente a
quienes invaden y se van hacer con diálogo, no con violencia‖, afirmó.
Murat lamentó que un grupo de comuneros no atendieran los llamados de las autoridades y ayer
iniciaran una incursión violenta en la zona para retirar a los invasores, que desató una balacera en la
que una persona murió, por lo que indicó que la Fiscalía del estado ya investiga para castigar a los
responsables.
Explicó que hay dos grupos que buscan invadir la zona, pero advirtió que no se va a permitir ni
tolerar.
―La gente que fue retirada por los comuneros puede llamarse desplazada, pero para que tengan ese
estatus hay un proceso jurídico, en estos momentos son desalojados‖, afirmó.
En tanto, el fiscal Rubén Vasconcelos dijo que se integró una carpeta de investigación por los
delitos de homicidio calificado y lesiones; mientras que el Instituto de Ciencias Forenses realiza el
dictamen para determinar el uso de armas de fuego que se utilizaron.
Negó que haya detenidos por la balacera y comentó que hay más de 20 denuncias por daños y
despojos en contra de los comuneros de Santa Cruz Xoxocotlan.
Luis Ignacio
Aprueban dos concejos municipales para San
Dionisio
Mario Jiménez Leyva
Diputados dijeron que los concejos municipales son los mismos que se acordaron en las mesas
de negociación.
El Congreso del estado aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios por
medio del cual declara procedente designar para dos periodos iguales en tiempo al concejo municipal de San
Dionisio del Mar, el primero encabezado por Teresita de Jesús Luiz Ojeda y, el segundo, por Magaly Martínez
Gómez.
Después de posponerse en diversas ocasiones la votación del dictamen, 36 diputados presentes en la sesión
ordinaria del pleno votaron a favor de dividir los periodos entre las dos mujeres, así como los recursos a ejercer,
para concluir lo que resta del ejercicio constitucional 2019-2021.
El presidente de la comisión Jorge Octavio Villacaña
Jiménez destacó que se realizó un gran trabajo de
conciliación, para que después de un largo periodo de
conflicto en la comunidad se pudiera alcanzar un
acuerdo entre las partes.
Dijo que el dictamen costo muchas semanas de trabajo y aunque hubo algunos errores en los nombres al turnar
el documento al pleno, en el dictamen los nombres están correctos y esos son los que se votaron.
Momentos antes que el presidente de la mesa directiva de la 64 legislatura, el mismo Villacaña Jiménez, tomará
la protesta de ley al primer concejo municipal encabezado por Luiz Ojeda, sostuvo que los concejos
municipales son los mismos que se acordaron en las mesas de negociación que sostuvieron las partes en la
Secretaría General de Gobierno (Segego).
Teresita de Jesús Luiz Ojeda encabezará el concejo municipal que administrará el municipio de San Dionisio
del Mar 1 de octubre del 2019 al 15 de noviembre del 2020, en tanto Magaly Martínez Gómez lo hará del 16 de
noviembre del 2020 al 31 de diciembre del 2021.
Capacita IEEPO a personal de casas y comedores
indígenas en Oaxaca
DEL DÍA, EDUCACIÓN, GENERAL 21 noviembre, 201921 noviembre, 2019 marca
Con esta jornada se beneficia y fortalece la atención a más de dos mil niñas, niños y
adolescentes.
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la
Atención de los Derechos Humanos y en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas(INPI)
concluyó la jornada de capacitación del curso–taller “Bienestar de la Niñez Indígena” dirigido a personal que labora
en las casas y comedores de la Niñez Indígena que operan en el estado.
A través de actividades prácticas y reflexivas, las y los 743 participantes identificaron las principales
problemáticas y necesidades de las niñas y niños, lo que les permitirá asumir la perspectiva de derechos y el
respeto a las manifestaciones culturales, como lo ha establecido el director general del IEEPO, Francisco Ángel
Villarreal.
Con esta jornada de capacitación se contribuye a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes indígenas
que se encuentran cursando su educación básica en las casas y comedores de la Niñez Indígena, los cuales tienen
como objetivo apoyar la permanencia educativa de los menores de edad de los pueblos indígenas y afromexicano,
cumpliendo con ello con el principio del Interés Superior de la Niñez.
En las diferentes sedes al interior del estado donde se realizó esta capacitación, las y los participantestrabajaron
sobre cinco estrategias básicas, como: el fortalecimiento de la autoestima; autorregulación de emociones;
ambientes de aprendizaje armónicos, pacíficos e inclusivos; participación en la construcción de normas y manejo y
resolución de conflicto.
Con la capacitación se benefician a más de dos mil niñas, niños y adolescentes que asisten a las Casas y
Comedores de la Niñez Indígena de todo el estado de Oaxaca, las cuales funcionan bajo la operación de
personal comisionado por el IEEPO y con recursos del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI).
A través de estas acciones, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca refrenda el compromiso del
Gobierno del Estado para colaborar en acciones a favor de las y los escolares y con ello garantizar el cumplimiento
de los derechos de la niñez establecidos en los Convenios Internacionales, Leyes Federales y Locales.
Lesli Aguilar
Invita INE a renovar credenciales de elector
¡ATENCIÓN, CIUDADANOS!
Los interesados deben acudir al módulo de atención a tramitar su credencial de elector.
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Edilia Rosalba Ramos Mendoza, vocal del Registro Federal de Electores
adscrita a la junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) 03 con cabecera en Huajuapan, pidió a la
población renovar sus credenciales con terminación 19, mismas que pierden vigencia a partir del próximo 31 de
diciembre de este año.
Agregó que para renovar la credencial de elector, es necesario que los interesados acudan a los módulos del INE
más cercanos a sus localidades; en el caso de Huajuapan, el centro de atención ciudadana se ubica en el barrio
Esquipulas en la avenida 5 de Febrero 115 en una plaza comercial, el cual atiende en un horario de 9 de la
mañana a las 9 de la noche de lunes a viernes y sábado de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Especificó que este centro de atención estará
trabajando todo este periodo para todos aquellos
quienes extraviaron sus credenciales; para quienes
tienen sus credenciales con terminación 19, la
cual pierde vigencia el último día de este año y para
aquellas personas que cuentan con una credencial
maltratada o simplemente para quienes se cambiaron
de domicilio.
Dijo que el distrito 03 incluye varios municipios que se encuentran en los Valles Centrales, por lo que es el
módulo de atención ciudadana semifijo que incluye a Xoxocotlán, Villa de Zaachila, Santa María Atzompa y
San Bartolo Coyotopec, que forman parte del distrito 03 y se les brinda la atención sin que tener que trasladarse
hasta la ciudad de Huajuapan.
Explicó que los requisitos para tramitar la la credencial son muy básicos, como es la presentación del acta de
nacimiento –original-, una identificación con fotografía y un comprobante de recibo vigente. El trámite para la
entrega de la credencial de elector tarda de 8 a 10 días hábiles.
Julio César Sánchez García
Chocan contra vaca, accidente deja seis lesionados
Especial
El frente de la camioneta resultó seriamente dañado.
Seis personas lesionadas y una vaca muerta fue el resultado del choque de una camioneta contra el bovino en la
carretera federal número 200, en el kilómetro 108 + 500 de Tututepec.
Hechos registrados aproximadamente a las 20:30 horas del pasado martes cuando al conductor de una
camioneta de redilas que se desplazaba por dicha carretera se le atravesó de repente una vaca, a la que por su
color negro no pudo distinguir.
Al querer frenar a pocos metros del animal no lo
consiguió y mandó a volar a la pobre, que cayó
muerta por el fuerte impacto. En tanto, los ocupantes
del vehículo resultaron lesionados.
Taxistas que pasaron por el lugar solicitaron el auxilio del número de emergencia 951 107 17 66 de Protección
Civil de Tututepec, los cuales se presentaron de inmediato en el lugar, donde atendieron de inmediato a cuatro
masculinos y dos mujeres, quienes presentaban lesiones menores, por lo que no fue necesario trasladarlos a
algún nosocomio.
De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal de Tututepec, los cuales ordenaron el
traslado del vehículo involucrado al corralón municipal, así como iniciaron la búsqueda del propietario de la
ternera para que responda por los daños causados al vehículo, ya que resultó con la parte delantera seriamente
dañada.
Se amparan eólicas en México
Empresas generadoras de energías renovables señalan que se ha desvirtuado su propósito por
completo
Editor Digital
Empresas generadoras de energías renovables presentaron una serie de amparos ante las modificaciones a
los lineamientos para el otorgamiento de los Certificados de Energía Limpia (CELs) que recientemente
realizó la Secretaría de Energía, por lo que señalan que se ha desvirtuado su propósito por completo.
En particular, las medidas generan daño por partida triple: 1) violentan derechos ambientales; 2) destruyen
el valor de activos de proyectos de energías renovables ya en operación, y 3) sientan un precedente para
llevar a cabo modificaciones legales por la vía administrativa que disminuye la confianza de los
inversionistas en nuestro país.
Específicamente, reclaman que las medidas efectuadas van en contra del derecho fundamental a un medio
ambiente sano, reconocida tanto por la Constitución como por Tratados Internacionales que México ha
suscrito y ratificado y, al mismo tiempo, implican una doble contabilidad de recursos limpios, una
distorsión significativa al mercado de CELs y una afectación a proyectos e inversiones en el sector eléctrico
que contribuyen al crecimiento económico del país.
Bajo su forma original, los CELs constituyen el principal mecanismo para que México alcance sus metas
nacionales e internacionales de generación limpia de electricidad y, por lo tanto, pueda cumplir con las
obligaciones de mitigación de cambio climático que adquirió ante la comunidad internacional.
Así lo dieron a conocer mediante un comunicado en donde señalan las eólicas que ―hoy se impugna, lejos
de generar ahorros para la CFE, le impone costos adicionales. Las modificaciones a los lineamientos privan
a la Empresa Productiva del Estado de un mecanismo que había impulsado una importante disminución de
costos de generación de electricidad: mientras que el costo medio de generación ronda los 80 dólares/MWh,
las subastas de largo plazo permitieron costos de generación de menos de 21 dólares/MWh, incluyendo el
precio del CEL. Esto implica un ahorro dramático.
Seguiremos trabajando para generar energía limpia, cada vez más barata. Nuestra única petición es que se
cumpla el compromiso de respetar la ley en beneficio de todos los mexicanos‖.
Hallan con vida a Irma Galindo,
ambientalista desaparecida en Oaxaca
El fiscal Rubén Vasconcelos explicó que la mujer huyó tras recibir amenazas de muerte, pero que ya fue hallada
con vida.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
Oaxaca / 20.11.2019 17:15:39
El fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos, informó que la ambientalista Irma Galindo Barrios fue
hallada con vida, luego de que fuera reportada como desaparecida desde el pasado 10 de
noviembre.
―En nuestro protocolo de búsqueda, se logró tener conocimiento que la mujer desaparecida fue vista
con vida en un comunidad de la mixteca, y se está verificando y un vez que tengamos noticias lo
daremos a conocer", explicó.
El funcionario explicó que de acuerdo con familiares, la ambientalista recibió amenazas de muerte,
por lo que decidió salir de su casa y refugiarse en la comunidad de Buenavista Totoy, en el
municipio de San Sebastián Atatlahuaca.
En tanto ,el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo
Rodríguez Alamilla, dijo que se dictaron medidas cautelares para la activista, luego de recibir
amenazas de parte de la autoridad municipal y agraria.
Galindo desapareció mientras trabajaba en un proyecto de rescate y preservación de su cultura
incluyendo su lengua materna, mixteco, y además su labor incluía el rescate de danzas
prehispánicas
Gobierno de AMLO decreta
desaparición de las siete Zonas
Económicas Especiales
ARMANDO GUZMÁN20 noviembre, 2019
Las Zonas Económicas Especiales. Imagen: @jm_lopezcampos
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- El gobierno federal oficializó la desaparición de las siete Zonas
Económicas Especiales (ZEE), incluida la de Dos Bocas, Tabasco, investigada por la Fiscalía General del
Estado (FGE) por un presuntos millonario fraude en la adquisición del terreno en la que se ubicaría.
Mediante un decreto, publicado ayer martes 19, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
abrogó las declaratorias de las ZEE de Puerto Chiapas; Coatzacoalcos, Veracruz; Lázaro Cárdenas-La Unión,
Michoacán; Progreso, Yucatán; Salina Cruz, Oaxaca; Seybaplaya, Campeche y Dos Bocas, Tabasco, publicados
el 29 de septiembre y 19 de diciembre de 2017 y el 18 de abril de 2018.
El documento establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la dependencia para
el desarrollo de las ZEE, deberá realizar las acciones para dar por concluidas las obligaciones o compromisos
que contrajo el gobierno federal con las entidades federativas, municipios y particulares.
Los inmuebles del dominio público de la federación destinados a las ZEE, serán puestos a disposición del
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales que, en el ámbito de su competencia, realizará las
acciones respecto a su destino, puntualiza el artículo tercero.
Asimismo, se realizarán las gestiones correspondientes para que los inmuebles de Puerto Chiapas y de
Coatzacoalcos sean, en el primer caso, destinado a la Secretaría de Bienestar y, en el segundo caso, aportado al
patrimonio del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En los considerandos, se destaca que en los dictámenes emitidos por la autoridad federal para el desarrollo de
las ZEE, respecto a la viabilidad de los proyectos, se estableció que el alcance de los objetivos dependía de
múltiples factores, entre ellos, inversiones, establecimiento de empresas, participación de los sectores social y
privado, así como la suficiencia de recursos presupuestarios, sin embargo, ―se advierte que lo aquí previsto no
ha podido llevarse a cabo‖.
Se resalta que las ZEE no han podido operar, ―en virtud de que a la fecha no se ha otorgado permiso o
asignación alguno como Administrador Integral por no haberse cumplido los requisitos legales‖.
Refiere también que en la sesión del 16 de octubre de 2019, la Comisión Intersecretarial de las ZEE tomó
conocimiento y validó el informe presentado por la autoridad federal, ―y acordó hacer del conocimiento del
presidente de la República que resulta conveniente dejarlas sin efectos‖.
Menciona que para impulsar desarrollos regionales, en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 se incluyen
proyectos como el Tren Maya, el Istmo de Tehuantepec y la Zona Libre de la Frontera Norte.
Presunto fraude millonario
El 18 de abril de 2018, fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación las declaratorias de las ZEE de
Seybaplaya, Campeche y de Dos Bocas, Tabasco.
El entonces presidente Enrique Peña Nieto las había anunciado días antes en el puerto de Dos Bocas, municipio
de Paraíso, donde se construye la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex), con asistencia de los
exgobernadores de Tabasco y Campeche, Arturo Núñez y Alejandro Moreno.
Sin embargo, en octubre de 2018, ya como gobernador electo, Adán Augusto López Hernández denunció que la
compra del terreno de 80 hectáreas para instalar la ZEE en Dos Bocas, estaba ―embarrada de corrupción‖.
Dijo que el predio fue adquirido en 40 millones de pesos y al final el gobierno perredista de Arturo Núñez
Jiménez pagó 100 millones, pues se le ―inflaron‖ 60 millones de pesos.
López Hernández reveló que a tres o cuatro vendedores el gobierno les pagó 40 millones de pesos por los
terrenos, pero les pidió que escrituraran al doble del valor, con facturas de empresas domiciliadas en la Ciudad
