SlideShare una empresa de Scribd logo
Renuncia director del ITO; estudiantes
mantienen protesta
Después de un conflicto de casi dos meses al interior del ITO, el director Juan Cruz Nieto,
presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo
Sayra Cruz
Después de un conflicto de casi dos meses al interior del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), ayer el
director Juan Cruz Nieto, presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo, mientras tanto, los
estudiantes informaron que no liberarán en lo inmediato la Dirección.
En un oficio dirigido al director general del Tecnológico Nacional de México (ITNM), Enrique Fernández
Fassnacht, Cruz Nieto le manifestó que dejaba el cargo que ocupó durante 5 años, desde el 5 de junio de
2014 a la fecha.
“Sería petulante de mi parte mencionar los logros obtenidos durante el periodo de mi
administración, pero no tengo la menor duda de que la propia historia en su
oportunidad dará cuenta de ello”, manifestó.
Aseguró que en todo momento usó su empeño, responsabilidad y ahínco para dirigir este espacio educativo
y mencionó entre sus logros la recuperación de terrenos del ITO, así como la construcción de una unidad
deportiva y cinco acreditaciones de las ingenierías que ahí se imparte.
Al reconocer que existen decenas de necesidades a 51 años del instituto, debido a la falta de inversión de la
federación, externó que los recursos utilizados son de las cuotas de recuperación que reciben.
“Yo tengo las manos limpias, porque en mi gestión invertí lo necesario para la
operatividad, pero entiendo que intereses de grupos buscaron al sector más
vulnerable como son los estudiantes para denostar”, señaló en conferencia de prensa
al confirmar su dimisión del cargo.
Se deslindó de querer vender o esconder equipo para la carrera de ingeniería civil y aclaró que se trata de
equipo que no se ha operado por falta de profesionales especializados en la materia.
En tanto, en su documento, agregó que la determinación que tomó fue buscando ―el beneficio de los
estudiantes que en una situación como ésta, son los únicos perdedores y ante la conjugación de intereses
internos y externos que en la búsqueda de lograr sus fines, atentan contra el prestigio del ITO.Espero que
mi renuncia conlleve a la solución‖.
Por su parte, representantes de la base estudiantil inconforme, consideraron que Juan Cruz Nieto corrió
antes de tiempo, después de que se dieron a conocer los documentos de irregularidades durante su periodo
en la dirección.
Los estudiantes informaron que será el próximo miércoles cuando acuda de nueva cuenta la comisión
revisora del TecNM para dar a conocer la ruta de solución a las demandas presentadas y de ahí definirán si
levantan la toma de la dirección después de mantenerla cerrada durante más de un mes.
También revisarán el perfil del nuevo director para evitar la injerencia de grupos políticos en el ITO
Octavio Vélez
Hay un traidor dentro de la CNTE
SEÑALAN A COMISIÓN NEGOCIADORA
Mario Jiménez Leyva
Diferencias internas dentro de la CNTE comienzan a cobrar fuerza luego de su actuación en
contra de la aprobación de la nueva reforma educativa
La Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE) manifestó sus sospechas de una eventual traición de una parte de la Comisión Nacional
Única Negociadora (CNUN) de la CNTE para respaldar la aprobación de la nueva reforma educativa.
―Si bien es cierto que el maquillaje y la aprobación de la nueva reforma educativa era a todas luces una decisión
de Estado, es muy cuestionable que las direcciones políticas de la CNTE hayan reducido la alerta máxima
acordada por el Quinto Congreso Nacional a una sola consigna‖, asentó.
En su órgano informativo, denominado Educación Popular, la organización, una de las históricas del
Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), sostuvo que la sospecha
de traición de una parte de la CNUN surge porque durante la lucha por la abrogación de la ―mal llamada
reforma educativa‖, sostenía la aprobación sin cortapisas de la iniciativa presentada por el presidente Andrés
Manuel López Obrador o proponían solamente tibios cambios de conceptos jurídicos.
Subrayó que estas posiciones contravenían los acuerdos de la CNTE, porque se exigía abrogación, no
simulación, diálogo directo con el López Obrador, reinstalación de los cesados y la reparación de todos los
daños provocados por la imposición de la reforma educativa.
"Omiten alerta máxima"
Además, destacó que la CNUN no llamó a la movilización de las bases mientras se aprobaba la reforma en el
Senado y en los congresos locales.
“Al respecto, cada contingente de la CNTE,
consolidado o no, tendrá que hacer una evaluación del
comportamiento y la conducta política de sus
dirigentes en el marco de las pláticas con los
emisarios del gobierno federal y poner a cada uno en
el lugar que le corresponde”, anotó.
Lo cierto es que –remarcó–, esa acción u omisión para no concretar la alerta máxima, permitió aprobar una
reforma que impone un régimen de excepción laboral al magisterio y violenta el derecho de millones de niños y
adolescentes a recibir una educación que garantice su pleno desarrollo humano.
De esta manera, la UTE dijo que el paro de labores de 72 horas y el indefinido se estarán realizando a destiempo
y eso obliga al magisterio democrático nacional, a redoblar los esfuerzos en la exigencia de la abrogación total
de esta reforma neoliberal.
―Las bases ya no pueden dejar la lucha en manos de los traidores que a destiempo y sin el impacto socio político
que la lucha requiere, se desgarrarán las vestiduras y simularán un falso compromiso con el movimiento para
recomponer su desprestigiada imagen‖, asentó.
Desaparecen 40 mdp, en tanto Salina Cruz
no tiene agua potable
No se cuenta con una infraestructura hidráulica eficiente, lo que afecta a poco más de 80 mil
familias
Agustín Santiago
Pese a ser un puerto de altura e industrial, Salina Cruz sigue enfrentando problemas para la distribución de
agua potable, por no contar con una infraestructura hidráulica eficiente, lo que afecta a poco más de 80 mil
familias.
Ante este panorama, el gobierno anterior conjuntamente con el gobierno del estado y la Comisión Nacional
del Agua, mediante una mezcla de recursos invirtieron 40.2 millones de pesos en perforar nuevos pozos y
la introducción de las tuberías para transportar el líquido vital a Salina Cruz.
Este proyectó quedó a medias y los 40.2 millones de pesos se fueron a la basura, en donde incluso
organizaciones y representantes de colonias denunciaron en qué se gastaron el dinero debido a que la obra
no se concretó.
La inversión permitiría la construcción de 4 pozos profundos y el tendido de 12 kilómetros de tubería a
desembocar en el tanque principal, así como mejorar la infraestructura del Sistema y la red hidráulica.
Los pozos están ubicados en las tierras de Lázaro Cárdenas, La Brecha, el cual fue mediante una
intervención del comisariado Isaías Vega Aguilar.
Benjamín Cruz, vecino de la colonia Morelos, reconoció que en el año 2017 y 2018 se anunció una
inversión millonaria en materia de agua potable por el gobernador Alejandro Murat y la Conagua, en donde
se perforaron los pozos al poniente de la ciudad.
Sin embargo, dijo que en su colonia siguen padeciendo la falta del agua potable y eso para todos es
preocupante.
No obstante, denunciaron que después de casi ocho meses en que supuestamente concluyó la obra, el
desabasto de agua sigue siendo un problema para los porteños.
Juan Ramón López, vecino del barrio Las Hormigas reconoció que en esa zona el agua les llega cada 15
días o incluso se prolonga hasta por un mes, si bien les va. Pero en ocasiones tarda hasta dos meses y se ven
en la necesidad de buscar otras alternativas para conseguir el agua para sus hogares.
―Cuando llega el agua aprovechamos para llenar todos nuestros recipientes, para poder almacenar un poco
y así poder enfrentar el desabasto‖, expresó.
Y añadió ―mientras los gobiernos no se roben el dinero, considero que podremos tener agua en nuestros
hogares, pero, eso es un poco difícil sobre todo los anteriores que desaparecieron estos 40 millones de
pesos y la ciudadanía sigue padeciendo la escasez del agua en sus hogares‖, finalizó.
Huatulco y Puerto entre los destinos
turísticos más violentos
Huatulco es el destino turístico que mayor derrama económica deja a Oaxaca, a pesar de no
ser de los más visitados, sin embargo, atrae al mayor número de turistas extranjeros
Miguel Maya Alonso
Un análisis del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) coloca a Puerto Escondido y a Huatulco entre los
10 destinos turísticos con más altos índices de homicidios dolosos y asaltos violentos en el periodo
comprendido de marzo del 2018 a febrero del 2019.
La organización civil examinó los datos de incidencia delictiva de los 20 principales destinos turísticos del
país, en donde los municipios de Santa María Huatulco y San Pedro Mixtepec registran incrementos en
homicidios dolosos y extorsión, mientras que en robos y asaltos mostraron decremento, sin embargo, aún se
ubican entre los municipios turísticos con más incidencia.
Cabe recordar que Huatulco es el destino turístico que mayor derrama económica deja a Oaxaca, a pesar de
no ser de los más visitados, sin embargo, atrae al mayor número de turistas extranjeros, esto de acuerdo a
datos de la Secretaría de Turismo.
En homicidios dolosos el municipio de Santa María Huatulco es octavo, con un incremento de 58 por
ciento, mientras que San Pedro Mixtepec (Puerto Escondido) es noveno, con un 29 por ciento de
incremento en asesinatos. Manzanillo y Zihuatanejo son los destinos turísticos más violentos en este rubro.
