SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Enfriamiento
• El factor térmico es muy importante para evitar daños al momento de
montar componentes eléctricos y electrónicos.
• El aumento de la temperatura es importante en la degradación de los
aislamientos de los conductores, semiconductores, dispositivos
electrónicos, condensadores, etc. y reduce en gran medida su
esperanza de vida.
Regla de los 10 grados
“Ecuación de Arrhenius”
regla empírica general
• Cada aumento de 10ºC en la temperatura del componente, acortará
su vida útil a la mitad.
• Esta regla relaciona la velocidad o factor de aceleración de una
reacción química debido a los cambios de temperatura y una energía
de activación.
• Mantener una temperatura correcta dentro de los racks de servidores
de TI es sumamente importante para el correcto funcionamiento de
las instalaciones.
• De esta forma, podemos reducir el riesgo de averías, paradas
productivas, pérdida de información o cortes de suministro eléctrico.
Un sistema de refrigeración correcto evitará costes técnicos.
En los grandes Data Centers.
• la temperatura es difícil de medir, ya que no existe un único punto de
referencia para tomar la muestra.
• Por ello se debe realizar por pasillos, y hasta en algunos casos, se
puede llegar a tomar la temperatura en varios Racks.
• La norma TIA/EIA-942 recomienda como rango aceptable de
temperatura entre 20 °C y 25 °C.
Rango de temperatura recomendado por los
principales fabricantes de servidores
IBM: 22 °C
Dell: 23 °C
HP: 22 °C
Temperatura en la que operan los Data
Centers de las grandes empresas
Google: 26 °C (*)
Sun: 27 °C (*)
Cisco: 25 °C (*)
Facebook: 22°C (*)
(*) http://www.datacenterknowledge.com/
• El rango de temperatura a elegir para un Data Center, dependerá de
dos factores.
• El costo de los equipos de enfriamiento.
• La duración de los equipos TI.
Humedad.
• rango recomendado por la norma TIA/EIA 942
• 20 – 25 c°.
• Humedad ambiental, es la cantidad de vapor de agua presente en el
aire.
• Dos formas: Humedad absoluta.
Humedad relativa (HR). cantidad de vapor de agua
real que contiene el aire y la que necesitaría contener para
saturarse a la misma temperatura.
Punto de condensación o punto de rocío: el agua que está en el
aire cambia de estado de gaseoso a líquido, HR = 100%. El aire
se considera saturado.
• A medida que aumenta la temperatura del aire, aumenta la capacidad
para retener agua. A mayor temperatura, menor HR e igual punto
de condensación.
Amenazas relacionadas con la HR dentro del
Data Center:
• Descargas electroestáticas: ESD (electrostatic discharge) se producen
cuando la humedad baja. Asimismo, esas posibilidades aumentan aún
más si la temperatura es baja. Las ESD pueden ser apenas. En cambio,
una descarga de 10 Volts, ya es capaz de dañar un equipo(integrados).
• Corrosión: si un elemento metálico es expuesto al agua, ya sea
porque se moja o se generan pequeñas gotas causadas por la
condensación de agua en el aire.
• Sobre los 55% daño de corrosión, bajo del 40% comenzarían a
aumentar los riesgos de descargas estáticas.
Protección.
• humificadores: equipo que tiene sensores para medir la humedad, y
empezar a generar humedad.
• supresores de sobretensiones transitorias o TVSS (Transient Voltage
Surge Supressors): con el fin de proteger las instalaciones eléctricas
de incrementos o picos de voltaje generados por fenómenos de
carácter transitorios (lapso muy reducido de tiempo).
• https://www.grupcarol.com/rittal-cuadros-electricos-y-la-regla-de-los-10-grados/
• https://material-electrico.cdecomunicacion.es/noticias/sectoriales/46915/los-cuadros-electricos-y-la-regla-
de-los-10-grados#:~:text=En%20estos%20casos%2C%20la%20regla,sacar%20'de%20la%20manga’.
• http://www.datacentershoy.com/2014/03/cual-es-la-humedad-correcta-de-un-data.html
• Estos cálculos pueden realizarse, también, con el software gratuito de
Rittal , denominado 'Programa de cálculo para la climatización de
armarios de distribución', disponible también online. Como resultado,
este sistema emitirá un informe según la norma y con el cálculo del
equipo de climatización más adecuado para el cuadro eléctrico.

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de Enfriamiento.pptx

Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
Atecan Andalucia
 
Manual de usuario laboratorio seguro
Manual de usuario laboratorio seguroManual de usuario laboratorio seguro
Manual de usuario laboratorio seguro
guerreroandres13
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Mantenimiento y seguridad paciente
Mantenimiento y seguridad pacienteMantenimiento y seguridad paciente
Mantenimiento y seguridad paciente
Seguridad del Paciente FHC
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
Iestp Instituto Superior
 
Manual de funcionamiento de control energía solar - Tipo 6 - Johnson Control...
Manual de funcionamiento de control energía solar -  Tipo 6 - Johnson Control...Manual de funcionamiento de control energía solar -  Tipo 6 - Johnson Control...
Manual de funcionamiento de control energía solar - Tipo 6 - Johnson Control...
Gogely The Great
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
Marcosnez5
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PC
Alex
 
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...Atecan Andalucia
 
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...Atecan Andalucia
 
Protecciones de transformadores y generadores.pdf
Protecciones de transformadores y generadores.pdfProtecciones de transformadores y generadores.pdf
Protecciones de transformadores y generadores.pdf
HolguerTisalema1
 
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
Instrumentación y control de  pilas de combustible de etanol directoInstrumentación y control de  pilas de combustible de etanol directo
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
saulnml
 
