SlideShare una empresa de Scribd logo
Entró en vigor reforma que despenaliza el aborto
PRINCIPAL 29 octubre, 201929 octubre, 2019 marca
La reforma fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, misma que legaliza la interrupción
del embarazo antes de las 12 semanas de gestación; sin embargo, aún no se pueden realizar los
protocolos en la entidad.
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Este lunes 28 de octubre entró en vigor la reforma que elimina la criminalización hacia las mujeres
que deciden abortar, luego de que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca la reforma al Código
Penal que permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
La reforma que fue aprobada por el Congreso local el pasado 25 de septiembre en medio de protestas a favor y en
contra, despenaliza esta práctica en Oaxaca; sin embargo, aún no se pueden realizar los protocolos en la entidad.
El pasado 25 de septiembre de 2019, votaron en el Congreso local a favor de la despenalización del aborto
El decreto con el que se reforman los artículos 321, 313, 315 y 316 del Código Penal del estado fue dada a conocer
este lunes, no obstante, en la versión digital del Periódico Oficial está fechada el 24 de octubre.
En las reformas se establece que el delito de aborto sólo se configurará cuando se practique después de las 12
semanas de gestación, pero se excluirá cuando el embarazo sea producto de una violación, de una inseminación
no consentida o se ponga en riesgo la salud de la madre o el producto.
Mujeres celebran la decisión de
despenalizar del aborto en el Congreso de Oaxaca 25/septiembre/2019 | Foto: Carolina Jiménez
Sin embargo, aún no se pueden practicar abortos legales en la entidad debido a que hay un recurso de
inconstitucionalidad contra la reforma, informó el gobernador.
«En el tema del aborto se publicó el decreto en las adecuaciones que hizo la Legislatura Local en las reformas al
Código Penal para despenalizarlo, pero no puede haber aún protocolo de actuación médica por que la reforma está
a medias, hay un recurso de inconstitucionalidad ,hasta que se desahogue en la Suprema Corte de Justicia de la
Nación y sepamos cómo queda entonces tomaremos las medias que sean necesarias», explicó.
Además, los cambios a la Constitución local no han sido aprobados y aún no hay fecha para su nueva discusión.
Congreso de Oaxaca analiza revocar
mandato a 4 alcaldes detenidos
Raúl Estrada, secretario de la Junta de Coordinación Política, detalló que las comisiones de Gobernación y de
Administración de Justicia analizan revocar el mandato hasta que los alcaldes sean sentenciados por un juez.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
Oaxaca / 28.10.2019 14:05:03
El Congreso de Oaxaca analiza revocar el mandato a cuatro presidentes municipales que fueron
detenidos por diferentes motivos.
Raúl Estrada, secretario de la Junta de Coordinación Política, detalló que las comisiones de
Gobernación y de Administración de Justicia analizan revocar el mandato hasta que los alcaldes
sean sentenciados por un juez.
Recientemente, Arturo García, alcalde de Jalapa de Díaz, fue detenido junto con dos mandos
policíacos acusados de secuestro y desaparición forzada.
Ramiro López, alcalde de San Marcial Ozolotepec, fue detenido junto con su hermano por su
presunta participación en el asesinato de una familia de campesinos.
El presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, Carlos León Monterrubio, presentó licencia y
renuncia a su cargo luego del enfrentamiento entre padres de familia y maestros de la CNTE,
quienes lo acusaron de represión.
Antonino Morales, presidente municipal de San Blas Atempa, fue vinculado a proceso por el
delito de despojo a un grupo de ejidatarios.
El legislador añadió que los cabildos municipales solicitaron las revocaciones de mandato para
elegir a alcaldes sustitutos.
Ven difícil la paz en la región triqui
Asesinan a exagente municipal en Santiago Juxtlahuaca
Humberto A. Torres
Tras el asesinato del exagente municipal de la Cumbre Yerbasanta, Juxtlahuaca, Raúl Martínez Aguilar,
militante activo y miembro de la dirigencia colectiva de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui
(Ubisort), se complican los esfuerzos por pacificar la región.
La organización dio a conocer que “nuevamente los enemigos de paz social planearon y ejecutaron un
nuevo crimen político, para desestabilizar la zona triqui”.
El dirigente, Fabián Pereda Pereda, advirtió que todas las pláticas y mesas de trabajo que se estaban
desarrollando para poder concretar el pacto de paz y justicia, han quedado rotas.
Anunció que esperarán a que la Fiscalía del Estado de Oaxaca realice las investigaciones competentes, pero
afirmó que van a exigir que se busque y que encuentre a los responsables para que haya un castigo
conforme a la ley.
La muerte del exagente municipal de la comunidad de la Cumbre Yerbasanta, en Santiago Juxtlahuaca,
expusieron, merece especial atención para que ni quede en la impunidad, por lo que exigió castigo a los
responsables de la agresión.
Aseguraron que con este homicidio pretenden desencadenar la violencia y la inseguridad; “las mentes
criminales que provocaron esta agresión a la Ubisort, pretenden provocar un baño de sangre entre hermanos
de etnia triqui”.
Recordó que a pesar que el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reconocido la
importancia de firmar un nuevo pacto de paz en la región Triqui, que vengan a ratificar los acuerdos
firmados en el 2012, hay quienes se oponen.
La organización, añadió, se encuentra en alerta máxima y llamó a sus militantes a no caer en provocaciones
de quienes pretenden crear más desestabilización en la zona.
Emplazó a la Fiscalía General del Estado se investigue este crimen y se castigue con todo el peso de la ley a
los actores intelectuales y materiales, “queremos a los responsables, caiga quien caiga, no vamos a permitir
más evasivas”.
Staff NVI
Entrega Murat 104 mdp a escuelas
ar
El Gobernador reiteró el compromiso de su gobierno para trabajar y reivindicar a los maestros
oaxaqueños.
Oaxaca de Juárez, Oax. - El gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó recursos por 104.1 millones de
pesos, de los 364.8 millones de pesos presupuestados para el ejercicio fiscal 2019, del Programa Escuelas de
Tiempo Completo (PETC), para los rubros de Fortalecimiento de la Equidad y la Inclusión, así como para la
compensación a directivos, docentes, intendentes y coordinadoras del servicio de alimentación de 906 planteles,
en beneficio de 77 mil 144 escolares oaxaqueños.
En coordinación con el gobierno de Oaxaca, este programa del gobierno federal -el más grande de la
administración en cuanto a población beneficiada y recursos- lleva a cabo acciones que permiten fortalecer la
educación básica a través de la ampliación de las jornadas escolares que impulsan el desarrollo académico,
deportivo y cultural de las y los alumnos de la entidad.
Ante directivos de los planteles beneficiados, el mandatario estatal resaltó que somos un gran equipo que está
creando los cimientos para una mejor sociedad, fortaleciendo la educación básica en las ocho regiones del
estado a través de los programas que se impulsan, junto con la Federación, como son la Escuela es Nuestra y
Escuelas de Tiempo Completo.
“Con el presidente Andrés Manuel López Obrador estamos haciendo equipo con el sector educativo. El
Presidente anunció el programa La Escuela es Nuestra, mediante el cual se canalizarán más 2 mil millones de
pesos para atender a 10 mil planteles. Con ello se brinda poder a la ciudadanía mediante los comités de madres
y padres de familia y el apoyo de las y los docentes, recursos que se entregarán de manera directa”, destacó.
Reiteró el compromiso del gobierno del estado para trabajar y reivindicar a los maestros oaxaqueños, así como
para fortalecer la unidad y el esfuerzo en favor de la grandeza del sector educativo de la entidad.
“Ustedes son la brújula que incentiva la curiosidad que guían a las niñas y niños de Oaxaca por el camino más
importante, que es el conocimiento”, resaltó.
En su oportunidad, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, señaló que este programa es una
iniciativa de la Secretaría de Educación Pública que tiene como finalidad fortalecer la educación básica con la
ampliación de la jornada escolar entre seis y ocho horas diarias para aprovechar mejor el tiempo disponible para
el desarrollo académico, deportivo y cultural de los escolares.
Explicó que las Reglas de Operación para el ejercicio 2019 establecen que se debe considerar hasta el 61% del
presupuesto autorizado para la compensación a directivos, docentes e intendentes; el 38.41% para asegurar la
alimentación de los alumnos, 9.57% para el Fortalecimiento de la inclusión y la equidad y 2% para la
implementación local.
“El Cártel del IMSS”: saquean
medicamentos y roban equipo
Directivos corren a trabajadores por denunciar los hurtos que suelen realizarse en
complicidad con directivos y responsables de diferentes áreas; amenazan de muerte a los
denunciantes quienes señalan de indolencia de la delegada en Oaxaca
Yadira Sosa
Sindicalizados del Hospital General de la Zona 01 del IMSS Oaxaca denunciaron ayer la operación de una
mafia en el interior de esta institución, que desde hace más de 20 años se dedica al robo de medicamentos,
equipos y desaparición de expedientes, con un daño de varios miles de millones de pesos.
Las irregularidades fueron denunciadas este lunes por el personal de la institución que aseguró haber sido
rescindido de sus áreas de trabajo, además de sufrir hostigamiento y amenazas por denunciar los hurtos que
suelen realizarse en complicidad con directivos y responsables de diferentes áreas.
Los denunciantes, integrantes del nuevo Sindicato Nacional Libre del Seguro Social, aseguraron haber
descubierto el modus operandi de esta mafia que saca medicamentos por paquetes a través de muros y
ventanas.
Resaltaron que además de inflar las compras en los medicamentos, diversos mandos medios y funcionarios
en complicidad con dirigentes de la Sección XXVIII del Seguro Social (SNTSS), realizan hurtos de
medicamentos que tienen un costo de los mil 500 a 53 mil pesos.
Aunque dijeron desconocer si los medicamentos van a consultorios particulares, varios señalaron en
conferencia de prensa que muchos de éstos llegan al mercado negro, cuyos precios se elevan hasta en
300%.
Entre los medicamentos con mayor incidencia de robos son aquellos a los que se les denomina “torre de
control” y los psicotrópicos, además de algunos equipos como una bomba de infusión.
La situación, dijeron los denunciantes, es preocupante no solo en el Hospital General, sino en diversas
unidades médicas donde también se detecta el problema, porque tan solo en el nosocomio de la Zona 01 se
manejan 11 millones de pesos en medicamentos por consumo promedio mensual, mientras que en cada
centro de salud 280 mil pesos.
La situación fue expuesta ayer en conferencia de prensa, luego de denunciar amenazas de muerte y
hostigamiento a la coordinadora de farmacia del Hospital General, Leticia Real Vásquez, por ser una de las
denunciantes de estas irregularidades.
La denunciante expuso que el 7 de junio de 2019 se atrevió a denunciar el saqueo de la institución y el robo
de medicamentos, así como la desaparición, dispersión y robo de expedientes, ante la jefatura delegacional
de servicios jurídicos.
“Pero a cambio he recibido amenazas de muerte, bloqueo en el desempeño de mis
funciones y hasta sanciones contrarias a derecho, como la irrisoria suspensión de
derechos sindicales por mil 95 días, por parte de la directiva sindical de la Sección
XXVIII liderada por el doctor Carlos Aragón Ziga, en su calidad como secretario
general, y el doctor Gerardo Tito Pizarro, secretario de conflictos, además del
hostigamiento laboral por la subdirectora administrativa del Hospital General,
Teresa Bautista Ramírez”, expuso Real Vásquez.
Acompañada por Odilia Sánchez, secretaria general del nuevo Sindicato y de varios militantes de este, la
denunciante recordó que a la fecha no se ha llevado a cabo la entrega recepción de la farmacia, porque no
lo permiten, además de que pretenden inculparla de faltantes que no le han sido entregados.
“Como coordinadora de farmacia se me hostiga y se me ordena a determinado
personal a no acatar instrucciones, no colaborar y no trabajar, faltando a la
obligación que la Ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores
públicos les impone en su artículo 7, de salvaguardar los principios de legalidad,
honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen en el servicio público, y
contrariando el sentido normativo de dicha institución, en detrimento de su
patrimonio”.
La trabajadora, que dijo temer por su vida, señaló que la persecución de la que es objeto tiene como base su
renuncia como jefa de abastecimiento del IMSS, donde se desempeñó solo por tres meses debido a que la
administradora Teresa Bautista y el auxiliar de farmacia la obstaculizaran en el desempeño de sus funciones
y se negaran a que se instalara el módulo de control de compromisos, pieza clave en la compra de
medicamentos, a fin de que ellos continuaran operando este sistema y tener la relación directa con los
proveedores.
DENUNCIAN MÁS ACTOS DE PERSECUCIÓN
Por estas irregularidades, de manera reciente también fue objeto de despido la doctora Donají Columba