En extorsión, San Pedro Mixtepec ocupa el noveno lugar en incidencia dentro de los 20 destinos más
importantes del país; Santa María Huatulco es el décimo. La Paz, Tulum y los cabos son los destinos
turísticos con mayor incidencia en extorsión.
En robo con violencia el Observatorio Nacional Ciudadano colocó a San Pedro Mixtepec como el séptimo
municipio más peligroso del país, mientras que Santa María Huatulco fue el 14. La incidencia de
narcomenudeo y secuestro fue relativamente baja en los destinos turísticos oaxaqueños en comparación de
los del resto del país.
El destino turístico religioso que más visitantes atrae es Juquila, en donde actualmente se vive una crisis
debido a un conflicto agrario entre Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec, lo que ha provocado el
desplome del número de visitantes.
Acuerdo con EU y Canadá por
aranceles, triunfo de México: AMLO
Política
Tras el acuerdo alcanzado entre los tres países para eliminar aranceles al acero y aluminio, el Presidente aseguró que México le dio
una "ayudadita" a Canadá.
ELIA CASTILLO
Palenque, Chiapas / 18.05.2019 10:16:30
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las negociaciones para eliminar
aranceles al acero y aluminio es un logro del gobierno mexicano que de paso le dio ―una ayudadita‖
a Canadá, dijo que ya no es necesario hablar con su homólogo de Estados Unidos, Donald
Trump, al respecto.
En entrevista en su finca ―La Chingada‖ en Palenque, Chiapas, el mandatario reiteró que su política
de gobierno sigue y seguirá siendo en contra de cualquier guerra comercial, al tiempo que aseguró
que este avance va a ayudar a aprobar el acuerdo comercial entre los tres países (T-MEC).
Cuestionado sobre la llamada pendiente con el mandatario estadunidense, López Obrador dijo que
ya no es necesaria, toda vez que el principal tema que era la eliminación de aranceles al acero y al
aluminio está resuelto.
―Ya no hace falta (hablar con Donald Trump) porque ya se logró afortunadamente que quiten los
aranceles al acero mexicano, fue un triunfo de los negociadores del gobierno de México, un triunfo de
la diplomacia y de los negociadores del gobierno de México, es más, hasta le dimos una ayudadita al
gobierno de Canadá.
No es por presumir, pero nos fue muy bien, esto va a ayudar mucho en la industrialización de México
sobre todo en el comercio, lo dije ayer, lo repito ahora, libre comercio sí, guerra comercial no.
—¿Con esto fortalece el T-MEC?— se le cuestionó.
―Sí, se va a aprobar el tratado‖-, respondió.
Posponen otro año la certificación
policiaca con todo y la Guardia
SNSP. En septiembre próximo vencía el plazo para que uniformados estatales y municipales estuvieran evaluados, de lo contrario iban
a ser removidos por ley.
SILVIA ARELLANO
Ciudad de México / 18.05.2019 03:50:43
El gobierno federal otorgó una nueva prórroga en el plazo para que todos los policías del país,
incluida la Guardia Nacional, cuenten con Certificado Único Policial o de lo contrario tendrían que
ser separados de sus labores en septiembre próximo.
Este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación la prórroga que aplica a aquellos
cuyas evaluaciones venzan dentro de los 12 meses siguientes.
Se trata de la tercera vez que se difiere el plazo obligatorio a los policías del país para cumplir con
su completa certificación.
Los controles de confianza a los policías del país se aprobaron en 2009 en el sexenio de Felipe
Calderón, como parte de los compromisos que adquirió el entonces presidente en los Diálogos por
la Justicia con diversos sectores de la sociedad.
En la sesión del Consejo de Seguridad de octubre de 2011, el propio jefe de Gobierno, Marcelo
Ebrard, aseguró que no se cumpliría la meta de evaluar a los altos mandos en mayo de 2012 y el
total de los policías en enero de 2013, pero Calderón se negó a modificarla.
En 2013, a la llegada del gobierno de Enrique Peña, el Congreso aprobó una prórroga para diferir
hasta el 31 de octubre el plazo para cumplir con la certificación policiaca.
Después el propio secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Monte
Alejandro Rubido García, modificó los controles de confianza para que ya no se centraran en la
prueba del polígrafo y se consideraran factores como el psicológico, el social, la situación
económica y el nivel de riesgo.
El 9 de septiembre de 2016, el Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó los lineamientos
para el Certificado Único Policial, que establecían que en un periodo máximo de tres años, todos
los integrantes de las instituciones de seguridad pública deberán cumplir.
En el cuarto transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se establece
que ―quienes no obtengan el certificado serán separados del servicio‖.
El pasado 30 de abril, la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación del Consejo
Nacional de Seguridad Pública acordó aplazar un año la vigencia de las evaluaciones de los
integrantes de las instituciones de seguridad, ―con la finalidad de evaluar a los integrantes de la
Guardia Nacional‖ y se establece que aplica para ―aquellos integrantes de las instituciones de
seguridad pública cuyo término de vigencia venza en los doce meses siguientes a la publicación de
este acuerdo en el Diario Oficial de la Federación‖.
Para obtener el CUP, un policía deberá acreditar cuatro evaluaciones: la de control de confianza; de
competencias básicas o profesionales; del desempeño o desempeño académico y la formación
inicial o su equivalente. La vigencia de estas evaluaciones es de tres años.
El 30 de abril pasado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que
la Guardia Nacional será un cuerpo que responda a los estándares internacionales y para ello se
aprobó el ―Esquema de Evaluación de Control de Confianza Específico‖, elaborado por el
Secretariado Ejecutivo del SNSP, atendiendo el perfil particular de los evaluados y sin perder el
rigor metodológico del proceso de evaluación, en coordinación con las secretarías de la Defensa
Nacional y Marina.
Esa vez se informó que los integrantes de la comisión analizaron el reto que la Guardia Nacional
representa para las capacidades de los Centros de Evaluación, a fin de cumplir con lo establecido en
la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por ello, se pidió a los gobernadores que apoyen a los centros de evaluación de control de
confianza, a fin de que los policías cumplan con los exámenes.
Dinero
Primer semestre: AMLO enfrenta duras críticas // Pero intimida a los ciudadanos el regreso del PRIAN // Que
regresen… lo que se llevaron
Enrique Galván Ochoa
A
seis meses del comienzo ha sido lanzada en redes sociales una dura campaña contra el presidente Andrés
Manuel López Obrador. Planteamos esta pregunta en el sondeo de la semana: ¿Quisieras que volviera el
PRIAN? Noventa y tres por ciento de los 17 mil 891 participantes contestó no.
Metodología
Distruibuimos la encuesta en redes sociales. De Facebook tuvimos mil 896 respuesteas, de Twitter, 15 mil 390 y
de El Foro México, 605. En seguida algunas opiniones.
Twitter
Ni que fuéramos masoquistas para tolerar otra vez al PRI o al PAN.
@m_zamarripa
Veamos: PRIAN igual a: incremento a la deuda externa; mayor pobreza; incremento del nivel de corrupción;
venta corrupta de los bienes de la nación; devaluación del peso; narcoestado; narcofosas; surgen los mirreyes;
condonación de impuestos a grandes empresas
@alfondiabolo
Nunca más, vaya pesadillas que hemos vivido con ese par de grupos de asesinos, corruptos y traidores.
@MseMartha
Jamás debemos siquiera pensar en la mínima posibilidad de permitir el regreso de los traidores a México, los
culpables de la desgracia nacional.
@Dmaso72807490
No se trata de voltear al pasado como lo hace @lopezobrador, lo importante en este momento es que se dedique
a hacer las cosas correctamente y que deje de hacer sus teatros mediáticos de todos los días, que en realidad le
dé la importancia a la investidura por la cual luchó por tantos años.
@aperezh
El prianismo nos dejó secuelas que al país le tomará décadas de recuperación; ojalá desaparezcan esos partidos
que tanto daño han hecho a México.
@carloskawakgma1
Facebook
Que volviera pero todo lo que se robaron, se les debe pedir cuentas legalmente por todo lo que hicieron.
Eduardo Rodríguez López / Ixtapaluca
Nunca otra vez. Ni PRI o PAN. Jamás otra vez esas ratas en el poder.
Enrique Carrillo / Texcoco
Jamás y ellos están haciendo hasta lo imposible para hacer quedar mal a este gobierno. López necesita meter a
la cárcel a Fox, Calderón y Salinas, urgente para que dejen de estar chingando los demás.
Daniel Deming / Tijuana
Son un gran circo las jugadas de la oposición, patéticos y sobre todo desesperados por el poder que perdieron.
Mauricio Ceballos / CDMX
Nunca más si todavía nos queda a los mexicanos un poco de dignidad y memoria. Exijamos al nuevo gobierno
someter a investigación y proceso judicial a todos los corruptos en todos los vivales y órdenes de gobierno.
Roberto Tovar Armendáriz / Naucalpan
El Foro México
Sería una catástrofe nacional y sólo de pensarlo genera pesadillas. Esa campaña es parte de la guerra no
convencional hacia gobiernos con orientaciones de izquierda o de centro-izquierda que están contra el
neoliberalismo fomentado por Estados Unidos.
Esteban Barranco / CDMX
Son los que han dejado a México en las ruinas en que se encuentra, en lo económico, social, pobreza,
delincuencia, sindicatos todo organizado para exterminar al país.
Jorge Raúl Aguirre / Santiago, Nuevo León
