SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




 Viernes 20 de Julio de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
DESTINAN 700 MIL DLS PARA ASISTENCIA TÉCNICA

Banco Mundial y Oaxaca impulsan desarrollo sustentable y
equitativo

La directora del Banco Mundial (BM) para Colombia y México, Gloria M. Grandolini se reunió con el
Gobernador Gabino Cué para evaluar los alcances del programa sectorial de trabajo 2012-2013,
luego de cumplirse un año de suscribirse el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno del
Estado y este organismo internacional, donde se precisó que se continuarán apoyando los
esfuerzos de cambio y desarrollo sustentable y equitativo que lleva a cabo la administración estatal.

La directora del Banco Mundial indicó que el presente memorándum -suscrito en junio de 2011- está
enfocado a lograr la reducción de la pobreza y la modernización del estado, lo cual ha dado
importantes avances en las cinco áreas prioritarias que se atienden, como son: Acompañamiento a
Planeación del Desarrollo en el Estado; Mejora en la Eficacia del Gasto y del Gobierno; Promoción
del Desarrollo Sustentable; Desarrollo del Sector Productivo y Fortalecimiento del Desarrollo Humano.

Grandolini resaltó que tan solo en materia de asistencia técnica se han aplicado cerca de 700 mil dólares, pues ello ha implicado que hayan venido a
Oaxaca 50 misiones de trabajo del Banco Mundial y 70 expertos internacionales en la materia, además de que delegaciones de la entidad tuvieron que
viajar a otras naciones para compartir e intercambiar experiencias.

Destaca también la publicación del Atlas del Cambio Climático, que clasifica todas las áreas de riesgo relacionadas con los fenómenos naturales, así como
la elaboración de diversos diagnósticos en los rubros de la educación media y media superior, agua potable, saneamiento, gestión pública y acciones de
salud para evitar la mortalidad materna. En tanto que en la parte productiva se han identificado áreas potenciales donde se podría trabajar con el sector
privado para impulsar programas de desarrollo en diversos sectores de la economía estatal.

Señaló que se continuará trabajando en esta dinámica de entendimiento y cooperación institucional, en específico, en los campos de la educación, salud,
energía, electrificación y desarrollo sustentable, entre otros. La Directora del Banco Mundial refirió que Oaxaca ha sido la primera entidad de México donde
el Banco Mundial aplica un programa de apoyo de esta naturaliza, luego de que esa institución financiera internacional trasformara sus esferas de
actividades, ya que anteriormente solo ofrecía apoyos crediticios y préstamos.




YÁNEZ Y JMA, CON DELEGADOS ESTATALES

Invierten en los pueblos chimas 150 mdp
ATIENDEN LOS REQUERIMIENTOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE Y DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ENTRE OTROS

OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO/Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA

Oaxaca, Oax.- Los gobiernos federal y estatal invertirán unos 150 millones de pesos en
comunidades de los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapa, enfrentados por un
conflicto agrario con supuestos ejidatarios y pequeños propietarios de Chiapas, para atender los
requerimientos básicos de los pobladores.

En entrevista, después de una reunión con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez
Álvarez, el jefe de la Unidad para la atención de las Organizaciones Sociales de la Secretaría de
Gobernación (SG), Francisco Yánez Centeno dijo que la Federación ejecutará este 2012 diferentes
acciones de desarrollo social, conjuntamente con la administración estatal, para revertir la pobreza y
marginación de localidades de la zona oriente de esas dos municipalidades oaxaqueñas.

Explicó que las obras fueron convenidas con las autoridades municipales y agrarias de San Miguel y Santa María Chimalapa para así responder a sus
necesidades básicas energía eléctrica y agua potable, así como de vivienda, aulas, clínicas y caminos en localidades marginadas.

Destacó que la SG "empujará fuerte" estas acciones de desarrollo en los últimos meses de este gobierno, para impedir algún retardo por cuestiones
administrativas o "un atorón presupuestal" en las diferentes dependencias encargadas de su desarrollo.

Pues, señaló, así se evitará que los exista un subejercicio de los recursos y sean regresados a la Federación.

Subrayó que la ejecución de las obras fue comprometida con San Miguel y Santa María Chimalapa y como tal, "se cumplirán al cien por ciento".

Yánez Centeno dijo que la SG se coordinará con las diferentes dependencias federales para el desarrollo desde los estudios y proyectos, hasta las propias
obras.

"Lo que queremos son obras que permitan terminar la marginación en esas localidades", señaló.

A su vez, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez subrayó que la ejecución de las obras no constituye una imposición porque fueron
consensadas con los pobladores de la zona oriente de San Miguel y Santa María Chimapala.

"Son obras que se acordaron a partir de las propias demandas de las comunidades", recalcó.

Así, resaltó que las obras responderán directamente a las necesidades de los pobladores de la zona oriente porque son ellos quienes enfrentan los
rezagos.

"Con estas comunidades, se tiene una gran deuda por el olvido de muchos años del gobierno y ahora se está en la oportunidad de resarcir", indicó.
Implementará Gobierno del Estado Red de Educación,
Salud y Gobierno
SE BUSCA CONTAR CON DOCE MIL PUNTOS DE CONECTIVIDAD A INTERNET ALREDEDOR DE TODO EL
ESTADO DE OAXACA

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración implementará la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno, cuyo programa permitirá
de manera electrónica, llevar los servicios que brindan estos sectores a todas las comunidades de Oaxaca.

El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela señaló que la meta de este proyecto es contar con más de 12 mil puntos de conectividad alrededor
de todo el estado de Oaxaca para el 2016 y con ello insertar a Oaxaca en la era digital.

Explicó que el proyecto iniciará con el montaje de la infraestructura, en una segunda etapa se ampliarán las conexiones y finalmente se capacitará al
personal además de ingresar el contenido a las redes.

Destacó que con el establecimiento de la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno, la entidad pasará del penúltimo lugar a los primeros diez en el
ámbito de conectividad.

Vargas Varela abundó que los principales beneficiarios de la Red serán los sectores educativos desde las primarias hasta universidades, el de salud
mediante los expedientes electrónicos, las tele consultas, la tele medicina y el gubernamental con la realización de trámites y consultas en línea, acceso a
información de gobierno, entre otros.

Asimismo a través de la misma infraestructura se podrán enlazar no sólo los rubros educativos, salud y gobierno, sino que también se sumarán la seguridad
pública, además de la radio y televisión, reduciendo con ello los costos.

Señaló que la conectividad va más allá de la conexión a Internet en los sectores involucrados, toda vez que este proyecto impulsado en la administración
del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, insertará a Oaxaca en la comunidad internacional en servicios digitales.




Anuncia gobierno estatal 500 mdp para rescate del
sector pesquero
Por Oscar Rodríguez

Oaxaca.- El gobierno de Oaxaca destinará una inversión de 500 millones de pesos para rescatar la industria pesquera local, informó el director de Pesca y
Acuacultura en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp) Benjamín Hernández Silva.

El funcionario estatal, afirmó que luego de un encuentro con los líderes de las diferentes cooperativas pesqueras, se llegó a un acuerdo para impulsar con
financiamiento al sector, para levantar la industria tras años de atraso y abandono por parte de otros regímenes de gobierno

Informó que conjuntamente con los representantes del sector se tomaron determinaciones de mediano y largo plazo para avanzar en la elaboración de un censo
pesquero que tendría un inversión de 4 millones de pesos, que vencerá el pirataje.

También se alcanzaron acuerdo para iniciar procesos de actualización y reactivación de todos los permisos de pesca ribereña y de altamar.

Actualmente se tiene un padrón de 25 mil pescadores, 5 mil de los cuales ya se encuentran censados en la zona Pochutla, Puerto Ángel, Puerto Escondido,
Huatulco y Pinotepa Nacional, faltando todos aquellos que desempeñan actividades en la zona huave y puerto de Salina Cruz en la región del Istmo de
Tehuantepec.

En lo que toca al tema de la veda por la pesca de tiburón, se dispuso de entrega de estímulos a cada uno de los 420 pescadores afectados por 3mil 500 pesos que
serán entregados a través del programa de “Empleo Temporal” que ejerce la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Hernández Silva, puntualizó que en el paquete de respuestas también se detalló la adquisición de 20 embarcaciones de alto calaje para generar pesca de altura,
además de establecerse un corredor de plantas frigoríficas y desembarcadero, principalmente en lo que respecta a la zona de Salina Cruz, donde se desarrolla la
pesca de camarón y se necesita tener esquemas competitivos de industrialización para exportar el producto al mercado internacional.

El funcionario aceptó que Oaxaca tiene toda la capacidad de convertirse en los próximos años en una potencia nacional pesquera, pues cuenta con un litoral de
597 kilómetros de playas y 161 mil hectáreas de agua interiores, “estamos en igual condiciones para disputar el mercado a los estados que llevan el ranking de
comercialización y producción pesquera en el país”.

Estimó que mensualmente se capturan en costas oaxaqueñas 60 mil toneladas de atún y 30 mil de camarón y diversas especies marinas.

Refirió que de consolidarse las acciones de rescate del sector, se estaría en posibilidad triplicar la producción de captura en un plazo no mayor de dos años.

DIPUTADA ESTARÁ AL PENDIENTE QUE GOBIERNO CUMPLA CON LA INVERSIÓN OFRECIDA PARA EL SECTOR PESQUERO

En tanto, la diputada Delfina Prieto Desgarennes, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura de la LXI Legislatura de Oaxaca, aseguró que estará pendiente
en donde se aplicará cada peso ofrecido al sector pesquero de Oaxaca.

Coincidió que el abandono del sector pesquero es desde hace muchas administraciones, pero también aseguró que si se le invierte adecuadamente, “el sector
pesquero será un detonante de una buena economía para el estado”.
DESLINDA A CUÉ

Niega IMSS tintes políticos en el caso de Escarlet
ISMAEL GARCÍA M./FOTO: MARIO JIMÉNEZ LEYVA

Oaxaca, Oax.- El juicio por un predio que obtuvo el IMSS en Oaxaca como pago por adeudos de cuotas obrero-
patronales de ninguna manera tiene tintes políticos y no es una persona en particular la señalada, sino nueve,
precisó el delegado de la institución, Luciano Galicia Hernández, al deslindar al mandatario Gabino Cué
Monteagudo de esta situación.

"El proceso por el terreno que fue de la empresa Novopan tiene más de 10 años y el de ahora no es señalamiento
directo en contra de Maritza Escarlet Vásquez por su encargo partidista, es en contra de quien o quienes resulten
responsables y corresponde a la autoridad estatal que procura justicia hacer los procedimientos respectivos", dijo.

En entrevista, añadió que se continuará con la defensa de lo que considera su propiedad, porque se tiene el
proyecto de construir un hospital para la atención de la mujer.

"No es nada en contra del PRI, jamás; finalmente lo que nos ha lastimado y lacerado mucho es precisamente la situación de cotos de poder y quien lo vea de esa forma --
política-- ni siquiera debería representar ningún cargo ni político ni de funcionario público ni siquiera de jefe de manzana o de colonia", abundó.

COLABORA PGR

Confirmó además que la representación en Oaxaca de la Procuraduría General de la República colabora con la institución y con la Procuraduría General de Justicia del
Estado en la denuncia en contra de nueve personas por presunta posesión de un predio que pertenece al IMSS.

"No es un asunto político, de ninguna forma; es un tema de carácter jurídico, que tiene que ver con la seguridad social; lo político es algo que algunas personas han extra
agregado. Bien pudo ser una persona distinta con o sin partido; la denuncia no va perfilada hacia el nombre de esta persona (Maritza Escarlet)", remarcó.

Indicó que debido a las deudas por cuotas de la empresa Novopan, el IMSS decidió embargar una propiedad, ubicada al suroeste de la ciudad capital, lo cual se protocolizó
en cuatro escrituras. No obstante, desde hace más de 10 años varias personas se disputan la propiedad.

En el caso que involucra a la ex directora del Notarías del gobierno estatal, Escarlet Vásquez, indicó que hace nueve meses se descubrió la irregularidad en los documentos
que avalan a otro presunto dueño y que consideran apócrifos, aunque se reservó el nombre del supuesto propietario.

--¿Está manipulada la averiguación previa?, ¿hay inconsistencias?

--De ninguna manera; incluso instruí que aun cuando hubiera mínimas sospechas, de que se hiciera tendenciosas, que se fuera al Consejo de la Judicatura y hasta esa
instancia levantáramos la voz, con la intención para que fuera lo más imparcial, porque estamos defendiendo el interés de más de 848 mil derechohabientes que requieren
de un mejor espacio para ser atendidos en su salud.

Galicia Hernández explicó que aun cuando no se dio vista a la PGR, ésta colabora de manera estrecha con las autoridades estatales desde hace varios meses.

--Se ha señalado al gobernador de estar promoviendo el juicio contra la lideresa priísta.

--Lo desmarco totalmente, estamos nosotros involucrados porque somos los afectados pero en ningún momento he pedido al gobernador que haga tal cosa o pida a un juez
o a un Ministerio Público tal acción. Todo el expediente está integrado incluso antes de su llegada al gobierno; no tiene nada que ver.




Formal prisión por abuso de autoridad a ex funcionaria
                                                    OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO

                                                 El Juzgado Segundo de lo                   Expresó que la detención y el posterior auto de formal prisión "fueron
                                                 Penal en el Distrito del                   adecuados" para "atacar política y no jurídicamente" a Vásquez Guerra y
                                                 Centro dictó ayer auto de                  a su partido, el PRI.
                                                 formal prisión a la dirigente
                                                 estatal de la Organización                 Explicó que la ex funcionaria puede salir en libertad bajo caución, pero
                                                 Nacional de Mujeres                        siempre y cuando cubra una fianza de 39 millones 515 mil 777 pesos, así
                                                 Priístas (ONMPRI), Maritza                 como 104 mil pesos más por multa y nueve mil 991 pesos por
                                                 Escarlet Vásquez Guerra,                   obligaciones procesales.
                                                 directora general de
Notarías durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, por ser presunta                         Consideró que la fianza tiene como finalidad mantener detenida a
responsable del delito de abuso de autoridad, informó el asesor jurídico                    Vásquez Guerra porque carece de recursos económicos para garantizar
de la dirigencia estatal de ese partido, Juan Flores Núñez.                                 casi 40 millones de pesos.

La ex funcionaria, enfrenta el proceso penal 112/2012 por del delito de                     Además, subrayó que la priísta no tiene la obligación de reparar el daño
abuso de autoridad por falsificación de dos escrituras a nombre del                         porque no obtuvo ningún beneficio patrimonial por la conducta imputada.
fallecido notario público número 24, Jorge Antonio Bustamante Gris, para
evitar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se adjudicara                     Flores Núñez dijo que la defensa analiza si presenta una apelación o en
cuatro predios embargados a la empresa Novopan de México S. A de C.                         su caso requiere al juicio de amparo, además de tratar de obtener una
V., por un adeudo en el pago de cuotas obrero patronales.                                   fianza en documentos por hipoteca, para lograr la libertad de Vásquez
                                                                                            Guerra.
En conferencia de prensa, acompañada de integrantes del ONMPRI, el
consejero expuso que la resolución "es ilegal" porque la ex funcionaria                     Durante la conferencia de prensa, la ex directora del Instituto de la Mujer
actuó únicamente en los términos de las facultades dispuestas por la Ley                    Oaxaqueña (IMO), Stela Fraginals Aguilar dio lectura a una carta enviada
del Notariado "y por no ser perito en documentoscopía para poder                            por Vásquez Guerra donde se declara inocente del delito imputado.
establecer a simple vista, si un libro presenta alguna alteración", pues su
función fue únicamente cerciorarse si la copia correspondía al acto
asentado en el libro notarial.
“Soy presa política del Gobierno de Cué”: Maritza
Escarlett Vásquez
Por Oscar Rodríguez

Oaxaca.- La ex directora de Notarias en el régimen del ex gobernador Ulises Ruiz, Maritza Escarlett Vásquez Guerra, se declaró inocente y rehén política del
gobierno de Gabino Cué.

Mediante una carta dirigida los medios de comunicación, desde el interior de una clínica particular, ubicada en la ciudad de Oaxaca, donde se recupera de una
crisis emocional severa, la también dirigente del Organismo de Mujeres Priistas, consideró injusto el proceso legal que se le persigue por el delito de abuso de
autoridad.

Este jueves el juez segundo de lo penal dicto el auto de formal prisión contra la implicada, quien es señalada de alterar documentos y firmas a favor de una
empresa privada para favorecerla en la evasión del pago de cuotas obreros patronales al Instituto mexicano de Seguro Social (IMSS) cuando fungió al frente de la
dirección de Notarias.

A través de una carta, Vásquez Guerra también se dirige a los simpatizantes de su instituto político, a quienes les pide apoyo para salir de su trance y su difícil
situación en la que, insiste, es inocente.

Argumenta que cuando fungió como funcionaria estatal actuó con apego siempre a Derecho, con eficiencia, con honradez, con apego a la legalidad, con lealtad; y
jamás ha lesionado el patrimonio de persona, institución o sociedad alguna.

Argumenta que enfrenta un proceso penal basado en argumentos falsos y dolosos que solo “ha pretendiendo dañar mi imagen y mi trayectoria profesional, sin
darse cuenta que con ello lesionan lo más profundo de la integridad de un ser humano”.

Indicó que el delito por el que se acusa no es grave de acuerdo al Código Penal del Estado de Oaxaca, y sostiene que merece la libertad bajo caución mediante el
pago de una fianza.

Sin embargo atajó, se ha impuesto la obligación de reparación de un daño que es improcedente, junto con una dos multa, una de nueve mil novecientos noventa
y otra de doscientos noventa y cinco mil ciento cincuenta pesos además del pago de una garantía de obligaciones procesales de 39 millones 515 mil 777 pesos,
con lo que se me ha obstaculizado el acceso a defenderme en libertad, puesto que soy una ciudadana común, que ha vivido siempre del producto de su trabajo
honrado, en la medianía justa que mi desempeño profesional me ha permitido, sin acumular riquezas, tal como he probado al juzgador al exhibir mis cuentas
bancarias.