Martínez, quien en su momento denunció el saqueo de medicamentos, la emisión de recetas en blanco y la
desaparición de expedientes.
Quien fungiera como titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas y realizara varias denuncias ante las
instancias correspondientes, señaló por separado que hay actos de corrupción en el interior del IMSS desde
hace varios años, con la complicidad de diferentes áreas y los titulares de las delegaciones en turno.
La denunciante, que a la fecha no ve avances en sus denuncias, exigió su reincorporación a su área de
trabajo y que las autoridades federales volteen los ojos a Oaxaca.
En los casos de despidos, señalan encubrimiento de la delegada del IMSS Oaxaca, Concepción Rueda
Gómez, quien supuestamente prefirió ocultar las irregularidades al verse rebasada por los grupos que
encabezan los actos de corrupción.
Antorchistas exigen conclusión de obras
sociales en la Costa
Realizaron una cadena humana en el centro de Pinotepa.
Mario Méndez
Integrantes de Antorcha Campesina exigen al Gobierno de Oaxaca, que atienda sus demandas para la
conclusión de obras de infraestructura social en esta ciudad de la Costa de Oaxaca.
Los Antorchistas llevaron a cabo una cadena humana, en el centro de esta ciudad con más de doscientos
integrantes donde coreaban que el Gobierno de Oaxaca atienda sus demandas de viviendas en las zonas más
marginadas de esta región de la costa de Oaxaca.
Por más de dos horas, los Antorchistas, hombres y mujeres, que llegaron de las diversas comunidades de
este municipio costeño, ondearon las pancartas para que tanto automovilistas como transeúntes supieran las
razones de su protesta.
“Antorcha Campesina de Pinotepa Nacional exige a la Secretaría de finanzas el oficio de autorización de
recursos para el albergue estudiantil en la colonia Reforma”, mencionaron.
En tanto, Marcos Vázquez Nicolas, líder en este municipio de Antorcha Campesina, informó que debido a
la falta de atención que han recibido de los funcionarios del Gobierno de Oaxaca, realzarán una protesta en
las diversas dependencias estatales.
Por ello, durante esta semana, más de 200 Antorchistas de la costa, viajarán a Oaxaca para tomar las
dependencias estatales como Finanzas, COPLADE, SINFRA, entre otras, para exigir los recursos
económicos para obras en diversos municipios.
Detienen en Londres a Karime Macías,
esposa de Javier Duarte
El gobierno de Veracruz denunció el año pasado que Karime Macías vivía en un exclusivo barrio de Londres y
la acusó del desvío de 5.7 millones de dólares.
RUBÉN MOSSO
Ciudad de México / 29.10.2019 09:47:44
Karime Macías Tubilla, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue detenida
en Londres, por autoridades del Reino Unido, revelaron funcionarios del gobierno federal.
Los funcionarios comentaron que fue citada a una audiencia e informada sobre la orden de
detención provisional con fines de extradición.
Explicaron que Karime será presentada ante autoridades judiciales de aquel país e indicaron que
podrá quedar detenida durante el proceso de extradición o sujeta a medidas de control y
supervisión.
Los funcionarios federales añadieron que Macías Tubilla huyó del país hace ya varios años
ostentando una vida privilegiada en Londres.
Karime se presentó a declarar: abogado
El abogado de la ex primera dama de Veracruz, Marco Antonio del Toro, dijo que Karime se
presentó a declarar voluntariamente ante las autoridades de Reino Unido.
"Karime Macías se presentó voluntariamente" dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Grupo
Fórmula.
Explicó que desde el viernes, Karime recibió una notificación para presentarse hoy a una audiencia,
por una orden de aprehensión con fines de extradición.
¿De qué se le acusa a Karime Macías?
Autoridades de Veracruz la señalan por su probable intervención o participación en el delito de fraude específico, en
agravio del patrimonio del mencionado gobierno estatal.
Contra Macías Tubilla existe una orden de aprehensión librada por un juez de control del fuero común, quien
concedió el mandamiento judicial que solicitó la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
El gobierno estatal denunció el año pasado que Macías vivía en un exclusivo barrio de la capital
británica y la acusó del desvío de 5.7 millones de dólares.
Desde 2018, la entonces Procuraduría General de la República solicitó al Reino Unido su
extradición.
A principios de este año el juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal con residencia en la
Ciudad de México determinó sobreseer el amparo que promovió la esposa de Duarte, porque
consideró que no puede emitir alguna resolución contra un acto que no se ha consumado en nuestro
país, es decir, su detención; tampoco la podía amparar para evitar ser detenida en una nación
extranjera.
El juzgador Juan Mateo Brieba de Castro también declinó continuar conociendo este asunto, bajo el
argumento de que los cargos que se le imputan a la esposa de Duarte presuntamente se cometieron
en el estado de Veracruz, motivo por el cual corresponde a un juez federal de dicha entidad asumir
el caso una vez que ella ingrese a territorio nacional y sea detenida.
CONFERENCIA MAÑANERA
Sánchez Cordero recibirá y
escuchará demandas de
transportistas: AMLO
López Obrador dijo que este sector tiene derecho a manifestarse, pero les pidió no afectar
a terceros, “que no se echen encima a ciertos sectores o personas”.
Notimex29 de octubre de 2019, 11:21
Conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador.
Ante el anuncio de los transportistas de bloquear este martes los ingresos a la Ciudad de
México, en protesta por los camiones de doble semirremolque, el presidente Andrés
Manuel López Obradorinstruyó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a
recibirlos y escuchar sus demandas.
“Los va a recibir para atenderlos en todos sus planteamientos, se les va a escuchar, vamos
a buscar la solución”, expresó el mandatario a los transportistas, a quienes dejó en claro
que ahora el gobierno es libre y no está sometido a ningún grupo de interés, “el gobierno
está encargado y tiene la encomienda de hacer justicia”.
En conferencia de prensa donde se le preguntó sobre las protestas de los transportistas,
programadas para este martes, expuso que este sector tiene derecho a manifestarse, pero
les pidió no afectar a terceros, “que no se echen encima a ciertos sectores o personas”.
En ese sentido el Presidente sostuvo que por parte de su gobierno hay disposición al
diálogo, con lo que se ayudará a los ciudadanos, para evitar afectaciones, “hay la
posibilidad de dialogar, diálogo con compromiso, no sólo para salir del paso”.
Refirió que en la reunión que tuvo este martes con su gabinete de seguridad solicitó buscar
a los transportistas y dialogar con ellos, “lo que pido es que no se afecte a terceros, se los
pido de manera muy fraterna, ojalá me hagan caso, porque eso es lo mejor”.
Tengo información, expuso, de que han estado hablando con el comandante de la Guaria
Nacional, en el caso de carreteras, en el tramo de Veracruz a Puebla, se les ha estado
atendiendo, tengo la información sobre su planteamiento de no permitir la circulación de
doble semirremolque, también se les atiene.
Respecto a esa solicitud de evitar la circulación de ese tipo de transporte, López Obrador
señaló que hay un legislador federal involucrado en esta petición, por lo cual consideró que
él tendría la facultad para proponer una iniciativa en ese sentido ya que se requiere una
modificación legal.
Romero Deschamps no tiene orden de captura ni ha
huido: AMLO
Fabiola Martínez y Alonso Urrutia | martes, 29 oct 2019 09:36
Carlos Romero Deschamps en encuentro de petroleros en el Monumento a la Revolución, en junio de 2018.
Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que según la información de la que dispone, el ex líder del
sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps no tiene una orden de aprehensión en su contra, por lo tanto no
ha huido ni está enfermo.
En conferencia de prensa, el mandatario confirmó que la fiscalía General de la República abrió “una o dos
carpetas de investigación “ vinculada con el ex dirigente sindical pero no tiene el registro acerca de una eventual
orden de aprehensión.
En cuanto a la situación del ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el
mandatario dijo en conferencia de prensa matutina carecer de información acerca de la situación jurídica del ex
funcionario o si pesa en su contra alguna indagatoria.
De este mismo sector, indicó que los transportistas que amagan con bloqueos serán atendidos en una mesa de
negociación en la secretaría de Gobernación, a fin de que se exponga y se arregle esta situación por la vía del
diálogo.
Tiempos oficiales se usarán solo para difundir
campaña contra adicciones, dice AMLO
El mandatario dijo que en los tiempos oficiales no se va a transmitir durante algún tiempo mensajes sobre acciones del
gobierno, solo la campaña contra las adicciones.
Por Redacción Animal Político
Los tiempos oficiales serán destinados exclusivamente para difundir la campaña contra las adicciones, no se
promoverán otras acciones de gobierno, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque, dijo, esto será durante un tiempo, pero no precisó por cuánto.
“He dado la instrucción que no vamos a transmitir durante algún tiempo mensajes sobre lo que estamos
haciendo en el Gobierno más que la campaña en contra de las adicciones, eso es lo que se va a estar escuchando
y viendo en radio, en televisión, en los periódicos, solo eso, durante un tiempo”, dijo.
“Es una prioridad el que podamos concientizar para que los jóvenes no caigan en el consumo de drogas, que no
los enganchen. Toda la fuerza del Estado para atender a los jóvenes informando sobre este asunto”, expuso.
Informó que un día a la semana se informará sobre la campaña, las adicciones y la diversas drogas que existen.
El subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que si se erradica el problema de las
adicciones entre los jóvenes se podrá combatir a las organizaciones que se dedican a proveer de drogas a este
sector de la población
Indicó que no sólo se busca combatir a las organizaciones delictivas, sino también terminar con los modelos de
narcocultura, de prototipos criminales.
Refirió que ha habido reuniones con secretarios de seguridad estatales, así como alcaldes del noreste y sureste
del país, pues lo que se busca es involucrar a los estados y municipios en la estrategia de combate a las
adicciones.
Ricardo Mejía señaló que también se combatirá la adicción en las cárceles del país, por lo que todo el sistema
penitenciario se integrará a la estrategia, de la que hoy se presentó un informe.
Alcaldes acusan plantón de Segob; "no
hay interés de dialogar", dicen
La Asociación Nacional de Alcaldes señaló que autoridades de la Secretaría de Gobernación y de Hacienda no
acudieron a la reunión en la que atenderían la exigencia de más recursos para los municipios.
MILENIO DIGITAL
Ciudad de México / 28.10.2019 18:31:15
Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, acusó que
autoridades de la Secretaría de Hacienda y de laSecretaría de Gobernación no asistieron a la
reunión que tenían pactada con la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC).
"Teníamos una cita hoy, un camino avanzado y no llegaron, fue cuando decidimos salirnos de la
Secretaría de Gobernación, nos queda claro que no hay un interés de dialogar con los presidentes
municipales", explicó el también presidente de la ANAC en entrevista con Azucena Uresti para Grupo
Fórmula.
Añadió que funcionarios de la Segob los atendieron, pero que Peralta ni las autoridades de la
Secretaría de Hacienda acudieron a la reunión para atender su exigencia de más recursos para sus
municipios.
"Estamos dialogando entre nosotros para analizar acciones, vamos seguir presionando a la Cámara de
Diputados porque con el gobierno federal ya vemos que no hay diálogo, nuestra lucha por los recursos
es legítima, no estamos pidiendo recursos demás, sino son unos que ya teníamos de diferentes fondos",
explicó.
Añadió que continuarán protestando en la Cámara de Diputados, donde se discute la ley de egresos.
Dinero
Nuevo presidente de Argentina visitará a AMLO // Pemex: sube ligeramente su producción y repuntan sus
bonos // El bonillazo en la Corte
Enrique Galván Ochoa
H
ombre leal, el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, tras conocer su triunfo, escribió en Twitter:
“Hoy es también un día muy especial para muchos de nosotros. Hace nueve años se nos iba Néstor (Kirchner),
que además de ser un gran presidente fue mi amigo. “Muchos me preguntan qué le diría hoy. Le diría:
„Volvamos a hacerlo, que yo te ayudo‟. Te extraño mucho, amigo. Gracias eternas. @alferdez”.
El virtual presidente Fernández hará una visita al presidente López Obrador el lunes próximo, en su primer viaje
al extranjero. Encontrarán puntos en común. Ambos fueron elegidos democráticamente, por la vía pacífica y
representan posiciones opuestas al neoliberalismo. Otra coincidencia será que Fernández recibirá el gobierno de
Argentina en ruinas, tras la fracasada gestión del neoliberal Mauricio Macri, y López Obrador lo recibió en
situación semejante de Peña Nieto.
El bonillazo en la Corte
Alargaron la publicación de la reforma constitucional que extendió a cinco años el gobierno de dos años para el
que fue electo Jaime Bonilla, suponiendo que una vez que tomara posesión ya no habría de otra más que tenerlo