de México.
Con copias de cheques y otros documentos en mano, citó el caso de un vendedor a quien le dijeron que le
pagarían 15 millones 153 mil pesos, pero sólo recibió tres millones 76 mil 164.11 pesos de la Comercializadora
Genestay Veniega, ubicada en Paseo de los Tamarindos 400 Torre A, Piso 21 y 26, en Bosques de las Lomas,
Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México.
Además, cobró otros dos millones 109 mil pesos a través de una ―Factura MS‖, con pago de impuesto de un
millón 215 mil pesos, más 333 mil pesos de notario, ―o sea que recibió siete millones y repartió ocho‖,
puntualizó.
Al día siguiente, el gobernador Arturo Núñez anunció que había solicitado a la Contraloría del Estado presentar
demanda penal por la denuncia del mandatario morenista electo.
―Conocí las declaraciones del gobernador electo y de inmediato convoque a mi oficina a la secretaria de la
Contraloría, a la maestra Lucina Tamayo, a quien instruí que iniciará de inmediato una investigación
administrativa sobre el tema e interpusiera denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado para que, en su
caso, se inicia una carpeta de investigación‖, manifestó.
―Debo precisar que todo el trámite respecto de ese predio lo realizó la Secretaría de Desarrollo Económico y
Turismo, entonces yo espero que de ambas investigaciones, la administrativa y la penal, aflore la realidad de
este asunto porque no permitiremos corrupción de nadie‖, añadió.
Refirió que, en números redondos, en el caso de la adquisición de las 80 hectáreas de terreno, ―el costo real fue
del orden de los 100 millones de pesos‖, sin embargo, registró un sobreprecio de 60 millones.
A más de un año de aquella denuncia y a 11 meses de gobierno de Adán Augusto López Hernández, la FGE no
ha informado el estado de las investigaciones.
Hacia una economía moral: En horas, y sólo en
preventa digital, el libro de AMLO es el más vendido
Por Redacción / Sin Embargo
SECCIÓN MÉXICO
El libro número 18 publicado por Andrés Manuel López Obrador ya está en preventa y se
ubica en el primer lugar de los más vendidos en la Tienda Kindle de Amazon; el segundo
puesto lo ocupa La viajera del tiempo, de Lorena Franco, y el tercer lugar Harry Potter y la
piedra filosofal, de J.K. Rowling.
Ciudad de México, 20 de noviembre (SinEmbargo).- A unas horas de haberse liberado en su formato
electrónico, Hacia una economía moral ya se ubica en el primer lugar de los más vendidos en la Tienda
Kindle de Amazon; el segundo puesto lo ocupa La viajera del tiempo, de Lorena Franco, y en tercer lugar
Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling.
―Aquí está el fundamento de nuestra política, lo que se aplica en el periodo post neoliberal. Ya ven que siempre
decían que no había de otra. Aquí está el modelo alternativo‖, detalló el Presidente el día de ayer durante su
conferencia de prensa.
En la portada del libro, de la editorial Planeta, aparece una fotografía del mandatario mientras ofrece uno de
sus tradicionales encuentros matutinos con la prensa, con el característico fondo de color rojo.
El más reciente libro de López Obrador se ubica en el primer lugar de los más vendidos. Foto: Captura de
pantalla.
Desde Palacio Nacional, AMLO explicó que el libro trató de exponer que el periodo neoliberal fracasó en su
mayor parte por la corrupción. Por ello, leyó la forma en que empieza su libro, donde criticó que se concibiera a
este problema como uno de los elementos de la cultura en el país.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha señalado al neoliberalismo como la corriente culpable de que
la mitad de la población viva en pobreza, haya inseguridad, corrupción y un crecimiento estancado.
El neoliberalismo es la corriente económica y política capitalista, inspirada en el liberalismo clásico de las
décadas de 1970 y 1980. Surge como reacción a la intervención del Estado como garante de una mayor justicia
social, es decir, del Estado benefactor, y se basa en el libre mercado.
AMLO anunció que ya se trabaja en la segunda edición, ―porque como en cualquier texto, hay errores y ya se
corrigen‖. Foto: Gobierno de México
Actualmente es el modelo económico que aún predomina en la mayoría de los países en el mundo, incluso
México. Pero en este país, en América Latina y Asia se han producido movimientos sociales que han tirado
gobiernos de corte neoliberal o que intentan derrocarlos ante el aumento de la pobreza y la desigualdad.
López Obrador se comprometió a no seguir con la misma política económica mirando hacia lo que fue ―el
desarrollo estabilizador‖ (1954-1970), periodo de inversión pública alta donde el crecimiento económico
promedió el 7 por ciento del PIB.
―La corrupción fue por mucho tiempo el principal problema de México. En la historia se registran infinidad de
casos sobre este fenómeno económico y político que de manera absurda e interesada ha sido calificado como
social o cultural‘. Acuérdense que la corrupción era parte de la cultura de México, algo absurdo y ofensivo‖,
aseguró el Presidente en su conferencia al referirse a su libro.
Asimismo, detalló que más adelante se dedica a narrar cómo el mismo Álvaro Obregón contaba la anécdota del
momento en que le quitaron el brazo en Celaya.
Por otra parte, el Jefe del Ejecutivo federal precisó que el tiraje de Hacia una economía moral será de 40 mil
ejemplares. Sin embargo, anunció que ya se trabaja en la segunda edición, ―porque como en cualquier texto, hay
errores y ya se corrigen‖.
Los temas de AMLO en la mañanera del
21 de noviembre
Política
El Presidente firmó un acuerdo nacional por la igualdad de género y aseguró que en su gobierno "no habrá
machismo".
RAFAEL MONTES
Ciudad de México / 21.11.2019 07:19:09
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo nacional por la igualdad de
género durante la conferencia matutina.
"Pienso que el movimiento feminista, independientemente de lo conceptual, debe siempre tener como
guía, como referente, el humanismo. No se podría concebir el feminismo sin humanismo. Por eso me
da mucho gusto que estemos firmando este acuerdo", afirmó.
Destacó que en su gobierno no habrá discriminación y no se apostará por la desigualdad sino que
garantizará derechos tal y como están establecidos en las leyes, por lo que "no habrá machismo".
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, dijo que la llamada
cuarta transformación pone al centro de la construcción del país y del desarrollo a quienes han
sufrido.
"Hoy vamos a firmar el acuerdo por la igualdad con la firma del Presidente y es muestra del
compromiso del gobierno para garantizar mejor calidad de vida y dignidades de todas las personas",
agregó.
Terna para ministro de SCJN será de mujeres: AMLO
López Obrador reveló que la terna que enviará al Senado para elegir ministro de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será de mujeres.
"Nos corresponde ya una terna al Senado porque se va a elegir ya al nuevo ministro. Mañana,
precisamente como corolario de este acot,voy a enviar una terna y va a ser de tres mujeres",
confirmó.
Walmart, con más quejas durante Buen Fin: Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalló que durante elBuen Fin 2019 hubo
661 quejas, donde el proveedor con más reclamaciones fue Walmart que, durante quinto año
consecutivo, ocupó el primer lugar, sumando 28 por ciento de los reclamos.
La dependencia aseguró el comportamiento de las ventas fue a la alza y se rebasó la meta
prevista respecto a la edición anterior, es decir, fue de hasta siete por ciento.
Se estabilizó crecimiento desmesurado de violencia, dice AMLO
El Presidente indicó que su gobierno logró estabilizar el crecimiento "desmesurado y
progresivo" de la violencia en el país, sobre todo los casos de homicidio.
"Nosotros estamos actuando, puedo decir que ya logramos estabilizar el crecimiento desmesurado,
progresivo, de violencia, sobre todo, de homicidios porque iba creciendo cada vez más", comentó.
Pide a familia LeBarón que no acudan externos a reunión
Confirmó que se reunirá con la familia LeBarón luego del ataque en Bavispe,Sonora; sin
embargo, pidió que no involucren en el encuentro a personas externas porque, acusó, que estos
casos "se utilizan con propósitos políticos".
"Sí vamos a entrevistarnos con la familia LeBarón; tenemos muchas cosas que decirles, se está
avanzando mucho en la investigación. Lo único que les voy a pedir es que vengan los familiares.
"Les vamos a dar toda la información, los vamos a escuchar. La única cosa que quiero pedirles es que
puedan venir ellos, que sea en la intimidad y si pueden evitar que vengan dirigentes porque luego
utilizan estos casos con propósitos políticos, como que no sería lo más conveniente", añadió.
AMLO enviará terna exclusiva de
mujeres para vacante en la Corte
Política
Tras firmar el Acuerdo Nacional por la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el Presidente reiteró que en su
gobierno no habrá machismo.
Política
MILENIO DIGITAL
Ciudad de México / 21.11.2019 08:35:01
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la propuesta de terna que enviará
al Senado para cubrir una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará integrada
únicamente por mujeres.
"Nos corresponde enviar una terna al Senado porque se va a elegir a un nuevo ministro en la Suprema
Corte de Justicia. Mañana como corolario de este acto, voy a enviar la terna y van a ser tres mujeres",
aseguró.
Tras firmar el Acuerdo Nacional por la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reiteró que en su
gobierno no habrá machismo y que se trabaja para garantizar que en funciones públicas haya el
mismo número de mujeres y hombres.
López Obrador insistió en que la administración en turno no permitirá apostar por la desigualdad y
que "vamos a garantizar derecho como están establecidos en las leyes, en la Constitución".
Senado aprueba designación de Loretta
Ortiz y Verónica De Gyves como
integrantes del CJF
NELDY SAN MARTÍN20 noviembre, 2019
Loretta Ortiz y Verónica de Gyves en el Senado. Foto: Twitter @RaulBCCue
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por mayoría y el voto en contra del Partido Acción Nacional (PAN), el
pleno del Senado de la República aprobó la designación de Loretta Ortiz y Eva Verónica De Gyves como
integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Loretta Ortiz, quien anteriormente fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador como
ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), obtuvo 95 votos a favor, 13 en contra y cero
abstenciones.
En tanto, De Gyves, a quien el Ejecutivo nominó en un primer momento como fiscal general de la República,
logró 94 votos a favor, 17 en contra y una abstención.
Los panistas votaron en contra, acusando que con esos nombramientos el gobierno federal busca controlar al
Poder Judicial de la Federación.
―Nos manifestamos en contra del dominio de uno de los órganos más importantes para la impartición de
justicia, el Consejo de la Judicatura Federal‖, subrayó el senador Damián Zepeda.
El panista recordó que hace apenas unos meses Loretta Ortiz era militante de Morena (renunció en diciembre), y
destacó que en su nombramiento hay un conflicto de interés al ser esposa del fiscal electoral José Agustín Ortiz
Pinchetti.
―¿Cómo va a estar en la Comisión de Administración del Tribunal Electoral quien tiene una relación directa con
el fiscal electoral? Por Dios, no tiene sentido, no se garantiza la más mínima separación de conflicto de interés‖,
cuestionó.
En tanto, Xóchitl Gálvez, también del PAN, criticó la falta de transparencia del proceso de selección al que
calificó de simulación.
―Un día caminando aquí por el Senado se me acercó un senador a presentarme a De Gyvés, que por cierto ya la
conocía, y me dijo: ―Te presento a la próxima consejera del Consejo de la Judicatura. Y entonces yo digo, ¿para
qué nos burlamos de todos y todas las candidatas, si ya hay una decisión, porque desde un principio se sabía que
ellas iban a ser las integrantes del Consejo de la Judicatura?‖, dijo.
La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, tomó protesta a Loretta Ortiz y Verónica De Gyves
como consejeras de la Judicatura Federal.
Querétaro busca 'hacer las paces' con
AMLO tras desconocimiento de CNDH
Luego de desconocer al organismo tras el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra como titular, el gobernador
de Querétaro buscará entablar un diálogo con el Presidente.
ESTRELLA ÁLVAREZ
Querétaro / 20.11.2019 16:11:11
Con la finalidad de limar asperezas derivado de sus declaraciones en contra de la presidenta de
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra, el gobernador de
Querétaro, Francisco Domínguez Servién, indicó que buscará entablar un diálogo con el
presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.
El también presidente de la Conago señaló que cuando existen disensos entre los estados, los
legisladores y el Ejecutivo Federal, se debe entablar un diálogo para determinar una solución y
retomar la tranquilidad de la política mexicana.
―Entablar un diálogo con el presidente de la República es lo que se tiene que hacer cuando hay
disensos en la política mexicana entre las entidades, ejecutivos y legisladores‖.
Lo anterior sobre la elección de la titular de la CNDH, luego que 10 gobernadores panistas se
declararon en rebeldía ante las recomendaciones que emita la ombudsperson al considerar que
llega deslegitimada.
Incluso confió en que pronto pueda realizarse la reunión a la cual podría convocar a los integrantes
de la Conago para que el diálogo sea entre todos los actores.
Dinero
La lealtad de las fuerzas armadas // Standard & Poor‘s percibe desconfianza, pero siguen fluyendo las
inversiones // INE: defienden sus 12 mil 493 millones de presupuesto
Enrique Galván Ochoa
E
sta es una de las mejores semanas de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Ayer recibió el
compromiso de lealtad y respeto de las fuerzas armadas, en la ceremonia con la que se recordó el aniversario de
la Revolución Mexicana. El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, dijo:
Respaldamos su proyecto de gobierno con lealtad, profesionalismo y honestidad. Somos leales y guardamos
profundo respeto a la institución presidencial que usted representa, al haber sido elegido en un proceso
democrático y transparente. El alto mando oriundo de Ensenada dijo que las fuerzas armadas seguirán sirviendo
con lealtad a México, a sus instituciones y a su comandante supremo. Por su lado, el almirante José Rafael
Ojeda Durán, secretario de Marina, expresó: Recordemos siempre que somos hombres y mujeres al servicio de
la nación, siempre leales al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, quien es el comandante supremo de
las fuerzas armadas, siempre leales al licenciado Andrés Manuel López Obrador y con ello al pueblo de México
y a su voluntad expresada democráticamente. A principios de semana López Obrador había sumado el apoyo
del principal empresario del país, Carlos Slim. Llamó a darle una sacudida a la economía para que el país crezca
al ritmo que merece. El próximo martes el Consejo Coordinador Empresarial presentará el plan de inversión en
infraestructura 2020, financiado por el sector privado. Buena semana en Palacio Nacional, mientras que el
borolismo anda desatado desde los sucesos de Culiacán.
Inversiones
La calificadora Standard & Poor‘s, citada por Notimex, señala que las diversas medidas tomadas por el
gobierno mexicano, como la cancelación del aeropuerto de Texcoco y el cambio de la política energética, han
deteriorado la confianza de los inversionistas. Se requiere más precisión. ¿A cuáles inversionistas se refiere en
específico? Por un lado, está el plan de inversiones que presentará el CCE la próxima semana, luego las cifras
de la inversión extranjera directa. México captó 26 mil 55 millones de dólares en los primeros nueve meses del
año, lo que significó un incremento de 7.8 por ciento respecto del mismo periodo de 2018, y enseguida el
reporte sobre la inversión en cartera, que está anclada, con moderados altibajos, en 2 billones de pesos, según
datos de Banxico. Muchos países del mundo quisieran estar colocados en esa situación; necesitamos mas
inversionistas desconfiados.
Democracia y dinero
