SlideShare una empresa de Scribd logo
Servidor WEB Gratuito Caracteristicas principales Ventajas Desventajas Plataforma
Requerimiento para
instalación
otro aporte
Apache
si •es un software de código abierto. •ha
incorporado en su soporte a una amplia
gama de lenguajes de programación
web, como Perl, PHP y Python. •también
incluye soporte "SSL" y "TLS".•Sirve para
paginas dinámicas y estáticas en la
WWW. •Permite la configuración de
mensajes de error personalizados y
negociación de contenido.
• es altamente configurable
•se desarrolla dentro del
proyecto htt. •tiene amplia
aceptación en la red. •posee
licencia freeware gracias a su
amplio nivel de adaptación,
su costo y su compatibilidad
con los sistemas operativos.
•posee código abierto y es
fácil de conseguir
ayuda/soporte. •Puede
conectarse directamente a
una base de datos. •Permite
la administración remota.
•no cuenta con una
buena administración.
•falta de integracion.
•no se actualiza
regularmente. •Requiere
más conocimientos
técnicos para instalar y
configurar. •No hay
soporte real técnico.
•Multi
Plataforma(Un
ix, Linux,
Wndows,
MacOS)
•un CPU lo
suficientemente
rápido, una Tarjeta de
Red lo suficientemente
rápida y unos discos
duros lo
suficientemente
rápidos, donde
“suficientemente
rápidos” es algo que
debe ser determinado
por experimentación.•
Mínimo de 64 MB. de
memoria RAM.
•Mínimo de 50 MB. de
disco duro para la
instalación del Apache
solamente
Es el mas
utilizado
aproximad
mente el
60 % de
servidores
a nivel
mundial
Microsoft IIS
No •Los avances vienen motivados sobre
todo por la seguridad y el rendimiento,
aunque todavía adolece de algunos
agujeros de seguridad. •Las
características agregadas en seguridad
se aprovechan de las últimas tecnologías
de cifrado y métodos de autenticación
mediante certificados decliente y
servidor.
•IIS tiene la forma de asegurar los datos
es mediante SSL (SecureSockets Layer).
Esto proporciona un método para
transferir datos entre el cliente y el
servidor de forma segura, permitiendo
también que el •servidor pueda
comprobar al cliente antes de que inicie
una sesión de usuario. •La autenticación
implícita que permite a los
administradores autenticara los usuarios
de forma segura a través de servidores
de seguridad y proxy. •IIS también es
capaz de impedir que aquellos usuarios
con direcciones IP conocidas obtengan
acceso no autorizado al servidor,
permitiendo especificar la información
apropiada en una lista de restricciones.
•es confiable, seguro y
administrable en internet.
•proporcionan capacidad de
servidor web integrado.
•Facil Instalación. •IIS tiene
protección contra choques.
•No requiere administración
de cuentas de Usuario
Concretas. •El soporte
técnico es Realmente bueno.
•Si IIS controla o no la
contraseña afecta a los
permisos que tiene el usuario
anónimo.
•tiende a limitarse en las
versiones que no son de
la familia server . •posee
vulnerabilidades. •El
código fuente es
propietario. •Si IIS no
controla la contraseña,
la cuenta debe tener la
capacidad de un inicio
de sesión local. •Es difícil
controlar la dirección.
•Si está utilizando dos
servidores, las
configuraciones del
servidor debe coincidir
exactamente. •Sólo
funciona con el sistema
operativo Windows.
•Solo
Windows
•Los requisitos
software,son:
