SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR
NUESTRA GALAXIA

     La imagen corresponde a la galaxia de la
     que forma parte el sistema solar.

     Se compone de varios centenares de
     miles de millones de estrellas, entre las
     que se encuentra nuestro Sol.

     Nuestra galaxia se llama “Vía Láctea”
     porque parece una mancha lechosa en el
     cielo.
     También se le llama “camino de Santiago”
     ya que servía de orientación a los
     peregrinos que iban a Santiago de
     Compostela
EL SISTEMA SOLAR




Está formado por:
   - una estrella mediana: el Sol
   - 9 planetas y 64 satélites conocidos
   - un cinturón de asteroides
   - cometas, procedentes del cinturón de Kuiper o de la nube
   de Oort
EL SOL

                                           Es una estrella mediana
                                           Su temperatura superficial es
                                           de 5.500 ºC
                                           Se                    compone,
                                           aproximadamente, de un 75%
                                           de hidrógeno, un 25% de helio,
                                           y un pequeño porcentaje de
                                           oxígeno, carbono, hierro y otros
                                           elementos.
En el núcleo solar, donde se produce la fusión nuclear, la temperatura es
de unos 15 millones de grados centígrados.
El Sol gira sobre sí mismo en sentido contrario al de las agujas del reloj y
tarda de 25 a 30 días en dar una vuelta completa.
LOS PLANETAS INTERIORES
Son los planetas más próximos Sol.
Son pequeños y rocosos en su aspecto externo
También se les llama planetas terrestres. Son:
Es el planeta que está más cerca
del Sol, a unos 58 millones de
kilómetros. Es más pequeño que la
Tierra, y tiene muchos cráteres,
como la Luna.
Su      gravedad     es    pequeña
comparada con la terrestre. No
tiene lunas.
Esta fotografía fue tomada en 1974
por el Mariner 10, la primera sonda
espacial que estudió este planeta
en detalle.


¿De qué planeta se
trata?
El tamaño y la densidad de
 este planeta son semejantes
 a los de la Tierra.
 Tiene       una      atmósfera
 compuesta por dióxido de
 carbono y nubes formadas
 por gotitas de ácido sulfúrico.
 Gira en sentido contrario al
 resto de los planetas.

¿De qué planeta se
trata?
 Este     planeta    tiene    un
  diámetro de 12.756 km y una
  masa aproximada de 6.1024
  kg.
 Su        atmósfera        está
  compuesta       principalmente
  por nitrógeno y oxígeno.
 Tiene un satélite de gran
  tamaño,     cuya      formación
  sigue siendo un enigma.


   ¿Cómo se llama este
   planeta?
 Es el planeta que guarda
  mayor parecido con el
  nuestro:     su     superficie
  recuerda     los    desiertos
  pedregosos de la Tierra.
 Su delgada capa atmosférica
  es irrespirable porque está
  formada por un 95% de
  dióxido de carbono.
 Sus lunas se llaman Fobos y
  Deimos.

 ¿Cuál es el nombre de
 este planeta?
LOS PLANETAS EXTERIORES
Son los planetas más alejados del Sol, localizados a partir
del cinturón de asteroides.
Son grandes y están formados por gas, a excepción de
Plutón
También se les llama planetas jovianos. Son:
 Es el más grande de todos los
  planetas del Sistema Solar

 Está formado por un 90% de
  hidrógeno y un 10% de helio

 Contiene por sí solo el 71% de
  toda la materia planetaria del
  sistema solar.

 Tiene cuatro grandes lunas    y
  otras doce más pequeñas.



 ¿Cuál es el nombre de
 este planeta?
 A la vista está que es “el
    señor de los anillos”

   Es un planeta muy frío


   Tiene   diecinueve     lunas
    conocidas hasta la fecha.




¿De qué planeta se
trata?
 Es un planeta gaseoso, formado
  por hidrógeno, helio y metano.

 Su eje de rotación está muy
  inclinado debido, posiblemente, a
  un choque contra algún cuerpo de
  grandes dimensiones.

 Tiene cinco lunas conocidas hasta
  la fecha.

 Tu peso en este planeta sería
  1’17 veces el de la Tierra.
Su nombre es…
 Es un planeta gaseoso, formado
  por hidrógeno, helio y metano.

 Su temperatura superficial es
  muy fría ya que está muy lejos
  del Sol.

 Tiene dos lunas conocidas hasta
  la fecha.

 Tu peso en este planeta sería
  1’18 veces el de la Tierra.
 ¿Cuál es el nombre de
 este planeta?
 Es el planeta menos conocido del
  Sistema Solar debido a que es el
  más pequeño y el que está más
  lejos.

 Se piensa que posee un núcleo
  rocoso y una superficie cubierta
  de hielo.

 Su órbita es muy excéntrica.

