SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Unidades
Sistemas de Unidades
• Sistema Internacional de Unidades (SI)
• Sistema Inglés
Sistemas de Unidades
•Sistema Internacional de Unidades (SI)
Fue creado en 1960 por la Conferencia General de
Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis
unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971,
fue añadida la séptima unidad básica, el mol.
Sistemas de Unidades
• Unidades Básicas del SI:
Magnitud Física Unidad Básica Símbolo
Longitud Metro m
Masa Kilogramo kg
Tiempo Segundo s
Intensidad de Corriente
Eléctrica
Amperio A
Temperatura Kelvin K
Cantidad de Sustancia Mol mol
Intensidad Luminosa Candela cd
Sistemas de Unidades
• Unidades Secundarias del SI:
Magnitud Física Unidad Básica Dimensión
Área m2 l2
Volumen m3 l3
Velocidad m/s l/t
Aceleración m/s2 l/t2
Fuerza N (kg. m/s2) m.l/t2
Presión Pa (N/m2) m/l. t2
Trabajo J (N.m) m2.l/t2
Potencia W (J/s) m2.l/t3
Densidad kg/m3 m/l3
Sistemas de Unidades
• Prefijos del SI:
Prefijo Símbolo Factor
yotta Y 1024
zetta Z 1021
exa E 1018
peta P 1015
tera T 1012
giga G 109
mega M 106
kilo k 103
hecto h 102
deca da 101
Prefijo Símbolo Factor
deci d 10-1
centi c 10-2
mili m 10-3
micro m 10-6
nano n 10-9
pico p 10-12
femto f 10-15
ato a 10-18
zepto z 10-21
yocto y 10-24
Sistemas de Unidades
• Sistema Inglés:
• Masa es una cantidad derivada. La unidad de masa es el slug.
• Fuerza es una cantidad básica. La unidad de fuerza es la libra (lb).
Sistemas de Unidades
• Unidades del S Inglés:
Magnitud Física Unidad Básica
Longitud ft (pie)
Masa lb.s2/ft (slug)
Área ft2
Volumen ft3
Velocidad ft/s
Aceleración ft/s2
Fuerza lb (libra)
Presión lb/ft2
Trabajo ft.lb
Potencia ft.lb/s
Conversión de Unidades
• Algunas equivalencias:
Unidades de Longitud
1 m = 3,281 ft
1 ft = 12 in
1 milla = 1,609 km
1 yarda = 3 ft
1 in = 25,4 mm
Unidades de Masa
1 slug = 14,59 kg
1 kg = 35,28 onza
1 kg = 2,205 lbm
1 ton = 1000 kg
Unidades de Tiempo
1 año = 365,25 día
1 día = 24 hora
1 hora = 60 min
1 min = 60 s
Unidades de Fuerza
1 N = 105 dina
1 lb = 32,17 poundal
1 kgf = 9,807 N
1 lb = 4,448 N
Conversión de Unidades
Unidades de Volumen
1 m3 = 1000 litros
1 galón = 231 in3
Unidades de Velocidad
1 nudo = 1,688ft/s
Unidades de Presión
1 bar = 106 dinas/cm2
1 Pa = 9,869*10-6 atm
Unidades de Energía, Trabajo, Calor
1 Btu = 1,055*1010 erg
1 Btu = 1055 J
1 J = 0,2389 cal
Unidades de Potencia
1 kW = 1,341 hp
1 Pa = 9,869*10-6 atm
Unidades de Área
1 acre = 43560 ft2
1 hectárea = 10000 m2
1 barnio = 10-28 m
Conversión de Unidades
Unidades de Volumen
1 m3 = 1000 litros
1 galón = 231 in3
Unidades de Velocidad
1 nudo = 1,688ft/s
Unidades de Presión
1 bar = 106 dinas/cm2
1 Pa = 9,869*10-6 atm
Unidades de Energía, Trabajo, Calor
1 Btu = 1,055*1010 erg
1 Btu = 1055 J
1 J = 0,2389 cal
Unidades de Potencia
1 kW = 1,341 hp
1 Pa = 9,869*10-6 atm
Unidades de Área
1 acre = 43560 ft2
1 hectárea = 10000 m2
1 barnio = 10-28 m
Ejercicios
Convertir:
1. 320 mm a pulgadas.
2. 2500 m a yardas.
3. 5 lb a N.
4. 300 ft3 a litros.
5. 5250 km/h a nudos.
6. 1 kg/m3 a Lbm/ft3
7. 15 kgf/cm2 a Psi

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de Unidades.pptx

3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
Antonio hernandez
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
alfredo gonzalez
 
