SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Licenciatura en Comercio Internacional
DHTIC
Sistema Aduanero Mexicano
Zacarías Coyotl Diana Karina
Matrícula 201513428
Otoño 2015
Sistema Aduanero Mexicano
Los regímenes aduaneros se establecieron como un manera de tener en control
todas las mercancías que se importan y se exportan, con el fin de saber
exactamente su ubicación, tanto dentro como fuera del país y el plazo que se
mantendrá en dicha ubicación, de esta manera los regímenes aduaneros
constituyen una pieza importante en la forma que tiene el gobierno de llevar un
control sobre las mercancías que de una u otra forma se encuentran relacionadas
con el país. Por lo tanto los regímenes aduaneros es la forma exacta de mantener
un control sobre los productos que cruzan nuestras aduanas.
El sistema aduanero mexicano es la ley aduanera que nos impone leyes y
reglamentos relacionados al comercio exterior, este sistema aduanero es de vital
importancia para realizar cualquier movimiento en cuanto comercio exterior, ya
que seguirlo nos garantiza realizar las transacciones en tiempo y forma y con la
mejor calidad, asegurando así cualquier posible imprevisto.
El presente ensayo se enfocará en regímenes aduaneros, los cuales son las
normas que todos los productos que entran y salen del país deben de cumplir para
que puedan transitar por el país de manera legal. El régimen aduanero es el
conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero
específico de una mercancía de acuerdo con la declaración presentada por el
interesado en la aduana.
Los regímenes aduaneros contemplados en nuestra legislación se dividen en seis,
los cuales son:
 Definitivos
 Temporales
 Depósito Fiscal
 Tránsito de mercancías
 Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado
 Recinto fiscalizado estratégico
Se considera régimen de importación definitiva la entrada de mercancías
provenientes de países extranjeros con la finalidad de permanecer en el territorio
nacional por tiempo ilimitado. El régimen aduanero definitivo se divide a su vez en
importación y exportación
El régimen definitivo de importación es cuando las mercancías extranjeras estarán
por tiempo ilimitado dentro del país, debe de realizarse el procedimiento general
de importación. Por el otro lado, el régimen definitivo de exportación es cuando
ocurre una salida del país de mercancía por un tiempo ilimitado. Se necesita estar
en el Registro Federal de Contribuyentes así como en el Padrón de Exportadores
Sectorial si se trata de bebidas con contenido alcohólico y cerveza, bebidas
energéticas, alcohol, alcohol desnaturalizado, mieles incristalizables y tabacos
labrados.
El régimen aduanero temporal se divide en importación temporal y exportación
temporal. La importación temporal es la entrada al país de mercancías
provenientes de otro país para permanecer en él por tiempo limitado y con una
finalidad específica. Así mismo existen dos tipos de importación temporal:
Importación temporal de mercancías para retornar al extranjero en el mismo
estado que fueron importadas, es decir, la mercancía no sufrirá ninguna alteración
e Importación temporal de mercancías para someterlas a procesos de elaboración,
transformación o reparación en programas de maquila o de exportación
La exportación temporal es la salida de mercancías del país por un tiempo limitado
y con una finalidad específica, en este régimen no se pagan los impuestos al
comercio extranjero, pero se deben cumplir las obligaciones establecidas en las
regulaciones y restricciones no arancelarias y formalidades para el despacho de
las mercancías destinadas a este régimen. Existen dos tipos de exportación
temporal para retornar al país en el mismo estado, es decir, que regresen del
extranjero sin modificación alguna y Exportación temporal para someterlas a un
proceso de elaboración, transformación o reparación
El régimen de Depósito Fiscal es el almacenamiento de mercancías de
procedencia extranjera o nacional en Almacenes Generales de Depósito, los
cuales deben de estar autorizados para ello, por las autoridades aduaneras y
prestar este servicio en términos de la Ley General de Organizaciones y
Actividades Auxiliares del Crédito. Este régimen se efectúa una vez determinados
los impuestos al comercio exterior, así como las cuotas compensatorias.
Este régimen permite posponer la elección del régimen de importación específico
y admite a los particulares mantener almacenadas sus mercancías todo el tiempo
que así lo consideren, en tanto exista un contrato de almacenaje y se pague por el
servicio. Las mercancías se pueden extraer total o parcialmente para su
importación pagando previamente los impuestos, contribuciones y cuotas
compensatorias. Incluso se puede optar por retornarlas al extranjero mediante
tránsito interno. Asimismo, hace posible la comercialización de las mercancías en
depósito.
El régimen de Tránsito de Mercancías se divide en Interno e Internacional. El
tránsito de mercancías interno es el traslado de mercancías, bajo control fiscal, de
una aduana nacional a otra, es decir: la aduana de entrada envíe las mercancías
de procedencia extranjera a la aduana que se encargará del despacho para su
importación, la aduana de despacho envíe las mercancías nacionales o
nacionalizadas a la aduana de salida, para su exportación.
Y la aduana de despacho envíe las mercancías importadas temporalmente en
programas de maquila o de exportación a la aduana de salida, para su retorno al
extranjero. El régimen de tránsito interno se promoverá por los importadores,
exportadores o por conducto de agente o apoderado aduanal.
El régimen de tránsito internacional es el traslado de mercancías, bajo control
fiscal, de una aduana nacional a otra. Se considerará que el tránsito de
