SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTEGRANTES:
FREDDY SANCHEZ LOPEZ
SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ
 MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS I
 DOCENTE:
ING. JACINTO TOLEDO TORRES
 SEMESTRE: 4 GRUPO:“S”
 ESPECIALIDAD:
ING. EN INFORMÁTICA.
JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAX. A FEBRERO DEL 2015.
DIAGRAMA DE ESTADO DE PROCESOS.
PROCESADOR.
E/S
TIEMPO
AGOTADO. PP E/S
REANUDAR.
ACTIVOS.
INACTIVOS.
DESPERTAR.
*EXPLICA QUE SIGNIFICA CADA ESTADO.
LISTO PREPARADO:
El proceso no está ejecutándose pero es candidato a pasar a estado
activo. Es el planificador el que, en base a un criterio de planificación,
decide qué proceso selecciona de la lista de procesos preparados para
pasar a estado activo.
EJECUCION:
El proceso está empleando la CPU, por tanto, está ejecutándose. Pueden
haber tantos procesos activos como procesadores haya disponibles
EJECUCIÓN.
LISTO
PREPARADO
BLOQUEADO
SUSPENDIDO
LISTO
SUSPENDIDO
BLOQUEADO
BLOQUEADO:
El proceso está pendiente de un evento externo que le ha hecho
bloquear, tales como una operación de lectura/escritura, la espera de
finalización de un proceso hijo, una señal o una operación sobre un
semáforo.
SUSPENDIDO BLOQUEADO:
El programa o la aplicación se encuentra en memoria secundaria
esperando suceso.
SUSPENDIDO LISTO:
El programa o la aplicación se encuentra en memoria secundaria
disponible para ejecución al cargar a memoria principal.
*¿POR QUE CAUSA UN PROCESO CAMBIA DE ESTADO?
Un proceso cambia de estado cuando se detienen a la espera de que se
complete alguna operación, o El proceso ha sido movido de la memoria
principal a la memoria secundaria.
*¿QUE ES UN PROCESO ACTIVO?
El proceso que se encuentra en el estado activo hace una llamada al
sistema que, por su naturaleza, resulta en una transición al estado
bloqueado.
*¿QUE ES UN PROCESO INACTIVO?
El proceso que se encuentra en estado inactivo no se está empleando en
el CPU por lo tanto no está ejecutándose.
*CUANTAS TRANSICIONES DE ESTADOS PUEDE HACER UN PROCESO.
Transición Nuevo-Preparado:
Es la transición del SO para admitir un nuevo proceso siempre y cuando
cumpla con la capacidad de memoria y que no hayan muchos procesos
en ejecución y así pueda llevarse a cabo el proceso
Transición Preparado – Ejecución:
Es un paso que se ocurre en el SO cuando se tiene un nuevo proceso para
ejecutar teniendo en cuenta las políticas de planificación.
Transición Ejecución - Preparado:
En este proceso el sistema determina el tiempo máximo permitido de
ejecución para dar ejecución a otro proceso.
Transición Ejecución – Bloqueo:
Es cuando queda en espera por falta de un recurso o por los tiempos
establecidos que determinan el suceso.
Transición Bloqueo - Preparado:
Es cuando el proceso está bloqueado por un agente externo y se vuelve a
conceder cuando el recurso este completo y dará entrada a la ejecución.
Transición Preparado - Terminado:
Es cuando el proceso Padre se terminan por factores de almacenamiento
que conllevarían a la finalización de los sub procesos que se enlazan al
Padre
Transición Bloqueo - Terminado:
En este caso el proceso hijo puede finalizar el proceso por superar el límite
máximo de ejecución y por almacenamiento en memoria.
*CONCLUSIONES.
Ya conocimos que es un proceso, ya sabemos quién controla los procesos
de nuestro computador pero también podemos decir que:
Lo procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como
también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos.
El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denomina
bifurcación.
El sistema operativo es el responsable de determinar las pautas de
intercalado y asignación de recursos a cada proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
J M
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Marvin Romero
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
ChriztOpher Medina
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoriaALASBLANKS
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Carlos Solano
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativosadriel91
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Kim Sorel Rush
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Planificación por prioridad
Planificación por prioridadPlanificación por prioridad
Planificación por prioridadGarNav
 
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas InteligentesSistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Alberto Blumberg
 
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL proceduralTaller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
José Antonio Sandoval Acosta
 
Concurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inaniciónConcurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inaniciónjhonfgarcia
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Karina Rivra
 
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOSUnidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Yessica Hyuga Soto
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorFernando Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Planificación por prioridad
Planificación por prioridadPlanificación por prioridad
Planificación por prioridad
 
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas InteligentesSistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
 
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL proceduralTaller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
 
Algoritmo del baquero
Algoritmo del baqueroAlgoritmo del baquero
Algoritmo del baquero
 
Concurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inaniciónConcurrencia interbloqueo e inanición
Concurrencia interbloqueo e inanición
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
 
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOSUnidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
 

Destacado

Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
zombra18
 
5 estados del proceso
5 estados del proceso5 estados del proceso
5 estados del proceso
Daniel Fernandez
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesossueich
 
Estados y transiciones de los procesos
Estados y transiciones de los procesosEstados y transiciones de los procesos
Estados y transiciones de los procesos
Alberto Ch
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estadosstill01
 
Estados de un proceso
Estados de un procesoEstados de un proceso
Estados de un proceso
i92almaa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
andreego
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estadosYNPARDO
 
Interbloqueo sistemas operativos
Interbloqueo  sistemas operativosInterbloqueo  sistemas operativos
Interbloqueo sistemas operativosAndy Lopez
 
Programas Y Procesos
Programas Y ProcesosProgramas Y Procesos
Programas Y ProcesosUNDP
 
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Mari Cruz
 
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estadosrubens2210
 
Diferencia entre prceso, programa y procesador
Diferencia entre prceso, programa y procesadorDiferencia entre prceso, programa y procesador
Diferencia entre prceso, programa y procesador
Dulce Fernàndez-t
 
Creacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesosCreacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesosCariEli
 
Planificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTrañaPlanificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTrañaNestor Traña
 
Guia 1 de hilos y procesos posix
Guia 1 de hilos y procesos posixGuia 1 de hilos y procesos posix
Guia 1 de hilos y procesos posix
Mariano Gutierrez
 

Destacado (20)

Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
 
5 estados del proceso
5 estados del proceso5 estados del proceso
5 estados del proceso
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
 
Estados y transiciones de los procesos
Estados y transiciones de los procesosEstados y transiciones de los procesos
Estados y transiciones de los procesos
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
Estados de un proceso
Estados de un procesoEstados de un proceso
Estados de un proceso
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estados
 
Interbloqueo sistemas operativos
Interbloqueo  sistemas operativosInterbloqueo  sistemas operativos
Interbloqueo sistemas operativos
 
Programas Y Procesos
Programas Y ProcesosProgramas Y Procesos
Programas Y Procesos
 
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
 
Carga y montaje
Carga y montajeCarga y montaje
Carga y montaje
 
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estados
 
Modelo y transicion
Modelo y transicionModelo y transicion
Modelo y transicion
 
Diferencia entre prceso, programa y procesador
Diferencia entre prceso, programa y procesadorDiferencia entre prceso, programa y procesador
Diferencia entre prceso, programa y procesador
 
Creacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesosCreacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesos
 
Planificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTrañaPlanificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTraña
 
Sistemas operativos 06 2010
Sistemas operativos 06   2010Sistemas operativos 06   2010
Sistemas operativos 06 2010
 
Guia 1 de hilos y procesos posix
Guia 1 de hilos y procesos posixGuia 1 de hilos y procesos posix
Guia 1 de hilos y procesos posix
 

Similar a Diagrama de-estado-de-procesos

Diagrama de estados de procesos
Diagrama de estados de procesosDiagrama de estados de procesos
Diagrama de estados de procesos
Uriel Martinez Cervantes
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
Louis Castelo Mondragón
 
Diagrama de estados
Diagrama de estadosDiagrama de estados
Diagrama de estados
Yeseidid SooSa Garcia
 
Transicion de estado de un proceso s.o
Transicion  de estado de un proceso s.oTransicion  de estado de un proceso s.o
Transicion de estado de un proceso s.o
Genezitha Rasgado Castillo
 
Diagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipoDiagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipo
Dianaledezma94
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
Montserrat Trinidad Terán
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosdanysmash
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativoschikscorpion_23
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
U n i d a d 2 sist oper
U n i d a d    2 sist operU n i d a d    2 sist oper
U n i d a d 2 sist oper
floresitalagu
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
richardstalin
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
Alejandro Leibgorin
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
honeyjimenez
 
INF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 ProcesosINF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 ProcesosOscarSanchezD
 
Administración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptxAdministración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptx
NoraTorres35
 
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
Velazquez Cruz Amairany
 

Similar a Diagrama de-estado-de-procesos (20)

Diagrama de estados de procesos
Diagrama de estados de procesosDiagrama de estados de procesos
Diagrama de estados de procesos
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
 
Diagrama de estados
Diagrama de estadosDiagrama de estados
Diagrama de estados
 
Transicion de estado de un proceso s.o
Transicion  de estado de un proceso s.oTransicion  de estado de un proceso s.o
Transicion de estado de un proceso s.o
 
Diagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipoDiagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipo
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
 
Apuntes 2do corte
Apuntes 2do corteApuntes 2do corte
Apuntes 2do corte
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesos
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
So 2da unidad
So 2da unidadSo 2da unidad
So 2da unidad
 
