SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo 2012                                                                                     1




Numero 1-año 2012.
    ___________________________________________________________________________________________________




    INTEGRATED SECURITY LEVELS SECURITY SYSTEMS
  NIVELES INTEGRADOS DE SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS
                   DE SEGURIDAD

                             JESUS ENRIQUE SALAMANCA JAIMES
                                     Código: 1090436761

                                    LORENZO PABA CELEDON
                                      Código: 92022054947


                   Universidad de Pamplona, Facultad de Ingenierías y Arquitectura,
     Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Telecomunicaciones, Programa de:
                                           ingeniería electrónica
                               Pamplona, Norte de Santander, Colombia
                                                Mayo-2012




                                                 Resumen

La seguridad industrial ha venido a ser un concepto relevante en la actualidad, años atrás era visto como
una opción de implementación a nivel industrial, todo ellos en mucho de los casos por la reducción de
costos en la implementación y la falta de conocimiento sobre los beneficios de los mismos; con el
transcurrir de los años y con la incursión de nuevas y sofisticadas tecnologías que dejaban a un lado la
mano de obra humana trayendo consigo sistemas automatizados, dieron a ver la necesidad de planificar y
evitar daños físicos a la maquinaria, daños ambientales, accidentes al personal laboral, detrimento de la
imagen empresarial, etc ; para lo cual surgieron los sistemas instrumentados de seguridad los cuales dieron
solución a estos ítems, proponiendo sistemas que cumplieran una serie de requerimientos para así evitar
fallas o que la probabilidad de las mismas se dieran en un tiempo prolongado.


Palabras clave: seguridad industrial, sistema, niveles, peligro, instrumentos

    1. INTRODUCCIÓN                                        asegurar el buen funcionamiento de las
                                                           instalaciones, previniendo y disminuyendo las
    Un sistema integrado de seguridad consiste             probabilidades de fallos. Asimismo, hay que
    en el conjunto de todos los elementos                  prestar especial atención a la relación entre
    necesarios que, ordenadamente relacionados             la inversión y el ahorro que supone disponer
    entre sí, contribuyen a prevenir riesgos y             de un sistema integrado y centralizado, lo
Mayo 2012                                                                                 2




   que a su vez proporciona mayor seguridad a        principal es   trabajar   para   prevenir   los
   sus ocupantes.                                    siniestros.

   2. SISTEMA DE SEGURIDAD                           Un aspecto muy importante de la seguridad
                                                     industrial es el uso de estadísticas, que le
   La seguridad       industrial es    un     área   permite advertir en qué sectores suelen
   multidisciplinaria     que       se    encarga    producirse los accidentes para extremar las
   de minimizar los riesgos en la industria. Parte   precauciones. De todas formas, como ya
   del supuesto de que toda actividad industrial     dijimos, la seguridad absoluta nunca puede
   tiene peligros inherentes que necesitan de        asegurarse.
   una correcta gestión.
                                                     La innovación tecnológica, el recambio de
   La seguridad en la industria se define como       maquinarias, la capacitación de los
   el    conjunto   de     medidas     técnicas,     trabajadores y los controles habituales son
   educacionales, médicas y psicológicas, que        algunas de las actividades vinculadas a la
   se emplean para prevenir los accidentes,          seguridad industrial.
   eliminar las condiciones sub-estándar del
   ambiente y educar a los trabajadores sobre la     No puede obviarse que, muchas veces, las
   necesidad de la implementación de medidas         empresas        deciden       no       invertir
   preventivas dentro de la organización. Es         en seguridad para ahorrar costos, lo que
   indispensable que la administración realice       pone en riesgo la vida de los trabajadores.
   los esfuerzos de seguridad necesarios para        De igual forma, el Estado tiene la obligación
   ofrecer un clima organizacional agradable y       de controlar la seguridad, algo que muchas
   lograr un desempeño laboral satisfactorio de      veces no sucede por negligencia o
   todos los empleados, a través del                 corrupción.
   establecimiento de procedimientos y normas
   que contribuyan a la prevención de                3. SISTEMA     INSTRUMENTADO                DE
   accidentes.                                       SEGURIDAD (SIS)

   Los principales riesgos en la industria están     Un SIS es un sistema instrumentado de
   vinculados a los accidentes, que pueden           seguridad que está diseñado para prevenir o
   tener un importante impacto ambiental y           mitigar los fenómenos peligrosos, tomando el
   perjudicar a regiones enteras, aún más allá       proceso a un estado seguro cuando las
   de la empresa donde ocurre el siniestro.          condiciones         predeterminadas      son
   Los sistemas de seguridad industrial              violadas. Un SIS se compone de una
   comprenden un conjunto de métodos de              combinación de solucionador de la lógica (s),
   protección contra un amplio rango de              sensor (s), y el elemento (s) final.
   incidencias que incluyen el robo, el fuego, el
   espionaje, el sabotaje, las explosiones, los      Otros términos utilizados frecuentemente en
   accidentes e incluso los ataques de origen        conjunción con y/o para describir sistemas
   bélico.                                           instrumentados de seguridad incluyen:

   Cabe destacar que la seguridad industrial
   siempre es relativa, ya que es imposible
                                                         •   Sistema de control crítico
   garantizar que nunca se producirá ningún              •   Sistema de seguridad de apagado
   tipo de accidente. De todas formas, su misión         •   Protección del sistema instrumentado
Mayo 2012                                                                                3




       •    Equipo de sistema de protección          consta de los componentes esenciales de
                                                     una unidad de proceso completa de
       •    Sistema de parada de emergencia
                                                     seguridad:
       •    Críticos   para   la   seguridad   del
            sistema                                     •   Sensor: sigue el proceso para
       •    De bloqueo (de ingeniería)                      detectar una alteración o condición
       •    Enclavamiento           (Señalización           anormal (por ejemplo un sensor de
            ferroviaria)                                    presión).