de gobernador el quinquenio. Pero ya dijo la Suprema Corte que no. Aunque rinda su protesta, si resuelve que
sólo debe quedarse dos, tendrá que acatarlo. Resolver el bonillazo no presenta gran dificultad para los ministros.
Hay numerosos precedentes. No pueden alterarse los resultados de un juego después de que terminó. Eso vale lo
mismo para el beisbol que para los procesos electorales. Bonilla dice que cuenta con los votos de los nuevos
ministros que llegaron a la Corte por propuesta de López Obrador. Eso significaría un temprano desprestigio
para ellos, estarían violando la Constitución para favorecer a Bonilla. ¿Por qué tan aferrado, terco? Personas de
su entorno comentan que quiere reponerse de lo que ha gastado y para eso necesita cinco años en el gobierno.
No se ha archivado la denuncia de que presuntamente pagó un millón de dólares a los miembros de la Cámara
de Diputados local anterior, de mayoría panista, para que reformaran la Constitución. Todo se resolvería si
Bonilla decidiera recuperar su ciudadanía estadunidense y se volviera a afiliar al Partido Republicano para
reanudar al otro lado de la frontera su carrera política. Ya fue candidato una vez.
Buenas y malas noticias en Pemex
La buena: alcanzó en septiembre una producción diaria de un millón 705 mil barriles de crudo, según las
estadísticas publicadas por la petrolera el lunes. Inmediatamente repuntó el valor de sus bonos. Es un aumento
de 22 mil barriles (o de 1.3 por ciento) en comparación con agosto de este año, cuando la petrolera reportó un
millón 683 mil barriles al día. Suma cuatro meses sin registrar caídas en la producción, aunque el aumento de
mes a mes ha sido marginal. La mala: Le pegaron a Pemex el zigzag devaluatorio que se ha registrado el último
trimestre, además de la baja de los precios del petróleo y del volumen de exportación. Registró pérdidas por 87
mil 858 millones de pesos en el trimestre comprendido entre julio y septiembre de este año.
Otra buena noticia es que logró reducir su deuda financiera 6.1%, a 99 mil 600 millones de dólares tras prepagar
recientemente bonos por poco más de 5 mil millones de dólares y reclasificar los arrendamientos financieros por
la adopción de una norma internacional.
Ombudsman social
Asunto: el Issste se lo llevó al baile
Solicito de su apoyo porque la verdad ahora sí estoy bailando con la más fea. Resulta que solicité un préstamo
en el Issste hace tres años, el cual debí liquidarlo en este mes. Me dejaron de efectuar los descuentos y fui a
solicitar mi estado de cuenta y resulta que debo la cantidad de 44 mil pesos, que sólo he realizado 17 pagos,
cuando en realidad llevo más de 28, que no se reflejan en mi estado de cuenta. La pregunta aquí es adónde
fueron a parar mis descuentos, quién me está jineteando mis dinero. Esta situación es desesperante para mí,
porque con tanto descuento no me alcanza para nada.
Fernando Cruz Esteban / Ciudad Nezahualcóyotl
R: Hay muchas quejas contra la nueva administración del Issste. Está peor que la que se fue. No hay quién las
atienda.
Twiteratti
El honesto Diego Fernández de Cevallos se chamaqueó al panista Alejandro Ochoa Valencia, alcalde de Colón,
Querétaro. Por algo es el amo en tráfico de influencias.
Alfonso Rocke Roel @Cavilador23
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Foro: elforomexico.com/encuestas/
Correo: galvanochoa@gmail.com
Astillero
Diego: civismo, leyes y cinismo // Ciudadano incumplido // Disfraces flamígeros // Para que aprendan
Julio Hernández López
▲ Óscar Vega (PAN) y Jaime Martínez Veloz (PRD), ex candidatos a la gubernatura de Baja California,
presentaron un recurso contra la llamada ley Bonilla ante la SCJN. Se trata de un intento por evitar que Jaime
Bonilla prolongue su mandato a cinco años.Foto Pablo Ramos
U
n personaje de proclividad altanera como es el abogado panista Diego Fernández de Cevallos no tiene salida
ante la evidencia de un comportamiento prolongadamente abusivo que le ha permitido dejar de pagar impuesto
predial durante décadas en una de sus propiedades de gran valía económica (un rancho en el municipio Colón,
de Querétaro) para finalmente aprovechar los beneficios de una legalidad discutible y cubrir una cantidad
ínfima (más de 12 millones de pesos) en comparación con el elevadísimo monto de adeudos, multas y recargos
que un luego doblegable presidente municipal también panista había anunciado con supuesto aire justiciero
(casi mil millones de pesos fue el adeudo inicialmente anunciado por esa autoridad que hacía como que ya se
imaginaba en cuántas obras de interés social se gastaría el cúmulo de millones que el citado Fernández de
Cevallos habría de cubrir).
Lo sucedido en el caso del rancho El Estanco, en el Querétaro gobernado por otro panista (Pancho Domínguez),
es un triunfo del cinismo pues, ciertamente, el leguleyo experto Fernández de Cevallos aprovechó las
posibilidades que ofrece la normatividad vigente para reducir al máximo la cantidad a pagar. Pero no puede
sostenerse como presunto crítico político, fustigador de opositores y declamador de presuntas virtudes de su
bando partidista, alguien que durante casi 30 años se ha abstenido conscientemente de contribuir como buen
ciudadano a la acumulación de recursos para que los gobiernos puedan cumplir con sus obligaciones en cuanto
a obras y servicios.
Aun cuando pueda refugiarse en legalismos, el ciudadano Fernández de Cevallos ha sido un mal ciudadano,
incumplido y, luego, abusivo. Y, con esos antecedentes de incumplimiento cívico, los estertores de sus
discursos supuestamente flamígeros quedan en mero recurso retórico para disfrazar y eludir sus obligaciones
primarias. Quede constancia (una más) de la demagogia de evasión que practica el abogado tan ejemplar en
cuanto a conflicto de intereses y tráfico de influencias.
No fue una frase afortunada la que pronunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador a la hora de
presentar en una videograbación los avances que en 10 días ha tenido la construcción del complemento
aeroportuario metropolitano ubicado en la base militar de Santa Lucía: tomen para que aprendan, dijo, en un
manejo de palabras que hace recordar la nada tranquilizadora fórmula que reza para que aprendan a respetar.
Como sucede por sistema, el emisor de esa frase buscó suavizarla antes de soltarla (tal ha sido el recurso ya
clásico que postula: con todo respeto): no con el ánimo de confrontar, pero para decir suave, suave: tomen para
que aprendan. También mencionó que lo logrado está sobre piso firme, no sobre fango. Es explicable la
fogosidad verbal del Presidente de la República en relación con la intensa batalla legal que le presentaron
organizaciones adversas a la construcción en Santa Lucía. A la cabeza de esa estrategia legal fue mencionado
con insistencia Claudio X. González Guajardo, impulsor de organizaciones como Mexicanos Primero y
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Pero, teniendo esa explicación, no tiene justificación que el
jefe del gobierno mexicano se deje llevar por tales sentimientos y pronuncie palabras de un calado como las
dichas ayer.
Astillas
Hoy, dos comisiones unidas del Senado decidirán los nombres de los integrantes de la terna a partir de la cual se
designará al siguiente presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El nombre del sucesor de
Luis Raúl González Pérez estará definido a más tardar el último día del presente mes y entrará en funciones el
16 de noviembre… Luego de una nunca creíble luna de miel, que tuvo como antecedente el arrojo de gases
lacrimógenos en su contra, los presidentes municipales que solicitan más recursos federales fueron ignorados
ayer por funcionarios de las secretarías de Hacienda y de Gobernación que no asistieron a una reunión de
trabajo… ¡Hasta mañana!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
juliohdz@jornada.com.mx
POLÍTICA CERO
Ya me quiero hacer panista
JAIRO CALIXTO ALBARRÁN
Como siempre el perradón de resentidos sale a la palestra para señalar a uno de los personajes más
aclamados por la tribuna de la realpolitik a la mexicana, El Subjefe Diego, ahora que gracias a sus
notables habilidades para hacer propuestas que nadie puede rechazar logró que de la deuda de casi
100 millones de pesos que tenía en materia de impuesto predial en un municipio panista del muy
panista territorio de Querétaro, solo terminara pagando 12 melones y muy a regañadientes.
Y con justa razón porque si estuviéramos en los idílicos tiempos delKafkapulco diamante, al
distinguido abogado del demoño hasta le hubieran tenido que pagar solo por darles la sacrosanta
oportunidad de que el barbón de la profecía esperada tuviera por ahí sus propiedades. En las épocas
deCharly Salinas, Zedillo, Fox y Calderón qué esperanzas de que pasaran estas cosas que no
pueden hablar sino de la decadencia y falta de respeto por los grandes hombres de la patria. No se
vale.
Así, convoco a los mexicanos de bien, a los que les queda todavía algún vestigio de decencia, a que
nos organicemos como en la marcha zombi y hagamos una vaquita para devolverle esos 12 mdp,
que le deben hacer mucha falta al legendario litigante, dicen algunos malvados que ajonjolí de
todos los complós. Hay que darle su calaverota.
Digo, como están las cosas al rato van a querer estos desarrapados que Fernández de Cevallos, con
los ojos de toro loco, financie camionetones para que los chicos de la prensa puedan seguirle el
paso a Amlove en condiciones de seguridad más chidas pues, al parecer, los mandan en verdaderas
y peligrosas antiguallas. Incluso los más aviesos exigirán que para pagar las culpas que no tiene el
barbón, ponga unos autos Fórmula 1 tripulados por el Checo Pérez, Vettel, Bottas y demás, para
que los reporteros puedan alcanzar al Peje que, según, maneja como Hamilton vuelto madres.
Lo extraño es que los presidentes municipales del PAN andan cabildeando melodramáticamente
para que les den más lana y al mismo tiempo le perdonan ese billetote a su contlapache, fíjate qué
suave.
Lo malo es que con estas cosas a don Diego lo pueden acusar de fifí y acabar
como Jelipillo Calderón en el Gran Premio con los pelos de escobeta al estilo del Tata que pedía su
cocol, sobre todo después de que me lo abuchearon en las gradas casi al nivel de Trum en el estadio
de los Nacionales de Washington.
Ya me quiero hacer panista.
jairo.calixto@milenio.com
@jairocalixto
Hacienda investiga a Ruiz Esparza, exsecretario de
SCT, por presunto desvío de recursos
Durante la administración de Gerardo Ruiz Esparza en la SCT se firmaron convenios con universidades públicas, a
través de los cuales presuntamente se desviaron millones de pesos de recursos públicos como parte de la denominada
Estafa Maestra.
SCT
Por Redacción Animal Político
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda de investiga al exsecretario de
Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por presuntas operaciones irregulares para beneficiar a
empresas constructoras, desviar recursos públicos y por transferencias financieras que perfilan un posible
enriquecimiento ilícito, de acuerdo con información del periodista Mario Maldonado.
“En la Secretaría de Gobernación también se reporta que en el expediente a consignar el nombre de Ruiz
Esparza viene acompañado por el de quien fuera su oficial mayor, Rodrigo Ramírez Reyes, y por su primer
subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, ambos con similares posibilidades de ser llevados
ante la justicia”, señala el periodista.
Ramírez Reyes es el hombre de confianza del exsecretario, quien lo acompañó en el total de su gestión y en la
entrega de contratos que están bajo investigación a compañías como las españolas OHL, ahora Aleatica y
Aldesa.
Durante la administración de Gerardo Ruiz Esparza en la SCT se firmaron convenios con universidades
públicas, a través de los cuales presuntamente se desviaron millones de pesos de recursos públicos como parte
de la denominada Estafa Maestra.
En septiembre de 2017 Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad publicaron el
reportaje “La Estafa Maestra: Graduados en Desaparecer Dinero Público” en el que se documentó, a partir de
las auditorías de la propia ASF, que al menos once dependencias federales habían empleado el mismo
mecanismo para el presunto desvío de recursos públicos.
Dicho mecanismo consistía en aprovechar una cláusula del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones para entregar
dinero a universidades y entes públicos mediante convenios sin licitaciones. En la mayoría de los casos dicho
dinero era transferido ilegalmente a otras empresas, varias de ellas fantasma, que simulaban realizar los
servicios asignados.
Sin embargo, no se promovieron denuncias penales en contra de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, que en la gestión de Gerardo Ruiz Esparza firmó cuatro convenios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que desconoce si existe alguna investigación por
parte de la Fiscalía General de la República (FGR) o de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la
Secretaría de Hacienda en contra de Ruiz Esparza.
“No tengo información sobre eso en particular, no sé si hay denuncias, ello lo tiene que informar la Fiscalía”,
sostuvo.
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 110411
Sintesis informativa 110411Sintesis informativa 110411
Sintesis informativa 110411megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
megaradioexpress
 