Microsoft NT Server
4.0, , Microsoft
Internet Explorer 4.01
o sucesivo, Microsoft
Windows NT Server
4.0 Option Pack,
Microsoft NT Server
4.0 service pack 3 o
sucesivo.º
Dimensionando pues
una tipología de
hardware específica
para un cierto número
de Accesos / Clientes.
ºDimensionando pues
una tipología de
hardware específica
para un cierto número
de Accesos / Clientes.
º200 Accesos /
Clientes. ºIntel
Pentium 100MHz. ºDe
un mínimo de 32 MB a
64 MB RAM. º60 MB
de espacio en disco
duro para la
instalación. ºDe un
mínimo de 250MB a
2GB de espacio libre
en el disco duro para
el Caching. ºde 200 a
Glassfish
Si º Basado en codigo fuente liberado
por SUN y Oracle. ºutililza un
derivado de apache Tomcat para
servir contenido WEB. ºEsta escrito
en codigo JAVA. º Es mas que nada
un servido de aplicaciones WEB. °
Implementa Tecnologias de la
plataforma JAVA EE. °Soporte EJB,
JPA, JAVA Server Faces, JMS, RMI,
Etc. ° Software libre dual-licenciado
bajo dos licencias de software libre:
el desarrollo comun y la licencia de
distribucion CDDL y la licencia
publica general de GNU (GPL)
° Codigo Abierto. ° Facil
Instalacion. °Soporte con
Java EE 5. °Integracion
total con Netbeans. °
Mucha documentacion
sobre uso, administracion
y desarrollo. ° Consola de
administracion amigable.
°Tiene control total sobre
el servidor de aplicación.
° No ofrecen soporte
en la version Open
Source
•Multi
Plataforma(U
nix, Linux,
Wndows,
MacOS)
Requerimientos
minimos para solaris
Memoria 512 Mb,
Disco duro 250Mb
disponibles. Linux
memoria 512 Mb,
Disco Duro 250 Mb
disponibles.
Windows memoria
1Gb, Disco Duro 500
Mb disponibles.
MacOS memoria 1
Gb, Disco Duro 500
Mb disponibles
Compatible
s con
explorador
es Mozilla,
Internet
Exploret,
Firefox,
Seamonke
y
NginX
SI •Capacidad para manejar mas de
10,000 conexiones simultáneas con
bajo uso de memoria.•Proxy inverso
con caching.•Balanceo de carga.
•Tolerancia a Fallos. •Soporte
TLS/SSLSoporte FastCGI, SCGI,
uWSGI con caching. •Servidores
Virtuales basados en nombre y
dirección. • IPCompatible con
IPv6Streaming FLV y MP4.
•Autenticación de acceso18.
•Reescritura de URL. •Limitaciones
de conexiones concurrente y
respuestas. •Manejo de ancho de
banda. •Geolocalización basada en
direcciones IP. •Tracking de
usuariosWebDAV. •Procesamienro
de datos XSLTPerl scripting
incrustrado. •Proxy SMTP, POP3,
IMAP, entre otros,
•Es Ligero y Estable.• facil
de instalar. •Se puede usar
junto apache,
compatibilidad con las
aplicaciones web mas
populares,
•no tiene módulos
para servir contenido
dinámico sea
PHP, Python, Ruby,
entre otros, para servir
este contenido utiliza
herramientas
externas.
•Multi
Plataforma(Un
ix, Linux,
Wndows,
MacOS)
•un CPU lo
suficientemente
rápido, una Tarjeta de
Red lo suficientemente
rápida y unos discos
duros lo
suficientemente
rápidos, donde
“suficientemente
rápidos” es algo que
debe ser determinado
por experimentación.•
Mínimo de 64 MB. de
memoria RAM.
•Mínimo de 50 MB. de
disco duro para la
instalación del Apache
solamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de terminos informaticos de redes de computadoras
Glosario de terminos informaticos de redes de computadorasGlosario de terminos informaticos de redes de computadoras
Glosario de terminos informaticos de redes de computadorasrodrickalban
 
