SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
MODELO DE ESTADOS Y TRANSICIONES
ECCI
Presentado por:
EDWIN ALBERTO GIRALDO SUESCA
SEBASTIAN ANDRES VERGARA TERNERA
ESTADOS:
Todo proceso en un sistema operativo presenta un estado que
indica la situación de la ejecución en que se encuentra. El
número de posibles estados varía de un sistema operativo a
otro.
Los estados de un proceso tienen algunas características
principales:
- Se encarga de almacenar el contenido de los registros del
procesador cuando el proceso, no esta ejecutándose.
- Este proceso normalmente esta supervisado y dirigido por el
hardware de la máquina.
Antes de entrar en la definición puntual del tema propuesto, es
importante aclarar algunos de los conceptos para aterrizar aùn
mas la idea principal.
TRANSICIONES:
Se habla de que cuando un proceso cambia de un estado a
otro tiene lugar una transición de estados.
Ejemplo:
PROCESO EN PROCESO
EJECUCION TERMINADO
MODELOS DE PROCESOS
 MODELO DE PROCESOS DE DOS ESTADOS
Es el modelo a nivel de procesos mas simple, un estado
puede estar ejecutándose o no. Es necesario que el sistema
operativo pueda seguirle la pista a los procesos, conociendo
su estado y el lugar que ocupa en memoria. Además los
procesos que no se están ejecutando deben guardarse en
algún tipo de cola mientras esperan su turno para ejecutar.
No ejecución Ejecución
Entrar Salir
pausar
Expedir
 MODELO DE PROCESOS DE TRES ESTADOS
Este es el segundo modelo que introduce un nuevo estado y dos transiciones
más:
Bloqueo
Es para cuando hay algún proceso que se detiene pero dura mucho tiempo sin
ejecutarse de nuevo pasa a bloqueado
Espera Suceso
Esta es la transición que pasa de ejecutado a bloqueado cuando el proceso no
se va a ejecutar por un buen tiempo.
Ocurre Suceso
Es cuando ya ocurrió el proceso que libera la transición bloqueado para que
pueda ser ejecutado.
MODELO DE PROCESOS DE TRES ESTADOS
LISTO EJECUCION
BLOQUEO
Entrar Salir
Ocurre
Suceso
Expedir
Pausar
Espera
Suceso
 MODELO DE PROCESOS DE CINCO ESTADOS
Este es el modelo de cinco estados donde se
introdujeron dos etapas mas, con respecto al modelo
anterior :
El estado nuevo
Su función principal es la de llevar la contabilidad de los
procesos ingresan
Terminado
Su función principal es la de llevar la contabilidad de los
procesos salen
MODELO DE PROCESOS DE CINCO ESTADOS
Nuevo Terminado
Espera
Suceso
 MODELO DE PROCESOS DE SEIS ESTADOS
Se introduce una etapa mas, con respecto al modelo anterior :
El estado Suspendido
Se da cuando los procesos se detienen a la espera de que se
complete alguna operación.
El proceso ha sido movido de la memoria principal a la memoria
secundaria normalmente disco.
Los estados son por lo tanto:
-Nuevo
-Listo o en Espera: Puede estar en memoria principal o memoria
secundaría.
-Ejecución: esta en el uso del procesador.
-Bloqueado: Puede estar en memoria principal o memoria secundaría.
-Suspendido
-Terminado
MODELO DE PROCESOS DE SEIS ESTADOS
Nuevo Terminado
Espera
Suceso
Suspendido
Suspender
Activar
MODELO DE PROCESOS DE SIETE ESTADOS
En el modelo de siete estados se ve la inclusión de dos estados de
suspensión.
Los estados son por lo tanto:
-Nuevo.
-Listo: Puede estar en memoria principal o memoria secundaría.
-Ejecución: esta en el uso del procesador.
-Bloqueado: Puede estar en memoria principal o memoria
secundaría.
-Bloqueado/Suspendido.
-Listo/Suspendido.
-Terminado.
MODELO DE PROCESOS DE SIETE ESTADOS
NUEVO
LISTO
SUSPENDIDO LISTO EJECUCION TERMINADO
SUSPENDIDO
BLOQUEADO BLOQUEADO
ACTIVAR
ACTIVAR
SUSPENDER
SUSPENDER
SUSPENDER
LIBERAR
EXPEDIR
FIN DEL PLAZO
OCURRESUCESO
 BLOQUEADO A BLOQUEADO Y SUSPENDIDO: si no hay procesos listos, al menos un
proceso bloqueado se expulsa para dar cabida a otro proceso que no esté
bloqueado, esta transición puede hacerse aun cuando hay proceso listos
disponibles, cuando el sistema operativo determina que el proceso que está
actualmente en ejecución o un proceso listo que será conveniente expedir requiere más
memoria principal para mantener un rendimiento adecuado.
 BLOQUEADO Y SUSPENDIDO A LISTO SUSPENDIDO: un proceso está en estado
bloqueado y suspendido se pasa al estado listo y suspendido cuando ocurre el suceso
que estaba esperando , nótese que esto requiere que esté accesible para el sistema
operativo la información relativa los procesos suspendidos.
 BLOQUEADO Y SUSPENDIDO A LISTO: cuando no hay proceso listo en la memoria
principal, el sistema operativo trae uno para continuar la ejecución, además puede darse
el caso de que un proceso en estado de listo y suspendido tenga mayor prioridad q un
proceso en estado listo, esta decisión la puede determinar el diseñador del programa
cual es más importante.
 LISTO- LISTO Y SUSPENDIDO: por lo general el sistema operativo prefiere suspender
un proceso bloqueado a uno listo, el listo podría ejecutarse de inmediato, mientras el
bloqueado estará ocupando espacio en la memoria principal sin poder ejecutarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo 5 estados
Modelo 5 estadosModelo 5 estados
Modelo 5 estadossueich
 
