SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de gobierno
¿Qué es un sistema de gobierno?
 Son el modo en el que se estructura un gobierno, es un modelo para organizarse.
 Estos controlan la vida política, económica y administrativa de cada región de
diversas formas.
 Debe tener unos actores institucionales que rigen las directrices estatales, un
conjunto de competencias de poder y una sociedad que convive ateniéndose a
este sistema
 Se rige por medio de un documento constitucional y un marco legislativo que lo
refrende y marque sus límites
¿Para qué sirve tener un sistema de
gobierno?
 El principal objetivo es administrar y organizar los recursos disponibles, la
aplicación de la justicia, los métodos de control para la convivencia.
 El gobierno sirve de manera central para facilitar una sociedad pacífica y armónica
entre todos los miembros de una comunidad.
Tipos de gobierno
 Teocracia: las autoridades gobiernan en el nombre de Dios. De este modo, el líder
religioso es también el líder político. Estos sistemas no contemplan una separación
entre el Estado y la institución religiosa.
 Aristocracia: sistema en que el poder político es ejercido por una clase
privilegiada, compuesta por los nobles y las clases sociales más altas y pudientes.
 Oligarquía: el poder se concentra en un pequeño grupo de personas, por lo
general perteneciente a una misma familia, clase social, grupo económico o partido
político, que controlan a favor de sus intereses.
 Gerontocracia: gobiernan o dominan los ancianos
 Acracia: significa ser fuerte, poderoso, dominar, reinar, mandar, obligar. Hace
referencia a aquella doctrina que defiende la ausencia de poder o de autoridad
 Tecnocracia: basa su naturaleza en el empleo de un método científico a la hora
de abordar asuntos relacionados con la política, la sociedad y la gestión
económica.
 Democracia: La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el
poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de
en la toma de decisiones políticas.
 Tiranía: quien lo ejerce goza de un poder total o absoluto, no limitado por las
leyes, y se comporta de manera autoritaria y despótica.
 Monarquía: es un sistema político que tiene un monarca como líder o jefe de
Estado. La monarquía hereditaria es el sistema más común de escoger a un
monarca.
Fuentes:
 Galán, S. (s.n). Sistemas de Gobierno. Recuperado de:
https://economipedia.com/definiciones/sistemas-de-gobierno.html
 (s.n). Importancia del obierno. Recuperado de:
https://www.importancia.org/gobierno.php
 (2014). Definición de Teocracia. Recuperado de: https://definicion.de/teocracia/
 (2013). Significados. Recuperado de: https://www.significados.com/aristocracia/

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de gobierno

Similar a Sistemas de gobierno (20)

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
Tipos de gobiernos y definiciones
Tipos de gobiernos y definicionesTipos de gobiernos y definiciones
Tipos de gobiernos y definiciones
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Traballo de galego
Traballo de galegoTraballo de galego
Traballo de galego
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Glosario ...saia
Glosario ...saiaGlosario ...saia
Glosario ...saia
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
sociedad
sociedad sociedad
sociedad
 
Ciudadania sistema de gobierno
Ciudadania sistema de gobiernoCiudadania sistema de gobierno
Ciudadania sistema de gobierno
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno alberto
Sistemas de gobierno albertoSistemas de gobierno alberto
Sistemas de gobierno alberto
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (15)

Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 

Sistemas de gobierno

  • 2. ¿Qué es un sistema de gobierno?  Son el modo en el que se estructura un gobierno, es un modelo para organizarse.  Estos controlan la vida política, económica y administrativa de cada región de diversas formas.  Debe tener unos actores institucionales que rigen las directrices estatales, un conjunto de competencias de poder y una sociedad que convive ateniéndose a este sistema  Se rige por medio de un documento constitucional y un marco legislativo que lo refrende y marque sus límites
  • 3. ¿Para qué sirve tener un sistema de gobierno?  El principal objetivo es administrar y organizar los recursos disponibles, la aplicación de la justicia, los métodos de control para la convivencia.  El gobierno sirve de manera central para facilitar una sociedad pacífica y armónica entre todos los miembros de una comunidad.
  • 4. Tipos de gobierno  Teocracia: las autoridades gobiernan en el nombre de Dios. De este modo, el líder religioso es también el líder político. Estos sistemas no contemplan una separación entre el Estado y la institución religiosa.  Aristocracia: sistema en que el poder político es ejercido por una clase privilegiada, compuesta por los nobles y las clases sociales más altas y pudientes.  Oligarquía: el poder se concentra en un pequeño grupo de personas, por lo general perteneciente a una misma familia, clase social, grupo económico o partido político, que controlan a favor de sus intereses.  Gerontocracia: gobiernan o dominan los ancianos
  • 5.  Acracia: significa ser fuerte, poderoso, dominar, reinar, mandar, obligar. Hace referencia a aquella doctrina que defiende la ausencia de poder o de autoridad  Tecnocracia: basa su naturaleza en el empleo de un método científico a la hora de abordar asuntos relacionados con la política, la sociedad y la gestión económica.  Democracia: La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de en la toma de decisiones políticas.  Tiranía: quien lo ejerce goza de un poder total o absoluto, no limitado por las leyes, y se comporta de manera autoritaria y despótica.  Monarquía: es un sistema político que tiene un monarca como líder o jefe de Estado. La monarquía hereditaria es el sistema más común de escoger a un monarca.
  • 6. Fuentes:  Galán, S. (s.n). Sistemas de Gobierno. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/sistemas-de-gobierno.html  (s.n). Importancia del obierno. Recuperado de: https://www.importancia.org/gobierno.php  (2014). Definición de Teocracia. Recuperado de: https://definicion.de/teocracia/  (2013). Significados. Recuperado de: https://www.significados.com/aristocracia/