SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
CIRCULATORIO
               LIZETH PINEDA
               ANGELA MUÑOZ
               MARCELA GONZALEZ
APARATO CIRCULATORIO
Sirve para llevar los alimentos y
el oxigeno a las células, y para
recoger los desechos que se
han de eliminar después por los
riñones, pulmones, etc.

Interviene en las defensas del
organismo, regula la
temperatura corporal, transporta
hormonas, etc.
LA SANGRE
Es un tejido líquido, compuesto por
agua, sustancias disueltas y células
sanguíneas. Una gota de sangre
contiene unos 5 millones de glóbulos
rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos
blancos y alrededor de 250.000
plaquetas. La Sangre es un liquido rojo,
viscoso de sabor salado y olor
especial.
EL PLASMA SANGUÍNEO
Es la parte liquida, es salado de
color amarillento y en él flotan los
demás componentes de la
sangre (glóbulos rojos, glóbulos
blancos y plaquetas), también
lleva los alimentos y las sustancias
de desecho recogidas de las
células.
GLÓBULOS ROJOS HEMATIES
Tienen forma de discos y son tan
pequeños que en cada milímetro
cúbico hay cuatro a cinco millones,
miden unas siete micras de diámetro,
no tienen núcleo por eso se
consideran células muertas, tiene un
pigmento rojizo llamado hemoglobina
que les sirve para transportar
el oxigeno desde los pulmones
a las células.
GLÓBULOS BLANCOS LEUCOCITO
Unos siete mil por milímetro cúbico,
son células vivas que destruyen los
microbios y las células muertas que
encuentran por el organismo.
También producen antitoxinas que
neutralizan los venenos de
los microorganismos que
producen las enfermedades.
LAS PLAQUETAS
Son células muy
pequeñas, sirven para
taponar las heridas y evitar
hemorragias. Son partes de
células que intervienen en la
coagulación de
la sangre.
EL CORAZON
Es un musculo hueco, del
tamaño del puño
(relativamente), situado entre los
pulmones, dividido en cuatro
cavidades: dos Aurículas y dos
Ventrículos.

Como una bomba, impulsa la
sangre por todo el organismo. El
corazón late unas setenta veces
por minuto y bombea todos los
días unos 10.000 litros de sangre.
Los golpes que se producen en
la contracción de los Ventrículos
originan los latidos, que en el
hombre oscilan entre 70 y 80
latidos por minuto.
CAPAS DEL CORAZON
   El endocardio está
    formado por un tejido
    epitelial de revestimiento
    que se continúa con el
    endotelio del interior de los
    vasos sanguíneos.
   El miocardio es la capa
    más voluminosa, estando
    constituido por tejido
    muscular de un tipo
    especial llamado tejido
    muscular cardíaco.
   El pericardio envuelve al
    corazón completamente.
MOVIMIENTOS DEL CORAZON
Contracción: Sístole
Dilatación: Diástole

Sístole Auricular: se contraen las
Aurículas y la sangre pasa a los
ventrículos que estaban vacíos.

Sístole Ventricular: los ventrículos se
contraen y la sangre que no puede
volver a las aurículas por haberse
cerrado las válvulas bicúspide y
tricúspide, sale por las arterias
pulmonar y aorta.

Diástole general: Las Aurículas y los
Ventrículos se dilatan y la sangre
entran de nuevo a las aurículas.
LAS ARTERIAS
Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los
ventrículos, aportan sangre a los órganos del
cuerpo por ellas circula la sangre a presión
debido a la elasticidad de las paredes.

Del corazón salen dos Arterias :
Arteria Pulmonar que sale del Ventrículo
derecho y lleva la sangre a los pulmones.
Arteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo y se
ramifica, de esta ultima arteria salen otras
principales entre las que se encuentran:

Aportan sangre oxigenada
Las carótidas          Cabeza
Subclavias             Brazos
Hepática               Hígado
Esplénica              Bazo
Mesentéricas           Intestino
Renales                Riñones
Ilíacas                Piernas
LAS VENAS
Son vasos de paredes delgadas y poco
elásticas que recogen la sangre y la
devuelven al corazón, desembocan en
las Aurículas.