Concepto de proceso
Concepto de procesoConcepto de proceso
Concepto de proceso
Jorge Blas Ruiz
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Luis Dario Gomez
 
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPUESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
jorgeleo22
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
wallito
 
Modelos de estado y transiciones
Modelos de estado y transicionesModelos de estado y transiciones
Modelos de estado y transiciones
Jamer Alejandro Güiza Rico
 
PROCESO
 PROCESO PROCESO
PROCESO
sharli
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesAngelica Mendez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ghettodinho
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
milena1017
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
milena1017
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
Giant_serch
 
Sistemas operativos ss
Sistemas operativos ssSistemas operativos ss
Sistemas operativos ss
ghettodinho
 
Modelo de estados y transiciones
Modelo de estados y transicionesModelo de estados y transiciones
Modelo de estados y transicionesyuukilore3
 

La actualidad más candente (17)

Modelo 5 estados
Modelo 5 estadosModelo 5 estados
Modelo 5 estados
 
Modelos de transicion
Modelos de transicionModelos de transicion
Modelos de transicion
 
Concepto de proceso
Concepto de procesoConcepto de proceso
Concepto de proceso
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
 
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPUESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Modelos de estado y transiciones
Modelos de estado y transicionesModelos de estado y transiciones
Modelos de estado y transiciones
 
PROCESO
 PROCESO PROCESO
PROCESO
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transiciones
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Mod tranc
Mod trancMod tranc
Mod tranc
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
 
Sistemas operativos ss
Sistemas operativos ssSistemas operativos ss
Sistemas operativos ss
 
Modelo de estados y transiciones
Modelo de estados y transicionesModelo de estados y transiciones
Modelo de estados y transiciones
 

Destacado

metodo de encuesta
metodo de encuestametodo de encuesta
metodo de encuestajjjtoro
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointIris Corvalan
 
Encuentro de Saberes Pueblos Originarios
Encuentro de Saberes Pueblos Originarios Encuentro de Saberes Pueblos Originarios
Encuentro de Saberes Pueblos Originarios
caparritos
 
Pueblos aborígenes
Pueblos aborígenesPueblos aborígenes
Pueblos aborígenes
mariafrubinos
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masavioletabio
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLưu Công
 

Destacado (6)

metodo de encuesta
metodo de encuestametodo de encuesta
metodo de encuesta
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power point
 
Encuentro de Saberes Pueblos Originarios
Encuentro de Saberes Pueblos Originarios Encuentro de Saberes Pueblos Originarios
Encuentro de Saberes Pueblos Originarios
 
Pueblos aborígenes
Pueblos aborígenesPueblos aborígenes
Pueblos aborígenes
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materia
 

Similar a Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2

Procesos ii 2017
Procesos ii   2017Procesos ii   2017
Procesos ii 2017
Pablo Macon
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estadosrubens2210
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
milena1017
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
milena1017
 
Procesos
ProcesosProcesos
SO
SOSO
SO
SOSO
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesossistoperativos
 
Sistemas operativos 2 da unidad
Sistemas operativos 2 da unidadSistemas operativos 2 da unidad
Sistemas operativos 2 da unidad
JHOVANI189612GAZGA
 