   La normativa IEC 61511 define un Sistema             •   Procesador lógico o controlador:
   instrumentado de Seguridad (SIS) como: “un               Dispositivo lógico que recibe la señal
   sistema instrumentado usado para la                      del sensor, determina si la condición
   implementación de una o más funciones                    es peligrosa, y si lo es, envía una
   instrumentadas de seguridad. Un SIS está                 señal para ejecutar una acción. Estos
   compuesta de cualquier combinación de                    utilizan      equipos       eléctricos,
   sensores, procesadores de lógica y                       electrónicos       o      electrónicos
   elementos finales”.                                      programables, tales como relés,
                                                            amplificadores     o    controladores
   Un SIS se compone de un conjunto de                      lógicos programables.
   controles de ingeniería de hardware y
   software que son especialmente utilizados en
                                                        •   Actuador: Dispositivo final de control
   los sistemas críticos del proceso. Un sistema
                                                            que recibe la señal del dispositivo
   de proceso crítico puede ser identificado
                                                            lógico, e implementa la acción
   como uno que, una vez en marcha y se
                                                            apropiada en la planta (por ejemplo
   produce un problema operativo, el sistema
                                                            abriendo o cerrando una válvula,
   puede necesitar ser puesto en un “estado de
                                                            parando una bomba).
   seguridad” para evitar la seguridad adverso,
   las consecuencias sanitarias y ambientales.
                                                     Todas las unidades combinadas dan como
   Ejemplos de procesos críticos han sido
                                                     resultado un SIS. Para poder valorar un SIS
   comunes desde el comienzo de la Era
                                                     en cuanto a su seguridad funcional, debe
   Industrial.
                                                     considerarse la cadena de procesamiento
                                                     (desde el sensor hasta el actuador) en su
   El SIS está diseñado para llevar a cabo
                                                     conjunto Figura 1.
   “funciones de control específicas” a prueba
   de fallos o de mantener una operación
   segura de un proceso cuando las
   condiciones inaceptables o peligrosas se
   producen. El sistema instrumentado de
   seguridad debe ser independiente de todos
   los demás sistemas de control que controlan
   el mismo equipo con el fin de garantizar el
   funcionamiento del SIS no se vea
   comprometida.

   Los instrumentos de proceso forman parte de
   un sistema instrumentado de seguridad. Éste       Figura 1. Componentes esenciales de un SIS
Mayo 2012                                                                                  4




                                                       proporcionada por una función de seguridad ,
   Un ejemplo práctico en la implementación de         o para especificar un nivel objetivo de riesgo
   un SIS se puede observar en la figura               de la reducción. En términos simples, el SIL
                                                       es una medida de desempeño requerido para
                                                       una función         instrumentada           de
                                                       seguridad (SIF).

                                                       SIL representa el nivel de integridad de
                                                       seguridad. Un SIL es una medida del
                                                       desempeño del sistema de seguridad, o la
                                                       probabilidad de falla en demanda (PFD) para
                                                       una FIS o en el SIS. Hay cuatro niveles de
                                                       integridad discretos asociados con el
                                                       ILV. Cuanto mayor sea el nivel SIL, menor
   La norma internacional IEC 61511 fue                será la probabilidad de fallo en la demanda
   publicada en 2003 para proporcionar                 para el sistema de seguridad y el mejor
   orientación a los usuarios finales sobre la         rendimiento del sistema. Es importante tener
   aplicación de sistemas instrumentados de            en cuenta también que a medida que
   seguridad en las industrias de procesos. Esta       aumenta el nivel SIL, típicamente el coste y
   norma se basa en la norma IEC 61508, una            la complejidad del sistema también
   norma genérica para el diseño, construcción         aumentan.
   y operación de sistemas eléctricos,
   electrónicos y electrónicos programables.           Un nivel SIL se aplica a un sistema
                                                       completo. Productos       o      componentes
   Los sistemas instrumentados de seguridad            individuales no tienen calificaciones del
   son los más utilizados en el proceso (es            SIL. Los niveles de SIL se utilizan en la
   decir, las refinerías, química, nuclear, entre      aplicación de un SIF que se debe reducir un
   otros) las instalaciones para brindar               nivel intolerable de riesgo existente proceso
   protección, tales como:                             para una amplia gama de riesgo tolerable.

       •    La alta presión del gas combustible        Un Nivel de Integridad de seguridad se
            inicia la acción de cerrar la válvula de   determina a través de un procedimiento
            combustible de gas principal.              llamado Riesgo/proceso de Riesgo Análisis
       •    Alta temperatura del reactor inicia        (PHA). En él se identifican todos los peligros
            una reacción para abrir la válvula de      de un proceso y se estima el riesgo
            medios de enfriamiento.                    inherentemente involucrados y determina si
       •    La alta presión en la columna de           ese riesgo es tolerable / aceptable. Este
            destilación inicia la acción de abrir la   procedimiento de seguridad debe verificar
            válvula de ventilación de presión.         que cada instrumento utilizado en el sistema
                                                       (SIS), así como partes de cada instrumento,
   4. NIVEL INTEGRADO DE SEGURIDAD                     tales como sensores, capaces de resolver la
   (SIL)                                               lógica y los componentes integrales de la
                                                       voluntad trabajen de forma segura para
                                                       alcanzar la función instrumentada de
                                                       seguridad (SIF) en el cumplimiento de los
   Safety Integrity Level (SIL) se define como
                                                       límites establecidos por el ILV.
   un nivel relativo de reducción de riesgos
Mayo 2012                                                                                    5