En tanto su defensa, anunció que analiza presentar una apelación o bien, el recurso de amparo para lograr la excarcelación de la indiciada.

De la misma forma, abundó que buscarán garantizar el pago de la fianza mediante una afianzadora.




FUERON AFECTADOS POR CARLOTTA

Dan fin a emergencia en 68 municipios
El Gobierno del Estado informó ayer a través de un boletín de prensa que la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación
(Segob) emitió este jueves el aviso de término de la declaratoria de emergencia para 68 municipios de Oaxaca, la cual dio a conocer el 18 de junio de 2012,
debido a las lluvias severas ocasionadas por la presencia del huracán “Carlotta”, del 14 al 17 de junio del presente año.

Los insumos autorizados ante Declaratoria para las localidades fueron: despensas, cobertores, colchonetas, kits de aseo personal y de limpieza,
impermeables, botas de hule, lámina de fibrocemento, rollos de hule, palas, carretillas, barretas, fletes, agua y medicamentos.

Esta declaratoria fue para los municipios de: Candelaria Loxicha, Chalcatongo de Hidalgo, Coicoyán de las Flores, Constancia del Rosario, La Reforma,
Mesones Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, San Agustín Chayuco, San Agustín Loxicha, San Andrés Cabecera Nueva, San Andrés Huaxpaltepec, San
Antonio Tepetlapa, San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha.

También para San Esteban Atatlahuca, San Francisco Cahuacuá, San Gabriel Mixtepec, San Jacinto Tlacotepec, San Jerónimo Coatlán, San Juan
Cacahuatepec, San Juan Colorado, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Lorenzo, San Lorenzo Texmelucan, San Martín Itunyoso, San Miguel El
Grande, San Miguel Panixtlahuaca, San Pablo Coatlán, San Pedro Amuzgos y San Pedro Atoyac.

San Pedro Mixtepec –Distrito 22- San Sebastián Coatlán, Santa Catarina Juquila, Santa Catarina Loxicha, Santa Catarina Mechoacán, Santa Catarina
Yosonotú, Santa Cruz Itundujia, Santa Cruz Nundaco, Santa Cruz Zenzontepec, Santa Lucía Monteverde, Santa María Colotepec, Santa María
Huazolotitlán, Santa María Ipalapa, Santa María Temaxcaltepec, Santa María Tonameca, Santa María Yucuhiti, Santa María Zacatepec, Santa María
Zaniza, Santiago Amoltepec, Santiago Ixtayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Minas y Santiago Nuyoó.

Santiago Tamazola, Santiago Tetepec, Santiago Textitlán, Santiago Yaitepec, Santiago Yosondúa, Santo Domingo de Morelos, Santo Domingo Ixcatlán,
Santo Domingo Teojomulco, Santo Tomás Ocotepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Villa Sola de
Vega.

FUNESTO PASO DE CARLOTTA

29 mil 521 viviendas dañadas

4 mil 277 sufrieron pérdida total

25 mil 244 presentan daños
NO DESCARTAN MOVILIZACIONES EN LA GUELAGUETZA

Instalan normalistas plantón pedagógico
OLIVIA HERNÁNDEZ



Oaxaca, Oax.- Al considerar como “nulas”, las respuestas entregadas por el gobierno del estado
al pliego de demandas presentado por alumnos de la Escuela Normal Superior Federal de
Oaxaca (ENSFO), los profesores instalaron hoy un plantón pedagógico.

Al respecto, el representante de los profesores que estudian una especialidad, Everardo Torres,
aseguró que aún cuando se privilegia el diálogo, no descartan tomar medidas en el marco de las
fiestas de la Guelaguetza.

En conferencia de prensa, anunció una jornada de movilizaciones que incluyen la realización de
“plantones pedagógicos” en las sedes de gobierno de Oaxaca de Juárez, Juchitán, Huajuapan y
Tuxtepec, en tanto que en la Mixteca realizarán una marcha que concluirá con un mitin.

Precisó que la principal demanda consiste en el cambio de la planta docente, además de que se otorgue el pago correspondiente a los mentores que les
imparten clases, dado que quienes cobran son los que no trabajan, solapados por el Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), acusó.

Asimismo, apuntó que hoy sostendrán una reunión con el gobierno, con quien mantienen un acercamiento permanente, sin embargo, se “reservan su
derecho de accionar en La Guelaguetza”.

De la misma forma, negaron que reciban algún financiamiento por parte de grupos políticos externos que buscan desestabilizar el estado, como había sido
manejado por funcionarios.




ESTUDIAN EN SECUNDARIAS

Marchan normalistas en Tlaxiaco; piden aulas
Simitrio Robles Ibáñez/Corresponsal




HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO.- Alumnos de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca
(ENSFO), extensión Tlaxiaco, provenientes de distintas localidades de la región mixteca marcharon por
las principales calles de la ciudad para manifestar su inconformidad por incumplimiento de la autoridad del
compromiso de construir el edificio de la institución educativa.

Los manifestantes se reunieron cerca de las oficinas de la CDI, desde donde partieron hacia la explanada
“Benito Juárez” para realizar el mitin de protesta, los manifestantes portaron pancartas en las que
expresaban sus demandas.

Tras la movilización a la explanada municipal, una comisión se entrevisto con las autoridades municipales, para tomar acuerdos sobre el apoyo que
otorgaran en parte a la construcción del edificio.

Valdemar Flores, representante de la base estudiantil, lamentó que no estén construidas las 6 aulas comprometidas en la minuta del 22 de junio de 2011;
culpó del hecho a la indiferencia e irresponsabilidad de las autoridades educativas.

Exigió el apoyo de las autoridades municipales para contar con los baños de la institución, hasta el momento no se han construido “e impediremos que las
autoridades continúen bajo ese esquema de la irresponsabilidad”.

Oscar Martínez relató que de las 6 aulas, se ha trabajado en tres, de ellas el piso se levantó y están siendo reconstruidas por lo que aún no cuentan con las
condiciones para ser ocupadas.

Por eso, “consideramos que el discurso del estado de su preocupación por la educación se convierte en una mentira y no hay fundamento para evaluarnos,
cuando no existen siquiera las condiciones dignas para los docentes”, afirmó.

Subrayaron que continúan recibiendo clases en edificios prestados, en condiciones que no se pueden ocupar del todo, solo lo necesario para recibir
asesoría.

De la demanda de materiales impresos (antologías o libros), recursos didácticos como proyectores, televisores, computadoras, la respuesta del estado es
nula.

LA ENSFO EN TLAXIACO

A sus 12 años de fundación, no cuenta con edificio propio.

Logró obtener un terreno de una hectárea y media, ubicado en el paraje Loma Zata.

Ha deambulado de las instalaciones de la Escuela Secundaria Federal “Leyes de Reforma” a la Secundaria Técnica 36, y retornó a la Secundaria Federal

Cuenta con 7 grupos

Aumentara la matricula a mas de 200 alumnos
Alumnos de la S-59, aún sin documentos
        ADMINISTRADOR

                                                    HUAJUAPAN.- El director de la escuela “Hermanos Flores Magón”, Arístides Esaú Hernández
                                                    Rojas, informó ayer que la documentación correspondiente al ciclo escolar 2011-2012 de alumnos
                                                    del nivel de primaria y secundaria que asisten a instituciones educativas de la sección 59 continúa
                                                    retenida. La situación, a decir del mentor, es preocupante toda vez que la educación es un derecho
                                                    de los niños. En este sentido, llamó a las autoridades educativas del estado a hacer entrega de los
                                                    mismos lo más pronto posible, pues la falta de los papeles suele en muchas ocasiones frenar el
                                                    proceso de inscripción a un nuevo plantel, en el caso de aquellos alumnos que egresan.

                                                    Cabe señalar, que la sección 59 ha dado a conocer que en el estado cuenta con más de dos mil 500
                                                    alumnos que asisten a diferentes instituciones educativas en los niveles de primaria general,
                                                    secundaria en educación indígena, preescolar y técnicas generales.

                                                 En el caso de la escuela que representa, Hernández Rojas puntualizó que la comunidad estudiantil
la conforman un total de 257 alumnos, entre 40 que salieron de la primera generación a raíz de la creación de la Sección 59 en año 2006.

 “Estamos acatando un proyecto que iniciamos hace seis años y que consiste en la no suspensión de clases durante los 200 días hábiles que marca el
calendario escolar y con lo cual los padres de familias han confiado en nosotros y hemos tenido muy buena respuesta”, puntualizó.

Añadió finalmente que la planta de docentes de esa institución educativa, participará del 13 al 17 de agosto en los cursos de actualización relacionados
al ciclo escolar 2012-2013, para así el próximo 20 de agosto comenzar con el periodo de clases de manera normal.




Oaxaca es 2° lugar en rezago educativo: RR
        ADMINISTRADOR

El director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Rogelio Rodríguez Ruiz señaló que Oaxaca ocupa el segundo lugar en rezago educativo
a nivel nacional, según el Censo de Población y Vivienda 2010. El rezago educativo es una condición de exclusión que afecta en Oaxaca al 56% de la
población joven y adulta del estado, señaló, al anunciar la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012, cuya meta es abatir este
rezago.Abundó que este porcentaje contribuye a que Oaxaca se ubique en el segundo estado con el menor nivel de escolaridad. “En los últimos 10 años
el rezago educativo ha disminuido en términos relativos, pero ha aumentado en cifras absolutas, situación que debe tomarse en cuenta para la
planeación de los servicios educativos”, indicó.

En los datos que proporcionó Rodríguez Ruiz se encuentra que hay 421 mil 810 oaxaqueños analfabetas con un índice de 16.3 por ciento. Sin primaria
son 449 mil 118 personas y con un índice de 17.3.

Mientras que no tienen secundaria 587 mil 644 oaxaqueños que representa el 22.7. Para ello, el Instituto Estatal para la Atención de los Adultos
atiende a 23 mil 744 personas en alfabetización. En primaria, 26 mil 757 y 30 mil 957 en secundaria.

Esta actividad que realizarán en su segunda jornada va del 20 al 22 de julio, con lo cual esta dependencia realizará la segunda jornada. “El IEEA
organiza periódicamente estas jornadas con el propósito de promover intensamente sus servicios educativos a toda la población mayores de 15 años o
más que no sabe leer y escribir, o que no ha iniciado o concluido sus estudios de primaria y secundaria”, explicó. .

Consideró que es una gran oportunidad para todos y todas aquellas personas que por algún motivo no han cursado o terminado su primaria o
secundaria para que asistan durante estos tres días a su sede más cercana en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Ahí les aplicarán un examen diagnóstico que permitirá conocer habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su vida y a qué módulo de nivel
corresponden, en caso de aprobarlo, obtendrás tu certificado, dijo.




Recibe Profepa 460 denuncias por atentados a la ecología
REYNALDO BRACAMONTES/FOTO: MARIO JIMÉNEZ LEYVA

                                            Solo en lo que va del año, la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha
                                            recibido 460 denuncias ciudadanas por atentados a la ecología, casi lo equivalente a 2011, periodo que cerró
                                            con 500 expedientes iniciados por esas causas.

                                            En el mismo periodo de 2011 fueron consignadas 28 personas por traficar con animales silvestres, y dimos el
                                            golpe más fuerte al decomisar en la costa oaxaqueña 400 loros atoleros, informó Laura Ernestina Aguilar
                                            Chagoya, delegada de esa institución.

                                          Este decomiso a una banda organizada de traficantes de aves silvestres, formó parte del aseguramiento de
más de 500 animales vivos el año pasado, declaró la funcionaria, al término de su intervención con motivo del XX Aniversario de la Profepa

Luego de asegurar que la Profepa promueve la justicia ambiental como un derecho humano, Aguilar Chagoya dijo que las detenciones por tráfico de
madera han disminuido porque no se han asegurado cargamentos de madera superiores a los cuatro metros cúbicos.

Hoy quienes participan en estas actividades son muy hábiles y para no ser consignados trafican con cantidades de madera inferior a los cuatro metros
cúbicos.

Hizo notar que dentro de las acciones desplegadas por la Profepa en defensa de la ecologia, el año pasado se aplicaron multas por un total de ocho
millones de pesos. En lo que va de este año el monto asciende a cuatro millones de pesos.

Hoy, a veinte años de su creación, la Profepa ha fortalecido sus acciones y actos de autoridad que incrementan el cumplimiento efectivo de la ley.
Se suma Congreso estatal a Copecol
Es un espacio de consulta y coordinación de los Poderes Legislativos de las 32 entidades



El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes, dio a conocer
que la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) iniciará un activo esfuerzo de reformas que incida
en el trabajo legislativo federal para fortalecer la democracia en México.

Señaló que en los tiempos actuales es prioritario la consolidación del marco legislativo con un federalismo
renovado y el intercambio de experiencias de los integrantes de los 32 órganos legislativos del país, para adecuar
sus normas a lineamientos constitucionales e internacionales.

El también coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXI Legislatura del Estado, dijo que los
Congresos locales tienen la gran oportunidad de integrarse a un ejercicio permanente de intercambio de
experiencias, y ejecutar una faena sistemática, intensa y plural para el avance de México.

En tribuna, durante la sesión ordinaria del martes 17 de julio, Mendoza Reyes explicó los motivos y objetivos que sustentan la creación de la
Copecol.

“Será un organismo plural que, independientemente de las filiaciones partidistas en los 32 órganos legislativos locales, buscará fortalecer la
democracia en México”, subrayó.

Expuso que la integración y participación en la Copecol permitirá tener un espacio de consulta y coordinación de los Poderes Legislativos de las
entidades federativas, para que todos los diputados locales tengan una visión amplia de los temas que hay que regular.

Resaltó que es un hecho que los Congresos locales han permanecido al margen o distantes del ejercicio federal para enriquecer las bases
jurídicas de los mexicanos.

“Por ello, enriquecer el diálogo entre el Poder Legislativo federal y los órganos legislativos estatales, en el marco de la Copecol, garantiza el
Estado de Derecho pleno que todos exigimos”, apuntó.




Rebasa Banco de alimentos cifra de ayuda a familias
beneficiadas
Por IGABE
Jueves, 19 de Julio de 2012 | 22:24

Huajuapan de León, Oaxaca.- La directora operativa del Banco de Alimentos
de Oaxaca (BAO) sucursal Huajuapan, Melina Mendoza Ramírez comentó
que a pesar de llevar 5 meses trabajando en la región, se ha roto la meta de
ayudar a 500 familias, ya que actualmente se ha rebasado esta cifra
llegando a un total de 865 familia beneficiadas en Huajuapan a través de su
programa de apoyo.

Indicó que el BAO cuenta con dos programas de ayuda, uno local y otro
comunitario, señalando que mediante el primero, se proporcionan apoyos a
familias pertenecientes a la ciudad de Huajuapan, y mediante el segundo, se
surten despensas en comunidades fuera de la ciudad, contando al momento con 3 rutas establecidas.

Señaló que las personas beneficiadas, pueden obtener una despensa con productos de primera necesidad a un precio bastante bajo, ya que
las dotaciones que ofrece el banco tienen una cuota de recuperación de 70 pesos, indicando que ya son mas de 31 toneladas de alimento las
que son destinadas a las familias de la Mixteca, y que los productos que van dentro, son donados por tiendas que trabajan en conjunto con el
BAO.
Crece entre campesinos el interés en proyecto "Maíz Oaxaca
Mágico"
SILVIA CHAVELA RIVAS

El proyecto "Maíz Oaxaca Mágico" ha despertado el interés de los campesinos oaxaqueños para adoptar nuevas tecnologías e incrementar la producción
de maíz.

Y es que la falta de apoyo al campo e implementación de programas estratégicos que garanticen la productividad de las tierras de cultivo, ha generado que
Oaxaca registre un déficit de 200 mil toneladas de maíz, situación que afecta la soberanía alimentaria.

Para atender esta problemática, el gobierno estatal promueve "Maíz Oaxaca Mágico" en las diversas regiones del estado, informó la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP).

"Maíz Oaxaca Mágico" es un esquema crediticio que consiste en asistencia privada en alto rendimiento, financiamiento del 100 por ciento para la
producción de insumos, la contratación de un seguro agrícola de amplia cobertura, la mecanización con equipos de alta tecnología y la comercialización de
la producción.

Este programa ya ha sido presentado y replicado por parte de productores del Bajo Mixe, Istmo, Cañada y Costa.

De acuerdo con la SEDAFP, el Gobernador está cumpliendo su objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria de maíz con la adopción de nuevas
tecnologías de producción intensivas, las cuales permitirán el abasto del grano en la entidad y mayores ingresos económicos para los productores.

Según esto, regiones como la Cañada tiene el potencial productivo para sembrar dos cosechas al año con una producción de 10 toneladas de maíz por
hectárea en promedio.

"Maíz Oaxaca Mágico" opera con asistencia técnica privada, financiamiento del 100 por ciento para la adquisición de insumos, la mecanización con equipos
de alta tecnología, la comercialización de la producción y seguro agrícola.




Hasta 30 mil por un lugar en Medicina
        ADMINISTRADOR

Integrantes de la Unión de Estudiantes “Simón Bolívar” denunciaron por segundo día consecutivo la venta de espacios por parte de profesores y
administrativos para ingresar a las diversas escuelas y facultades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y que rebasan los
30 mil pesos. Aseguraron que la falta de interés por parte de las autoridades para frenar estos vicios, aunado a los escasos recursos que recibe la
institución educativa de los gobiernos estatal y federal, han dado al traste con la educación superior en Oaxaca.

Los estudiantes rechazados, expusieron que los trabajadores académicos y administrativos han exigido cuotas de hasta 30 mil pesos para asegurar sus
espacios en las diversas escuelas y facultades de la universidad.

Los jóvenes, quienes por temor a represalias omitieron sus datos, precisaron que el tabulador de precios por la venta de espacios varía de acuerdo con
la carrera que se elija. “Para ingresar a la facultad de Medicina nos han impuesto una cuota hasta de 30 mil pesos por alumno”.

