SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Gobierno
Por: Nicolás Pérez
1ero C
2-06-20
Que son ?
• Los sistemas de gobierno son considerados los modelos en los que un estado
puede estructurarse y organizarse de manera formal.
Para que sirve tener un sistema de gobierno?
• El sistema de gobierno sirven para aplicar la legalidad correspondiente al
mismo y ejercer poder político.
• Sirve para ejercer el poder político de un estado.
Tipos de Gobierno
Teocracia:
• En los Estados Teocráticos ven a la religión como un sistema completo de vida, se interesan mas por el
bienestar espiritual de las los gobernados que por el bienestar físico y material de los mismos.
• Los Estado Teocráticos interpretan a Dios como creador del ser humano, omnipotente y perfecto, de
tal forma que las leyes y regulaciones que se encuentran en las sagradas escrituras son igualmente
perfectas por ser de su inspiración.
• En los Estados Religiosos le ley esta íntimamente vinculada con el pensamiento individual, por lo tanto
la actuación de los individuos está regulada no solamente por los organismo de coacción, sino también
por la sociedad en su conjunto, de allí derivan las posiciones fundamentalistas de este tipo de
sociedades.
Aristocracia:
• Es el modelo o régimen en el que poder político recae sobre la monarquía, los reyes, reinas y demás
miembros de la realeza. Con la finalidad de concentrar el poder.
• La monarquía estaba conformada por todos los rangos o posiciones nobles o reales que existían: rey,
reina, duque, barón etc. También se añadían la élite de las fuerzas militares y sobre todos ellos recaía la
toma de decisiones políticas, económicas y sociales, la defensa, soberanía y relaciones comerciales del
país.
• El término aristocracia deriva de las filosófias y concepciones de estados de Aristóteles y Platón, la
cuales en teoría debieron funcionar. Sin embargo, la monarquía o la nobleza desvío bastante la
intención y propósito original de la "aristocracia”.
Oligarquía:
• Es conformada por millonarios, latifundistas y por dueños de propiedades.
• Es considerada un estatus social que posee una serie de implicaciones políticas.
• Utilizan la presión de la economía para lograr obtener beneficios y más ventajas.
• Algunos expertos se refieren a sus integrantes como personas sin ética ni moral que pueden ayudarse
de la corrupción y de la violencia para mantener el poder.
• No aprueba la movilidad social.
Gerontocracia:
• La gerontocracia tiene como esencia el poder social.
• Existen 4 tipos de poder social, el coercitivo, el económico, el político y el simbólico, los cuales pueden
ser el poder central en diversos tipos de gerontocracias.
• La gerontocracia simbólica es común en estados religiosos teocráticos donde el liderazgo se concentra
en las manos de los ancianos.
• Fuera de la esfera política, la gerontocracia puede ser observada en otras clases
de jerarquías institucionales de diverso tipo.
• La gerontocracia ocurre como fase en el desarrollo de una institución, en lugar de ser parte de ésta a
través de su existencia.
Acracia:
• No hay un gobierno establecido
• Libertad para todo el mundo sin necesidad de un gobierno o algún tipo de poder
• Va en contra de la existencia de un estado
Tecnocracia:
• Es conocida como el gobierno de los tecnócratas.
• Los funcionarios que se encuentran en este tipo de gobierno utilizan el método científico para brindar
soluciones a la población.
• Fundamenta su naturaleza en el uso de un método también para tratar asuntos de política, la sociedad y
la gestión económica.
• Sus decisiones se rigen y orientan a través de la ciencia y no por asuntos ideológicos.
• Tienen un poder limitado y se dedican a asesorar a los dirigentes políticos.
Democracia:
• Regla de la mayoría: el sistema de gobierno se basa en mayorías parlamentarias.
• Elecciones representativas: se permite a la gente elegir representantes para expresar sus opiniones e
intereses.
• El sistema multipartidista da la oportunidad de elegir entre una variedad de partidos políticos,
representando una amplia gama de opiniones políticas.
• Libertad de expresión: no se restringe el derecho a las opiniones y se expresan entonces abiertamente.
• Libertad de asociación: no se impone ninguna restricción a las personas para organizar partidos
políticos y participar en la vida democrática.
• Libertad de reunión: no se restringe el derecho a celebrar reuniones o organizar manifestaciones
siempre que no violen los derechos de los demás.
Tiranía:
• El tirano tiene un poder que lo maneja a su antojo y para ello se mantiene a través de la fuerza y el
despotismo impetuoso, y no mediante la obediencia de las leyes y las normas ya que es el quien las
impone y hace que los demás deban cumplirlas.
• En un inicio prácticamente toda tiranía sabe que su gobernador llega al poder utilizando la fuerza y la
violencia, es decir, que sucede un golpe de Estado, una sublevación general o una actuación rápida de
las fuerzas extranjeras.
• La coacción es un método que se emplea mucho en este tipo de gobierno y se ejecuta contra cualquier
oposición política o intento de revolución.
Monarquía:
• Control político total: La principal característica de las monarquías absolutas era la existencia de un rey
que detentaba el control político absoluto.
• Control militar: Además del control político total, el monarca disponía del control sobre su ejército.
• Transferencia en línea hereditaria: Dentro de la monarquía absoluta no existen mecanismos
democráticos que permitan la elección de ningún gobernante o representante.
• Sociedad testamentaria: Las monarquías absolutas se desarrollaron dentro del contexto de sociedades
testamentarias que se caracterizaban por una marcada desigualdad entre sus integrantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
JuanIgnacioMonestero
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Orozco Jorge
 
