SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES 
?
HISTORIA 
 Se desarrolló dentro de los Bell Laboratories para su 
propio uso. 
 Decada 70,Dennis Ritchie de Bell Laboratories 
desarrolla el lenguaje de programación C 
 Esto hizo que Unix se pudiera llevar a nuevas 
plataformas de hardware. 
 Su primera versión escrita en C se desarrolla en el 
1973. 
 Unix estaba limitada a las universidades y solo para 
propósitos educativos.
 La versión externa mas significativa se 
desarrolló en la Universidad de California, en 
Berkeley conocida como Berkeley Software 
Distribution, o BSD. 
 Fue base de diferentes versiones comerciales 
en la decada de los 80. 
 Fue el primer sistema operativo escrito en 
lenguaje portable de alto nivel. 
 Creado por cientificos de cómputo de los Bell 
Laboratories de AT&T en Murray Hill, New 
Jersey.
EN LA ACTUALIDAD 
 A finales de los 80, AT&T hace unos arreglos 
con otras compañias. 
 Se consigue fucionar AT&T System V, SunOS 
de Sun Microsystems y Xenix (personal PC). 
 Hoy dia se tienen varios estándares y usuarios 
como lo son: 
1. POSIX 
2. X/OPEN 
3. OSF/1 
4. SYSTEM V
ALGUNAS VERSIONES 
1.SVR1 – fue la primera versión basada en System III 
en 1983, incluye el editor vi y las librerias curses. 
2.SVR2 – 1984 incluye mejoras en el núcleo como 
memoria virtual paginada. 
3.SVR3 - 1987 incluye mejoras en el sistema de 
ficheros y un nuevo API de red.
4. SVR4 - 1988 en conjunto AT&T y Sun 
Microsystems, incorpora caracteristicas del 4.3. 
5. SVR4MP – soporte multiprocesador. 
6. SVR4.1 – añade entrada / salida asincrona. 
7. SVR4.2 – añade ACL, y modulos de núcleo 
cargables, entre otros. 
8. SVR4.2 MP – versión multiprocesador del 4.2.
CARACTERISTICAS 
 KERNEL 
 SHELL 
 PROGRAMAS DE UTILIDAD (UTILERIAS) 
 ESTRUCTURA DE ARCHIVOS 
 ENTRADA Y SALIDA INDEPENDIENTE DEL 
DISPOSITIVO 
 SOFTWARE Y SISTEMA OPERATIVO PORTABLE. 
 PERMITE EJECUTAR PROCESOS EN 
BACKGROUND Y FOREGROUND.
VENTAJAS 
 Está escrito en un lenguaje de alto nivel 
 Sistema interactivo 
 Estandarizado. 
 Posibilidad de usar distintos lenguajes de 
programación 
 Permite sus usuarios correr sus programas. 
 Controla periféricos conectados en la máquina.
 Presenta comandos de usuario para iniciar y 
manipular procesos concurrentes. 
 Ofrece facilidades para la creación de programas. 
 Fácil integración en sistemas de red. 
 Gran cantidad de software disponible en el 
mercado. 
 Garantiza un alto grado de portabilidad.
DESVENTAJA 
 En lo comercial, no es un programa conocido. 
 Costoso en matenimiento y administración. 
 Unix requiere mas hora de aprendizaje. 
 Tiene poco apoyo y soporte. 
 Utiliza un lenguaje de programacion muy avanzado.
Instrucciones Básicas 
 Antes de entrar a la pantalla principal se configura el 
terminal. 
 Luego de ser configurado se entra username y 
password. 
 Al terminal llegas al Shell (Interprete de ordenes). 
 Ya al entrar al programa aparecera un signo de $ 
señal para ejecutar cualquier orden.
Commandos 
Operaciones de archivos 
1. ls – da una lista de archivos 
2. cp – copia archivos. 
3. mv – mueve archivos 
Filtros 
1. pr – da formato a los archivos. 
2. sort – utileria de ordenamiento 
3. tee – elemento de una tubería, envía su salida a un 
archivo y a la salida estándar.
Interfaces
Referencias 
 Leach, George W.; versión español Castañeda Carlos, Juan. UNIX: 
guía autodidáctica. Wilmington. Addison-Wesley Iberoamericana. 
1994. 
 García Márquez, Manuel. UNIX: Programación Avanzada. Editorial 
RA-MA. Wilmington. 1994. Addison-Wesley Iberoamericana. 
 www.unixsup.com 
 www.alegsa.com.ar 
 es.kioskea.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
Xavier Jose
 
