SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Daniela Andrea Guevara
Código: 2012153155
El sistema operativo y los procesos
Todos los sistemas operativos de
multiprogramación están construidos en
torno al concepto de proceso. Los
requisitos principales que debe cumplir un
sistema operativo para con los procesos
son los siguientes:
El sistema operativo y los
procesos
1. El sistema operativo debe intercalar la
ejecución de procesos para optimizar la
utilización del procesador ofreciendo a la
vez un tiempo de respuesta razonable.
2. Se debe asignar recurso del sistema a los
procesos para evitar situaciones de
interbloqueo.
3. Brindar soporte a los procesos para
ayudar a la estructuración de
aplicaciones.
ESTADOS Y TRANSICIONES
DE LOS PROCESOS
 Para poder definir que es un proceso y
tener más claro cual es la diferencia
entre un programa y un proceso.
 Debemos tener en cuenta que un
PROGRAMA no es un proceso ya que
este se encuentra en modo PASIVO y el
PROCESO trabaja de modo ACTIVO.
ESTADOS Y TRANSICIONES
DE LOS PROCESOS
Hay varios estados por los cuales
tiene que evolucionar un proceso
para su ejecución y destrucción del
mismo, estos procesos son los
siguientes:
Todo proceso que llegue al estado de ejecución quiere
decir que está determinándose y haciendo uso del
procesador.
La primera transición que tiene para llegar a NO
EJECUCION se llama ENTRADA y la transición que tiene
un proceso de EJECUCION a NO EJECUCION se llama
PAUSADO y de NO EJECUCION a EJECUCION se
llamada EXPEDIR.
ESTADOS DE UN
PROCESO
ESTADOS DE UN
PROCESO
Se encuentra en espera y
listo para su ejecución y se
encuentra cargado en memoria principal
listo para ser ejecutado tan
pronto demos la orden.
ESTADOS DE UN
PROCESO
Se puede evidenciar dos tipos de
ejecución:
 Usuario
 Sistema
ESTADOS DE UN
PROCESO
LISTO
EJECUCIÓN
BLOQUEADO
Se representa este diagrama como una lista, ya que puede
ser ordenada como se requiera.
Los procesos Bloqueados también hacen parte de una
lista, si se encuentra en este estado donde se tenga algún
nivel de operación con el usuario se envían a bloqueado, con
los recursos de entrada y salida se encuentren completos.
El cual espera a que el evento se encuentre superado por el
evento por el cual fue enviado ha bloqueado.
Un proceso puede nunca llegar a ser bloqueado cuando no
tiene la interacción de dispositivos de entrada y salida.
ESTADOS DE UN
PROCESO
ESTADOS DE UN
PROCESO
Este niveles nos indica cuando el proceso
se está creando.
ESTADOS DE UN
PROCESO
Como su nombre lo dice cuando estamos
ejecutando las instrucciones del proceso
ESTADOS DE UN
PROCESO
A la espera hasta que no se
realice un suceso o una
ejecución previa.
ESTADOS DE UN
PROCESO
Este proceso que ya venimos realizando
se encuentra listo para ejecutarse sin
problema, sólo que está
a la espera de que le
demos la orden para
así ejecutarse.
ESTADOS DE UN
PROCESO
Cuando nuestro proceso ya esta terminado y
ha terminado también de realizar las
ejecuciones que le hemos indicado.
TRANSICIONES ENTRE
ESTADOS
TRANSICIONES ENTRE
ESTADOS
 Se crea un nuevo proceso para ejecutar
un programa
TRANSICIONES ENTRE
ESTADOS
 Se refiere a que el sistema operativo
debe estar preparado para admitir un
proceso mas, teniendo en cuenta que
podría tener restricciones de acuerdo a
la memoria disponible.
TRANSICIONES ENTRE
ESTADOS
 De acuerdo a la planificación que realiza
el sistema operativo para poder ejecutar
un nuevo proceso.
TRANSICIONES ENTRE
ESTADOS
 Se da al momento que un proceso ha
alcanzado el tiempo máximo permitido
de ejecución ininterrumpida.
TRANSICIONES ENTRE
ESTADOS
 Sucede cuando un proceso queda a la
espera del permiso que le otorgue un
determinado recurso.
TRANSICIONES ENTRE
ESTADOS
 Tiene lugar si a un proceso bloqueado
se le concede el recurso solicitado u
ocurre el suceso por el que estaba
esperando.
TRANSICIONES ENTRE
ESTADOS
 Puede ocurrir si, por ejemplo, un
proceso padre decide en un momento
determinado finalizar la ejecución de
sus procesos hijos. Si alguno de dichos
procesos se encontraba en estado
preparado realizará esta transición.
TRANSICIONES ENTRE
ESTADOS
 Sucede porque, puede ser que el
proceso supere el tiempo máximo de
espera por un recurso y el sistema
operativo decida terminarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados y Transiciones
Estados y TransicionesEstados y Transiciones
Estados y Transiciones
Luis Guerrero
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Luis Dario Gomez
 