Definición régimen político
Definición régimen políticoDefinición régimen político
Definición régimen político
Manuel Bedoya D
 
Definiciones ciencias políticas csj
Definiciones ciencias políticas csjDefiniciones ciencias políticas csj
Definiciones ciencias políticas csjjuanjbedoya
 
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Gustavo Bolaños
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1Marina Ficcardi
 
Unidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publicaUnidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publicaomarjzrv
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoColegio Génesis
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Sandra Lopez
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estadoNino Viera
 
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADODIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
Efren Cardozo Meléndez
 
Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
Eddie Soto Núñez
 
Regímenes unipartidistas y pluripartidistas
Regímenes unipartidistas y pluripartidistasRegímenes unipartidistas y pluripartidistas
Regímenes unipartidistas y pluripartidistasProfesandi
 
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Emilio Arce Brenes
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
Hee-Sook Tsubasa
 
Pp civica el estado
Pp civica el estadoPp civica el estado
Pp civica el estado
ana carrasco
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
Alejandra Cardenas Cardenas
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Meicel Porras
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
 
Definición régimen político
Definición régimen políticoDefinición régimen político
Definición régimen político
 
Definiciones ciencias políticas csj
Definiciones ciencias políticas csjDefiniciones ciencias políticas csj
Definiciones ciencias políticas csj
 
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1
 
Unidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publicaUnidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publica
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADODIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
 
Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
 
Regímenes unipartidistas y pluripartidistas
Regímenes unipartidistas y pluripartidistasRegímenes unipartidistas y pluripartidistas
Regímenes unipartidistas y pluripartidistas
 
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
 
Pp civica el estado
Pp civica el estadoPp civica el estado
Pp civica el estado
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Estado, Derecho Y Justicia
Estado, Derecho Y JusticiaEstado, Derecho Y Justicia
Estado, Derecho Y Justicia
 

Similar a Sistemas de gobierno

Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
AgustinRicaurte
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
RafaelaWorm
 
Sistemas de Gobierno
Sistemas de Gobierno Sistemas de Gobierno
Sistemas de Gobierno
AlexiaGarcaJaen
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
RAfaelaJaramillo1
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
CamilaMaldonado38
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
VicentePrez33
 
Ciudadania sistema de gobierno
Ciudadania sistema de gobiernoCiudadania sistema de gobierno
Ciudadania sistema de gobierno
JOSMANUEL231
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
AntonellaCardoso2
 
El gobierno
El gobiernoEl gobierno
El gobierno
ArielJervis
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
AquamanMan
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
ValeriaRomero82
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
Jenny De la Torre
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
DanielaAndrade80
 
Los sistemas de gobierno
Los sistemas de gobiernoLos sistemas de gobierno
Los sistemas de gobierno
JuanIgnacio162
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
JosCobo6
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
AlegraMoscoso
 
Bases-conceptuales-y-teóricas. POWER POINT
Bases-conceptuales-y-teóricas. POWER POINTBases-conceptuales-y-teóricas. POWER POINT
Bases-conceptuales-y-teóricas. POWER POINT
GloDeSorcia
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
mariaeduardaisch
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
JosVlez6
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 

Similar a Sistemas de gobierno (20)

Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de Gobierno
Sistemas de Gobierno Sistemas de Gobierno
Sistemas de Gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Ciudadania sistema de gobierno
Ciudadania sistema de gobiernoCiudadania sistema de gobierno
Ciudadania sistema de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
El gobierno
El gobiernoEl gobierno
El gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Los sistemas de gobierno
Los sistemas de gobiernoLos sistemas de gobierno
Los sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Bases-conceptuales-y-teóricas. POWER POINT
Bases-conceptuales-y-teóricas. POWER POINTBases-conceptuales-y-teóricas. POWER POINT
Bases-conceptuales-y-teóricas. POWER POINT
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Sistemas de gobierno