Sistema Operativo Solaris
Sistema Operativo SolarisSistema Operativo Solaris
Sistema Operativo Solaris
MONSE100
 
Seguridad de las redes
Seguridad de las redesSeguridad de las redes
Seguridad de las redes
josehernandez1751
 
Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIXSistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX
Nekszer Lopez Espinoza
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
cisneandrade1
 
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
Os unix versiones-tipos de particiones-formatosOs unix versiones-tipos de particiones-formatos
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
Juanaalfaro15
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
ayreonmx
 
Conceptos de software
Conceptos de softwareConceptos de software
Conceptos de software
Alejandra Regalado
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
Alex Armando
 
Tabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores webTabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores web
juancma77
 
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
JJAPULA
 
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOSTAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
xinithazangels
 
Servicios básicos ofrecidos por una red
Servicios básicos ofrecidos por una redServicios básicos ofrecidos por una red
Servicios básicos ofrecidos por una red
JALFO
 
Fundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del softwareFundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del software
alberto calatayu
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Carolina Cols
 
Procesos en windows
Procesos en windowsProcesos en windows
Procesos en windows
Cristian Ospina Granados
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Emmanuel Fortuna
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
XKWDX
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
PerozoAlejandro
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Sistema Operativo Solaris
Sistema Operativo SolarisSistema Operativo Solaris
Sistema Operativo Solaris
 
Seguridad de las redes
Seguridad de las redesSeguridad de las redes
Seguridad de las redes
 
Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIXSistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
Os unix versiones-tipos de particiones-formatosOs unix versiones-tipos de particiones-formatos
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
 
Conceptos de software
Conceptos de softwareConceptos de software
Conceptos de software
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
 
Tabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores webTabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores web
 
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
 
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOSTAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
 
Servicios básicos ofrecidos por una red
Servicios básicos ofrecidos por una redServicios básicos ofrecidos por una red
Servicios básicos ofrecidos por una red
 
Fundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del softwareFundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del software
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
 
Procesos en windows
Procesos en windowsProcesos en windows
Procesos en windows
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
 

Destacado

Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
José Chancoh
 
Sistema operativo unix completo
Sistema operativo unix completoSistema operativo unix completo
Sistema operativo unix completo
Eduardo Montes Navarro
 
Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
guestab28f09
 
Unix nueva diapositiva
Unix nueva diapositivaUnix nueva diapositiva
Unix nueva diapositiva
Alejandro Marin Rubio
 
Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX
Erick Navarro
 
Unix yola
Unix yolaUnix yola
Unix yola
guestab28f09
 
Unix
UnixUnix
Unix
UnixUnix
Unix
kristel24
 
sistema operativo unix
sistema operativo unixsistema operativo unix
sistema operativo unix
maryelyximenabellido
 
UNIX
UNIXUNIX
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
jacquelin garcia
 
Windows phone sistema operativo
Windows phone    sistema operativoWindows phone    sistema operativo
Windows phone sistema operativo
ale abad aguilar
 
Sistema operativo de red inux
Sistema operativo de red inuxSistema operativo de red inux
Sistema operativo de red inux
guest7008168f
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Roox CaarrEraa
 
UNIX S.O
UNIX S.OUNIX S.O
UNIX S.O
Oscar Flores
 
Unix
UnixUnix
Unix
JE OB
 
presentacion linux
presentacion linuxpresentacion linux
presentacion linux
gilalmodovar
 
