SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS
Primeras versiones de Windows (1985 - 1989)
La primera versión independiente de Microsoft Windows, la
versión 1.0, fue lanzada el 20 de noviembre de 1985 y empleó
55 programadores. Windows 1.0 tenía muy pocas
funcionalidades y consiguió poca popularidad, probablemente
porque las aplicaciones que traía no tenían la potencia
necesaria para usuarios de negocios. De todas maneras,
permitía el uso de mouse, menús desplegables y gráficos de
pantalla e impresora independientes del dispositivo.

Originalmente se llamaría Interface Manager, pero Rowland
Hanson, uno de los jefes de marketing de Microsoft, convenció
a la compañía de que el nombre “Windows” sería más
atrayente para el mercado.

Windows 1.0 no fue un sistema operativo en sí mismo, sino que
fue una extensión del MS-DOS, sistema operativo que ya
estaba siendo desarrollado por Microsoft.                        Paquete original de Windows 1.0

Problemas legales desde el principio

Por los problemas legales con Apple, muchas funciones de Windows 1.0 estaban limitadas. Por
ejemplo, las ventanas sólo podían mostrarse en forma de "mosaicos", es decir, una ventana no
podía aparecer una sobre otra (en "cascada"). Tampoco había papelera de reciclaje, pues Apple
consideraba que era dueña intelectual de esas ideas. Microsoft agregó esas características tiempo
después, luego de lograr un acuerdo con Apple.
Microsoft Windows 2.0, fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 y alcanzó un poco más de
popularidad que su predecesor. Su éxito se debió a la incorporación de nuevas aplicaciones como
Excel y Word. También incorporó íconos, ventanas
traslapadas y archivos PIF para DOS.
Las versiones 2.0x de Windows utilizaban
memoria en modo real, lo que limitaba a 1
megabyte la memoria RAM.

Luego, fueron lanzadas dos versiones:
Windows/286 2.1 y Windows/386 2.1. Como en
las versiones anteriores, Windows/286 2.1
utilizaba la memoria en modo real, pero fue la
primera versión en soportar HMA (High Memory
Area o área de memoria alta). Windows/386 2.1
tenía un kernel protegido con emulación EMS, el
predecesor del XMS, que luego cambiaría la
topología de la computación de las IBM PC.        Muestra de la interfaz de Windows 1.0
Todas las aplicaciones Windows y DOS en ese
momento eran en modo real, ejecutándose sobre el kernel protegido empleando el modo 8086
virtual, que era nuevo con el procesador 80386.

Windows/386 permitía múltiples máquinas virtuales DOS con multitarea o, en otras palabras,
ejecutar más de una aplicación DOS al mismo tiempo.
Las versiones 2.03 y luego la 3.0, fueron cuestionadas por la empresa Apple, que presentó 189
cargos judiciales por los supuestos plagios por parte de Microsoft. El plagio principal sería el uso
del sistema de ventanas solapadas, además de otras características relacionadas a la apariencia y
manejo del sistema operativo. El juez William Schwarzer descartó 180 de los 189 cargos el 5 de
enero de 1989.
El exitoso Windows 3.0 (1990 - 1992)
Microsoft Windows alcanzó un éxito significativo con la versión
3.0 lanzada en 1990. Gracias a la introducción de la memoria
virtual, Windows 3.0 permitía un mejor uso de la multitarea.

También los gráficos mejorados disponibles en PCs (gracias a
las tarjetas de video VGA) y los modos Protegidos/Realzados
que permitían a las aplicaciones de Windows emplear más
memoria de una mejor manera que en DOS.
Windows 3.0 podía ejecutarse en modos Real, Estándar o 386
Mejorado (o extendido), y era compatible con los procesadores
de Intel desde el 8086/8088 al 80286 y 80386.
                                                                   Pantalla de inicio de Windows
Windows 3.0 intentaba autodetectar en qué modo ejecutarse,         3.0
de todas maneras podía ser forzado a ejecutarse en un modo
específico empleando determinados parámetros. Esta fue la primera versión de Windows en
ejecutar programas en modo protegido.

Gracias a la compatibilidad hacia atrás, las aplicaciones Windows 3.0 también podían ser
compiladas en entornos de 16 bits, sin siquiera usar todas las capacidades 32 bits de las CPU 386.

Otras características incorporadas en Windows 3.0 fueron: el soporte para red, el Administrador de
Programas y el Administrador de Archivos, y el soporte para más de 16 colores.

Varios meses después, fue lanzada una versión multimedia limitada: Windows 3.0 con Multimedia
Extensión 1.0. Esta fue adjuntada con el primer kit multimedia con tarjeta de sonido / CD-ROM. Por
ejemplo, Creative Sound Blaster Pro junto con títulos como MS Bookshelf. Esta versión fue la
precursora de las características multimedias disponibles en Windows 3.1 y superior.

Windows 3.0 vendió alrededor de 10 millones de copias dos años antes de lanzar la versión 3.1,
convirtiéndose así en la mayor fuente de ingresos de Microsoft. Esto cambiaría drásticamente los
planes de la empresa…

La pelea Microsoft/IBM
Microsoft desarrollaba junto a IBM el sistema operativo
OS/2, como un sucesor del DOS. OS/2 v1.0 fue lanzado en
1987, soportando multitareas y ejecutables para DOS. La
versión 1.1 fue lanzada en 1988, con una interfaz gráfica
(GUI) llamada Presentation Manager (PM). La versión 1.2,
lanzada en 1989, reemplazó el sistema de archivos DOS
FAT (empleado por Windows) por el HPFS.

Pero a principios de los 90, hubo conflictos en la relación
Microsoft/IBM. Cada empresa tenía acceso al código
fuente de los sistemas operativos que desarrollaban.
Microsoft quería mejorar y desarrollar Windows, mientras
que IBM quería seguir desarrollando OS/2. Por esta razón, El Program Manager en Windows 3.0
acordaron que IBM desarrollaría OS/2 v2.0 para
reemplazar a OS/2 v1.3 y Windows 3.0, mientras que Microsoft desarrollaría un nuevo sistema
operativo, el OS/2 v3.0 para luego reemplazar el OS/2 v2.0.

Este acuerdo pronto fracasó, y terminó la relación Microsoft/IBM. IBM continuaría desarrollando
OS/2, mientras que Microsoft cambió el nombre a OS/2 3.0 (que no había sido lanzado todavía) a
Windows NT (creando así una nueva línea de Windows). Ambas empresas retenían sus derechos de
utilizas las tecnologías desarrolladas en OS/2 y Windows hasta el momento de terminado el
acuerdo, de todas maneras, Windows NT fue prácticamente escrito como nuevo.