 Tu peso en este planeta sería
  0’025 veces el de la Tierra con lo
  que, de un salto, te elevarías 40
  veces más que aquí.

¿De qué planeta se
trata?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
garciapepe
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
Isela Dávila Cueva
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
Sistemsolar Sistemsolar
Sistemsolar
Bryan25743
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
Maria Robles
 
Sistema solar =d
Sistema solar =dSistema solar =d
Sistema solar =dNicole21996
 
El sistema solar.
El sistema solar.El sistema solar.
El sistema solar.
Abigail Corvalan
 
1.- Características de la Tierra
1.- Características de la Tierra1.- Características de la Tierra
1.- Características de la Tierra
Damián Gómez Sarmiento
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
LucasHernndez8
 
4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra
Damián Gómez Sarmiento
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
RocioGuerrero46
 

La actualidad más candente (15)

Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Sistemsolar
Sistemsolar Sistemsolar
Sistemsolar
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
 
Sistema solar =d
Sistema solar =dSistema solar =d
Sistema solar =d
 
El sistema solar.
El sistema solar.El sistema solar.
El sistema solar.
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
1.- Características de la Tierra
1.- Características de la Tierra1.- Características de la Tierra
1.- Características de la Tierra
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 

Similar a Sistema solar

Sistema Solar - Leivis Brayer
Sistema Solar - Leivis BrayerSistema Solar - Leivis Brayer
Sistema Solar - Leivis Brayer
leivisbt
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solarDiegoA09
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
elpipoperro
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
CsarAntonioGaldmezZe
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
AIDA_UC
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
NicolVasquez7
 
Sistema solar , ciencias naturales (3)
Sistema solar , ciencias naturales (3)Sistema solar , ciencias naturales (3)
Sistema solar , ciencias naturales (3)
YenisMarcelaRodrguez
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
YeliptzaGil
 
Sistema solar , ciencias naturales
Sistema solar , ciencias naturalesSistema solar , ciencias naturales
Sistema solar , ciencias naturales
YeliptzaGil
 
Del Sistema Solar
Del Sistema SolarDel Sistema Solar
Del Sistema Solar
airam
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
airam
 

Similar a Sistema solar (16)

Sistema Solar - Leivis Brayer
Sistema Solar - Leivis BrayerSistema Solar - Leivis Brayer
Sistema Solar - Leivis Brayer
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Sps
SpsSps
Sps
 
Sistema solar , ciencias naturales (3)
Sistema solar , ciencias naturales (3)Sistema solar , ciencias naturales (3)
Sistema solar , ciencias naturales (3)
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema solar , ciencias naturales
Sistema solar , ciencias naturalesSistema solar , ciencias naturales
Sistema solar , ciencias naturales
 
Go bf ab
Go bf abGo bf ab
Go bf ab
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Del Sistema Solar
Del Sistema SolarDel Sistema Solar
Del Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 

Más de María Teresa González

Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreMaría Teresa González
 
Actividades realizadas en el módulo química y física
Actividades realizadas en el módulo química y físicaActividades realizadas en el módulo química y física
Actividades realizadas en el módulo química y físicaMaría Teresa González
 
Evidencias trabajo separación de mezclas
Evidencias trabajo separación de  mezclasEvidencias trabajo separación de  mezclas
Evidencias trabajo separación de mezclasMaría Teresa González
 

Más de María Teresa González (20)

Alumnos de 3° básico
Alumnos de 3° básicoAlumnos de 3° básico
Alumnos de 3° básico
 
Casa escuela de gabriela mistral
Casa escuela de gabriela mistralCasa escuela de gabriela mistral
Casa escuela de gabriela mistral
 
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestreLecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
Lecturas domiciliarias 3° básico (primer semestre
 
Letra l.
Letra l.Letra l.
Letra l.
 
Guía sustantivos 3° básico
Guía sustantivos 3° básicoGuía sustantivos 3° básico
Guía sustantivos 3° básico
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
Vocales
VocalesVocales
Vocales
 
Conoce las capas de la tierra
Conoce las capas de la tierraConoce las capas de la tierra
Conoce las capas de la tierra
 
Planif.tierra y u
Planif.tierra y uPlanif.tierra y u
Planif.tierra y u
 
Lascuatroestacionesdelaño
LascuatroestacionesdelañoLascuatroestacionesdelaño
Lascuatroestacionesdelaño
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guía Sistema Solar
Guía Sistema SolarGuía Sistema Solar
Guía Sistema Solar
 
Actividades realizadas en el módulo química y física
Actividades realizadas en el módulo química y físicaActividades realizadas en el módulo química y física
Actividades realizadas en el módulo química y física
 
Presentación del blogg
Presentación del bloggPresentación del blogg
Presentación del blogg
 
Planificación 3° básico
Planificación 3° básicoPlanificación 3° básico
Planificación 3° básico
 
Planificación para blogg
Planificación para bloggPlanificación para blogg
Planificación para blogg
 
