SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR
La imagen corresponde a la galaxia de la
que forma parte el sistema solar.
Se compone de varios centenares de miles
de millones de estrellas, entre las que se
encuentra nuestro Sol.
Nuestra galaxia se llama “Vía Láctea”
porque parece una mancha lechosa en el
cielo.
También se le llama “camino de Santiago”
ya que servía de orientación a los
peregrinos que iban a Santiago de
Compostela
NUESTRA GALAXIA
EL SISTEMA SOLAR
Está formado por:
- una estrella mediana: el Sol
- 9 planetas y 64 satélites conocidos
- un cinturón de asteroides
- cometas, procedentes del cinturón de Kuiper o de la nube
de Oort
EL SOL
Es una estrella mediana
Su temperatura superficial es de
5.500 ºC
Se compone, aproximadamente,
de un 75% de hidrógeno, un
25% de helio, y un pequeño
porcentaje de oxígeno, carbono,
hierro y otros elementos.
En el núcleo solar, donde se produce la fusión nuclear, la temperatura es
de unos 15 millones de grados centígrados.
El Sol gira sobre sí mismo en sentido contrario al de las agujas del reloj y
tarda de 25 a 30 días en dar una vuelta completa.
LOS PLANETAS INTERIORES
Son los planetas más próximos Sol.
Son pequeños y rocosos en su aspecto externo
También se les llama planetas terrestres. Son:
Es el planeta que está más cerca
del Sol, a unos 58 millones de
kilómetros. Es más pequeño que la
Tierra, y tiene muchos cráteres,
como la Luna.
Su gravedad es pequeña
comparada con la terrestre. No
tiene lunas.
Esta fotografía fue tomada en 1974
por el Mariner 10, la primera sonda
espacial que estudió este planeta
en detalle.
¿De qué planeta se trata?
El tamaño y la densidad de
este planeta son semejantes a
los de la Tierra.
Tiene una atmósfera
compuesta por dióxido de
carbono y nubes formadas
por gotitas de ácido sulfúrico.
Gira en sentido contrario al
resto de los planetas.
¿De qué planeta se trata?
 Este planeta tiene un
diámetro de 12.756 km y una
masa aproximada de 6.1024
kg.
 Su atmósfera está compuesta
principalmente por nitrógeno
y oxígeno.
 Tiene un satélite de gran
tamaño, cuya formación
sigue siendo un enigma.
¿Cómo se llama este
planeta?
 Es el planeta que guarda
mayor parecido con el
nuestro: su superficie
recuerda los desiertos
pedregosos de la Tierra.
 Su delgada capa atmosférica
es irrespirable porque está
formada por un 95% de
dióxido de carbono.
 Sus lunas se llaman Fobos y
Deimos.
¿Cuál es el nombre de
este planeta?
LOS PLANETAS EXTERIORES
Son los planetas más alejados del Sol, localizados a partir
del cinturón de asteroides.
Son grandes y están formados por gas, a excepción de
Plutón
También se les llama planetas jovianos. Son:
 Es el más grande de todos los
planetas del Sistema Solar
 Está formado por un 90% de
hidrógeno y un 10% de helio
 Contiene por sí solo el 71% de
toda la materia planetaria del
sistema solar.
 Tiene cuatro grandes lunas y
otras doce más pequeñas.
¿Cuál es el nombre de
este planeta?
 A la vista está que es “el
señor de los anillos”
 Es un planeta muy frío
 Tiene diecinueve lunas
conocidas hasta la fecha.
¿De qué planeta se trata?
 Es un planeta gaseoso, formado
por hidrógeno, helio y metano.
 Su eje de rotación está muy
inclinado debido, posiblemente,
a un choque contra algún cuerpo
de grandes dimensiones.
 Tiene cinco lunas conocidas
hasta la fecha.
 Tu peso en este planeta sería
1’17 veces el de la Tierra.
Su nombre es…
 Es un planeta gaseoso, formado
por hidrógeno, helio y metano.
 Su temperatura superficial es
muy fría ya que está muy lejos
del Sol.
 Tiene dos lunas conocidas hasta
la fecha.
 Tu peso en este planeta sería
1’18 veces el de la Tierra.
¿Cuál es el nombre de
este planeta?
 Es el planeta menos conocido
del Sistema Solar debido a que
es el más pequeño y el que está
más lejos.
 Se piensa que posee un núcleo
rocoso y una superficie cubierta
de hielo.
 Su órbita es muy excéntrica.
 Tu peso en este planeta sería
0’025 veces el de la Tierra con lo
que, de un salto, te elevarías 40
veces más que aquí.
¿De qué planeta se trata?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Cometas sistema solar
Cometas sistema solarCometas sistema solar
Cometas sistema solar
 
