SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
• Portada
• Introducción
• Sistemas contra robo / asalto
• Circuitos cerrados de televisión
• Sistemas de control de los accesos
• Sistemas de aviso de incendio
• Diagramas de seguridad
• Conclusiones
• Hardware y Software
• Virus y Antivirus
SISTEMAS DE SEGURIDAD


 WILMAR ALONSO GONZALEZ VALENCIA



        INFORMATICA BASICA



INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO
  PROGRAMA DE TELECOMUNICACIONES
             MEDELLIN
               2011
INTRODUCCION
Los sistemas electrónicos de seguridad se pueden
clasificar de la siguiente manera:

• Sistemas contra robo/asalto

• Circuitos Cerrados de Televisión (CCTV)

• Sistemas de control de los accesos

• Sistemas de aviso de incendio




                                                   3
SISTEMAS CONTRA
            ROBO/ASALTO
Un sistema de alarma está preparado para detectar ciertas
condiciones en una propiedad que supongan una intrusión no
deseada, como la apertura de una puerta o ventana, el
desplazamiento de personas en un área o el intento de rotura o
violación de cualquier punto de un inmueble.




                                                             4
CIRCUITOS CERRADOS DE
       TELEVISIÓN (CCTV)

Permiten la observación a distancia de distintos eventos que
pueden ser considerados como indeseables. Además es una
importante herramienta de DISUACION para el eventual ladrón
pues lo intimida dejando de lado su interés de intentar un asalto o
robo, además d ser una buena prueba ante la justicia local.




                                                                  5
SISTEMAS DE CONTROL DE
      LOS ACCESOS

Consisten básicamente en LECTORES de distintos formatos, los
que permiten, eléctricamente la apertura de puertas exteriores e
interiores, a través de tarjetas magnéticas, código de barras, de
proximidad, y otras de mayor sofisticación y tecnología.




                                                               6
SISTEMAS DE AVISO DE
          INCENDIO
Básicamente consiste en una central inteligente que de acuerdo
a las señales eléctricas provenientes de detectores
especialmente diseñados, permite dar una respuesta acústica
y/o lumínica emanada de los detectores automáticos o de
detectores manuales, activando sirenas de emergencia o
activando actuadores que permitirán reducir los efectos de
llamas o temperaturas, hasta la extinción por personal idóneo,
entrenado a tal efecto.




                                                                 7
DIAGRAMAS DE SEGURIDAD




                         8
CONCLUSIONES
•   Estos hechos y otros nos muestran claramente que los
    componentes del sistema de información no presentaban un
    adecuado nivel de seguridad. Ya que el delito se cometió con y
    sin intención. Donde se logró penetrar en el sistema de
    información.




                                                                     9

Más contenido relacionado

Destacado

Sistemas de Seguridad en Edificios
Sistemas de Seguridad en EdificiosSistemas de Seguridad en Edificios
Sistemas de Seguridad en Edificios
Jomicast
 
Que Es Seguridad ElectróNica
Que Es Seguridad ElectróNicaQue Es Seguridad ElectróNica
Que Es Seguridad ElectróNica
GUstavo
 
Sistemas de seguridad
Sistemas de seguridadSistemas de seguridad
Sistemas de seguridad
Germán Cruz
 
Masa inercial y masa gravitacional
Masa inercial y masa gravitacionalMasa inercial y masa gravitacional
Masa inercial y masa gravitacional
Alberto Lopez
 
Tests de intrusión. Análisis de seguridad en GNU/Linux
Tests de intrusión. Análisis de seguridad en GNU/LinuxTests de intrusión. Análisis de seguridad en GNU/Linux
Tests de intrusión. Análisis de seguridad en GNU/Linux
seguridadelinux
 
Seguridad electronica
Seguridad electronicaSeguridad electronica
Seguridad electronica
mafend86
 
INTELVIA: PLATAFORMA INALÁMBRICA MULTI-TECNOLOGÍA PARA LA SEÑALIZACIÓN, SEGUR...
INTELVIA: PLATAFORMA INALÁMBRICA MULTI-TECNOLOGÍA PARA LA SEÑALIZACIÓN, SEGUR...INTELVIA: PLATAFORMA INALÁMBRICA MULTI-TECNOLOGÍA PARA LA SEÑALIZACIÓN, SEGUR...
INTELVIA: PLATAFORMA INALÁMBRICA MULTI-TECNOLOGÍA PARA LA SEÑALIZACIÓN, SEGUR...
TELECOM I+D 2011
 
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca ElectrónicaTendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Egdares Futch H.
 