El Pulso del Estado de México 716
El Pulso del Estado de México 716El Pulso del Estado de México 716
El Pulso del Estado de México 716
Francisco Santibañez
 
Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020
Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020
Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 07 2012
Sintesis informativa 12 07 2012Sintesis informativa 12 07 2012
Sintesis informativa 12 07 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 06 2013
Sintesis informativa 25 06 2013Sintesis informativa 25 06 2013
Sintesis informativa 25 06 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 06 2013
Sintesis informativa 27 06 2013Sintesis informativa 27 06 2013
Sintesis informativa 27 06 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 0101 2014 (recuperado)
Sintesis informativa 0101 2014 (recuperado)Sintesis informativa 0101 2014 (recuperado)
Sintesis informativa 0101 2014 (recuperado)
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 0614
Sintesis informativa 27 0614Sintesis informativa 27 0614
Sintesis informativa 27 0614megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 10 de enero de 2019
Sintesis informativa jueves 10 de enero de 2019Sintesis informativa jueves 10 de enero de 2019
Sintesis informativa jueves 10 de enero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 130511
Sintesis informativa 130511Sintesis informativa 130511
Sintesis informativa 130511megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 25 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 25 de abril de 2019Sintesis informativa jueves 25 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 25 de abril de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Infor
InforInfor
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511megaradioexpress
 
