SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
1
- Productos Químicos y HDSM:
a). Material peligroso: Sustancia o mezcla de sustancias que por sus características físicas, químicas o biológicas es capaz de
producir daños a la salud, a la propiedad o al ambiente;
b). Toda persona que maneje, almacene y transporte materiales peligrosos debe recibir adiestramiento en los siguientes
aspectos: Identificación de materiales peligrosos;
Manejo y almacenamiento seguro de materiales peligrosos, Transporte seguro de materiales peligrosos;
c). Disponer de los equipos, herramientas y demás medios adecuados para la prevención y el control de accidentes producidos
por sustancias, materiales o desechos peligrosos.
Fuente de consulta básica:
• G.O. 5554 13-11-2001 Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos;
• Norma Covenin 3059: Materiales peligrosos. Hoja de datos de seguridad de los materiales;
• Norma Covenin 2670: Materiales peligrosos. Guía de respuestas de emergencias a incidentes o accidentes;
• Norma Covenin 3061: Materiales peligrosos. Guía para el adiestramiento de personas...
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
2
- Productos Químicos y MSDS:
"Toda sustancia es peligrosa hasta que se demuestre lo contrario"
"Evite tocar, saborear, oler o batir"
3
- Espacios Confinados:
En un recinto con restricciones de entrada y salida, ventilación natural deficiente, que
contiene o puede contener o generar contaminantes peligrosos, atmósfera deficiente de
oxígeno y que no esté concebido para su ocupación continuada por los trabajadores. Su
acceso es esporádico, generalmente para operaciones de corta duración y no planificadas,
como, por ejemplo: construcción, limpieza, mantenimiento, inspección o rescate.
Fuente: Norma Covenin 3153. Trabajos en espacio confinado.
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
4
- Excavación a cielo abierto:
Es toda aquel trabajo mediante la cual se extrae material de la superficie terrestre.
Fuente: Norma Covenin 2247. Excavación a cielo abierto y subterráneas.
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
5
- Aislamiento, bloqueo y etiquetado:
Se deben establecer, documentar, e implementar un programa de
bloqueo/etiqueta. El programa de bloqueo/etiqueta debe especificar
procedimientos de bloqueo/etiqueta para salvaguardar a los empleados de la
exposición a los peligros eléctricos.
Fuente: NFPA 70E. Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
6
- Corte y Soldadura:
Son trabajos que involucran equipos de corte y soldadura
autógena o con arco eléctrico a ser realizados en las
instalaciones.
Fuente: Norma Covenin 979. Medidas de seguridad en el
proceso de soldaduras al arco para distintos riesgos.
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
Imagen de caso
7
- Pruebas Hidrostáticas:
Es para corroborar y validar la hermeticidad, resistencia e
integridad estructural de los recipientes.
Para los cilindros portátiles de GLP, CO2 y extintores contra
incendios se deben realizar pruebas hidrostáticas, de acuerdo a
establecido en la Norma COVENIN 0757 y 3139.
Fuente: Norma Covenin 3139. Cilindros de alta presión para gas.
Prueba hidrostática
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
Imagen de caso
8
- Izamiento de cargas:
Es un proceso que consiste en un conjunto de maniobras
de subir, bajar o desplazar una carga de un sitio a otro,
utilizando grúas u otro tipo de maquinarias certificadas.
Fuente: Norma Covenin 3188. Equipos de izamientos.
Certificación de operadores.
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
Imagen de caso
9
- Trabajos eléctricos:
Todo tipo de actividades que hayan de realizarse sobre o en las
proximidades de instalaciones o equipos eléctricos energizados o
no, independientemente de que el trabajo no genere fuentes locales
de ignición o requiera del aislamiento eléctrico total.
Fuente:
Fondonorma 200. Código Eléctrico nacional
NFPA 70E. Estándar para la seguridad eléctrica en el lugar de
trabajo.
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
10
- Radiografía Industrial:
Es un método para inspeccionar los materiales a fin de detectar defectos no visibles
mediante la capacidad de penetración que poseen los rayos X de onda corta, los rayos
gama y los neutrones. Se trata de un elemento importante de los ensayos no destructivos.
Fuente:
Norma Covenin 3375. Protección radiológica
Organismo Internacional de energía atómica. https://www.iaea.org/es/temas/radiografia-industrial
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
11
- Trabajos en Altura:
Es todo trabajo que se realice a una altura de 1,80 m por encima
o debajo del nivel de la superficie del suelo.
Las zonas de los lugares de trabajo en las que exista riesgo de caída, de caída de objetos o de
contacto o exposición a elementos agresivos, deberán estar claramente señalizadas
Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
Fuente: Normas Covenin.
1042. Arnés y eslingas de protección. Requisitos.
2271. Sistema de protección contra la caída a desniveles de personas y objetos.
Imagen de caso