IBM lanzó en 1992 la versión 2.0 de OS/2, que incluyó una característica que luego sería imitada en
Windows 95, el escritorio (en OS/2 fue llamado WPS o Workplace Shell).

En ese momento no se sabía quién ganaría la llamada “Guerra de Escritorios”.
Windows 3.1 y el nuevo proyecto NT (1992 - 1994)
En respuesta al inminente lanzamiento del OS/2 v2.0, Microsoft
desarrolló Windows 3.1 en 1992, que incluyó múltiples mejoras al
Windows 3.0, además de corrección de errores, soporte
multimedia y el dejó de soportarse el modo Real. Sólo se
ejecutaba en un procesador 80286 o superior.

Otras características de Windows 3.1: soporte para fuentes True
Type, OLE, soporte de API de multimedia y red.

Luego fue lanzado Windows 3.11, que incluía todos los parches y
actualizaciones para Windows 3.1. Al mismo tiempo, Microsoft
lanzó Windows for Workgroups (WfW) que incluía mejoras en los
controladores de redes y pilas de protocolos, además de soporte
para redes peer-to-peer. Hubo dos versiones de Windows for
Workgroups, la WfW 3.1 y la WfW 3.11. A diferencia de las
versiones previas, WfW 3.11 sólo corría en 386 modo mejorado y
requería como mínimo un procesador 80386SX.                         Pantalla de inicio de Windows
                                                                    3.1
Todas las versiones 3.x se vendían muy bien, a pesar de que
carecían de características importantes que sí poseía el OS/2, como soporte para nombres de
archivos largos, un escritorio, sistema de protección contra aplicaciones malignas, etc. El API de
Windows rápidamente se convirtió en un estándar de facto para el desarrollo de software.


Windows NT

Mientras tanto, Microsoft continuó con el desarrollo de Windows NT. El principal arquitecto del
sistema fue Dave Cutler, uno de los jefes de arquitectos del sistema VMS en DEC (luego adquirida
por Compaq, actualmente parte de Hewlett-Packard). Microsoft lo contrató en 1988 para crear
una versión portable del OS/2, pero Cutler en vez de eso, creó un nuevo sistema completamente.
Windows NT 3.1 llegó en forma de beta para desarrolladores en julio de 1992, en la conferencia de
desarrolladores profesionales en San Francisco. Los encargados del marketing decidieron mostrar a
NT como una continuación de Windows 3.1, aunque esto no fuera así realmente. Al final de la
conferencia, Microsoft anunció sus intenciones de desarrollar un sucesor para Windows NT y
Chicago (nombre clave para el sucesor de los Windows 3.x), que sería un nuevo sistema operativo
de nombre clave Cairo. Este proyecto intentaría unir la línea NT con la línea Windows 3.x, pero fue
mucho más complicado de lo que Microsoft consideró, pues recién lograrían unir ambas líneas en
Windows XP casi 10 años después.
El soporte para controladores fue débil debido a la dificultad en la
programación para el modelo de abstracción de hardware de NT.
Este problema estuvo presente en toda la línea NT hasta
Windows 2000. Los programadores siempre se quejaron de que
era muy difícil escribir controladores para NT, y los
desarrolladores de hardware no deseaban crear controladores
para un segmento del mercado que consideraban pequeño.
Windows NT no funcionó en usuarios hogareños por su alta
demanda de recursos, además su GUI era una simple copia del
Windows 3.x, por lo tanto no era una buena alternativa para
reemplazar al Windows 3.x.

Windows NT, en cambio, era perfecto para el mercado de los
servidores LAN, que en 1993 estaban en rápido crecimiento,
especialmente para redes de oficinas. Windows NT también
poseía opciones avanzadas de conectividad para redes, y poseía
un eficiente sistema de archivos, el NTFS. Por esta razón,         Pantalla de inicio de Windows
Windows NT 3.51 fue ideal para este mercado, declinando así el     NT 3.1
uso de Novell.
Uno de los más grandes avances de Microsoft, inicialmente desarrollado para Windows NT, fue el
nuevo API de 32 bits, para reemplazar el Windows API de 16 bits. Win32 API tuvo tres
implementaciones principales: una para Windows NT, otra para Win32s (era un subconjunto de
Win32 que podía ser usado en sistemas Windows 3.1) y otra para Chicago.

De esta manera, Microsoft buscó asegurarse algún grado de compatibilidad entre Chicago y
Windows NT, incluso aunque los dos sistemas tengan arquitecturas internas totalmente diferentes.
Windows NT fue el primer sistema operativo Windows basado en un kernel híbrido.
El suceso de Windows 95 (1995 - 1998)
Luego de Windows 3.11, Microsoft comenzó a
desarrollar una nueva versión del sistema operativo
orientada a los consumidores, bajo el nombre clave
de Chicago. Chicago fue diseñado para tener soporte
para multitarea preventiva como OS/2 y Windows
NT, aunque un kernel de 16 bits permanecería para
simplificar la compatibilidad hacia atrás.

El API Win32 primero introducido en Windows NT,
fue adoptado como estándar para interfaces de
programación de 32 bits, preservando la
compatibilidad para Win16 a través de una técnica
conocida como “thunking”·

Una nueva interfaz de usuario (GUI) no fue            Pantalla de inicio de Windows 95
originalmente planteada como parte de este
sistema, de todas maneras algunas características de Cairo fueron puestas al final, como Plug and
Play y la interfaz.

Microsoft no cambió todo el código de Windows a 32 bits, sino que partes del código
permanecieron para 16 bits (aunque no usando directamente modo real) por razones de
compatibilidad, rendimiento y tiempos de desarrollo. Esto, junto con el hecho de que muchas
debilidades de diseño no se corrigieron, hizo que las sucesivas versiones de Windows, acarrearan
problemas de fondo, eventualmente impactando en la eficiencia y estabilidad del sistema
operativo.

Finalmente Chicago fue llamado Windows 95 cuando fue lanzado el 24 de agosto de 1995.
Microsoft tuvo dos ventajas con este lanzamiento: primero, era imposible ejecutar Windows 95 en
versiones de DOS que no sean de Microsoft (es decir, que no sean MS-DOS); segundo, Windows 95
se ejecutaba sólo en 386 en modo mejorado, con un espacio de dirección de 32 bits y memoria
virtual. Estas características hicieron posible que las aplicaciones Win32 dispongan hasta de 2 GB
de memoria RAM virtual (con otros 2 GB reservados para el sistema operativo). De todas maneras,
los Windows 95, 98 y ME, no soportaban más de 512 MB de RAM física sin retoques ocultos al
sistema.