Unidad 1_ii
Unidad 1_iiUnidad 1_ii
Unidad 1_ii
Maribel Aldás
 
1 -fisica_i_2011-2_-_introduccion_y_medicion
1  -fisica_i_2011-2_-_introduccion_y_medicion1  -fisica_i_2011-2_-_introduccion_y_medicion
1 -fisica_i_2011-2_-_introduccion_y_medicionViviana Jorge Hilario
 
Unidades sistema internacional
Unidades sistema internacionalUnidades sistema internacional
Unidades sistema internacional
Sandra Gonzalez Blanco
 
Tema III unidades-de-medida Inge AGRONOMIA UNSXX.pptx
Tema III unidades-de-medida Inge AGRONOMIA UNSXX.pptxTema III unidades-de-medida Inge AGRONOMIA UNSXX.pptx
Tema III unidades-de-medida Inge AGRONOMIA UNSXX.pptx
Adalid9
 
1. unidades y conversiones
1. unidades y conversiones1. unidades y conversiones
1. unidades y conversiones
Universidad Tecnológica de Salamanca
 
Conversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoriaConversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoria
AlejandroGarcia985
 
Tema 2 magnitudes y unidades
Tema 2 magnitudes y unidadesTema 2 magnitudes y unidades
Tema 2 magnitudes y unidadesErnesto Racua
 
Tema 2 magnitudes y unidades (1)
Tema 2 magnitudes y unidades (1)Tema 2 magnitudes y unidades (1)
Tema 2 magnitudes y unidades (1)
nicoletorres15
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
Myriam Victoria Sierra Cortes
 
Magnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIMagnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIjr19650405
 
Magnitudes fundamentales del s
Magnitudes fundamentales del sMagnitudes fundamentales del s
Magnitudes fundamentales del s
corason1
 
Conversion de unidades si
Conversion de unidades siConversion de unidades si
Conversion de unidades si
EvelynCaisaguano
 

Similar a Sistema de Unidades.pptx (20)

3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
Unidad 1_ii
Unidad 1_iiUnidad 1_ii
Unidad 1_ii
 
1 -fisica_i_2011-2_-_introduccion_y_medicion
1  -fisica_i_2011-2_-_introduccion_y_medicion1  -fisica_i_2011-2_-_introduccion_y_medicion
1 -fisica_i_2011-2_-_introduccion_y_medicion
 
Unidades sistema internacional
Unidades sistema internacionalUnidades sistema internacional
Unidades sistema internacional
 
Tema III unidades-de-medida Inge AGRONOMIA UNSXX.pptx
Tema III unidades-de-medida Inge AGRONOMIA UNSXX.pptxTema III unidades-de-medida Inge AGRONOMIA UNSXX.pptx
Tema III unidades-de-medida Inge AGRONOMIA UNSXX.pptx
 
1. unidades y conversiones
1. unidades y conversiones1. unidades y conversiones
1. unidades y conversiones
 
Conversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoriaConversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoria
 
Tema 2 magnitudes y unidades
Tema 2 magnitudes y unidadesTema 2 magnitudes y unidades
Tema 2 magnitudes y unidades
 
Tema 2 magnitudes y unidades (1)
Tema 2 magnitudes y unidades (1)Tema 2 magnitudes y unidades (1)
Tema 2 magnitudes y unidades (1)
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Magnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIMagnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SI
 
Magnitudes fundamentales del s
Magnitudes fundamentales del sMagnitudes fundamentales del s
Magnitudes fundamentales del s
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Conversion de unidades si
Conversion de unidades siConversion de unidades si
Conversion de unidades si
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Sist. internacional metrologia
Sist. internacional metrologiaSist. internacional metrologia
Sist. internacional metrologia
 
Diseñomd
DiseñomdDiseñomd
Diseñomd
 

Más de DairoLuisMarriagaTab

Refrigerantes.pptx
Refrigerantes.pptxRefrigerantes.pptx
Refrigerantes.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 
Conveccion de Calor1.pptx
Conveccion  de Calor1.pptxConveccion  de Calor1.pptx
Conveccion de Calor1.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 
optimización de la combustion.pptx
optimización de la combustion.pptxoptimización de la combustion.pptx
optimización de la combustion.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptxMantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptxDIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 
el-cuidado-del-agua.pptx
el-cuidado-del-agua.pptxel-cuidado-del-agua.pptx
el-cuidado-del-agua.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 

Más de DairoLuisMarriagaTab (6)

Refrigerantes.pptx
Refrigerantes.pptxRefrigerantes.pptx
Refrigerantes.pptx
 
Conveccion de Calor1.pptx
Conveccion  de Calor1.pptxConveccion  de Calor1.pptx
Conveccion de Calor1.pptx
 
optimización de la combustion.pptx
optimización de la combustion.pptxoptimización de la combustion.pptx
optimización de la combustion.pptx
 