Esos partidos crearon el club de traidores vendepatrias, se enriquecieron hasta la abyección, deberían ser
exiliados a una isla inhóspita sin servicios, para que se inventaran una forma digna de subsistir.
Manuel Muñoz / Durango
Nunca más. Basta del saqueo a México y la burla hacia todo el pueblo de México. Propongo: 1) cárcel para Fox,
Marta Sahagún, Calderón, Peña y Angélica Rivera; 2) que regresen todo lo que se robaron en dinero y lo que
extrajeron de Los Pinos; 3) que desaparezcan ambos partidos. Sería indignante si regresaran, nunca más, ni con
PRI, ni con PAN, que se vayan fuera de México, no los queremos, ¡que lo entiendan!
Bertha C. Rivero / EdoMex
Sería deseable que desaparecieran. Si bien los contrapesos son necesarios en toda democracia, en este caso estos
partidos son un obstáculo para ella; mínimo deberían de renovarse, pero en serio.
Martín Cerón Delfín / Veracruz
Antes los evitaba, ahora con lo que ha sacado AMLO en las mañaneras, son más que despreciables, un
verdadero enemigo para el país. No quiero que vuelvan, pero sí que devuelvan lo que se llevaron a la mala.
Fernando Quiroz Nácar / CDMX
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Foro: elforomexico.com/encuestas/
Correo: galvanochoa@gmail.com
México SA
Empleo: problema estructural // Sandoval, ejemplo nacional
Carlos Fernández-Vega
A
l presidente López Obrador no lo convencen las cifras reportadas por el Inegi sobre la desocupación en el país,
pues, dijo, hay más oportunidades de trabajo en la actualidad y no se miden porque no todo lo registra el
Instituto Mexicano del Seguro Social.
La víspera, el citado instituto informó que en el primer trimestre de 2019 la tasa oficial de desocupación (que no
de desempleo) fue de 3.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA), proporción que se traduce
en 1.9 millones de mexicanos en tal condición. Dicha tasa resultó ligeramente superior a la registrada en los
primeros tres meses de 2018 (cuando fue de 3.1) y apenas por arriba de la reportada en octubre-diciembre del
año pasado (3.3).
Pero López Obrador dice que el Inegi no considera algunos elementos. Por ejemplo, en el programa Jóvenes
Construyendo el Futuro están contratados 500 mil y 200 mil sembradores. En el caso de los jóvenes, 3 mil 600
pesos mensuales de aprendices, pero son 500 mil que no están registrados; se puede decir que es apenas un
poquito más del salario mínimo, pero en el IMSS se inscribe a partir de salario mínimo. En el caso de los
jornaleros, de los sembradores, son 200 mil y es un jornal de 5 mil 600 pesos mensuales; estamos hablando de
700 mil que no están incorporados y va a ir creciendo el número; calculamos que en tres meses ya vamos a
tener un millón de jóvenes. No me atrevería a decirles mentiras: hay más oportunidades de trabajo en la
actualidad.
Se supone que el Inegi debió incluir en su contabilidad lo descrito por López Obrador, pero en cualquiera de los
casos lo cierto es que en materia de ocupación y empleo México no está precisamente en la gloria. La
precarización del mercado laboral ha sido la norma a lo largo de muchísimos años, y los últimos tres sexenios
(Fox, Calderón y EPN) son muestra fehaciente de ello.
Un ejemplo inmediato es el caso de la administración peñanietista, a lo largo de la cual se presumieron cifras
históricas en generación de plazas laborales, sin mencionar que eran de muy baja calidad y, desde luego,
salario, mientras tres de cada cinco mexicanos en edad y condición de laborar sobreviven en la informalidad. Y
esta última proporción no se ha modificado en décadas. El problema, pues, no es coyuntural, sino estructural.
Las cifras oficiales revelan que al cierre de marzo pasado la población económicamente activa en el país sumó
poco más de 56 millones de personas y de ellas alrededor de 54 millones oficialmente están ocupadas. Pero de
ese universo sólo 20 millones tienen registro en el IMSS, o lo que es lo mismo cuentan con un empleo en el
sector formal de la economía. El resto se encuentra en la informalidad (más de 30 millones) o en la
desocupación abierta (1.9 millones).
El panorama, pues, resulta nada agradable, y como bien lo advierte el Instituto para el Desarrollo Industrial y el
Crecimiento Económico (IDIC), la economía mexicana se encuentra en un momento de definición, pues la
desaceleración económica viene acompañada de una precarización del mercado laboral y de un incremento en la
inflación, de tal suerte que nuestro país debe atender su agenda pendiente: el fortalecimiento de las capacidades
productivas internas, la que pueden crear empleo formal a través de la inversión productiva.
El citado instituto subraya que el debilitamiento del empleo y la ocupaciónrepercute en la capacidad de
consumo de los mexicanos: la moderación en la demanda de bienes y servicios es producto tanto del ligero
incremento en la tasa de desempleo como del repunte en la precarización del mercado laboral.
Las rebanadas del pastel
Allá por febrero de 2017 el entonces inquilino de Los Pinos, Enrique Peña, reconoció el trabajo del gobernador
Roberto Sandoval en materia de seguridad, pues es un ejemplo nacional; Nayarit evidencia los buenos
resultados que hemos tenido en esa materia. Pues bien, dos años después se confirma que el nayarita tiene
vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación. De ese tamaño es el ejemplo nacional.
cfvmexico_sa@hotmail.com
Suspenden a magistrado ligado al Cártel de Jalisco e
investigado por lavado de dinero
A Isidro Avelar Gutiérrez se le acusa de recibir sobornos del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Los Cuinis a
cambio de ―proporcionar fallos judiciales favorables a sus miembros‖
Cuartoscuro Archivo
Por Redacción Animal Político
18 de mayo, 2019
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió suspender por seis meses, y sin goce de sueldo, al magistrado
federal Isidro Avelar Gutiérrez acusado por Estados Unidos de haber recibido sobornos y beneficiar al Cártel
Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En un comunicado, el CJF informó que la suspensión se da con el objetivo de realizar una investigación sobre
las conductas advertidas.
―Se han realizado una serie de operaciones dentro del Sistema Financiero Nacional que alertan que pueda estar
obteniendo parte de su patrimonio por medio de operaciones con recursos de procedencia ilícita‖, detalló.
El Consejo de la Judicatura destacó que la labor de sus juzgadores deberá guiarse siempre por la imparcialidad,
la ética y la independencia.
A Avelar se le acusa de recibir sobornos del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Los Cuinis a cambio de
―proporcionar fallos judiciales favorables a sus miembros de mayor jerarquía‖.
En 2018, Avelar ordenó la libertad de Francisco Aguilar Santana, hombre cercano a Nemesio Oseguera
Cervantes, El Mencho, líder del CJNG, de acuerdo con el diario La Jornada.
Además del magistrado, el exgobernador de Nayarit -Roberto Sandoval Castañeda- fue señalado por EU por
corrupción y nexos con el narcotráfico.
Avelar y Sandoval fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC en
inglés), junto con otros seis ciudadanos y seis entidades mexicanas relacionados con el CJNG y Los Cuinis,
informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Sintesis informativa sabado 18 de mayo de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 04 2016
Sintesis informativa 01 04 2016Sintesis informativa 01 04 2016
Sintesis informativa 01 04 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 nov 2015
Sintesis informativa 24 nov 2015Sintesis informativa 24 nov 2015
Sintesis informativa 24 nov 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 15 de septiembre de 2018
Sintesis informativa sabado 15 de septiembre de 2018Sintesis informativa sabado 15 de septiembre de 2018
Sintesis informativa sabado 15 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2017
Sintesis informativa 22 de agosto 2017Sintesis informativa 22 de agosto 2017
Sintesis informativa 22 de agosto 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 10 2017
Sintesis informativa 25 10 2017Sintesis informativa 25 10 2017
Sintesis informativa 25 10 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 de enero 2015
Sintesis informativa 17 de enero 2015Sintesis informativa 17 de enero 2015
Sintesis informativa 17 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 01 2017
Sintesis informativa 13 01 2017Sintesis informativa 13 01 2017
Sintesis informativa 13 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 01 2017
Sintesis informativa 16 01 2017Sintesis informativa 16 01 2017
Sintesis informativa 16 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 07 12 2011
La noticia de hoy  07 12 2011La noticia de hoy  07 12 2011
La noticia de hoy 07 12 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 14 09 2015
Sintesis informativa 14 09 2015Sintesis informativa 14 09 2015
Sintesis informativa 14 09 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 de abril de 2017
Sintesis informativa 06 de abril de 2017Sintesis informativa 06 de abril de 2017
Sintesis informativa 06 de abril de 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 de marzo 2015
Sintesis informativa 02 de marzo 2015Sintesis informativa 02 de marzo 2015
Sintesis informativa 02 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 de julio 2011
Sintesis informativa 19 de julio 2011Sintesis informativa 19 de julio 2011
Sintesis informativa 19 de julio 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 09 2015
Sintesis informativa 28 09 2015Sintesis informativa 28 09 2015
Sintesis informativa 28 09 2015
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
 