Modelos de estados y transicion
Modelos de estados y transicionModelos de estados y transicion
Modelos de estados y transicionMadao Abril
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesDaniel Vargas
 
INF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 ProcesosINF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 ProcesosOscarSanchezD
 
Estados y Transiciones
Estados y TransicionesEstados y Transiciones
Estados y Transicionesmariogilm81
 
2015 gestión de procesos
2015 gestión de procesos2015 gestión de procesos
2015 gestión de procesos
Michael Ramirez
 
Procesos
ProcesosProcesos

Similar a Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2 (20)

Procesos ii 2017
Procesos ii   2017Procesos ii   2017
Procesos ii 2017
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estados
 
Modelos de transicion
Modelos de transicionModelos de transicion
Modelos de transicion
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
SO
SOSO
SO
 
SO
SOSO
SO
 
Modelo y transicion
Modelo y transicionModelo y transicion
Modelo y transicion
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Sistemas operativos 2 da unidad
Sistemas operativos 2 da unidadSistemas operativos 2 da unidad
Sistemas operativos 2 da unidad
 
Modelos de estados y transicion
Modelos de estados y transicionModelos de estados y transicion
Modelos de estados y transicion
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transiciones
 
INF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 ProcesosINF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 Procesos
 
Estados y Transiciones
Estados y TransicionesEstados y Transiciones
Estados y Transiciones
 
Modelos de procesos (1)
Modelos de procesos (1)Modelos de procesos (1)
Modelos de procesos (1)
 
Modelos de estados y transicion
Modelos de estados y transicionModelos de estados y transicion
Modelos de estados y transicion
 
2015 gestión de procesos
2015 gestión de procesos2015 gestión de procesos
2015 gestión de procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 

Más de SebastianV91

Professional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de serviciosProfessional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de servicios
SebastianV91
 
Procedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtualProcedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtualSebastianV91
 
Apuntes sistemas operativos 3 er corte
Apuntes sistemas operativos 3 er corteApuntes sistemas operativos 3 er corte
Apuntes sistemas operativos 3 er corteSebastianV91
 
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativosConclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativosSebastianV91
 
Correccion parcial 2 do corte
Correccion parcial 2 do corteCorreccion parcial 2 do corte
Correccion parcial 2 do corteSebastianV91
 
Correccion parcial del 1 er corte
Correccion parcial del 1 er corteCorreccion parcial del 1 er corte
Correccion parcial del 1 er corteSebastianV91
 
Metodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corte
Metodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corteMetodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corte
Metodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corteSebastianV91
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
SebastianV91
 

Más de SebastianV91 (9)

Professional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de serviciosProfessional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de servicios
 
Procedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtualProcedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtual
 
Apuntes sistemas operativos 3 er corte
Apuntes sistemas operativos 3 er corteApuntes sistemas operativos 3 er corte
Apuntes sistemas operativos 3 er corte
 
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativosConclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
 
Correccion parcial 2 do corte
Correccion parcial 2 do corteCorreccion parcial 2 do corte
Correccion parcial 2 do corte
 
Apuntes 2do corte
Apuntes 2do corteApuntes 2do corte
Apuntes 2do corte
 
Correccion parcial del 1 er corte
Correccion parcial del 1 er corteCorreccion parcial del 1 er corte
Correccion parcial del 1 er corte
 
Metodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corte
Metodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corteMetodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corte
Metodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corte
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 

Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS MODELO DE ESTADOS Y TRANSICIONES ECCI Presentado por: EDWIN ALBERTO GIRALDO SUESCA SEBASTIAN ANDRES VERGARA TERNERA
  • 2. ESTADOS: Todo proceso en un sistema operativo presenta un estado que indica la situación de la ejecución en que se encuentra. El número de posibles estados varía de un sistema operativo a otro. Los estados de un proceso tienen algunas características principales: - Se encarga de almacenar el contenido de los registros del procesador cuando el proceso, no esta ejecutándose. - Este proceso normalmente esta supervisado y dirigido por el hardware de la máquina. Antes de entrar en la definición puntual del tema propuesto, es importante aclarar algunos de los conceptos para aterrizar aùn mas la idea principal.
  • 3. TRANSICIONES: Se habla de que cuando un proceso cambia de un estado a otro tiene lugar una transición de estados. Ejemplo: PROCESO EN PROCESO EJECUCION TERMINADO
  • 4. MODELOS DE PROCESOS  MODELO DE PROCESOS DE DOS ESTADOS Es el modelo a nivel de procesos mas simple, un estado puede estar ejecutándose o no. Es necesario que el sistema operativo pueda seguirle la pista a los procesos, conociendo su estado y el lugar que ocupa en memoria. Además los procesos que no se están ejecutando deben guardarse en algún tipo de cola mientras esperan su turno para ejecutar. No ejecución Ejecución Entrar Salir pausar Expedir
  • 5.  MODELO DE PROCESOS DE TRES ESTADOS Este es el segundo modelo que introduce un nuevo estado y dos transiciones más: Bloqueo Es para cuando hay algún proceso que se detiene pero dura mucho tiempo sin ejecutarse de nuevo pasa a bloqueado Espera Suceso Esta es la transición que pasa de ejecutado a bloqueado cuando el proceso no se va a ejecutar por un buen tiempo. Ocurre Suceso Es cuando ya ocurrió el proceso que libera la transición bloqueado para que pueda ser ejecutado.
  • 6. MODELO DE PROCESOS DE TRES ESTADOS LISTO EJECUCION BLOQUEO Entrar Salir Ocurre Suceso Expedir Pausar Espera Suceso
  • 7.  MODELO DE PROCESOS DE CINCO ESTADOS Este es el modelo de cinco estados donde se introdujeron dos etapas mas, con respecto al modelo anterior : El estado nuevo Su función principal es la de llevar la contabilidad de los procesos ingresan Terminado Su función principal es la de llevar la contabilidad de los procesos salen
  • 8. MODELO DE PROCESOS DE CINCO ESTADOS Nuevo Terminado Espera Suceso
  • 9.  MODELO DE PROCESOS DE SEIS ESTADOS Se introduce una etapa mas, con respecto al modelo anterior : El estado Suspendido Se da cuando los procesos se detienen a la espera de que se complete alguna operación. El proceso ha sido movido de la memoria principal a la memoria secundaria normalmente disco. Los estados son por lo tanto: -Nuevo -Listo o en Espera: Puede estar en memoria principal o memoria secundaría. -Ejecución: esta en el uso del procesador. -Bloqueado: Puede estar en memoria principal o memoria secundaría. -Suspendido -Terminado
  • 10. MODELO DE PROCESOS DE SEIS ESTADOS Nuevo Terminado Espera Suceso Suspendido Suspender Activar
  • 11. MODELO DE PROCESOS DE SIETE ESTADOS En el modelo de siete estados se ve la inclusión de dos estados de suspensión. Los estados son por lo tanto: -Nuevo. -Listo: Puede estar en memoria principal o memoria secundaría. -Ejecución: esta en el uso del procesador. -Bloqueado: Puede estar en memoria principal o memoria secundaría. -Bloqueado/Suspendido. -Listo/Suspendido. -Terminado.
  • 12. MODELO DE PROCESOS DE SIETE ESTADOS NUEVO LISTO SUSPENDIDO LISTO EJECUCION TERMINADO SUSPENDIDO BLOQUEADO BLOQUEADO ACTIVAR ACTIVAR SUSPENDER SUSPENDER SUSPENDER LIBERAR EXPEDIR FIN DEL PLAZO OCURRESUCESO
  • 13.  BLOQUEADO A BLOQUEADO Y SUSPENDIDO: si no hay procesos listos, al menos un proceso bloqueado se expulsa para dar cabida a otro proceso que no esté bloqueado, esta transición puede hacerse aun cuando hay proceso listos disponibles, cuando el sistema operativo determina que el proceso que está actualmente en ejecución o un proceso listo que será conveniente expedir requiere más memoria principal para mantener un rendimiento adecuado.  BLOQUEADO Y SUSPENDIDO A LISTO SUSPENDIDO: un proceso está en estado bloqueado y suspendido se pasa al estado listo y suspendido cuando ocurre el suceso que estaba esperando , nótese que esto requiere que esté accesible para el sistema operativo la información relativa los procesos suspendidos.  BLOQUEADO Y SUSPENDIDO A LISTO: cuando no hay proceso listo en la memoria principal, el sistema operativo trae uno para continuar la ejecución, además puede darse el caso de que un proceso en estado de listo y suspendido tenga mayor prioridad q un proceso en estado listo, esta decisión la puede determinar el diseñador del programa cual es más importante.  LISTO- LISTO Y SUSPENDIDO: por lo general el sistema operativo prefiere suspender un proceso bloqueado a uno listo, el listo podría ejecutarse de inmediato, mientras el bloqueado estará ocupando espacio en la memoria principal sin poder ejecutarse.