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptxMantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
 
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptxDIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
 
el-cuidado-del-agua.pptx
el-cuidado-del-agua.pptxel-cuidado-del-agua.pptx
el-cuidado-del-agua.pptx
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Sistema de Unidades.pptx

  • 2. Sistemas de Unidades • Sistema Internacional de Unidades (SI) • Sistema Inglés
  • 3. Sistemas de Unidades •Sistema Internacional de Unidades (SI) Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971, fue añadida la séptima unidad básica, el mol.
  • 4. Sistemas de Unidades • Unidades Básicas del SI: Magnitud Física Unidad Básica Símbolo Longitud Metro m Masa Kilogramo kg Tiempo Segundo s Intensidad de Corriente Eléctrica Amperio A Temperatura Kelvin K Cantidad de Sustancia Mol mol Intensidad Luminosa Candela cd
  • 5. Sistemas de Unidades • Unidades Secundarias del SI: Magnitud Física Unidad Básica Dimensión Área m2 l2 Volumen m3 l3 Velocidad m/s l/t Aceleración m/s2 l/t2 Fuerza N (kg. m/s2) m.l/t2 Presión Pa (N/m2) m/l. t2 Trabajo J (N.m) m2.l/t2 Potencia W (J/s) m2.l/t3 Densidad kg/m3 m/l3
  • 6. Sistemas de Unidades • Prefijos del SI: Prefijo Símbolo Factor yotta Y 1024 zetta Z 1021 exa E 1018 peta P 1015 tera T 1012 giga G 109 mega M 106 kilo k 103 hecto h 102 deca da 101 Prefijo Símbolo Factor deci d 10-1 centi c 10-2 mili m 10-3 micro m 10-6 nano n 10-9 pico p 10-12 femto f 10-15 ato a 10-18 zepto z 10-21 yocto y 10-24
  • 7. Sistemas de Unidades • Sistema Inglés: • Masa es una cantidad derivada. La unidad de masa es el slug. • Fuerza es una cantidad básica. La unidad de fuerza es la libra (lb).
  • 8. Sistemas de Unidades • Unidades del S Inglés: Magnitud Física Unidad Básica Longitud ft (pie) Masa lb.s2/ft (slug) Área ft2 Volumen ft3 Velocidad ft/s Aceleración ft/s2 Fuerza lb (libra) Presión lb/ft2 Trabajo ft.lb Potencia ft.lb/s
  • 9. Conversión de Unidades • Algunas equivalencias: Unidades de Longitud 1 m = 3,281 ft 1 ft = 12 in 1 milla = 1,609 km 1 yarda = 3 ft 1 in = 25,4 mm Unidades de Masa 1 slug = 14,59 kg 1 kg = 35,28 onza 1 kg = 2,205 lbm 1 ton = 1000 kg Unidades de Tiempo 1 año = 365,25 día 1 día = 24 hora 1 hora = 60 min 1 min = 60 s Unidades de Fuerza 1 N = 105 dina 1 lb = 32,17 poundal 1 kgf = 9,807 N 1 lb = 4,448 N
  • 10. Conversión de Unidades Unidades de Volumen 1 m3 = 1000 litros 1 galón = 231 in3 Unidades de Velocidad 1 nudo = 1,688ft/s Unidades de Presión 1 bar = 106 dinas/cm2 1 Pa = 9,869*10-6 atm Unidades de Energía, Trabajo, Calor 1 Btu = 1,055*1010 erg 1 Btu = 1055 J 1 J = 0,2389 cal Unidades de Potencia 1 kW = 1,341 hp 1 Pa = 9,869*10-6 atm Unidades de Área 1 acre = 43560 ft2 1 hectárea = 10000 m2 1 barnio = 10-28 m
  • 11. Conversión de Unidades Unidades de Volumen 1 m3 = 1000 litros 1 galón = 231 in3 Unidades de Velocidad 1 nudo = 1,688ft/s Unidades de Presión 1 bar = 106 dinas/cm2 1 Pa = 9,869*10-6 atm Unidades de Energía, Trabajo, Calor 1 Btu = 1,055*1010 erg 1 Btu = 1055 J 1 J = 0,2389 cal Unidades de Potencia 1 kW = 1,341 hp 1 Pa = 9,869*10-6 atm Unidades de Área 1 acre = 43560 ft2 1 hectárea = 10000 m2 1 barnio = 10-28 m
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ejercicios Convertir: 1. 320 mm a pulgadas. 2. 2500 m a yardas. 3. 5 lb a N. 4. 300 ft3 a litros. 5. 5250 km/h a nudos. 6. 1 kg/m3 a Lbm/ft3 7. 15 kgf/cm2 a Psi