Del mismo modo y a pesar de que las propias autoridades educativas y del sector han manifestado que existe un déficit de poco más de tres mil
enfermeras, los espacios para cursar esta carrera oscilan entre los 15 y 20 mil pesos.

“Nos niegan el derecho a estudiar; las autoridades argumentan que no existen más espacios, pero porque se han encargado de venderlos a quienes si
tienen las posibilidades de adquirirlos”.

Aseguraron que quienes realizan su “agosto” en pleno mes de julio, son aquellos líderes y porros a quienes no descartaron los representantes de la
UABJO les ofrecen espacios a cambio de protección.

Este problema se repite todos los años, sin que las autoridades recientes puedan abatir esta situación. “Existen vicios que son difíciles de combatir y
este es el caso; a pesar de que la casa de estudios cuenta con un nuevo rector, éste no ha hecho nada para erradicar estas acciones”.

Los integrantes de la Unión de Estudiantes “Simón Bolívar” descartaron actuar bajo intereses políticos al manifestar que pelean por sus derechos
educativos. “Se supone que la educación es laica y gratuita, pero en la UABJO sólo nos estafan”, expresaron.

De los 11 mil aspirantes que presentaron su examen en esta institución educativa, menos del 30 por ciento; es decir tres mil de éstos consiguieron su
pase a la universidad. Mientras que el resto se ha quedado sin la oportunidad de continuar con sus estudios.

“Es urgente que los diputados y a las autoridades educativas exijan un incremento al subsidio para la inversión en infraestructura educativa y mayores
espacios para que miles de jóvenes no se queden sin estudiar”, refirieron.
Inauguran este sábado la XV Feria del Mezcal en El
Llano
Por e-consulta
Jueves, 19 de Julio de 2012 | 22:27

Oaxaca.- En el marco de las festividades de los Lunes del Cerro, este sábado a las 12:00 horas será inaugurada la XV edición de la Feria del Mezcal en el Paseo
Juárez El Llano, y por primera vez se realizará también en la comunidad de Santiago Matatlán.

Durante estas festividades, turistas locales, nacionales e internacionales podrán degustar de una gran variedad de marcas de la “bebida milenaria”, las cuales
estarán expuestas en 60 stands, 40 de ellos en El Llano y 20 más frente al Palacio Municipal de Matatlán.

Para que el turismo que asista a esta muestra en este municipio de los Valles Centrales, el Gobierno del Estado pondrá a su disposición transporte gratuito del
miércoles 23 al martes 31 de julio, para lo cual se prevén tres corridas al día, las cuales saldrán del Paseo Juárez, El Llano.

Con la firme intención de seguir impulsando al sector mezcalero y lograr establecer una línea comercial con compradores nacionales e internacionales, el
Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), en coordinación con ProMéxico, impulsan el evento denominado
“Misión Comercial de Importadores de Bebidas Alcohólicas”, donde participarán 10 compradores internacionales provenientes de: Canadá, Estados Unidos, Japón,
Reino Unido y Suecia.

Asimismo, la estrategia de promoción comercial “Disfruta de un buen mezcal, en el mejor lugar”, con el fin de exhibir, promocionar y degustar la bebida, en la que
participan: 24 marcas, el mismo número de restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC),
además de 135 artesanos y 20 productores agroindustriales que exhibirán y venderán sus productos.

Cabe destacar que las actividades de la Feria del Mezcal a realizarse en la localidad de Santiago Matatlán, serán a la par con la exposición de El Llano, sin embargo,
formalmente inicia el próximo miércoles 25 de julio.

Dentro de los espectáculos musicales, se espera la participación de Ninel Conde, La Apuesta, Invasores de Nuevo León y Los Cardenales de Nuevo León.




20 cuenqueños trabajaran en Canadá: Servicio Estatal de Empleo
Publicado el 20 julio 2012 por Oliver

* Dentro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá

* El Servicio Nacional del Empleo en Oaxaca creo 95 espacios para laborar en zonas canadienses

Sonia Pérez

Con la visita del Coordinador Estatal de Movilidad Laboral, Eddy Adán Jasso Ramírez, se conoció el número de personas que podrán viajar a
Canadá para trabajar en granjas agrícolas, mencionó que en total son 95 los espacios que creó el Servicio Nacional del Empleo en Oaxaca para
puedan tener la oportunidad de vivir una experiencia en el extranjero, de los cuales 20 reclutados son de la Cuenca del Papaloapan




20 cuenqueños trabajaran en Canadá: Servicio Estatal de Empleo

La etapa de selección que hace el Servicio Nacional de Empleo, es de forma personal calificando las actitudes y virtudes que tienen los
jornaleros para poder ser tomados en cuenta, y proceder hacer el trámite de la visa, como también la realización de los estudios médicos, que
demuestren que gozan de una excelente salud, dijo

Este tipo de programas ha beneficiado a muchos jornaleros, no es la primera vez que se hace esta vinculación, son plazas temporales en el
extranjero, que de acuerdo al desempeño laboral que tenga la persona es como se puede prolongar la estancia de la persona en el país, refirió.

Para ser participes en el programa, enunció que los requisitos son: tener de 22 a 40 años de edad, tener como mínimo cursado el tercer año de
primaria, como máximo el nivel de bachillerato, si estuvieron en Estados Unidos no haber sido deportados, ni tener antecedentes penales, los
documentos que presenten deben de estar en regla.

Por último comentó que estos programas de trabajos temporales en el extranjero, los estará desarrollando continuamente, por lo que invita a las
personas, estar al pendiente sobre la convocatoria para que sean más, los que puedan tener la oportunidad de laborar en otro país.
Morena no ha convocado aún a movilización en la
entidad
Por e-consulta
Jueves, 19 de Julio de 2012 | 16:25

Oaxaca.- En relación con versiones en torno a una marcha supuestamente convocada para este domingo, la Coordinación Estatal del Movimiento Regeneración
Nacional (MORENA) informa a la opinión pública lo siguiente:

1. El Movimiento Regeneración Nacional NO HA CONVOCADO ni realizará marcha alguna este domingo, ni llamará a movilización alguna antes de que nuestro
candidato, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, dé a conocer públicamente el Plan Nacional de Defensa de la Democracia y la Dignidad, lo que esperamos
ocurra mañana viernes.

2. La Coordinación Estatal del Movimiento Regeneración Nacional en Oaxaca está a cargo exclusivamente del senador Armando Contreras Castillo. Nuestro
movimiento es respetuoso de las diversas iniciativas sociales; solamente queremos dejar claro que ninguna otra persona puede ostentarse con ese cargo y hablar
en representación de MORENA Oaxaca.




Documentales y concientización, acciones del Plan dado a
conocer por AMLO




MILENIO

El abanderado de las izquierdas a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el Plan Nacional para la Defensa de
la Democracia y de la Dignidad, con el cual busca recabar más pruebas y dar a conocer a la población la forma en la que operó el PRI para la
compra y coacción del voto para el triunfo de Enrique Peña Nieto.

En conferencia de prensa, el coordinador de Asuntos Jurídicos de Andrés Manuel López Obrador, Jaime Cárdenas, informó que los objetivos de
dicho plan son:

1.- Informar al pueblo de México sobre la manera en que operó Peña y el PRI.

2.- Lograr con la participación de los ciudadanos el acopio de más información del acopio de votos.

3.- Consiste en entregar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las pruebas para sostener el juicio de imparcialidad.

4.- Hacer conciencia entre los ciudadanos que si se permite la imposición de Peña el destino de México será de corrupción y dolor.

Detalló que el plan de acciones trabaja bajo dos premisas: “La presidencia de México no se compra y el destino de México no tiene precio”.

“Queremos dar a conocer cómo el PRI compró los cinco millones de votos, más tarjetas de Soriana, Monex el uso ilegal de los gobiernos y el lavado
de dinero”, sentenció.

 Además, dijo, se iniciará la campaña a través de mantas, espectaculares, pintas de bardas y con brigadas de ciudadanos vamos a “concientizar
casa por casa”.

Para la primera acción se darán a conocer los lemas y las indicaciones para las redes sociales.

El lunes se dará a conocer en el IFE el mensaje que se va a difundir por los medios de comunicación y se subirá a Internet. César Yáñez, José
Antonio Casillas y Adrián Rodríguez serán los encargados de hacer esta primera etapa.
Domingo 5 de agosto asamblea de AMLO para informar de las
acciones
El candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Presidencia sostuvo que muchos priistas están “horrorizados” por lo sucedido. Advierte que
se actuará de manera pacífica.

MILENIO

Ciudad de México • Andrés Manuel López Obrador sostuvo que actuaran de manera pacífica para defender la elección presidencial.

 “El principio de la no violencia, el principio nos da la razón, vamos a que todas estas actividades terminen por demostrar que la elección presidencial
violó el artículo 41 de la Constitución”, sostuvo.

En conferencia de prensa, donde se presentó el plan de acción para la defensa de la Presidencia, el candidato de la coalición Movimiento
Progresista dijo que buscaran recabar más información a través de los ciudadanos.

 “Mañana que arranquen en las plazas públicas se van a instalar mesas para informar a los ciudadanos y recabar más información que nos aporten
y entreguen. Nos siguen llegando documentos, testimonios, nos siguen llegando más tarjetas Monex y todavía no se inicia esta campaña”, sostuvo.

López Obrador reveló que “muchos priistas están horrorizados por lo que sucedió, están arrepentidos y nos están haciendo llegar testimonios”.

“Sobre todo que Enrique Peña Nieto se beneficio de dinero de procedencia ilícita, es decir que llevaron a la práctica lo que se conoce como lavado
de dinero”, sentenció.




Presenta #YoSoy132 su nueva estrategia
Silvia Garduño/Agencia Reforma

Las comisiones de vigilancia ciudadana y de derechos humanos y jurídico del movimiento #YoSoy132 presentaron su nueva estrategia por la democracia y
contra la imposición que contempla marchas, campañas de información, quejas y acudir a instancias internacionales.

"Es una iniciativa ciudadana que nuestro movimiento comenzará a partir de hoy, con el objetivo de salvaguardar la democracia y transformar de fondo la
vida pública de nuestro País", señaló Sofía Silva, integrante de la comisión de vigilancia ciudadana y estudiante de la Facultad de Sicología de la UNAM.

"Los ciudadanos no somos responsables de la inequidad y poca limpieza de la contienda electoral".

Esta estrategia cuenta con cuatro puntos, entre los que destacan una megamarcha nacional contra la imposición del 22 de julio en todas las plazas del País
y que ya fue aprobada por la Asamblea General Interuniversitaria, así como la presentación del segundo informe general de delitos e irregularidades
electorales de #YoSoy132 ante la Fepade, el IFE y el TEPJF entre el 23 y el 27 de julio.

Además, contemplan presentar un proyecto internacional en defensa de la democracia y por la invalidez de la elección, entre el 30 julio y el 3 de agosto, lo
que prevé la coordinación de una campaña de recolección de firmas acompañada de un documento con argumentos de Derecho Internacional para solicitar
ante la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos la protección del sufragio ciudadano.

Finalmente, contemplan realizar una campaña nacional de difusión e información, denominada Yo también soy defensor, con el objetivo de denunciar de
forma creativa y didáctica las violaciones que existieron antes, durante y después del proceso electoral.

El movimiento no se deslinda de los acuerdos alcanzados en Atenco y que respecto a las acciones previstas para la toma de Televisa el 27 de julio se está
discutiendo en las asambleas locales.

Tafoya también destacó el carácter pacífico del movimiento.
A través de cheques de viajero se lava dinero en el banco
HSBC




Por e-consulta
Viernes, 20 de Julio de 2012 | 07:18

Durante el tercer trimestre de 2004, HSBC México vendió más de 110 millones de dólares en cheques de viajero, cantidad que, de acuerdo con el
departamento de Cumplimiento de la Institución, rebasaba lo expedido en Reino Unido, en Hong Kong o Estados Unidos.

"Debido a la emisión de una gran cantidad de dólares estadunidenses en cheques de viajero John Root, responsable de la Oficina de Cumplimiento de HSBC
Group, envió un mail a Ramón García, jefe de Cumplimiento de HSBC México, y a Ramón Rochim, cabeza de la Unidad Antilavado de Dinero de HSBC, notificándole
el enorme volumen de cheques de viajero que estaban saliendo de México y solicitando estar en guardia respecto al lavado de dinero", dice el informe de la
Subcomisión Permanente del Senado sobre Investigaciones de Estados Unidos.

De acuerdo con una nota del diario 24 Horas, el Senado de Estados Unidos acusa al banco británico de no haber puesto freno al blanqueo de dólares que durante
años realizaron cárteles mexicanos a través de sus filiales.

El informe indica que, entre otras cosas, los escasos mecanismos de control de la institución financiera y la falta de acción de sus reguladores permitieron que los
narcotraficantes lavaran miles de millones de dólares a través de sus operaciones en Estados Unidos.

El documento dedica un amplio espacio a las operaciones que se realizaban mediante los cheques de viajero, que eran otorgados a nuevos clientes sin
restricciones y en grandes cantidades:

El documento de 335 páginas explica que la expansión de estos instrumentos bancarios siguió en 2008, luego de que HSBC México decidiera dejar de vender
dólares estadunidenses y de que Luis Peña, director general de HSBC en México recomendara hacer un mayor uso de éstos.

"En respuesta, el oficial de cumplimiento Warren Leaming advirtió que los cheques de viajero también plantean preocupaciones en materia del combate al lavado
de dinero, y aconsejó reducir a 25 mil dólares los montos que pudieran ser depositados en cheques de viajero por cuenta de un cliente", detalló el Senado
estadunidense.

Estas advertencias no fueron las únicas que recibió la filial de HSBC en el país. En 2009, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) expresó su
preocupación por los débiles controles antilavado de dinero por parte de la institución.

"A raíz de esto, HSBC reforzó sus políticas para la emisión de cheques de viajero. Después del 1 de enero sólo serían otorgados a clientes pre-existentes y pondría
un límite en la cantidad que pudiera ser emitida en ellos", detalló el informe.

En ese entonces, estas medidas fueron suficientes para el departamento de Cumplimiento de HSBC, por lo que Warren Leaming envió otro email al oficial en
México:

"Te recuerdo que el tema de los cheques de viajero ha implicado históricamente un riesgo muy alto en temas de lavado de dinero. Estoy de acuerdo con que estas
medidas serán suficientes, los límites en cantidad son razonablemente bajos y los controles muy fuertes, por lo que estoy seguro que no se abusará de estas
reglas", dijo Leaming respecto a HSBC México.

Posteriormente, en 2009 la Oficina Controladora de Divisas (OCC, por sus siglas en inglés), determinó que seguían siendo extrañas las emisiones tan elevadas de
efectivo en cheques de viajero por parte de HSBC en México, por lo que aplicó otra revisión:

"La OCC determinó que se tenía que esclarecer las medidas antilavado de dinero que provenían de la emisión de cheques de viajero ya que identificaban varias
deficiencias en sus requerimientos", advirtió la OCC.

En lo que va del sexenio, HSBC México obtuvo más de 60 contratos con diversas dependencias del gobierno federal, entre éstas el Servicio de Administración
Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda, además de unas 320 concesiones, permisos y licencias, según el Portal de Obligaciones de Transparencia.

Pese a la investigación que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mantiene desde 2002 sobre la institución financiera por debilidades en sus
controles antilavado, y las irregularidades reveladas por el Senado de Estados Unidos, continúan vigentes contratos con el gobierno federal, en su mayoría para
recibir el pago de servicios.

También ha pactado con el SAT para realizar avalúos y recibe pagos destinados a la Tesorería de la Federación, según una nota del periódico El Universal.

HSBC México ha sido encargada de llevar a cabo la colocación en el mercado de los certificados bursátiles emitidos por el gobierno federal sobre los derechos de
cobro de la carretera de cuota México-Toluca.

Además, a la institución financiera se le ha concesionado la explotación de cuencas de agua en Chihuahua y Baja California.
NADA MÁS’ 66.32 MDP

Que siempre sí, PRI uso monederos de Monex
Reconoce uso electoral de recursos

Agencia Reforma

                                                       México, D.F.-La dirigencia nacional del PRI reconoció ayer que utilizó tarjetas de banco Monex para hacer
                                                       llegar más de 66.32 millones de pesos a sus estructuras electorales y de organización durante los comicios
                                                       presidenciales.

                                                       Jesús Murillo Karam, coordinador del equipo jurídico del candidato Enrique Peña Nieto, aceptó que las
                                                       tarjetas de prepago fueron emitidas por esa institución financiera, que ha sido señalada por el PAN y los
                                                       partidos que integran el Movimiento Progresista.

                                                       Aunque el PRI afirmó que no tiene relación jurídica o comercial con Monex, el senador explicó que esa
                                                       empresa emitió los plásticos.

Sostuvo que el tricolor no firmó ningún contrato con el banco, y explicó que tuvo acceso a sus tarjetas a través de la empresa Alkino Servicios y Calidad,
que actuó como intermediaria.

"Entregamos estas tarjetas, yo no sé si todas sean de Monex o no, porque nosotros tenemos un intermediario, que es el que hace el trámite, o sea, esta
empresa Alkino, y este es el que nos convierte en dinero y nos financia", dijo en conferencia de prensa, en la sede nacional del PRI.

Horas más tarde, en diversas entrevistas de radio, Murillo Karam reconoció que las tarjetas fueron emitidas por Monex.

"Contratamos con Alkino, que nos aporta las tarjetas Monex que son las que nosotros distribuimos para el pago de nuestra estructura", dijo.

--¿La totalidad de las tarjetas que Alkino le da son de Monex?, se le preguntó.

"Alrededor de 8 mil, sí. Parece ser que sí, yo no estoy muy al tanto, eso lo ven los contadores, pero parece que las 8 mil sí", respondió.

El PRI citó a los medios de comunicación para responder a las acusaciones del PAN y el PRD, en el sentido de que el tricolor y su candidato están
relacionados con lavado de dinero.

Los dirigentes priistas distribuyeron un documento de nueve hojas en el que informaron, por primera vez, los detalles y montos de la operación con la que
distribuyeron más de 66.32 millones de pesos a sus estructuras de todo el País.