Más contenido relacionado

Similar a Situaciones típicas de riesgos

26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
tapiaist53
 
Loto
LotoLoto
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
karendaniela074
 
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
tapiaist53
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdfIPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
DanielTiagoAllemantP
 
NOM 022 STPS.pdf
NOM 022 STPS.pdfNOM 022 STPS.pdf
NOM 022 STPS.pdf
BenjaminFRodriguez
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
JoseLuisCortesCamper1
 
Sesión 03 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 03 - SSO en Minería superficial y subSesión 03 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 03 - SSO en Minería superficial y sub
anyelavega1
 
Prevencion de riesgo electrico
Prevencion de riesgo electricoPrevencion de riesgo electrico
Prevencion de riesgo electrico
napodefaz
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
TVPerú
 
Diagnostico iperc
Diagnostico ipercDiagnostico iperc
Diagnostico iperc
RAUL LEON AGUILAR
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
NOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdfNOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdf
Armando Rubio
 
LOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.pptLOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.ppt
ErSanchez2
 
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MiriamMimi5
 
Publicidad star 1 3
Publicidad star 1 3Publicidad star 1 3
Publicidad star 1 3
Silvia Malasquez Manrique
 

Similar a Situaciones típicas de riesgos (20)

26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
 
Loto
LotoLoto
Loto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
40.- fonoconferencia 10. Corte y Soldadura.pptx
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdfIPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
 
NOM 022 STPS.pdf
NOM 022 STPS.pdfNOM 022 STPS.pdf
NOM 022 STPS.pdf
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
 
Sesión 03 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 03 - SSO en Minería superficial y subSesión 03 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 03 - SSO en Minería superficial y sub
 
Prevencion de riesgo electrico
Prevencion de riesgo electricoPrevencion de riesgo electrico
Prevencion de riesgo electrico
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
 
Diagnostico iperc
Diagnostico ipercDiagnostico iperc
Diagnostico iperc
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
NOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdfNOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdf
 
LOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.pptLOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.ppt
 
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
 
Publicidad star 1 3
Publicidad star 1 3Publicidad star 1 3
Publicidad star 1 3
 

Más de Jose Sanchez

Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Jose Sanchez
 
Presentación objetivo PdT.pptx
Presentación objetivo PdT.pptxPresentación objetivo PdT.pptx
Presentación objetivo PdT.pptx
Jose Sanchez
 
Objetivo del curso
Objetivo del cursoObjetivo del curso
Objetivo del curso
Jose Sanchez
 
Normas básicas del procedimiento.pptx
Normas básicas del procedimiento.pptxNormas básicas del procedimiento.pptx
Normas básicas del procedimiento.pptx
Jose Sanchez
 
Permiso de trabajo como medida de evaluación y control de los riesgos
Permiso de trabajo como medida de evaluación y control de los riesgosPermiso de trabajo como medida de evaluación y control de los riesgos
Permiso de trabajo como medida de evaluación y control de los riesgos
Jose Sanchez
 
Rasgos caracteristicos de un trabajo
Rasgos caracteristicos de un trabajoRasgos caracteristicos de un trabajo
Rasgos caracteristicos de un trabajo
Jose Sanchez
 

Más de Jose Sanchez (6)

Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldadura
 
Presentación objetivo PdT.pptx
Presentación objetivo PdT.pptxPresentación objetivo PdT.pptx
Presentación objetivo PdT.pptx
 
Objetivo del curso
Objetivo del cursoObjetivo del curso
Objetivo del curso
 
Normas básicas del procedimiento.pptx
Normas básicas del procedimiento.pptxNormas básicas del procedimiento.pptx
Normas básicas del procedimiento.pptx
 
Permiso de trabajo como medida de evaluación y control de los riesgos
Permiso de trabajo como medida de evaluación y control de los riesgosPermiso de trabajo como medida de evaluación y control de los riesgos
Permiso de trabajo como medida de evaluación y control de los riesgos
 
Rasgos caracteristicos de un trabajo
Rasgos caracteristicos de un trabajoRasgos caracteristicos de un trabajo
Rasgos caracteristicos de un trabajo
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Situaciones típicas de riesgos