Propuestas de diputados el salvador 2015
Propuestas de diputados el salvador 2015Propuestas de diputados el salvador 2015
Propuestas de diputados el salvador 2015
Christopher Urrutia
 
Sintesis informativa 28 de marzo de 204
Sintesis informativa 28 de marzo de 204Sintesis informativa 28 de marzo de 204
Sintesis informativa 28 de marzo de 204megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 110411
Sintesis informativa 110411Sintesis informativa 110411
Sintesis informativa 110411
 
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
Sintesis informativa jueves 27 de junio de 2019
 
El Pulso del Estado de México 716
El Pulso del Estado de México 716El Pulso del Estado de México 716
El Pulso del Estado de México 716
 
Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020
Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020
Sintesis informativa martes 25 de febrero de 2020
 
Sintesis informativa 12 07 2012
Sintesis informativa 12 07 2012Sintesis informativa 12 07 2012
Sintesis informativa 12 07 2012
 
Sintesis informativa 25 06 2013
Sintesis informativa 25 06 2013Sintesis informativa 25 06 2013
Sintesis informativa 25 06 2013
 
Sintesis informativa 27 06 2013
Sintesis informativa 27 06 2013Sintesis informativa 27 06 2013
Sintesis informativa 27 06 2013
 
Sintesis informativa 0101 2014 (recuperado)
Sintesis informativa 0101 2014 (recuperado)Sintesis informativa 0101 2014 (recuperado)
Sintesis informativa 0101 2014 (recuperado)
 
Sintesis informativa 27 0614
Sintesis informativa 27 0614Sintesis informativa 27 0614
Sintesis informativa 27 0614
 
Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011Sintesis informativa 2709 2011
Sintesis informativa 2709 2011
 
Sintesis informativa jueves 10 de enero de 2019
Sintesis informativa jueves 10 de enero de 2019Sintesis informativa jueves 10 de enero de 2019
Sintesis informativa jueves 10 de enero de 2019
 