En el informe, al que describieron como "un extracto" de la documentación entregada al IFE y al Tribunal, el tricolor dijo que pagó 1.68 millones de pesos a
la empresa Alkino para contratar un servicio que implicó la utilización de 7 mil 851 de tarjetas de prepago.

En el documento, que también fue entregado ayer a la PGR --como parte de una denuncia de hechos por las acusaciones de lavado--, explicó que también
erogó 455 mil 358 pesos para la adquisición de los plásticos, a razón de 58 pesos por cada uno.

El contrato que los priistas firmaron con Alkino (el 1 de marzo de 2012), también incluyó un servicio de financiamiento, cuya operación --entre el 5 de mayo
y 5 de julio-- tuvo un costo de 2.56 millones de pesos.

En el escrito se detalla que las tarjetas fueron utilizadas para cumplir con las funciones de organización y acción electoral que corresponden al Comité
Ejecutivo Nacional, a través de su gasto ordinario.

Se indica que la estructura del PRI fue reforzada con la contratación de personal y algunos colaboradores que fungieron como representantes generales
bajo el régimen de honorarios asimilados a sueldo.

Los priistas explicaron que los 66.32 millones de pesos no han sido pagados, por lo que forman parte de los pasivos que deberán cubrir en los próximos
meses, con los recursos que le ministre el IFE, de la bolsa de prerrogativas.

"Si bien, existe un retraso en el pago de los montos originalmente pactados, la empresa Alkino, Servicios y Calidad, S.A. de C.V., ha manifestado su
aceptación para que los pagos se realicen en los próximos meses, aplicando el interés pactado", indican en el documento.

El propio Murillo Karam informó que esos gastos aún no han sido cubiertos por el PRI.

"Ahora resulta que lavamos dinero que todavía no tenemos, no lo hemos pagado, nada más hemos hecho un pago, porque esto se paga con el gasto
corriente del PRI", aseveró.

En el mismo escrito, el PRI negó las imputaciones en el sentido de tener relación contractual con las empresas Inizzio y Efra, y reiteró que tampoco la tiene
con banco Monex.

‘TOQUESITOS’ ELECTOREROS

7 mil 851 tarjetas repartió el PRI “a su estructura”

50 pesos más IVA pagó por cada monedero electrónico

66.32 millones de pesos lo ‘repartido’
Urgen PAN y PRD resolver Monexgate antes de decisión del TEPJF




                 Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN y Jesús Zambrano del PRD, ofrecieron una
                 conferencia conjunta donde dieron a conocer que hay evidencias de que en la campaña del
                 candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto estuvo financiada por dinero de
                 procedencia ilícita y pidieron que se investigue la acusación de lavado de dinero.

                 El líder del blanquiazul, Gustavo Madero afirmó que en la primera quincena del mes de
                 junio se dio a conocer la denuncia de los manejos ilegales de la campaña del priísta Enrique
                 Peña Nieto.

                 Y solicitó que “para que esto se aclare antes de decisión de Tribunal Electoral del Poder
                 Judicial de la Federación, para saber el origen de los recursos ilegales”.

                 Madero dio a conocer que la noche de este miércoles fue presentada ante el IFE una
                 solicitud para que se analice el financiamiento ilícito, y que será discutido en la sesión
                 extraordinaria que tendrá el Consejo General del organismo electoral.

                 En su participación el líder del PRD, Jesús Zambrano dijo que el “Monexgate apesta” y
                 solicitó al IFE que se viole el secreto bancario para que se pueda tener acceso al manejo de
                 los recursos de la campaña del PRI.

                 Dijo que está problemática se debe resolver antes de que el Tribunal Electoral del Poder
                 Judicial de la Federación (TEPJF) emita la resolución final del resultado de la jornada
                 electoral del 1 de julio, pues aseguró que las autoridades “no se pueden hacer de vista
                 gorda”.




Comprar votos no es delito… grave
José Cárdenas



La ley es la ley, aunque sea injusta y quede corta…

La compra de votos está tipificada en el artículo 403 del Código Penal Federal. La fracción VI precisa que lo comete quien solicite votos por paga, dádiva,
promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales o la jornada electoral.

–¿Y antes de las campañas, por ejemplo en las llamadas precampañas?

Entonces no es delito. Pagar anticipadamente por el voto se califica como un simple acto de proselitismo. El artículo 403 castiga las acciones cometidas el
día de la elección… y no durante el cochinero previo.

Así de laxa y omisa es hoy la ley vigente en materia electoral. Está diseñada por diputados y senadores salidos de los partidos.

Lo que menos han querido hasta ahora nuestros padres legisladores es impulsar y aprobar reglas más estrictas e imponer penas más severas a los
infractores, no sea que terminen mordiéndose “la cola” y dándose tarascadas “sancionadoras” entre ellos mismos.

–¿Una prueba más?

El artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales señala cuáles son en México los delitos graves. Se menciona: homicidio, terrorismo,
genocidio, evasión de presos, delitos contra la salud, falsificación de moneda, tráfico de menores, violación, robo de vehículo, operaciones con recursos de
procedencia ilícita, desaparición forzada de personas y la posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
–¿Y la compra de votos?

En el caso de que proceda la consignación y un juez declare la formal prisión, una persona acusada de compra de votos y recolección de credenciales de
elector o retener a ciudadanos para evitar el sufragio, el denunciante debe presentar a todos aquellos que vendieron su sufragio. Mejor, imposible.

Pero aun probándose el delito, si el total de todos los electores corruptos de una casilla es superior a la diferencia entre el primero y el segundo lugares,
entonces se puede revertir el resultado. Si el número de votos comprados es menor a la diferencia, entonces las cosas se quedan como están… y el
“delincuentazo” podrá enfrentar, en todo momento, su proceso en libertad.

Todos estos delitos electorales son considerados como no graves…

Eso dice la ley… lo demás es pura grilla.

MONJE LOCO: Los padres legisladores redactaron con minúsculas la reforma política… aunque Manlio Fabio Beltrones la presuma tanto. La
“peluquearon” a casquete corto. Terminó siendo la misma gata… pero revolcada. Se perdió la oportunidad de darle salida a muchas presiones. El Congreso
fue sordo… no escuchó el reclamo de reducir el número de diputados y senadores plurinominales… y aumentar 100 distritos para que 400 representantes
populares sólo lleguen por elección directa, sin trampas ni juanitas… y menos por cuotas. Y lo más importante: la Comisión de Puntos Constitucionales
“pateó el bote” de la segunda vuelta en el elección presidencial… No concluyó el espinoso asunto de la reconducción presupuestaria… lo que dará
problemas al Poder Ejecutivo para el manejo de las finanzas nacionales. Sin embargo, de lo malo, que quede algo bueno: la reforma abrió la puerta a las
iniciativas ciudadanas y a la consulta popular… aunque excluya temas como derechos humanos, electorales, ingresos y egresos, seguridad nacional y
Fuerzas Armadas… y garantice que el próximo presidente podrá rendir protesta aun en situación de emergencia por crisis… por si las moscas.

       josecardenas@me.com           @JoseCardenas1         http://josecardenas.ne




Murat busca dar golpe de mano en la dirigencia estatal del PRI: Alfredo Martínez
de Aguilar
Jueves, 19 de Julio de 2012 18:41 Alfredo Martínez de Aguilar Alfredo Martínez de Aguilar
                                         Oaxaca         de        Juárez,        19        de         julio.       Detrás         de        la      Noticia.
                                         Genial y perverso, José Nelson Murat Casab hila fino para dar un golpe de mano y asaltar la dirigencia
                                         estatal del PRI y catapultar la candidatura de su hijo, Alejandro Ismael, a la gobernación.
                                         Animal político, fiel a su formación de pandillero sigue la estrategia presión-negociación-presión, que le
                                         ha dado tan buenos resultados y convertido en uno de los hombres más ricos de México.
                                         Sabe lo que hace, gracias a la sabiduría milenaria de su lógica oriental, contraria a la occidental y muy
                                         por encima de la actitud cuaternaria, por aldeana, de los oaxacos, que no de los oaxaqueños.
                                         Murat no tiene Dios ni Patria, su única meta en la vida es la búsqueda insaciable del poder y del dinero,
                                         sin llenadera y sin escrúpulo alguno, sin importar sobre quien o quienes tenga que pasar.
                                         Formado en las cañerías del viejo sistema político mexicano conoce los resortes reales y ocultos del
                                         poder y ha sido instrumento en algunos crímenes de Estado, lo que le garantiza impunidad.
Bajo esta perspectiva siempre opera en dos o tres pistas, por lo que nunca pierde, en el peor de los casos quizás gane mínimamente, pero
siempre             gana                algo              para              él.             Los                demás                no             importan.
Así vemos cómo con el correr de los días aumenta poco a poco la presión hacia la dirigencia nacional del PRI en un claro mensaje indirecto al
virtual                    presidente                         electo,                      Enrique                          Peña                       Nieto.
Tiene a su favor las relaciones con el grupo Atlacomulco de su pareja, Aurora Alcántara, familia propietaria del Grupo Estrella Blanca, que
dirigía            Salvador                  Sánchez                Alcántara,                vinculado                 a               los             Fox.
Esas relaciones posibilitaron que s hijo Alejandro Ismael tuviera una destacada trayectoria meteórica como funcionario en el gobierno de
Peña                   Nieto,                    quien                   finalmente                       le                   hizo                  notario.
Murat sabe que todos los humanos tienen un precio y más los políticos mexicanos y oaxaqueños, a quienes dispensa favores a medias para
no            perder              el              control             y             utilizarlos               cuando               es             necesario.
Es un maestro del engaño y de las alianzas coyunturales. Dio línea a sus amigos, socios y cómplices para formar en alianza con Heladio
Ramírez           López,             el           Frente            Renovador              por             un          PRI             para           Todos.
Hábilmente, ha convertido a este membrete en nuevo grupo de presión al interior del PRI oaxaqueño y en plataforma de lanzamiento para el
asalto                de                  la                dirigencia                 estatal                  para                  su                hijo.
Su última acción de presión es la publicación de la Carta Abierta dirigida a Pedro Joaquín Coldwell, presidente del CEN del PRI; a Arturo
Osornio               Sánchez                  y               a               Jorge                Esteban                  Sandoval                 Ochoa.
El argumento central es irrebatible: el PRI debe ser incluyente y buscar por encima de otro tipo de intereses su unidad y fortaleza, que nos
permita            volver              a            ser              opción              política              entre             los            ciudadanos.
Sin embargo, Nelson no logra esconder su mano negra detrás del Frente Renovador y menos ante los delegados, especial del CEN y con
funciones             de              presidente               del              CDE               del              PRI,              en             Oaxaca.
No hay que olvidar que en conferencia de prensa, Arturo Osornio Sánchez, dijo categóricamente con todas sus letras que en las elecciones
perdieron                 los                    candidatos                   de                   los                    ex                  gobernadores.
La maniobra es demandar la elección de un nuevo Consejo Político Estatal, reestructuración de comités municipales y elección de nuevos
dirigentes                 de                    sectores                   y                   organizaciones                      del                 PRI.
Pide construir entre las diferentes expresiones, la convocatoria para elegir al CDE, a través de la consulta legitimada por la militancia con la
rúbrica                     de                      645                        coordinadores                         distritales                     locales.
La violan, denuncia... y la matan

                                     Familiares de la adolescente exigen que se castigue al presunto responsable, un sujeto de nombre Carlos
                                     García Sanjuán.

                                      REFORMA/Jorge Palafox , Ruth Muñiz y Arturo Espinosa

                                      Estado de México (20 julio 2012).- Jessica Lucero, de 14 años de edad, denunció haber sido violada e incluso
                                     identificó a su agresor, pero la autoridad, lejos de detenerlo o siquiera interrogarlo, no hizo nada, y la menor
                                     apareció muerta el fin de semana en un terreno baldío en Ecatepec.

                                     Ahora, los familiares de la adolescente exigen que se castigue al presunto responsable, un vecino de nombre
                                     Carlos García Sanjuán, alias "El Quico", de 22 años de edad.

También claman justicia por la supuesta extorsión de la que fueron objeto en el Ministerio Público a cambio de darle curso a la investigación.

 "Ese desgraciado me la violó. Acudimos a la Policía (Ministerial del Estado de México), y, gracias a que la Procuraduría (estatal) no hizo nada, el
tipo buscó la oportunidad para matarla", señaló Felipe Pérez, abuelo de la menor.

La adolescente fue violada el 12 de junio cuando regresaba a su casa después de acudir a una reunión con sus amigos.

La víctima identificó a su vecino, "El Quico", como su agresor, quien la sometió con una arma blanca y la llevó a un lugar solitario, donde abusó de
ella.

Al tercer día de la denuncia en el MP de San Cristóbal, familiares del agresor intentaron negociar con la afectada, pidiendo que se retirara la
demanda y, posteriormente, argumentaron que el joven no violó a Jessica, sin embargo, los parientes se negaron.

Pérez aseguró que un funcionario del MP les pidió dinero para volver más rápido el trámite, pero no accedieron porque no tenían recursos.

El cuerpo de Jessica fue hallado con el rostro desfigurado el 14 de julio por la Policía municipal, en un terreno baldío de la Colonia El Parque.

"Lo que le pasó a Jessica le puede pasar a cualquier otra persona, imagínese la pena y la rabia que uno siente. Nosotros exigimos justicia, mas no
queremos ser justicieros, no queremos llegar a eso.

 "El maldito que la violó ya ni ha de estar aquí, de seguro ya se fugó, pero todo porque las personas de arriba, las autoridades no le ayudan a uno a
tiempo", acusó Pérez.

 Al respecto, David Mancera, quien preside una ONG denominada Organización y Lucha Estado de México, explicó que se está brindando asesoría
legal a la familia y que en los próximos días sostendrán reuniones con el Fiscal de Ecatepec.

 En la casa de la familia Pérez se realizó el velorio de la adolescente, al que asistieron vecinos y amigos, quienes realizaron una cooperación para
solventar los gastos del sepelio.

 Ante el clamor de Justicia, el Gobernador Eruviel Ávila anunció en su cuenta de Twitter que instruyó al Procurador de Justicia a dar celeridad al
caso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 01 2017
Sintesis informativa 23 01 2017Sintesis informativa 23 01 2017
Sintesis informativa 23 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 07 2015
Sintesis informativa 03 07 2015Sintesis informativa 03 07 2015
Sintesis informativa 03 07 2015
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 14 02 2012
La noticia de hoy 14 02 2012La noticia de hoy 14 02 2012
La noticia de hoy 14 02 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 08 2012
Sintesis informativa 24 08 2012Sintesis informativa 24 08 2012
Sintesis informativa 24 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 0109 2011
Sintesis informativa 0109 2011Sintesis informativa 0109 2011
Sintesis informativa 0109 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 10 2011
Sintesis informativa 24 10 2011Sintesis informativa 24 10 2011
Sintesis informativa 24 10 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 3108 2011
Sintesis informativa  3108 2011Sintesis informativa  3108 2011
Sintesis informativa 3108 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2809 2011
Sintesis informativa 2809 2011Sintesis informativa 2809 2011
Sintesis informativa 2809 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 11 2011
Sintesis informativa 11 11 2011Sintesis informativa 11 11 2011
Sintesis informativa 11 11 2011megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011
 
Sintesis informativa 23 01 2017
Sintesis informativa 23 01 2017Sintesis informativa 23 01 2017
Sintesis informativa 23 01 2017
 
Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012Sintesis informativa 27 10 2012
Sintesis informativa 27 10 2012
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011
 
Sintesis informativa 03 07 2015
Sintesis informativa 03 07 2015Sintesis informativa 03 07 2015
Sintesis informativa 03 07 2015
 
La noticia de hoy 14 02 2012
La noticia de hoy 14 02 2012La noticia de hoy 14 02 2012
La noticia de hoy 14 02 2012
 
Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015
 
Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015Sintesis informativa 04 octubre 2015
Sintesis informativa 04 octubre 2015
 
23
2323
23
 
Sintesis informativa 24 08 2012
Sintesis informativa 24 08 2012Sintesis informativa 24 08 2012
Sintesis informativa 24 08 2012
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
 
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
Sintesis informativa sabado 04 de mayo de 2019
 
Sintesis informativa 0109 2011
Sintesis informativa 0109 2011Sintesis informativa 0109 2011
Sintesis informativa 0109 2011
 
Sintesis informativa 24 10 2011
Sintesis informativa 24 10 2011Sintesis informativa 24 10 2011
Sintesis informativa 24 10 2011
 
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 28 de diciembre de 2018
 
Sintesis informativa 3108 2011
Sintesis informativa  3108 2011Sintesis informativa  3108 2011
Sintesis informativa 3108 2011
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012
 
Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012
 
Sintesis informativa 2809 2011
Sintesis informativa 2809 2011Sintesis informativa 2809 2011
Sintesis informativa 2809 2011
 
Sintesis informativa 11 11 2011
Sintesis informativa 11 11 2011Sintesis informativa 11 11 2011
Sintesis informativa 11 11 2011
 

Destacado

7.4 special right triangles
7.4 special right triangles7.4 special right triangles
7.4 special right trianglesdetwilerr
 
Citing sources
Citing sourcesCiting sources
Citing sourcesjamebuck
 
Comment présenter une lettre de motivation en anglais
Comment présenter une lettre de motivation en anglaisComment présenter une lettre de motivation en anglais
Comment présenter une lettre de motivation en anglaisARPECTOURAINE
 
Manifestación - Luna Pérez Muñiz
Manifestación - Luna Pérez MuñizManifestación - Luna Pérez Muñiz
Manifestación - Luna Pérez Muñiz
Luna
 
Biodiversity who cares slide show (1)
Biodiversity who cares slide show (1)Biodiversity who cares slide show (1)
Biodiversity who cares slide show (1)Varsha Deva
 
Ecw anarchy rules manual dreamcast ntsc
Ecw anarchy rules manual dreamcast ntscEcw anarchy rules manual dreamcast ntsc
Ecw anarchy rules manual dreamcast ntscmuseodreamcast
 
1 1 3_karpenko_vladimir
1 1 3_karpenko_vladimir1 1 3_karpenko_vladimir
1 1 3_karpenko_vladimirNika Stuard
 