Muchos expertos no consideraban todavía a Windows 95 como un sistema operativo real, pues se
necesitaba primero cargar MS-DOS como parte del proceso de booteo, es decir, no era
completamente independiente. Dentro de Windows, incluye a MS-DOS 7.0 como una aplicación.
IBM continuó comercializando OS/2, produciendo
las versiones 3.0 y 4.0 (llamada Warp). De todas
maneras, con la salida de Windows 95, el sistema
OS/2 comenzó a perder mercado progresivamente.

Versiones de Windows 95

Microsoft lanzó cinco versiones diferentes de
Windows 95:

* Windows 95
* Windows 95 A – incluye Windows 95 OSR1 en la
instalación.
* Windows 95 B – (OSR2) incluye múltiples mejoras,
Internet Explorer 3.0 y soporte completo para el         Escritorio y ventanas en Windows 95
sistema de archivos FAT32.
* Windows 95 B USB – (OSR2.1) incluye soporte básico para USB.
* Windows 95 C – (OSR2.5) incluye todas las características antes mencionadas, junto con Internet
Explorer 4.0. Esta fue la última versión del 95 producida.

OSR2, OSR2.1 y OSR2.5 no fueron lanzadas al público general, sólo estaban disponibles para OEMs
que tenían preinstalado el sistema operativo en las computadoras. Por aquel momento, algunas
compañías vendieron nuevos discos duros con OSR2 preinstalados. Este producto fue vendido bajo
el nombre de Windows 97 en algunos países de Europa.


Conceptos y herramientas introducidos por Windows 95

Windows 95 puso otro nombre a los directorios, ahora se llamarían carpetas (folders). También
introdujo el Escritorio, la barra de tareas, soporte para nombres de archivos largos, etc. Muchos de
estos conceptos ya estaban presentes en otros sistemas operativos.
Estabilidad en Windows 98 (1998 - 2000)
Windows 98 fue lanzado el 25 de junio de 1998. Windows
98 fue una revisión menor de Windows 95, con más
estabilidad y fiabilidad que su predecesor. También
incluía soporte para nuevos controladores de hardware y
mejoras para el sistema de archivos FAT32, permitiendo
particiones más grandes que los 2 GB máximos aceptados
en Windows 95. También permitía un mejor soporte para
USB.

Una de sus características más controversiales, fue la
integración del navegador Internet Explorer a la interfaz
gráfica de Windows y al explorador de archivos. El caso
fue llevado a la corte, acusando de monopolio a
Microsoft.                                                   Pantalla de inicio de Windows 98

En 1999, Microsoft lanzó Windows 98 Second Edition. Su característica más notable fue la
Conexión Compartida a Internet, que permite compartir una misma conexión a Internet entre
diferentes computadoras dentro de una red de área local (LAN). También trajo más controladores
para dispositivos. Además, fueron resueltos algunos problemas menores presentes en la primera
versión de Windows 98.

Pero la principal diferencia de Windows 98 sobre Windows 95, era que su núcleo había sido
modificado para permitir el uso de controladores de Windows NT en Windows 9x y viceversa. Esto
se consiguió con la migración de parte del núcleo de Windows NT a Windows 98, aunque éste
siguiera manteniendo su arquitectura MS-DOS/Windows GUI.
El éxito del mercado de servidores: Windows 2000
(2000 - 2001)
Microsoft lanzó Windows 2000 (conocido durante su
ciclo de desarrollo como “NT 5.0”) en febrero de
2000. Una versión muy útil para los administradores
de sistemas, tuvo éxito tanto en el mercado de los
servidores como en el de las estaciones de trabajo.
Una de las características más significativas del
Windows 2000 fue el Active Directory, un reemplazo
casi completo del modelo de dominio Windows
Server de NT 4.0., que generó estándares como DNS,
LDAP y Kerberos, para conectar máquinas entre sí.
También admitió dispositivos Plug&Play, que venían
siendo un problema en Windows NT.

Windows 2000 tiene soporte para FAT16, FAT32 y           Pantalla de inicio de Windows 2000
NTFS, cifrado de ficheros, servicio de indexación,
sistema de tolerencia de fallos (por RAID) con discos dinámicos (por software), sistema de archivos
distribuido y nuevo sistema de backup.

También se incorporaron algunas características de Windows 98 como el Administrador de
Dispositivos, Windows Media Player y un DirectX que permitiría por primera vez utilizar juegos
modernos sobre un kernel NT.

Si bien se podía instalar Windows 2000 en computadoras que tenían Windows 98, Windows 2000
no fue un producto popular entre los usuarios hogareños.

Windows 2000 fue lanzado en cinco versiones:

* Windows 2000 Professional (para estaciones de trabajo)
* Windows 2000 Server
* Windows 2000 Advanced Server
* Windows 2000 Datacenter Server
* Windows 2000 SNuevamente el éxito con Windows XP: la unión de las líneas (2001, 2006)

Windows XP, con el nombre en código “Whistler”, fue lanzado en 2001. Windows XP fusionó la
línea Windows NT/2000 y la línea Windows 95/98/ME, de forma bastante satisfactoria.

Windows XP utiliza el kernel Windows NT 5.1, haciendo que el núcleo de Windows NT entre en el
mercado de los usuarios hogareños, reemplazando el viejo 16/32 bits de los Windows 9x.

A Windows XP le siguió Windows Vista, lanzado para usuarios hogareños el 30 de enero de
2007.mall Business Server

Windows Server 2003 (2003, 2005)

Windows Server 2003 fue lanzado el 24 de abril de 2003, y fue una notable actualización al
Windows 2000 Server, destacando en éste muchas nuevas características relacionadas a la
seguridad. También algunos servicios no esenciales para entornos de servidor son desactivados por
razones de estabilidad, como “Windows Audio” y “Temas”. También la aceleración por hardware
está apagada por defecto.

En diciembre de 2005, Microsoft lanzó Windows Server 2003 R2, que es un SP2 con algunas
herramientas agregadas.

Windows Server 2003 está disponible en cinco ediciones:

* Web Edition
* Standard Edition
* Enterprise Edition (32 and 64-bit)
* Datacenter Edition
* Small Business Server

Otro éxito de mercado para Microsoft: Windows
Vista (2006 en adelante)
Windows Vista fue lanzado el 30 de noviembre de
2006 para usuarios empresariales, en tanto la versión
para el hogar fue lanzada el 30 de enero de 2007.

Existen diferentes versiones en que se puede adquirir:
tres para el consumidor, Vista Home Basic, Vista
Home Premium y Ultimate Edition y dos versiones
para las empresas, Vista Business y Vista Enterprise,
más Vista Starter, para los mercados emergentes.