Iniciación a unix
Iniciación a unixIniciación a unix
Iniciación a unix
jmuribe
 
Historia de unix
Historia de unixHistoria de unix
Historia de unix
cangrejo1011
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linux
gschuldt23
 

Destacado (20)

Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
 
Sistema operativo unix completo
Sistema operativo unix completoSistema operativo unix completo
Sistema operativo unix completo
 
Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
 
Unix nueva diapositiva
Unix nueva diapositivaUnix nueva diapositiva
Unix nueva diapositiva
 
Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX Sistema Operativo UNIX
Sistema Operativo UNIX
 
Unix yola
Unix yolaUnix yola
Unix yola
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
sistema operativo unix
sistema operativo unixsistema operativo unix
sistema operativo unix
 
UNIX
UNIXUNIX
UNIX
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Windows phone sistema operativo
Windows phone    sistema operativoWindows phone    sistema operativo
Windows phone sistema operativo
 
Sistema operativo de red inux
Sistema operativo de red inuxSistema operativo de red inux
Sistema operativo de red inux
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)
 
UNIX S.O
UNIX S.OUNIX S.O
UNIX S.O
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
presentacion linux
presentacion linuxpresentacion linux
presentacion linux
 
Iniciación a unix
Iniciación a unixIniciación a unix
Iniciación a unix
 
Historia de unix
Historia de unixHistoria de unix
Historia de unix
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linux
 

Similar a sistema operativo unix

Unix
UnixUnix
Linux
LinuxLinux
Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
Katherine Esparza
 
Ortiz
OrtizOrtiz
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
neilalissett
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
Jhon TRUJILLO
 
Linea del tiempo_so
Linea del tiempo_soLinea del tiempo_so
Linea del tiempo_so
Ricardo Portilla
 
Sistema operativo unix completo
Sistema operativo unix completoSistema operativo unix completo
Sistema operativo unix completo
Eduardo Montes Navarro
 
Trabajo os unix
Trabajo os unixTrabajo os unix
Trabajo os unix
Hector Caro
 
Sistema linux
Sistema linuxSistema linux
Tema II: SoftWare
Tema II: SoftWareTema II: SoftWare
Tema II: SoftWare
Alfredo Diaz
 
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos ActualesEl Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
gabirevillag
 
10. cuarta era
10. cuarta era10. cuarta era
10. cuarta era
Daniel Merchan
 
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1
elpropio_88
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
Gafo Mendoza
 
PROYECTO UNIX
PROYECTO UNIXPROYECTO UNIX
PROYECTO UNIX
juanrolando17
 
Unix solaris chrome os
Unix solaris chrome osUnix solaris chrome os
Unix solaris chrome os
arithvillalbab
 

Similar a sistema operativo unix (20)

Unix
UnixUnix
Unix
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
 
Ortiz
OrtizOrtiz
Ortiz
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
 
Linea del tiempo_so
Linea del tiempo_soLinea del tiempo_so
Linea del tiempo_so
 
Sistema operativo unix completo
Sistema operativo unix completoSistema operativo unix completo
Sistema operativo unix completo
 
Trabajo os unix
Trabajo os unixTrabajo os unix
Trabajo os unix
 
Sistema linux
Sistema linuxSistema linux
Sistema linux
 
Tema II: SoftWare
Tema II: SoftWareTema II: SoftWare
Tema II: SoftWare
 
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos ActualesEl Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
 
10. cuarta era
10. cuarta era10. cuarta era
10. cuarta era
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
PROYECTO UNIX
PROYECTO UNIXPROYECTO UNIX
PROYECTO UNIX
 
Unix solaris chrome os
Unix solaris chrome osUnix solaris chrome os
Unix solaris chrome os
 

