SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
SISTEMAS OPERATIVOS
Jhon Inca
SISTEMA OPERATIVO
• Que es un sistema operativo?
• Es un tipo software que controla la computadora y administra los servicios y
sus funciones como así también la ejecución de otros programas
compatibles con éste
• El sistema operativo (SO) Sirve de punto de unión entre el usuario, todos los
otros programas que se ejecuten en el PC y el hardware y los dispositivos
que están conectados a él
CUALES SON LAS FUNCIONES DE UN
SISTEMA OPERATIVO?
• Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un
sistema informático:
1. suministro de interfaz al usuario.
2. administración de recursos.
3. administración de archivos.
4. administración de tareas.
5. servicio de soporte y utilidades.
FUNCIONES DEL SISTEMA
OPERATIVO
• 1.- Interfaz del usuario.
Es la parte del sistema operativo que permite la comunicación entre el
usuario y la computadora, de tal manera que se puedan cargar programas,
acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de
interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las
interfaces gráficas de usuario.
• 2.- Administración de recursos
Sirve para administrar los recursos del Hardware y redes de un sistema
informático como la del CPU, memoria, periféricos de entrada salida etc.
FUNCIONES DEL SISTEMA
OPERATIVO
• 3.- Administración de archivos
Un sistema operativo contiene programas de administración de
archivos que controlan la creación el borrado y acceso a archivos de datos
• 4.- Administración de Tareas
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo
administran la realización de tareas informáticas, los programas controlan
áreas que tienen acceso al CPU y por cuanto tiempo e interrumpir al CPU en
cualquier momento para hacer una tarea de mayor prioridad
FUNCIONES DEL SISTEMA
OPERATIVO
• 5.-Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los
trabajos. En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de
soporte para la construcción y ejecución de programas, en donde se
incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo,
etc.
• * UTILERIAS DEL SISTEMA Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y
se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso
interno.
• * UTILERIAS PARA ARCHIVOS Manejan información de los archivos tales
como imprimir, clasificar, copiar, etc.
• * UTILERIAS INDEPENDIENTES Realizar funciones que se relacionan con la
iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo,
etc.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
• Sistema operativo mono tarea
Los sistemas mono tarea son aquellos que solo permiten realizar una sola
tarea, estos sistemas son mas primitivos porque solo permiten un solo proceso
a la vez.
• Sistema Operativo Multitarea
La multitarea es la característica de los sistemas operativos modernos de
permitir que varios procesos se ejecuten —al parecer— al mismo tiempo
compartiendo uno o más procesadores.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
• Sistema Operativo Monousuario.
Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un
solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas
o el tipo de aplicación que se este ejecutando.
• Sistema Operativo Multiusuario.
Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos
los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más
usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean
especialmente en redes.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
• Sistemas Operativos de tiempo real.
Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene
importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus
recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento
que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran
número de sucesos o eventos.
• Sistemas Operativos de tiempo compartido.
Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para
cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa
tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del
usuario.
BIBLIOGRAFIA
• NATALIO RUIZ (2013) Que es el sistema operativo Recuperado el
27/04/20015 del sitio
• http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-
sistema-operativo.php
• ANGELA COLLAZOS (2011) Clasificación de los sistemas operativos
Recuperado el 27/04/2015 del sitio
http://angelacollazosgrado11.blogspot.com/2011/04/clasificacion-de-los-
sistemas.html
• HUGO CASTAÑEDA (2012) Funciones del sistema operativo Recuperado el
27/04/2015 del sitio
• http://es.slideshare.net/HgO75/funciones-del-sistema-operativo-13990756

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo informatica
Sistema operativo informaticaSistema operativo informatica
Sistema operativo informatica
thaliaibarra
 
Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2
diana leidy orejuela camacho
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
zDeykeerz
 
Sistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos PreufodSistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos Preufod
Neidy1684
 
Presentación1 sistemas operativos
Presentación1 sistemas operativosPresentación1 sistemas operativos
Presentación1 sistemas operativos
Lore Jekiita
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Maribel Yasaca
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
Melisa P-g
 
Funcións e compoñentes do S.O.
Funcións e compoñentes do S.O.Funcións e compoñentes do S.O.
Funcións e compoñentes do S.O.
antonio freire
 
Informatica Tics
Informatica TicsInformatica Tics
Informatica Tics
Jordana Alulima Capelo
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
KarenOrtegaBravo
 
Doc5
Doc5Doc5
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
macks23
 

La actualidad más candente (12)

Sistema operativo informatica
Sistema operativo informaticaSistema operativo informatica
Sistema operativo informatica
 
Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos PreufodSistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos Preufod
 
Presentación1 sistemas operativos
Presentación1 sistemas operativosPresentación1 sistemas operativos
Presentación1 sistemas operativos
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Funcións e compoñentes do S.O.
Funcións e compoñentes do S.O.Funcións e compoñentes do S.O.
Funcións e compoñentes do S.O.
 