Sintesis informativa 01 04 2016
Sintesis informativa 01 04 2016Sintesis informativa 01 04 2016
Sintesis informativa 01 04 2016
 
Sintesis informativa 24 nov 2015
Sintesis informativa 24 nov 2015Sintesis informativa 24 nov 2015
Sintesis informativa 24 nov 2015
 
Sintesis informativa sabado 15 de septiembre de 2018
Sintesis informativa sabado 15 de septiembre de 2018Sintesis informativa sabado 15 de septiembre de 2018
Sintesis informativa sabado 15 de septiembre de 2018
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2017
Sintesis informativa 22 de agosto 2017Sintesis informativa 22 de agosto 2017
Sintesis informativa 22 de agosto 2017
 
Sintesis informativa 25 10 2017
Sintesis informativa 25 10 2017Sintesis informativa 25 10 2017
Sintesis informativa 25 10 2017
 
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016Sintesis informativa 30 de agosto 2016
Sintesis informativa 30 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 17 de enero 2015
Sintesis informativa 17 de enero 2015Sintesis informativa 17 de enero 2015
Sintesis informativa 17 de enero 2015
 
Sintesis informativa 13 01 2017
Sintesis informativa 13 01 2017Sintesis informativa 13 01 2017
Sintesis informativa 13 01 2017
 
Sintesis informativa 16 01 2017
Sintesis informativa 16 01 2017Sintesis informativa 16 01 2017
Sintesis informativa 16 01 2017
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
 
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
 
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
Sintesis informativa martes 18 de junio de 2019
 