Diapositivas seguridad en la informacion y seguridad electronica
Diapositivas seguridad en la informacion y  seguridad electronicaDiapositivas seguridad en la informacion y  seguridad electronica
Diapositivas seguridad en la informacion y seguridad electronica
informacion-electronica
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
oswaldo chomba
 
Tipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricosTipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricos
matemaur
 
Capacidades condicionales.
Capacidades condicionales.Capacidades condicionales.
Capacidades condicionales.
johanher009
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
jgarc238
 
Procedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilanciaProcedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilancia
Gustavo Restrepo Arias
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
Luis Baquero
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
vizion2k1
 

Destacado (16)

Sistemas de Seguridad en Edificios
Sistemas de Seguridad en EdificiosSistemas de Seguridad en Edificios
Sistemas de Seguridad en Edificios
 
Que Es Seguridad ElectróNica
Que Es Seguridad ElectróNicaQue Es Seguridad ElectróNica
Que Es Seguridad ElectróNica
 
Sistemas de seguridad
Sistemas de seguridadSistemas de seguridad
Sistemas de seguridad
 
Masa inercial y masa gravitacional
Masa inercial y masa gravitacionalMasa inercial y masa gravitacional
Masa inercial y masa gravitacional
 
Tests de intrusión. Análisis de seguridad en GNU/Linux
Tests de intrusión. Análisis de seguridad en GNU/LinuxTests de intrusión. Análisis de seguridad en GNU/Linux
Tests de intrusión. Análisis de seguridad en GNU/Linux
 
Seguridad electronica
Seguridad electronicaSeguridad electronica
Seguridad electronica
 
INTELVIA: PLATAFORMA INALÁMBRICA MULTI-TECNOLOGÍA PARA LA SEÑALIZACIÓN, SEGUR...
INTELVIA: PLATAFORMA INALÁMBRICA MULTI-TECNOLOGÍA PARA LA SEÑALIZACIÓN, SEGUR...INTELVIA: PLATAFORMA INALÁMBRICA MULTI-TECNOLOGÍA PARA LA SEÑALIZACIÓN, SEGUR...
INTELVIA: PLATAFORMA INALÁMBRICA MULTI-TECNOLOGÍA PARA LA SEÑALIZACIÓN, SEGUR...
 
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca ElectrónicaTendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
 
Diapositivas seguridad en la informacion y seguridad electronica
Diapositivas seguridad en la informacion y  seguridad electronicaDiapositivas seguridad en la informacion y  seguridad electronica
Diapositivas seguridad en la informacion y seguridad electronica
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
 
Tipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricosTipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricos
 
Capacidades condicionales.
Capacidades condicionales.Capacidades condicionales.
Capacidades condicionales.
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Procedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilanciaProcedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilancia
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
 

Similar a SISTEMAS ELECTRICOS DE SEGURIDAD

CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptxCONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
LeydyFlorestafur2
 
Domótica y cctv. curso edificación iván paredes del campo soc per bienes ra...
Domótica y cctv. curso edificación   iván paredes del campo soc per bienes ra...Domótica y cctv. curso edificación   iván paredes del campo soc per bienes ra...
Domótica y cctv. curso edificación iván paredes del campo soc per bienes ra...
Christian Efren Monteagudo Baca
 
seguridad electronica
seguridad electronicaseguridad electronica
seguridad electronica
alexito
 
La alarma
La alarmaLa alarma
La alarma
Ronald Roberto
 
Sistemas+de+seguridad1
Sistemas+de+seguridad1Sistemas+de+seguridad1
Sistemas+de+seguridad1
rociolorenzo3
 
Seguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNicaSeguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNica
oscar yiovanny
 
Seguridad Electrónica
Seguridad ElectrónicaSeguridad Electrónica
Seguridad Electrónica
guest481ab3
 
Seguridad Electrónica
Seguridad ElectrónicaSeguridad Electrónica
Seguridad Electrónica
guest481ab3
 
Alarmas
AlarmasAlarmas
Seguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNicaSeguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNica
esmeralda
 
Domótica
DomóticaDomótica
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Terry Joel
 
Sistemas de seguridad ntics2 d
Sistemas de seguridad ntics2 dSistemas de seguridad ntics2 d
Sistemas de seguridad ntics2 d
Leonardo Espín Núñez
 
Productos Iberica Industries Integrador
Productos Iberica Industries IntegradorProductos Iberica Industries Integrador
Productos Iberica Industries Integrador
Iberica Industries
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
Terry Joel
 
e.b.s.v
 e.b.s.v e.b.s.v
e.b.s.v
David Jvr
 
CCTV
CCTVCCTV
CCTV
PC-SOLTEC
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Vivi Villa
 