Sintesis informativa 130511
Sintesis informativa 130511Sintesis informativa 130511
Sintesis informativa 130511
 
Sintesis informativa jueves 25 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 25 de abril de 2019Sintesis informativa jueves 25 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 25 de abril de 2019
 
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
Sintesis informativa 28 de diciembre 2013
 
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 15 de julio de 2019
 
Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511
 
Propuestas de diputados el salvador 2015
Propuestas de diputados el salvador 2015Propuestas de diputados el salvador 2015
Propuestas de diputados el salvador 2015
 
Sintesis informativa 28 de marzo de 204
Sintesis informativa 28 de marzo de 204Sintesis informativa 28 de marzo de 204
Sintesis informativa 28 de marzo de 204
 

Similar a Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019

Sintesis informativa 050411
Sintesis informativa 050411Sintesis informativa 050411
Sintesis informativa 050411megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 25 2016
Sintesis informativa 02 25 2016Sintesis informativa 02 25 2016
Sintesis informativa 02 25 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 23 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 23 de abril de 2018Sintesis informativa lunes 23 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 23 de abril de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 de enero 2016
Sintesis informativa 07 de enero 2016Sintesis informativa 07 de enero 2016
Sintesis informativa 07 de enero 2016
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 150311
Sintesis Informativa 150311Sintesis Informativa 150311
Sintesis Informativa 150311megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 06 2013
Sintesis informativa 19 06 2013Sintesis informativa 19 06 2013
Sintesis informativa 19 06 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 11 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 11 de junio de 2019Sintesis informativa martes 11 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 11 de junio de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2001 2014
Sintesis informativa 2001 2014Sintesis informativa 2001 2014
Sintesis informativa 2001 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 04 2013
Sintesis informativa 17 04 2013Sintesis informativa 17 04 2013
Sintesis informativa 17 04 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 16 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 16 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de enero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 de enero 2016
Sintesis informativa 30 de enero 2016Sintesis informativa 30 de enero 2016
Sintesis informativa 30 de enero 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 de enero 2015
Sintesis informativa 16 de enero 2015Sintesis informativa 16 de enero 2015
Sintesis informativa 16 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 11 2012
Sintesis informativa 13 11 2012Sintesis informativa 13 11 2012
Sintesis informativa 13 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 13 2013
Sintesis informativa agosto 13 2013Sintesis informativa agosto 13 2013
Sintesis informativa agosto 13 2013megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019 (20)

Sintesis informativa 050411
Sintesis informativa 050411Sintesis informativa 050411
Sintesis informativa 050411
 
Sintesis informativa 02 25 2016
Sintesis informativa 02 25 2016Sintesis informativa 02 25 2016
Sintesis informativa 02 25 2016
 
Sintesis informativa lunes 23 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 23 de abril de 2018Sintesis informativa lunes 23 de abril de 2018
Sintesis informativa lunes 23 de abril de 2018
 
Sintesis informativa 07 de enero 2016
Sintesis informativa 07 de enero 2016Sintesis informativa 07 de enero 2016
Sintesis informativa 07 de enero 2016
 
Sintesis Informativa 150311
Sintesis Informativa 150311Sintesis Informativa 150311
Sintesis Informativa 150311
 
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
Sintesis informativa lunes 11 de febrero de 2019
 
Sintesis informativa 19 06 2013
Sintesis informativa 19 06 2013Sintesis informativa 19 06 2013
Sintesis informativa 19 06 2013
 
Sintesis informativa martes 11 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 11 de junio de 2019Sintesis informativa martes 11 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 11 de junio de 2019
 
Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013
 
Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012Sintesis informativa 03 09 2012
Sintesis informativa 03 09 2012
 
Sintesis informativa 2001 2014
Sintesis informativa 2001 2014Sintesis informativa 2001 2014
Sintesis informativa 2001 2014
 
Sintesis informativa 17 04 2013
Sintesis informativa 17 04 2013Sintesis informativa 17 04 2013
Sintesis informativa 17 04 2013
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012
 
Sintesis informativa jueves 16 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 16 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de enero de 2020
 
Sintesis informativa 30 de enero 2016
Sintesis informativa 30 de enero 2016Sintesis informativa 30 de enero 2016
Sintesis informativa 30 de enero 2016
 
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
Sintesis informativa 05 de noviembre 2013
 
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
 
Sintesis informativa 16 de enero 2015
Sintesis informativa 16 de enero 2015Sintesis informativa 16 de enero 2015
Sintesis informativa 16 de enero 2015
 
Sintesis informativa 13 11 2012
Sintesis informativa 13 11 2012Sintesis informativa 13 11 2012
Sintesis informativa 13 11 2012
 
Sintesis informativa agosto 13 2013
Sintesis informativa agosto 13 2013Sintesis informativa agosto 13 2013
Sintesis informativa agosto 13 2013
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Sintesis informativa martes 29 de octubre de 2019