Informatica Tics
Informatica TicsInformatica Tics
Informatica Tics
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Doc5
Doc5Doc5
Doc5
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 

Similar a Sistemas operativos

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Diego676
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Mishelle Solis Pantoja
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
borges2222
 
Carrasco_Flores
Carrasco_FloresCarrasco_Flores
Carrasco_Flores
Liss Pili Carrasco
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
Josreny Francisco Botardo Castillo
 
Sistemas liza
Sistemas lizaSistemas liza
Sistemas liza
Liza Fernandez Angel
 
Sistemas liza
Sistemas lizaSistemas liza
Sistemas liza
Liza Fernandez Angel
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
instructorabelquis
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Carolina Cols
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Yitt Arzate
 
Clasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativosClasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativos
AnDres Guzman
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativosTrabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
ingrdth
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
3672422
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
karla castillo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
carro2013
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
fernando912
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Fernando Melendro
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Jonathan Hernandez
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
Carrasco_Flores
Carrasco_FloresCarrasco_Flores
Carrasco_Flores
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
 
Sistemas liza
Sistemas lizaSistemas liza
Sistemas liza
 
Sistemas liza
Sistemas lizaSistemas liza
Sistemas liza
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Clasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativosClasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativosTrabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Sistemas operativos

  • 2. SISTEMA OPERATIVO • Que es un sistema operativo? • Es un tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste • El sistema operativo (SO) Sirve de punto de unión entre el usuario, todos los otros programas que se ejecuten en el PC y el hardware y los dispositivos que están conectados a él
  • 3. CUALES SON LAS FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO? • Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: 1. suministro de interfaz al usuario. 2. administración de recursos. 3. administración de archivos. 4. administración de tareas. 5. servicio de soporte y utilidades.
  • 4. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO • 1.- Interfaz del usuario. Es la parte del sistema operativo que permite la comunicación entre el usuario y la computadora, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario. • 2.- Administración de recursos Sirve para administrar los recursos del Hardware y redes de un sistema informático como la del CPU, memoria, periféricos de entrada salida etc.
  • 5. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO • 3.- Administración de archivos Un sistema operativo contiene programas de administración de archivos que controlan la creación el borrado y acceso a archivos de datos • 4.- Administración de Tareas Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de tareas informáticas, los programas controlan áreas que tienen acceso al CPU y por cuanto tiempo e interrumpir al CPU en cualquier momento para hacer una tarea de mayor prioridad
  • 6. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO • 5.-Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos. En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc. • * UTILERIAS DEL SISTEMA Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno. • * UTILERIAS PARA ARCHIVOS Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc. • * UTILERIAS INDEPENDIENTES Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.
  • 7. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Sistema operativo mono tarea Los sistemas mono tarea son aquellos que solo permiten realizar una sola tarea, estos sistemas son mas primitivos porque solo permiten un solo proceso a la vez. • Sistema Operativo Multitarea La multitarea es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios procesos se ejecuten —al parecer— al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores.
  • 8. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Sistema Operativo Monousuario. Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando. • Sistema Operativo Multiusuario. Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.
  • 9. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Sistemas Operativos de tiempo real. Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos. • Sistemas Operativos de tiempo compartido. Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario.
  • 10. BIBLIOGRAFIA • NATALIO RUIZ (2013) Que es el sistema operativo Recuperado el 27/04/20015 del sitio • http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el- sistema-operativo.php • ANGELA COLLAZOS (2011) Clasificación de los sistemas operativos Recuperado el 27/04/2015 del sitio http://angelacollazosgrado11.blogspot.com/2011/04/clasificacion-de-los- sistemas.html • HUGO CASTAÑEDA (2012) Funciones del sistema operativo Recuperado el 27/04/2015 del sitio • http://es.slideshare.net/HgO75/funciones-del-sistema-operativo-13990756