El sistema operativo Windows Vista necesita de una
computadora potente para funcionar plenamente,
para más información ver Requerimientos de
Windows Vista y Características de Windows Vista.         Interfaz Aero en Windows Vista

Windows Vista intenta mejorar la seguridad introduciendo un nuevo modo de usuario restringido
llamado “Control de Cuenta de Usuario”, reemplazando la filosofía de “administrador-por-defecto”
de Windows XP.

Vista también tiene nuevas características gráficas, como el GUI Aero, gráficamente impactante,
pero sumamente pesado. También introduce nuevas aplicaciones como el Calendario de Windows,
Windows DVD Maker y nuevos juegos como Mahjong, Purble Place, etc.
También incluye una versión mejorada de Internet Explorer, nuevas versiones del Windows Media
Player, etc.

De todas maneras Windows Vista fue altamente criticado tanto por su seguridad como por su
lentitud generalizada. El service pack 1 de Vista intenta solucionar estos problemas.

Otras futuras versiones de Windows serán Windows Server 2008 (de nombre en código Longhorn),
Windows Home Server (de nombre en código Quattro), y luego Windows “Vienna”, ahora conocido
como Windows 7.

Windows 7
Es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por
Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio
en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.2 El desarrollo
de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta
oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008
R2.3
A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor Windows
Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y
focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad
con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible.4 Sin embargo, entre las metas de
desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al
usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y
rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y
rápido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de windows y todas sus versiones
La historia de windows y todas sus versionesLa historia de windows y todas sus versiones
La historia de windows y todas sus versiones
alexandersalanic
 
sistema operativo Windows
 sistema operativo Windows sistema operativo Windows
sistema operativo Windows
Diover Castrillon
 
6 intro windowsasoitson
6 intro windowsasoitson6 intro windowsasoitson
6 intro windowsasoitson
OpenCourseWare México
 
Trabajo media tecnica
Trabajo media tecnicaTrabajo media tecnica
Trabajo media tecnica
karentatianabetancur
 
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdf
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdfTipos de windows. Keylin Quiros.pdf
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdf
KeylintatianaGuevara
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Trabajo media tecnica sca
Trabajo media tecnica scaTrabajo media tecnica sca
Trabajo media tecnica sca
cbaslopezhiguita
 
Trabajo media tecnica
Trabajo media tecnicaTrabajo media tecnica
Trabajo media tecnica
Camilo Valderrama
 
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
dann9011
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
MariaTudares
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
juancho_20
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
kathe_17
 
Instalaciion jj
Instalaciion jjInstalaciion jj
Sistemas operativos mono.multiusuarios
Sistemas operativos mono.multiusuariosSistemas operativos mono.multiusuarios
Sistemas operativos mono.multiusuarios
Honorio Madrigal
 
Evidencia no. 25 heiner humanez
Evidencia no. 25 heiner humanezEvidencia no. 25 heiner humanez
Evidencia no. 25 heiner humanez
Yomira Isabel Miranda Pereira
 
SISTEMAS OPERATIVOS EVOLUCION
SISTEMAS  OPERATIVOS   EVOLUCIONSISTEMAS  OPERATIVOS   EVOLUCION
SISTEMAS OPERATIVOS EVOLUCION
Roger Rueda
 
Evolució de windows
Evolució de windowsEvolució de windows
Evolució de windows
efren117
 

La actualidad más candente (17)

La historia de windows y todas sus versiones
La historia de windows y todas sus versionesLa historia de windows y todas sus versiones
La historia de windows y todas sus versiones
 
sistema operativo Windows
 sistema operativo Windows sistema operativo Windows
sistema operativo Windows
 
6 intro windowsasoitson
6 intro windowsasoitson6 intro windowsasoitson
6 intro windowsasoitson
 
Trabajo media tecnica
Trabajo media tecnicaTrabajo media tecnica
Trabajo media tecnica
 
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdf
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdfTipos de windows. Keylin Quiros.pdf
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdf
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Trabajo media tecnica sca
Trabajo media tecnica scaTrabajo media tecnica sca
Trabajo media tecnica sca
 
Trabajo media tecnica
Trabajo media tecnicaTrabajo media tecnica
Trabajo media tecnica
 
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
Sistemas operativos ( Proyecto integrador )
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Instalaciion jj
Instalaciion jjInstalaciion jj
Instalaciion jj
 
Sistemas operativos mono.multiusuarios
Sistemas operativos mono.multiusuariosSistemas operativos mono.multiusuarios
Sistemas operativos mono.multiusuarios
 
Evidencia no. 25 heiner humanez
Evidencia no. 25 heiner humanezEvidencia no. 25 heiner humanez
Evidencia no. 25 heiner humanez
 
SISTEMAS OPERATIVOS EVOLUCION
SISTEMAS  OPERATIVOS   EVOLUCIONSISTEMAS  OPERATIVOS   EVOLUCION
SISTEMAS OPERATIVOS EVOLUCION
 
Evolució de windows
Evolució de windowsEvolució de windows
Evolució de windows
 

Destacado

6 tech 2
6   tech 26   tech 2
6 tech 2
SDawg97
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
Anine_Mayo
 
17 otra vez(película)
17 otra vez(película)17 otra vez(película)
17 otra vez(película)
edithbelenguerrero
 
א. תכנית הוראה לכלי קשת מצגת ראשונה
א. תכנית הוראה לכלי קשת   מצגת ראשונהא. תכנית הוראה לכלי קשת   מצגת ראשונה
א. תכנית הוראה לכלי קשת מצגת ראשונהRoni Cohen
 
Genre research
Genre researchGenre research
Genre research
ahmedkhanmedia
 
lamagia
lamagialamagia
דוח שעות המשחקים בכדורגל הישראלי "המשחק שלנו השעה שלנו"
דוח שעות המשחקים בכדורגל הישראלי "המשחק שלנו השעה שלנו"דוח שעות המשחקים בכדורגל הישראלי "המשחק שלנו השעה שלנו"
דוח שעות המשחקים בכדורגל הישראלי "המשחק שלנו השעה שלנו"
Israfans
 
Working with typography
Working with typographyWorking with typography
Working with typography
Aidan_Penzo
 
המלצות הרפואה הסינית לתזונה בקיץ
המלצות הרפואה הסינית לתזונה בקיץהמלצות הרפואה הסינית לתזונה בקיץ
המלצות הרפואה הסינית לתזונה בקיץ
שרון איל
 
shiftalliance eBook 2010
shiftalliance eBook 2010shiftalliance eBook 2010
shiftalliance eBook 2010
bethtopp
 
属性と分人主義
属性と分人主義属性と分人主義
属性と分人主義
Masanori MIzuno
 
Pitch
Pitch Pitch
Back to School Night 2012
Back to School Night 2012Back to School Night 2012
Back to School Night 2012
Cupertino Middle School - Yosemite
 