  • 1. Entró en vigor reforma que despenaliza el aborto PRINCIPAL 29 octubre, 201929 octubre, 2019 marca La reforma fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, misma que legaliza la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación; sin embargo, aún no se pueden realizar los protocolos en la entidad. Por Óscar Rodríguez
  • 2. Oaxaca, Oax.- Este lunes 28 de octubre entró en vigor la reforma que elimina la criminalización hacia las mujeres que deciden abortar, luego de que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca la reforma al Código Penal que permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación. La reforma que fue aprobada por el Congreso local el pasado 25 de septiembre en medio de protestas a favor y en contra, despenaliza esta práctica en Oaxaca; sin embargo, aún no se pueden realizar los protocolos en la entidad. El pasado 25 de septiembre de 2019, votaron en el Congreso local a favor de la despenalización del aborto El decreto con el que se reforman los artículos 321, 313, 315 y 316 del Código Penal del estado fue dada a conocer este lunes, no obstante, en la versión digital del Periódico Oficial está fechada el 24 de octubre. En las reformas se establece que el delito de aborto sólo se configurará cuando se practique después de las 12 semanas de gestación, pero se excluirá cuando el embarazo sea producto de una violación, de una inseminación no consentida o se ponga en riesgo la salud de la madre o el producto. Mujeres celebran la decisión de despenalizar del aborto en el Congreso de Oaxaca 25/septiembre/2019 | Foto: Carolina Jiménez Sin embargo, aún no se pueden practicar abortos legales en la entidad debido a que hay un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma, informó el gobernador. «En el tema del aborto se publicó el decreto en las adecuaciones que hizo la Legislatura Local en las reformas al Código Penal para despenalizarlo, pero no puede haber aún protocolo de actuación médica por que la reforma está a medias, hay un recurso de inconstitucionalidad ,hasta que se desahogue en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sepamos cómo queda entonces tomaremos las medias que sean necesarias», explicó. Además, los cambios a la Constitución local no han sido aprobados y aún no hay fecha para su nueva discusión. Congreso de Oaxaca analiza revocar mandato a 4 alcaldes detenidos Raúl Estrada, secretario de la Junta de Coordinación Política, detalló que las comisiones de Gobernación y de Administración de Justicia analizan revocar el mandato hasta que los alcaldes sean sentenciados por un juez. ÓSCAR RODRÍGUEZ Oaxaca / 28.10.2019 14:05:03 El Congreso de Oaxaca analiza revocar el mandato a cuatro presidentes municipales que fueron detenidos por diferentes motivos. Raúl Estrada, secretario de la Junta de Coordinación Política, detalló que las comisiones de Gobernación y de Administración de Justicia analizan revocar el mandato hasta que los alcaldes sean sentenciados por un juez. Recientemente, Arturo García, alcalde de Jalapa de Díaz, fue detenido junto con dos mandos policíacos acusados de secuestro y desaparición forzada.
  • 3. Ramiro López, alcalde de San Marcial Ozolotepec, fue detenido junto con su hermano por su presunta participación en el asesinato de una familia de campesinos. El presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, Carlos León Monterrubio, presentó licencia y renuncia a su cargo luego del enfrentamiento entre padres de familia y maestros de la CNTE, quienes lo acusaron de represión. Antonino Morales, presidente municipal de San Blas Atempa, fue vinculado a proceso por el delito de despojo a un grupo de ejidatarios. El legislador añadió que los cabildos municipales solicitaron las revocaciones de mandato para elegir a alcaldes sustitutos. Ven difícil la paz en la región triqui Asesinan a exagente municipal en Santiago Juxtlahuaca Humberto A. Torres Tras el asesinato del exagente municipal de la Cumbre Yerbasanta, Juxtlahuaca, Raúl Martínez Aguilar, militante activo y miembro de la dirigencia colectiva de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), se complican los esfuerzos por pacificar la región. La organización dio a conocer que “nuevamente los enemigos de paz social planearon y ejecutaron un nuevo crimen político, para desestabilizar la zona triqui”. El dirigente, Fabián Pereda Pereda, advirtió que todas las pláticas y mesas de trabajo que se estaban desarrollando para poder concretar el pacto de paz y justicia, han quedado rotas. Anunció que esperarán a que la Fiscalía del Estado de Oaxaca realice las investigaciones competentes, pero afirmó que van a exigir que se busque y que encuentre a los responsables para que haya un castigo conforme a la ley. La muerte del exagente municipal de la comunidad de la Cumbre Yerbasanta, en Santiago Juxtlahuaca, expusieron, merece especial atención para que ni quede en la impunidad, por lo que exigió castigo a los responsables de la agresión. Aseguraron que con este homicidio pretenden desencadenar la violencia y la inseguridad; “las mentes criminales que provocaron esta agresión a la Ubisort, pretenden provocar un baño de sangre entre hermanos de etnia triqui”.
  • 4. Recordó que a pesar que el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reconocido la importancia de firmar un nuevo pacto de paz en la región Triqui, que vengan a ratificar los acuerdos firmados en el 2012, hay quienes se oponen. La organización, añadió, se encuentra en alerta máxima y llamó a sus militantes a no caer en provocaciones de quienes pretenden crear más desestabilización en la zona. Emplazó a la Fiscalía General del Estado se investigue este crimen y se castigue con todo el peso de la ley a los actores intelectuales y materiales, “queremos a los responsables, caiga quien caiga, no vamos a permitir más evasivas”. Staff NVI Entrega Murat 104 mdp a escuelas ar El Gobernador reiteró el compromiso de su gobierno para trabajar y reivindicar a los maestros oaxaqueños. Oaxaca de Juárez, Oax. - El gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó recursos por 104.1 millones de pesos, de los 364.8 millones de pesos presupuestados para el ejercicio fiscal 2019, del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), para los rubros de Fortalecimiento de la Equidad y la Inclusión, así como para la compensación a directivos, docentes, intendentes y coordinadoras del servicio de alimentación de 906 planteles, en beneficio de 77 mil 144 escolares oaxaqueños. En coordinación con el gobierno de Oaxaca, este programa del gobierno federal -el más grande de la administración en cuanto a población beneficiada y recursos- lleva a cabo acciones que permiten fortalecer la educación básica a través de la ampliación de las jornadas escolares que impulsan el desarrollo académico, deportivo y cultural de las y los alumnos de la entidad. Ante directivos de los planteles beneficiados, el mandatario estatal resaltó que somos un gran equipo que está creando los cimientos para una mejor sociedad, fortaleciendo la educación básica en las ocho regiones del estado a través de los programas que se impulsan, junto con la Federación, como son la Escuela es Nuestra y Escuelas de Tiempo Completo. “Con el presidente Andrés Manuel López Obrador estamos haciendo equipo con el sector educativo. El Presidente anunció el programa La Escuela es Nuestra, mediante el cual se canalizarán más 2 mil millones de pesos para atender a 10 mil planteles. Con ello se brinda poder a la ciudadanía mediante los comités de madres y padres de familia y el apoyo de las y los docentes, recursos que se entregarán de manera directa”, destacó. Reiteró el compromiso del gobierno del estado para trabajar y reivindicar a los maestros oaxaqueños, así como para fortalecer la unidad y el esfuerzo en favor de la grandeza del sector educativo de la entidad.
  • 5. “Ustedes son la brújula que incentiva la curiosidad que guían a las niñas y niños de Oaxaca por el camino más importante, que es el conocimiento”, resaltó. En su oportunidad, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, señaló que este programa es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública que tiene como finalidad fortalecer la educación básica con la ampliación de la jornada escolar entre seis y ocho horas diarias para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico, deportivo y cultural de los escolares. Explicó que las Reglas de Operación para el ejercicio 2019 establecen que se debe considerar hasta el 61% del presupuesto autorizado para la compensación a directivos, docentes e intendentes; el 38.41% para asegurar la alimentación de los alumnos, 9.57% para el Fortalecimiento de la inclusión y la equidad y 2% para la implementación local. “El Cártel del IMSS”: saquean medicamentos y roban equipo Directivos corren a trabajadores por denunciar los hurtos que suelen realizarse en complicidad con directivos y responsables de diferentes áreas; amenazan de muerte a los denunciantes quienes señalan de indolencia de la delegada en Oaxaca Yadira Sosa Sindicalizados del Hospital General de la Zona 01 del IMSS Oaxaca denunciaron ayer la operación de una mafia en el interior de esta institución, que desde hace más de 20 años se dedica al robo de medicamentos, equipos y desaparición de expedientes, con un daño de varios miles de millones de pesos. Las irregularidades fueron denunciadas este lunes por el personal de la institución que aseguró haber sido rescindido de sus áreas de trabajo, además de sufrir hostigamiento y amenazas por denunciar los hurtos que suelen realizarse en complicidad con directivos y responsables de diferentes áreas. Los denunciantes, integrantes del nuevo Sindicato Nacional Libre del Seguro Social, aseguraron haber descubierto el modus operandi de esta mafia que saca medicamentos por paquetes a través de muros y ventanas. Resaltaron que además de inflar las compras en los medicamentos, diversos mandos medios y funcionarios en complicidad con dirigentes de la Sección XXVIII del Seguro Social (SNTSS), realizan hurtos de medicamentos que tienen un costo de los mil 500 a 53 mil pesos.
  • 6. Aunque dijeron desconocer si los medicamentos van a consultorios particulares, varios señalaron en conferencia de prensa que muchos de éstos llegan al mercado negro, cuyos precios se elevan hasta en 300%. Entre los medicamentos con mayor incidencia de robos son aquellos a los que se les denomina “torre de control” y los psicotrópicos, además de algunos equipos como una bomba de infusión. La situación, dijeron los denunciantes, es preocupante no solo en el Hospital General, sino en diversas unidades médicas donde también se detecta el problema, porque tan solo en el nosocomio de la Zona 01 se manejan 11 millones de pesos en medicamentos por consumo promedio mensual, mientras que en cada centro de salud 280 mil pesos. La situación fue expuesta ayer en conferencia de prensa, luego de denunciar amenazas de muerte y hostigamiento a la coordinadora de farmacia del Hospital General, Leticia Real Vásquez, por ser una de las denunciantes de estas irregularidades. La denunciante expuso que el 7 de junio de 2019 se atrevió a denunciar el saqueo de la institución y el robo de medicamentos, así como la desaparición, dispersión y robo de expedientes, ante la jefatura delegacional de servicios jurídicos. “Pero a cambio he recibido amenazas de muerte, bloqueo en el desempeño de mis funciones y hasta sanciones contrarias a derecho, como la irrisoria suspensión de derechos sindicales por mil 95 días, por parte de la directiva sindical de la Sección XXVIII liderada por el doctor Carlos Aragón Ziga, en su calidad como secretario general, y el doctor Gerardo Tito Pizarro, secretario de conflictos, además del hostigamiento laboral por la subdirectora administrativa del Hospital General, Teresa Bautista Ramírez”, expuso Real Vásquez. Acompañada por Odilia Sánchez, secretaria general del nuevo Sindicato y de varios militantes de este, la denunciante recordó que a la fecha no se ha llevado a cabo la entrega recepción de la farmacia, porque no lo permiten, además de que pretenden inculparla de faltantes que no le han sido entregados. “Como coordinadora de farmacia se me hostiga y se me ordena a determinado personal a no acatar instrucciones, no colaborar y no trabajar, faltando a la obligación que la Ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos les impone en su artículo 7, de salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen en el servicio público, y contrariando el sentido normativo de dicha institución, en detrimento de su patrimonio”. La trabajadora, que dijo temer por su vida, señaló que la persecución de la que es objeto tiene como base su renuncia como jefa de abastecimiento del IMSS, donde se desempeñó solo por tres meses debido a que la administradora Teresa Bautista y el auxiliar de farmacia la obstaculizaran en el desempeño de sus funciones y se negaran a que se instalara el módulo de control de compromisos, pieza clave en la compra de medicamentos, a fin de que ellos continuaran operando este sistema y tener la relación directa con los proveedores. DENUNCIAN MÁS ACTOS DE PERSECUCIÓN Por estas irregularidades, de manera reciente también fue objeto de despido la doctora Donají Columba Martínez, quien en su momento denunció el saqueo de medicamentos, la emisión de recetas en blanco y la desaparición de expedientes. Quien fungiera como titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas y realizara varias denuncias ante las instancias correspondientes, señaló por separado que hay actos de corrupción en el interior del IMSS desde hace varios años, con la complicidad de diferentes áreas y los titulares de las delegaciones en turno.
  • 7. La denunciante, que a la fecha no ve avances en sus denuncias, exigió su reincorporación a su área de trabajo y que las autoridades federales volteen los ojos a Oaxaca. En los casos de despidos, señalan encubrimiento de la delegada del IMSS Oaxaca, Concepción Rueda Gómez, quien supuestamente prefirió ocultar las irregularidades al verse rebasada por los grupos que encabezan los actos de corrupción. Antorchistas exigen conclusión de obras sociales en la Costa Realizaron una cadena humana en el centro de Pinotepa. Mario Méndez Integrantes de Antorcha Campesina exigen al Gobierno de Oaxaca, que atienda sus demandas para la conclusión de obras de infraestructura social en esta ciudad de la Costa de Oaxaca. Los Antorchistas llevaron a cabo una cadena humana, en el centro de esta ciudad con más de doscientos integrantes donde coreaban que el Gobierno de Oaxaca atienda sus demandas de viviendas en las zonas más marginadas de esta región de la costa de Oaxaca. Por más de dos horas, los Antorchistas, hombres y mujeres, que llegaron de las diversas comunidades de este municipio costeño, ondearon las pancartas para que tanto automovilistas como transeúntes supieran las razones de su protesta. “Antorcha Campesina de Pinotepa Nacional exige a la Secretaría de finanzas el oficio de autorización de recursos para el albergue estudiantil en la colonia Reforma”, mencionaron. En tanto, Marcos Vázquez Nicolas, líder en este municipio de Antorcha Campesina, informó que debido a la falta de atención que han recibido de los funcionarios del Gobierno de Oaxaca, realzarán una protesta en las diversas dependencias estatales. Por ello, durante esta semana, más de 200 Antorchistas de la costa, viajarán a Oaxaca para tomar las dependencias estatales como Finanzas, COPLADE, SINFRA, entre otras, para exigir los recursos económicos para obras en diversos municipios.
  • 8. Detienen en Londres a Karime Macías, esposa de Javier Duarte El gobierno de Veracruz denunció el año pasado que Karime Macías vivía en un exclusivo barrio de Londres y la acusó del desvío de 5.7 millones de dólares. RUBÉN MOSSO Ciudad de México / 29.10.2019 09:47:44 Karime Macías Tubilla, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue detenida en Londres, por autoridades del Reino Unido, revelaron funcionarios del gobierno federal. Los funcionarios comentaron que fue citada a una audiencia e informada sobre la orden de detención provisional con fines de extradición. Explicaron que Karime será presentada ante autoridades judiciales de aquel país e indicaron que podrá quedar detenida durante el proceso de extradición o sujeta a medidas de control y supervisión. Los funcionarios federales añadieron que Macías Tubilla huyó del país hace ya varios años ostentando una vida privilegiada en Londres. Karime se presentó a declarar: abogado El abogado de la ex primera dama de Veracruz, Marco Antonio del Toro, dijo que Karime se presentó a declarar voluntariamente ante las autoridades de Reino Unido. "Karime Macías se presentó voluntariamente" dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula. Explicó que desde el viernes, Karime recibió una notificación para presentarse hoy a una audiencia, por una orden de aprehensión con fines de extradición. ¿De qué se le acusa a Karime Macías? Autoridades de Veracruz la señalan por su probable intervención o participación en el delito de fraude específico, en agravio del patrimonio del mencionado gobierno estatal. Contra Macías Tubilla existe una orden de aprehensión librada por un juez de control del fuero común, quien concedió el mandamiento judicial que solicitó la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
  • 9. El gobierno estatal denunció el año pasado que Macías vivía en un exclusivo barrio de la capital británica y la acusó del desvío de 5.7 millones de dólares. Desde 2018, la entonces Procuraduría General de la República solicitó al Reino Unido su extradición. A principios de este año el juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal con residencia en la Ciudad de México determinó sobreseer el amparo que promovió la esposa de Duarte, porque consideró que no puede emitir alguna resolución contra un acto que no se ha consumado en nuestro país, es decir, su detención; tampoco la podía amparar para evitar ser detenida en una nación extranjera. El juzgador Juan Mateo Brieba de Castro también declinó continuar conociendo este asunto, bajo el argumento de que los cargos que se le imputan a la esposa de Duarte presuntamente se cometieron en el estado de Veracruz, motivo por el cual corresponde a un juez federal de dicha entidad asumir el caso una vez que ella ingrese a territorio nacional y sea detenida. CONFERENCIA MAÑANERA Sánchez Cordero recibirá y escuchará demandas de transportistas: AMLO López Obrador dijo que este sector tiene derecho a manifestarse, pero les pidió no afectar a terceros, “que no se echen encima a ciertos sectores o personas”. Notimex29 de octubre de 2019, 11:21 Conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador. Ante el anuncio de los transportistas de bloquear este martes los ingresos a la Ciudad de México, en protesta por los camiones de doble semirremolque, el presidente Andrés Manuel López Obradorinstruyó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a recibirlos y escuchar sus demandas. “Los va a recibir para atenderlos en todos sus planteamientos, se les va a escuchar, vamos a buscar la solución”, expresó el mandatario a los transportistas, a quienes dejó en claro que ahora el gobierno es libre y no está sometido a ningún grupo de interés, “el gobierno está encargado y tiene la encomienda de hacer justicia”.