Daytona usa manual dreamcast ntsc
Daytona usa manual dreamcast ntscDaytona usa manual dreamcast ntsc
Daytona usa manual dreamcast ntscmuseodreamcast
 
Code review
Code review Code review
Code review wadang
 
analysis of film opening
analysis of film openinganalysis of film opening
analysis of film openingguest96d90111
 
Tabelas acessibilidade plataformas elespp
Tabelas acessibilidade plataformas elesppTabelas acessibilidade plataformas elespp
Tabelas acessibilidade plataformas elespp
Cecília Tomás
 
Foto poema Soneto XXIII
Foto poema Soneto XXIIIFoto poema Soneto XXIII
Foto poema Soneto XXIIIDiegoELT99
 
Summary writing
Summary writingSummary writing
Summary writingLuna
 

Destacado (20)

7.4 special right triangles
7.4 special right triangles7.4 special right triangles
7.4 special right triangles
 
Nba powerpont
Nba powerpontNba powerpont
Nba powerpont
 
Citing sources
Citing sourcesCiting sources
Citing sources
 
Fast furious
Fast furiousFast furious
Fast furious
 
Comment présenter une lettre de motivation en anglais
Comment présenter une lettre de motivation en anglaisComment présenter une lettre de motivation en anglais
Comment présenter une lettre de motivation en anglais
 
Manifestación - Luna Pérez Muñiz
Manifestación - Luna Pérez MuñizManifestación - Luna Pérez Muñiz
Manifestación - Luna Pérez Muñiz
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Biodiversity who cares slide show (1)
Biodiversity who cares slide show (1)Biodiversity who cares slide show (1)
Biodiversity who cares slide show (1)
 
Ecw anarchy rules manual dreamcast ntsc
Ecw anarchy rules manual dreamcast ntscEcw anarchy rules manual dreamcast ntsc
Ecw anarchy rules manual dreamcast ntsc
 
Shaquille o’neal
Shaquille o’nealShaquille o’neal
Shaquille o’neal
 
1 1 3_karpenko_vladimir
1 1 3_karpenko_vladimir1 1 3_karpenko_vladimir
1 1 3_karpenko_vladimir
 
Win8 guideall
Win8 guideallWin8 guideall
Win8 guideall
 
Daytona usa manual dreamcast ntsc
Daytona usa manual dreamcast ntscDaytona usa manual dreamcast ntsc
Daytona usa manual dreamcast ntsc
 
Macbook pro
Macbook proMacbook pro
Macbook pro
 
Code review
Code review Code review
Code review
 
analysis of film opening
analysis of film openinganalysis of film opening
analysis of film opening
 
Tabelas acessibilidade plataformas elespp
Tabelas acessibilidade plataformas elesppTabelas acessibilidade plataformas elespp
Tabelas acessibilidade plataformas elespp
 
Foto poema Soneto XXIII
Foto poema Soneto XXIIIFoto poema Soneto XXIII
Foto poema Soneto XXIII
 
Summary writing
Summary writingSummary writing
Summary writing
 
Soneto lxxxviii
Soneto lxxxviiiSoneto lxxxviii
Soneto lxxxviii
 

Similar a Sintesis informativa 20 07 2012

Sintesis informativa 12 de febrero 2013
Sintesis informativa 12 de febrero 2013Sintesis informativa 12 de febrero 2013
Sintesis informativa 12 de febrero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 11 2012
Sintesis informativa 07 11 2012Sintesis informativa 07 11 2012
Sintesis informativa 07 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011megaradioexpress
 
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2909 2011
Sintesis informativa 2909 2011Sintesis informativa 2909 2011
Sintesis informativa 2909 2011megaradioexpress
 
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa habló de los alcances del p...
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa habló de los alcances del p...16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa habló de los alcances del p...
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa habló de los alcances del p...
Organización política
 
Sintesis informativa jueves 27 de febrero de 2020
Sintesis informativa jueves 27 de febrero de 2020Sintesis informativa jueves 27 de febrero de 2020
Sintesis informativa jueves 27 de febrero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 06 2013
Sintesis informativa 17 06 2013Sintesis informativa 17 06 2013
Sintesis informativa 17 06 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 12 2011
Sintesis informativa 22 12 2011Sintesis informativa 22 12 2011
Sintesis informativa 22 12 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 09 2012
Sintesis informativa 24 09 2012Sintesis informativa 24 09 2012
Sintesis informativa 24 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 09 2012
Sintesis informativa 20 09 2012Sintesis informativa 20 09 2012
Sintesis informativa 20 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 03 2013
Sintesis informativa agosto 03 2013Sintesis informativa agosto 03 2013
Sintesis informativa agosto 03 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 080211
Sintesis informativa 080211Sintesis informativa 080211
Sintesis informativa 080211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 220611
Sintesis informativa 220611Sintesis informativa 220611
Sintesis informativa 220611megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 20 07 2012 (20)

Sintesis informativa 12 de febrero 2013
Sintesis informativa 12 de febrero 2013Sintesis informativa 12 de febrero 2013
Sintesis informativa 12 de febrero 2013
 
Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012
 
Sintesis informativa 07 11 2012
Sintesis informativa 07 11 2012Sintesis informativa 07 11 2012
Sintesis informativa 07 11 2012
 
Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012
 
Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011
 
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
 
Sintesis informativa 2909 2011
Sintesis informativa 2909 2011Sintesis informativa 2909 2011
Sintesis informativa 2909 2011
 
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa habló de los alcances del p...
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa habló de los alcances del p...16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa habló de los alcances del p...
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa habló de los alcances del p...
 
Sintesis informativa jueves 27 de febrero de 2020
Sintesis informativa jueves 27 de febrero de 2020Sintesis informativa jueves 27 de febrero de 2020
Sintesis informativa jueves 27 de febrero de 2020
 
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
 
Sintesis informativa 17 06 2013
Sintesis informativa 17 06 2013Sintesis informativa 17 06 2013
Sintesis informativa 17 06 2013
 
Sintesis informativa 22 12 2011
Sintesis informativa 22 12 2011Sintesis informativa 22 12 2011
Sintesis informativa 22 12 2011
 
Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012
 
Sintesis informativa 24 09 2012
Sintesis informativa 24 09 2012Sintesis informativa 24 09 2012
Sintesis informativa 24 09 2012
 
Sintesis informativa 20 09 2012
Sintesis informativa 20 09 2012Sintesis informativa 20 09 2012
Sintesis informativa 20 09 2012
 
Sintesis informativa agosto 03 2013
Sintesis informativa agosto 03 2013Sintesis informativa agosto 03 2013
Sintesis informativa agosto 03 2013
 
Sintesis informativa 080211
Sintesis informativa 080211Sintesis informativa 080211
Sintesis informativa 080211
 
Sintesis informativa 220611
Sintesis informativa 220611Sintesis informativa 220611
Sintesis informativa 220611
 
Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012Sintesis informativa 16 07 2012
Sintesis informativa 16 07 2012
 
Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012Sintesis informativa 23 10 2012
Sintesis informativa 23 10 2012
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Sintesis informativa 20 07 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Viernes 20 de Julio de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. DESTINAN 700 MIL DLS PARA ASISTENCIA TÉCNICA Banco Mundial y Oaxaca impulsan desarrollo sustentable y equitativo La directora del Banco Mundial (BM) para Colombia y México, Gloria M. Grandolini se reunió con el Gobernador Gabino Cué para evaluar los alcances del programa sectorial de trabajo 2012-2013, luego de cumplirse un año de suscribirse el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno del Estado y este organismo internacional, donde se precisó que se continuarán apoyando los esfuerzos de cambio y desarrollo sustentable y equitativo que lleva a cabo la administración estatal. La directora del Banco Mundial indicó que el presente memorándum -suscrito en junio de 2011- está enfocado a lograr la reducción de la pobreza y la modernización del estado, lo cual ha dado importantes avances en las cinco áreas prioritarias que se atienden, como son: Acompañamiento a Planeación del Desarrollo en el Estado; Mejora en la Eficacia del Gasto y del Gobierno; Promoción del Desarrollo Sustentable; Desarrollo del Sector Productivo y Fortalecimiento del Desarrollo Humano. Grandolini resaltó que tan solo en materia de asistencia técnica se han aplicado cerca de 700 mil dólares, pues ello ha implicado que hayan venido a Oaxaca 50 misiones de trabajo del Banco Mundial y 70 expertos internacionales en la materia, además de que delegaciones de la entidad tuvieron que viajar a otras naciones para compartir e intercambiar experiencias. Destaca también la publicación del Atlas del Cambio Climático, que clasifica todas las áreas de riesgo relacionadas con los fenómenos naturales, así como la elaboración de diversos diagnósticos en los rubros de la educación media y media superior, agua potable, saneamiento, gestión pública y acciones de salud para evitar la mortalidad materna. En tanto que en la parte productiva se han identificado áreas potenciales donde se podría trabajar con el sector privado para impulsar programas de desarrollo en diversos sectores de la economía estatal. Señaló que se continuará trabajando en esta dinámica de entendimiento y cooperación institucional, en específico, en los campos de la educación, salud, energía, electrificación y desarrollo sustentable, entre otros. La Directora del Banco Mundial refirió que Oaxaca ha sido la primera entidad de México donde el Banco Mundial aplica un programa de apoyo de esta naturaliza, luego de que esa institución financiera internacional trasformara sus esferas de actividades, ya que anteriormente solo ofrecía apoyos crediticios y préstamos. YÁNEZ Y JMA, CON DELEGADOS ESTATALES Invierten en los pueblos chimas 150 mdp ATIENDEN LOS REQUERIMIENTOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE Y DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ENTRE OTROS OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO/Foto: MARIO JIMÉNEZ LEYVA Oaxaca, Oax.- Los gobiernos federal y estatal invertirán unos 150 millones de pesos en comunidades de los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapa, enfrentados por un conflicto agrario con supuestos ejidatarios y pequeños propietarios de Chiapas, para atender los requerimientos básicos de los pobladores. En entrevista, después de una reunión con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, el jefe de la Unidad para la atención de las Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación (SG), Francisco Yánez Centeno dijo que la Federación ejecutará este 2012 diferentes acciones de desarrollo social, conjuntamente con la administración estatal, para revertir la pobreza y marginación de localidades de la zona oriente de esas dos municipalidades oaxaqueñas. Explicó que las obras fueron convenidas con las autoridades municipales y agrarias de San Miguel y Santa María Chimalapa para así responder a sus necesidades básicas energía eléctrica y agua potable, así como de vivienda, aulas, clínicas y caminos en localidades marginadas. Destacó que la SG "empujará fuerte" estas acciones de desarrollo en los últimos meses de este gobierno, para impedir algún retardo por cuestiones administrativas o "un atorón presupuestal" en las diferentes dependencias encargadas de su desarrollo. Pues, señaló, así se evitará que los exista un subejercicio de los recursos y sean regresados a la Federación. Subrayó que la ejecución de las obras fue comprometida con San Miguel y Santa María Chimalapa y como tal, "se cumplirán al cien por ciento". Yánez Centeno dijo que la SG se coordinará con las diferentes dependencias federales para el desarrollo desde los estudios y proyectos, hasta las propias obras. "Lo que queremos son obras que permitan terminar la marginación en esas localidades", señaló. A su vez, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez subrayó que la ejecución de las obras no constituye una imposición porque fueron consensadas con los pobladores de la zona oriente de San Miguel y Santa María Chimapala. "Son obras que se acordaron a partir de las propias demandas de las comunidades", recalcó. Así, resaltó que las obras responderán directamente a las necesidades de los pobladores de la zona oriente porque son ellos quienes enfrentan los rezagos. "Con estas comunidades, se tiene una gran deuda por el olvido de muchos años del gobierno y ahora se está en la oportunidad de resarcir", indicó.
  • 3. Implementará Gobierno del Estado Red de Educación, Salud y Gobierno SE BUSCA CONTAR CON DOCE MIL PUNTOS DE CONECTIVIDAD A INTERNET ALREDEDOR DE TODO EL ESTADO DE OAXACA El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración implementará la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno, cuyo programa permitirá de manera electrónica, llevar los servicios que brindan estos sectores a todas las comunidades de Oaxaca. El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela señaló que la meta de este proyecto es contar con más de 12 mil puntos de conectividad alrededor de todo el estado de Oaxaca para el 2016 y con ello insertar a Oaxaca en la era digital. Explicó que el proyecto iniciará con el montaje de la infraestructura, en una segunda etapa se ampliarán las conexiones y finalmente se capacitará al personal además de ingresar el contenido a las redes. Destacó que con el establecimiento de la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno, la entidad pasará del penúltimo lugar a los primeros diez en el ámbito de conectividad. Vargas Varela abundó que los principales beneficiarios de la Red serán los sectores educativos desde las primarias hasta universidades, el de salud mediante los expedientes electrónicos, las tele consultas, la tele medicina y el gubernamental con la realización de trámites y consultas en línea, acceso a información de gobierno, entre otros. Asimismo a través de la misma infraestructura se podrán enlazar no sólo los rubros educativos, salud y gobierno, sino que también se sumarán la seguridad pública, además de la radio y televisión, reduciendo con ello los costos. Señaló que la conectividad va más allá de la conexión a Internet en los sectores involucrados, toda vez que este proyecto impulsado en la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, insertará a Oaxaca en la comunidad internacional en servicios digitales. Anuncia gobierno estatal 500 mdp para rescate del sector pesquero Por Oscar Rodríguez Oaxaca.- El gobierno de Oaxaca destinará una inversión de 500 millones de pesos para rescatar la industria pesquera local, informó el director de Pesca y Acuacultura en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp) Benjamín Hernández Silva. El funcionario estatal, afirmó que luego de un encuentro con los líderes de las diferentes cooperativas pesqueras, se llegó a un acuerdo para impulsar con financiamiento al sector, para levantar la industria tras años de atraso y abandono por parte de otros regímenes de gobierno Informó que conjuntamente con los representantes del sector se tomaron determinaciones de mediano y largo plazo para avanzar en la elaboración de un censo pesquero que tendría un inversión de 4 millones de pesos, que vencerá el pirataje. También se alcanzaron acuerdo para iniciar procesos de actualización y reactivación de todos los permisos de pesca ribereña y de altamar. Actualmente se tiene un padrón de 25 mil pescadores, 5 mil de los cuales ya se encuentran censados en la zona Pochutla, Puerto Ángel, Puerto Escondido, Huatulco y Pinotepa Nacional, faltando todos aquellos que desempeñan actividades en la zona huave y puerto de Salina Cruz en la región del Istmo de Tehuantepec. En lo que toca al tema de la veda por la pesca de tiburón, se dispuso de entrega de estímulos a cada uno de los 420 pescadores afectados por 3mil 500 pesos que serán entregados a través del programa de “Empleo Temporal” que ejerce la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Hernández Silva, puntualizó que en el paquete de respuestas también se detalló la adquisición de 20 embarcaciones de alto calaje para generar pesca de altura, además de establecerse un corredor de plantas frigoríficas y desembarcadero, principalmente en lo que respecta a la zona de Salina Cruz, donde se desarrolla la pesca de camarón y se necesita tener esquemas competitivos de industrialización para exportar el producto al mercado internacional. El funcionario aceptó que Oaxaca tiene toda la capacidad de convertirse en los próximos años en una potencia nacional pesquera, pues cuenta con un litoral de 597 kilómetros de playas y 161 mil hectáreas de agua interiores, “estamos en igual condiciones para disputar el mercado a los estados que llevan el ranking de comercialización y producción pesquera en el país”. Estimó que mensualmente se capturan en costas oaxaqueñas 60 mil toneladas de atún y 30 mil de camarón y diversas especies marinas. Refirió que de consolidarse las acciones de rescate del sector, se estaría en posibilidad triplicar la producción de captura en un plazo no mayor de dos años. DIPUTADA ESTARÁ AL PENDIENTE QUE GOBIERNO CUMPLA CON LA INVERSIÓN OFRECIDA PARA EL SECTOR PESQUERO En tanto, la diputada Delfina Prieto Desgarennes, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura de la LXI Legislatura de Oaxaca, aseguró que estará pendiente en donde se aplicará cada peso ofrecido al sector pesquero de Oaxaca. Coincidió que el abandono del sector pesquero es desde hace muchas administraciones, pero también aseguró que si se le invierte adecuadamente, “el sector pesquero será un detonante de una buena economía para el estado”.
  • 4. DESLINDA A CUÉ Niega IMSS tintes políticos en el caso de Escarlet ISMAEL GARCÍA M./FOTO: MARIO JIMÉNEZ LEYVA Oaxaca, Oax.- El juicio por un predio que obtuvo el IMSS en Oaxaca como pago por adeudos de cuotas obrero- patronales de ninguna manera tiene tintes políticos y no es una persona en particular la señalada, sino nueve, precisó el delegado de la institución, Luciano Galicia Hernández, al deslindar al mandatario Gabino Cué Monteagudo de esta situación. "El proceso por el terreno que fue de la empresa Novopan tiene más de 10 años y el de ahora no es señalamiento directo en contra de Maritza Escarlet Vásquez por su encargo partidista, es en contra de quien o quienes resulten responsables y corresponde a la autoridad estatal que procura justicia hacer los procedimientos respectivos", dijo. En entrevista, añadió que se continuará con la defensa de lo que considera su propiedad, porque se tiene el proyecto de construir un hospital para la atención de la mujer. "No es nada en contra del PRI, jamás; finalmente lo que nos ha lastimado y lacerado mucho es precisamente la situación de cotos de poder y quien lo vea de esa forma -- política-- ni siquiera debería representar ningún cargo ni político ni de funcionario público ni siquiera de jefe de manzana o de colonia", abundó. COLABORA PGR Confirmó además que la representación en Oaxaca de la Procuraduría General de la República colabora con la institución y con la Procuraduría General de Justicia del Estado en la denuncia en contra de nueve personas por presunta posesión de un predio que pertenece al IMSS. "No es un asunto político, de ninguna forma; es un tema de carácter jurídico, que tiene que ver con la seguridad social; lo político es algo que algunas personas han extra agregado. Bien pudo ser una persona distinta con o sin partido; la denuncia no va perfilada hacia el nombre de esta persona (Maritza Escarlet)", remarcó. Indicó que debido a las deudas por cuotas de la empresa Novopan, el IMSS decidió embargar una propiedad, ubicada al suroeste de la ciudad capital, lo cual se protocolizó en cuatro escrituras. No obstante, desde hace más de 10 años varias personas se disputan la propiedad. En el caso que involucra a la ex directora del Notarías del gobierno estatal, Escarlet Vásquez, indicó que hace nueve meses se descubrió la irregularidad en los documentos que avalan a otro presunto dueño y que consideran apócrifos, aunque se reservó el nombre del supuesto propietario. --¿Está manipulada la averiguación previa?, ¿hay inconsistencias? --De ninguna manera; incluso instruí que aun cuando hubiera mínimas sospechas, de que se hiciera tendenciosas, que se fuera al Consejo de la Judicatura y hasta esa instancia levantáramos la voz, con la intención para que fuera lo más imparcial, porque estamos defendiendo el interés de más de 848 mil derechohabientes que requieren de un mejor espacio para ser atendidos en su salud. Galicia Hernández explicó que aun cuando no se dio vista a la PGR, ésta colabora de manera estrecha con las autoridades estatales desde hace varios meses. --Se ha señalado al gobernador de estar promoviendo el juicio contra la lideresa priísta. --Lo desmarco totalmente, estamos nosotros involucrados porque somos los afectados pero en ningún momento he pedido al gobernador que haga tal cosa o pida a un juez o a un Ministerio Público tal acción. Todo el expediente está integrado incluso antes de su llegada al gobierno; no tiene nada que ver. Formal prisión por abuso de autoridad a ex funcionaria OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO El Juzgado Segundo de lo Expresó que la detención y el posterior auto de formal prisión "fueron Penal en el Distrito del adecuados" para "atacar política y no jurídicamente" a Vásquez Guerra y Centro dictó ayer auto de a su partido, el PRI. formal prisión a la dirigente estatal de la Organización Explicó que la ex funcionaria puede salir en libertad bajo caución, pero Nacional de Mujeres siempre y cuando cubra una fianza de 39 millones 515 mil 777 pesos, así Priístas (ONMPRI), Maritza como 104 mil pesos más por multa y nueve mil 991 pesos por Escarlet Vásquez Guerra, obligaciones procesales. directora general de Notarías durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, por ser presunta Consideró que la fianza tiene como finalidad mantener detenida a responsable del delito de abuso de autoridad, informó el asesor jurídico Vásquez Guerra porque carece de recursos económicos para garantizar de la dirigencia estatal de ese partido, Juan Flores Núñez. casi 40 millones de pesos. La ex funcionaria, enfrenta el proceso penal 112/2012 por del delito de Además, subrayó que la priísta no tiene la obligación de reparar el daño abuso de autoridad por falsificación de dos escrituras a nombre del porque no obtuvo ningún beneficio patrimonial por la conducta imputada. fallecido notario público número 24, Jorge Antonio Bustamante Gris, para evitar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se adjudicara Flores Núñez dijo que la defensa analiza si presenta una apelación o en cuatro predios embargados a la empresa Novopan de México S. A de C. su caso requiere al juicio de amparo, además de tratar de obtener una V., por un adeudo en el pago de cuotas obrero patronales. fianza en documentos por hipoteca, para lograr la libertad de Vásquez Guerra. En conferencia de prensa, acompañada de integrantes del ONMPRI, el consejero expuso que la resolución "es ilegal" porque la ex funcionaria Durante la conferencia de prensa, la ex directora del Instituto de la Mujer actuó únicamente en los términos de las facultades dispuestas por la Ley Oaxaqueña (IMO), Stela Fraginals Aguilar dio lectura a una carta enviada del Notariado "y por no ser perito en documentoscopía para poder por Vásquez Guerra donde se declara inocente del delito imputado. establecer a simple vista, si un libro presenta alguna alteración", pues su función fue únicamente cerciorarse si la copia correspondía al acto asentado en el libro notarial.
  • 5. “Soy presa política del Gobierno de Cué”: Maritza Escarlett Vásquez Por Oscar Rodríguez Oaxaca.- La ex directora de Notarias en el régimen del ex gobernador Ulises Ruiz, Maritza Escarlett Vásquez Guerra, se declaró inocente y rehén política del gobierno de Gabino Cué. Mediante una carta dirigida los medios de comunicación, desde el interior de una clínica particular, ubicada en la ciudad de Oaxaca, donde se recupera de una crisis emocional severa, la también dirigente del Organismo de Mujeres Priistas, consideró injusto el proceso legal que se le persigue por el delito de abuso de autoridad. Este jueves el juez segundo de lo penal dicto el auto de formal prisión contra la implicada, quien es señalada de alterar documentos y firmas a favor de una empresa privada para favorecerla en la evasión del pago de cuotas obreros patronales al Instituto mexicano de Seguro Social (IMSS) cuando fungió al frente de la dirección de Notarias. A través de una carta, Vásquez Guerra también se dirige a los simpatizantes de su instituto político, a quienes les pide apoyo para salir de su trance y su difícil situación en la que, insiste, es inocente. Argumenta que cuando fungió como funcionaria estatal actuó con apego siempre a Derecho, con eficiencia, con honradez, con apego a la legalidad, con lealtad; y jamás ha lesionado el patrimonio de persona, institución o sociedad alguna. Argumenta que enfrenta un proceso penal basado en argumentos falsos y dolosos que solo “ha pretendiendo dañar mi imagen y mi trayectoria profesional, sin darse cuenta que con ello lesionan lo más profundo de la integridad de un ser humano”. Indicó que el delito por el que se acusa no es grave de acuerdo al Código Penal del Estado de Oaxaca, y sostiene que merece la libertad bajo caución mediante el pago de una fianza. Sin embargo atajó, se ha impuesto la obligación de reparación de un daño que es improcedente, junto con una dos multa, una de nueve mil novecientos noventa y otra de doscientos noventa y cinco mil ciento cincuenta pesos además del pago de una garantía de obligaciones procesales de 39 millones 515 mil 777 pesos, con lo que se me ha obstaculizado el acceso a defenderme en libertad, puesto que soy una ciudadana común, que ha vivido siempre del producto de su trabajo honrado, en la medianía justa que mi desempeño profesional me ha permitido, sin acumular riquezas, tal como he probado al juzgador al exhibir mis cuentas bancarias. En tanto su defensa, anunció que analiza presentar una apelación o bien, el recurso de amparo para lograr la excarcelación de la indiciada. De la misma forma, abundó que buscarán garantizar el pago de la fianza mediante una afianzadora. FUERON AFECTADOS POR CARLOTTA Dan fin a emergencia en 68 municipios El Gobierno del Estado informó ayer a través de un boletín de prensa que la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este jueves el aviso de término de la declaratoria de emergencia para 68 municipios de Oaxaca, la cual dio a conocer el 18 de junio de 2012, debido a las lluvias severas ocasionadas por la presencia del huracán “Carlotta”, del 14 al 17 de junio del presente año. Los insumos autorizados ante Declaratoria para las localidades fueron: despensas, cobertores, colchonetas, kits de aseo personal y de limpieza, impermeables, botas de hule, lámina de fibrocemento, rollos de hule, palas, carretillas, barretas, fletes, agua y medicamentos. Esta declaratoria fue para los municipios de: Candelaria Loxicha, Chalcatongo de Hidalgo, Coicoyán de las Flores, Constancia del Rosario, La Reforma, Mesones Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, San Agustín Chayuco, San Agustín Loxicha, San Andrés Cabecera Nueva, San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Tepetlapa, San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha. También para San Esteban Atatlahuca, San Francisco Cahuacuá, San Gabriel Mixtepec, San Jacinto Tlacotepec, San Jerónimo Coatlán, San Juan Cacahuatepec, San Juan Colorado, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Lorenzo, San Lorenzo Texmelucan, San Martín Itunyoso, San Miguel El Grande, San Miguel Panixtlahuaca, San Pablo Coatlán, San Pedro Amuzgos y San Pedro Atoyac. San Pedro Mixtepec –Distrito 22- San Sebastián Coatlán, Santa Catarina Juquila, Santa Catarina Loxicha, Santa Catarina Mechoacán, Santa Catarina Yosonotú, Santa Cruz Itundujia, Santa Cruz Nundaco, Santa Cruz Zenzontepec, Santa Lucía Monteverde, Santa María Colotepec, Santa María Huazolotitlán, Santa María Ipalapa, Santa María Temaxcaltepec, Santa María Tonameca, Santa María Yucuhiti, Santa María Zacatepec, Santa María Zaniza, Santiago Amoltepec, Santiago Ixtayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Minas y Santiago Nuyoó. Santiago Tamazola, Santiago Tetepec, Santiago Textitlán, Santiago Yaitepec, Santiago Yosondúa, Santo Domingo de Morelos, Santo Domingo Ixcatlán, Santo Domingo Teojomulco, Santo Tomás Ocotepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Villa Sola de Vega. FUNESTO PASO DE CARLOTTA 29 mil 521 viviendas dañadas 4 mil 277 sufrieron pérdida total 25 mil 244 presentan daños