U n i d a d 2 sist oper
U n i d a d    2 sist operU n i d a d    2 sist oper
U n i d a d 2 sist oper
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
 
Administración de procesosby dan
Administración  de  procesosby danAdministración  de  procesosby dan
Administración de procesosby dan
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
 
INF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 ProcesosINF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 Procesos
 
Administración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptxAdministración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptx
 
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
 

Más de Giant_serch

Manual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewerManual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewer
Giant_serch
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Giant_serch
 
Sistemas operativos ii
Sistemas operativos iiSistemas operativos ii
Sistemas operativos ii
Giant_serch
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Giant_serch
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Giant_serch
 
pruba de "sdf"
pruba de "sdf"pruba de "sdf"
pruba de "sdf"
Giant_serch
 

Más de Giant_serch (6)

Manual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewerManual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewer
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas operativos ii
Sistemas operativos iiSistemas operativos ii
Sistemas operativos ii
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
pruba de "sdf"
pruba de "sdf"pruba de "sdf"
pruba de "sdf"
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Diagrama de-estado-de-procesos

  • 1.  INTEGRANTES: FREDDY SANCHEZ LOPEZ SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ  MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS I  DOCENTE: ING. JACINTO TOLEDO TORRES  SEMESTRE: 4 GRUPO:“S”  ESPECIALIDAD: ING. EN INFORMÁTICA. JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAX. A FEBRERO DEL 2015.
  • 2. DIAGRAMA DE ESTADO DE PROCESOS. PROCESADOR. E/S TIEMPO AGOTADO. PP E/S REANUDAR. ACTIVOS. INACTIVOS. DESPERTAR. *EXPLICA QUE SIGNIFICA CADA ESTADO. LISTO PREPARADO: El proceso no está ejecutándose pero es candidato a pasar a estado activo. Es el planificador el que, en base a un criterio de planificación, decide qué proceso selecciona de la lista de procesos preparados para pasar a estado activo. EJECUCION: El proceso está empleando la CPU, por tanto, está ejecutándose. Pueden haber tantos procesos activos como procesadores haya disponibles EJECUCIÓN. LISTO PREPARADO BLOQUEADO SUSPENDIDO LISTO SUSPENDIDO BLOQUEADO
  • 3. BLOQUEADO: El proceso está pendiente de un evento externo que le ha hecho bloquear, tales como una operación de lectura/escritura, la espera de finalización de un proceso hijo, una señal o una operación sobre un semáforo. SUSPENDIDO BLOQUEADO: El programa o la aplicación se encuentra en memoria secundaria esperando suceso. SUSPENDIDO LISTO: El programa o la aplicación se encuentra en memoria secundaria disponible para ejecución al cargar a memoria principal. *¿POR QUE CAUSA UN PROCESO CAMBIA DE ESTADO? Un proceso cambia de estado cuando se detienen a la espera de que se complete alguna operación, o El proceso ha sido movido de la memoria principal a la memoria secundaria. *¿QUE ES UN PROCESO ACTIVO? El proceso que se encuentra en el estado activo hace una llamada al sistema que, por su naturaleza, resulta en una transición al estado bloqueado. *¿QUE ES UN PROCESO INACTIVO? El proceso que se encuentra en estado inactivo no se está empleando en el CPU por lo tanto no está ejecutándose. *CUANTAS TRANSICIONES DE ESTADOS PUEDE HACER UN PROCESO. Transición Nuevo-Preparado: Es la transición del SO para admitir un nuevo proceso siempre y cuando cumpla con la capacidad de memoria y que no hayan muchos procesos en ejecución y así pueda llevarse a cabo el proceso Transición Preparado – Ejecución: Es un paso que se ocurre en el SO cuando se tiene un nuevo proceso para ejecutar teniendo en cuenta las políticas de planificación.
  • 4. Transición Ejecución - Preparado: En este proceso el sistema determina el tiempo máximo permitido de ejecución para dar ejecución a otro proceso. Transición Ejecución – Bloqueo: Es cuando queda en espera por falta de un recurso o por los tiempos establecidos que determinan el suceso. Transición Bloqueo - Preparado: Es cuando el proceso está bloqueado por un agente externo y se vuelve a conceder cuando el recurso este completo y dará entrada a la ejecución. Transición Preparado - Terminado: Es cuando el proceso Padre se terminan por factores de almacenamiento que conllevarían a la finalización de los sub procesos que se enlazan al Padre Transición Bloqueo - Terminado: En este caso el proceso hijo puede finalizar el proceso por superar el límite máximo de ejecución y por almacenamiento en memoria. *CONCLUSIONES. Ya conocimos que es un proceso, ya sabemos quién controla los procesos de nuestro computador pero también podemos decir que: Lo procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos. El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denomina bifurcación. El sistema operativo es el responsable de determinar las pautas de intercalado y asignación de recursos a cada proceso.