  • 1. Prevención de situaciones típicas de Riesgos: 1 - Productos Químicos y HDSM: a). Material peligroso: Sustancia o mezcla de sustancias que por sus características físicas, químicas o biológicas es capaz de producir daños a la salud, a la propiedad o al ambiente; b). Toda persona que maneje, almacene y transporte materiales peligrosos debe recibir adiestramiento en los siguientes aspectos: Identificación de materiales peligrosos; Manejo y almacenamiento seguro de materiales peligrosos, Transporte seguro de materiales peligrosos; c). Disponer de los equipos, herramientas y demás medios adecuados para la prevención y el control de accidentes producidos por sustancias, materiales o desechos peligrosos. Fuente de consulta básica: • G.O. 5554 13-11-2001 Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos; • Norma Covenin 3059: Materiales peligrosos. Hoja de datos de seguridad de los materiales; • Norma Covenin 2670: Materiales peligrosos. Guía de respuestas de emergencias a incidentes o accidentes; • Norma Covenin 3061: Materiales peligrosos. Guía para el adiestramiento de personas...
  • 2. Prevención de situaciones típicas de Riesgos: 2 - Productos Químicos y MSDS: "Toda sustancia es peligrosa hasta que se demuestre lo contrario" "Evite tocar, saborear, oler o batir"
  • 3. 3 - Espacios Confinados: En un recinto con restricciones de entrada y salida, ventilación natural deficiente, que contiene o puede contener o generar contaminantes peligrosos, atmósfera deficiente de oxígeno y que no esté concebido para su ocupación continuada por los trabajadores. Su acceso es esporádico, generalmente para operaciones de corta duración y no planificadas, como, por ejemplo: construcción, limpieza, mantenimiento, inspección o rescate. Fuente: Norma Covenin 3153. Trabajos en espacio confinado. Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
  • 4. 4 - Excavación a cielo abierto: Es toda aquel trabajo mediante la cual se extrae material de la superficie terrestre. Fuente: Norma Covenin 2247. Excavación a cielo abierto y subterráneas. Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
  • 5. 5 - Aislamiento, bloqueo y etiquetado: Se deben establecer, documentar, e implementar un programa de bloqueo/etiqueta. El programa de bloqueo/etiqueta debe especificar procedimientos de bloqueo/etiqueta para salvaguardar a los empleados de la exposición a los peligros eléctricos. Fuente: NFPA 70E. Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
  • 6. 6 - Corte y Soldadura: Son trabajos que involucran equipos de corte y soldadura autógena o con arco eléctrico a ser realizados en las instalaciones. Fuente: Norma Covenin 979. Medidas de seguridad en el proceso de soldaduras al arco para distintos riesgos. Prevención de situaciones típicas de Riesgos: Imagen de caso
  • 7. 7 - Pruebas Hidrostáticas: Es para corroborar y validar la hermeticidad, resistencia e integridad estructural de los recipientes. Para los cilindros portátiles de GLP, CO2 y extintores contra incendios se deben realizar pruebas hidrostáticas, de acuerdo a establecido en la Norma COVENIN 0757 y 3139. Fuente: Norma Covenin 3139. Cilindros de alta presión para gas. Prueba hidrostática Prevención de situaciones típicas de Riesgos: Imagen de caso
  • 8. 8 - Izamiento de cargas: Es un proceso que consiste en un conjunto de maniobras de subir, bajar o desplazar una carga de un sitio a otro, utilizando grúas u otro tipo de maquinarias certificadas. Fuente: Norma Covenin 3188. Equipos de izamientos. Certificación de operadores. Prevención de situaciones típicas de Riesgos: Imagen de caso
  • 9. 9 - Trabajos eléctricos: Todo tipo de actividades que hayan de realizarse sobre o en las proximidades de instalaciones o equipos eléctricos energizados o no, independientemente de que el trabajo no genere fuentes locales de ignición o requiera del aislamiento eléctrico total. Fuente: Fondonorma 200. Código Eléctrico nacional NFPA 70E. Estándar para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo. Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
  • 10. 10 - Radiografía Industrial: Es un método para inspeccionar los materiales a fin de detectar defectos no visibles mediante la capacidad de penetración que poseen los rayos X de onda corta, los rayos gama y los neutrones. Se trata de un elemento importante de los ensayos no destructivos. Fuente: Norma Covenin 3375. Protección radiológica Organismo Internacional de energía atómica. https://www.iaea.org/es/temas/radiografia-industrial Prevención de situaciones típicas de Riesgos:
  • 11. 11 - Trabajos en Altura: Es todo trabajo que se realice a una altura de 1,80 m por encima o debajo del nivel de la superficie del suelo. Las zonas de los lugares de trabajo en las que exista riesgo de caída, de caída de objetos o de contacto o exposición a elementos agresivos, deberán estar claramente señalizadas Prevención de situaciones típicas de Riesgos: Fuente: Normas Covenin. 1042. Arnés y eslingas de protección. Requisitos. 2271. Sistema de protección contra la caída a desniveles de personas y objetos. Imagen de caso