El héroe involuntario de la jornada del 1º de julio de 2018, Lorenzo Córdova, saltó a defender la autonomía del
Instituto Nacional Electoral. ¿Por qué héroe involuntario? A lo largo de la campaña presidencial hubo
señalamientos de su mal disimulada antipatía hacia Morena y su candidato, hubiera sido feliz, dicen, si ganara el
PRI, le debe el puesto de presidente del instituto a Peña Nieto. Pero fueron las elecciones más democráticas de
la historia reciente, a pesar suyo. Ahora dice que no es enemigo del gobierno pero que defenderá la autonomía
del INE. Lo que está en el fondo es un asunto de dinero. No quiere Córdova que la Cámara de Diputados le
recorte el presupuesto que ha solicitado para el año próximo: 12 mil 493 millones de pesos, y eso que no será el
2020 año de elecciones. Hay que defender hasta con los dientes esa millonaria democracia.
Ombudsman social
Asunto: el impuesto a ahorradores
Por favor, apóyenme con esta pregunta que me hace un familiar, quien es agente inmobiliario. Quieren obligar a
los bancos a cobrar menos intereses, pero Hacienda le subió casi uno por ciento de impuestos a los ahorradores
(con estado de cuenta de un cliente en mano, no me lo estoy inventando). Que alguien me explique…
Juan Carlos Bello Salmerón/ Acapulco
R: Es una disposición desafortunada que se coló en la Ley de Ingresos 2020. En cambio, el Congreso se
doblegó ante los lobbistas (nombre elegante del coyote) que lograron que no subiera el IEPS a la comida
chatarra ni a los cigarrillos.
Twiteratti
Qué bonito escuchar a las fuerzas armadas mexicanas cantando y tocando, refrendando su apoyo total al
comandante supremo.¡Se vale llorar, comandante Borolas!
Alejandra Robles/ @AlexdeTj
Twitter: @galvanochoa
Facebook: @galvanochoa
Foro: elforomexico.com/encuestas/
Correo: galvanochoa@gmail.com
Astillero
Respuesta a versiones golpistas// Titular de Sedena reitera lealtad // Manifestantes encapsulados // Viernes,
¿aprobarán presupuesto?
Julio Hernández López
▲ DESTREZA MILITAR. Jinetes del Ejército realizaron varias suertes en el Zócalo durante el desfile por el
109 aniversario de la Revolución Mexicana, el cual atestiguó el presidente Andrés Manuel López Obrador
desde el balcón central de Palacio.Foto José Antonio López
N
unca fueron pronunciados el nombre y apellidos del general en retiro Carlos Gaytán Ochoa ni su famoso
discurso del pasado 22 de octubre, en el que impugnó tan insólita como abiertamente la conducción política del
Presidente de la República. Pero el discurso dado ayer por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio
Sandoval, en el contexto del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, fue una respuesta política,
militar e incluso ideológica a aquellas palabras de Gaytán Ochoa que generaron preocupación y dieron pie a la
aparición, en la narrativa oficial y en la mesa pública de discusiones, del tema de un eventual golpe de Estado.
El general Sandoval precisó ante el presidente López Obrador, ante la serie de especulaciones que iniciaron con
la fallida operación de captura de un hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán, que las fuerzas armadas respaldan su
proyecto de gobierno con lealtad, profesionalismo y honestidad. Somos leales y guardamos profundo respeto a
la institución presidencial que usted representa al haber sido elegido en un proceso democrático y transparente.
Le refrendamos el principio esencial de las fuerzas armadas de ser siempre leales.
Ataviado con el uniforme de gala de caballería, el general secretario dijo que los militares mexicanos están
orgullosos y se sienten honrados con las nuevas encomiendas que la administración obradorista les está
entregando, pues, dijo, esos esfuerzos están encaminados a la transformación del México que usted dirige. El
contexto del discurso del portador de cuatro estrellas en su uniforme fue de abierto apoyo a la institución
presidencial pero, de manera concreta, a esa conducción política que el antes mencionado general Gaytán Ochoa
había criticado al asegurar que en la actualidad vivimos en una sociedad polarizada políticamente, porque la
ideología dominante, que no mayoritaria, se sustenta en corrientes pretendidamente de izquierda, que
acumularon durante años un gran resentimiento.
Gaytán había hablado ante la élite militar, en un desayuno en las instalaciones centrales de la Sedena, en
términos de rechazo abierto a formas y fondo de lo que realiza el presidente López Obrador. Llegó a expresar
que nos sentimos agraviados como mexicanos y ofendidos como soldados. En sintonía con grupos de gran
calado, opositores al obradorismo, llegó a lamentar la ausencia de contrapesos ante las políticas de la llamada
Cuarta Transformación.
Hasta ahora, el titular de la Sedena se había mantenido en una actitud silente que llegó a provocar versiones de
que lo dicho por el general Gaytán en el famoso desayuno del mes pasado podría contar con cierta aquiescencia
del alto mando militar. La respuesta de ayer, en un escenario institucional de primer nivel, ayudará a disolver
dudas, si es que las hubiera, en el propio ámbito castrense y en facciones civiles que albergan la esperanza de
acciones golpistas contra el Poder Ejecutivo federal.
El tema del presupuesto federal para 2020 sigue entrampado en la Cámara de Diputados. La presión de
organizaciones campesinas de operación tradicional, en términos del esquema mantenido durante gobiernos
priístas y panistas, no ha permitido sesionar en San Lázaro, pero este viernes habrá de intentarse el desahogo del
tema por la vía acostumbrada, es decir, en el salón de sesiones de ese recinto legislativo o en una sede alterna.
Ayer subieron los niveles de confrontación entre ciertos líderes de esas agrupaciones campiranas y la actual
administración federal, luego de que aquellos pretendieron movilizaciones masivas desde San Lázaro para
irrumpir en el desfile cívico-militar que se organizó por parte del gobierno obradorista para conmemorar el
inicio de la Revolución Mexicana. Fuerzas federales y capitalinas llegaron a encapsular a los grupos de
manifestantes e impedirles el libre movimiento. Las negociaciones continúan y se espera que este viernes pueda
al fin cerrarse este tenso tramo definitorio de la manera en que se gastarán los recursos públicos el año entrante.
¡Hasta mañana!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
uliohdz@jornada.com.mx
México SA
En el horno, aumento al mínimo // Merma de empleo mejor pagado
Carlos Fernández-Vega
E
n unas cuantas semanas más se conocerá el aumento al salario mínimo consensuado por el Consejo de
Representantes (gobierno, patrones y obreros) de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, y, aunque hasta el
momento no hay nada en concreto ni un anuncio formal, en el ambiente laboral se menciona la posibilidad de
que el alza sea sustancial, siempre en línea con la política del presidente López Obrador de recuperar la brutal
pérdida de poder adquisitivo del miningreso.
El 17 de diciembre de 2018 se anunció formalmente que en 2019 el salario mínimo general diario en el país
sería de 102.68 pesos (aumento de 16.2 por ciento), con la salvedad de que en la frontera norte tal indicador
llegaría a 176.72 pesos (incremento de 100 por ciento). Al respecto, el mandatario mexicano subrayó que tal
decisión es un acto muy importante, se puede decir histórico, porque iniciamos juntos una nueva etapa en la
política salarial de nuestro país. El incremento superior en la frontera norte representa una última cortina de
desarrollo para evitar la migración forzada.
Sin duda se trató de una decisión importante, pero insuficiente a todas luces, dado que el poder adquisitivo del
salario mínimo prácticamente desapareció en los pasados 40 años, y si bien el incremento de 2019 y el que se
cocina para 2020 son relevantes, en realidad falta mucho terreno que recuperar. De hecho, si se comparan el
salario mínimo general vigente en nuestro país y el que se paga en Estados Unidos (promedio federal), la
diferencia es de 11 tantos.
Pero al grave problema de pérdida de poder adquisitivo acumulado se suma la cancelación de plazas mejor
remuneradas. Como bien lo detalla el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC),
la 4T enfrenta un problema sistémico que sigue avanzando: la destrucción de empleo que paga más de tres
salarios mínimos. Durante 40 años el Estado mexicano no ha logrado establecer una estrategia de política
económica que genere crecimiento económico vigoroso y sostenido que a la vez propicie mayor desarrollo
social.
De acuerdo con el IDIC, la magnitud del problema lo hace evidente: aumenta la población, pero se destruye
empleo bien pagado, particularmente el que genera ingresos superiores a tres salarios mínimos. En el nuevo
milenio se ha exacerbado la desaparición de empleo bien remunerado: ahora más mexicanos deben competir por
un número menor de ocupación y empleo que les otorgue un buen ingreso económico.
Y le pone números al problema: entre 2005 y 2019 la precarización del mercado laboral se generalizó en
México, pues el aumento de la población total en ese periodo fue de 18 millones de personas, de los que 13
millones se incorporaron a la población económicamente activa, es decir, mexicanos que requieren un empleo.
El problema que enfrentaron, así como los ya presentes en el mercado laboral, fue la pérdida sistemática de
empleo bien remunerado, lo que se ha observado en los pasados 15 años (de finales del sexenio foxista al cierre
de Peña Nieto; con AMLO se observa una ligera mejoría, pero aún no sustantiva). Lo delicado de la situación se
resume en un hecho: en ese lapso, todos los estados de la república registraron un retroceso en el número de
personas ocupadas con un empleo que genera un ingreso superior a cinco salarios mínimos; se perdieron más de
2.5 millones.
La Ciudad de México fue la entidad más afectada con una pérdida de 323 mil 600 plazas (12.7 por ciento del
total). En segundo lugar, el estado de México (283 mil 800 puestos, 11.1 por ciento del total). Baja California (-
220 mil 800), Nuevo León (-165 mil 700 mil) y Veracruz (-147 mil 900) fueron las otras entidades que
contabilizaron las mayores reducciones.
La situación en la Ciudad de México, Baja California, Tamaulipas, Chihuahua, Morelos y Guerrero fue aún más
delicada, porque ninguna de esas entidades elevó la cantidad de ocupación y empleo asociada a remuneraciones
siquiera de entre dos y tres salarios mínimos.
Las rebanadas del pastel
Ayer se conmemoró la ¿revolu… qué?
cfvmexico_sa@hotmail.com
POLÍTICA CERO
Neoporfirismo ‗vintange‘ chido ‗guan‘
JAIRO CALIXTO ALBARRÁN
La cuarta transformeichon tiene muchos defectos, como defender lo indefendible (aunque cada vez
que sus críticos la acusan de defender lo indefendible Chumel hace otro comercial), pero uno de sus
muy pocos aciertos —que no es el de perseguir corruptos pues, pobrecitos, hacer estafas maestras
no es cosa fácil, como lo demuestra Kiko Vega, el ex góber precioso de Baja California que se
llevó hasta el calor de Mexicali y La Rumorosa— es el de recuperar a través del panismo nada
leninista personajes que han vivido en el triste oprobio histórico. Gente como Hernán Cortés y don
Porfirio Díaz que tienen años trabajando de villanos, sufriendo penosamente vergüenzas en los
libros de texto gratuito, no se vale.
Por fortuna, la fifisauriza ultraderechosa que es reaccionaria porque reacciona, en un acto nada
revisionista andan sosteniendo la tesis de que don Hernán era una avecilla tierna y don Porfis era un
humanista afrancesado, que tenía el superpoder de llevar la explotación del hombre por el hombre
en su manera más salvaje pero nada más con un poquito de mano dura y con un poco de lógica de
tienda de raya manchada. De hecho ahora sabemos a través de los intelectuales más avezados del
ala opositora, que Díaz fue en realidad víctima de un golpe de Estado de Madero y sus corifeos que
querían desaparecer los grandes logros del Porfiriato e instaurar una democracia y beneficios para
los desarrapados que ni si quieran supieron agradecer. Un golpe de Estado de a de veras y no como
el de Evo Morales que seguro fue auto infligido para hacerse ―la víctima‖.
Algo que solo puede compararse con lo dicho por el Tumbaburros, ese que dice que no es el hijo de
Calderón pero que piensa como Calderón y actúa como Calderón y huele a Calderón, cuando en
vez de orejas se pone un cucurucho del Ku Klux Klan para irse a lo Provida contra la iniciativa
Infancia trans.
Como quiera que sea, no estaría mal que se recuperaran los restos del mal llamado conquistador
(ahora sabemos que era un proveedor de cierto pensamiento vanguardista de superación personal)
para ponerle su estatua junto a la Estafa de luz. Incluso hay que traer para acá en un Ypiranga
premoderna hasta que su egregia figura pueda ser venerada en la sede del PAN para que retiemble
en sus centros la tierra.
Neoporfirismo retro vintage chido guan.
jairo.calixto@milenio.com
@jairocalixto
Ocho de cada 10 empresas, involucradas en
corrupción: CCE
Alejandro Alegría | jueves, 21 nov 2019 12:31
Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que 80 por ciento de las empresas en el
país han contribuido o han sido víctimas de algún acto de corrupción, por lo que se busca que más compañías
adopten un código de ética para luchar contra ese mal.
Ligia González Lozano, presidenta de la Comisión de Ética e Integridad del organismo cúpula, afirmó lo
anterior durante su participación en el foro ―Retos y perspectivas del combate a la corrupción‖, espacio en el
que reconoció que las compañías tienen ―detalles‖ de corrupción, problema en el que se incide por diversas
justificaciones.
Aseguró que se ha ―maltratado‖ al sector privado al ser señalado como corrupto, porque todos los empresarios
buscan obtener riqueza para llevárselo a su bolsillo, lo cual, dijo, ―es falso‖.
Destacó que día con día en México hay corrupción, pues comienza con actos pequeños como regalar una
manzana al profesor en la escuela o bien hasta dar propina a los trabajadores de recoger los desechos sólidos de
los hogares, pues ellos tienen un salario. Sobre ello dijo que cambiar este tipo de hábitos no es nada fácil.
Comentó que el sector privado debe buscar la manera de crear riqueza sin que por ello se falte a la ley, misma
que debe ser sencilla para que se pueda cumplir, pero que también se complemente con el buen comportamiento
de la sociedad.
―Si creamos riqueza y servimos a esa sociedad, la nación va a progresar. Si creamos reglas que defiendan ese
desarrollo, vamos a afectar a los colaboradores y la riqueza de la sociedad‖, apuntó.
Abundó que el CCE cuenta desde 2017 con un Código de Ética para luchar contra la corrupción en las
empresas, el cual contiene una carta compromiso para que las compañías asuman esa obligación, pero también
se busca que llegue a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que representan 92 por ciento del sector
privado en el país.
Marcos Achar Levy, presidente de la Comisión de la Campaña Soy Incorruptible, indicó que durante tres o
cuatro años habrá una serie de anuncios en medios como radio, televisión e internet, así como en periódicos y
revistas, para luchar contra este mal y mostrar a las personas que la corrupción está más cerca de lo que se
piensa.
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 03 2011
Sintesis informativa agosto 03 2011Sintesis informativa agosto 03 2011
Sintesis informativa agosto 03 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 11 2011
Sintesis informativa 10 11 2011Sintesis informativa 10 11 2011
Sintesis informativa 10 11 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 de enero 2013
Sintesis informativa 25 de enero 2013Sintesis informativa 25 de enero 2013
Sintesis informativa 25 de enero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 02 2012
Sintesis informativa 20 02 2012Sintesis informativa 20 02 2012
Sintesis informativa 20 02 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 14 09 2012
Sintesis informativa 14 09 2012Sintesis informativa 14 09 2012
Sintesis informativa 14 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 18 de julio de 2019
Sintesis informativa jueves 18 de julio de 2019Sintesis informativa jueves 18 de julio de 2019
Sintesis informativa jueves 18 de julio de 2019
megaradioexpress
 
Proyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexicoProyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexico
Amy Rosado'
 
Sintesis informativa miercoles 14 de noviembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 14 de noviembre de 2018Sintesis informativa miercoles 14 de noviembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 14 de noviembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 de junio 2017
Sintesis informativa 12 de junio 2017Sintesis informativa 12 de junio 2017
Sintesis informativa 12 de junio 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 11 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 11 de abril de 2018Sintesis informativa miercoles 11 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 11 de abril de 2018
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (19)

Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
 
Sintesis informativa agosto 03 2011
Sintesis informativa agosto 03 2011Sintesis informativa agosto 03 2011
Sintesis informativa agosto 03 2011
 
Sintesis informativa 10 11 2011
Sintesis informativa 10 11 2011Sintesis informativa 10 11 2011
Sintesis informativa 10 11 2011
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
 
Sintesis informativa 25 de enero 2013
Sintesis informativa 25 de enero 2013Sintesis informativa 25 de enero 2013
Sintesis informativa 25 de enero 2013
 
Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012
 
Sintesis informativa 20 02 2012
Sintesis informativa 20 02 2012Sintesis informativa 20 02 2012
Sintesis informativa 20 02 2012
 
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
 
Sintesis informativa 14 09 2012
Sintesis informativa 14 09 2012Sintesis informativa 14 09 2012
Sintesis informativa 14 09 2012
 
Sintesis informativa jueves 18 de julio de 2019
Sintesis informativa jueves 18 de julio de 2019Sintesis informativa jueves 18 de julio de 2019
Sintesis informativa jueves 18 de julio de 2019
 
Sintesis 24 dic
Sintesis 24 dicSintesis 24 dic
Sintesis 24 dic
 
Proyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexicoProyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexico
 
Sintesis informativa miercoles 14 de noviembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 14 de noviembre de 2018Sintesis informativa miercoles 14 de noviembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 14 de noviembre de 2018
 
Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311
 
Sintesis informativa 12 de junio 2017
Sintesis informativa 12 de junio 2017Sintesis informativa 12 de junio 2017
Sintesis informativa 12 de junio 2017
 
Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611
 
Sintesis informativa miercoles 11 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 11 de abril de 2018Sintesis informativa miercoles 11 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 11 de abril de 2018
 
El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013El liberal 20 de septiembre 2013
El liberal 20 de septiembre 2013
 
El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013El liberal 20 de semprembre 2013
El liberal 20 de semprembre 2013
 

Similar a Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019

Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 01 2012
Sintesis informativa 30 01 2012Sintesis informativa 30 01 2012
Sintesis informativa 30 01 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 060111
Sintesis informativa 060111Sintesis informativa 060111
Sintesis informativa 060111
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 02 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 02 de marzo de 2020Sintesis informativa lunes 02 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 02 de marzo de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
Sintesis informativa  19 diciembre  2016Sintesis informativa  19 diciembre  2016
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 octubre 2017
Sintesis informativa 13 octubre 2017Sintesis informativa 13 octubre 2017
Sintesis informativa 13 octubre 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 14 de febrero de 2020
Sintesis informativa viernes 14 de febrero de 2020Sintesis informativa viernes 14 de febrero de 2020
Sintesis informativa viernes 14 de febrero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 02 2012
Sintesis informativa 02 02 2012Sintesis informativa 02 02 2012
Sintesis informativa 02 02 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 de abril 2014
Sintesis informativa 09 de abril 2014Sintesis informativa 09 de abril 2014
Sintesis informativa 09 de abril 2014megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 10 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 10 de diciembre de 2020 Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 10 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 10 de diciembre de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 10 2012
Sintesis informativa 26 10 2012Sintesis informativa 26 10 2012
Sintesis informativa 26 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 0614
Sintesis informativa 11 0614Sintesis informativa 11 0614
Sintesis informativa 11 0614megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 06 2012
Sintesis informativa 29 06 2012Sintesis informativa 29 06 2012
Sintesis informativa 29 06 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 03 04 13
La noticia de hoy 03 04 13La noticia de hoy 03 04 13
La noticia de hoy 03 04 13megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 05 2013
Sintesis informativa 04 05 2013Sintesis informativa 04 05 2013
Sintesis informativa 04 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 04 2012
Sintesis informativa 10 04 2012Sintesis informativa 10 04 2012
Sintesis informativa 10 04 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 16 de julio de 2019
Sintesis informativa martes 16 de julio de 2019Sintesis informativa martes 16 de julio de 2019
Sintesis informativa martes 16 de julio de 2019
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019 (20)

Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
 
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
 
Sintesis informativa 30 01 2012
Sintesis informativa 30 01 2012Sintesis informativa 30 01 2012
Sintesis informativa 30 01 2012
 
Sintesis informativa 060111
Sintesis informativa 060111Sintesis informativa 060111
Sintesis informativa 060111
 
Sintesis informativa lunes 02 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 02 de marzo de 2020Sintesis informativa lunes 02 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 02 de marzo de 2020
 
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
Sintesis informativa  19 diciembre  2016Sintesis informativa  19 diciembre  2016
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
 
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
 
Sintesis informativa 13 octubre 2017
Sintesis informativa 13 octubre 2017Sintesis informativa 13 octubre 2017
Sintesis informativa 13 octubre 2017
 
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 29 de agosto de 2019
 
Sintesis informativa viernes 14 de febrero de 2020
Sintesis informativa viernes 14 de febrero de 2020Sintesis informativa viernes 14 de febrero de 2020
Sintesis informativa viernes 14 de febrero de 2020
 
Sintesis informativa 02 02 2012
Sintesis informativa 02 02 2012Sintesis informativa 02 02 2012
Sintesis informativa 02 02 2012
 
Sintesis informativa 09 de abril 2014
Sintesis informativa 09 de abril 2014Sintesis informativa 09 de abril 2014
Sintesis informativa 09 de abril 2014
 
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 10 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 10 de diciembre de 2020 Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 10 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 10 de diciembre de 2020
 
Sintesis informativa 26 10 2012
Sintesis informativa 26 10 2012Sintesis informativa 26 10 2012
Sintesis informativa 26 10 2012
 
Sintesis informativa 11 0614
Sintesis informativa 11 0614Sintesis informativa 11 0614
Sintesis informativa 11 0614
 
Sintesis informativa 29 06 2012
Sintesis informativa 29 06 2012Sintesis informativa 29 06 2012
Sintesis informativa 29 06 2012
 
La noticia de hoy 03 04 13
La noticia de hoy 03 04 13La noticia de hoy 03 04 13
La noticia de hoy 03 04 13
 
Sintesis informativa 04 05 2013
Sintesis informativa 04 05 2013Sintesis informativa 04 05 2013
Sintesis informativa 04 05 2013
 
Sintesis informativa 10 04 2012
Sintesis informativa 10 04 2012Sintesis informativa 10 04 2012
Sintesis informativa 10 04 2012
 
Sintesis informativa martes 16 de julio de 2019
Sintesis informativa martes 16 de julio de 2019Sintesis informativa martes 16 de julio de 2019
Sintesis informativa martes 16 de julio de 2019
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Sintesis informativa jueves 21 de noviembre de 2019