Representations in Rock Magazines
Representations in Rock MagazinesRepresentations in Rock Magazines
Representations in Rock Magazines
glover8513
 
Xavier Hennequin (Kelis) : chaîne éditoriale et accessibilité
Xavier Hennequin (Kelis) : chaîne éditoriale et accessibilitéXavier Hennequin (Kelis) : chaîne éditoriale et accessibilité
Xavier Hennequin (Kelis) : chaîne éditoriale et accessibilité
FFFOD
 
Newes eveeeer pro log 2
Newes eveeeer pro log 2Newes eveeeer pro log 2
Newes eveeeer pro log 2
Charlene Fernandes
 
Planning for ‘In tune’ magazine
Planning for ‘In tune’ magazinePlanning for ‘In tune’ magazine
Planning for ‘In tune’ magazine
014207
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
educaticbol
 
Font research
Font researchFont research
Font research
AmyDoyle_
 
Questions 1 5
Questions 1 5Questions 1 5
Questions 1 5
CalsMC
 

Destacado (20)

6 tech 2
6   tech 26   tech 2
6 tech 2
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
17 otra vez(película)
17 otra vez(película)17 otra vez(película)
17 otra vez(película)
 
א. תכנית הוראה לכלי קשת מצגת ראשונה
א. תכנית הוראה לכלי קשת   מצגת ראשונהא. תכנית הוראה לכלי קשת   מצגת ראשונה
א. תכנית הוראה לכלי קשת מצגת ראשונה
 
Genre research
Genre researchGenre research
Genre research
 
lamagia
lamagialamagia
lamagia
 
דוח שעות המשחקים בכדורגל הישראלי "המשחק שלנו השעה שלנו"
דוח שעות המשחקים בכדורגל הישראלי "המשחק שלנו השעה שלנו"דוח שעות המשחקים בכדורגל הישראלי "המשחק שלנו השעה שלנו"
דוח שעות המשחקים בכדורגל הישראלי "המשחק שלנו השעה שלנו"
 
Working with typography
Working with typographyWorking with typography
Working with typography
 
המלצות הרפואה הסינית לתזונה בקיץ
המלצות הרפואה הסינית לתזונה בקיץהמלצות הרפואה הסינית לתזונה בקיץ
המלצות הרפואה הסינית לתזונה בקיץ
 
shiftalliance eBook 2010
shiftalliance eBook 2010shiftalliance eBook 2010
shiftalliance eBook 2010
 
属性と分人主義
属性と分人主義属性と分人主義
属性と分人主義
 
Pitch
Pitch Pitch
Pitch
 
Back to School Night 2012
Back to School Night 2012Back to School Night 2012
Back to School Night 2012
 
Representations in Rock Magazines
Representations in Rock MagazinesRepresentations in Rock Magazines
Representations in Rock Magazines
 
Xavier Hennequin (Kelis) : chaîne éditoriale et accessibilité
Xavier Hennequin (Kelis) : chaîne éditoriale et accessibilitéXavier Hennequin (Kelis) : chaîne éditoriale et accessibilité
Xavier Hennequin (Kelis) : chaîne éditoriale et accessibilité
 
Newes eveeeer pro log 2
Newes eveeeer pro log 2Newes eveeeer pro log 2
Newes eveeeer pro log 2
 
Planning for ‘In tune’ magazine
Planning for ‘In tune’ magazinePlanning for ‘In tune’ magazine
Planning for ‘In tune’ magazine
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Font research
Font researchFont research
Font research
 
Questions 1 5
Questions 1 5Questions 1 5
Questions 1 5
 

Similar a Sistemas operativos windows

Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
45daniela
 
Versiones de sistemas operativos de windows
Versiones de sistemas operativos de windowsVersiones de sistemas operativos de windows
Versiones de sistemas operativos de windows
JoRge AviKla
 
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y LinuxHistoria De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Joa Fer Jua
 
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosssEnsayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Carlos Beltran Quevedo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Ivan Rosales
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Jerzy
 
La historia de windows y todas sus versiones
La historia de windows y todas sus versionesLa historia de windows y todas sus versiones
La historia de windows y todas sus versiones
alexandersalanic
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Andres Espinoza
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Andres Espinoza
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Andres Espinoza
 
Windows 1
Windows 1Windows 1
Windows 1
yoselinahumedo
 
Windows 1
Windows 1Windows 1
Windows 1
yoselinahumedo
 
Windows 1
Windows 1Windows 1
Windows 1
Nanis Arteaga
 
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cvSistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Honorio Madrigal
 
Historia de windows (1)
Historia de windows (1)Historia de windows (1)
Historia de windows (1)
Anderson Huila Diago
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Paolita Montes
 
Juaancho
JuaanchoJuaancho
Juaancho
juancho_20
 
Juaancho
JuaanchoJuaancho
Juaancho
chupetin_lok
 
Todo Windows
Todo WindowsTodo Windows
Todo Windows
Jerzy
 
windows.pdf
windows.pdfwindows.pdf
windows.pdf
SergioGarciaPorro
 

Similar a Sistemas operativos windows (20)

Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
 
Versiones de sistemas operativos de windows
Versiones de sistemas operativos de windowsVersiones de sistemas operativos de windows
Versiones de sistemas operativos de windows
 
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y LinuxHistoria De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
 
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosssEnsayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
La historia de windows y todas sus versiones
La historia de windows y todas sus versionesLa historia de windows y todas sus versiones
La historia de windows y todas sus versiones
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows 1
Windows 1Windows 1
Windows 1
 
Windows 1
Windows 1Windows 1
Windows 1
 
Windows 1
Windows 1Windows 1
Windows 1
 
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cvSistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
 
Historia de windows (1)
Historia de windows (1)Historia de windows (1)
Historia de windows (1)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Juaancho
JuaanchoJuaancho
Juaancho
 