  • 6. NO DESCARTAN MOVILIZACIONES EN LA GUELAGUETZA Instalan normalistas plantón pedagógico OLIVIA HERNÁNDEZ Oaxaca, Oax.- Al considerar como “nulas”, las respuestas entregadas por el gobierno del estado al pliego de demandas presentado por alumnos de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), los profesores instalaron hoy un plantón pedagógico. Al respecto, el representante de los profesores que estudian una especialidad, Everardo Torres, aseguró que aún cuando se privilegia el diálogo, no descartan tomar medidas en el marco de las fiestas de la Guelaguetza. En conferencia de prensa, anunció una jornada de movilizaciones que incluyen la realización de “plantones pedagógicos” en las sedes de gobierno de Oaxaca de Juárez, Juchitán, Huajuapan y Tuxtepec, en tanto que en la Mixteca realizarán una marcha que concluirá con un mitin. Precisó que la principal demanda consiste en el cambio de la planta docente, además de que se otorgue el pago correspondiente a los mentores que les imparten clases, dado que quienes cobran son los que no trabajan, solapados por el Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), acusó. Asimismo, apuntó que hoy sostendrán una reunión con el gobierno, con quien mantienen un acercamiento permanente, sin embargo, se “reservan su derecho de accionar en La Guelaguetza”. De la misma forma, negaron que reciban algún financiamiento por parte de grupos políticos externos que buscan desestabilizar el estado, como había sido manejado por funcionarios. ESTUDIAN EN SECUNDARIAS Marchan normalistas en Tlaxiaco; piden aulas Simitrio Robles Ibáñez/Corresponsal HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO.- Alumnos de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), extensión Tlaxiaco, provenientes de distintas localidades de la región mixteca marcharon por las principales calles de la ciudad para manifestar su inconformidad por incumplimiento de la autoridad del compromiso de construir el edificio de la institución educativa. Los manifestantes se reunieron cerca de las oficinas de la CDI, desde donde partieron hacia la explanada “Benito Juárez” para realizar el mitin de protesta, los manifestantes portaron pancartas en las que expresaban sus demandas. Tras la movilización a la explanada municipal, una comisión se entrevisto con las autoridades municipales, para tomar acuerdos sobre el apoyo que otorgaran en parte a la construcción del edificio. Valdemar Flores, representante de la base estudiantil, lamentó que no estén construidas las 6 aulas comprometidas en la minuta del 22 de junio de 2011; culpó del hecho a la indiferencia e irresponsabilidad de las autoridades educativas. Exigió el apoyo de las autoridades municipales para contar con los baños de la institución, hasta el momento no se han construido “e impediremos que las autoridades continúen bajo ese esquema de la irresponsabilidad”. Oscar Martínez relató que de las 6 aulas, se ha trabajado en tres, de ellas el piso se levantó y están siendo reconstruidas por lo que aún no cuentan con las condiciones para ser ocupadas. Por eso, “consideramos que el discurso del estado de su preocupación por la educación se convierte en una mentira y no hay fundamento para evaluarnos, cuando no existen siquiera las condiciones dignas para los docentes”, afirmó. Subrayaron que continúan recibiendo clases en edificios prestados, en condiciones que no se pueden ocupar del todo, solo lo necesario para recibir asesoría. De la demanda de materiales impresos (antologías o libros), recursos didácticos como proyectores, televisores, computadoras, la respuesta del estado es nula. LA ENSFO EN TLAXIACO A sus 12 años de fundación, no cuenta con edificio propio. Logró obtener un terreno de una hectárea y media, ubicado en el paraje Loma Zata. Ha deambulado de las instalaciones de la Escuela Secundaria Federal “Leyes de Reforma” a la Secundaria Técnica 36, y retornó a la Secundaria Federal Cuenta con 7 grupos Aumentara la matricula a mas de 200 alumnos
  • 7. Alumnos de la S-59, aún sin documentos ADMINISTRADOR HUAJUAPAN.- El director de la escuela “Hermanos Flores Magón”, Arístides Esaú Hernández Rojas, informó ayer que la documentación correspondiente al ciclo escolar 2011-2012 de alumnos del nivel de primaria y secundaria que asisten a instituciones educativas de la sección 59 continúa retenida. La situación, a decir del mentor, es preocupante toda vez que la educación es un derecho de los niños. En este sentido, llamó a las autoridades educativas del estado a hacer entrega de los mismos lo más pronto posible, pues la falta de los papeles suele en muchas ocasiones frenar el proceso de inscripción a un nuevo plantel, en el caso de aquellos alumnos que egresan. Cabe señalar, que la sección 59 ha dado a conocer que en el estado cuenta con más de dos mil 500 alumnos que asisten a diferentes instituciones educativas en los niveles de primaria general, secundaria en educación indígena, preescolar y técnicas generales. En el caso de la escuela que representa, Hernández Rojas puntualizó que la comunidad estudiantil la conforman un total de 257 alumnos, entre 40 que salieron de la primera generación a raíz de la creación de la Sección 59 en año 2006. “Estamos acatando un proyecto que iniciamos hace seis años y que consiste en la no suspensión de clases durante los 200 días hábiles que marca el calendario escolar y con lo cual los padres de familias han confiado en nosotros y hemos tenido muy buena respuesta”, puntualizó. Añadió finalmente que la planta de docentes de esa institución educativa, participará del 13 al 17 de agosto en los cursos de actualización relacionados al ciclo escolar 2012-2013, para así el próximo 20 de agosto comenzar con el periodo de clases de manera normal. Oaxaca es 2° lugar en rezago educativo: RR ADMINISTRADOR El director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Rogelio Rodríguez Ruiz señaló que Oaxaca ocupa el segundo lugar en rezago educativo a nivel nacional, según el Censo de Población y Vivienda 2010. El rezago educativo es una condición de exclusión que afecta en Oaxaca al 56% de la población joven y adulta del estado, señaló, al anunciar la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012, cuya meta es abatir este rezago.Abundó que este porcentaje contribuye a que Oaxaca se ubique en el segundo estado con el menor nivel de escolaridad. “En los últimos 10 años el rezago educativo ha disminuido en términos relativos, pero ha aumentado en cifras absolutas, situación que debe tomarse en cuenta para la planeación de los servicios educativos”, indicó. En los datos que proporcionó Rodríguez Ruiz se encuentra que hay 421 mil 810 oaxaqueños analfabetas con un índice de 16.3 por ciento. Sin primaria son 449 mil 118 personas y con un índice de 17.3. Mientras que no tienen secundaria 587 mil 644 oaxaqueños que representa el 22.7. Para ello, el Instituto Estatal para la Atención de los Adultos atiende a 23 mil 744 personas en alfabetización. En primaria, 26 mil 757 y 30 mil 957 en secundaria. Esta actividad que realizarán en su segunda jornada va del 20 al 22 de julio, con lo cual esta dependencia realizará la segunda jornada. “El IEEA organiza periódicamente estas jornadas con el propósito de promover intensamente sus servicios educativos a toda la población mayores de 15 años o más que no sabe leer y escribir, o que no ha iniciado o concluido sus estudios de primaria y secundaria”, explicó. . Consideró que es una gran oportunidad para todos y todas aquellas personas que por algún motivo no han cursado o terminado su primaria o secundaria para que asistan durante estos tres días a su sede más cercana en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Ahí les aplicarán un examen diagnóstico que permitirá conocer habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su vida y a qué módulo de nivel corresponden, en caso de aprobarlo, obtendrás tu certificado, dijo. Recibe Profepa 460 denuncias por atentados a la ecología REYNALDO BRACAMONTES/FOTO: MARIO JIMÉNEZ LEYVA Solo en lo que va del año, la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha recibido 460 denuncias ciudadanas por atentados a la ecología, casi lo equivalente a 2011, periodo que cerró con 500 expedientes iniciados por esas causas. En el mismo periodo de 2011 fueron consignadas 28 personas por traficar con animales silvestres, y dimos el golpe más fuerte al decomisar en la costa oaxaqueña 400 loros atoleros, informó Laura Ernestina Aguilar Chagoya, delegada de esa institución. Este decomiso a una banda organizada de traficantes de aves silvestres, formó parte del aseguramiento de más de 500 animales vivos el año pasado, declaró la funcionaria, al término de su intervención con motivo del XX Aniversario de la Profepa Luego de asegurar que la Profepa promueve la justicia ambiental como un derecho humano, Aguilar Chagoya dijo que las detenciones por tráfico de madera han disminuido porque no se han asegurado cargamentos de madera superiores a los cuatro metros cúbicos. Hoy quienes participan en estas actividades son muy hábiles y para no ser consignados trafican con cantidades de madera inferior a los cuatro metros cúbicos. Hizo notar que dentro de las acciones desplegadas por la Profepa en defensa de la ecologia, el año pasado se aplicaron multas por un total de ocho millones de pesos. En lo que va de este año el monto asciende a cuatro millones de pesos. Hoy, a veinte años de su creación, la Profepa ha fortalecido sus acciones y actos de autoridad que incrementan el cumplimiento efectivo de la ley.
  • 8. Se suma Congreso estatal a Copecol Es un espacio de consulta y coordinación de los Poderes Legislativos de las 32 entidades El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes, dio a conocer que la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) iniciará un activo esfuerzo de reformas que incida en el trabajo legislativo federal para fortalecer la democracia en México. Señaló que en los tiempos actuales es prioritario la consolidación del marco legislativo con un federalismo renovado y el intercambio de experiencias de los integrantes de los 32 órganos legislativos del país, para adecuar sus normas a lineamientos constitucionales e internacionales. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXI Legislatura del Estado, dijo que los Congresos locales tienen la gran oportunidad de integrarse a un ejercicio permanente de intercambio de experiencias, y ejecutar una faena sistemática, intensa y plural para el avance de México. En tribuna, durante la sesión ordinaria del martes 17 de julio, Mendoza Reyes explicó los motivos y objetivos que sustentan la creación de la Copecol. “Será un organismo plural que, independientemente de las filiaciones partidistas en los 32 órganos legislativos locales, buscará fortalecer la democracia en México”, subrayó. Expuso que la integración y participación en la Copecol permitirá tener un espacio de consulta y coordinación de los Poderes Legislativos de las entidades federativas, para que todos los diputados locales tengan una visión amplia de los temas que hay que regular. Resaltó que es un hecho que los Congresos locales han permanecido al margen o distantes del ejercicio federal para enriquecer las bases jurídicas de los mexicanos. “Por ello, enriquecer el diálogo entre el Poder Legislativo federal y los órganos legislativos estatales, en el marco de la Copecol, garantiza el Estado de Derecho pleno que todos exigimos”, apuntó. Rebasa Banco de alimentos cifra de ayuda a familias beneficiadas Por IGABE Jueves, 19 de Julio de 2012 | 22:24 Huajuapan de León, Oaxaca.- La directora operativa del Banco de Alimentos de Oaxaca (BAO) sucursal Huajuapan, Melina Mendoza Ramírez comentó que a pesar de llevar 5 meses trabajando en la región, se ha roto la meta de ayudar a 500 familias, ya que actualmente se ha rebasado esta cifra llegando a un total de 865 familia beneficiadas en Huajuapan a través de su programa de apoyo. Indicó que el BAO cuenta con dos programas de ayuda, uno local y otro comunitario, señalando que mediante el primero, se proporcionan apoyos a familias pertenecientes a la ciudad de Huajuapan, y mediante el segundo, se surten despensas en comunidades fuera de la ciudad, contando al momento con 3 rutas establecidas. Señaló que las personas beneficiadas, pueden obtener una despensa con productos de primera necesidad a un precio bastante bajo, ya que las dotaciones que ofrece el banco tienen una cuota de recuperación de 70 pesos, indicando que ya son mas de 31 toneladas de alimento las que son destinadas a las familias de la Mixteca, y que los productos que van dentro, son donados por tiendas que trabajan en conjunto con el BAO.
  • 9. Crece entre campesinos el interés en proyecto "Maíz Oaxaca Mágico" SILVIA CHAVELA RIVAS El proyecto "Maíz Oaxaca Mágico" ha despertado el interés de los campesinos oaxaqueños para adoptar nuevas tecnologías e incrementar la producción de maíz. Y es que la falta de apoyo al campo e implementación de programas estratégicos que garanticen la productividad de las tierras de cultivo, ha generado que Oaxaca registre un déficit de 200 mil toneladas de maíz, situación que afecta la soberanía alimentaria. Para atender esta problemática, el gobierno estatal promueve "Maíz Oaxaca Mágico" en las diversas regiones del estado, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP). "Maíz Oaxaca Mágico" es un esquema crediticio que consiste en asistencia privada en alto rendimiento, financiamiento del 100 por ciento para la producción de insumos, la contratación de un seguro agrícola de amplia cobertura, la mecanización con equipos de alta tecnología y la comercialización de la producción. Este programa ya ha sido presentado y replicado por parte de productores del Bajo Mixe, Istmo, Cañada y Costa. De acuerdo con la SEDAFP, el Gobernador está cumpliendo su objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria de maíz con la adopción de nuevas tecnologías de producción intensivas, las cuales permitirán el abasto del grano en la entidad y mayores ingresos económicos para los productores. Según esto, regiones como la Cañada tiene el potencial productivo para sembrar dos cosechas al año con una producción de 10 toneladas de maíz por hectárea en promedio. "Maíz Oaxaca Mágico" opera con asistencia técnica privada, financiamiento del 100 por ciento para la adquisición de insumos, la mecanización con equipos de alta tecnología, la comercialización de la producción y seguro agrícola. Hasta 30 mil por un lugar en Medicina ADMINISTRADOR Integrantes de la Unión de Estudiantes “Simón Bolívar” denunciaron por segundo día consecutivo la venta de espacios por parte de profesores y administrativos para ingresar a las diversas escuelas y facultades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y que rebasan los 30 mil pesos. Aseguraron que la falta de interés por parte de las autoridades para frenar estos vicios, aunado a los escasos recursos que recibe la institución educativa de los gobiernos estatal y federal, han dado al traste con la educación superior en Oaxaca. Los estudiantes rechazados, expusieron que los trabajadores académicos y administrativos han exigido cuotas de hasta 30 mil pesos para asegurar sus espacios en las diversas escuelas y facultades de la universidad. Los jóvenes, quienes por temor a represalias omitieron sus datos, precisaron que el tabulador de precios por la venta de espacios varía de acuerdo con la carrera que se elija. “Para ingresar a la facultad de Medicina nos han impuesto una cuota hasta de 30 mil pesos por alumno”. Del mismo modo y a pesar de que las propias autoridades educativas y del sector han manifestado que existe un déficit de poco más de tres mil enfermeras, los espacios para cursar esta carrera oscilan entre los 15 y 20 mil pesos. “Nos niegan el derecho a estudiar; las autoridades argumentan que no existen más espacios, pero porque se han encargado de venderlos a quienes si tienen las posibilidades de adquirirlos”. Aseguraron que quienes realizan su “agosto” en pleno mes de julio, son aquellos líderes y porros a quienes no descartaron los representantes de la UABJO les ofrecen espacios a cambio de protección. Este problema se repite todos los años, sin que las autoridades recientes puedan abatir esta situación. “Existen vicios que son difíciles de combatir y este es el caso; a pesar de que la casa de estudios cuenta con un nuevo rector, éste no ha hecho nada para erradicar estas acciones”. Los integrantes de la Unión de Estudiantes “Simón Bolívar” descartaron actuar bajo intereses políticos al manifestar que pelean por sus derechos educativos. “Se supone que la educación es laica y gratuita, pero en la UABJO sólo nos estafan”, expresaron. De los 11 mil aspirantes que presentaron su examen en esta institución educativa, menos del 30 por ciento; es decir tres mil de éstos consiguieron su pase a la universidad. Mientras que el resto se ha quedado sin la oportunidad de continuar con sus estudios. “Es urgente que los diputados y a las autoridades educativas exijan un incremento al subsidio para la inversión en infraestructura educativa y mayores espacios para que miles de jóvenes no se queden sin estudiar”, refirieron.
  • 10. Inauguran este sábado la XV Feria del Mezcal en El Llano Por e-consulta Jueves, 19 de Julio de 2012 | 22:27 Oaxaca.- En el marco de las festividades de los Lunes del Cerro, este sábado a las 12:00 horas será inaugurada la XV edición de la Feria del Mezcal en el Paseo Juárez El Llano, y por primera vez se realizará también en la comunidad de Santiago Matatlán. Durante estas festividades, turistas locales, nacionales e internacionales podrán degustar de una gran variedad de marcas de la “bebida milenaria”, las cuales estarán expuestas en 60 stands, 40 de ellos en El Llano y 20 más frente al Palacio Municipal de Matatlán. Para que el turismo que asista a esta muestra en este municipio de los Valles Centrales, el Gobierno del Estado pondrá a su disposición transporte gratuito del miércoles 23 al martes 31 de julio, para lo cual se prevén tres corridas al día, las cuales saldrán del Paseo Juárez, El Llano. Con la firme intención de seguir impulsando al sector mezcalero y lograr establecer una línea comercial con compradores nacionales e internacionales, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), en coordinación con ProMéxico, impulsan el evento denominado “Misión Comercial de Importadores de Bebidas Alcohólicas”, donde participarán 10 compradores internacionales provenientes de: Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Suecia. Asimismo, la estrategia de promoción comercial “Disfruta de un buen mezcal, en el mejor lugar”, con el fin de exhibir, promocionar y degustar la bebida, en la que participan: 24 marcas, el mismo número de restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), además de 135 artesanos y 20 productores agroindustriales que exhibirán y venderán sus productos. Cabe destacar que las actividades de la Feria del Mezcal a realizarse en la localidad de Santiago Matatlán, serán a la par con la exposición de El Llano, sin embargo, formalmente inicia el próximo miércoles 25 de julio. Dentro de los espectáculos musicales, se espera la participación de Ninel Conde, La Apuesta, Invasores de Nuevo León y Los Cardenales de Nuevo León. 20 cuenqueños trabajaran en Canadá: Servicio Estatal de Empleo Publicado el 20 julio 2012 por Oliver * Dentro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá * El Servicio Nacional del Empleo en Oaxaca creo 95 espacios para laborar en zonas canadienses Sonia Pérez Con la visita del Coordinador Estatal de Movilidad Laboral, Eddy Adán Jasso Ramírez, se conoció el número de personas que podrán viajar a Canadá para trabajar en granjas agrícolas, mencionó que en total son 95 los espacios que creó el Servicio Nacional del Empleo en Oaxaca para puedan tener la oportunidad de vivir una experiencia en el extranjero, de los cuales 20 reclutados son de la Cuenca del Papaloapan 20 cuenqueños trabajaran en Canadá: Servicio Estatal de Empleo La etapa de selección que hace el Servicio Nacional de Empleo, es de forma personal calificando las actitudes y virtudes que tienen los jornaleros para poder ser tomados en cuenta, y proceder hacer el trámite de la visa, como también la realización de los estudios médicos, que demuestren que gozan de una excelente salud, dijo Este tipo de programas ha beneficiado a muchos jornaleros, no es la primera vez que se hace esta vinculación, son plazas temporales en el extranjero, que de acuerdo al desempeño laboral que tenga la persona es como se puede prolongar la estancia de la persona en el país, refirió. Para ser participes en el programa, enunció que los requisitos son: tener de 22 a 40 años de edad, tener como mínimo cursado el tercer año de primaria, como máximo el nivel de bachillerato, si estuvieron en Estados Unidos no haber sido deportados, ni tener antecedentes penales, los documentos que presenten deben de estar en regla. Por último comentó que estos programas de trabajos temporales en el extranjero, los estará desarrollando continuamente, por lo que invita a las personas, estar al pendiente sobre la convocatoria para que sean más, los que puedan tener la oportunidad de laborar en otro país.
  • 11. Morena no ha convocado aún a movilización en la entidad Por e-consulta Jueves, 19 de Julio de 2012 | 16:25 Oaxaca.- En relación con versiones en torno a una marcha supuestamente convocada para este domingo, la Coordinación Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) informa a la opinión pública lo siguiente: 1. El Movimiento Regeneración Nacional NO HA CONVOCADO ni realizará marcha alguna este domingo, ni llamará a movilización alguna antes de que nuestro candidato, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, dé a conocer públicamente el Plan Nacional de Defensa de la Democracia y la Dignidad, lo que esperamos ocurra mañana viernes. 2. La Coordinación Estatal del Movimiento Regeneración Nacional en Oaxaca está a cargo exclusivamente del senador Armando Contreras Castillo. Nuestro movimiento es respetuoso de las diversas iniciativas sociales; solamente queremos dejar claro que ninguna otra persona puede ostentarse con ese cargo y hablar en representación de MORENA Oaxaca. Documentales y concientización, acciones del Plan dado a conocer por AMLO MILENIO El abanderado de las izquierdas a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el Plan Nacional para la Defensa de la Democracia y de la Dignidad, con el cual busca recabar más pruebas y dar a conocer a la población la forma en la que operó el PRI para la compra y coacción del voto para el triunfo de Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, el coordinador de Asuntos Jurídicos de Andrés Manuel López Obrador, Jaime Cárdenas, informó que los objetivos de dicho plan son: 1.- Informar al pueblo de México sobre la manera en que operó Peña y el PRI. 2.- Lograr con la participación de los ciudadanos el acopio de más información del acopio de votos. 3.- Consiste en entregar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las pruebas para sostener el juicio de imparcialidad. 4.- Hacer conciencia entre los ciudadanos que si se permite la imposición de Peña el destino de México será de corrupción y dolor. Detalló que el plan de acciones trabaja bajo dos premisas: “La presidencia de México no se compra y el destino de México no tiene precio”. “Queremos dar a conocer cómo el PRI compró los cinco millones de votos, más tarjetas de Soriana, Monex el uso ilegal de los gobiernos y el lavado de dinero”, sentenció. Además, dijo, se iniciará la campaña a través de mantas, espectaculares, pintas de bardas y con brigadas de ciudadanos vamos a “concientizar casa por casa”. Para la primera acción se darán a conocer los lemas y las indicaciones para las redes sociales. El lunes se dará a conocer en el IFE el mensaje que se va a difundir por los medios de comunicación y se subirá a Internet. César Yáñez, José Antonio Casillas y Adrián Rodríguez serán los encargados de hacer esta primera etapa.