Servidores web o http
Servidores web o httpServidores web o http
Servidores web o http
Jesús Baltan Ramírez
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
myriam sarango
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativosadriel91
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Noe Gonzalez Mendoza
 
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IISVentajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IISelianaespinoza
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.Iris González
 
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
Connections Systems
 
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows serverTipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows servercesartg65
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
Ricardo Sava
 
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrenciasInv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Juan Anaya
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
Alejandro Salazar
 
C. comparativo servidores & servicios
C. comparativo servidores & serviciosC. comparativo servidores & servicios
C. comparativo servidores & servicios
Kozmo Hernan
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de terminos informaticos de redes de computadoras
Glosario de terminos informaticos de redes de computadorasGlosario de terminos informaticos de redes de computadoras
Glosario de terminos informaticos de redes de computadoras
 
Servidores web o http
Servidores web o httpServidores web o http
Servidores web o http
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
 
Cuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbd
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IISVentajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
 
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
 
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows serverTipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
 
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrenciasInv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
 
C. comparativo servidores & servicios
C. comparativo servidores & serviciosC. comparativo servidores & servicios
C. comparativo servidores & servicios
 

Similar a Tabla comparativa servidores web

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
arito_silva26
 
2. Revision de Tecnologias Web.pdf
2. Revision de Tecnologias Web.pdf2. Revision de Tecnologias Web.pdf
2. Revision de Tecnologias Web.pdf
CarlosDavidMontellan
 
Cómo elegir un servidor Web
Cómo elegir un servidor WebCómo elegir un servidor Web
Cómo elegir un servidor Web
Juan Belón Pérez
 
¿Cómo elegir servidor web?
¿Cómo elegir servidor web?¿Cómo elegir servidor web?
¿Cómo elegir servidor web?
Juan Belón Pérez
 
JAN POOL LOPEZ YARLEQUE TEC.pptx
JAN  POOL LOPEZ YARLEQUE TEC.pptxJAN  POOL LOPEZ YARLEQUE TEC.pptx
JAN POOL LOPEZ YARLEQUE TEC.pptx
ssuser27c26a
 
Trabajo avila
Trabajo avilaTrabajo avila
Trabajo avilaadezhiz
 
Windows server 2012 jose luis
Windows server 2012 jose luisWindows server 2012 jose luis
Windows server 2012 jose luisyanez1814
 
La mejor presentacion EVER (servidores web)
La mejor presentacion EVER (servidores web)La mejor presentacion EVER (servidores web)
La mejor presentacion EVER (servidores web)
Niko Villanueva
 
Windows server 2012 jose luis
Windows server 2012 jose luisWindows server 2012 jose luis
Windows server 2012 jose luisyanez1814
 
Servidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para LinuxServidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para Linux
María del Cisne
 
Mapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webMapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webArturo_09
 
Linux y-windows
Linux y-windowsLinux y-windows
Linux y-windows
PacoVM1
 
Que Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerQue Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerArnulfo Gomez
 
SERVIDOR IIS EN W8
SERVIDOR IIS EN W8SERVIDOR IIS EN W8
SERVIDOR IIS EN W8
saul calle espinoza
 
Servidores (apache & iis)
Servidores (apache & iis)Servidores (apache & iis)
Servidores (apache & iis)MarcosBriceno
 
Servidores (apache & iis)
Servidores (apache & iis)Servidores (apache & iis)
Servidores (apache & iis)
MarcosBriceno
 
Windows server 2003
Windows server 2003Windows server 2003
Windows server 2003Lucesita Mzm
 

Similar a Tabla comparativa servidores web (20)

Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
2. Revision de Tecnologias Web.pdf
2. Revision de Tecnologias Web.pdf2. Revision de Tecnologias Web.pdf
2. Revision de Tecnologias Web.pdf
 
Cómo elegir un servidor Web
Cómo elegir un servidor WebCómo elegir un servidor Web
Cómo elegir un servidor Web
 
¿Cómo elegir servidor web?
¿Cómo elegir servidor web?¿Cómo elegir servidor web?
¿Cómo elegir servidor web?
 