   Para cada instrumento que se utiliza dentro
   de un SIS, el equipo de análisis debe               Para una operación continua, estos cambios
   concentrar su evaluación en el diseño y el          a la siguiente. (Probabilidad de fallo por hora)
   rendimiento de su Failure Fraction Seguridad
   (SFF) y la probabilidad de falla en demanda
   (PFDavg). Cada dispositivo en el SIF debe
   cumplir o superar las normas de seguridad
   en ambas categorías requeridas por SIL para
   lograr un reconocimiento. Las normas SIL en
   uso de los datos que demuestran fiabilidad,
   así como una evaluación completa, el
   análisis de terceros. A pesar de SIL es muy
   poderoso, la paz de la mente-beneficio, es
   siempre responsabilidad del usuario final
   para verificar y documentar todos los cálculos
   para el bucle de seguridad del SIS                  Los peligros de un sistema de control deben
   completo. Todos      los    instrumentos      o     ser identificados a continuación a través del
   dispositivos de un bucle SIF deben trabajar         análisis de riesgos. La mitigación de estos
   juntos para cumplir con el requisito del ILV.       riesgos continúa hasta que su contribución
                                                       global al riesgo se considera aceptable. El
                                                       nivel tolerable de estos riesgos se especifica
   Con el uso de la Safe Failure Fraction y la         como un requisito de seguridad en forma de
   probabilidad de fallo en la demanda los             "probabilidad de un fallo peligroso" un
   valores calculados en el diseño del producto        objetivo en un período determinado de
   y la evaluación, los niveles de SIL se              tiempo, establece como un nivel SIL discreta.
   determinan a través de cartas dentro de la
   norma IEC 61508. SOR se evaluó su                   Los esquemas de certificación se utilizan
   interruptor con tipo A y bajo restricciones de      para determinar si un producto cumple una
   demanda.                                            determinada SIL. Los requisitos de estos
                                                       planes se pueden cumplir, ya sea por el
   Los requisitos para la integridad SIL               establecimiento de un proceso riguroso de
   hardware de seguridad se basan en un                desarrollo, o al establecer que el dispositivo
   análisis probabilístico del dispositivo. Para       tiene historia operativa suficiente para
   lograr un determinado SIL, el dispositivo           argumentar que se ha demostrado en uso.
   debe cumplir con los objetivos de la
   probabilidad máxima de un fallo peligroso y
   una fracción mínima de fallos no                    En el modo de baja demanda, el SIL es un
   peligrosos. El        concepto    de     "fracaso   indicador de PFD, de gran demanda / modo
   peligroso" debe ser rigurosamente definido          continuo, el SIL es un indicador de tasa de
   para el sistema en cuestión, normalmente en         fracaso. (El límite entre el modo de baja
   forma de restricciones de requisitos cuya           demanda y el modo de alta demanda es en
   integridad se verifica en todo el desarrollo del    esencia, establece en las normas en una
   sistema. Los objetivos reales requeridos            demanda por año. Esto es consistente con la
   varían dependiendo de la probabilidad de            prueba de la prueba intervalos de 3 a 6
   una demanda, la complejidad del dispositivo         meses, que en muchos casos será el
   (s), y utiliza los tipos de redundancia.            intervalo más corto posible.)
Mayo 2012                                                                                 6




                                                    • Método cuantitativo.

   Considerando ahora una función que protege       • Riesgo gráfico, descrito en la norma como
   contra 2 riesgos diferentes, una de las cuales   un método cualitativo.
   se produce a una velocidad de 1 cada 2
   semanas, o 25 veces por año, es decir, una       • Un evento peligroso matriz de gravedad,
   tasa alta demanda, y el otro a una velocidad     también se describe como un       método
   de 1 en 10 años, es decir, una tasa baja         cualitativo.
   demanda. Si el MTTF de la función es de 50
   años, sería calificar como el logro de SIL1
   para el peligro de la demanda alta tasa. La      BS IEC 61511 ofrece:
   alta demanda efectiva prueba de probar la
   función de la demanda contra el riesgo de        • Semi-método cuantitativo.
   tasa baja. Todo lo demás es igual, el SIL
   efectiva para el segundo riesgo está dado        • Seguridad de capa del matriz método,
   por:                                             descrito como un método semi-cualitativa.

                                                    • Riesgo de calibrado gráfico, descrito en la
                                                    norma como un método semi-cualitativa, sino
                                                    por algunos médicos como un método semi-
                                                    cuantitativo.

                                                    • Riesgo gráfico, descrito como un método
                                                    cualitativo.
   En el primer caso, el alcanzable SIL es
   intrínseco al equipo; en el segundo caso,        • Capa de análisis de la protección
   aunque la calidad intrínseca de los equipos      (LOPA). (Aunque la norma no ceder el
   es importante, el SIL es también alcanzable      presente método de una posición en la
   afectada por el régimen de pruebas. Esto es      escala cualitativa / cuantitativa, que se inclina
   importante en el sector de la industria de       hacia la final cuantitativo).
   proceso, donde alcanzable SIL son
   susceptibles de ser dominada por la fiabilidad
                                                    6. METODOLOGÍA CUANTITATIVA
   de los equipos de campo - el proceso
   instrumentos de medición y, en particular,
                                                    El riesgo de un proceso peligroso viene
   elementos finales tales como válvulas de
                                                    determinado por la probabilidad con la que
   cierre-que    necesitan    ser    evaluados
                                                    puede producirse un suceso peligroso sin
   regularmente para lograr SIL requerido.
                                                    que haya medidas de seguridad, multiplicado
                                                    por el efecto del suceso peligroso. Debe
                                                    determinarse cuan alta es la probabilidad que
   5.   ALGUNOS    MÈTODOS    PARA                  puede conducir a un estado peligroso. Esta
   DETERMINAR EL SIL DE UN SISTEMA                  probabilidad puede estimarse empleando
   INTEGRADO DE SEGURIDAD                           métodos      de    valoración   de     riesgos
                                                    cuantitativos y fijarse con un valor límite
                                                    numérico.
   BS en 61508 dispone de 3 métodos de              La probabilidad se puede determinar
   determinación de los requisitos del SIL:         mediante:
Mayo 2012                                                                    7




       •    Análisis de las tareas de fallo en
            situaciones comparables
       •    Datos contenidos en bases de datos
            relevantes
       •    Cálculo    empleando métodos de
            predicción adecuados

   7. METODOLOGÍA CUALITATIVA

   La metodología cualitativa es un modelo
   simplificado que ilustra perfectamente el SIL
   requerido para cada riesgo.