Último

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

sistema operativo unix

  • 1.
  • 3. HISTORIA  Se desarrolló dentro de los Bell Laboratories para su propio uso.  Decada 70,Dennis Ritchie de Bell Laboratories desarrolla el lenguaje de programación C  Esto hizo que Unix se pudiera llevar a nuevas plataformas de hardware.  Su primera versión escrita en C se desarrolla en el 1973.  Unix estaba limitada a las universidades y solo para propósitos educativos.
  • 4.  La versión externa mas significativa se desarrolló en la Universidad de California, en Berkeley conocida como Berkeley Software Distribution, o BSD.  Fue base de diferentes versiones comerciales en la decada de los 80.  Fue el primer sistema operativo escrito en lenguaje portable de alto nivel.  Creado por cientificos de cómputo de los Bell Laboratories de AT&T en Murray Hill, New Jersey.
  • 5. EN LA ACTUALIDAD  A finales de los 80, AT&T hace unos arreglos con otras compañias.  Se consigue fucionar AT&T System V, SunOS de Sun Microsystems y Xenix (personal PC).  Hoy dia se tienen varios estándares y usuarios como lo son: 1. POSIX 2. X/OPEN 3. OSF/1 4. SYSTEM V
  • 6. ALGUNAS VERSIONES 1.SVR1 – fue la primera versión basada en System III en 1983, incluye el editor vi y las librerias curses. 2.SVR2 – 1984 incluye mejoras en el núcleo como memoria virtual paginada. 3.SVR3 - 1987 incluye mejoras en el sistema de ficheros y un nuevo API de red.
  • 7. 4. SVR4 - 1988 en conjunto AT&T y Sun Microsystems, incorpora caracteristicas del 4.3. 5. SVR4MP – soporte multiprocesador. 6. SVR4.1 – añade entrada / salida asincrona. 7. SVR4.2 – añade ACL, y modulos de núcleo cargables, entre otros. 8. SVR4.2 MP – versión multiprocesador del 4.2.
  • 8. CARACTERISTICAS  KERNEL  SHELL  PROGRAMAS DE UTILIDAD (UTILERIAS)  ESTRUCTURA DE ARCHIVOS  ENTRADA Y SALIDA INDEPENDIENTE DEL DISPOSITIVO  SOFTWARE Y SISTEMA OPERATIVO PORTABLE.  PERMITE EJECUTAR PROCESOS EN BACKGROUND Y FOREGROUND.
  • 9. VENTAJAS  Está escrito en un lenguaje de alto nivel  Sistema interactivo  Estandarizado.  Posibilidad de usar distintos lenguajes de programación  Permite sus usuarios correr sus programas.  Controla periféricos conectados en la máquina.
  • 10.  Presenta comandos de usuario para iniciar y manipular procesos concurrentes.  Ofrece facilidades para la creación de programas.  Fácil integración en sistemas de red.  Gran cantidad de software disponible en el mercado.  Garantiza un alto grado de portabilidad.
  • 11. DESVENTAJA  En lo comercial, no es un programa conocido.  Costoso en matenimiento y administración.  Unix requiere mas hora de aprendizaje.  Tiene poco apoyo y soporte.  Utiliza un lenguaje de programacion muy avanzado.
  • 12. Instrucciones Básicas  Antes de entrar a la pantalla principal se configura el terminal.  Luego de ser configurado se entra username y password.  Al terminal llegas al Shell (Interprete de ordenes).  Ya al entrar al programa aparecera un signo de $ señal para ejecutar cualquier orden.
  • 13. Commandos Operaciones de archivos 1. ls – da una lista de archivos 2. cp – copia archivos. 3. mv – mueve archivos Filtros 1. pr – da formato a los archivos. 2. sort – utileria de ordenamiento 3. tee – elemento de una tubería, envía su salida a un archivo y a la salida estándar.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Referencias  Leach, George W.; versión español Castañeda Carlos, Juan. UNIX: guía autodidáctica. Wilmington. Addison-Wesley Iberoamericana. 1994.  García Márquez, Manuel. UNIX: Programación Avanzada. Editorial RA-MA. Wilmington. 1994. Addison-Wesley Iberoamericana.  www.unixsup.com  www.alegsa.com.ar  es.kioskea.net