Procesos
ProcesosProcesos
Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
zombra18
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
Giant_serch
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estados
YNPARDO
 
Diagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipoDiagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipo
Dianaledezma94
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transiciones
Yeymi Gonzalez Ruiz
 
2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos 2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos
dianadominguez1995
 
Modelo y transicion
Modelo y transicionModelo y transicion
Modelo y transicion
John Jairo Caro Umbarila
 
Modelo 5 estados
Modelo 5 estadosModelo 5 estados
Modelo 5 estados
ecci
 
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
SebastianV91
 
Modelos de estados
Modelos de estadosModelos de estados
Modelos de estados
Faubricio
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
Alejandro Leibgorin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
wallito
 
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPUESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
jorgeleo22
 
Modelos de estado y transiciones
Modelos de estado y transicionesModelos de estado y transiciones
Modelos de estado y transiciones
Jamer Alejandro Güiza Rico
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
mauro210
 
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de ProcesosComunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Lorena Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Estados y Transiciones
Estados y TransicionesEstados y Transiciones
Estados y Transiciones
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estados
 
Diagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipoDiagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipo
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transiciones
 
2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos 2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos
 
Modelo y transicion
Modelo y transicionModelo y transicion
Modelo y transicion
 
Modelo 5 estados
Modelo 5 estadosModelo 5 estados
Modelo 5 estados
 
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
 
Modelos de estados
Modelos de estadosModelos de estados
Modelos de estados
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPUESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
 
Modelos de estado y transiciones
Modelos de estado y transicionesModelos de estado y transiciones
Modelos de estado y transiciones
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de ProcesosComunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
 

Destacado

hardware
hardwarehardware
Campeonato provincial G. Rítimica Base Valladolid 2012 - Rímica La Victoria
Campeonato provincial G. Rítimica Base Valladolid 2012 - Rímica La VictoriaCampeonato provincial G. Rítimica Base Valladolid 2012 - Rímica La Victoria
Campeonato provincial G. Rítimica Base Valladolid 2012 - Rímica La Victoria
Alfredo Vela Zancada
 
Nº2 mayo 2013
Nº2  mayo 2013Nº2  mayo 2013
Nº2 mayo 2013
cvpsvii
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
Kevin Albuja Delgado
 
Generalidades sobre las herramientas mimio
Generalidades sobre las herramientas mimioGeneralidades sobre las herramientas mimio
Generalidades sobre las herramientas mimio
Francisco Muñoz
 
Nticx componentes básicos de una computadora
Nticx componentes básicos de una computadoraNticx componentes básicos de una computadora
Nticx componentes básicos de una computadora
rociobirylo
 