Evidencias trabajo separación de mezclas
Evidencias trabajo separación de  mezclasEvidencias trabajo separación de  mezclas
Evidencias trabajo separación de mezclas
 
Evidencias trabajo ciclo del agua
Evidencias trabajo ciclo del aguaEvidencias trabajo ciclo del agua
Evidencias trabajo ciclo del agua
 
Evidencias trabajo bases curriculares
Evidencias trabajo bases curricularesEvidencias trabajo bases curriculares
Evidencias trabajo bases curriculares
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Sistema solar

  • 2. NUESTRA GALAXIA La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas, entre las que se encuentra nuestro Sol. Nuestra galaxia se llama “Vía Láctea” porque parece una mancha lechosa en el cielo. También se le llama “camino de Santiago” ya que servía de orientación a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela
  • 3. EL SISTEMA SOLAR Está formado por: - una estrella mediana: el Sol - 9 planetas y 64 satélites conocidos - un cinturón de asteroides - cometas, procedentes del cinturón de Kuiper o de la nube de Oort
  • 4. EL SOL Es una estrella mediana Su temperatura superficial es de 5.500 ºC Se compone, aproximadamente, de un 75% de hidrógeno, un 25% de helio, y un pequeño porcentaje de oxígeno, carbono, hierro y otros elementos. En el núcleo solar, donde se produce la fusión nuclear, la temperatura es de unos 15 millones de grados centígrados. El Sol gira sobre sí mismo en sentido contrario al de las agujas del reloj y tarda de 25 a 30 días en dar una vuelta completa.
  • 5. LOS PLANETAS INTERIORES Son los planetas más próximos Sol. Son pequeños y rocosos en su aspecto externo También se les llama planetas terrestres. Son:
  • 6. Es el planeta que está más cerca del Sol, a unos 58 millones de kilómetros. Es más pequeño que la Tierra, y tiene muchos cráteres, como la Luna. Su gravedad es pequeña comparada con la terrestre. No tiene lunas. Esta fotografía fue tomada en 1974 por el Mariner 10, la primera sonda espacial que estudió este planeta en detalle. ¿De qué planeta se trata?
  • 7. El tamaño y la densidad de este planeta son semejantes a los de la Tierra. Tiene una atmósfera compuesta por dióxido de carbono y nubes formadas por gotitas de ácido sulfúrico. Gira en sentido contrario al resto de los planetas. ¿De qué planeta se trata?
  • 8.  Este planeta tiene un diámetro de 12.756 km y una masa aproximada de 6.1024 kg.  Su atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno.  Tiene un satélite de gran tamaño, cuya formación sigue siendo un enigma. ¿Cómo se llama este planeta?
  • 9.  Es el planeta que guarda mayor parecido con el nuestro: su superficie recuerda los desiertos pedregosos de la Tierra.  Su delgada capa atmosférica es irrespirable porque está formada por un 95% de dióxido de carbono.  Sus lunas se llaman Fobos y Deimos. ¿Cuál es el nombre de este planeta?
  • 10. LOS PLANETAS EXTERIORES Son los planetas más alejados del Sol, localizados a partir del cinturón de asteroides. Son grandes y están formados por gas, a excepción de Plutón También se les llama planetas jovianos. Son:
  • 11.  Es el más grande de todos los planetas del Sistema Solar  Está formado por un 90% de hidrógeno y un 10% de helio  Contiene por sí solo el 71% de toda la materia planetaria del sistema solar.  Tiene cuatro grandes lunas y otras doce más pequeñas. ¿Cuál es el nombre de este planeta?
  • 12.  A la vista está que es “el señor de los anillos”  Es un planeta muy frío  Tiene diecinueve lunas conocidas hasta la fecha. ¿De qué planeta se trata?
  • 13.  Es un planeta gaseoso, formado por hidrógeno, helio y metano.  Su eje de rotación está muy inclinado debido, posiblemente, a un choque contra algún cuerpo de grandes dimensiones.  Tiene cinco lunas conocidas hasta la fecha.  Tu peso en este planeta sería 1’17 veces el de la Tierra. Su nombre es…
  • 14.  Es un planeta gaseoso, formado por hidrógeno, helio y metano.  Su temperatura superficial es muy fría ya que está muy lejos del Sol.  Tiene dos lunas conocidas hasta la fecha.  Tu peso en este planeta sería 1’18 veces el de la Tierra. ¿Cuál es el nombre de este planeta?
  • 15.  Es el planeta menos conocido del Sistema Solar debido a que es el más pequeño y el que está más lejos.  Se piensa que posee un núcleo rocoso y una superficie cubierta de hielo.  Su órbita es muy excéntrica.  Tu peso en este planeta sería 0’025 veces el de la Tierra con lo que, de un salto, te elevarías 40 veces más que aquí. ¿De qué planeta se trata?