  • 1. Ana Lilia Pacheco Bautista Alertó Xoxo sobre conflicto a Segego ESTALLÓ VIOLENCIA Durante el enfrentamiento, un hombre falleció. De acuerdo con el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el conflicto entre comuneros de parajes llevaba meses y a pesar que lo notificaron a la Secretaría General de Gobierno (Segego), ésta no habían tomado cartas en el asunto, hasta este martes, cuando estalló el enfrentamiento. ―Como autoridades legales informamos a la Segego y también al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que pudieran intervenir, porque al parecer estaban ocupando propiedad de Monte Albán, pero no hubo buen diálogo entre los grupos de choque y se suscitó el conflicto‖, informó el Ayuntamiento, a través de un comunicado.
  • 2. En el documento detalla que los parajes son de reciente creación y se han ido habitando en los últimos meses, por lo que carecen de reconocimiento y se encuentran fuera de ley. Sin embargo, el municipio asegura que se acordaron mesas de diálogo con los comuneros: “nosotros no podemos determinar si es o no propiedad de alguien, pues hay una Casa Comunal en Xoxo y ellos son los que se rigen por usos y costumbres”. Recalcaron no tener injerencia "más que voz y voto" y aseguraron que únicamente pueden resguardar la cuestión social, de seguridad, de diálogo y mantener la paz, "pero el tema de los parajes fue interno; entre ellos lo determinaron como paracaidistas y comuneros‖. Además, informaron que durante el conflicto solicitaron la ayuda de la Policía Estatal y Guardia Nacional para apoyar a los 50 elementos municipales que resguardaron el área durante todo el día. El municipio presidido por Alejandro López Jarquín, señaló que ahora los hechos quedaron en manos del gobierno estatal y la Fiscalía General de Oaxaca, debido al fallecimiento de una persona. DELIMITARON ÁREAS Hace unas semanas, el INAH delimitó junto con el Gobierno del Estado lo terrenos, para definir cuáles pertenecían a instituto y cuántos eran comunales. Octavio Vélez Denuncia API desalojo violento INSTALAN PLANTÓN Emilio Morales Pacheco Se manifestaron a un costado del Palacio de Gobierno. La Asamblea de los Pueblos Indígenas (API) demandó ayer al gobierno estatal intervenir para que se respeten las posesiones de sus agremiados que son avecindados en los parajes El Quio, Los Mangales y El Coquito, pertenecientes a Santa Cruz Xoxocotlán, desalojados violentamente por hombres armados. Los afectados instalaron un campamento frente a una puerta lateral del Palacio de Gobierno, sobre la calle de Bustamante, para refugiarse y demandar justicia por su desplazamiento e incendio de casas, vehículos y robo de diferentes artículos, así como por el asesinato de uno de sus compañeros. En conferencia de prensa, el dirigente estatal de la API, Uriel Díaz Caballero dijo que el desalojo de los avecindados en esos parajes fue promovido por un grupo de sicarios presuntamente enviados por el expresidente del Comisariado de Bienes Comunales, Silvano Reyes Medina, para intentar apoderarse de sus predios, a pesar que los habitantes cuentan con actas de posesión. Por eso, expuso que se trató de un desalojo, hecho sin mediar algún decreto de expropiación o resolución de un juzgado o de un tribunal. Mencionó que el intento de despojo quizá obedezca a un trato hecho por Reyes Medina y sus aliados para ceder esos parajes a inversionistas extranjeros, con el propósito de construir ahí un hotel, por su cercanía con la zona arqueológica de Monte Albán. Además, responsabilizó al gobierno estatal por no intervenir ni convocar a mesas de diálogo a Reyes Medina y sus aliados para detener la agresión, pues existía un precedente de amenazas. Díaz Caballero también demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE) integrar debidamente la carpeta de investigación iniciada por los sucesos y judicializarla lo más pronto posible, para que sean detenidos y encarcelados los autores intelectuales y materiales.
  • 3. Tras balaceras, INAH cercará zona arqueológica de Monte Albán El gobernador Alejandro Murat informó que la Fiscalía del estado ya integró una carpeta de investigación por los hechos ocurridos ayer. ÓSCAR RODRÍGUEZ Oaxaca / 20.11.2019 18:52:46 El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) construirá una barda perimetral para resguardar la zona arqueológica de Monte Albán, luego de las balaceras entre comuneros que dejaron una persona muerta ayer. Añadió que su administración trabajará para que se pueda realizar la construcción de la barda y que contribuirá a retirar los grupos que buscan apoderarse de la zona. ―El INAH va empezar a bardear la poligonal de la zona arqueológica de Monte Albán para su protección, ya han empezado, tiene los derechos y nosotros vamos trabajar para retirar pacíficamente a quienes invaden y se van hacer con diálogo, no con violencia‖, afirmó. Murat lamentó que un grupo de comuneros no atendieran los llamados de las autoridades y ayer iniciaran una incursión violenta en la zona para retirar a los invasores, que desató una balacera en la que una persona murió, por lo que indicó que la Fiscalía del estado ya investiga para castigar a los responsables. Explicó que hay dos grupos que buscan invadir la zona, pero advirtió que no se va a permitir ni tolerar. ―La gente que fue retirada por los comuneros puede llamarse desplazada, pero para que tengan ese estatus hay un proceso jurídico, en estos momentos son desalojados‖, afirmó. En tanto, el fiscal Rubén Vasconcelos dijo que se integró una carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado y lesiones; mientras que el Instituto de Ciencias Forenses realiza el dictamen para determinar el uso de armas de fuego que se utilizaron. Negó que haya detenidos por la balacera y comentó que hay más de 20 denuncias por daños y despojos en contra de los comuneros de Santa Cruz Xoxocotlan. Luis Ignacio Aprueban dos concejos municipales para San Dionisio Mario Jiménez Leyva Diputados dijeron que los concejos municipales son los mismos que se acordaron en las mesas de negociación. El Congreso del estado aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios por medio del cual declara procedente designar para dos periodos iguales en tiempo al concejo municipal de San Dionisio del Mar, el primero encabezado por Teresita de Jesús Luiz Ojeda y, el segundo, por Magaly Martínez Gómez. Después de posponerse en diversas ocasiones la votación del dictamen, 36 diputados presentes en la sesión ordinaria del pleno votaron a favor de dividir los periodos entre las dos mujeres, así como los recursos a ejercer, para concluir lo que resta del ejercicio constitucional 2019-2021.
  • 4. El presidente de la comisión Jorge Octavio Villacaña Jiménez destacó que se realizó un gran trabajo de conciliación, para que después de un largo periodo de conflicto en la comunidad se pudiera alcanzar un acuerdo entre las partes. Dijo que el dictamen costo muchas semanas de trabajo y aunque hubo algunos errores en los nombres al turnar el documento al pleno, en el dictamen los nombres están correctos y esos son los que se votaron. Momentos antes que el presidente de la mesa directiva de la 64 legislatura, el mismo Villacaña Jiménez, tomará la protesta de ley al primer concejo municipal encabezado por Luiz Ojeda, sostuvo que los concejos municipales son los mismos que se acordaron en las mesas de negociación que sostuvieron las partes en la Secretaría General de Gobierno (Segego). Teresita de Jesús Luiz Ojeda encabezará el concejo municipal que administrará el municipio de San Dionisio del Mar 1 de octubre del 2019 al 15 de noviembre del 2020, en tanto Magaly Martínez Gómez lo hará del 16 de noviembre del 2020 al 31 de diciembre del 2021. Capacita IEEPO a personal de casas y comedores indígenas en Oaxaca DEL DÍA, EDUCACIÓN, GENERAL 21 noviembre, 201921 noviembre, 2019 marca Con esta jornada se beneficia y fortalece la atención a más de dos mil niñas, niños y adolescentes. Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos y en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas(INPI)
  • 5. concluyó la jornada de capacitación del curso–taller “Bienestar de la Niñez Indígena” dirigido a personal que labora en las casas y comedores de la Niñez Indígena que operan en el estado. A través de actividades prácticas y reflexivas, las y los 743 participantes identificaron las principales problemáticas y necesidades de las niñas y niños, lo que les permitirá asumir la perspectiva de derechos y el respeto a las manifestaciones culturales, como lo ha establecido el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal. Con esta jornada de capacitación se contribuye a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes indígenas que se encuentran cursando su educación básica en las casas y comedores de la Niñez Indígena, los cuales tienen como objetivo apoyar la permanencia educativa de los menores de edad de los pueblos indígenas y afromexicano, cumpliendo con ello con el principio del Interés Superior de la Niñez. En las diferentes sedes al interior del estado donde se realizó esta capacitación, las y los participantestrabajaron sobre cinco estrategias básicas, como: el fortalecimiento de la autoestima; autorregulación de emociones; ambientes de aprendizaje armónicos, pacíficos e inclusivos; participación en la construcción de normas y manejo y resolución de conflicto. Con la capacitación se benefician a más de dos mil niñas, niños y adolescentes que asisten a las Casas y Comedores de la Niñez Indígena de todo el estado de Oaxaca, las cuales funcionan bajo la operación de personal comisionado por el IEEPO y con recursos del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI). A través de estas acciones, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca refrenda el compromiso del Gobierno del Estado para colaborar en acciones a favor de las y los escolares y con ello garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez establecidos en los Convenios Internacionales, Leyes Federales y Locales. Lesli Aguilar Invita INE a renovar credenciales de elector ¡ATENCIÓN, CIUDADANOS! Los interesados deben acudir al módulo de atención a tramitar su credencial de elector. HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Edilia Rosalba Ramos Mendoza, vocal del Registro Federal de Electores adscrita a la junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) 03 con cabecera en Huajuapan, pidió a la población renovar sus credenciales con terminación 19, mismas que pierden vigencia a partir del próximo 31 de diciembre de este año. Agregó que para renovar la credencial de elector, es necesario que los interesados acudan a los módulos del INE más cercanos a sus localidades; en el caso de Huajuapan, el centro de atención ciudadana se ubica en el barrio Esquipulas en la avenida 5 de Febrero 115 en una plaza comercial, el cual atiende en un horario de 9 de la mañana a las 9 de la noche de lunes a viernes y sábado de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
  • 6. Especificó que este centro de atención estará trabajando todo este periodo para todos aquellos quienes extraviaron sus credenciales; para quienes tienen sus credenciales con terminación 19, la cual pierde vigencia el último día de este año y para aquellas personas que cuentan con una credencial maltratada o simplemente para quienes se cambiaron de domicilio. Dijo que el distrito 03 incluye varios municipios que se encuentran en los Valles Centrales, por lo que es el módulo de atención ciudadana semifijo que incluye a Xoxocotlán, Villa de Zaachila, Santa María Atzompa y San Bartolo Coyotopec, que forman parte del distrito 03 y se les brinda la atención sin que tener que trasladarse hasta la ciudad de Huajuapan. Explicó que los requisitos para tramitar la la credencial son muy básicos, como es la presentación del acta de nacimiento –original-, una identificación con fotografía y un comprobante de recibo vigente. El trámite para la entrega de la credencial de elector tarda de 8 a 10 días hábiles. Julio César Sánchez García Chocan contra vaca, accidente deja seis lesionados Especial El frente de la camioneta resultó seriamente dañado. Seis personas lesionadas y una vaca muerta fue el resultado del choque de una camioneta contra el bovino en la carretera federal número 200, en el kilómetro 108 + 500 de Tututepec. Hechos registrados aproximadamente a las 20:30 horas del pasado martes cuando al conductor de una camioneta de redilas que se desplazaba por dicha carretera se le atravesó de repente una vaca, a la que por su color negro no pudo distinguir. Al querer frenar a pocos metros del animal no lo consiguió y mandó a volar a la pobre, que cayó muerta por el fuerte impacto. En tanto, los ocupantes del vehículo resultaron lesionados. Taxistas que pasaron por el lugar solicitaron el auxilio del número de emergencia 951 107 17 66 de Protección Civil de Tututepec, los cuales se presentaron de inmediato en el lugar, donde atendieron de inmediato a cuatro masculinos y dos mujeres, quienes presentaban lesiones menores, por lo que no fue necesario trasladarlos a algún nosocomio. De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal de Tututepec, los cuales ordenaron el traslado del vehículo involucrado al corralón municipal, así como iniciaron la búsqueda del propietario de la ternera para que responda por los daños causados al vehículo, ya que resultó con la parte delantera seriamente dañada. Se amparan eólicas en México Empresas generadoras de energías renovables señalan que se ha desvirtuado su propósito por completo
  • 7. Editor Digital Empresas generadoras de energías renovables presentaron una serie de amparos ante las modificaciones a los lineamientos para el otorgamiento de los Certificados de Energía Limpia (CELs) que recientemente realizó la Secretaría de Energía, por lo que señalan que se ha desvirtuado su propósito por completo. En particular, las medidas generan daño por partida triple: 1) violentan derechos ambientales; 2) destruyen el valor de activos de proyectos de energías renovables ya en operación, y 3) sientan un precedente para llevar a cabo modificaciones legales por la vía administrativa que disminuye la confianza de los inversionistas en nuestro país. Específicamente, reclaman que las medidas efectuadas van en contra del derecho fundamental a un medio ambiente sano, reconocida tanto por la Constitución como por Tratados Internacionales que México ha suscrito y ratificado y, al mismo tiempo, implican una doble contabilidad de recursos limpios, una distorsión significativa al mercado de CELs y una afectación a proyectos e inversiones en el sector eléctrico que contribuyen al crecimiento económico del país. Bajo su forma original, los CELs constituyen el principal mecanismo para que México alcance sus metas nacionales e internacionales de generación limpia de electricidad y, por lo tanto, pueda cumplir con las obligaciones de mitigación de cambio climático que adquirió ante la comunidad internacional. Así lo dieron a conocer mediante un comunicado en donde señalan las eólicas que ―hoy se impugna, lejos de generar ahorros para la CFE, le impone costos adicionales. Las modificaciones a los lineamientos privan a la Empresa Productiva del Estado de un mecanismo que había impulsado una importante disminución de costos de generación de electricidad: mientras que el costo medio de generación ronda los 80 dólares/MWh, las subastas de largo plazo permitieron costos de generación de menos de 21 dólares/MWh, incluyendo el precio del CEL. Esto implica un ahorro dramático. Seguiremos trabajando para generar energía limpia, cada vez más barata. Nuestra única petición es que se cumpla el compromiso de respetar la ley en beneficio de todos los mexicanos‖. Hallan con vida a Irma Galindo, ambientalista desaparecida en Oaxaca
  • 8. El fiscal Rubén Vasconcelos explicó que la mujer huyó tras recibir amenazas de muerte, pero que ya fue hallada con vida. ÓSCAR RODRÍGUEZ Oaxaca / 20.11.2019 17:15:39 El fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos, informó que la ambientalista Irma Galindo Barrios fue hallada con vida, luego de que fuera reportada como desaparecida desde el pasado 10 de noviembre. ―En nuestro protocolo de búsqueda, se logró tener conocimiento que la mujer desaparecida fue vista con vida en un comunidad de la mixteca, y se está verificando y un vez que tengamos noticias lo daremos a conocer", explicó. El funcionario explicó que de acuerdo con familiares, la ambientalista recibió amenazas de muerte, por lo que decidió salir de su casa y refugiarse en la comunidad de Buenavista Totoy, en el municipio de San Sebastián Atatlahuaca. En tanto ,el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que se dictaron medidas cautelares para la activista, luego de recibir amenazas de parte de la autoridad municipal y agraria. Galindo desapareció mientras trabajaba en un proyecto de rescate y preservación de su cultura incluyendo su lengua materna, mixteco, y además su labor incluía el rescate de danzas prehispánicas Gobierno de AMLO decreta desaparición de las siete Zonas Económicas Especiales ARMANDO GUZMÁN20 noviembre, 2019 Las Zonas Económicas Especiales. Imagen: @jm_lopezcampos