  • 10. En conferencia de prensa donde se le preguntó sobre las protestas de los transportistas, programadas para este martes, expuso que este sector tiene derecho a manifestarse, pero les pidió no afectar a terceros, “que no se echen encima a ciertos sectores o personas”. En ese sentido el Presidente sostuvo que por parte de su gobierno hay disposición al diálogo, con lo que se ayudará a los ciudadanos, para evitar afectaciones, “hay la posibilidad de dialogar, diálogo con compromiso, no sólo para salir del paso”. Refirió que en la reunión que tuvo este martes con su gabinete de seguridad solicitó buscar a los transportistas y dialogar con ellos, “lo que pido es que no se afecte a terceros, se los pido de manera muy fraterna, ojalá me hagan caso, porque eso es lo mejor”. Tengo información, expuso, de que han estado hablando con el comandante de la Guaria Nacional, en el caso de carreteras, en el tramo de Veracruz a Puebla, se les ha estado atendiendo, tengo la información sobre su planteamiento de no permitir la circulación de doble semirremolque, también se les atiene. Respecto a esa solicitud de evitar la circulación de ese tipo de transporte, López Obrador señaló que hay un legislador federal involucrado en esta petición, por lo cual consideró que él tendría la facultad para proponer una iniciativa en ese sentido ya que se requiere una modificación legal. Romero Deschamps no tiene orden de captura ni ha huido: AMLO Fabiola Martínez y Alonso Urrutia | martes, 29 oct 2019 09:36 Carlos Romero Deschamps en encuentro de petroleros en el Monumento a la Revolución, en junio de 2018. Foto Cuartoscuro El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que según la información de la que dispone, el ex líder del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps no tiene una orden de aprehensión en su contra, por lo tanto no ha huido ni está enfermo. En conferencia de prensa, el mandatario confirmó que la fiscalía General de la República abrió “una o dos carpetas de investigación “ vinculada con el ex dirigente sindical pero no tiene el registro acerca de una eventual orden de aprehensión. En cuanto a la situación del ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el mandatario dijo en conferencia de prensa matutina carecer de información acerca de la situación jurídica del ex funcionario o si pesa en su contra alguna indagatoria. De este mismo sector, indicó que los transportistas que amagan con bloqueos serán atendidos en una mesa de negociación en la secretaría de Gobernación, a fin de que se exponga y se arregle esta situación por la vía del diálogo.
  • 11. Tiempos oficiales se usarán solo para difundir campaña contra adicciones, dice AMLO El mandatario dijo que en los tiempos oficiales no se va a transmitir durante algún tiempo mensajes sobre acciones del gobierno, solo la campaña contra las adicciones. Por Redacción Animal Político Los tiempos oficiales serán destinados exclusivamente para difundir la campaña contra las adicciones, no se promoverán otras acciones de gobierno, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque, dijo, esto será durante un tiempo, pero no precisó por cuánto. “He dado la instrucción que no vamos a transmitir durante algún tiempo mensajes sobre lo que estamos haciendo en el Gobierno más que la campaña en contra de las adicciones, eso es lo que se va a estar escuchando y viendo en radio, en televisión, en los periódicos, solo eso, durante un tiempo”, dijo. “Es una prioridad el que podamos concientizar para que los jóvenes no caigan en el consumo de drogas, que no los enganchen. Toda la fuerza del Estado para atender a los jóvenes informando sobre este asunto”, expuso. Informó que un día a la semana se informará sobre la campaña, las adicciones y la diversas drogas que existen. El subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que si se erradica el problema de las adicciones entre los jóvenes se podrá combatir a las organizaciones que se dedican a proveer de drogas a este sector de la población Indicó que no sólo se busca combatir a las organizaciones delictivas, sino también terminar con los modelos de narcocultura, de prototipos criminales. Refirió que ha habido reuniones con secretarios de seguridad estatales, así como alcaldes del noreste y sureste del país, pues lo que se busca es involucrar a los estados y municipios en la estrategia de combate a las adicciones. Ricardo Mejía señaló que también se combatirá la adicción en las cárceles del país, por lo que todo el sistema penitenciario se integrará a la estrategia, de la que hoy se presentó un informe. Alcaldes acusan plantón de Segob; "no hay interés de dialogar", dicen La Asociación Nacional de Alcaldes señaló que autoridades de la Secretaría de Gobernación y de Hacienda no acudieron a la reunión en la que atenderían la exigencia de más recursos para los municipios. MILENIO DIGITAL Ciudad de México / 28.10.2019 18:31:15 Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, acusó que autoridades de la Secretaría de Hacienda y de laSecretaría de Gobernación no asistieron a la reunión que tenían pactada con la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC). "Teníamos una cita hoy, un camino avanzado y no llegaron, fue cuando decidimos salirnos de la Secretaría de Gobernación, nos queda claro que no hay un interés de dialogar con los presidentes municipales", explicó el también presidente de la ANAC en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.
  • 12. Añadió que funcionarios de la Segob los atendieron, pero que Peralta ni las autoridades de la Secretaría de Hacienda acudieron a la reunión para atender su exigencia de más recursos para sus municipios. "Estamos dialogando entre nosotros para analizar acciones, vamos seguir presionando a la Cámara de Diputados porque con el gobierno federal ya vemos que no hay diálogo, nuestra lucha por los recursos es legítima, no estamos pidiendo recursos demás, sino son unos que ya teníamos de diferentes fondos", explicó. Añadió que continuarán protestando en la Cámara de Diputados, donde se discute la ley de egresos. Dinero Nuevo presidente de Argentina visitará a AMLO // Pemex: sube ligeramente su producción y repuntan sus bonos // El bonillazo en la Corte Enrique Galván Ochoa H ombre leal, el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, tras conocer su triunfo, escribió en Twitter: “Hoy es también un día muy especial para muchos de nosotros. Hace nueve años se nos iba Néstor (Kirchner), que además de ser un gran presidente fue mi amigo. “Muchos me preguntan qué le diría hoy. Le diría: „Volvamos a hacerlo, que yo te ayudo‟. Te extraño mucho, amigo. Gracias eternas. @alferdez”. El virtual presidente Fernández hará una visita al presidente López Obrador el lunes próximo, en su primer viaje al extranjero. Encontrarán puntos en común. Ambos fueron elegidos democráticamente, por la vía pacífica y representan posiciones opuestas al neoliberalismo. Otra coincidencia será que Fernández recibirá el gobierno de Argentina en ruinas, tras la fracasada gestión del neoliberal Mauricio Macri, y López Obrador lo recibió en situación semejante de Peña Nieto. El bonillazo en la Corte Alargaron la publicación de la reforma constitucional que extendió a cinco años el gobierno de dos años para el que fue electo Jaime Bonilla, suponiendo que una vez que tomara posesión ya no habría de otra más que tenerlo de gobernador el quinquenio. Pero ya dijo la Suprema Corte que no. Aunque rinda su protesta, si resuelve que sólo debe quedarse dos, tendrá que acatarlo. Resolver el bonillazo no presenta gran dificultad para los ministros. Hay numerosos precedentes. No pueden alterarse los resultados de un juego después de que terminó. Eso vale lo mismo para el beisbol que para los procesos electorales. Bonilla dice que cuenta con los votos de los nuevos ministros que llegaron a la Corte por propuesta de López Obrador. Eso significaría un temprano desprestigio para ellos, estarían violando la Constitución para favorecer a Bonilla. ¿Por qué tan aferrado, terco? Personas de su entorno comentan que quiere reponerse de lo que ha gastado y para eso necesita cinco años en el gobierno. No se ha archivado la denuncia de que presuntamente pagó un millón de dólares a los miembros de la Cámara de Diputados local anterior, de mayoría panista, para que reformaran la Constitución. Todo se resolvería si Bonilla decidiera recuperar su ciudadanía estadunidense y se volviera a afiliar al Partido Republicano para reanudar al otro lado de la frontera su carrera política. Ya fue candidato una vez. Buenas y malas noticias en Pemex La buena: alcanzó en septiembre una producción diaria de un millón 705 mil barriles de crudo, según las estadísticas publicadas por la petrolera el lunes. Inmediatamente repuntó el valor de sus bonos. Es un aumento de 22 mil barriles (o de 1.3 por ciento) en comparación con agosto de este año, cuando la petrolera reportó un millón 683 mil barriles al día. Suma cuatro meses sin registrar caídas en la producción, aunque el aumento de mes a mes ha sido marginal. La mala: Le pegaron a Pemex el zigzag devaluatorio que se ha registrado el último trimestre, además de la baja de los precios del petróleo y del volumen de exportación. Registró pérdidas por 87 mil 858 millones de pesos en el trimestre comprendido entre julio y septiembre de este año. Otra buena noticia es que logró reducir su deuda financiera 6.1%, a 99 mil 600 millones de dólares tras prepagar recientemente bonos por poco más de 5 mil millones de dólares y reclasificar los arrendamientos financieros por la adopción de una norma internacional. Ombudsman social Asunto: el Issste se lo llevó al baile
  • 13. Solicito de su apoyo porque la verdad ahora sí estoy bailando con la más fea. Resulta que solicité un préstamo en el Issste hace tres años, el cual debí liquidarlo en este mes. Me dejaron de efectuar los descuentos y fui a solicitar mi estado de cuenta y resulta que debo la cantidad de 44 mil pesos, que sólo he realizado 17 pagos, cuando en realidad llevo más de 28, que no se reflejan en mi estado de cuenta. La pregunta aquí es adónde fueron a parar mis descuentos, quién me está jineteando mis dinero. Esta situación es desesperante para mí, porque con tanto descuento no me alcanza para nada. Fernando Cruz Esteban / Ciudad Nezahualcóyotl R: Hay muchas quejas contra la nueva administración del Issste. Está peor que la que se fue. No hay quién las atienda. Twiteratti El honesto Diego Fernández de Cevallos se chamaqueó al panista Alejandro Ochoa Valencia, alcalde de Colón, Querétaro. Por algo es el amo en tráfico de influencias. Alfonso Rocke Roel @Cavilador23 Twitter: @galvanochoa FaceBook: galvanochoa Foro: elforomexico.com/encuestas/ Correo: galvanochoa@gmail.com Astillero Diego: civismo, leyes y cinismo // Ciudadano incumplido // Disfraces flamígeros // Para que aprendan Julio Hernández López ▲ Óscar Vega (PAN) y Jaime Martínez Veloz (PRD), ex candidatos a la gubernatura de Baja California, presentaron un recurso contra la llamada ley Bonilla ante la SCJN. Se trata de un intento por evitar que Jaime Bonilla prolongue su mandato a cinco años.Foto Pablo Ramos U n personaje de proclividad altanera como es el abogado panista Diego Fernández de Cevallos no tiene salida ante la evidencia de un comportamiento prolongadamente abusivo que le ha permitido dejar de pagar impuesto predial durante décadas en una de sus propiedades de gran valía económica (un rancho en el municipio Colón, de Querétaro) para finalmente aprovechar los beneficios de una legalidad discutible y cubrir una cantidad ínfima (más de 12 millones de pesos) en comparación con el elevadísimo monto de adeudos, multas y recargos que un luego doblegable presidente municipal también panista había anunciado con supuesto aire justiciero (casi mil millones de pesos fue el adeudo inicialmente anunciado por esa autoridad que hacía como que ya se imaginaba en cuántas obras de interés social se gastaría el cúmulo de millones que el citado Fernández de Cevallos habría de cubrir). Lo sucedido en el caso del rancho El Estanco, en el Querétaro gobernado por otro panista (Pancho Domínguez), es un triunfo del cinismo pues, ciertamente, el leguleyo experto Fernández de Cevallos aprovechó las posibilidades que ofrece la normatividad vigente para reducir al máximo la cantidad a pagar. Pero no puede sostenerse como presunto crítico político, fustigador de opositores y declamador de presuntas virtudes de su bando partidista, alguien que durante casi 30 años se ha abstenido conscientemente de contribuir como buen ciudadano a la acumulación de recursos para que los gobiernos puedan cumplir con sus obligaciones en cuanto a obras y servicios. Aun cuando pueda refugiarse en legalismos, el ciudadano Fernández de Cevallos ha sido un mal ciudadano, incumplido y, luego, abusivo. Y, con esos antecedentes de incumplimiento cívico, los estertores de sus discursos supuestamente flamígeros quedan en mero recurso retórico para disfrazar y eludir sus obligaciones primarias. Quede constancia (una más) de la demagogia de evasión que practica el abogado tan ejemplar en cuanto a conflicto de intereses y tráfico de influencias.
  • 14. No fue una frase afortunada la que pronunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador a la hora de presentar en una videograbación los avances que en 10 días ha tenido la construcción del complemento aeroportuario metropolitano ubicado en la base militar de Santa Lucía: tomen para que aprendan, dijo, en un manejo de palabras que hace recordar la nada tranquilizadora fórmula que reza para que aprendan a respetar. Como sucede por sistema, el emisor de esa frase buscó suavizarla antes de soltarla (tal ha sido el recurso ya clásico que postula: con todo respeto): no con el ánimo de confrontar, pero para decir suave, suave: tomen para que aprendan. También mencionó que lo logrado está sobre piso firme, no sobre fango. Es explicable la fogosidad verbal del Presidente de la República en relación con la intensa batalla legal que le presentaron organizaciones adversas a la construcción en Santa Lucía. A la cabeza de esa estrategia legal fue mencionado con insistencia Claudio X. González Guajardo, impulsor de organizaciones como Mexicanos Primero y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Pero, teniendo esa explicación, no tiene justificación que el jefe del gobierno mexicano se deje llevar por tales sentimientos y pronuncie palabras de un calado como las dichas ayer. Astillas Hoy, dos comisiones unidas del Senado decidirán los nombres de los integrantes de la terna a partir de la cual se designará al siguiente presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El nombre del sucesor de Luis Raúl González Pérez estará definido a más tardar el último día del presente mes y entrará en funciones el 16 de noviembre… Luego de una nunca creíble luna de miel, que tuvo como antecedente el arrojo de gases lacrimógenos en su contra, los presidentes municipales que solicitan más recursos federales fueron ignorados ayer por funcionarios de las secretarías de Hacienda y de Gobernación que no asistieron a una reunión de trabajo… ¡Hasta mañana! Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx POLÍTICA CERO Ya me quiero hacer panista JAIRO CALIXTO ALBARRÁN Como siempre el perradón de resentidos sale a la palestra para señalar a uno de los personajes más aclamados por la tribuna de la realpolitik a la mexicana, El Subjefe Diego, ahora que gracias a sus notables habilidades para hacer propuestas que nadie puede rechazar logró que de la deuda de casi 100 millones de pesos que tenía en materia de impuesto predial en un municipio panista del muy panista territorio de Querétaro, solo terminara pagando 12 melones y muy a regañadientes. Y con justa razón porque si estuviéramos en los idílicos tiempos delKafkapulco diamante, al distinguido abogado del demoño hasta le hubieran tenido que pagar solo por darles la sacrosanta oportunidad de que el barbón de la profecía esperada tuviera por ahí sus propiedades. En las épocas deCharly Salinas, Zedillo, Fox y Calderón qué esperanzas de que pasaran estas cosas que no pueden hablar sino de la decadencia y falta de respeto por los grandes hombres de la patria. No se vale. Así, convoco a los mexicanos de bien, a los que les queda todavía algún vestigio de decencia, a que nos organicemos como en la marcha zombi y hagamos una vaquita para devolverle esos 12 mdp, que le deben hacer mucha falta al legendario litigante, dicen algunos malvados que ajonjolí de todos los complós. Hay que darle su calaverota. Digo, como están las cosas al rato van a querer estos desarrapados que Fernández de Cevallos, con los ojos de toro loco, financie camionetones para que los chicos de la prensa puedan seguirle el paso a Amlove en condiciones de seguridad más chidas pues, al parecer, los mandan en verdaderas y peligrosas antiguallas. Incluso los más aviesos exigirán que para pagar las culpas que no tiene el barbón, ponga unos autos Fórmula 1 tripulados por el Checo Pérez, Vettel, Bottas y demás, para que los reporteros puedan alcanzar al Peje que, según, maneja como Hamilton vuelto madres.
  • 15. Lo extraño es que los presidentes municipales del PAN andan cabildeando melodramáticamente para que les den más lana y al mismo tiempo le perdonan ese billetote a su contlapache, fíjate qué suave. Lo malo es que con estas cosas a don Diego lo pueden acusar de fifí y acabar como Jelipillo Calderón en el Gran Premio con los pelos de escobeta al estilo del Tata que pedía su cocol, sobre todo después de que me lo abuchearon en las gradas casi al nivel de Trum en el estadio de los Nacionales de Washington. Ya me quiero hacer panista. jairo.calixto@milenio.com @jairocalixto Hacienda investiga a Ruiz Esparza, exsecretario de SCT, por presunto desvío de recursos Durante la administración de Gerardo Ruiz Esparza en la SCT se firmaron convenios con universidades públicas, a través de los cuales presuntamente se desviaron millones de pesos de recursos públicos como parte de la denominada Estafa Maestra. SCT Por Redacción Animal Político La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda de investiga al exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por presuntas operaciones irregulares para beneficiar a empresas constructoras, desviar recursos públicos y por transferencias financieras que perfilan un posible enriquecimiento ilícito, de acuerdo con información del periodista Mario Maldonado. “En la Secretaría de Gobernación también se reporta que en el expediente a consignar el nombre de Ruiz Esparza viene acompañado por el de quien fuera su oficial mayor, Rodrigo Ramírez Reyes, y por su primer subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, ambos con similares posibilidades de ser llevados ante la justicia”, señala el periodista. Ramírez Reyes es el hombre de confianza del exsecretario, quien lo acompañó en el total de su gestión y en la entrega de contratos que están bajo investigación a compañías como las españolas OHL, ahora Aleatica y Aldesa. Durante la administración de Gerardo Ruiz Esparza en la SCT se firmaron convenios con universidades públicas, a través de los cuales presuntamente se desviaron millones de pesos de recursos públicos como parte de la denominada Estafa Maestra. En septiembre de 2017 Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad publicaron el reportaje “La Estafa Maestra: Graduados en Desaparecer Dinero Público” en el que se documentó, a partir de las auditorías de la propia ASF, que al menos once dependencias federales habían empleado el mismo mecanismo para el presunto desvío de recursos públicos. Dicho mecanismo consistía en aprovechar una cláusula del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones para entregar dinero a universidades y entes públicos mediante convenios sin licitaciones. En la mayoría de los casos dicho dinero era transferido ilegalmente a otras empresas, varias de ellas fantasma, que simulaban realizar los servicios asignados. Sin embargo, no se promovieron denuncias penales en contra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que en la gestión de Gerardo Ruiz Esparza firmó cuatro convenios. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que desconoce si existe alguna investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) o de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda en contra de Ruiz Esparza. “No tengo información sobre eso en particular, no sé si hay denuncias, ello lo tiene que informar la Fiscalía”, sostuvo.