El sistema solar Cultura Científica 4 ESO
El sistema solar Cultura Científica 4 ESOEl sistema solar Cultura Científica 4 ESO
El sistema solar Cultura Científica 4 ESO
 
Planeta Venus
Planeta VenusPlaneta Venus
Planeta Venus
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
El planeta saturno
El planeta saturnoEl planeta saturno
El planeta saturno
 

Destacado (14)

Semana 12 los_terremotos (2)
Semana 12 los_terremotos (2)Semana 12 los_terremotos (2)
Semana 12 los_terremotos (2)
 
D direction 20122016
D direction 20122016D direction 20122016
D direction 20122016
 
Curso francés B2
Curso francés B2Curso francés B2
Curso francés B2
 
Ficha curso auditor_de_sistemas_de_gestión_ambiental
Ficha curso auditor_de_sistemas_de_gestión_ambientalFicha curso auditor_de_sistemas_de_gestión_ambiental
Ficha curso auditor_de_sistemas_de_gestión_ambiental
 
Presentación ofertas extranjero_foro_empleo_2014.pdf
Presentación ofertas extranjero_foro_empleo_2014.pdfPresentación ofertas extranjero_foro_empleo_2014.pdf
Presentación ofertas extranjero_foro_empleo_2014.pdf
 
геном
геномгеном
геном
 
CryptoRansomware
CryptoRansomwareCryptoRansomware
CryptoRansomware
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 8 maquetación
Tema 8   maquetaciónTema 8   maquetación
Tema 8 maquetación
 
Docter
DocterDocter
Docter
 
Krishna_Divagar_Kumaresan
Krishna_Divagar_KumaresanKrishna_Divagar_Kumaresan
Krishna_Divagar_Kumaresan
 
Piraya Guide book
Piraya Guide bookPiraya Guide book
Piraya Guide book
 
De las herramientas a la información accionable
De las herramientas a la información accionableDe las herramientas a la información accionable
De las herramientas a la información accionable
 
Trabajo a distancia Psicologia Ensayo de Psicologia
Trabajo a distancia Psicologia Ensayo de PsicologiaTrabajo a distancia Psicologia Ensayo de Psicologia
Trabajo a distancia Psicologia Ensayo de Psicologia
 

Similar a Sistemsolar (16)

Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Sistema solar =d
Sistema solar =dSistema solar =d
Sistema solar =d
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
Go bf ab
Go bf abGo bf ab
Go bf ab
 
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptxGEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Planetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus MovimientosPlanetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus Movimientos
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar1
Sistema Solar1Sistema Solar1
Sistema Solar1
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Sistemsolar