mercancías es internacional cuando se realice conforme a alguno de los
siguientes supuestos:
 La aduana de entrada envíe a la aduana de salida las mercancías de
procedencia extranjera que lleguen al territorio nacional con destino al
extranjero.
 Las mercancías nacionales o nacionalizadas se trasladen por territorio
extranjero para su reingreso al territorio nacional.
El régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado es la
introducción de mercancías extranjeras o nacionales a dichos recintos para su
elaboración, transformación o reparación, para ser retornadas al extranjero o para
ser exportadas, respectivamente.
La introducción de mercancías extranjeras bajo este régimen se sujetará al pago
del impuesto general de importación en los casos previstos en el artículo 63-A de
la Ley Aduanera y de las cuotas compensatorias aplicables a este régimen. El
impuesto general de importación se deberá determinar al destinar las mercancías
a este régimen.
En ningún caso podrán retirarse del recinto fiscalizado las mercancías destinadas
a este régimen si no es para su retorno al extranjero o exportación. Las
autoridades aduaneras podrán autorizar que dentro de los recintos fiscalizados,
las mercancías en ellos almacenadas puedan ser objeto de elaboración,
transformación o reparación, en los términos del artículo 135 de la Ley Aduanera.
Las mercancías nacionales se considerarán exportadas para los efectos legales
correspondientes, al momento de ser destinadas al régimen de elaboración,
transformación o reparación en recinto fiscalizado.
El régimen de recinto fiscalizado estratégico es la introducción por tiempo limitado
de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas, a los recintos fiscalizados
estratégicos, para ser objeto de manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta,
distribución, elaboración, transformación o reparación y está sujeta a:
 No pagarán los impuestos al comercio exterior ni las cuotas
compensatorias, salvo tratándose de mercancías extranjeras, en los casos
previstos en el artículo 63-A de la Ley Aduanera.
 No estarán sujetas al cumplimiento de las regulaciones y restricciones no
arancelarias y normas oficiales mexicanas, excepto las expedidas en
materia de sanidad animal y vegetal, salud pública, medio ambiente y
seguridad nacional.
 Las mermas resultantes de los procesos de elaboración, transformación o
reparación no causarán contribución alguna ni cuotas compensatorias.
 Los desperdicios no retornados no causarán contribuciones, siempre que
se demuestre que han sido destruidos cumpliendo con las disposiciones de
control que para tales efectos establezca el SAT mediante reglas.
Para destinar las mercancías al régimen de recinto fiscalizado estratégico, se
deberá tramitar el pedimento respectivo o efectuar el registro a través de medios
electrónicos que señale el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas,
determinando las contribuciones y cuotas compensatorias que correspondan. A
partir de la fecha en que las mercancías nacionales o nacionalizadas queden bajo
este régimen, se entenderán exportadas definitivamente.
Estos son los seis regímenes aduaneros que están contemplados en la legislación
de nuestro país, cada uno abarca ampliamente cada caso que se podría presentar
en cuanto a la importación o exportación de mercancías que ocurran en nuestras
aduanas.
Las especificaciones y características de los regímenes aduaneros depende de
cada país, ya que la legislación que se ejerce es distinta en cada caso y su
manera de proceder, aplicar multas y definir cada uno de los regímenes es
distinto, por lo que si queremos exportar nuestra mercancía, además de ser
necesario conocer los regímenes de México también nos tenemos que informar
acerca de los regímenes del país al que queramos destinar nuestra mercancía,
´para que así no se infrinja alguno de los estatutos marcados y nuestra mercancía
pueda permanecer de manera legal en dicho país
En conclusión nos podemos dar cuenta que el sistema aduanero mexicano es muy
complejo pero que abarca una cantidad bastante amplia de posibilidades para que
así todos los inconvenientes que puedan surgir sean arreglados siguiendo las
normas ya establecidas que fueron hechas previniendo de estos problemas.
En cuanto a los regímenes aduaneros podemos darnos cuenta de que su uso es
indispensable al momento de importar o exportar, ya que establece el destino y
tiempo de permanencia de las mercancías que se involucren en el trámite, sin
estos regímenes se tendría un descontrol total en cuanto a la entrada y salida de
mercancía que ocurre en nuestra aduna, su uso es indispensable para que toda la
mercancía transite de manera legal tanto dentro como fuera del país.
Esto regímenes también nos garantizan que la mercancía que manejemos sea
respaldada por los estándares impuestos por cada país, tanto del que provienen
como al que se dirigen, de esta manera se cumple con todas los impuestos
legales para que así los materiales puedan ser clasificados con estándares de alta
calidad que nos dará un gran factor al momento de utilizar dichos productos o al
momento de que se utilice nuestra mercancía en otros países
123
1 SAT. (2014) REGÍMENES ADUANEROS. México.Fuente:
http://www.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/regimenes/Paginas/default.aspx
2 Instituto Nacional deComercio Exterior y Aduanas (2010) Regímenes aduaneros.México. Fuente
http://www.comercioyaduanas.com.mx/aduanas/aduanasmexico/446-regimenes-aduaneros
3 SAT. (2004) Regímenes Aduaneros. México. Fuente:
http://portal.sat.gob.gt/sitio/archivos/guiaregadua/Indiceguia.html#i2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regímenes temporales
Regímenes temporalesRegímenes temporales
Regímenes temporalesFAT1316
 
Conceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicosConceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicos
Eli Amaya
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezcesarito2050
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoRicardo Juarez
 
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
Arely Garcia
 
Importacion (1)
Importacion (1)Importacion (1)
Importacion (1)lijiva86
 
La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas
Gabriela Milagros Churo Choque
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAnna Salcedo
 
La normatividad aduanera mexicana
La normatividad aduanera mexicana La normatividad aduanera mexicana
La normatividad aduanera mexicana
Diario Patricia Jones
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
Despacho aduanero en México
Despacho aduanero en México Despacho aduanero en México
Despacho aduanero en México
dianaosorio06
 
Aduanas en México
Aduanas en MéxicoAduanas en México
Aduanas en México
manuelgracida18
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
ortegagraciela
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroRicardo Juarez
 
Aduanas en méxico
Aduanas en méxicoAduanas en méxico
Aduanas en méxico
Oscarmontiel11
 
Diapositivas aduana-en-peru
Diapositivas aduana-en-peruDiapositivas aduana-en-peru
Diapositivas aduana-en-peru
jorge olivera
 
Control Aduanero
Control Aduanero Control Aduanero
Control Aduanero
karla_armijoss
 
Regímenes aduaneros
Regímenes aduaneros Regímenes aduaneros
Regímenes aduaneros
MichelleTamh
 

La actualidad más candente (20)

Regímenes temporales
Regímenes temporalesRegímenes temporales
Regímenes temporales
 
Conceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicosConceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicos
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicano
 
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
 
Importacion (1)
Importacion (1)Importacion (1)
Importacion (1)
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
 
La normatividad aduanera mexicana
La normatividad aduanera mexicana La normatividad aduanera mexicana
La normatividad aduanera mexicana
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
 