  • 9. VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- El gobierno federal oficializó la desaparición de las siete Zonas Económicas Especiales (ZEE), incluida la de Dos Bocas, Tabasco, investigada por la Fiscalía General del Estado (FGE) por un presuntos millonario fraude en la adquisición del terreno en la que se ubicaría. Mediante un decreto, publicado ayer martes 19, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador abrogó las declaratorias de las ZEE de Puerto Chiapas; Coatzacoalcos, Veracruz; Lázaro Cárdenas-La Unión, Michoacán; Progreso, Yucatán; Salina Cruz, Oaxaca; Seybaplaya, Campeche y Dos Bocas, Tabasco, publicados el 29 de septiembre y 19 de diciembre de 2017 y el 18 de abril de 2018. El documento establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la dependencia para el desarrollo de las ZEE, deberá realizar las acciones para dar por concluidas las obligaciones o compromisos que contrajo el gobierno federal con las entidades federativas, municipios y particulares. Los inmuebles del dominio público de la federación destinados a las ZEE, serán puestos a disposición del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales que, en el ámbito de su competencia, realizará las acciones respecto a su destino, puntualiza el artículo tercero. Asimismo, se realizarán las gestiones correspondientes para que los inmuebles de Puerto Chiapas y de Coatzacoalcos sean, en el primer caso, destinado a la Secretaría de Bienestar y, en el segundo caso, aportado al patrimonio del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. En los considerandos, se destaca que en los dictámenes emitidos por la autoridad federal para el desarrollo de las ZEE, respecto a la viabilidad de los proyectos, se estableció que el alcance de los objetivos dependía de múltiples factores, entre ellos, inversiones, establecimiento de empresas, participación de los sectores social y privado, así como la suficiencia de recursos presupuestarios, sin embargo, ―se advierte que lo aquí previsto no ha podido llevarse a cabo‖. Se resalta que las ZEE no han podido operar, ―en virtud de que a la fecha no se ha otorgado permiso o asignación alguno como Administrador Integral por no haberse cumplido los requisitos legales‖. Refiere también que en la sesión del 16 de octubre de 2019, la Comisión Intersecretarial de las ZEE tomó conocimiento y validó el informe presentado por la autoridad federal, ―y acordó hacer del conocimiento del presidente de la República que resulta conveniente dejarlas sin efectos‖. Menciona que para impulsar desarrollos regionales, en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 se incluyen proyectos como el Tren Maya, el Istmo de Tehuantepec y la Zona Libre de la Frontera Norte. Presunto fraude millonario El 18 de abril de 2018, fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación las declaratorias de las ZEE de Seybaplaya, Campeche y de Dos Bocas, Tabasco. El entonces presidente Enrique Peña Nieto las había anunciado días antes en el puerto de Dos Bocas, municipio de Paraíso, donde se construye la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex), con asistencia de los exgobernadores de Tabasco y Campeche, Arturo Núñez y Alejandro Moreno. Sin embargo, en octubre de 2018, ya como gobernador electo, Adán Augusto López Hernández denunció que la compra del terreno de 80 hectáreas para instalar la ZEE en Dos Bocas, estaba ―embarrada de corrupción‖. Dijo que el predio fue adquirido en 40 millones de pesos y al final el gobierno perredista de Arturo Núñez Jiménez pagó 100 millones, pues se le ―inflaron‖ 60 millones de pesos. López Hernández reveló que a tres o cuatro vendedores el gobierno les pagó 40 millones de pesos por los terrenos, pero les pidió que escrituraran al doble del valor, con facturas de empresas domiciliadas en la Ciudad de México. Con copias de cheques y otros documentos en mano, citó el caso de un vendedor a quien le dijeron que le pagarían 15 millones 153 mil pesos, pero sólo recibió tres millones 76 mil 164.11 pesos de la Comercializadora Genestay Veniega, ubicada en Paseo de los Tamarindos 400 Torre A, Piso 21 y 26, en Bosques de las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México. Además, cobró otros dos millones 109 mil pesos a través de una ―Factura MS‖, con pago de impuesto de un millón 215 mil pesos, más 333 mil pesos de notario, ―o sea que recibió siete millones y repartió ocho‖, puntualizó.
  • 10. Al día siguiente, el gobernador Arturo Núñez anunció que había solicitado a la Contraloría del Estado presentar demanda penal por la denuncia del mandatario morenista electo. ―Conocí las declaraciones del gobernador electo y de inmediato convoque a mi oficina a la secretaria de la Contraloría, a la maestra Lucina Tamayo, a quien instruí que iniciará de inmediato una investigación administrativa sobre el tema e interpusiera denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado para que, en su caso, se inicia una carpeta de investigación‖, manifestó. ―Debo precisar que todo el trámite respecto de ese predio lo realizó la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, entonces yo espero que de ambas investigaciones, la administrativa y la penal, aflore la realidad de este asunto porque no permitiremos corrupción de nadie‖, añadió. Refirió que, en números redondos, en el caso de la adquisición de las 80 hectáreas de terreno, ―el costo real fue del orden de los 100 millones de pesos‖, sin embargo, registró un sobreprecio de 60 millones. A más de un año de aquella denuncia y a 11 meses de gobierno de Adán Augusto López Hernández, la FGE no ha informado el estado de las investigaciones. Hacia una economía moral: En horas, y sólo en preventa digital, el libro de AMLO es el más vendido Por Redacción / Sin Embargo SECCIÓN MÉXICO El libro número 18 publicado por Andrés Manuel López Obrador ya está en preventa y se ubica en el primer lugar de los más vendidos en la Tienda Kindle de Amazon; el segundo puesto lo ocupa La viajera del tiempo, de Lorena Franco, y el tercer lugar Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling. Ciudad de México, 20 de noviembre (SinEmbargo).- A unas horas de haberse liberado en su formato electrónico, Hacia una economía moral ya se ubica en el primer lugar de los más vendidos en la Tienda Kindle de Amazon; el segundo puesto lo ocupa La viajera del tiempo, de Lorena Franco, y en tercer lugar Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling. ―Aquí está el fundamento de nuestra política, lo que se aplica en el periodo post neoliberal. Ya ven que siempre decían que no había de otra. Aquí está el modelo alternativo‖, detalló el Presidente el día de ayer durante su conferencia de prensa. En la portada del libro, de la editorial Planeta, aparece una fotografía del mandatario mientras ofrece uno de sus tradicionales encuentros matutinos con la prensa, con el característico fondo de color rojo.
  • 11. El más reciente libro de López Obrador se ubica en el primer lugar de los más vendidos. Foto: Captura de pantalla. Desde Palacio Nacional, AMLO explicó que el libro trató de exponer que el periodo neoliberal fracasó en su mayor parte por la corrupción. Por ello, leyó la forma en que empieza su libro, donde criticó que se concibiera a este problema como uno de los elementos de la cultura en el país. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha señalado al neoliberalismo como la corriente culpable de que la mitad de la población viva en pobreza, haya inseguridad, corrupción y un crecimiento estancado. El neoliberalismo es la corriente económica y política capitalista, inspirada en el liberalismo clásico de las décadas de 1970 y 1980. Surge como reacción a la intervención del Estado como garante de una mayor justicia social, es decir, del Estado benefactor, y se basa en el libre mercado. AMLO anunció que ya se trabaja en la segunda edición, ―porque como en cualquier texto, hay errores y ya se corrigen‖. Foto: Gobierno de México Actualmente es el modelo económico que aún predomina en la mayoría de los países en el mundo, incluso México. Pero en este país, en América Latina y Asia se han producido movimientos sociales que han tirado gobiernos de corte neoliberal o que intentan derrocarlos ante el aumento de la pobreza y la desigualdad. López Obrador se comprometió a no seguir con la misma política económica mirando hacia lo que fue ―el desarrollo estabilizador‖ (1954-1970), periodo de inversión pública alta donde el crecimiento económico promedió el 7 por ciento del PIB. ―La corrupción fue por mucho tiempo el principal problema de México. En la historia se registran infinidad de casos sobre este fenómeno económico y político que de manera absurda e interesada ha sido calificado como social o cultural‘. Acuérdense que la corrupción era parte de la cultura de México, algo absurdo y ofensivo‖, aseguró el Presidente en su conferencia al referirse a su libro. Asimismo, detalló que más adelante se dedica a narrar cómo el mismo Álvaro Obregón contaba la anécdota del momento en que le quitaron el brazo en Celaya. Por otra parte, el Jefe del Ejecutivo federal precisó que el tiraje de Hacia una economía moral será de 40 mil ejemplares. Sin embargo, anunció que ya se trabaja en la segunda edición, ―porque como en cualquier texto, hay errores y ya se corrigen‖.
  • 12. Los temas de AMLO en la mañanera del 21 de noviembre Política El Presidente firmó un acuerdo nacional por la igualdad de género y aseguró que en su gobierno "no habrá machismo". RAFAEL MONTES Ciudad de México / 21.11.2019 07:19:09 El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo nacional por la igualdad de género durante la conferencia matutina. "Pienso que el movimiento feminista, independientemente de lo conceptual, debe siempre tener como guía, como referente, el humanismo. No se podría concebir el feminismo sin humanismo. Por eso me da mucho gusto que estemos firmando este acuerdo", afirmó. Destacó que en su gobierno no habrá discriminación y no se apostará por la desigualdad sino que garantizará derechos tal y como están establecidos en las leyes, por lo que "no habrá machismo". La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, dijo que la llamada cuarta transformación pone al centro de la construcción del país y del desarrollo a quienes han sufrido. "Hoy vamos a firmar el acuerdo por la igualdad con la firma del Presidente y es muestra del compromiso del gobierno para garantizar mejor calidad de vida y dignidades de todas las personas", agregó. Terna para ministro de SCJN será de mujeres: AMLO López Obrador reveló que la terna que enviará al Senado para elegir ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será de mujeres. "Nos corresponde ya una terna al Senado porque se va a elegir ya al nuevo ministro. Mañana, precisamente como corolario de este acot,voy a enviar una terna y va a ser de tres mujeres", confirmó. Walmart, con más quejas durante Buen Fin: Profeco La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalló que durante elBuen Fin 2019 hubo 661 quejas, donde el proveedor con más reclamaciones fue Walmart que, durante quinto año consecutivo, ocupó el primer lugar, sumando 28 por ciento de los reclamos. La dependencia aseguró el comportamiento de las ventas fue a la alza y se rebasó la meta prevista respecto a la edición anterior, es decir, fue de hasta siete por ciento. Se estabilizó crecimiento desmesurado de violencia, dice AMLO El Presidente indicó que su gobierno logró estabilizar el crecimiento "desmesurado y progresivo" de la violencia en el país, sobre todo los casos de homicidio. "Nosotros estamos actuando, puedo decir que ya logramos estabilizar el crecimiento desmesurado, progresivo, de violencia, sobre todo, de homicidios porque iba creciendo cada vez más", comentó. Pide a familia LeBarón que no acudan externos a reunión Confirmó que se reunirá con la familia LeBarón luego del ataque en Bavispe,Sonora; sin embargo, pidió que no involucren en el encuentro a personas externas porque, acusó, que estos casos "se utilizan con propósitos políticos".
  • 13. "Sí vamos a entrevistarnos con la familia LeBarón; tenemos muchas cosas que decirles, se está avanzando mucho en la investigación. Lo único que les voy a pedir es que vengan los familiares. "Les vamos a dar toda la información, los vamos a escuchar. La única cosa que quiero pedirles es que puedan venir ellos, que sea en la intimidad y si pueden evitar que vengan dirigentes porque luego utilizan estos casos con propósitos políticos, como que no sería lo más conveniente", añadió. AMLO enviará terna exclusiva de mujeres para vacante en la Corte Política Tras firmar el Acuerdo Nacional por la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el Presidente reiteró que en su gobierno no habrá machismo. Política MILENIO DIGITAL Ciudad de México / 21.11.2019 08:35:01 El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la propuesta de terna que enviará al Senado para cubrir una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará integrada únicamente por mujeres. "Nos corresponde enviar una terna al Senado porque se va a elegir a un nuevo ministro en la Suprema Corte de Justicia. Mañana como corolario de este acto, voy a enviar la terna y van a ser tres mujeres", aseguró. Tras firmar el Acuerdo Nacional por la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reiteró que en su gobierno no habrá machismo y que se trabaja para garantizar que en funciones públicas haya el mismo número de mujeres y hombres. López Obrador insistió en que la administración en turno no permitirá apostar por la desigualdad y que "vamos a garantizar derecho como están establecidos en las leyes, en la Constitución". Senado aprueba designación de Loretta Ortiz y Verónica De Gyves como integrantes del CJF NELDY SAN MARTÍN20 noviembre, 2019 Loretta Ortiz y Verónica de Gyves en el Senado. Foto: Twitter @RaulBCCue CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por mayoría y el voto en contra del Partido Acción Nacional (PAN), el pleno del Senado de la República aprobó la designación de Loretta Ortiz y Eva Verónica De Gyves como integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Loretta Ortiz, quien anteriormente fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), obtuvo 95 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones.
  • 14. En tanto, De Gyves, a quien el Ejecutivo nominó en un primer momento como fiscal general de la República, logró 94 votos a favor, 17 en contra y una abstención. Los panistas votaron en contra, acusando que con esos nombramientos el gobierno federal busca controlar al Poder Judicial de la Federación. ―Nos manifestamos en contra del dominio de uno de los órganos más importantes para la impartición de justicia, el Consejo de la Judicatura Federal‖, subrayó el senador Damián Zepeda. El panista recordó que hace apenas unos meses Loretta Ortiz era militante de Morena (renunció en diciembre), y destacó que en su nombramiento hay un conflicto de interés al ser esposa del fiscal electoral José Agustín Ortiz Pinchetti. ―¿Cómo va a estar en la Comisión de Administración del Tribunal Electoral quien tiene una relación directa con el fiscal electoral? Por Dios, no tiene sentido, no se garantiza la más mínima separación de conflicto de interés‖, cuestionó. En tanto, Xóchitl Gálvez, también del PAN, criticó la falta de transparencia del proceso de selección al que calificó de simulación. ―Un día caminando aquí por el Senado se me acercó un senador a presentarme a De Gyvés, que por cierto ya la conocía, y me dijo: ―Te presento a la próxima consejera del Consejo de la Judicatura. Y entonces yo digo, ¿para qué nos burlamos de todos y todas las candidatas, si ya hay una decisión, porque desde un principio se sabía que ellas iban a ser las integrantes del Consejo de la Judicatura?‖, dijo. La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, tomó protesta a Loretta Ortiz y Verónica De Gyves como consejeras de la Judicatura Federal. Querétaro busca 'hacer las paces' con AMLO tras desconocimiento de CNDH Luego de desconocer al organismo tras el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra como titular, el gobernador de Querétaro buscará entablar un diálogo con el Presidente. ESTRELLA ÁLVAREZ Querétaro / 20.11.2019 16:11:11 Con la finalidad de limar asperezas derivado de sus declaraciones en contra de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, indicó que buscará entablar un diálogo con el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador. El también presidente de la Conago señaló que cuando existen disensos entre los estados, los legisladores y el Ejecutivo Federal, se debe entablar un diálogo para determinar una solución y retomar la tranquilidad de la política mexicana. ―Entablar un diálogo con el presidente de la República es lo que se tiene que hacer cuando hay disensos en la política mexicana entre las entidades, ejecutivos y legisladores‖. Lo anterior sobre la elección de la titular de la CNDH, luego que 10 gobernadores panistas se declararon en rebeldía ante las recomendaciones que emita la ombudsperson al considerar que llega deslegitimada. Incluso confió en que pronto pueda realizarse la reunión a la cual podría convocar a los integrantes de la Conago para que el diálogo sea entre todos los actores.