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Daniel Patiño
 
Conceptos web
Conceptos webConceptos web
Conceptos web
lorenara0727
 

Destacado (8)

hardware
hardwarehardware
hardware
 
Campeonato provincial G. Rítimica Base Valladolid 2012 - Rímica La Victoria
Campeonato provincial G. Rítimica Base Valladolid 2012 - Rímica La VictoriaCampeonato provincial G. Rítimica Base Valladolid 2012 - Rímica La Victoria
Campeonato provincial G. Rítimica Base Valladolid 2012 - Rímica La Victoria
 
Nº2 mayo 2013
Nº2  mayo 2013Nº2  mayo 2013
Nº2 mayo 2013
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
 
Generalidades sobre las herramientas mimio
Generalidades sobre las herramientas mimioGeneralidades sobre las herramientas mimio
Generalidades sobre las herramientas mimio
 
Nticx componentes básicos de una computadora
Nticx componentes básicos de una computadoraNticx componentes básicos de una computadora
Nticx componentes básicos de una computadora
 
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
 
Conceptos web
Conceptos webConceptos web
Conceptos web
 

Similar a Sistemas operativos procesos

U n i d a d 2 sist oper
U n i d a d    2 sist operU n i d a d    2 sist oper
U n i d a d 2 sist oper
floresitalagu
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
Fernando Lopez Ocampo
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
Fernando Lopez Ocampo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Ramón Caballero Zephol
 
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
Velazquez Cruz Amairany
 
Sistemas operativos 2 unidad
Sistemas operativos 2 unidadSistemas operativos 2 unidad
Sistemas operativos 2 unidad
Benja villasente
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
emnero
 
Estados y transiciones de un proceso
Estados y transiciones de un procesoEstados y transiciones de un proceso
Estados y transiciones de un proceso
JHOVANI189612GAZGA
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
chikscorpion_23
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
chikscorpion_23
 
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESOGESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
FiorelaL.V
 
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESOGESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
FiorelaL.V
 
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOSGESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
omarhcc
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Percy Javier Flores Mamani
 
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESOGESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
guest72668865
 
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESOGESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
FiorelaL.V
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
honeyjimenez
 
Sistemas operativos 2 da unidad
Sistemas operativos 2 da unidadSistemas operativos 2 da unidad
Sistemas operativos 2 da unidad
JHOVANI189612GAZGA
 
S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2
Chulinneitor
 

Similar a Sistemas operativos procesos (20)

U n i d a d 2 sist oper
U n i d a d    2 sist operU n i d a d    2 sist oper
U n i d a d 2 sist oper
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
 
Sistemas operativos 2 unidad
Sistemas operativos 2 unidadSistemas operativos 2 unidad
Sistemas operativos 2 unidad
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Estados y transiciones de un proceso
Estados y transiciones de un procesoEstados y transiciones de un proceso
Estados y transiciones de un proceso
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESOGESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
 
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESOGESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
 
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOSGESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESOGESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
 
GESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESOGESTION DE PROCESO
GESTION DE PROCESO
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
 
Sistemas operativos 2 da unidad
Sistemas operativos 2 da unidadSistemas operativos 2 da unidad
Sistemas operativos 2 da unidad
 