En la Aurícula derecha desembocan :
La Cava superior formada por las
yugulares que vienen de la cabeza y
las subclavias (venas) que proceden de
los miembros superiores.

La Cava inferior a la que van las Ilíacas
que vienen de las piernas, las renales de
los riñones, y la supra hepática del
hígado.

La Coronaria que rodea el corazón.
En la Aurícula izquierda desemboca las
cuatro venas pulmonares que traen
sangre desde los pulmones y que
curiosamente es sangre arterial.
Sistema circulatorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
blogdebiologia
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
CTNU
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Cristell Carrillo Rios
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
BERTHALLALLAHUI
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
Dpto. Bio Geo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Milena Mogollon A.
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
ramjon
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Tema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioTema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema Circulatorio
Mks
 
Aparato circulatorio completo
Aparato circulatorio completoAparato circulatorio completo
Aparato circulatorio completo
David Tamayo
 
Clase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorioClase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorio
Kristopher Santo Cepeda
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
alumnosol06
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
pilarduranperez
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
elsamendez50
 
Sistema circulatorio Vs Sistema Hidráulico
Sistema circulatorio Vs Sistema HidráulicoSistema circulatorio Vs Sistema Hidráulico
Sistema circulatorio Vs Sistema Hidráulico
hermes
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Daniel Camargo Campas
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
Dpto. Bio Geo
 
2º clase anatomía
2º clase anatomía2º clase anatomía
2º clase anatomía
Luis Ortiz Cristi
 
Exposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorioExposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorio
Juan Pech Anchevida
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
RENE Melendez
 

La actualidad más candente (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
 
Tema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioTema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema Circulatorio
 
Aparato circulatorio completo
Aparato circulatorio completoAparato circulatorio completo
Aparato circulatorio completo
 
Clase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorioClase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio Vs Sistema Hidráulico
Sistema circulatorio Vs Sistema HidráulicoSistema circulatorio Vs Sistema Hidráulico
Sistema circulatorio Vs Sistema Hidráulico
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
2º clase anatomía
2º clase anatomía2º clase anatomía
2º clase anatomía
 
Exposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorioExposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorio
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 

Destacado

leucemia gracnulocitica cronica
 leucemia gracnulocitica cronica leucemia gracnulocitica cronica
leucemia gracnulocitica cronica
Mi rincón de Medicina
 
Nuevo documento de word 2007 (4)
Nuevo documento de word 2007 (4)Nuevo documento de word 2007 (4)
Nuevo documento de word 2007 (4)
Jaime Zapata Salazar
 
LA INCREDULIDAD DE ABRAHAM
LA INCREDULIDAD DE ABRAHAMLA INCREDULIDAD DE ABRAHAM
LA INCREDULIDAD DE ABRAHAM
Obed Góngora
 
Horario
HorarioHorario
Musculos de los labios
Musculos de los labiosMusculos de los labios
Musculos de los labios
ValePamplona
 
Diapositivas de carmen
Diapositivas de carmenDiapositivas de carmen
Diapositivas de carmen
Carmen Encinas Zegarra
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
line65
 
Esofago Ingestione Corpi Estranei
Esofago   Ingestione Corpi EstraneiEsofago   Ingestione Corpi Estranei
Esofago Ingestione Corpi EstraneiAndrea Scotti
 
Myriam Arevalo - Perspectivas para la eliminación de la malaria en Colombia
Myriam Arevalo - Perspectivas para la eliminación de la malaria en ColombiaMyriam Arevalo - Perspectivas para la eliminación de la malaria en Colombia
Myriam Arevalo - Perspectivas para la eliminación de la malaria en Colombia
Fundación Ramón Areces
 
Monitoría antibióticos
Monitoría antibióticosMonitoría antibióticos
Monitoría antibióticos
johanngu
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Tony Vzquz Morals
 