  • 2. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas, entre las que se encuentra nuestro Sol. Nuestra galaxia se llama “Vía Láctea” porque parece una mancha lechosa en el cielo. También se le llama “camino de Santiago” ya que servía de orientación a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela NUESTRA GALAXIA
  • 3. EL SISTEMA SOLAR Está formado por: - una estrella mediana: el Sol - 9 planetas y 64 satélites conocidos - un cinturón de asteroides - cometas, procedentes del cinturón de Kuiper o de la nube de Oort
  • 4. EL SOL Es una estrella mediana Su temperatura superficial es de 5.500 ºC Se compone, aproximadamente, de un 75% de hidrógeno, un 25% de helio, y un pequeño porcentaje de oxígeno, carbono, hierro y otros elementos. En el núcleo solar, donde se produce la fusión nuclear, la temperatura es de unos 15 millones de grados centígrados. El Sol gira sobre sí mismo en sentido contrario al de las agujas del reloj y tarda de 25 a 30 días en dar una vuelta completa.
  • 5. LOS PLANETAS INTERIORES Son los planetas más próximos Sol. Son pequeños y rocosos en su aspecto externo También se les llama planetas terrestres. Son:
  • 6. Es el planeta que está más cerca del Sol, a unos 58 millones de kilómetros. Es más pequeño que la Tierra, y tiene muchos cráteres, como la Luna. Su gravedad es pequeña comparada con la terrestre. No tiene lunas. Esta fotografía fue tomada en 1974 por el Mariner 10, la primera sonda espacial que estudió este planeta en detalle. ¿De qué planeta se trata?
  • 7. El tamaño y la densidad de este planeta son semejantes a los de la Tierra. Tiene una atmósfera compuesta por dióxido de carbono y nubes formadas por gotitas de ácido sulfúrico. Gira en sentido contrario al resto de los planetas. ¿De qué planeta se trata?
  • 8.  Este planeta tiene un diámetro de 12.756 km y una masa aproximada de 6.1024 kg.  Su atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno.  Tiene un satélite de gran tamaño, cuya formación sigue siendo un enigma. ¿Cómo se llama este planeta?
  • 9.  Es el planeta que guarda mayor parecido con el nuestro: su superficie recuerda los desiertos pedregosos de la Tierra.  Su delgada capa atmosférica es irrespirable porque está formada por un 95% de dióxido de carbono.  Sus lunas se llaman Fobos y Deimos. ¿Cuál es el nombre de este planeta?
  • 10. LOS PLANETAS EXTERIORES Son los planetas más alejados del Sol, localizados a partir del cinturón de asteroides. Son grandes y están formados por gas, a excepción de Plutón También se les llama planetas jovianos. Son:
  • 11.  Es el más grande de todos los planetas del Sistema Solar  Está formado por un 90% de hidrógeno y un 10% de helio  Contiene por sí solo el 71% de toda la materia planetaria del sistema solar.  Tiene cuatro grandes lunas y otras doce más pequeñas. ¿Cuál es el nombre de este planeta?
  • 12.  A la vista está que es “el señor de los anillos”  Es un planeta muy frío  Tiene diecinueve lunas conocidas hasta la fecha. ¿De qué planeta se trata?
  • 13.  Es un planeta gaseoso, formado por hidrógeno, helio y metano.  Su eje de rotación está muy inclinado debido, posiblemente, a un choque contra algún cuerpo de grandes dimensiones.  Tiene cinco lunas conocidas hasta la fecha.  Tu peso en este planeta sería 1’17 veces el de la Tierra. Su nombre es…
  • 14.  Es un planeta gaseoso, formado por hidrógeno, helio y metano.  Su temperatura superficial es muy fría ya que está muy lejos del Sol.  Tiene dos lunas conocidas hasta la fecha.  Tu peso en este planeta sería 1’18 veces el de la Tierra. ¿Cuál es el nombre de este planeta?
  • 15.  Es el planeta menos conocido del Sistema Solar debido a que es el más pequeño y el que está más lejos.  Se piensa que posee un núcleo rocoso y una superficie cubierta de hielo.  Su órbita es muy excéntrica.  Tu peso en este planeta sería 0’025 veces el de la Tierra con lo que, de un salto, te elevarías 40 veces más que aquí. ¿De qué planeta se trata?