La noticia de hoy 07 12 2011
La noticia de hoy  07 12 2011La noticia de hoy  07 12 2011
La noticia de hoy 07 12 2011
 
Sintesis informativa 14 09 2015
Sintesis informativa 14 09 2015Sintesis informativa 14 09 2015
Sintesis informativa 14 09 2015
 
Sintesis informativa 06 de abril de 2017
Sintesis informativa 06 de abril de 2017Sintesis informativa 06 de abril de 2017
Sintesis informativa 06 de abril de 2017
 
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 22 de febrero de 2019
 
Sintesis informativa 02 de marzo 2015
Sintesis informativa 02 de marzo 2015Sintesis informativa 02 de marzo 2015
Sintesis informativa 02 de marzo 2015
 
Sintesis informativa 19 de julio 2011
Sintesis informativa 19 de julio 2011Sintesis informativa 19 de julio 2011
Sintesis informativa 19 de julio 2011
 
Sintesis informativa 28 09 2015
Sintesis informativa 28 09 2015Sintesis informativa 28 09 2015
Sintesis informativa 28 09 2015
 

Similar a Sintesis informativa sabado 18 de mayo de 2019

Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 08 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 08 de marzo de 2019Sintesis informativa viernes 08 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 08 de marzo de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 10 2017
Sintesis informativa 26 10 2017Sintesis informativa 26 10 2017
Sintesis informativa 26 10 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 30 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 30 de abril de 2019Sintesis informativa martes 30 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 30 de abril de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 de mayo 2014
Sintesis informativa 19 de mayo 2014Sintesis informativa 19 de mayo 2014
Sintesis informativa 19 de mayo 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 14 de marzo 2015
Sintesis informativa 14 de marzo 2015Sintesis informativa 14 de marzo 2015
Sintesis informativa 14 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 de abril de 2017
Sintesis informativa 07 de abril de 2017Sintesis informativa 07 de abril de 2017
Sintesis informativa 07 de abril de 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 11 2012
Sintesis informativa 09 11 2012Sintesis informativa 09 11 2012
Sintesis informativa 09 11 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 06 2015
Sintesis informativa 09 06 2015Sintesis informativa 09 06 2015
Sintesis informativa 09 06 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 0714
Sintesis informativa 02 0714Sintesis informativa 02 0714
Sintesis informativa 02 0714
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 de enero 2015
Sintesis informativa 06 de enero 2015Sintesis informativa 06 de enero 2015
Sintesis informativa 06 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 09 2016
Sintesis informativa 28 09 2016Sintesis informativa 28 09 2016
Sintesis informativa 28 09 2016
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa sabado 18 de mayo de 2019 (20)

Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
 
Sintesis informativa viernes 08 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 08 de marzo de 2019Sintesis informativa viernes 08 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 08 de marzo de 2019
 
Sintesis informativa 26 10 2017
Sintesis informativa 26 10 2017Sintesis informativa 26 10 2017
Sintesis informativa 26 10 2017
 
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
Sintesis informativa sabado 22 de junio de 2019
 
Sintesis informativa martes 30 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 30 de abril de 2019Sintesis informativa martes 30 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 30 de abril de 2019
 
Sintesis informativa 19 de mayo 2014
Sintesis informativa 19 de mayo 2014Sintesis informativa 19 de mayo 2014
Sintesis informativa 19 de mayo 2014
 
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
 
Sintesis informativa 14 de marzo 2015
Sintesis informativa 14 de marzo 2015Sintesis informativa 14 de marzo 2015
Sintesis informativa 14 de marzo 2015
 
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
 
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
 
Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016
 
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 06 de septiembre de 2018
 
Sintesis informativa 07 de abril de 2017
Sintesis informativa 07 de abril de 2017Sintesis informativa 07 de abril de 2017
Sintesis informativa 07 de abril de 2017
 
Sintesis informativa 09 11 2012
Sintesis informativa 09 11 2012Sintesis informativa 09 11 2012
Sintesis informativa 09 11 2012
 
Sintesis informativa 09 06 2015
Sintesis informativa 09 06 2015Sintesis informativa 09 06 2015
Sintesis informativa 09 06 2015
 
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 03 de abril de 2018
 
Sintesis informativa 02 0714
Sintesis informativa 02 0714Sintesis informativa 02 0714
Sintesis informativa 02 0714
 
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
Sintesis informativa sabado 02 de febrero de 2019
 
Sintesis informativa 06 de enero 2015
Sintesis informativa 06 de enero 2015Sintesis informativa 06 de enero 2015
Sintesis informativa 06 de enero 2015
 
Sintesis informativa 28 09 2016
Sintesis informativa 28 09 2016Sintesis informativa 28 09 2016
Sintesis informativa 28 09 2016
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Sintesis informativa sabado 18 de mayo de 2019