Juaancho
JuaanchoJuaancho
Juaancho
 
Todo Windows
Todo WindowsTodo Windows
Todo Windows
 
windows.pdf
windows.pdfwindows.pdf
windows.pdf
 

Último

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

Sistemas operativos windows

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Primeras versiones de Windows (1985 - 1989) La primera versión independiente de Microsoft Windows, la versión 1.0, fue lanzada el 20 de noviembre de 1985 y empleó 55 programadores. Windows 1.0 tenía muy pocas funcionalidades y consiguió poca popularidad, probablemente porque las aplicaciones que traía no tenían la potencia necesaria para usuarios de negocios. De todas maneras, permitía el uso de mouse, menús desplegables y gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo. Originalmente se llamaría Interface Manager, pero Rowland Hanson, uno de los jefes de marketing de Microsoft, convenció a la compañía de que el nombre “Windows” sería más atrayente para el mercado. Windows 1.0 no fue un sistema operativo en sí mismo, sino que fue una extensión del MS-DOS, sistema operativo que ya estaba siendo desarrollado por Microsoft. Paquete original de Windows 1.0 Problemas legales desde el principio Por los problemas legales con Apple, muchas funciones de Windows 1.0 estaban limitadas. Por ejemplo, las ventanas sólo podían mostrarse en forma de "mosaicos", es decir, una ventana no podía aparecer una sobre otra (en "cascada"). Tampoco había papelera de reciclaje, pues Apple consideraba que era dueña intelectual de esas ideas. Microsoft agregó esas características tiempo después, luego de lograr un acuerdo con Apple. Microsoft Windows 2.0, fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 y alcanzó un poco más de popularidad que su predecesor. Su éxito se debió a la incorporación de nuevas aplicaciones como Excel y Word. También incorporó íconos, ventanas traslapadas y archivos PIF para DOS. Las versiones 2.0x de Windows utilizaban memoria en modo real, lo que limitaba a 1 megabyte la memoria RAM. Luego, fueron lanzadas dos versiones: Windows/286 2.1 y Windows/386 2.1. Como en las versiones anteriores, Windows/286 2.1 utilizaba la memoria en modo real, pero fue la primera versión en soportar HMA (High Memory Area o área de memoria alta). Windows/386 2.1 tenía un kernel protegido con emulación EMS, el predecesor del XMS, que luego cambiaría la topología de la computación de las IBM PC. Muestra de la interfaz de Windows 1.0 Todas las aplicaciones Windows y DOS en ese momento eran en modo real, ejecutándose sobre el kernel protegido empleando el modo 8086
  • 2. virtual, que era nuevo con el procesador 80386. Windows/386 permitía múltiples máquinas virtuales DOS con multitarea o, en otras palabras, ejecutar más de una aplicación DOS al mismo tiempo. Las versiones 2.03 y luego la 3.0, fueron cuestionadas por la empresa Apple, que presentó 189 cargos judiciales por los supuestos plagios por parte de Microsoft. El plagio principal sería el uso del sistema de ventanas solapadas, además de otras características relacionadas a la apariencia y manejo del sistema operativo. El juez William Schwarzer descartó 180 de los 189 cargos el 5 de enero de 1989. El exitoso Windows 3.0 (1990 - 1992) Microsoft Windows alcanzó un éxito significativo con la versión 3.0 lanzada en 1990. Gracias a la introducción de la memoria virtual, Windows 3.0 permitía un mejor uso de la multitarea. También los gráficos mejorados disponibles en PCs (gracias a las tarjetas de video VGA) y los modos Protegidos/Realzados que permitían a las aplicaciones de Windows emplear más memoria de una mejor manera que en DOS. Windows 3.0 podía ejecutarse en modos Real, Estándar o 386 Mejorado (o extendido), y era compatible con los procesadores de Intel desde el 8086/8088 al 80286 y 80386. Pantalla de inicio de Windows Windows 3.0 intentaba autodetectar en qué modo ejecutarse, 3.0 de todas maneras podía ser forzado a ejecutarse en un modo específico empleando determinados parámetros. Esta fue la primera versión de Windows en ejecutar programas en modo protegido. Gracias a la compatibilidad hacia atrás, las aplicaciones Windows 3.0 también podían ser compiladas en entornos de 16 bits, sin siquiera usar todas las capacidades 32 bits de las CPU 386. Otras características incorporadas en Windows 3.0 fueron: el soporte para red, el Administrador de Programas y el Administrador de Archivos, y el soporte para más de 16 colores. Varios meses después, fue lanzada una versión multimedia limitada: Windows 3.0 con Multimedia Extensión 1.0. Esta fue adjuntada con el primer kit multimedia con tarjeta de sonido / CD-ROM. Por ejemplo, Creative Sound Blaster Pro junto con títulos como MS Bookshelf. Esta versión fue la precursora de las características multimedias disponibles en Windows 3.1 y superior. Windows 3.0 vendió alrededor de 10 millones de copias dos años antes de lanzar la versión 3.1, convirtiéndose así en la mayor fuente de ingresos de Microsoft. Esto cambiaría drásticamente los planes de la empresa… La pelea Microsoft/IBM
  • 3. Microsoft desarrollaba junto a IBM el sistema operativo OS/2, como un sucesor del DOS. OS/2 v1.0 fue lanzado en 1987, soportando multitareas y ejecutables para DOS. La versión 1.1 fue lanzada en 1988, con una interfaz gráfica (GUI) llamada Presentation Manager (PM). La versión 1.2, lanzada en 1989, reemplazó el sistema de archivos DOS FAT (empleado por Windows) por el HPFS. Pero a principios de los 90, hubo conflictos en la relación Microsoft/IBM. Cada empresa tenía acceso al código fuente de los sistemas operativos que desarrollaban. Microsoft quería mejorar y desarrollar Windows, mientras que IBM quería seguir desarrollando OS/2. Por esta razón, El Program Manager en Windows 3.0 acordaron que IBM desarrollaría OS/2 v2.0 para reemplazar a OS/2 v1.3 y Windows 3.0, mientras que Microsoft desarrollaría un nuevo sistema operativo, el OS/2 v3.0 para luego reemplazar el OS/2 v2.0. Este acuerdo pronto fracasó, y terminó la relación Microsoft/IBM. IBM continuaría desarrollando OS/2, mientras que Microsoft cambió el nombre a OS/2 3.0 (que no había sido lanzado todavía) a Windows NT (creando así una nueva línea de Windows). Ambas empresas retenían sus derechos de utilizas las tecnologías desarrolladas en OS/2 y Windows hasta el momento de terminado el acuerdo, de todas maneras, Windows NT fue prácticamente escrito como nuevo. IBM lanzó en 1992 la versión 2.0 de OS/2, que incluyó una característica que luego sería imitada en Windows 95, el escritorio (en OS/2 fue llamado WPS o Workplace Shell). En ese momento no se sabía quién ganaría la llamada “Guerra de Escritorios”. Windows 3.1 y el nuevo proyecto NT (1992 - 1994) En respuesta al inminente lanzamiento del OS/2 v2.0, Microsoft desarrolló Windows 3.1 en 1992, que incluyó múltiples mejoras al Windows 3.0, además de corrección de errores, soporte multimedia y el dejó de soportarse el modo Real. Sólo se ejecutaba en un procesador 80286 o superior. Otras características de Windows 3.1: soporte para fuentes True Type, OLE, soporte de API de multimedia y red. Luego fue lanzado Windows 3.11, que incluía todos los parches y actualizaciones para Windows 3.1. Al mismo tiempo, Microsoft lanzó Windows for Workgroups (WfW) que incluía mejoras en los controladores de redes y pilas de protocolos, además de soporte para redes peer-to-peer. Hubo dos versiones de Windows for Workgroups, la WfW 3.1 y la WfW 3.11. A diferencia de las versiones previas, WfW 3.11 sólo corría en 386 modo mejorado y requería como mínimo un procesador 80386SX. Pantalla de inicio de Windows 3.1 Todas las versiones 3.x se vendían muy bien, a pesar de que carecían de características importantes que sí poseía el OS/2, como soporte para nombres de