Domotica
DomoticaDomotica
Cámaras de seguridad julian olarte ossa
Cámaras de seguridad julian olarte ossaCámaras de seguridad julian olarte ossa
Cámaras de seguridad julian olarte ossa
juliedo41
 

Similar a SISTEMAS ELECTRICOS DE SEGURIDAD (20)

CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptxCONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
 
Domótica y cctv. curso edificación iván paredes del campo soc per bienes ra...
Domótica y cctv. curso edificación   iván paredes del campo soc per bienes ra...Domótica y cctv. curso edificación   iván paredes del campo soc per bienes ra...
Domótica y cctv. curso edificación iván paredes del campo soc per bienes ra...
 
seguridad electronica
seguridad electronicaseguridad electronica
seguridad electronica
 
La alarma
La alarmaLa alarma
La alarma
 
Sistemas+de+seguridad1
Sistemas+de+seguridad1Sistemas+de+seguridad1
Sistemas+de+seguridad1
 
Seguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNicaSeguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNica
 
Seguridad Electrónica
Seguridad ElectrónicaSeguridad Electrónica
Seguridad Electrónica
 
Seguridad Electrónica
Seguridad ElectrónicaSeguridad Electrónica
Seguridad Electrónica
 
Alarmas
AlarmasAlarmas
Alarmas
 
Seguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNicaSeguridad ElectróNica
Seguridad ElectróNica
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Sistemas de seguridad ntics2 d
Sistemas de seguridad ntics2 dSistemas de seguridad ntics2 d
Sistemas de seguridad ntics2 d
 
Productos Iberica Industries Integrador
Productos Iberica Industries IntegradorProductos Iberica Industries Integrador
Productos Iberica Industries Integrador
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
e.b.s.v
 e.b.s.v e.b.s.v
e.b.s.v
 
CCTV
CCTVCCTV
CCTV
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Cámaras de seguridad julian olarte ossa
Cámaras de seguridad julian olarte ossaCámaras de seguridad julian olarte ossa
Cámaras de seguridad julian olarte ossa
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

SISTEMAS ELECTRICOS DE SEGURIDAD

  • 1. INDICE • Portada • Introducción • Sistemas contra robo / asalto • Circuitos cerrados de televisión • Sistemas de control de los accesos • Sistemas de aviso de incendio • Diagramas de seguridad • Conclusiones • Hardware y Software • Virus y Antivirus
  • 2. SISTEMAS DE SEGURIDAD WILMAR ALONSO GONZALEZ VALENCIA INFORMATICA BASICA INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO PROGRAMA DE TELECOMUNICACIONES MEDELLIN 2011
  • 3. INTRODUCCION Los sistemas electrónicos de seguridad se pueden clasificar de la siguiente manera: • Sistemas contra robo/asalto • Circuitos Cerrados de Televisión (CCTV) • Sistemas de control de los accesos • Sistemas de aviso de incendio 3
  • 4. SISTEMAS CONTRA ROBO/ASALTO Un sistema de alarma está preparado para detectar ciertas condiciones en una propiedad que supongan una intrusión no deseada, como la apertura de una puerta o ventana, el desplazamiento de personas en un área o el intento de rotura o violación de cualquier punto de un inmueble. 4
  • 5. CIRCUITOS CERRADOS DE TELEVISIÓN (CCTV) Permiten la observación a distancia de distintos eventos que pueden ser considerados como indeseables. Además es una importante herramienta de DISUACION para el eventual ladrón pues lo intimida dejando de lado su interés de intentar un asalto o robo, además d ser una buena prueba ante la justicia local. 5
  • 6. SISTEMAS DE CONTROL DE LOS ACCESOS Consisten básicamente en LECTORES de distintos formatos, los que permiten, eléctricamente la apertura de puertas exteriores e interiores, a través de tarjetas magnéticas, código de barras, de proximidad, y otras de mayor sofisticación y tecnología. 6
  • 7. SISTEMAS DE AVISO DE INCENDIO Básicamente consiste en una central inteligente que de acuerdo a las señales eléctricas provenientes de detectores especialmente diseñados, permite dar una respuesta acústica y/o lumínica emanada de los detectores automáticos o de detectores manuales, activando sirenas de emergencia o activando actuadores que permitirán reducir los efectos de llamas o temperaturas, hasta la extinción por personal idóneo, entrenado a tal efecto. 7
  • 9. CONCLUSIONES • Estos hechos y otros nos muestran claramente que los componentes del sistema de información no presentaban un adecuado nivel de seguridad. Ya que el delito se cometió con y sin intención. Donde se logró penetrar en el sistema de información. 9