Administración y organización física de centros de computo
Administración y organización física de centros de computoAdministración y organización física de centros de computo
Administración y organización física de centros de computoHack '
 

Similar a Sistema de Enfriamiento.pptx (20)

Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Manual de usuario laboratorio seguro
Manual de usuario laboratorio seguroManual de usuario laboratorio seguro
Manual de usuario laboratorio seguro
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
 
Mantenimiento y seguridad paciente
Mantenimiento y seguridad pacienteMantenimiento y seguridad paciente
Mantenimiento y seguridad paciente
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
 
Manual de funcionamiento de control energía solar - Tipo 6 - Johnson Control...
Manual de funcionamiento de control energía solar -  Tipo 6 - Johnson Control...Manual de funcionamiento de control energía solar -  Tipo 6 - Johnson Control...
Manual de funcionamiento de control energía solar - Tipo 6 - Johnson Control...
 
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de CalorU2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
 
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PC
 
Seminario hidrandina nov 2013
Seminario hidrandina nov  2013Seminario hidrandina nov  2013
Seminario hidrandina nov 2013
 
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
 
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
La idea principal era sacar un producto para sustituir las torres de refriger...
 
Protecciones de transformadores y generadores.pdf
Protecciones de transformadores y generadores.pdfProtecciones de transformadores y generadores.pdf
Protecciones de transformadores y generadores.pdf
 
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
Instrumentación y control de  pilas de combustible de etanol directoInstrumentación y control de  pilas de combustible de etanol directo
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
 
Administración y organización física de centros de computo
Administración y organización física de centros de computoAdministración y organización física de centros de computo
Administración y organización física de centros de computo
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Sistema de Enfriamiento.pptx

  • 2.
  • 3. • El factor térmico es muy importante para evitar daños al momento de montar componentes eléctricos y electrónicos. • El aumento de la temperatura es importante en la degradación de los aislamientos de los conductores, semiconductores, dispositivos electrónicos, condensadores, etc. y reduce en gran medida su esperanza de vida.
  • 4.
  • 5. Regla de los 10 grados “Ecuación de Arrhenius” regla empírica general • Cada aumento de 10ºC en la temperatura del componente, acortará su vida útil a la mitad. • Esta regla relaciona la velocidad o factor de aceleración de una reacción química debido a los cambios de temperatura y una energía de activación.
  • 6.
  • 7. • Mantener una temperatura correcta dentro de los racks de servidores de TI es sumamente importante para el correcto funcionamiento de las instalaciones. • De esta forma, podemos reducir el riesgo de averías, paradas productivas, pérdida de información o cortes de suministro eléctrico. Un sistema de refrigeración correcto evitará costes técnicos.
  • 8. En los grandes Data Centers. • la temperatura es difícil de medir, ya que no existe un único punto de referencia para tomar la muestra. • Por ello se debe realizar por pasillos, y hasta en algunos casos, se puede llegar a tomar la temperatura en varios Racks.
  • 9.
  • 10. • La norma TIA/EIA-942 recomienda como rango aceptable de temperatura entre 20 °C y 25 °C.
  • 11. Rango de temperatura recomendado por los principales fabricantes de servidores IBM: 22 °C Dell: 23 °C HP: 22 °C
  • 12. Temperatura en la que operan los Data Centers de las grandes empresas Google: 26 °C (*) Sun: 27 °C (*) Cisco: 25 °C (*) Facebook: 22°C (*) (*) http://www.datacenterknowledge.com/
  • 13. • El rango de temperatura a elegir para un Data Center, dependerá de dos factores. • El costo de los equipos de enfriamiento. • La duración de los equipos TI.
  • 14. Humedad. • rango recomendado por la norma TIA/EIA 942 • 20 – 25 c°.
  • 15. • Humedad ambiental, es la cantidad de vapor de agua presente en el aire. • Dos formas: Humedad absoluta. Humedad relativa (HR). cantidad de vapor de agua real que contiene el aire y la que necesitaría contener para saturarse a la misma temperatura. Punto de condensación o punto de rocío: el agua que está en el aire cambia de estado de gaseoso a líquido, HR = 100%. El aire se considera saturado.
  • 16. • A medida que aumenta la temperatura del aire, aumenta la capacidad para retener agua. A mayor temperatura, menor HR e igual punto de condensación.
  • 17. Amenazas relacionadas con la HR dentro del Data Center: • Descargas electroestáticas: ESD (electrostatic discharge) se producen cuando la humedad baja. Asimismo, esas posibilidades aumentan aún más si la temperatura es baja. Las ESD pueden ser apenas. En cambio, una descarga de 10 Volts, ya es capaz de dañar un equipo(integrados). • Corrosión: si un elemento metálico es expuesto al agua, ya sea porque se moja o se generan pequeñas gotas causadas por la condensación de agua en el aire. • Sobre los 55% daño de corrosión, bajo del 40% comenzarían a aumentar los riesgos de descargas estáticas.
  • 18. Protección. • humificadores: equipo que tiene sensores para medir la humedad, y empezar a generar humedad. • supresores de sobretensiones transitorias o TVSS (Transient Voltage Surge Supressors): con el fin de proteger las instalaciones eléctricas de incrementos o picos de voltaje generados por fenómenos de carácter transitorios (lapso muy reducido de tiempo).
  • 20. • Estos cálculos pueden realizarse, también, con el software gratuito de Rittal , denominado 'Programa de cálculo para la climatización de armarios de distribución', disponible también online. Como resultado, este sistema emitirá un informe según la norma y con el cálculo del equipo de climatización más adecuado para el cuadro eléctrico.