ABACC, LLC
ABACC, LLCABACC, LLC
ABACC, LLC
ABACC LLC
 
Elementos Fundamentales De La Web 2
Elementos Fundamentales De La Web 2Elementos Fundamentales De La Web 2
Elementos Fundamentales De La Web 2
guestf33b37
 
Nandrolona figueroa ariana
Nandrolona   figueroa arianaNandrolona   figueroa ariana
Nandrolona figueroa ariana
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Eda
EdaEda
P1 sem 3 ambientes específicos
P1 sem 3 ambientes específicosP1 sem 3 ambientes específicos
P1 sem 3 ambientes específicos
Luis González
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Busqueda bibliografica
Busqueda bibliograficaBusqueda bibliografica
Busqueda bibliografica
Ediison Piinchao
 
Inscritos
InscritosInscritos
Ejercicio write n-cite uniform
Ejercicio write n-cite uniform Ejercicio write n-cite uniform
Ejercicio write n-cite uniform
rgalisteo
 

Destacado (20)

leucemia gracnulocitica cronica
 leucemia gracnulocitica cronica leucemia gracnulocitica cronica
leucemia gracnulocitica cronica
 
Nuevo documento de word 2007 (4)
Nuevo documento de word 2007 (4)Nuevo documento de word 2007 (4)
Nuevo documento de word 2007 (4)
 
LA INCREDULIDAD DE ABRAHAM
LA INCREDULIDAD DE ABRAHAMLA INCREDULIDAD DE ABRAHAM
LA INCREDULIDAD DE ABRAHAM
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Musculos de los labios
Musculos de los labiosMusculos de los labios
Musculos de los labios
 
Diapositivas de carmen
Diapositivas de carmenDiapositivas de carmen
Diapositivas de carmen
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
 
Esofago Ingestione Corpi Estranei
Esofago   Ingestione Corpi EstraneiEsofago   Ingestione Corpi Estranei
Esofago Ingestione Corpi Estranei
 
Myriam Arevalo - Perspectivas para la eliminación de la malaria en Colombia
Myriam Arevalo - Perspectivas para la eliminación de la malaria en ColombiaMyriam Arevalo - Perspectivas para la eliminación de la malaria en Colombia
Myriam Arevalo - Perspectivas para la eliminación de la malaria en Colombia
 
Monitoría antibióticos
Monitoría antibióticosMonitoría antibióticos
Monitoría antibióticos
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
ABACC, LLC
ABACC, LLCABACC, LLC
ABACC, LLC
 
Elementos Fundamentales De La Web 2
Elementos Fundamentales De La Web 2Elementos Fundamentales De La Web 2
Elementos Fundamentales De La Web 2
 
Nandrolona figueroa ariana
Nandrolona   figueroa arianaNandrolona   figueroa ariana
Nandrolona figueroa ariana
 
Eda
EdaEda
Eda
 
P1 sem 3 ambientes específicos
P1 sem 3 ambientes específicosP1 sem 3 ambientes específicos
P1 sem 3 ambientes específicos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Busqueda bibliografica
Busqueda bibliograficaBusqueda bibliografica
Busqueda bibliografica
 
Inscritos
InscritosInscritos
Inscritos
 
Ejercicio write n-cite uniform
Ejercicio write n-cite uniform Ejercicio write n-cite uniform
Ejercicio write n-cite uniform
 

Similar a Sistema circulatorio

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Jhon Ortiz
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
AlixTarazona
 
ejercicio 4
 ejercicio 4 ejercicio 4
ejercicio 4
andreabermudes1
 
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 gradoSistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
nancysalhuana
 
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 gradoSistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
nancysalhuana
 
La circulacion 2
La circulacion 2La circulacion 2
La circulacion 2
Diana Rdgz
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
guest509569
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Virginia Andrade Chavez
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Alex Pimentel
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
Alexander Zeueqram
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
Miriam Valle
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
William Henry Vegazo Muro
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Miguelardo
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
carolinapinillabezarez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
pabliyo
 