  • 1. Renuncia director del ITO; estudiantes mantienen protesta Después de un conflicto de casi dos meses al interior del ITO, el director Juan Cruz Nieto, presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo Sayra Cruz Después de un conflicto de casi dos meses al interior del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), ayer el director Juan Cruz Nieto, presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo, mientras tanto, los estudiantes informaron que no liberarán en lo inmediato la Dirección.
  • 2. En un oficio dirigido al director general del Tecnológico Nacional de México (ITNM), Enrique Fernández Fassnacht, Cruz Nieto le manifestó que dejaba el cargo que ocupó durante 5 años, desde el 5 de junio de 2014 a la fecha. “Sería petulante de mi parte mencionar los logros obtenidos durante el periodo de mi administración, pero no tengo la menor duda de que la propia historia en su oportunidad dará cuenta de ello”, manifestó. Aseguró que en todo momento usó su empeño, responsabilidad y ahínco para dirigir este espacio educativo y mencionó entre sus logros la recuperación de terrenos del ITO, así como la construcción de una unidad deportiva y cinco acreditaciones de las ingenierías que ahí se imparte. Al reconocer que existen decenas de necesidades a 51 años del instituto, debido a la falta de inversión de la federación, externó que los recursos utilizados son de las cuotas de recuperación que reciben. “Yo tengo las manos limpias, porque en mi gestión invertí lo necesario para la operatividad, pero entiendo que intereses de grupos buscaron al sector más vulnerable como son los estudiantes para denostar”, señaló en conferencia de prensa al confirmar su dimisión del cargo. Se deslindó de querer vender o esconder equipo para la carrera de ingeniería civil y aclaró que se trata de equipo que no se ha operado por falta de profesionales especializados en la materia. En tanto, en su documento, agregó que la determinación que tomó fue buscando ―el beneficio de los estudiantes que en una situación como ésta, son los únicos perdedores y ante la conjugación de intereses internos y externos que en la búsqueda de lograr sus fines, atentan contra el prestigio del ITO.Espero que mi renuncia conlleve a la solución‖. Por su parte, representantes de la base estudiantil inconforme, consideraron que Juan Cruz Nieto corrió antes de tiempo, después de que se dieron a conocer los documentos de irregularidades durante su periodo en la dirección. Los estudiantes informaron que será el próximo miércoles cuando acuda de nueva cuenta la comisión revisora del TecNM para dar a conocer la ruta de solución a las demandas presentadas y de ahí definirán si levantan la toma de la dirección después de mantenerla cerrada durante más de un mes. También revisarán el perfil del nuevo director para evitar la injerencia de grupos políticos en el ITO Octavio Vélez Hay un traidor dentro de la CNTE SEÑALAN A COMISIÓN NEGOCIADORA
  • 3. Mario Jiménez Leyva Diferencias internas dentro de la CNTE comienzan a cobrar fuerza luego de su actuación en contra de la aprobación de la nueva reforma educativa La Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) manifestó sus sospechas de una eventual traición de una parte de la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE para respaldar la aprobación de la nueva reforma educativa. ―Si bien es cierto que el maquillaje y la aprobación de la nueva reforma educativa era a todas luces una decisión de Estado, es muy cuestionable que las direcciones políticas de la CNTE hayan reducido la alerta máxima acordada por el Quinto Congreso Nacional a una sola consigna‖, asentó. En su órgano informativo, denominado Educación Popular, la organización, una de las históricas del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), sostuvo que la sospecha de traición de una parte de la CNUN surge porque durante la lucha por la abrogación de la ―mal llamada reforma educativa‖, sostenía la aprobación sin cortapisas de la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador o proponían solamente tibios cambios de conceptos jurídicos. Subrayó que estas posiciones contravenían los acuerdos de la CNTE, porque se exigía abrogación, no simulación, diálogo directo con el López Obrador, reinstalación de los cesados y la reparación de todos los daños provocados por la imposición de la reforma educativa. "Omiten alerta máxima" Además, destacó que la CNUN no llamó a la movilización de las bases mientras se aprobaba la reforma en el Senado y en los congresos locales. “Al respecto, cada contingente de la CNTE, consolidado o no, tendrá que hacer una evaluación del comportamiento y la conducta política de sus dirigentes en el marco de las pláticas con los emisarios del gobierno federal y poner a cada uno en el lugar que le corresponde”, anotó. Lo cierto es que –remarcó–, esa acción u omisión para no concretar la alerta máxima, permitió aprobar una reforma que impone un régimen de excepción laboral al magisterio y violenta el derecho de millones de niños y adolescentes a recibir una educación que garantice su pleno desarrollo humano. De esta manera, la UTE dijo que el paro de labores de 72 horas y el indefinido se estarán realizando a destiempo y eso obliga al magisterio democrático nacional, a redoblar los esfuerzos en la exigencia de la abrogación total de esta reforma neoliberal. ―Las bases ya no pueden dejar la lucha en manos de los traidores que a destiempo y sin el impacto socio político que la lucha requiere, se desgarrarán las vestiduras y simularán un falso compromiso con el movimiento para recomponer su desprestigiada imagen‖, asentó.
  • 4. Desaparecen 40 mdp, en tanto Salina Cruz no tiene agua potable No se cuenta con una infraestructura hidráulica eficiente, lo que afecta a poco más de 80 mil familias Agustín Santiago Pese a ser un puerto de altura e industrial, Salina Cruz sigue enfrentando problemas para la distribución de agua potable, por no contar con una infraestructura hidráulica eficiente, lo que afecta a poco más de 80 mil familias. Ante este panorama, el gobierno anterior conjuntamente con el gobierno del estado y la Comisión Nacional del Agua, mediante una mezcla de recursos invirtieron 40.2 millones de pesos en perforar nuevos pozos y la introducción de las tuberías para transportar el líquido vital a Salina Cruz. Este proyectó quedó a medias y los 40.2 millones de pesos se fueron a la basura, en donde incluso organizaciones y representantes de colonias denunciaron en qué se gastaron el dinero debido a que la obra no se concretó. La inversión permitiría la construcción de 4 pozos profundos y el tendido de 12 kilómetros de tubería a desembocar en el tanque principal, así como mejorar la infraestructura del Sistema y la red hidráulica. Los pozos están ubicados en las tierras de Lázaro Cárdenas, La Brecha, el cual fue mediante una intervención del comisariado Isaías Vega Aguilar. Benjamín Cruz, vecino de la colonia Morelos, reconoció que en el año 2017 y 2018 se anunció una inversión millonaria en materia de agua potable por el gobernador Alejandro Murat y la Conagua, en donde se perforaron los pozos al poniente de la ciudad. Sin embargo, dijo que en su colonia siguen padeciendo la falta del agua potable y eso para todos es preocupante. No obstante, denunciaron que después de casi ocho meses en que supuestamente concluyó la obra, el desabasto de agua sigue siendo un problema para los porteños. Juan Ramón López, vecino del barrio Las Hormigas reconoció que en esa zona el agua les llega cada 15 días o incluso se prolonga hasta por un mes, si bien les va. Pero en ocasiones tarda hasta dos meses y se ven en la necesidad de buscar otras alternativas para conseguir el agua para sus hogares. ―Cuando llega el agua aprovechamos para llenar todos nuestros recipientes, para poder almacenar un poco y así poder enfrentar el desabasto‖, expresó.