  • 15. Dinero La lealtad de las fuerzas armadas // Standard & Poor‘s percibe desconfianza, pero siguen fluyendo las inversiones // INE: defienden sus 12 mil 493 millones de presupuesto Enrique Galván Ochoa E sta es una de las mejores semanas de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Ayer recibió el compromiso de lealtad y respeto de las fuerzas armadas, en la ceremonia con la que se recordó el aniversario de la Revolución Mexicana. El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, dijo: Respaldamos su proyecto de gobierno con lealtad, profesionalismo y honestidad. Somos leales y guardamos profundo respeto a la institución presidencial que usted representa, al haber sido elegido en un proceso democrático y transparente. El alto mando oriundo de Ensenada dijo que las fuerzas armadas seguirán sirviendo con lealtad a México, a sus instituciones y a su comandante supremo. Por su lado, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, expresó: Recordemos siempre que somos hombres y mujeres al servicio de la nación, siempre leales al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, quien es el comandante supremo de las fuerzas armadas, siempre leales al licenciado Andrés Manuel López Obrador y con ello al pueblo de México y a su voluntad expresada democráticamente. A principios de semana López Obrador había sumado el apoyo del principal empresario del país, Carlos Slim. Llamó a darle una sacudida a la economía para que el país crezca al ritmo que merece. El próximo martes el Consejo Coordinador Empresarial presentará el plan de inversión en infraestructura 2020, financiado por el sector privado. Buena semana en Palacio Nacional, mientras que el borolismo anda desatado desde los sucesos de Culiacán. Inversiones La calificadora Standard & Poor‘s, citada por Notimex, señala que las diversas medidas tomadas por el gobierno mexicano, como la cancelación del aeropuerto de Texcoco y el cambio de la política energética, han deteriorado la confianza de los inversionistas. Se requiere más precisión. ¿A cuáles inversionistas se refiere en específico? Por un lado, está el plan de inversiones que presentará el CCE la próxima semana, luego las cifras de la inversión extranjera directa. México captó 26 mil 55 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, lo que significó un incremento de 7.8 por ciento respecto del mismo periodo de 2018, y enseguida el reporte sobre la inversión en cartera, que está anclada, con moderados altibajos, en 2 billones de pesos, según datos de Banxico. Muchos países del mundo quisieran estar colocados en esa situación; necesitamos mas inversionistas desconfiados. Democracia y dinero El héroe involuntario de la jornada del 1º de julio de 2018, Lorenzo Córdova, saltó a defender la autonomía del Instituto Nacional Electoral. ¿Por qué héroe involuntario? A lo largo de la campaña presidencial hubo señalamientos de su mal disimulada antipatía hacia Morena y su candidato, hubiera sido feliz, dicen, si ganara el PRI, le debe el puesto de presidente del instituto a Peña Nieto. Pero fueron las elecciones más democráticas de la historia reciente, a pesar suyo. Ahora dice que no es enemigo del gobierno pero que defenderá la autonomía del INE. Lo que está en el fondo es un asunto de dinero. No quiere Córdova que la Cámara de Diputados le recorte el presupuesto que ha solicitado para el año próximo: 12 mil 493 millones de pesos, y eso que no será el 2020 año de elecciones. Hay que defender hasta con los dientes esa millonaria democracia. Ombudsman social Asunto: el impuesto a ahorradores Por favor, apóyenme con esta pregunta que me hace un familiar, quien es agente inmobiliario. Quieren obligar a los bancos a cobrar menos intereses, pero Hacienda le subió casi uno por ciento de impuestos a los ahorradores (con estado de cuenta de un cliente en mano, no me lo estoy inventando). Que alguien me explique… Juan Carlos Bello Salmerón/ Acapulco R: Es una disposición desafortunada que se coló en la Ley de Ingresos 2020. En cambio, el Congreso se doblegó ante los lobbistas (nombre elegante del coyote) que lograron que no subiera el IEPS a la comida chatarra ni a los cigarrillos. Twiteratti
  • 16. Qué bonito escuchar a las fuerzas armadas mexicanas cantando y tocando, refrendando su apoyo total al comandante supremo.¡Se vale llorar, comandante Borolas! Alejandra Robles/ @AlexdeTj Twitter: @galvanochoa Facebook: @galvanochoa Foro: elforomexico.com/encuestas/ Correo: galvanochoa@gmail.com Astillero Respuesta a versiones golpistas// Titular de Sedena reitera lealtad // Manifestantes encapsulados // Viernes, ¿aprobarán presupuesto? Julio Hernández López ▲ DESTREZA MILITAR. Jinetes del Ejército realizaron varias suertes en el Zócalo durante el desfile por el 109 aniversario de la Revolución Mexicana, el cual atestiguó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el balcón central de Palacio.Foto José Antonio López N unca fueron pronunciados el nombre y apellidos del general en retiro Carlos Gaytán Ochoa ni su famoso discurso del pasado 22 de octubre, en el que impugnó tan insólita como abiertamente la conducción política del Presidente de la República. Pero el discurso dado ayer por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en el contexto del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, fue una respuesta política, militar e incluso ideológica a aquellas palabras de Gaytán Ochoa que generaron preocupación y dieron pie a la aparición, en la narrativa oficial y en la mesa pública de discusiones, del tema de un eventual golpe de Estado. El general Sandoval precisó ante el presidente López Obrador, ante la serie de especulaciones que iniciaron con la fallida operación de captura de un hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán, que las fuerzas armadas respaldan su proyecto de gobierno con lealtad, profesionalismo y honestidad. Somos leales y guardamos profundo respeto a la institución presidencial que usted representa al haber sido elegido en un proceso democrático y transparente. Le refrendamos el principio esencial de las fuerzas armadas de ser siempre leales. Ataviado con el uniforme de gala de caballería, el general secretario dijo que los militares mexicanos están orgullosos y se sienten honrados con las nuevas encomiendas que la administración obradorista les está entregando, pues, dijo, esos esfuerzos están encaminados a la transformación del México que usted dirige. El contexto del discurso del portador de cuatro estrellas en su uniforme fue de abierto apoyo a la institución presidencial pero, de manera concreta, a esa conducción política que el antes mencionado general Gaytán Ochoa había criticado al asegurar que en la actualidad vivimos en una sociedad polarizada políticamente, porque la ideología dominante, que no mayoritaria, se sustenta en corrientes pretendidamente de izquierda, que acumularon durante años un gran resentimiento. Gaytán había hablado ante la élite militar, en un desayuno en las instalaciones centrales de la Sedena, en términos de rechazo abierto a formas y fondo de lo que realiza el presidente López Obrador. Llegó a expresar que nos sentimos agraviados como mexicanos y ofendidos como soldados. En sintonía con grupos de gran calado, opositores al obradorismo, llegó a lamentar la ausencia de contrapesos ante las políticas de la llamada Cuarta Transformación. Hasta ahora, el titular de la Sedena se había mantenido en una actitud silente que llegó a provocar versiones de que lo dicho por el general Gaytán en el famoso desayuno del mes pasado podría contar con cierta aquiescencia del alto mando militar. La respuesta de ayer, en un escenario institucional de primer nivel, ayudará a disolver dudas, si es que las hubiera, en el propio ámbito castrense y en facciones civiles que albergan la esperanza de acciones golpistas contra el Poder Ejecutivo federal. El tema del presupuesto federal para 2020 sigue entrampado en la Cámara de Diputados. La presión de organizaciones campesinas de operación tradicional, en términos del esquema mantenido durante gobiernos priístas y panistas, no ha permitido sesionar en San Lázaro, pero este viernes habrá de intentarse el desahogo del tema por la vía acostumbrada, es decir, en el salón de sesiones de ese recinto legislativo o en una sede alterna.
  • 17. Ayer subieron los niveles de confrontación entre ciertos líderes de esas agrupaciones campiranas y la actual administración federal, luego de que aquellos pretendieron movilizaciones masivas desde San Lázaro para irrumpir en el desfile cívico-militar que se organizó por parte del gobierno obradorista para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana. Fuerzas federales y capitalinas llegaron a encapsular a los grupos de manifestantes e impedirles el libre movimiento. Las negociaciones continúan y se espera que este viernes pueda al fin cerrarse este tenso tramo definitorio de la manera en que se gastarán los recursos públicos el año entrante. ¡Hasta mañana! Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero uliohdz@jornada.com.mx México SA En el horno, aumento al mínimo // Merma de empleo mejor pagado Carlos Fernández-Vega E n unas cuantas semanas más se conocerá el aumento al salario mínimo consensuado por el Consejo de Representantes (gobierno, patrones y obreros) de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, y, aunque hasta el momento no hay nada en concreto ni un anuncio formal, en el ambiente laboral se menciona la posibilidad de que el alza sea sustancial, siempre en línea con la política del presidente López Obrador de recuperar la brutal pérdida de poder adquisitivo del miningreso. El 17 de diciembre de 2018 se anunció formalmente que en 2019 el salario mínimo general diario en el país sería de 102.68 pesos (aumento de 16.2 por ciento), con la salvedad de que en la frontera norte tal indicador llegaría a 176.72 pesos (incremento de 100 por ciento). Al respecto, el mandatario mexicano subrayó que tal decisión es un acto muy importante, se puede decir histórico, porque iniciamos juntos una nueva etapa en la política salarial de nuestro país. El incremento superior en la frontera norte representa una última cortina de desarrollo para evitar la migración forzada. Sin duda se trató de una decisión importante, pero insuficiente a todas luces, dado que el poder adquisitivo del salario mínimo prácticamente desapareció en los pasados 40 años, y si bien el incremento de 2019 y el que se cocina para 2020 son relevantes, en realidad falta mucho terreno que recuperar. De hecho, si se comparan el salario mínimo general vigente en nuestro país y el que se paga en Estados Unidos (promedio federal), la diferencia es de 11 tantos. Pero al grave problema de pérdida de poder adquisitivo acumulado se suma la cancelación de plazas mejor remuneradas. Como bien lo detalla el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), la 4T enfrenta un problema sistémico que sigue avanzando: la destrucción de empleo que paga más de tres salarios mínimos. Durante 40 años el Estado mexicano no ha logrado establecer una estrategia de política económica que genere crecimiento económico vigoroso y sostenido que a la vez propicie mayor desarrollo social. De acuerdo con el IDIC, la magnitud del problema lo hace evidente: aumenta la población, pero se destruye empleo bien pagado, particularmente el que genera ingresos superiores a tres salarios mínimos. En el nuevo milenio se ha exacerbado la desaparición de empleo bien remunerado: ahora más mexicanos deben competir por un número menor de ocupación y empleo que les otorgue un buen ingreso económico. Y le pone números al problema: entre 2005 y 2019 la precarización del mercado laboral se generalizó en México, pues el aumento de la población total en ese periodo fue de 18 millones de personas, de los que 13 millones se incorporaron a la población económicamente activa, es decir, mexicanos que requieren un empleo. El problema que enfrentaron, así como los ya presentes en el mercado laboral, fue la pérdida sistemática de empleo bien remunerado, lo que se ha observado en los pasados 15 años (de finales del sexenio foxista al cierre de Peña Nieto; con AMLO se observa una ligera mejoría, pero aún no sustantiva). Lo delicado de la situación se resume en un hecho: en ese lapso, todos los estados de la república registraron un retroceso en el número de personas ocupadas con un empleo que genera un ingreso superior a cinco salarios mínimos; se perdieron más de 2.5 millones.
  • 18. La Ciudad de México fue la entidad más afectada con una pérdida de 323 mil 600 plazas (12.7 por ciento del total). En segundo lugar, el estado de México (283 mil 800 puestos, 11.1 por ciento del total). Baja California (- 220 mil 800), Nuevo León (-165 mil 700 mil) y Veracruz (-147 mil 900) fueron las otras entidades que contabilizaron las mayores reducciones. La situación en la Ciudad de México, Baja California, Tamaulipas, Chihuahua, Morelos y Guerrero fue aún más delicada, porque ninguna de esas entidades elevó la cantidad de ocupación y empleo asociada a remuneraciones siquiera de entre dos y tres salarios mínimos. Las rebanadas del pastel Ayer se conmemoró la ¿revolu… qué? cfvmexico_sa@hotmail.com POLÍTICA CERO Neoporfirismo ‗vintange‘ chido ‗guan‘ JAIRO CALIXTO ALBARRÁN La cuarta transformeichon tiene muchos defectos, como defender lo indefendible (aunque cada vez que sus críticos la acusan de defender lo indefendible Chumel hace otro comercial), pero uno de sus muy pocos aciertos —que no es el de perseguir corruptos pues, pobrecitos, hacer estafas maestras no es cosa fácil, como lo demuestra Kiko Vega, el ex góber precioso de Baja California que se llevó hasta el calor de Mexicali y La Rumorosa— es el de recuperar a través del panismo nada leninista personajes que han vivido en el triste oprobio histórico. Gente como Hernán Cortés y don Porfirio Díaz que tienen años trabajando de villanos, sufriendo penosamente vergüenzas en los libros de texto gratuito, no se vale. Por fortuna, la fifisauriza ultraderechosa que es reaccionaria porque reacciona, en un acto nada revisionista andan sosteniendo la tesis de que don Hernán era una avecilla tierna y don Porfis era un humanista afrancesado, que tenía el superpoder de llevar la explotación del hombre por el hombre en su manera más salvaje pero nada más con un poquito de mano dura y con un poco de lógica de tienda de raya manchada. De hecho ahora sabemos a través de los intelectuales más avezados del ala opositora, que Díaz fue en realidad víctima de un golpe de Estado de Madero y sus corifeos que querían desaparecer los grandes logros del Porfiriato e instaurar una democracia y beneficios para los desarrapados que ni si quieran supieron agradecer. Un golpe de Estado de a de veras y no como el de Evo Morales que seguro fue auto infligido para hacerse ―la víctima‖. Algo que solo puede compararse con lo dicho por el Tumbaburros, ese que dice que no es el hijo de Calderón pero que piensa como Calderón y actúa como Calderón y huele a Calderón, cuando en vez de orejas se pone un cucurucho del Ku Klux Klan para irse a lo Provida contra la iniciativa Infancia trans. Como quiera que sea, no estaría mal que se recuperaran los restos del mal llamado conquistador (ahora sabemos que era un proveedor de cierto pensamiento vanguardista de superación personal) para ponerle su estatua junto a la Estafa de luz. Incluso hay que traer para acá en un Ypiranga premoderna hasta que su egregia figura pueda ser venerada en la sede del PAN para que retiemble en sus centros la tierra. Neoporfirismo retro vintage chido guan. jairo.calixto@milenio.com @jairocalixto
  • 19. Ocho de cada 10 empresas, involucradas en corrupción: CCE Alejandro Alegría | jueves, 21 nov 2019 12:31 Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que 80 por ciento de las empresas en el país han contribuido o han sido víctimas de algún acto de corrupción, por lo que se busca que más compañías adopten un código de ética para luchar contra ese mal. Ligia González Lozano, presidenta de la Comisión de Ética e Integridad del organismo cúpula, afirmó lo anterior durante su participación en el foro ―Retos y perspectivas del combate a la corrupción‖, espacio en el que reconoció que las compañías tienen ―detalles‖ de corrupción, problema en el que se incide por diversas justificaciones. Aseguró que se ha ―maltratado‖ al sector privado al ser señalado como corrupto, porque todos los empresarios buscan obtener riqueza para llevárselo a su bolsillo, lo cual, dijo, ―es falso‖. Destacó que día con día en México hay corrupción, pues comienza con actos pequeños como regalar una manzana al profesor en la escuela o bien hasta dar propina a los trabajadores de recoger los desechos sólidos de los hogares, pues ellos tienen un salario. Sobre ello dijo que cambiar este tipo de hábitos no es nada fácil. Comentó que el sector privado debe buscar la manera de crear riqueza sin que por ello se falte a la ley, misma que debe ser sencilla para que se pueda cumplir, pero que también se complemente con el buen comportamiento de la sociedad. ―Si creamos riqueza y servimos a esa sociedad, la nación va a progresar. Si creamos reglas que defiendan ese desarrollo, vamos a afectar a los colaboradores y la riqueza de la sociedad‖, apuntó. Abundó que el CCE cuenta desde 2017 con un Código de Ética para luchar contra la corrupción en las empresas, el cual contiene una carta compromiso para que las compañías asuman esa obligación, pero también se busca que llegue a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que representan 92 por ciento del sector privado en el país. Marcos Achar Levy, presidente de la Comisión de la Campaña Soy Incorruptible, indicó que durante tres o cuatro años habrá una serie de anuncios en medios como radio, televisión e internet, así como en periódicos y revistas, para luchar contra este mal y mostrar a las personas que la corrupción está más cerca de lo que se piensa.