Despacho aduanero en México
Despacho aduanero en México Despacho aduanero en México
Despacho aduanero en México
 
Aduanas en México
Aduanas en MéxicoAduanas en México
Aduanas en México
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
 
Aduanas en méxico
Aduanas en méxicoAduanas en méxico
Aduanas en méxico
 
Diapositivas aduana-en-peru
Diapositivas aduana-en-peruDiapositivas aduana-en-peru
Diapositivas aduana-en-peru
 
Control Aduanero
Control Aduanero Control Aduanero
Control Aduanero
 
Regímenes aduaneros
Regímenes aduaneros Regímenes aduaneros
Regímenes aduaneros
 

Destacado

Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho
 
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Luis Martinez
 
Sistema aduanero en México.
Sistema aduanero en México.Sistema aduanero en México.
Sistema aduanero en México.
Valentín Sánchez Jiménez
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduaneroMabel An E
 
Aduanas
AduanasAduanas
Desplegado Ley Aduanera de México
Desplegado Ley Aduanera de MéxicoDesplegado Ley Aduanera de México
Desplegado Ley Aduanera de México
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
analisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercioanalisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercio
angenesis
 
Aduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exteriorAduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exterior
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Principales aduanas de méxico
Principales aduanas de méxicoPrincipales aduanas de méxico
Principales aduanas de méxico
Brenn Peral
 
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder EjecutivoAtribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
PAMA Y PACO DERECHO ADUANERO
PAMA   Y   PACO   DERECHO  ADUANEROPAMA   Y   PACO   DERECHO  ADUANERO
PAMA Y PACO DERECHO ADUANEROMabel An E
 
Importaciones y exportaciones en méxico
Importaciones y exportaciones en méxicoImportaciones y exportaciones en méxico
Importaciones y exportaciones en méxico
Julio César Cano Guerrero
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
lpcun
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Clases Licenciatura
 
Trafico Internacional
Trafico InternacionalTrafico Internacional
Trafico Internacionalangielito
 
Mexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importacionesMexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importacionesLulú Mtz
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección naturalalumna88a
 
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
Clasificacion arancelaria   conceptos basicosClasificacion arancelaria   conceptos basicos
Clasificacion arancelaria conceptos basicosJavier Rios Gomez
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 

Destacado (20)

Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
 
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
Sistema Aduanero Mexicano: ¿Que son las aduanas? y ¿Tipos de aduanas en México?
 
Sistema aduanero en México.
Sistema aduanero en México.Sistema aduanero en México.
Sistema aduanero en México.
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Desplegado Ley Aduanera de México
Desplegado Ley Aduanera de MéxicoDesplegado Ley Aduanera de México
Desplegado Ley Aduanera de México
 
Seminario[1]
Seminario[1]Seminario[1]
Seminario[1]
 
analisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercioanalisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercio
 
Aduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exteriorAduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exterior
 
Principales aduanas de méxico
Principales aduanas de méxicoPrincipales aduanas de méxico
Principales aduanas de méxico
 
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder EjecutivoAtribuciones del Poder Ejecutivo
Atribuciones del Poder Ejecutivo
 
PAMA Y PACO DERECHO ADUANERO
PAMA   Y   PACO   DERECHO  ADUANEROPAMA   Y   PACO   DERECHO  ADUANERO
PAMA Y PACO DERECHO ADUANERO
 
Importaciones y exportaciones en méxico
Importaciones y exportaciones en méxicoImportaciones y exportaciones en méxico
Importaciones y exportaciones en méxico
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
 
Trafico Internacional
Trafico InternacionalTrafico Internacional
Trafico Internacional
 
Mexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importacionesMexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importaciones
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
Clasificacion arancelaria   conceptos basicosClasificacion arancelaria   conceptos basicos
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 

Similar a Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)

Regimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docxRegimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docx
BUAP
 
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Universidad del golfo de México Norte
 
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)Mayo Anaya
 
Sistema Aduanero en México
Sistema Aduanero en MéxicoSistema Aduanero en México
Sistema Aduanero en México
Jehieli Aranda
 