JAN POOL LOPEZ YARLEQUE TEC.pptx
JAN  POOL LOPEZ YARLEQUE TEC.pptxJAN  POOL LOPEZ YARLEQUE TEC.pptx
JAN POOL LOPEZ YARLEQUE TEC.pptx
 
Trabajo avila
Trabajo avilaTrabajo avila
Trabajo avila
 
Windows server 2012 jose luis
Windows server 2012 jose luisWindows server 2012 jose luis
Windows server 2012 jose luis
 
La mejor presentacion EVER (servidores web)
La mejor presentacion EVER (servidores web)La mejor presentacion EVER (servidores web)
La mejor presentacion EVER (servidores web)
 
Windows server 2012 jose luis
Windows server 2012 jose luisWindows server 2012 jose luis
Windows server 2012 jose luis
 
12 web ftp_windowsasoitson
12 web ftp_windowsasoitson12 web ftp_windowsasoitson
12 web ftp_windowsasoitson
 
Servidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para LinuxServidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para Linux
 
Mapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webMapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores web
 
Linux y-windows
Linux y-windowsLinux y-windows
Linux y-windows
 
Que Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 ServerQue Es Windows 2000 Server
Que Es Windows 2000 Server
 
SERVIDOR IIS EN W8
SERVIDOR IIS EN W8SERVIDOR IIS EN W8
SERVIDOR IIS EN W8
 
Servidores (apache & iis)
Servidores (apache & iis)Servidores (apache & iis)
Servidores (apache & iis)
 
Servidores (apache & iis)
Servidores (apache & iis)Servidores (apache & iis)
Servidores (apache & iis)
 
Windows server 2003
Windows server 2003Windows server 2003
Windows server 2003
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tabla comparativa servidores web

  • 1. Servidor WEB Gratuito Caracteristicas principales Ventajas Desventajas Plataforma Requerimiento para instalación otro aporte Apache si •es un software de código abierto. •ha incorporado en su soporte a una amplia gama de lenguajes de programación web, como Perl, PHP y Python. •también incluye soporte "SSL" y "TLS".•Sirve para paginas dinámicas y estáticas en la WWW. •Permite la configuración de mensajes de error personalizados y negociación de contenido. • es altamente configurable •se desarrolla dentro del proyecto htt. •tiene amplia aceptación en la red. •posee licencia freeware gracias a su amplio nivel de adaptación, su costo y su compatibilidad con los sistemas operativos. •posee código abierto y es fácil de conseguir ayuda/soporte. •Puede conectarse directamente a una base de datos. •Permite la administración remota. •no cuenta con una buena administración. •falta de integracion. •no se actualiza regularmente. •Requiere más conocimientos técnicos para instalar y configurar. •No hay soporte real técnico. •Multi Plataforma(Un ix, Linux, Wndows, MacOS) •un CPU lo suficientemente rápido, una Tarjeta de Red lo suficientemente rápida y unos discos duros lo suficientemente rápidos, donde “suficientemente rápidos” es algo que debe ser determinado por experimentación.• Mínimo de 64 MB. de memoria RAM. •Mínimo de 50 MB. de disco duro para la instalación del Apache solamente Es el mas utilizado aproximad mente el 60 % de servidores a nivel mundial
  • 2. Microsoft IIS No •Los avances vienen motivados sobre todo por la seguridad y el rendimiento, aunque todavía adolece de algunos agujeros de seguridad. •Las características agregadas en seguridad se aprovechan de las últimas tecnologías de cifrado y métodos de autenticación mediante certificados decliente y servidor. •IIS tiene la forma de asegurar los datos es mediante SSL (SecureSockets Layer). Esto proporciona un método para transferir datos entre el cliente y el servidor de forma segura, permitiendo también que el •servidor pueda comprobar al cliente antes de que inicie una sesión de usuario. •La autenticación implícita que permite a los administradores autenticara los usuarios de forma segura a través de servidores de seguridad y proxy. •IIS también es capaz de impedir que aquellos usuarios con direcciones IP conocidas obtengan acceso no autorizado al servidor, permitiendo especificar la información apropiada en una lista de restricciones. •es confiable, seguro y administrable en internet. •proporcionan capacidad de servidor web integrado. •Facil Instalación. •IIS tiene protección contra choques. •No requiere administración de cuentas de Usuario Concretas. •El soporte técnico es Realmente bueno. •Si IIS controla o no la contraseña afecta a los permisos que tiene el usuario anónimo. •tiende a limitarse en las versiones que no son de la familia server . •posee vulnerabilidades. •El código fuente es propietario. •Si IIS no controla la contraseña, la cuenta debe tener la capacidad de un inicio de sesión local. •Es difícil controlar la dirección. •Si está utilizando dos servidores, las configuraciones del servidor debe coincidir exactamente. •Sólo funciona con el sistema operativo Windows. •Solo Windows •Los requisitos software,son: Microsoft NT Server 4.0, , Microsoft Internet Explorer 4.01 o sucesivo, Microsoft Windows NT Server 4.0 Option Pack, Microsoft NT Server 4.0 service pack 3 o sucesivo.º Dimensionando pues una tipología de hardware específica para un cierto número de Accesos / Clientes. ºDimensionando pues una tipología de hardware específica para un cierto número de Accesos / Clientes. º200 Accesos / Clientes. ºIntel Pentium 100MHz. ºDe un mínimo de 32 MB a 64 MB RAM. º60 MB de espacio en disco duro para la instalación. ºDe un mínimo de 250MB a 2GB de espacio libre en el disco duro para el Caching. ºde 200 a
  • 3. Glassfish Si º Basado en codigo fuente liberado por SUN y Oracle. ºutililza un derivado de apache Tomcat para servir contenido WEB. ºEsta escrito en codigo JAVA. º Es mas que nada un servido de aplicaciones WEB. ° Implementa Tecnologias de la plataforma JAVA EE. °Soporte EJB, JPA, JAVA Server Faces, JMS, RMI, Etc. ° Software libre dual-licenciado bajo dos licencias de software libre: el desarrollo comun y la licencia de distribucion CDDL y la licencia publica general de GNU (GPL) ° Codigo Abierto. ° Facil Instalacion. °Soporte con Java EE 5. °Integracion total con Netbeans. ° Mucha documentacion sobre uso, administracion y desarrollo. ° Consola de administracion amigable. °Tiene control total sobre el servidor de aplicación. ° No ofrecen soporte en la version Open Source •Multi Plataforma(U nix, Linux, Wndows, MacOS) Requerimientos minimos para solaris Memoria 512 Mb, Disco duro 250Mb disponibles. Linux memoria 512 Mb, Disco Duro 250 Mb disponibles. Windows memoria 1Gb, Disco Duro 500 Mb disponibles. MacOS memoria 1 Gb, Disco Duro 500 Mb disponibles Compatible s con explorador es Mozilla, Internet Exploret, Firefox, Seamonke y NginX SI •Capacidad para manejar mas de 10,000 conexiones simultáneas con bajo uso de memoria.•Proxy inverso con caching.•Balanceo de carga. •Tolerancia a Fallos. •Soporte TLS/SSLSoporte FastCGI, SCGI, uWSGI con caching. •Servidores Virtuales basados en nombre y dirección. • IPCompatible con IPv6Streaming FLV y MP4. •Autenticación de acceso18. •Reescritura de URL. •Limitaciones de conexiones concurrente y respuestas. •Manejo de ancho de banda. •Geolocalización basada en direcciones IP. •Tracking de usuariosWebDAV. •Procesamienro de datos XSLTPerl scripting incrustrado. •Proxy SMTP, POP3, IMAP, entre otros, •Es Ligero y Estable.• facil de instalar. •Se puede usar junto apache, compatibilidad con las aplicaciones web mas populares, •no tiene módulos para servir contenido dinámico sea PHP, Python, Ruby, entre otros, para servir este contenido utiliza herramientas externas. •Multi Plataforma(Un ix, Linux, Wndows, MacOS) •un CPU lo suficientemente rápido, una Tarjeta de Red lo suficientemente rápida y unos discos duros lo suficientemente rápidos, donde “suficientemente rápidos” es algo que debe ser determinado por experimentación.• Mínimo de 64 MB. de memoria RAM. •Mínimo de 50 MB. de disco duro para la instalación del Apache solamente