  • 4. archivos largos, un escritorio, sistema de protección contra aplicaciones malignas, etc. El API de Windows rápidamente se convirtió en un estándar de facto para el desarrollo de software. Windows NT Mientras tanto, Microsoft continuó con el desarrollo de Windows NT. El principal arquitecto del sistema fue Dave Cutler, uno de los jefes de arquitectos del sistema VMS en DEC (luego adquirida por Compaq, actualmente parte de Hewlett-Packard). Microsoft lo contrató en 1988 para crear una versión portable del OS/2, pero Cutler en vez de eso, creó un nuevo sistema completamente. Windows NT 3.1 llegó en forma de beta para desarrolladores en julio de 1992, en la conferencia de desarrolladores profesionales en San Francisco. Los encargados del marketing decidieron mostrar a NT como una continuación de Windows 3.1, aunque esto no fuera así realmente. Al final de la conferencia, Microsoft anunció sus intenciones de desarrollar un sucesor para Windows NT y Chicago (nombre clave para el sucesor de los Windows 3.x), que sería un nuevo sistema operativo de nombre clave Cairo. Este proyecto intentaría unir la línea NT con la línea Windows 3.x, pero fue mucho más complicado de lo que Microsoft consideró, pues recién lograrían unir ambas líneas en Windows XP casi 10 años después. El soporte para controladores fue débil debido a la dificultad en la programación para el modelo de abstracción de hardware de NT. Este problema estuvo presente en toda la línea NT hasta Windows 2000. Los programadores siempre se quejaron de que era muy difícil escribir controladores para NT, y los desarrolladores de hardware no deseaban crear controladores para un segmento del mercado que consideraban pequeño. Windows NT no funcionó en usuarios hogareños por su alta demanda de recursos, además su GUI era una simple copia del Windows 3.x, por lo tanto no era una buena alternativa para reemplazar al Windows 3.x. Windows NT, en cambio, era perfecto para el mercado de los servidores LAN, que en 1993 estaban en rápido crecimiento, especialmente para redes de oficinas. Windows NT también poseía opciones avanzadas de conectividad para redes, y poseía un eficiente sistema de archivos, el NTFS. Por esta razón, Pantalla de inicio de Windows Windows NT 3.51 fue ideal para este mercado, declinando así el NT 3.1 uso de Novell. Uno de los más grandes avances de Microsoft, inicialmente desarrollado para Windows NT, fue el nuevo API de 32 bits, para reemplazar el Windows API de 16 bits. Win32 API tuvo tres implementaciones principales: una para Windows NT, otra para Win32s (era un subconjunto de Win32 que podía ser usado en sistemas Windows 3.1) y otra para Chicago. De esta manera, Microsoft buscó asegurarse algún grado de compatibilidad entre Chicago y Windows NT, incluso aunque los dos sistemas tengan arquitecturas internas totalmente diferentes. Windows NT fue el primer sistema operativo Windows basado en un kernel híbrido. El suceso de Windows 95 (1995 - 1998)
  • 5. Luego de Windows 3.11, Microsoft comenzó a desarrollar una nueva versión del sistema operativo orientada a los consumidores, bajo el nombre clave de Chicago. Chicago fue diseñado para tener soporte para multitarea preventiva como OS/2 y Windows NT, aunque un kernel de 16 bits permanecería para simplificar la compatibilidad hacia atrás. El API Win32 primero introducido en Windows NT, fue adoptado como estándar para interfaces de programación de 32 bits, preservando la compatibilidad para Win16 a través de una técnica conocida como “thunking”· Una nueva interfaz de usuario (GUI) no fue Pantalla de inicio de Windows 95 originalmente planteada como parte de este sistema, de todas maneras algunas características de Cairo fueron puestas al final, como Plug and Play y la interfaz. Microsoft no cambió todo el código de Windows a 32 bits, sino que partes del código permanecieron para 16 bits (aunque no usando directamente modo real) por razones de compatibilidad, rendimiento y tiempos de desarrollo. Esto, junto con el hecho de que muchas debilidades de diseño no se corrigieron, hizo que las sucesivas versiones de Windows, acarrearan problemas de fondo, eventualmente impactando en la eficiencia y estabilidad del sistema operativo. Finalmente Chicago fue llamado Windows 95 cuando fue lanzado el 24 de agosto de 1995. Microsoft tuvo dos ventajas con este lanzamiento: primero, era imposible ejecutar Windows 95 en versiones de DOS que no sean de Microsoft (es decir, que no sean MS-DOS); segundo, Windows 95 se ejecutaba sólo en 386 en modo mejorado, con un espacio de dirección de 32 bits y memoria virtual. Estas características hicieron posible que las aplicaciones Win32 dispongan hasta de 2 GB de memoria RAM virtual (con otros 2 GB reservados para el sistema operativo). De todas maneras, los Windows 95, 98 y ME, no soportaban más de 512 MB de RAM física sin retoques ocultos al sistema. Muchos expertos no consideraban todavía a Windows 95 como un sistema operativo real, pues se necesitaba primero cargar MS-DOS como parte del proceso de booteo, es decir, no era completamente independiente. Dentro de Windows, incluye a MS-DOS 7.0 como una aplicación.