Regimenes Aduanales
Regimenes AduanalesRegimenes Aduanales
Regimenes Aduanales
jessica_ghl
 
Kristelproyecto
KristelproyectoKristelproyecto
Kristelproyecto
Kristel Gonzalez
 
Kristelproyectodhtics
KristelproyectodhticsKristelproyectodhtics
Kristelproyectodhtics
Kristel Gonzalez
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
kathy rengifo garcia
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
Diana Núñez
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Caro Muñoz
 
Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.
Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.
Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Tipo de importación
Tipo de importaciónTipo de importación
Tipo de importación
mig89
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCDES CARRIÓN(Panchito).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCDES CARRIÓN(Panchito).docxUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCDES CARRIÓN(Panchito).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCDES CARRIÓN(Panchito).docx
gheraldvargasrojas
 
ADUANA , IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
ADUANA , IMPORTACIONES Y EXPORTACIONESADUANA , IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
ADUANA , IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Ricardo Martin
 
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptxS8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
EdgarCruzPeralta
 
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docxRÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
NeiffyMendez
 
ADMINISTRACIÓN.pptx
ADMINISTRACIÓN.pptxADMINISTRACIÓN.pptx
ADMINISTRACIÓN.pptx
CieloReichel
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezcesarito2050
 

Similar a Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros) (20)

Regimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docxRegimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docx
 
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
 
Sistema Aduanero en México
Sistema Aduanero en MéxicoSistema Aduanero en México
Sistema Aduanero en México
 
Regimenes Aduanales
Regimenes AduanalesRegimenes Aduanales
Regimenes Aduanales
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 
Kristelproyecto
KristelproyectoKristelproyecto
Kristelproyecto
 
Kristelproyectodhtics
KristelproyectodhticsKristelproyectodhtics
Kristelproyectodhtics
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
 
Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.
Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.
Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.
 
Tipo de importación
Tipo de importaciónTipo de importación
Tipo de importación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCDES CARRIÓN(Panchito).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCDES CARRIÓN(Panchito).docxUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCDES CARRIÓN(Panchito).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCDES CARRIÓN(Panchito).docx
 
ADUANA , IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
ADUANA , IMPORTACIONES Y EXPORTACIONESADUANA , IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
ADUANA , IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
 
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptxS8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
 
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docxRÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
 
ADMINISTRACIÓN.pptx
ADMINISTRACIÓN.pptxADMINISTRACIÓN.pptx
ADMINISTRACIÓN.pptx
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Comercio Internacional DHTIC Sistema Aduanero Mexicano Zacarías Coyotl Diana Karina Matrícula 201513428 Otoño 2015
  • 2. Sistema Aduanero Mexicano Los regímenes aduaneros se establecieron como un manera de tener en control todas las mercancías que se importan y se exportan, con el fin de saber exactamente su ubicación, tanto dentro como fuera del país y el plazo que se mantendrá en dicha ubicación, de esta manera los regímenes aduaneros constituyen una pieza importante en la forma que tiene el gobierno de llevar un control sobre las mercancías que de una u otra forma se encuentran relacionadas con el país. Por lo tanto los regímenes aduaneros es la forma exacta de mantener un control sobre los productos que cruzan nuestras aduanas. El sistema aduanero mexicano es la ley aduanera que nos impone leyes y reglamentos relacionados al comercio exterior, este sistema aduanero es de vital importancia para realizar cualquier movimiento en cuanto comercio exterior, ya que seguirlo nos garantiza realizar las transacciones en tiempo y forma y con la mejor calidad, asegurando así cualquier posible imprevisto. El presente ensayo se enfocará en regímenes aduaneros, los cuales son las normas que todos los productos que entran y salen del país deben de cumplir para que puedan transitar por el país de manera legal. El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo con la declaración presentada por el interesado en la aduana. Los regímenes aduaneros contemplados en nuestra legislación se dividen en seis, los cuales son:  Definitivos  Temporales  Depósito Fiscal  Tránsito de mercancías  Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado  Recinto fiscalizado estratégico
  • 3. Se considera régimen de importación definitiva la entrada de mercancías provenientes de países extranjeros con la finalidad de permanecer en el territorio nacional por tiempo ilimitado. El régimen aduanero definitivo se divide a su vez en importación y exportación El régimen definitivo de importación es cuando las mercancías extranjeras estarán por tiempo ilimitado dentro del país, debe de realizarse el procedimiento general de importación. Por el otro lado, el régimen definitivo de exportación es cuando ocurre una salida del país de mercancía por un tiempo ilimitado. Se necesita estar en el Registro Federal de Contribuyentes así como en el Padrón de Exportadores Sectorial si se trata de bebidas con contenido alcohólico y cerveza, bebidas energéticas, alcohol, alcohol desnaturalizado, mieles incristalizables y tabacos labrados. El régimen aduanero temporal se divide en importación temporal y exportación temporal. La importación temporal es la entrada al país de mercancías provenientes de otro país para permanecer en él por tiempo limitado y con una finalidad específica. Así mismo existen dos tipos de importación temporal: Importación temporal de mercancías para retornar al extranjero en el mismo estado que fueron importadas, es decir, la mercancía no sufrirá ninguna alteración e Importación temporal de mercancías para someterlas a procesos de elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación La exportación temporal es la salida de mercancías del país por un tiempo limitado y con una finalidad específica, en este régimen no se pagan los impuestos al comercio extranjero, pero se deben cumplir las obligaciones establecidas en las regulaciones y restricciones no arancelarias y formalidades para el despacho de las mercancías destinadas a este régimen. Existen dos tipos de exportación temporal para retornar al país en el mismo estado, es decir, que regresen del extranjero sin modificación alguna y Exportación temporal para someterlas a un proceso de elaboración, transformación o reparación
  • 4. El régimen de Depósito Fiscal es el almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera o nacional en Almacenes Generales de Depósito, los cuales deben de estar autorizados para ello, por las autoridades aduaneras y prestar este servicio en términos de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Este régimen se efectúa una vez determinados los impuestos al comercio exterior, así como las cuotas compensatorias. Este régimen permite posponer la elección del régimen de importación específico y admite a los particulares mantener almacenadas sus mercancías todo el tiempo que así lo consideren, en tanto exista un contrato de almacenaje y se pague por el servicio. Las mercancías se pueden extraer total o parcialmente para su importación pagando previamente los impuestos, contribuciones y cuotas compensatorias. Incluso se puede optar por retornarlas al extranjero mediante tránsito interno. Asimismo, hace posible la comercialización de las mercancías en depósito. El régimen de Tránsito de Mercancías se divide en Interno e Internacional. El tránsito de mercancías interno es el traslado de mercancías, bajo control fiscal, de una aduana nacional a otra, es decir: la aduana de entrada envíe las mercancías de procedencia extranjera a la aduana que se encargará del despacho para su importación, la aduana de despacho envíe las mercancías nacionales o nacionalizadas a la aduana de salida, para su exportación. Y la aduana de despacho envíe las mercancías importadas temporalmente en programas de maquila o de exportación a la aduana de salida, para su retorno al extranjero. El régimen de tránsito interno se promoverá por los importadores, exportadores o por conducto de agente o apoderado aduanal. El régimen de tránsito internacional es el traslado de mercancías, bajo control fiscal, de una aduana nacional a otra. Se considerará que el tránsito de mercancías es internacional cuando se realice conforme a alguno de los siguientes supuestos:
  • 5.  La aduana de entrada envíe a la aduana de salida las mercancías de procedencia extranjera que lleguen al territorio nacional con destino al extranjero.  Las mercancías nacionales o nacionalizadas se trasladen por territorio extranjero para su reingreso al territorio nacional. El régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado es la introducción de mercancías extranjeras o nacionales a dichos recintos para su elaboración, transformación o reparación, para ser retornadas al extranjero o para ser exportadas, respectivamente. La introducción de mercancías extranjeras bajo este régimen se sujetará al pago del impuesto general de importación en los casos previstos en el artículo 63-A de la Ley Aduanera y de las cuotas compensatorias aplicables a este régimen. El impuesto general de importación se deberá determinar al destinar las mercancías a este régimen. En ningún caso podrán retirarse del recinto fiscalizado las mercancías destinadas a este régimen si no es para su retorno al extranjero o exportación. Las autoridades aduaneras podrán autorizar que dentro de los recintos fiscalizados, las mercancías en ellos almacenadas puedan ser objeto de elaboración, transformación o reparación, en los términos del artículo 135 de la Ley Aduanera. Las mercancías nacionales se considerarán exportadas para los efectos legales correspondientes, al momento de ser destinadas al régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado. El régimen de recinto fiscalizado estratégico es la introducción por tiempo limitado de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas, a los recintos fiscalizados estratégicos, para ser objeto de manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación o reparación y está sujeta a:
  • 6.  No pagarán los impuestos al comercio exterior ni las cuotas compensatorias, salvo tratándose de mercancías extranjeras, en los casos previstos en el artículo 63-A de la Ley Aduanera.  No estarán sujetas al cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias y normas oficiales mexicanas, excepto las expedidas en materia de sanidad animal y vegetal, salud pública, medio ambiente y seguridad nacional.  Las mermas resultantes de los procesos de elaboración, transformación o reparación no causarán contribución alguna ni cuotas compensatorias.  Los desperdicios no retornados no causarán contribuciones, siempre que se demuestre que han sido destruidos cumpliendo con las disposiciones de control que para tales efectos establezca el SAT mediante reglas. Para destinar las mercancías al régimen de recinto fiscalizado estratégico, se deberá tramitar el pedimento respectivo o efectuar el registro a través de medios electrónicos que señale el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas, determinando las contribuciones y cuotas compensatorias que correspondan. A partir de la fecha en que las mercancías nacionales o nacionalizadas queden bajo este régimen, se entenderán exportadas definitivamente. Estos son los seis regímenes aduaneros que están contemplados en la legislación de nuestro país, cada uno abarca ampliamente cada caso que se podría presentar en cuanto a la importación o exportación de mercancías que ocurran en nuestras aduanas. Las especificaciones y características de los regímenes aduaneros depende de cada país, ya que la legislación que se ejerce es distinta en cada caso y su manera de proceder, aplicar multas y definir cada uno de los regímenes es distinto, por lo que si queremos exportar nuestra mercancía, además de ser necesario conocer los regímenes de México también nos tenemos que informar acerca de los regímenes del país al que queramos destinar nuestra mercancía, ´para que así no se infrinja alguno de los estatutos marcados y nuestra mercancía pueda permanecer de manera legal en dicho país
  • 7. En conclusión nos podemos dar cuenta que el sistema aduanero mexicano es muy complejo pero que abarca una cantidad bastante amplia de posibilidades para que así todos los inconvenientes que puedan surgir sean arreglados siguiendo las normas ya establecidas que fueron hechas previniendo de estos problemas. En cuanto a los regímenes aduaneros podemos darnos cuenta de que su uso es indispensable al momento de importar o exportar, ya que establece el destino y tiempo de permanencia de las mercancías que se involucren en el trámite, sin estos regímenes se tendría un descontrol total en cuanto a la entrada y salida de mercancía que ocurre en nuestra aduna, su uso es indispensable para que toda la mercancía transite de manera legal tanto dentro como fuera del país. Esto regímenes también nos garantizan que la mercancía que manejemos sea respaldada por los estándares impuestos por cada país, tanto del que provienen como al que se dirigen, de esta manera se cumple con todas los impuestos legales para que así los materiales puedan ser clasificados con estándares de alta calidad que nos dará un gran factor al momento de utilizar dichos productos o al momento de que se utilice nuestra mercancía en otros países 123 1 SAT. (2014) REGÍMENES ADUANEROS. México.Fuente: http://www.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/regimenes/Paginas/default.aspx 2 Instituto Nacional deComercio Exterior y Aduanas (2010) Regímenes aduaneros.México. Fuente http://www.comercioyaduanas.com.mx/aduanas/aduanasmexico/446-regimenes-aduaneros 3 SAT. (2004) Regímenes Aduaneros. México. Fuente: http://portal.sat.gob.gt/sitio/archivos/guiaregadua/Indiceguia.html#i2