S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2
 

Sistemas operativos procesos

  • 1. Presentado por: Daniela Andrea Guevara Código: 2012153155
  • 2. El sistema operativo y los procesos Todos los sistemas operativos de multiprogramación están construidos en torno al concepto de proceso. Los requisitos principales que debe cumplir un sistema operativo para con los procesos son los siguientes:
  • 3. El sistema operativo y los procesos 1. El sistema operativo debe intercalar la ejecución de procesos para optimizar la utilización del procesador ofreciendo a la vez un tiempo de respuesta razonable. 2. Se debe asignar recurso del sistema a los procesos para evitar situaciones de interbloqueo. 3. Brindar soporte a los procesos para ayudar a la estructuración de aplicaciones.
  • 4. ESTADOS Y TRANSICIONES DE LOS PROCESOS  Para poder definir que es un proceso y tener más claro cual es la diferencia entre un programa y un proceso.  Debemos tener en cuenta que un PROGRAMA no es un proceso ya que este se encuentra en modo PASIVO y el PROCESO trabaja de modo ACTIVO.
  • 5. ESTADOS Y TRANSICIONES DE LOS PROCESOS Hay varios estados por los cuales tiene que evolucionar un proceso para su ejecución y destrucción del mismo, estos procesos son los siguientes:
  • 6.
  • 7. Todo proceso que llegue al estado de ejecución quiere decir que está determinándose y haciendo uso del procesador. La primera transición que tiene para llegar a NO EJECUCION se llama ENTRADA y la transición que tiene un proceso de EJECUCION a NO EJECUCION se llama PAUSADO y de NO EJECUCION a EJECUCION se llamada EXPEDIR. ESTADOS DE UN PROCESO
  • 8. ESTADOS DE UN PROCESO Se encuentra en espera y listo para su ejecución y se encuentra cargado en memoria principal listo para ser ejecutado tan pronto demos la orden.
  • 9. ESTADOS DE UN PROCESO Se puede evidenciar dos tipos de ejecución:  Usuario  Sistema
  • 10.
  • 12. Se representa este diagrama como una lista, ya que puede ser ordenada como se requiera. Los procesos Bloqueados también hacen parte de una lista, si se encuentra en este estado donde se tenga algún nivel de operación con el usuario se envían a bloqueado, con los recursos de entrada y salida se encuentren completos. El cual espera a que el evento se encuentre superado por el evento por el cual fue enviado ha bloqueado. Un proceso puede nunca llegar a ser bloqueado cuando no tiene la interacción de dispositivos de entrada y salida. ESTADOS DE UN PROCESO
  • 13.
  • 14. ESTADOS DE UN PROCESO Este niveles nos indica cuando el proceso se está creando.
  • 15. ESTADOS DE UN PROCESO Como su nombre lo dice cuando estamos ejecutando las instrucciones del proceso
  • 16. ESTADOS DE UN PROCESO A la espera hasta que no se realice un suceso o una ejecución previa.
  • 17. ESTADOS DE UN PROCESO Este proceso que ya venimos realizando se encuentra listo para ejecutarse sin problema, sólo que está a la espera de que le demos la orden para así ejecutarse.
  • 18. ESTADOS DE UN PROCESO Cuando nuestro proceso ya esta terminado y ha terminado también de realizar las ejecuciones que le hemos indicado.
  • 20. TRANSICIONES ENTRE ESTADOS  Se crea un nuevo proceso para ejecutar un programa
  • 21. TRANSICIONES ENTRE ESTADOS  Se refiere a que el sistema operativo debe estar preparado para admitir un proceso mas, teniendo en cuenta que podría tener restricciones de acuerdo a la memoria disponible.
  • 22. TRANSICIONES ENTRE ESTADOS  De acuerdo a la planificación que realiza el sistema operativo para poder ejecutar un nuevo proceso.
  • 23. TRANSICIONES ENTRE ESTADOS  Se da al momento que un proceso ha alcanzado el tiempo máximo permitido de ejecución ininterrumpida.
  • 24. TRANSICIONES ENTRE ESTADOS  Sucede cuando un proceso queda a la espera del permiso que le otorgue un determinado recurso.
  • 25. TRANSICIONES ENTRE ESTADOS  Tiene lugar si a un proceso bloqueado se le concede el recurso solicitado u ocurre el suceso por el que estaba esperando.
  • 26. TRANSICIONES ENTRE ESTADOS  Puede ocurrir si, por ejemplo, un proceso padre decide en un momento determinado finalizar la ejecución de sus procesos hijos. Si alguno de dichos procesos se encontraba en estado preparado realizará esta transición.
  • 27. TRANSICIONES ENTRE ESTADOS  Sucede porque, puede ser que el proceso supere el tiempo máximo de espera por un recurso y el sistema operativo decida terminarlo.