  • 1. Sistemas de Gobierno Por: Nicolás Pérez 1ero C 2-06-20
  • 2. Que son ? • Los sistemas de gobierno son considerados los modelos en los que un estado puede estructurarse y organizarse de manera formal.
  • 3. Para que sirve tener un sistema de gobierno? • El sistema de gobierno sirven para aplicar la legalidad correspondiente al mismo y ejercer poder político. • Sirve para ejercer el poder político de un estado.
  • 4. Tipos de Gobierno Teocracia: • En los Estados Teocráticos ven a la religión como un sistema completo de vida, se interesan mas por el bienestar espiritual de las los gobernados que por el bienestar físico y material de los mismos. • Los Estado Teocráticos interpretan a Dios como creador del ser humano, omnipotente y perfecto, de tal forma que las leyes y regulaciones que se encuentran en las sagradas escrituras son igualmente perfectas por ser de su inspiración. • En los Estados Religiosos le ley esta íntimamente vinculada con el pensamiento individual, por lo tanto la actuación de los individuos está regulada no solamente por los organismo de coacción, sino también por la sociedad en su conjunto, de allí derivan las posiciones fundamentalistas de este tipo de sociedades.
  • 5. Aristocracia: • Es el modelo o régimen en el que poder político recae sobre la monarquía, los reyes, reinas y demás miembros de la realeza. Con la finalidad de concentrar el poder. • La monarquía estaba conformada por todos los rangos o posiciones nobles o reales que existían: rey, reina, duque, barón etc. También se añadían la élite de las fuerzas militares y sobre todos ellos recaía la toma de decisiones políticas, económicas y sociales, la defensa, soberanía y relaciones comerciales del país. • El término aristocracia deriva de las filosófias y concepciones de estados de Aristóteles y Platón, la cuales en teoría debieron funcionar. Sin embargo, la monarquía o la nobleza desvío bastante la intención y propósito original de la "aristocracia”.
  • 6. Oligarquía: • Es conformada por millonarios, latifundistas y por dueños de propiedades. • Es considerada un estatus social que posee una serie de implicaciones políticas. • Utilizan la presión de la economía para lograr obtener beneficios y más ventajas. • Algunos expertos se refieren a sus integrantes como personas sin ética ni moral que pueden ayudarse de la corrupción y de la violencia para mantener el poder. • No aprueba la movilidad social.
  • 7. Gerontocracia: • La gerontocracia tiene como esencia el poder social. • Existen 4 tipos de poder social, el coercitivo, el económico, el político y el simbólico, los cuales pueden ser el poder central en diversos tipos de gerontocracias. • La gerontocracia simbólica es común en estados religiosos teocráticos donde el liderazgo se concentra en las manos de los ancianos. • Fuera de la esfera política, la gerontocracia puede ser observada en otras clases de jerarquías institucionales de diverso tipo. • La gerontocracia ocurre como fase en el desarrollo de una institución, en lugar de ser parte de ésta a través de su existencia.
  • 8. Acracia: • No hay un gobierno establecido • Libertad para todo el mundo sin necesidad de un gobierno o algún tipo de poder • Va en contra de la existencia de un estado
  • 9. Tecnocracia: • Es conocida como el gobierno de los tecnócratas. • Los funcionarios que se encuentran en este tipo de gobierno utilizan el método científico para brindar soluciones a la población. • Fundamenta su naturaleza en el uso de un método también para tratar asuntos de política, la sociedad y la gestión económica. • Sus decisiones se rigen y orientan a través de la ciencia y no por asuntos ideológicos. • Tienen un poder limitado y se dedican a asesorar a los dirigentes políticos.
  • 10. Democracia: • Regla de la mayoría: el sistema de gobierno se basa en mayorías parlamentarias. • Elecciones representativas: se permite a la gente elegir representantes para expresar sus opiniones e intereses. • El sistema multipartidista da la oportunidad de elegir entre una variedad de partidos políticos, representando una amplia gama de opiniones políticas. • Libertad de expresión: no se restringe el derecho a las opiniones y se expresan entonces abiertamente. • Libertad de asociación: no se impone ninguna restricción a las personas para organizar partidos políticos y participar en la vida democrática. • Libertad de reunión: no se restringe el derecho a celebrar reuniones o organizar manifestaciones siempre que no violen los derechos de los demás.
  • 11. Tiranía: • El tirano tiene un poder que lo maneja a su antojo y para ello se mantiene a través de la fuerza y el despotismo impetuoso, y no mediante la obediencia de las leyes y las normas ya que es el quien las impone y hace que los demás deban cumplirlas. • En un inicio prácticamente toda tiranía sabe que su gobernador llega al poder utilizando la fuerza y la violencia, es decir, que sucede un golpe de Estado, una sublevación general o una actuación rápida de las fuerzas extranjeras. • La coacción es un método que se emplea mucho en este tipo de gobierno y se ejecuta contra cualquier oposición política o intento de revolución.
  • 12. Monarquía: • Control político total: La principal característica de las monarquías absolutas era la existencia de un rey que detentaba el control político absoluto. • Control militar: Además del control político total, el monarca disponía del control sobre su ejército. • Transferencia en línea hereditaria: Dentro de la monarquía absoluta no existen mecanismos democráticos que permitan la elección de ningún gobernante o representante. • Sociedad testamentaria: Las monarquías absolutas se desarrollaron dentro del contexto de sociedades testamentarias que se caracterizaban por una marcada desigualdad entre sus integrantes.