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)
Anabel Giménez
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
banusolutions
 

Similar a Sistema circulatorio (20)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
ejercicio 4
 ejercicio 4 ejercicio 4
ejercicio 4
 
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 gradoSistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
 
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 gradoSistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
 
La circulacion 2
La circulacion 2La circulacion 2
La circulacion 2
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
 
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 

Sistema circulatorio

  • 1.
  • 2. SISTEMA CIRCULATORIO LIZETH PINEDA ANGELA MUÑOZ MARCELA GONZALEZ
  • 3. APARATO CIRCULATORIO Sirve para llevar los alimentos y el oxigeno a las células, y para recoger los desechos que se han de eliminar después por los riñones, pulmones, etc. Interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, transporta hormonas, etc.
  • 4. LA SANGRE Es un tejido líquido, compuesto por agua, sustancias disueltas y células sanguíneas. Una gota de sangre contiene unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas. La Sangre es un liquido rojo, viscoso de sabor salado y olor especial.
  • 5. EL PLASMA SANGUÍNEO Es la parte liquida, es salado de color amarillento y en él flotan los demás componentes de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células.
  • 6. GLÓBULOS ROJOS HEMATIES Tienen forma de discos y son tan pequeños que en cada milímetro cúbico hay cuatro a cinco millones, miden unas siete micras de diámetro, no tienen núcleo por eso se consideran células muertas, tiene un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxigeno desde los pulmones a las células.
  • 7. GLÓBULOS BLANCOS LEUCOCITO Unos siete mil por milímetro cúbico, son células vivas que destruyen los microbios y las células muertas que encuentran por el organismo. También producen antitoxinas que neutralizan los venenos de los microorganismos que producen las enfermedades.
  • 8. LAS PLAQUETAS Son células muy pequeñas, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias. Son partes de células que intervienen en la coagulación de la sangre.
  • 9.
  • 10. EL CORAZON Es un musculo hueco, del tamaño del puño (relativamente), situado entre los pulmones, dividido en cuatro cavidades: dos Aurículas y dos Ventrículos. Como una bomba, impulsa la sangre por todo el organismo. El corazón late unas setenta veces por minuto y bombea todos los días unos 10.000 litros de sangre. Los golpes que se producen en la contracción de los Ventrículos originan los latidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto.
  • 11. CAPAS DEL CORAZON  El endocardio está formado por un tejido epitelial de revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos.  El miocardio es la capa más voluminosa, estando constituido por tejido muscular de un tipo especial llamado tejido muscular cardíaco.  El pericardio envuelve al corazón completamente.
  • 12. MOVIMIENTOS DEL CORAZON Contracción: Sístole Dilatación: Diástole Sístole Auricular: se contraen las Aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos. Sístole Ventricular: los ventrículos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas bicúspide y tricúspide, sale por las arterias pulmonar y aorta. Diástole general: Las Aurículas y los Ventrículos se dilatan y la sangre entran de nuevo a las aurículas.
  • 13.
  • 14. LAS ARTERIAS Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los ventrículos, aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes. Del corazón salen dos Arterias : Arteria Pulmonar que sale del Ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones. Arteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica, de esta ultima arteria salen otras principales entre las que se encuentran: Aportan sangre oxigenada Las carótidas Cabeza Subclavias Brazos Hepática Hígado Esplénica Bazo Mesentéricas Intestino Renales Riñones Ilíacas Piernas
  • 15. LAS VENAS Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven al corazón, desembocan en las Aurículas. En la Aurícula derecha desembocan : La Cava superior formada por las yugulares que vienen de la cabeza y las subclavias (venas) que proceden de los miembros superiores. La Cava inferior a la que van las Ilíacas que vienen de las piernas, las renales de los riñones, y la supra hepática del hígado. La Coronaria que rodea el corazón. En la Aurícula izquierda desemboca las cuatro venas pulmonares que traen sangre desde los pulmones y que curiosamente es sangre arterial.