  • 5. Y añadió ―mientras los gobiernos no se roben el dinero, considero que podremos tener agua en nuestros hogares, pero, eso es un poco difícil sobre todo los anteriores que desaparecieron estos 40 millones de pesos y la ciudadanía sigue padeciendo la escasez del agua en sus hogares‖, finalizó. Huatulco y Puerto entre los destinos turísticos más violentos Huatulco es el destino turístico que mayor derrama económica deja a Oaxaca, a pesar de no ser de los más visitados, sin embargo, atrae al mayor número de turistas extranjeros Miguel Maya Alonso Un análisis del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) coloca a Puerto Escondido y a Huatulco entre los 10 destinos turísticos con más altos índices de homicidios dolosos y asaltos violentos en el periodo comprendido de marzo del 2018 a febrero del 2019. La organización civil examinó los datos de incidencia delictiva de los 20 principales destinos turísticos del país, en donde los municipios de Santa María Huatulco y San Pedro Mixtepec registran incrementos en homicidios dolosos y extorsión, mientras que en robos y asaltos mostraron decremento, sin embargo, aún se ubican entre los municipios turísticos con más incidencia. Cabe recordar que Huatulco es el destino turístico que mayor derrama económica deja a Oaxaca, a pesar de no ser de los más visitados, sin embargo, atrae al mayor número de turistas extranjeros, esto de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo. En homicidios dolosos el municipio de Santa María Huatulco es octavo, con un incremento de 58 por ciento, mientras que San Pedro Mixtepec (Puerto Escondido) es noveno, con un 29 por ciento de incremento en asesinatos. Manzanillo y Zihuatanejo son los destinos turísticos más violentos en este rubro. En extorsión, San Pedro Mixtepec ocupa el noveno lugar en incidencia dentro de los 20 destinos más importantes del país; Santa María Huatulco es el décimo. La Paz, Tulum y los cabos son los destinos turísticos con mayor incidencia en extorsión.
  • 6. En robo con violencia el Observatorio Nacional Ciudadano colocó a San Pedro Mixtepec como el séptimo municipio más peligroso del país, mientras que Santa María Huatulco fue el 14. La incidencia de narcomenudeo y secuestro fue relativamente baja en los destinos turísticos oaxaqueños en comparación de los del resto del país. El destino turístico religioso que más visitantes atrae es Juquila, en donde actualmente se vive una crisis debido a un conflicto agrario entre Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec, lo que ha provocado el desplome del número de visitantes. Acuerdo con EU y Canadá por aranceles, triunfo de México: AMLO Política Tras el acuerdo alcanzado entre los tres países para eliminar aranceles al acero y aluminio, el Presidente aseguró que México le dio una "ayudadita" a Canadá. ELIA CASTILLO Palenque, Chiapas / 18.05.2019 10:16:30 El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las negociaciones para eliminar aranceles al acero y aluminio es un logro del gobierno mexicano que de paso le dio ―una ayudadita‖ a Canadá, dijo que ya no es necesario hablar con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, al respecto. En entrevista en su finca ―La Chingada‖ en Palenque, Chiapas, el mandatario reiteró que su política de gobierno sigue y seguirá siendo en contra de cualquier guerra comercial, al tiempo que aseguró que este avance va a ayudar a aprobar el acuerdo comercial entre los tres países (T-MEC). Cuestionado sobre la llamada pendiente con el mandatario estadunidense, López Obrador dijo que ya no es necesaria, toda vez que el principal tema que era la eliminación de aranceles al acero y al aluminio está resuelto. ―Ya no hace falta (hablar con Donald Trump) porque ya se logró afortunadamente que quiten los aranceles al acero mexicano, fue un triunfo de los negociadores del gobierno de México, un triunfo de la diplomacia y de los negociadores del gobierno de México, es más, hasta le dimos una ayudadita al gobierno de Canadá. No es por presumir, pero nos fue muy bien, esto va a ayudar mucho en la industrialización de México sobre todo en el comercio, lo dije ayer, lo repito ahora, libre comercio sí, guerra comercial no. —¿Con esto fortalece el T-MEC?— se le cuestionó. ―Sí, se va a aprobar el tratado‖-, respondió. Posponen otro año la certificación policiaca con todo y la Guardia SNSP. En septiembre próximo vencía el plazo para que uniformados estatales y municipales estuvieran evaluados, de lo contrario iban a ser removidos por ley.
  • 7. SILVIA ARELLANO Ciudad de México / 18.05.2019 03:50:43 El gobierno federal otorgó una nueva prórroga en el plazo para que todos los policías del país, incluida la Guardia Nacional, cuenten con Certificado Único Policial o de lo contrario tendrían que ser separados de sus labores en septiembre próximo. Este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación la prórroga que aplica a aquellos cuyas evaluaciones venzan dentro de los 12 meses siguientes. Se trata de la tercera vez que se difiere el plazo obligatorio a los policías del país para cumplir con su completa certificación. Los controles de confianza a los policías del país se aprobaron en 2009 en el sexenio de Felipe Calderón, como parte de los compromisos que adquirió el entonces presidente en los Diálogos por la Justicia con diversos sectores de la sociedad. En la sesión del Consejo de Seguridad de octubre de 2011, el propio jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, aseguró que no se cumpliría la meta de evaluar a los altos mandos en mayo de 2012 y el total de los policías en enero de 2013, pero Calderón se negó a modificarla. En 2013, a la llegada del gobierno de Enrique Peña, el Congreso aprobó una prórroga para diferir hasta el 31 de octubre el plazo para cumplir con la certificación policiaca. Después el propio secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Monte Alejandro Rubido García, modificó los controles de confianza para que ya no se centraran en la prueba del polígrafo y se consideraran factores como el psicológico, el social, la situación económica y el nivel de riesgo. El 9 de septiembre de 2016, el Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó los lineamientos para el Certificado Único Policial, que establecían que en un periodo máximo de tres años, todos los integrantes de las instituciones de seguridad pública deberán cumplir. En el cuarto transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se establece que ―quienes no obtengan el certificado serán separados del servicio‖. El pasado 30 de abril, la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación del Consejo Nacional de Seguridad Pública acordó aplazar un año la vigencia de las evaluaciones de los integrantes de las instituciones de seguridad, ―con la finalidad de evaluar a los integrantes de la Guardia Nacional‖ y se establece que aplica para ―aquellos integrantes de las instituciones de seguridad pública cuyo término de vigencia venza en los doce meses siguientes a la publicación de este acuerdo en el Diario Oficial de la Federación‖. Para obtener el CUP, un policía deberá acreditar cuatro evaluaciones: la de control de confianza; de competencias básicas o profesionales; del desempeño o desempeño académico y la formación inicial o su equivalente. La vigencia de estas evaluaciones es de tres años. El 30 de abril pasado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que la Guardia Nacional será un cuerpo que responda a los estándares internacionales y para ello se aprobó el ―Esquema de Evaluación de Control de Confianza Específico‖, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del SNSP, atendiendo el perfil particular de los evaluados y sin perder el rigor metodológico del proceso de evaluación, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional y Marina. Esa vez se informó que los integrantes de la comisión analizaron el reto que la Guardia Nacional representa para las capacidades de los Centros de Evaluación, a fin de cumplir con lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por ello, se pidió a los gobernadores que apoyen a los centros de evaluación de control de confianza, a fin de que los policías cumplan con los exámenes.
  • 8. Dinero Primer semestre: AMLO enfrenta duras críticas // Pero intimida a los ciudadanos el regreso del PRIAN // Que regresen… lo que se llevaron Enrique Galván Ochoa A seis meses del comienzo ha sido lanzada en redes sociales una dura campaña contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Planteamos esta pregunta en el sondeo de la semana: ¿Quisieras que volviera el PRIAN? Noventa y tres por ciento de los 17 mil 891 participantes contestó no. Metodología Distruibuimos la encuesta en redes sociales. De Facebook tuvimos mil 896 respuesteas, de Twitter, 15 mil 390 y de El Foro México, 605. En seguida algunas opiniones. Twitter Ni que fuéramos masoquistas para tolerar otra vez al PRI o al PAN. @m_zamarripa Veamos: PRIAN igual a: incremento a la deuda externa; mayor pobreza; incremento del nivel de corrupción; venta corrupta de los bienes de la nación; devaluación del peso; narcoestado; narcofosas; surgen los mirreyes; condonación de impuestos a grandes empresas @alfondiabolo Nunca más, vaya pesadillas que hemos vivido con ese par de grupos de asesinos, corruptos y traidores. @MseMartha Jamás debemos siquiera pensar en la mínima posibilidad de permitir el regreso de los traidores a México, los culpables de la desgracia nacional. @Dmaso72807490