  • 12. Domingo 5 de agosto asamblea de AMLO para informar de las acciones El candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Presidencia sostuvo que muchos priistas están “horrorizados” por lo sucedido. Advierte que se actuará de manera pacífica. MILENIO Ciudad de México • Andrés Manuel López Obrador sostuvo que actuaran de manera pacífica para defender la elección presidencial. “El principio de la no violencia, el principio nos da la razón, vamos a que todas estas actividades terminen por demostrar que la elección presidencial violó el artículo 41 de la Constitución”, sostuvo. En conferencia de prensa, donde se presentó el plan de acción para la defensa de la Presidencia, el candidato de la coalición Movimiento Progresista dijo que buscaran recabar más información a través de los ciudadanos. “Mañana que arranquen en las plazas públicas se van a instalar mesas para informar a los ciudadanos y recabar más información que nos aporten y entreguen. Nos siguen llegando documentos, testimonios, nos siguen llegando más tarjetas Monex y todavía no se inicia esta campaña”, sostuvo. López Obrador reveló que “muchos priistas están horrorizados por lo que sucedió, están arrepentidos y nos están haciendo llegar testimonios”. “Sobre todo que Enrique Peña Nieto se beneficio de dinero de procedencia ilícita, es decir que llevaron a la práctica lo que se conoce como lavado de dinero”, sentenció. Presenta #YoSoy132 su nueva estrategia Silvia Garduño/Agencia Reforma Las comisiones de vigilancia ciudadana y de derechos humanos y jurídico del movimiento #YoSoy132 presentaron su nueva estrategia por la democracia y contra la imposición que contempla marchas, campañas de información, quejas y acudir a instancias internacionales. "Es una iniciativa ciudadana que nuestro movimiento comenzará a partir de hoy, con el objetivo de salvaguardar la democracia y transformar de fondo la vida pública de nuestro País", señaló Sofía Silva, integrante de la comisión de vigilancia ciudadana y estudiante de la Facultad de Sicología de la UNAM. "Los ciudadanos no somos responsables de la inequidad y poca limpieza de la contienda electoral". Esta estrategia cuenta con cuatro puntos, entre los que destacan una megamarcha nacional contra la imposición del 22 de julio en todas las plazas del País y que ya fue aprobada por la Asamblea General Interuniversitaria, así como la presentación del segundo informe general de delitos e irregularidades electorales de #YoSoy132 ante la Fepade, el IFE y el TEPJF entre el 23 y el 27 de julio. Además, contemplan presentar un proyecto internacional en defensa de la democracia y por la invalidez de la elección, entre el 30 julio y el 3 de agosto, lo que prevé la coordinación de una campaña de recolección de firmas acompañada de un documento con argumentos de Derecho Internacional para solicitar ante la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos la protección del sufragio ciudadano. Finalmente, contemplan realizar una campaña nacional de difusión e información, denominada Yo también soy defensor, con el objetivo de denunciar de forma creativa y didáctica las violaciones que existieron antes, durante y después del proceso electoral. El movimiento no se deslinda de los acuerdos alcanzados en Atenco y que respecto a las acciones previstas para la toma de Televisa el 27 de julio se está discutiendo en las asambleas locales. Tafoya también destacó el carácter pacífico del movimiento.
  • 13. A través de cheques de viajero se lava dinero en el banco HSBC Por e-consulta Viernes, 20 de Julio de 2012 | 07:18 Durante el tercer trimestre de 2004, HSBC México vendió más de 110 millones de dólares en cheques de viajero, cantidad que, de acuerdo con el departamento de Cumplimiento de la Institución, rebasaba lo expedido en Reino Unido, en Hong Kong o Estados Unidos. "Debido a la emisión de una gran cantidad de dólares estadunidenses en cheques de viajero John Root, responsable de la Oficina de Cumplimiento de HSBC Group, envió un mail a Ramón García, jefe de Cumplimiento de HSBC México, y a Ramón Rochim, cabeza de la Unidad Antilavado de Dinero de HSBC, notificándole el enorme volumen de cheques de viajero que estaban saliendo de México y solicitando estar en guardia respecto al lavado de dinero", dice el informe de la Subcomisión Permanente del Senado sobre Investigaciones de Estados Unidos. De acuerdo con una nota del diario 24 Horas, el Senado de Estados Unidos acusa al banco británico de no haber puesto freno al blanqueo de dólares que durante años realizaron cárteles mexicanos a través de sus filiales. El informe indica que, entre otras cosas, los escasos mecanismos de control de la institución financiera y la falta de acción de sus reguladores permitieron que los narcotraficantes lavaran miles de millones de dólares a través de sus operaciones en Estados Unidos. El documento dedica un amplio espacio a las operaciones que se realizaban mediante los cheques de viajero, que eran otorgados a nuevos clientes sin restricciones y en grandes cantidades: El documento de 335 páginas explica que la expansión de estos instrumentos bancarios siguió en 2008, luego de que HSBC México decidiera dejar de vender dólares estadunidenses y de que Luis Peña, director general de HSBC en México recomendara hacer un mayor uso de éstos. "En respuesta, el oficial de cumplimiento Warren Leaming advirtió que los cheques de viajero también plantean preocupaciones en materia del combate al lavado de dinero, y aconsejó reducir a 25 mil dólares los montos que pudieran ser depositados en cheques de viajero por cuenta de un cliente", detalló el Senado estadunidense. Estas advertencias no fueron las únicas que recibió la filial de HSBC en el país. En 2009, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) expresó su preocupación por los débiles controles antilavado de dinero por parte de la institución. "A raíz de esto, HSBC reforzó sus políticas para la emisión de cheques de viajero. Después del 1 de enero sólo serían otorgados a clientes pre-existentes y pondría un límite en la cantidad que pudiera ser emitida en ellos", detalló el informe. En ese entonces, estas medidas fueron suficientes para el departamento de Cumplimiento de HSBC, por lo que Warren Leaming envió otro email al oficial en México: "Te recuerdo que el tema de los cheques de viajero ha implicado históricamente un riesgo muy alto en temas de lavado de dinero. Estoy de acuerdo con que estas medidas serán suficientes, los límites en cantidad son razonablemente bajos y los controles muy fuertes, por lo que estoy seguro que no se abusará de estas reglas", dijo Leaming respecto a HSBC México. Posteriormente, en 2009 la Oficina Controladora de Divisas (OCC, por sus siglas en inglés), determinó que seguían siendo extrañas las emisiones tan elevadas de efectivo en cheques de viajero por parte de HSBC en México, por lo que aplicó otra revisión: "La OCC determinó que se tenía que esclarecer las medidas antilavado de dinero que provenían de la emisión de cheques de viajero ya que identificaban varias deficiencias en sus requerimientos", advirtió la OCC. En lo que va del sexenio, HSBC México obtuvo más de 60 contratos con diversas dependencias del gobierno federal, entre éstas el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda, además de unas 320 concesiones, permisos y licencias, según el Portal de Obligaciones de Transparencia. Pese a la investigación que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mantiene desde 2002 sobre la institución financiera por debilidades en sus controles antilavado, y las irregularidades reveladas por el Senado de Estados Unidos, continúan vigentes contratos con el gobierno federal, en su mayoría para recibir el pago de servicios. También ha pactado con el SAT para realizar avalúos y recibe pagos destinados a la Tesorería de la Federación, según una nota del periódico El Universal. HSBC México ha sido encargada de llevar a cabo la colocación en el mercado de los certificados bursátiles emitidos por el gobierno federal sobre los derechos de cobro de la carretera de cuota México-Toluca. Además, a la institución financiera se le ha concesionado la explotación de cuencas de agua en Chihuahua y Baja California.
  • 14. NADA MÁS’ 66.32 MDP Que siempre sí, PRI uso monederos de Monex Reconoce uso electoral de recursos Agencia Reforma México, D.F.-La dirigencia nacional del PRI reconoció ayer que utilizó tarjetas de banco Monex para hacer llegar más de 66.32 millones de pesos a sus estructuras electorales y de organización durante los comicios presidenciales. Jesús Murillo Karam, coordinador del equipo jurídico del candidato Enrique Peña Nieto, aceptó que las tarjetas de prepago fueron emitidas por esa institución financiera, que ha sido señalada por el PAN y los partidos que integran el Movimiento Progresista. Aunque el PRI afirmó que no tiene relación jurídica o comercial con Monex, el senador explicó que esa empresa emitió los plásticos. Sostuvo que el tricolor no firmó ningún contrato con el banco, y explicó que tuvo acceso a sus tarjetas a través de la empresa Alkino Servicios y Calidad, que actuó como intermediaria. "Entregamos estas tarjetas, yo no sé si todas sean de Monex o no, porque nosotros tenemos un intermediario, que es el que hace el trámite, o sea, esta empresa Alkino, y este es el que nos convierte en dinero y nos financia", dijo en conferencia de prensa, en la sede nacional del PRI. Horas más tarde, en diversas entrevistas de radio, Murillo Karam reconoció que las tarjetas fueron emitidas por Monex. "Contratamos con Alkino, que nos aporta las tarjetas Monex que son las que nosotros distribuimos para el pago de nuestra estructura", dijo. --¿La totalidad de las tarjetas que Alkino le da son de Monex?, se le preguntó. "Alrededor de 8 mil, sí. Parece ser que sí, yo no estoy muy al tanto, eso lo ven los contadores, pero parece que las 8 mil sí", respondió. El PRI citó a los medios de comunicación para responder a las acusaciones del PAN y el PRD, en el sentido de que el tricolor y su candidato están relacionados con lavado de dinero. Los dirigentes priistas distribuyeron un documento de nueve hojas en el que informaron, por primera vez, los detalles y montos de la operación con la que distribuyeron más de 66.32 millones de pesos a sus estructuras de todo el País. En el informe, al que describieron como "un extracto" de la documentación entregada al IFE y al Tribunal, el tricolor dijo que pagó 1.68 millones de pesos a la empresa Alkino para contratar un servicio que implicó la utilización de 7 mil 851 de tarjetas de prepago. En el documento, que también fue entregado ayer a la PGR --como parte de una denuncia de hechos por las acusaciones de lavado--, explicó que también erogó 455 mil 358 pesos para la adquisición de los plásticos, a razón de 58 pesos por cada uno. El contrato que los priistas firmaron con Alkino (el 1 de marzo de 2012), también incluyó un servicio de financiamiento, cuya operación --entre el 5 de mayo y 5 de julio-- tuvo un costo de 2.56 millones de pesos. En el escrito se detalla que las tarjetas fueron utilizadas para cumplir con las funciones de organización y acción electoral que corresponden al Comité Ejecutivo Nacional, a través de su gasto ordinario. Se indica que la estructura del PRI fue reforzada con la contratación de personal y algunos colaboradores que fungieron como representantes generales bajo el régimen de honorarios asimilados a sueldo. Los priistas explicaron que los 66.32 millones de pesos no han sido pagados, por lo que forman parte de los pasivos que deberán cubrir en los próximos meses, con los recursos que le ministre el IFE, de la bolsa de prerrogativas. "Si bien, existe un retraso en el pago de los montos originalmente pactados, la empresa Alkino, Servicios y Calidad, S.A. de C.V., ha manifestado su aceptación para que los pagos se realicen en los próximos meses, aplicando el interés pactado", indican en el documento. El propio Murillo Karam informó que esos gastos aún no han sido cubiertos por el PRI. "Ahora resulta que lavamos dinero que todavía no tenemos, no lo hemos pagado, nada más hemos hecho un pago, porque esto se paga con el gasto corriente del PRI", aseveró. En el mismo escrito, el PRI negó las imputaciones en el sentido de tener relación contractual con las empresas Inizzio y Efra, y reiteró que tampoco la tiene con banco Monex. ‘TOQUESITOS’ ELECTOREROS 7 mil 851 tarjetas repartió el PRI “a su estructura” 50 pesos más IVA pagó por cada monedero electrónico 66.32 millones de pesos lo ‘repartido’
  • 15. Urgen PAN y PRD resolver Monexgate antes de decisión del TEPJF Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN y Jesús Zambrano del PRD, ofrecieron una conferencia conjunta donde dieron a conocer que hay evidencias de que en la campaña del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto estuvo financiada por dinero de procedencia ilícita y pidieron que se investigue la acusación de lavado de dinero. El líder del blanquiazul, Gustavo Madero afirmó que en la primera quincena del mes de junio se dio a conocer la denuncia de los manejos ilegales de la campaña del priísta Enrique Peña Nieto. Y solicitó que “para que esto se aclare antes de decisión de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para saber el origen de los recursos ilegales”. Madero dio a conocer que la noche de este miércoles fue presentada ante el IFE una solicitud para que se analice el financiamiento ilícito, y que será discutido en la sesión extraordinaria que tendrá el Consejo General del organismo electoral. En su participación el líder del PRD, Jesús Zambrano dijo que el “Monexgate apesta” y solicitó al IFE que se viole el secreto bancario para que se pueda tener acceso al manejo de los recursos de la campaña del PRI. Dijo que está problemática se debe resolver antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita la resolución final del resultado de la jornada electoral del 1 de julio, pues aseguró que las autoridades “no se pueden hacer de vista gorda”. Comprar votos no es delito… grave José Cárdenas La ley es la ley, aunque sea injusta y quede corta… La compra de votos está tipificada en el artículo 403 del Código Penal Federal. La fracción VI precisa que lo comete quien solicite votos por paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales o la jornada electoral. –¿Y antes de las campañas, por ejemplo en las llamadas precampañas? Entonces no es delito. Pagar anticipadamente por el voto se califica como un simple acto de proselitismo. El artículo 403 castiga las acciones cometidas el día de la elección… y no durante el cochinero previo. Así de laxa y omisa es hoy la ley vigente en materia electoral. Está diseñada por diputados y senadores salidos de los partidos. Lo que menos han querido hasta ahora nuestros padres legisladores es impulsar y aprobar reglas más estrictas e imponer penas más severas a los infractores, no sea que terminen mordiéndose “la cola” y dándose tarascadas “sancionadoras” entre ellos mismos. –¿Una prueba más? El artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales señala cuáles son en México los delitos graves. Se menciona: homicidio, terrorismo, genocidio, evasión de presos, delitos contra la salud, falsificación de moneda, tráfico de menores, violación, robo de vehículo, operaciones con recursos de procedencia ilícita, desaparición forzada de personas y la posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
  • 16. –¿Y la compra de votos? En el caso de que proceda la consignación y un juez declare la formal prisión, una persona acusada de compra de votos y recolección de credenciales de elector o retener a ciudadanos para evitar el sufragio, el denunciante debe presentar a todos aquellos que vendieron su sufragio. Mejor, imposible. Pero aun probándose el delito, si el total de todos los electores corruptos de una casilla es superior a la diferencia entre el primero y el segundo lugares, entonces se puede revertir el resultado. Si el número de votos comprados es menor a la diferencia, entonces las cosas se quedan como están… y el “delincuentazo” podrá enfrentar, en todo momento, su proceso en libertad. Todos estos delitos electorales son considerados como no graves… Eso dice la ley… lo demás es pura grilla. MONJE LOCO: Los padres legisladores redactaron con minúsculas la reforma política… aunque Manlio Fabio Beltrones la presuma tanto. La “peluquearon” a casquete corto. Terminó siendo la misma gata… pero revolcada. Se perdió la oportunidad de darle salida a muchas presiones. El Congreso fue sordo… no escuchó el reclamo de reducir el número de diputados y senadores plurinominales… y aumentar 100 distritos para que 400 representantes populares sólo lleguen por elección directa, sin trampas ni juanitas… y menos por cuotas. Y lo más importante: la Comisión de Puntos Constitucionales “pateó el bote” de la segunda vuelta en el elección presidencial… No concluyó el espinoso asunto de la reconducción presupuestaria… lo que dará problemas al Poder Ejecutivo para el manejo de las finanzas nacionales. Sin embargo, de lo malo, que quede algo bueno: la reforma abrió la puerta a las iniciativas ciudadanas y a la consulta popular… aunque excluya temas como derechos humanos, electorales, ingresos y egresos, seguridad nacional y Fuerzas Armadas… y garantice que el próximo presidente podrá rendir protesta aun en situación de emergencia por crisis… por si las moscas. josecardenas@me.com @JoseCardenas1 http://josecardenas.ne Murat busca dar golpe de mano en la dirigencia estatal del PRI: Alfredo Martínez de Aguilar Jueves, 19 de Julio de 2012 18:41 Alfredo Martínez de Aguilar Alfredo Martínez de Aguilar Oaxaca de Juárez, 19 de julio. Detrás de la Noticia. Genial y perverso, José Nelson Murat Casab hila fino para dar un golpe de mano y asaltar la dirigencia estatal del PRI y catapultar la candidatura de su hijo, Alejandro Ismael, a la gobernación. Animal político, fiel a su formación de pandillero sigue la estrategia presión-negociación-presión, que le ha dado tan buenos resultados y convertido en uno de los hombres más ricos de México. Sabe lo que hace, gracias a la sabiduría milenaria de su lógica oriental, contraria a la occidental y muy por encima de la actitud cuaternaria, por aldeana, de los oaxacos, que no de los oaxaqueños. Murat no tiene Dios ni Patria, su única meta en la vida es la búsqueda insaciable del poder y del dinero, sin llenadera y sin escrúpulo alguno, sin importar sobre quien o quienes tenga que pasar. Formado en las cañerías del viejo sistema político mexicano conoce los resortes reales y ocultos del poder y ha sido instrumento en algunos crímenes de Estado, lo que le garantiza impunidad. Bajo esta perspectiva siempre opera en dos o tres pistas, por lo que nunca pierde, en el peor de los casos quizás gane mínimamente, pero siempre gana algo para él. Los demás no importan. Así vemos cómo con el correr de los días aumenta poco a poco la presión hacia la dirigencia nacional del PRI en un claro mensaje indirecto al virtual presidente electo, Enrique Peña Nieto. Tiene a su favor las relaciones con el grupo Atlacomulco de su pareja, Aurora Alcántara, familia propietaria del Grupo Estrella Blanca, que dirigía Salvador Sánchez Alcántara, vinculado a los Fox. Esas relaciones posibilitaron que s hijo Alejandro Ismael tuviera una destacada trayectoria meteórica como funcionario en el gobierno de Peña Nieto, quien finalmente le hizo notario. Murat sabe que todos los humanos tienen un precio y más los políticos mexicanos y oaxaqueños, a quienes dispensa favores a medias para no perder el control y utilizarlos cuando es necesario. Es un maestro del engaño y de las alianzas coyunturales. Dio línea a sus amigos, socios y cómplices para formar en alianza con Heladio Ramírez López, el Frente Renovador por un PRI para Todos. Hábilmente, ha convertido a este membrete en nuevo grupo de presión al interior del PRI oaxaqueño y en plataforma de lanzamiento para el asalto de la dirigencia estatal para su hijo. Su última acción de presión es la publicación de la Carta Abierta dirigida a Pedro Joaquín Coldwell, presidente del CEN del PRI; a Arturo Osornio Sánchez y a Jorge Esteban Sandoval Ochoa. El argumento central es irrebatible: el PRI debe ser incluyente y buscar por encima de otro tipo de intereses su unidad y fortaleza, que nos permita volver a ser opción política entre los ciudadanos. Sin embargo, Nelson no logra esconder su mano negra detrás del Frente Renovador y menos ante los delegados, especial del CEN y con funciones de presidente del CDE del PRI, en Oaxaca. No hay que olvidar que en conferencia de prensa, Arturo Osornio Sánchez, dijo categóricamente con todas sus letras que en las elecciones perdieron los candidatos de los ex gobernadores. La maniobra es demandar la elección de un nuevo Consejo Político Estatal, reestructuración de comités municipales y elección de nuevos dirigentes de sectores y organizaciones del PRI. Pide construir entre las diferentes expresiones, la convocatoria para elegir al CDE, a través de la consulta legitimada por la militancia con la rúbrica de 645 coordinadores distritales locales.
  • 17. La violan, denuncia... y la matan Familiares de la adolescente exigen que se castigue al presunto responsable, un sujeto de nombre Carlos García Sanjuán. REFORMA/Jorge Palafox , Ruth Muñiz y Arturo Espinosa Estado de México (20 julio 2012).- Jessica Lucero, de 14 años de edad, denunció haber sido violada e incluso identificó a su agresor, pero la autoridad, lejos de detenerlo o siquiera interrogarlo, no hizo nada, y la menor apareció muerta el fin de semana en un terreno baldío en Ecatepec. Ahora, los familiares de la adolescente exigen que se castigue al presunto responsable, un vecino de nombre Carlos García Sanjuán, alias "El Quico", de 22 años de edad. También claman justicia por la supuesta extorsión de la que fueron objeto en el Ministerio Público a cambio de darle curso a la investigación. "Ese desgraciado me la violó. Acudimos a la Policía (Ministerial del Estado de México), y, gracias a que la Procuraduría (estatal) no hizo nada, el tipo buscó la oportunidad para matarla", señaló Felipe Pérez, abuelo de la menor. La adolescente fue violada el 12 de junio cuando regresaba a su casa después de acudir a una reunión con sus amigos. La víctima identificó a su vecino, "El Quico", como su agresor, quien la sometió con una arma blanca y la llevó a un lugar solitario, donde abusó de ella. Al tercer día de la denuncia en el MP de San Cristóbal, familiares del agresor intentaron negociar con la afectada, pidiendo que se retirara la demanda y, posteriormente, argumentaron que el joven no violó a Jessica, sin embargo, los parientes se negaron. Pérez aseguró que un funcionario del MP les pidió dinero para volver más rápido el trámite, pero no accedieron porque no tenían recursos. El cuerpo de Jessica fue hallado con el rostro desfigurado el 14 de julio por la Policía municipal, en un terreno baldío de la Colonia El Parque. "Lo que le pasó a Jessica le puede pasar a cualquier otra persona, imagínese la pena y la rabia que uno siente. Nosotros exigimos justicia, mas no queremos ser justicieros, no queremos llegar a eso. "El maldito que la violó ya ni ha de estar aquí, de seguro ya se fugó, pero todo porque las personas de arriba, las autoridades no le ayudan a uno a tiempo", acusó Pérez. Al respecto, David Mancera, quien preside una ONG denominada Organización y Lucha Estado de México, explicó que se está brindando asesoría legal a la familia y que en los próximos días sostendrán reuniones con el Fiscal de Ecatepec. En la casa de la familia Pérez se realizó el velorio de la adolescente, al que asistieron vecinos y amigos, quienes realizaron una cooperación para solventar los gastos del sepelio. Ante el clamor de Justicia, el Gobernador Eruviel Ávila anunció en su cuenta de Twitter que instruyó al Procurador de Justicia a dar celeridad al caso.