                                                   8. METODOLOGÌA MATRIZ DE RIESGO




                                                   9. EJEMPLO
Mayo 2012                                                                               8




   Planta de producción de una industria            Por lo tanto se asigna un índice SIL a partir
   química.                                         de las fallas, causas, para así conocer el
                                                    efecto producido por las fallas y las medidas
                                                    correctivas a tomar:




   Del análisis de peligros resulta una
   observación de fallos, de la cual se
   representa aquí un extracto:

            FALLO               CAUSA (S)           10. CICLO DE VIDA DE SEGURIDAD.

   Productos de         Modificación de la
   entrada la           composición de la
   columna erróneos     mezcla en la corriente      Secuencia de actividades involucradas en la
   o con impurezas      procedente de               implantación de sistemas instrumentados de
                        unidades de proceso         seguridad desde el diseño conceptual hasta
                        aguas arriba                el desmantelamiento del mismo.
   Corte de corriente   Defecto eléctrico local o
                        a nivel de planta

   Rebose en el         Fallo en lazo de
   colector de          regulación de nivel LIC
   decantación de la    004
   columna
   Temperatura          Fallo del agua de
   excesiva en la       refrigeración en el
   columna              condensador de
                        cabeza
   Rebose del           Fallo en lazo de
   depósito de          regulación nivel LIC
   condensado           007
   Temperatura          Fallo de regulación en
   excesiva en          entrada de vapor de
   colector de          caldeo
   decantación                                      11. CONCLUSIÓNES
Mayo 2012                                              9




       -    Las instalaciones industriales de
            procesos que almacenan, procesan y
            generan     sustancias     peligrosas,
            tienen asociado un determinado nivel
            de riesgo, dado que existe la
            posibilidad de inducir consecuencias
            adversas       sobre       receptores
            vulnerables     (personas,      bienes
            materiales y medio ambiente).


       -    La aplicación del análisis SIL a
            instalaciones de proceso permitirá
            incrementar la seguridad de las
            instalaciones,        detectar       las
            necesidades de seguridad de los
            distintos     procesos     industriales,
            verificar los niveles de seguridad de
            las distintas capas de protección
            implantadas en las instalaciones ,
            diseñar un ciclo de vida para las
            distintas funciones instrumentadas
            de seguridad, diseñar e implantar un
            plan de mantenimiento y prueba de
            los Sistemas Instrumentados de
            Seguridad,       adecuarse     a     las
            normativas ANSI/ISA – S84.01 –
            1996 e IEC 61508/61511 sobre
            Sistemas        Instrumentados        de
            Seguridad y Seguridad Funcional,
            cumplir recomendaciones de las
            compañías de seguros, obteniendo
            de esta forma disminuciones en la
            contratación de las pólizas de
            seguros y cumplir los requisitos de
            las licenciatarias del proceso, en los
            casos en los que exijan a la
            propiedad la adaptación a las
            normativas        sobre      seguridad
            funcional, con objeto de no perder
            garantías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alarma
La alarmaLa alarma
La alarma
Ronald Roberto
 
Seguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNicaSeguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNica
esmeralda
 
Control acceso
Control accesoControl acceso
Control acceso
Germán Cruz
 
Guia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetroGuia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetro
miguel911
 
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...
SEABERY
 
Seguridad Electronica
Seguridad ElectronicaSeguridad Electronica
Seguridad Electronica
localtlv
 
SEGURIDAD ELECTRONICA
SEGURIDAD ELECTRONICASEGURIDAD ELECTRONICA
SEGURIDAD ELECTRONICA
gueste7f81f
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Camilo Rojas
 
Micom reles-espanol-2011
Micom reles-espanol-2011Micom reles-espanol-2011
Micom reles-espanol-2011
Omar Jaramillo
 
politica de seguridad de sistemas informaticos
politica de seguridad de sistemas informaticospolitica de seguridad de sistemas informaticos
politica de seguridad de sistemas informaticos
galactico_87
 
Seguridad del ibm i as400
Seguridad del ibm i as400Seguridad del ibm i as400
Seguridad del ibm i as400
Giovanny Guillen
 
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
Sistel CONTROL
 
5to dominio.
5to dominio.5to dominio.
Introduccion a la seguridad en redes
Introduccion a la seguridad en redesIntroduccion a la seguridad en redes
Introduccion a la seguridad en redes
OSEROCA
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Henry Paredes
 
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Prevención en trabajos temporales en altura
Prevención en trabajos temporales en altura Prevención en trabajos temporales en altura
Prevención en trabajos temporales en altura
Fundación Laboral de la Construcción
 
Politica de seguridad jose
Politica de seguridad josePolitica de seguridad jose
Politica de seguridad jose
Jose Ramon Rodriguez Alvarado
 
Ud1 CIDA
Ud1 CIDAUd1 CIDA
Ud1 CIDA
Alejandro G
 
Centro de comput
Centro de computCentro de comput
Centro de comput
aldahirzarate
 

La actualidad más candente (20)

La alarma
La alarmaLa alarma
La alarma
 
Seguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNicaSeguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNica
 
Control acceso
Control accesoControl acceso
Control acceso
 
Guia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetroGuia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetro
 
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...
 
Seguridad Electronica
Seguridad ElectronicaSeguridad Electronica
Seguridad Electronica
 
SEGURIDAD ELECTRONICA
SEGURIDAD ELECTRONICASEGURIDAD ELECTRONICA
SEGURIDAD ELECTRONICA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Micom reles-espanol-2011
Micom reles-espanol-2011Micom reles-espanol-2011
Micom reles-espanol-2011
 
politica de seguridad de sistemas informaticos
politica de seguridad de sistemas informaticospolitica de seguridad de sistemas informaticos
politica de seguridad de sistemas informaticos
 
Seguridad del ibm i as400
Seguridad del ibm i as400Seguridad del ibm i as400
Seguridad del ibm i as400
 
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
 
5to dominio.
5to dominio.5to dominio.
5to dominio.
 
Introduccion a la seguridad en redes
Introduccion a la seguridad en redesIntroduccion a la seguridad en redes
Introduccion a la seguridad en redes
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
 
Prevención en trabajos temporales en altura
Prevención en trabajos temporales en altura Prevención en trabajos temporales en altura
Prevención en trabajos temporales en altura
 
Politica de seguridad jose
Politica de seguridad josePolitica de seguridad jose
Politica de seguridad jose
 
Ud1 CIDA
Ud1 CIDAUd1 CIDA
Ud1 CIDA
 
Centro de comput
Centro de computCentro de comput
Centro de comput
 

Similar a Sistemas integrados de_seguridad

seguridad indutrial
seguridad indutrialseguridad indutrial
seguridad indutrial
Nanxy Sandoval
 
Programacion de controladores_logicos_(plc)
Programacion de controladores_logicos_(plc)Programacion de controladores_logicos_(plc)
Programacion de controladores_logicos_(plc)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Enfoque global y estrategias de seguridad
Enfoque global y estrategias de seguridadEnfoque global y estrategias de seguridad
Enfoque global y estrategias de seguridad
alexia almonte
 
Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3 Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3
Leogamer11
 
seguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
seguridad_informatica_advantage_multimedia.pptseguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
seguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
YakyakUtopico
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
carmenrico14
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
Mariano Galvez
 
Detectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarmaDetectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarma
Jomicast
 
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
jorge24910
 
Diseño y selección de dispositivos de enclavamiento asociados a resguardos d...
Diseño y selección de dispositivos de enclavamiento  asociados a resguardos d...Diseño y selección de dispositivos de enclavamiento  asociados a resguardos d...
Diseño y selección de dispositivos de enclavamiento asociados a resguardos d...
Shayne Garzón Aguirre
 
Seguridad física y protección en centros de cómputo .pptx
Seguridad física y protección en centros de cómputo .pptxSeguridad física y protección en centros de cómputo .pptx
Seguridad física y protección en centros de cómputo .pptx
IESTPPISCO
 
2003 07-seguridad
2003 07-seguridad2003 07-seguridad
2003 07-seguridad
Osiel Alvarez Villarreal
 
Semana 11 controles y auditoría de la seguridad física
Semana 11   controles y auditoría de la seguridad físicaSemana 11   controles y auditoría de la seguridad física
Semana 11 controles y auditoría de la seguridad física
edithua
 
Ensayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad IndustrialEnsayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad Industrial
adrimc89
 
Conocer y categorizar las vulnerabilidades de un entorno industrial publica...
Conocer y categorizar las vulnerabilidades de un entorno industrial   publica...Conocer y categorizar las vulnerabilidades de un entorno industrial   publica...
Conocer y categorizar las vulnerabilidades de un entorno industrial publica...
Diego Martín Arcos
 
Tratamiento de riesgo cf
Tratamiento de riesgo cfTratamiento de riesgo cf
Tratamiento de riesgo cf
Alexander Velasque Rimac
 
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajoC:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
Richard57
 
Presetacion redes ip
Presetacion redes ipPresetacion redes ip
Presetacion redes ip
Jose Alberto Medina Vega
 
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos publicado en 2013
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos   publicado en 2013 La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos   publicado en 2013
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos publicado en 2013
Diego Martín Arcos
 
seguridad informatica
seguridad  informaticaseguridad  informatica
seguridad informatica
rosa posaclla
 

Similar a Sistemas integrados de_seguridad (20)

seguridad indutrial
seguridad indutrialseguridad indutrial
seguridad indutrial
 
Programacion de controladores_logicos_(plc)
Programacion de controladores_logicos_(plc)Programacion de controladores_logicos_(plc)
Programacion de controladores_logicos_(plc)
 
Enfoque global y estrategias de seguridad
Enfoque global y estrategias de seguridadEnfoque global y estrategias de seguridad
Enfoque global y estrategias de seguridad
 
Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3 Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3
 
seguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
seguridad_informatica_advantage_multimedia.pptseguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
seguridad_informatica_advantage_multimedia.ppt
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
 
Detectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarmaDetectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarma
 
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
 
Diseño y selección de dispositivos de enclavamiento asociados a resguardos d...
Diseño y selección de dispositivos de enclavamiento  asociados a resguardos d...Diseño y selección de dispositivos de enclavamiento  asociados a resguardos d...
Diseño y selección de dispositivos de enclavamiento asociados a resguardos d...
 
Seguridad física y protección en centros de cómputo .pptx
Seguridad física y protección en centros de cómputo .pptxSeguridad física y protección en centros de cómputo .pptx
Seguridad física y protección en centros de cómputo .pptx
 
2003 07-seguridad
2003 07-seguridad2003 07-seguridad
2003 07-seguridad
 
Semana 11 controles y auditoría de la seguridad física
Semana 11   controles y auditoría de la seguridad físicaSemana 11   controles y auditoría de la seguridad física
Semana 11 controles y auditoría de la seguridad física
 
Ensayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad IndustrialEnsayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad Industrial
 
Conocer y categorizar las vulnerabilidades de un entorno industrial publica...
Conocer y categorizar las vulnerabilidades de un entorno industrial   publica...Conocer y categorizar las vulnerabilidades de un entorno industrial   publica...
Conocer y categorizar las vulnerabilidades de un entorno industrial publica...
 
Tratamiento de riesgo cf
Tratamiento de riesgo cfTratamiento de riesgo cf
Tratamiento de riesgo cf
 
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajoC:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
C:\users\windows vista\desktop\introducción a la seguridad en el trabajo
 
Presetacion redes ip
Presetacion redes ipPresetacion redes ip
Presetacion redes ip
 
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos publicado en 2013
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos   publicado en 2013 La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos   publicado en 2013
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos publicado en 2013
 
seguridad informatica
seguridad  informaticaseguridad  informatica
seguridad informatica
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

Sistemas integrados de_seguridad

  • 1. Mayo 2012 1 Numero 1-año 2012. ___________________________________________________________________________________________________ INTEGRATED SECURITY LEVELS SECURITY SYSTEMS NIVELES INTEGRADOS DE SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD JESUS ENRIQUE SALAMANCA JAIMES Código: 1090436761 LORENZO PABA CELEDON Código: 92022054947 Universidad de Pamplona, Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Telecomunicaciones, Programa de: ingeniería electrónica Pamplona, Norte de Santander, Colombia Mayo-2012 Resumen La seguridad industrial ha venido a ser un concepto relevante en la actualidad, años atrás era visto como una opción de implementación a nivel industrial, todo ellos en mucho de los casos por la reducción de costos en la implementación y la falta de conocimiento sobre los beneficios de los mismos; con el transcurrir de los años y con la incursión de nuevas y sofisticadas tecnologías que dejaban a un lado la mano de obra humana trayendo consigo sistemas automatizados, dieron a ver la necesidad de planificar y evitar daños físicos a la maquinaria, daños ambientales, accidentes al personal laboral, detrimento de la imagen empresarial, etc ; para lo cual surgieron los sistemas instrumentados de seguridad los cuales dieron solución a estos ítems, proponiendo sistemas que cumplieran una serie de requerimientos para así evitar fallas o que la probabilidad de las mismas se dieran en un tiempo prolongado. Palabras clave: seguridad industrial, sistema, niveles, peligro, instrumentos 1. INTRODUCCIÓN asegurar el buen funcionamiento de las instalaciones, previniendo y disminuyendo las Un sistema integrado de seguridad consiste probabilidades de fallos. Asimismo, hay que en el conjunto de todos los elementos prestar especial atención a la relación entre necesarios que, ordenadamente relacionados la inversión y el ahorro que supone disponer entre sí, contribuyen a prevenir riesgos y de un sistema integrado y centralizado, lo
  • 2. Mayo 2012 2 que a su vez proporciona mayor seguridad a principal es trabajar para prevenir los sus ocupantes. siniestros. 2. SISTEMA DE SEGURIDAD Un aspecto muy importante de la seguridad industrial es el uso de estadísticas, que le La seguridad industrial es un área permite advertir en qué sectores suelen multidisciplinaria que se encarga producirse los accidentes para extremar las de minimizar los riesgos en la industria. Parte precauciones. De todas formas, como ya del supuesto de que toda actividad industrial dijimos, la seguridad absoluta nunca puede tiene peligros inherentes que necesitan de asegurarse. una correcta gestión. La innovación tecnológica, el recambio de La seguridad en la industria se define como maquinarias, la capacitación de los el conjunto de medidas técnicas, trabajadores y los controles habituales son educacionales, médicas y psicológicas, que algunas de las actividades vinculadas a la se emplean para prevenir los accidentes, seguridad industrial. eliminar las condiciones sub-estándar del ambiente y educar a los trabajadores sobre la No puede obviarse que, muchas veces, las necesidad de la implementación de medidas empresas deciden no invertir preventivas dentro de la organización. Es en seguridad para ahorrar costos, lo que indispensable que la administración realice pone en riesgo la vida de los trabajadores. los esfuerzos de seguridad necesarios para De igual forma, el Estado tiene la obligación ofrecer un clima organizacional agradable y de controlar la seguridad, algo que muchas lograr un desempeño laboral satisfactorio de veces no sucede por negligencia o todos los empleados, a través del corrupción. establecimiento de procedimientos y normas que contribuyan a la prevención de 3. SISTEMA INSTRUMENTADO DE accidentes. SEGURIDAD (SIS) Los principales riesgos en la industria están Un SIS es un sistema instrumentado de vinculados a los accidentes, que pueden seguridad que está diseñado para prevenir o tener un importante impacto ambiental y mitigar los fenómenos peligrosos, tomando el perjudicar a regiones enteras, aún más allá proceso a un estado seguro cuando las de la empresa donde ocurre el siniestro. condiciones predeterminadas son Los sistemas de seguridad industrial violadas. Un SIS se compone de una comprenden un conjunto de métodos de combinación de solucionador de la lógica (s), protección contra un amplio rango de sensor (s), y el elemento (s) final. incidencias que incluyen el robo, el fuego, el espionaje, el sabotaje, las explosiones, los Otros términos utilizados frecuentemente en accidentes e incluso los ataques de origen conjunción con y/o para describir sistemas bélico. instrumentados de seguridad incluyen: Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible • Sistema de control crítico garantizar que nunca se producirá ningún • Sistema de seguridad de apagado tipo de accidente. De todas formas, su misión • Protección del sistema instrumentado
  • 3. Mayo 2012 3 • Equipo de sistema de protección consta de los componentes esenciales de una unidad de proceso completa de • Sistema de parada de emergencia seguridad: • Críticos para la seguridad del sistema • Sensor: sigue el proceso para • De bloqueo (de ingeniería) detectar una alteración o condición • Enclavamiento (Señalización anormal (por ejemplo un sensor de ferroviaria) presión). La normativa IEC 61511 define un Sistema • Procesador lógico o controlador: instrumentado de Seguridad (SIS) como: “un Dispositivo lógico que recibe la señal sistema instrumentado usado para la del sensor, determina si la condición implementación de una o más funciones es peligrosa, y si lo es, envía una instrumentadas de seguridad. Un SIS está señal para ejecutar una acción. Estos compuesta de cualquier combinación de utilizan equipos eléctricos, sensores, procesadores de lógica y electrónicos o electrónicos elementos finales”. programables, tales como relés, amplificadores o controladores Un SIS se compone de un conjunto de lógicos programables. controles de ingeniería de hardware y software que son especialmente utilizados en • Actuador: Dispositivo final de control los sistemas críticos del proceso. Un sistema que recibe la señal del dispositivo de proceso crítico puede ser identificado lógico, e implementa la acción como uno que, una vez en marcha y se apropiada en la planta (por ejemplo produce un problema operativo, el sistema abriendo o cerrando una válvula, puede necesitar ser puesto en un “estado de parando una bomba). seguridad” para evitar la seguridad adverso, las consecuencias sanitarias y ambientales. Todas las unidades combinadas dan como Ejemplos de procesos críticos han sido resultado un SIS. Para poder valorar un SIS comunes desde el comienzo de la Era en cuanto a su seguridad funcional, debe Industrial. considerarse la cadena de procesamiento (desde el sensor hasta el actuador) en su El SIS está diseñado para llevar a cabo conjunto Figura 1. “funciones de control específicas” a prueba de fallos o de mantener una operación segura de un proceso cuando las condiciones inaceptables o peligrosas se producen. El sistema instrumentado de seguridad debe ser independiente de todos los demás sistemas de control que controlan el mismo equipo con el fin de garantizar el funcionamiento del SIS no se vea comprometida. Los instrumentos de proceso forman parte de un sistema instrumentado de seguridad. Éste Figura 1. Componentes esenciales de un SIS
  • 4. Mayo 2012 4 proporcionada por una función de seguridad , Un ejemplo práctico en la implementación de o para especificar un nivel objetivo de riesgo un SIS se puede observar en la figura de la reducción. En términos simples, el SIL es una medida de desempeño requerido para una función instrumentada de seguridad (SIF). SIL representa el nivel de integridad de seguridad. Un SIL es una medida del desempeño del sistema de seguridad, o la probabilidad de falla en demanda (PFD) para una FIS o en el SIS. Hay cuatro niveles de integridad discretos asociados con el ILV. Cuanto mayor sea el nivel SIL, menor La norma internacional IEC 61511 fue será la probabilidad de fallo en la demanda publicada en 2003 para proporcionar para el sistema de seguridad y el mejor orientación a los usuarios finales sobre la rendimiento del sistema. Es importante tener aplicación de sistemas instrumentados de en cuenta también que a medida que seguridad en las industrias de procesos. Esta aumenta el nivel SIL, típicamente el coste y norma se basa en la norma IEC 61508, una la complejidad del sistema también norma genérica para el diseño, construcción aumentan. y operación de sistemas eléctricos, electrónicos y electrónicos programables. Un nivel SIL se aplica a un sistema completo. Productos o componentes Los sistemas instrumentados de seguridad individuales no tienen calificaciones del son los más utilizados en el proceso (es SIL. Los niveles de SIL se utilizan en la decir, las refinerías, química, nuclear, entre aplicación de un SIF que se debe reducir un otros) las instalaciones para brindar nivel intolerable de riesgo existente proceso protección, tales como: para una amplia gama de riesgo tolerable. • La alta presión del gas combustible Un Nivel de Integridad de seguridad se inicia la acción de cerrar la válvula de determina a través de un procedimiento combustible de gas principal. llamado Riesgo/proceso de Riesgo Análisis • Alta temperatura del reactor inicia (PHA). En él se identifican todos los peligros una reacción para abrir la válvula de de un proceso y se estima el riesgo medios de enfriamiento. inherentemente involucrados y determina si • La alta presión en la columna de ese riesgo es tolerable / aceptable. Este destilación inicia la acción de abrir la procedimiento de seguridad debe verificar válvula de ventilación de presión. que cada instrumento utilizado en el sistema (SIS), así como partes de cada instrumento, 4. NIVEL INTEGRADO DE SEGURIDAD tales como sensores, capaces de resolver la (SIL) lógica y los componentes integrales de la voluntad trabajen de forma segura para alcanzar la función instrumentada de seguridad (SIF) en el cumplimiento de los Safety Integrity Level (SIL) se define como límites establecidos por el ILV. un nivel relativo de reducción de riesgos
  • 5. Mayo 2012 5 Para cada instrumento que se utiliza dentro de un SIS, el equipo de análisis debe Para una operación continua, estos cambios concentrar su evaluación en el diseño y el a la siguiente. (Probabilidad de fallo por hora) rendimiento de su Failure Fraction Seguridad (SFF) y la probabilidad de falla en demanda (PFDavg). Cada dispositivo en el SIF debe cumplir o superar las normas de seguridad en ambas categorías requeridas por SIL para lograr un reconocimiento. Las normas SIL en uso de los datos que demuestran fiabilidad, así como una evaluación completa, el análisis de terceros. A pesar de SIL es muy poderoso, la paz de la mente-beneficio, es siempre responsabilidad del usuario final para verificar y documentar todos los cálculos para el bucle de seguridad del SIS Los peligros de un sistema de control deben completo. Todos los instrumentos o ser identificados a continuación a través del dispositivos de un bucle SIF deben trabajar análisis de riesgos. La mitigación de estos juntos para cumplir con el requisito del ILV. riesgos continúa hasta que su contribución global al riesgo se considera aceptable. El nivel tolerable de estos riesgos se especifica Con el uso de la Safe Failure Fraction y la como un requisito de seguridad en forma de probabilidad de fallo en la demanda los "probabilidad de un fallo peligroso" un valores calculados en el diseño del producto objetivo en un período determinado de y la evaluación, los niveles de SIL se tiempo, establece como un nivel SIL discreta. determinan a través de cartas dentro de la norma IEC 61508. SOR se evaluó su Los esquemas de certificación se utilizan interruptor con tipo A y bajo restricciones de para determinar si un producto cumple una demanda. determinada SIL. Los requisitos de estos planes se pueden cumplir, ya sea por el Los requisitos para la integridad SIL establecimiento de un proceso riguroso de hardware de seguridad se basan en un desarrollo, o al establecer que el dispositivo análisis probabilístico del dispositivo. Para tiene historia operativa suficiente para lograr un determinado SIL, el dispositivo argumentar que se ha demostrado en uso. debe cumplir con los objetivos de la probabilidad máxima de un fallo peligroso y una fracción mínima de fallos no En el modo de baja demanda, el SIL es un peligrosos. El concepto de "fracaso indicador de PFD, de gran demanda / modo peligroso" debe ser rigurosamente definido continuo, el SIL es un indicador de tasa de para el sistema en cuestión, normalmente en fracaso. (El límite entre el modo de baja forma de restricciones de requisitos cuya demanda y el modo de alta demanda es en integridad se verifica en todo el desarrollo del esencia, establece en las normas en una sistema. Los objetivos reales requeridos demanda por año. Esto es consistente con la varían dependiendo de la probabilidad de prueba de la prueba intervalos de 3 a 6 una demanda, la complejidad del dispositivo meses, que en muchos casos será el (s), y utiliza los tipos de redundancia. intervalo más corto posible.)
  • 6. Mayo 2012 6 • Método cuantitativo. Considerando ahora una función que protege • Riesgo gráfico, descrito en la norma como contra 2 riesgos diferentes, una de las cuales un método cualitativo. se produce a una velocidad de 1 cada 2 semanas, o 25 veces por año, es decir, una • Un evento peligroso matriz de gravedad, tasa alta demanda, y el otro a una velocidad también se describe como un método de 1 en 10 años, es decir, una tasa baja cualitativo. demanda. Si el MTTF de la función es de 50 años, sería calificar como el logro de SIL1 para el peligro de la demanda alta tasa. La BS IEC 61511 ofrece: alta demanda efectiva prueba de probar la función de la demanda contra el riesgo de • Semi-método cuantitativo. tasa baja. Todo lo demás es igual, el SIL efectiva para el segundo riesgo está dado • Seguridad de capa del matriz método, por: descrito como un método semi-cualitativa. • Riesgo de calibrado gráfico, descrito en la norma como un método semi-cualitativa, sino por algunos médicos como un método semi- cuantitativo. • Riesgo gráfico, descrito como un método cualitativo. En el primer caso, el alcanzable SIL es intrínseco al equipo; en el segundo caso, • Capa de análisis de la protección aunque la calidad intrínseca de los equipos (LOPA). (Aunque la norma no ceder el es importante, el SIL es también alcanzable presente método de una posición en la afectada por el régimen de pruebas. Esto es escala cualitativa / cuantitativa, que se inclina importante en el sector de la industria de hacia la final cuantitativo). proceso, donde alcanzable SIL son susceptibles de ser dominada por la fiabilidad 6. METODOLOGÍA CUANTITATIVA de los equipos de campo - el proceso instrumentos de medición y, en particular, El riesgo de un proceso peligroso viene elementos finales tales como válvulas de determinado por la probabilidad con la que cierre-que necesitan ser evaluados puede producirse un suceso peligroso sin regularmente para lograr SIL requerido. que haya medidas de seguridad, multiplicado por el efecto del suceso peligroso. Debe determinarse cuan alta es la probabilidad que 5. ALGUNOS MÈTODOS PARA puede conducir a un estado peligroso. Esta DETERMINAR EL SIL DE UN SISTEMA probabilidad puede estimarse empleando INTEGRADO DE SEGURIDAD métodos de valoración de riesgos cuantitativos y fijarse con un valor límite numérico. BS en 61508 dispone de 3 métodos de La probabilidad se puede determinar determinación de los requisitos del SIL: mediante:
  • 7. Mayo 2012 7 • Análisis de las tareas de fallo en situaciones comparables • Datos contenidos en bases de datos relevantes • Cálculo empleando métodos de predicción adecuados 7. METODOLOGÍA CUALITATIVA La metodología cualitativa es un modelo simplificado que ilustra perfectamente el SIL requerido para cada riesgo. 8. METODOLOGÌA MATRIZ DE RIESGO 9. EJEMPLO
  • 8. Mayo 2012 8 Planta de producción de una industria Por lo tanto se asigna un índice SIL a partir química. de las fallas, causas, para así conocer el efecto producido por las fallas y las medidas correctivas a tomar: Del análisis de peligros resulta una observación de fallos, de la cual se representa aquí un extracto: FALLO CAUSA (S) 10. CICLO DE VIDA DE SEGURIDAD. Productos de Modificación de la entrada la composición de la columna erróneos mezcla en la corriente Secuencia de actividades involucradas en la o con impurezas procedente de implantación de sistemas instrumentados de unidades de proceso seguridad desde el diseño conceptual hasta aguas arriba el desmantelamiento del mismo. Corte de corriente Defecto eléctrico local o a nivel de planta Rebose en el Fallo en lazo de colector de regulación de nivel LIC decantación de la 004 columna Temperatura Fallo del agua de excesiva en la refrigeración en el columna condensador de cabeza Rebose del Fallo en lazo de depósito de regulación nivel LIC condensado 007 Temperatura Fallo de regulación en excesiva en entrada de vapor de colector de caldeo decantación 11. CONCLUSIÓNES
  • 9. Mayo 2012 9 - Las instalaciones industriales de procesos que almacenan, procesan y generan sustancias peligrosas, tienen asociado un determinado nivel de riesgo, dado que existe la posibilidad de inducir consecuencias adversas sobre receptores vulnerables (personas, bienes materiales y medio ambiente). - La aplicación del análisis SIL a instalaciones de proceso permitirá incrementar la seguridad de las instalaciones, detectar las necesidades de seguridad de los distintos procesos industriales, verificar los niveles de seguridad de las distintas capas de protección implantadas en las instalaciones , diseñar un ciclo de vida para las distintas funciones instrumentadas de seguridad, diseñar e implantar un plan de mantenimiento y prueba de los Sistemas Instrumentados de Seguridad, adecuarse a las normativas ANSI/ISA – S84.01 – 1996 e IEC 61508/61511 sobre Sistemas Instrumentados de Seguridad y Seguridad Funcional, cumplir recomendaciones de las compañías de seguros, obteniendo de esta forma disminuciones en la contratación de las pólizas de seguros y cumplir los requisitos de las licenciatarias del proceso, en los casos en los que exijan a la propiedad la adaptación a las normativas sobre seguridad funcional, con objeto de no perder garantías.