  • 9. No se trata de voltear al pasado como lo hace @lopezobrador, lo importante en este momento es que se dedique a hacer las cosas correctamente y que deje de hacer sus teatros mediáticos de todos los días, que en realidad le dé la importancia a la investidura por la cual luchó por tantos años. @aperezh El prianismo nos dejó secuelas que al país le tomará décadas de recuperación; ojalá desaparezcan esos partidos que tanto daño han hecho a México. @carloskawakgma1 Facebook Que volviera pero todo lo que se robaron, se les debe pedir cuentas legalmente por todo lo que hicieron. Eduardo Rodríguez López / Ixtapaluca Nunca otra vez. Ni PRI o PAN. Jamás otra vez esas ratas en el poder. Enrique Carrillo / Texcoco Jamás y ellos están haciendo hasta lo imposible para hacer quedar mal a este gobierno. López necesita meter a la cárcel a Fox, Calderón y Salinas, urgente para que dejen de estar chingando los demás. Daniel Deming / Tijuana Son un gran circo las jugadas de la oposición, patéticos y sobre todo desesperados por el poder que perdieron. Mauricio Ceballos / CDMX Nunca más si todavía nos queda a los mexicanos un poco de dignidad y memoria. Exijamos al nuevo gobierno someter a investigación y proceso judicial a todos los corruptos en todos los vivales y órdenes de gobierno. Roberto Tovar Armendáriz / Naucalpan El Foro México Sería una catástrofe nacional y sólo de pensarlo genera pesadillas. Esa campaña es parte de la guerra no convencional hacia gobiernos con orientaciones de izquierda o de centro-izquierda que están contra el neoliberalismo fomentado por Estados Unidos. Esteban Barranco / CDMX Son los que han dejado a México en las ruinas en que se encuentra, en lo económico, social, pobreza, delincuencia, sindicatos todo organizado para exterminar al país. Jorge Raúl Aguirre / Santiago, Nuevo León Esos partidos crearon el club de traidores vendepatrias, se enriquecieron hasta la abyección, deberían ser exiliados a una isla inhóspita sin servicios, para que se inventaran una forma digna de subsistir. Manuel Muñoz / Durango Nunca más. Basta del saqueo a México y la burla hacia todo el pueblo de México. Propongo: 1) cárcel para Fox, Marta Sahagún, Calderón, Peña y Angélica Rivera; 2) que regresen todo lo que se robaron en dinero y lo que extrajeron de Los Pinos; 3) que desaparezcan ambos partidos. Sería indignante si regresaran, nunca más, ni con PRI, ni con PAN, que se vayan fuera de México, no los queremos, ¡que lo entiendan! Bertha C. Rivero / EdoMex Sería deseable que desaparecieran. Si bien los contrapesos son necesarios en toda democracia, en este caso estos partidos son un obstáculo para ella; mínimo deberían de renovarse, pero en serio. Martín Cerón Delfín / Veracruz Antes los evitaba, ahora con lo que ha sacado AMLO en las mañaneras, son más que despreciables, un verdadero enemigo para el país. No quiero que vuelvan, pero sí que devuelvan lo que se llevaron a la mala.
  • 10. Fernando Quiroz Nácar / CDMX Twitter: @galvanochoa FaceBook: galvanochoa Foro: elforomexico.com/encuestas/ Correo: galvanochoa@gmail.com México SA Empleo: problema estructural // Sandoval, ejemplo nacional Carlos Fernández-Vega A l presidente López Obrador no lo convencen las cifras reportadas por el Inegi sobre la desocupación en el país, pues, dijo, hay más oportunidades de trabajo en la actualidad y no se miden porque no todo lo registra el Instituto Mexicano del Seguro Social. La víspera, el citado instituto informó que en el primer trimestre de 2019 la tasa oficial de desocupación (que no de desempleo) fue de 3.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA), proporción que se traduce en 1.9 millones de mexicanos en tal condición. Dicha tasa resultó ligeramente superior a la registrada en los primeros tres meses de 2018 (cuando fue de 3.1) y apenas por arriba de la reportada en octubre-diciembre del año pasado (3.3). Pero López Obrador dice que el Inegi no considera algunos elementos. Por ejemplo, en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro están contratados 500 mil y 200 mil sembradores. En el caso de los jóvenes, 3 mil 600 pesos mensuales de aprendices, pero son 500 mil que no están registrados; se puede decir que es apenas un poquito más del salario mínimo, pero en el IMSS se inscribe a partir de salario mínimo. En el caso de los jornaleros, de los sembradores, son 200 mil y es un jornal de 5 mil 600 pesos mensuales; estamos hablando de 700 mil que no están incorporados y va a ir creciendo el número; calculamos que en tres meses ya vamos a tener un millón de jóvenes. No me atrevería a decirles mentiras: hay más oportunidades de trabajo en la actualidad. Se supone que el Inegi debió incluir en su contabilidad lo descrito por López Obrador, pero en cualquiera de los casos lo cierto es que en materia de ocupación y empleo México no está precisamente en la gloria. La precarización del mercado laboral ha sido la norma a lo largo de muchísimos años, y los últimos tres sexenios (Fox, Calderón y EPN) son muestra fehaciente de ello. Un ejemplo inmediato es el caso de la administración peñanietista, a lo largo de la cual se presumieron cifras históricas en generación de plazas laborales, sin mencionar que eran de muy baja calidad y, desde luego, salario, mientras tres de cada cinco mexicanos en edad y condición de laborar sobreviven en la informalidad. Y esta última proporción no se ha modificado en décadas. El problema, pues, no es coyuntural, sino estructural. Las cifras oficiales revelan que al cierre de marzo pasado la población económicamente activa en el país sumó poco más de 56 millones de personas y de ellas alrededor de 54 millones oficialmente están ocupadas. Pero de ese universo sólo 20 millones tienen registro en el IMSS, o lo que es lo mismo cuentan con un empleo en el sector formal de la economía. El resto se encuentra en la informalidad (más de 30 millones) o en la desocupación abierta (1.9 millones). El panorama, pues, resulta nada agradable, y como bien lo advierte el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), la economía mexicana se encuentra en un momento de definición, pues la desaceleración económica viene acompañada de una precarización del mercado laboral y de un incremento en la inflación, de tal suerte que nuestro país debe atender su agenda pendiente: el fortalecimiento de las capacidades productivas internas, la que pueden crear empleo formal a través de la inversión productiva. El citado instituto subraya que el debilitamiento del empleo y la ocupaciónrepercute en la capacidad de consumo de los mexicanos: la moderación en la demanda de bienes y servicios es producto tanto del ligero incremento en la tasa de desempleo como del repunte en la precarización del mercado laboral. Las rebanadas del pastel
  • 11. Allá por febrero de 2017 el entonces inquilino de Los Pinos, Enrique Peña, reconoció el trabajo del gobernador Roberto Sandoval en materia de seguridad, pues es un ejemplo nacional; Nayarit evidencia los buenos resultados que hemos tenido en esa materia. Pues bien, dos años después se confirma que el nayarita tiene vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación. De ese tamaño es el ejemplo nacional. cfvmexico_sa@hotmail.com Suspenden a magistrado ligado al Cártel de Jalisco e investigado por lavado de dinero A Isidro Avelar Gutiérrez se le acusa de recibir sobornos del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Los Cuinis a cambio de ―proporcionar fallos judiciales favorables a sus miembros‖ Cuartoscuro Archivo Por Redacción Animal Político 18 de mayo, 2019 El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió suspender por seis meses, y sin goce de sueldo, al magistrado federal Isidro Avelar Gutiérrez acusado por Estados Unidos de haber recibido sobornos y beneficiar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En un comunicado, el CJF informó que la suspensión se da con el objetivo de realizar una investigación sobre las conductas advertidas. ―Se han realizado una serie de operaciones dentro del Sistema Financiero Nacional que alertan que pueda estar obteniendo parte de su patrimonio por medio de operaciones con recursos de procedencia ilícita‖, detalló. El Consejo de la Judicatura destacó que la labor de sus juzgadores deberá guiarse siempre por la imparcialidad, la ética y la independencia. A Avelar se le acusa de recibir sobornos del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Los Cuinis a cambio de ―proporcionar fallos judiciales favorables a sus miembros de mayor jerarquía‖. En 2018, Avelar ordenó la libertad de Francisco Aguilar Santana, hombre cercano a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG, de acuerdo con el diario La Jornada. Además del magistrado, el exgobernador de Nayarit -Roberto Sandoval Castañeda- fue señalado por EU por corrupción y nexos con el narcotráfico. Avelar y Sandoval fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC en inglés), junto con otros seis ciudadanos y seis entidades mexicanas relacionados con el CJNG y Los Cuinis, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.