  • 6. IBM continuó comercializando OS/2, produciendo las versiones 3.0 y 4.0 (llamada Warp). De todas maneras, con la salida de Windows 95, el sistema OS/2 comenzó a perder mercado progresivamente. Versiones de Windows 95 Microsoft lanzó cinco versiones diferentes de Windows 95: * Windows 95 * Windows 95 A – incluye Windows 95 OSR1 en la instalación. * Windows 95 B – (OSR2) incluye múltiples mejoras, Internet Explorer 3.0 y soporte completo para el Escritorio y ventanas en Windows 95 sistema de archivos FAT32. * Windows 95 B USB – (OSR2.1) incluye soporte básico para USB. * Windows 95 C – (OSR2.5) incluye todas las características antes mencionadas, junto con Internet Explorer 4.0. Esta fue la última versión del 95 producida. OSR2, OSR2.1 y OSR2.5 no fueron lanzadas al público general, sólo estaban disponibles para OEMs que tenían preinstalado el sistema operativo en las computadoras. Por aquel momento, algunas compañías vendieron nuevos discos duros con OSR2 preinstalados. Este producto fue vendido bajo el nombre de Windows 97 en algunos países de Europa. Conceptos y herramientas introducidos por Windows 95 Windows 95 puso otro nombre a los directorios, ahora se llamarían carpetas (folders). También introdujo el Escritorio, la barra de tareas, soporte para nombres de archivos largos, etc. Muchos de estos conceptos ya estaban presentes en otros sistemas operativos. Estabilidad en Windows 98 (1998 - 2000) Windows 98 fue lanzado el 25 de junio de 1998. Windows 98 fue una revisión menor de Windows 95, con más estabilidad y fiabilidad que su predecesor. También incluía soporte para nuevos controladores de hardware y mejoras para el sistema de archivos FAT32, permitiendo particiones más grandes que los 2 GB máximos aceptados en Windows 95. También permitía un mejor soporte para USB. Una de sus características más controversiales, fue la integración del navegador Internet Explorer a la interfaz gráfica de Windows y al explorador de archivos. El caso fue llevado a la corte, acusando de monopolio a Microsoft. Pantalla de inicio de Windows 98 En 1999, Microsoft lanzó Windows 98 Second Edition. Su característica más notable fue la
  • 7. Conexión Compartida a Internet, que permite compartir una misma conexión a Internet entre diferentes computadoras dentro de una red de área local (LAN). También trajo más controladores para dispositivos. Además, fueron resueltos algunos problemas menores presentes en la primera versión de Windows 98. Pero la principal diferencia de Windows 98 sobre Windows 95, era que su núcleo había sido modificado para permitir el uso de controladores de Windows NT en Windows 9x y viceversa. Esto se consiguió con la migración de parte del núcleo de Windows NT a Windows 98, aunque éste siguiera manteniendo su arquitectura MS-DOS/Windows GUI. El éxito del mercado de servidores: Windows 2000 (2000 - 2001) Microsoft lanzó Windows 2000 (conocido durante su ciclo de desarrollo como “NT 5.0”) en febrero de 2000. Una versión muy útil para los administradores de sistemas, tuvo éxito tanto en el mercado de los servidores como en el de las estaciones de trabajo. Una de las características más significativas del Windows 2000 fue el Active Directory, un reemplazo casi completo del modelo de dominio Windows Server de NT 4.0., que generó estándares como DNS, LDAP y Kerberos, para conectar máquinas entre sí. También admitió dispositivos Plug&Play, que venían siendo un problema en Windows NT. Windows 2000 tiene soporte para FAT16, FAT32 y Pantalla de inicio de Windows 2000 NTFS, cifrado de ficheros, servicio de indexación, sistema de tolerencia de fallos (por RAID) con discos dinámicos (por software), sistema de archivos distribuido y nuevo sistema de backup. También se incorporaron algunas características de Windows 98 como el Administrador de Dispositivos, Windows Media Player y un DirectX que permitiría por primera vez utilizar juegos modernos sobre un kernel NT. Si bien se podía instalar Windows 2000 en computadoras que tenían Windows 98, Windows 2000 no fue un producto popular entre los usuarios hogareños. Windows 2000 fue lanzado en cinco versiones: * Windows 2000 Professional (para estaciones de trabajo) * Windows 2000 Server * Windows 2000 Advanced Server * Windows 2000 Datacenter Server * Windows 2000 SNuevamente el éxito con Windows XP: la unión de las líneas (2001, 2006) Windows XP, con el nombre en código “Whistler”, fue lanzado en 2001. Windows XP fusionó la línea Windows NT/2000 y la línea Windows 95/98/ME, de forma bastante satisfactoria. Windows XP utiliza el kernel Windows NT 5.1, haciendo que el núcleo de Windows NT entre en el
  • 8. mercado de los usuarios hogareños, reemplazando el viejo 16/32 bits de los Windows 9x. A Windows XP le siguió Windows Vista, lanzado para usuarios hogareños el 30 de enero de 2007.mall Business Server Windows Server 2003 (2003, 2005) Windows Server 2003 fue lanzado el 24 de abril de 2003, y fue una notable actualización al Windows 2000 Server, destacando en éste muchas nuevas características relacionadas a la seguridad. También algunos servicios no esenciales para entornos de servidor son desactivados por razones de estabilidad, como “Windows Audio” y “Temas”. También la aceleración por hardware está apagada por defecto. En diciembre de 2005, Microsoft lanzó Windows Server 2003 R2, que es un SP2 con algunas herramientas agregadas. Windows Server 2003 está disponible en cinco ediciones: * Web Edition * Standard Edition * Enterprise Edition (32 and 64-bit) * Datacenter Edition * Small Business Server Otro éxito de mercado para Microsoft: Windows Vista (2006 en adelante) Windows Vista fue lanzado el 30 de noviembre de 2006 para usuarios empresariales, en tanto la versión para el hogar fue lanzada el 30 de enero de 2007. Existen diferentes versiones en que se puede adquirir: tres para el consumidor, Vista Home Basic, Vista Home Premium y Ultimate Edition y dos versiones para las empresas, Vista Business y Vista Enterprise, más Vista Starter, para los mercados emergentes. El sistema operativo Windows Vista necesita de una computadora potente para funcionar plenamente, para más información ver Requerimientos de Windows Vista y Características de Windows Vista. Interfaz Aero en Windows Vista Windows Vista intenta mejorar la seguridad introduciendo un nuevo modo de usuario restringido llamado “Control de Cuenta de Usuario”, reemplazando la filosofía de “administrador-por-defecto” de Windows XP. Vista también tiene nuevas características gráficas, como el GUI Aero, gráficamente impactante, pero sumamente pesado. También introduce nuevas aplicaciones como el Calendario de Windows, Windows DVD Maker y nuevos juegos como Mahjong, Purble Place, etc.
  • 9. También incluye una versión mejorada de Internet Explorer, nuevas versiones del Windows Media Player, etc. De todas maneras Windows Vista fue altamente criticado tanto por su seguridad como por su lentitud generalizada. El service pack 1 de Vista intenta solucionar estos problemas. Otras futuras versiones de Windows serán Windows Server 2008 (de nombre en código Longhorn), Windows Home Server (de nombre en código Quattro), y luego Windows “Vienna”, ahora conocido como Windows 7. Windows 7 Es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.2 El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.3 A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible.4 Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido