SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA.
Sistema cardiovascular: Corazón y vasos sanguíneos.
Bloque 7
Tema 19.
LEN. Eliana Michel Carranza
6to Cuatrimestre
CO6 A
El corazón.
El corazón, es un
órgano hueco, el
principal del aparato
circulatorio, tiene el
tamaño de un puño
cerrado y la forma de
un cono trunco, con su
vértice dirigido hacia
abajo y a la izquierda
y su base hacia arriba
y a la derecha.
Está constituido por tres capas: el pericardio, el
miocardio y el endocardio.
El corazón.
Se localiza en el tórax:
delante de la columna
vertebral, atrás del
esternón y las costillas
adyacentes, entre los
pulmones, por arriba del
diafragma, por debajo de
los bronquios y los
grandes vasos. Su función
principal es bombear la
sangre a todo el
organismo.
El corazón.
El corazón tiene cuatro cavidades dos aurículas y dos ventrículos.
· Aurículas son las cavidades
superiores del corazón. Hay una
aurícula izquierda y una derecha.
Están separadas entre sí por el
tabique medio llamado tabique
interauricular.
· Ventrículos son las cavidades
inferiores del corazón. Hay un
ventrículo izquierdo y uno derecho.
Están separadas entre sí por el
tabique medio llamado tabique
interventricular.
Cada aurícula se
comunica con el
ventrículo
correspondiente a
través de la válvula
aurículo-ventricular.
El corazón.
· Válvula tricúspide es la válvula
que comunica la aurícula
derecha con el ventrículo
derecho. Está
formada por tres hojas que se
abren hacia abajo.
· Válvula mitral es la válvula que
comunica a la aurícula izquierda
con el ventrículo izquierdo. Está
formada por dos hojas que se
abren hacia abajo.
El corazón.
En la aurícula derecha desemboca la sangre
de las venas cavas. Es la sangre que regresa
al corazón, saturada de CO2 de todo el
organismo.
En la aurícula izquierda desembocan las
venas pulmonares que regresan la sangre de
los pulmones al corazón ya saturada de O2.
• De lo que se deduce que hay en el corazón:
· Cavidades derechas que tienen sangre
venosa pobre en O2 y rica en CO2.
· Cavidades izquierdas que tienen sangre
arterial rica en O2 y pobre en CO2.
Circulación de la sangre en el corazón.
El bombeo de la sangre, es una actividad ininterrumpida, que constituye el
ciclo cardiaco, el cual consta de dos fases: diástole y sístole.
1. Diástole es la fase en la
que el corazón se relaja y
recibe la sangre que llevan
las venas.
2. Sístole es la fase en la que
el corazón se contrae y envía
la sangre a las arterias. Se
exterioriza como latidos.
Circulación de la sangre en el corazón.
En cada ciclo cardiaco se bombean
70 cm3 de sangre. El número de
ciclos cardiacos varía con la edad, el
sexo, la actividad física y el estado
emocional, en los adultos es de 60
a 90 ciclos por minuto.
La sístole y la diástole cardiacas se
producen por la acción de un
impulso que del sistema nervioso
llega al marcapaso del corazón.
Marcapasos del corazón.
Conjunto de fibras
nerviosas que forman un
nódulo que se encuentra
cerca de la desembocadura
de la vena cava superior, y
es llamado nódulo
sinoauricular. La activación
de este nódulo produce la
contracción de las
aurículas.
Marcapasos del corazón.
Primer momento. La
sangre con bióxido de
carbono (CO2) recogido a
través del cuerpo, entra
en la aurícula derecha y
por medio de un proceso
de contracción llamado
sístole abre la válvula
mitral y pasa a la cavidad
del ventrículo derecho.
Segundo momento. Del
ventrículo derecho por
contracción o sístole
ventricular, cierra la
válvula mitral y abre la
válvula pulmonar de la
arteria pulmonar y envía
la sangre a los pulmones a
purificarse (eliminar el
CO2 y obtener el O2).
Marcapasos del corazón.
Cuarto momento. La
sangre se ubica en el
ventrículo izquierdo a
través de la
contracción sistólica
abre la válvula
sigmoidea aórtica de
la arteria aorta y la
sangre purificada se
distribuye por todo el
cuerpo.
Tercer momento. La
sangre purificada de los
pulmones regresa por
medio de las venas
pulmonares a la aurícula
izquierda y por la
contracción sistólica
penetra en el ventrículo
izquierdo al abrir la
válvula tricúspide.
Vasos sanguíneos.
Son los conductos por donde circula la sangre: arterias, venas y vasos
capilares.
1. Arterias, son
conductos constituidos
por tres capas de
tejidos: externa, media
e interna, la media
está formada por fibras
musculares lisas,
tienen gran elasticidad
y llevan la sangre
desde el corazón a los
tejidos.
2. Venas, son
órganos
constituidos por
tres capas de
tejidos, pero la
muscular es
más delgada,
llevan la sangre
de los tejidos al
corazón.
Vasos sanguíneos.
La presión arterial es la
presión que ejerce la sangre
dentro de las arterias y se
mide en mm de Hg. Los
valores de presión normal
en un adulto son 110/60,
120/170 y 130/80.
Las arterias laten al unísono
del latido cardiaco, a este
latido se le llama pulso
arterial.
La presión venosa es menor que la arterial, y la
sangre que conducen las venas se encuentra
saturada de CO2, por lo que es de color obscuro.
Vasos sanguíneos.
Principales arterias
La arteria aorta es la más
gruesa e importante de todas.
Comienza en el ventrículo
izquierdo, se dirige hacía arriba
y luego hacía atrás formando
un callado. Desciende después
por un lado de la
columnavertebral, atraviesa el
diafragma, recorre la parte
posterior del abdomen y a la
altura de la L4 se divide en dos
ramas llamadas ilíacas
primitivas.
Vasos sanguíneos.
Principales venas
· La vena cava superior
recoge la sangre que
retorna de la cabeza y de
los miembros
superiores.
· La vena cava inferior es
la vena más gruesa
recoge la sangre de los
miembros inferiores, de
la pelvis, del abdomen y
de la parte baja del
tórax.
Vasos sanguíneos.
Arteriolas son las arterias
más pequeñas.
Vasos capilares son la
continuación de las
arteriolas, son muy
delgados y se entrelazan
formando redes.
Vénulas son venas muy
delgadas que se forman a
partir de los capilares y que
se unen entre si para
formar las venas.
Bibliografía
• Liga recuperada el día 20 de Mayo de 2017:
https://ssyf.ua.es/es/formacion/documentos/cursos-
programados/2013/desfibriladores/anatomia-y-fisiologia-
cardiopulmonar.pdf
Liga recuperada el día 20 de Mayo de 2017:
https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/100/Sistema%20cardiova
scular.pdf?1358606023
Liga recuperada el día 20 de Mayo de 2017:
https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/102/Sangre.pdf?1358606
076
Liga recuperada el día 20 de Mayo de 2017:
https://www.youtube.com/watch?v=GWN7XFOryfM
Tortora, G.J. Derrickson, B. Principios de anatomía y fisiología. 11ª ed.
Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2006.
Mosby’s medical dictionary. 9th ed. St. Louis, MO: Mosby Elsevier; 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yamiret Torres Vargas
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
geopaloma
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
katherine price
 
Sistema cardiovascular
  Sistema cardiovascular  Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Silvana Star
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAlan Lopez
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Campos V
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Kelly Barr Lo
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
AbbyQuiranza
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazonailempatricia
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Jose San Lazaro
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
BERTHALLALLAHUI
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
King of Glory
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
galeon901
 

La actualidad más candente (20)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Sistema cardiovascular
  Sistema cardiovascular  Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazon
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
 
Arterias
Arterias Arterias
Arterias
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
 

Similar a Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,

SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
LicEnfDanielJurez
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
Liz Campoverde
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologiaramjon
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Andres F Antury C
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorioramjon
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
AparatocirculatorioMiguelardo
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
carolinapinillabezarez
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointpabliyo
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorioguestcd3c33
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
guest5481371
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje

Similar a Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos, (20)

SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR MAYOR Y MENOR anatomia .pptx
 
El Corazon
El CorazonEl Corazon
El Corazon
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
 
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
2810presentacion Original
2810presentacion Original2810presentacion Original
2810presentacion Original
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Más de Eliana Michel

Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
Eliana Michel
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Eliana Michel
 
Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.
Eliana Michel
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
Eliana Michel
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Eliana Michel
 
Virus.
Virus.Virus.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Eliana Michel
 
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Eliana Michel
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
Eliana Michel
 
RCP básico.
RCP básico.RCP básico.
RCP básico.
Eliana Michel
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Eliana Michel
 
ATP
ATPATP
Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.
Eliana Michel
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
Eliana Michel
 
Procesos celulares.
Procesos celulares.Procesos celulares.
Procesos celulares.
Eliana Michel
 
Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.
Eliana Michel
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
Eliana Michel
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Eliana Michel
 
Tipos celulares.
Tipos celulares.Tipos celulares.
Tipos celulares.
Eliana Michel
 

Más de Eliana Michel (20)

Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
 
Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus.
 
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
 
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
 
RCP básico.
RCP básico.RCP básico.
RCP básico.
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
 
ATP
ATPATP
ATP
 
Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
Procesos celulares.
Procesos celulares.Procesos celulares.
Procesos celulares.
 
Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
 
Tipos celulares.
Tipos celulares.Tipos celulares.
Tipos celulares.
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,

  • 1. ANATOMÍA. Sistema cardiovascular: Corazón y vasos sanguíneos. Bloque 7 Tema 19. LEN. Eliana Michel Carranza 6to Cuatrimestre CO6 A
  • 2. El corazón. El corazón, es un órgano hueco, el principal del aparato circulatorio, tiene el tamaño de un puño cerrado y la forma de un cono trunco, con su vértice dirigido hacia abajo y a la izquierda y su base hacia arriba y a la derecha. Está constituido por tres capas: el pericardio, el miocardio y el endocardio.
  • 3. El corazón. Se localiza en el tórax: delante de la columna vertebral, atrás del esternón y las costillas adyacentes, entre los pulmones, por arriba del diafragma, por debajo de los bronquios y los grandes vasos. Su función principal es bombear la sangre a todo el organismo.
  • 4. El corazón. El corazón tiene cuatro cavidades dos aurículas y dos ventrículos. · Aurículas son las cavidades superiores del corazón. Hay una aurícula izquierda y una derecha. Están separadas entre sí por el tabique medio llamado tabique interauricular. · Ventrículos son las cavidades inferiores del corazón. Hay un ventrículo izquierdo y uno derecho. Están separadas entre sí por el tabique medio llamado tabique interventricular. Cada aurícula se comunica con el ventrículo correspondiente a través de la válvula aurículo-ventricular.
  • 5. El corazón. · Válvula tricúspide es la válvula que comunica la aurícula derecha con el ventrículo derecho. Está formada por tres hojas que se abren hacia abajo. · Válvula mitral es la válvula que comunica a la aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo. Está formada por dos hojas que se abren hacia abajo.
  • 6. El corazón. En la aurícula derecha desemboca la sangre de las venas cavas. Es la sangre que regresa al corazón, saturada de CO2 de todo el organismo. En la aurícula izquierda desembocan las venas pulmonares que regresan la sangre de los pulmones al corazón ya saturada de O2. • De lo que se deduce que hay en el corazón: · Cavidades derechas que tienen sangre venosa pobre en O2 y rica en CO2. · Cavidades izquierdas que tienen sangre arterial rica en O2 y pobre en CO2.
  • 7. Circulación de la sangre en el corazón. El bombeo de la sangre, es una actividad ininterrumpida, que constituye el ciclo cardiaco, el cual consta de dos fases: diástole y sístole. 1. Diástole es la fase en la que el corazón se relaja y recibe la sangre que llevan las venas. 2. Sístole es la fase en la que el corazón se contrae y envía la sangre a las arterias. Se exterioriza como latidos.
  • 8. Circulación de la sangre en el corazón. En cada ciclo cardiaco se bombean 70 cm3 de sangre. El número de ciclos cardiacos varía con la edad, el sexo, la actividad física y el estado emocional, en los adultos es de 60 a 90 ciclos por minuto. La sístole y la diástole cardiacas se producen por la acción de un impulso que del sistema nervioso llega al marcapaso del corazón.
  • 9. Marcapasos del corazón. Conjunto de fibras nerviosas que forman un nódulo que se encuentra cerca de la desembocadura de la vena cava superior, y es llamado nódulo sinoauricular. La activación de este nódulo produce la contracción de las aurículas.
  • 10. Marcapasos del corazón. Primer momento. La sangre con bióxido de carbono (CO2) recogido a través del cuerpo, entra en la aurícula derecha y por medio de un proceso de contracción llamado sístole abre la válvula mitral y pasa a la cavidad del ventrículo derecho. Segundo momento. Del ventrículo derecho por contracción o sístole ventricular, cierra la válvula mitral y abre la válvula pulmonar de la arteria pulmonar y envía la sangre a los pulmones a purificarse (eliminar el CO2 y obtener el O2).
  • 11. Marcapasos del corazón. Cuarto momento. La sangre se ubica en el ventrículo izquierdo a través de la contracción sistólica abre la válvula sigmoidea aórtica de la arteria aorta y la sangre purificada se distribuye por todo el cuerpo. Tercer momento. La sangre purificada de los pulmones regresa por medio de las venas pulmonares a la aurícula izquierda y por la contracción sistólica penetra en el ventrículo izquierdo al abrir la válvula tricúspide.
  • 12. Vasos sanguíneos. Son los conductos por donde circula la sangre: arterias, venas y vasos capilares. 1. Arterias, son conductos constituidos por tres capas de tejidos: externa, media e interna, la media está formada por fibras musculares lisas, tienen gran elasticidad y llevan la sangre desde el corazón a los tejidos. 2. Venas, son órganos constituidos por tres capas de tejidos, pero la muscular es más delgada, llevan la sangre de los tejidos al corazón.
  • 13. Vasos sanguíneos. La presión arterial es la presión que ejerce la sangre dentro de las arterias y se mide en mm de Hg. Los valores de presión normal en un adulto son 110/60, 120/170 y 130/80. Las arterias laten al unísono del latido cardiaco, a este latido se le llama pulso arterial. La presión venosa es menor que la arterial, y la sangre que conducen las venas se encuentra saturada de CO2, por lo que es de color obscuro.
  • 14. Vasos sanguíneos. Principales arterias La arteria aorta es la más gruesa e importante de todas. Comienza en el ventrículo izquierdo, se dirige hacía arriba y luego hacía atrás formando un callado. Desciende después por un lado de la columnavertebral, atraviesa el diafragma, recorre la parte posterior del abdomen y a la altura de la L4 se divide en dos ramas llamadas ilíacas primitivas.
  • 15. Vasos sanguíneos. Principales venas · La vena cava superior recoge la sangre que retorna de la cabeza y de los miembros superiores. · La vena cava inferior es la vena más gruesa recoge la sangre de los miembros inferiores, de la pelvis, del abdomen y de la parte baja del tórax.
  • 16. Vasos sanguíneos. Arteriolas son las arterias más pequeñas. Vasos capilares son la continuación de las arteriolas, son muy delgados y se entrelazan formando redes. Vénulas son venas muy delgadas que se forman a partir de los capilares y que se unen entre si para formar las venas.
  • 17. Bibliografía • Liga recuperada el día 20 de Mayo de 2017: https://ssyf.ua.es/es/formacion/documentos/cursos- programados/2013/desfibriladores/anatomia-y-fisiologia- cardiopulmonar.pdf Liga recuperada el día 20 de Mayo de 2017: https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/100/Sistema%20cardiova scular.pdf?1358606023 Liga recuperada el día 20 de Mayo de 2017: https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/102/Sangre.pdf?1358606 076 Liga recuperada el día 20 de Mayo de 2017: https://www.youtube.com/watch?v=GWN7XFOryfM Tortora, G.J. Derrickson, B. Principios de anatomía y fisiología. 11ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2006. Mosby’s medical dictionary. 9th ed. St. Louis, MO: Mosby Elsevier; 2013.