SlideShare una empresa de Scribd logo
“Código de Ética Publicitaria”
Art. VII - XII
Profesor: César León Velarde
Artículo VII
La
publicidad
deberá
estar en armonía
con el interés
social y el
desarrollo
nacional,
promoviendo así
la educación y
cultura.
http://www.amag.edu.
pe/favicon.ico
Artículo VIII
 El contenido de un mensaje publicitario comprende tanto lo
que se dice como la forma en que se presenta.
 La publicidad no utilizará procedimientos
engañosos explotando la credulidad y, en su
caso, la ignorancia del consumidor o usuario
sobre las características, cualidades, uso o
función del bien o servicio ofrecido,
pretendiendo crearle falsas o
desproporcionales expectativas de
satisfacción. En tal sentido es que todo
mensaje publicitario deber ser Veraz y
Verificable
Artículo IX
 Veraz: Cualquier
información sobre un
determinado bien o
servicio debe coincidir
con la naturaleza real
del mismo, evitando
mensaje que por
acción u omisión
engañen al
consumidor, la
induzcan a error o
simplemente no le
permitan tener una
concepción clara en
su justo valor de lo
que se le esta
ofreciendo.
 Verificable: El
consumidor, usuario y
publico en general,
deben tener la
posibilidad de solicitar
la comprobación de
la veracidad de las
aseveraciones sobre
las cualidades y/o
condiciones de un
determinado bien o
servicio contenidas en
un mensaje
publicitario.
MENSAJE PUBLICITARIOMENSAJE PUBLICITARIO
Respetuoso No Ofensivo Correcto en el uso del lenguaje
Honorable
Lícito Reconocible Leal en la Competencia Comercial
Propio del Anunciador Considerado
Artículo X
a) Respetuoso:
Debe tener una espacial consideración hacia la familia, por ende deberán
mostrar valores morales. Por ello se debe evitar mensajes que vayan contra
la conducta humana, es decir que atenten contra la moral de público.
b) No Ofensivo:
No muestra ningún tipo de
menosprecio o discriminación.
../../../ETICA%20Y
%20DEONTOLOGIA/12.1%20C
odigo%20Etica
%20Anunciantes/Grupo
%208%20(De%20los
%20contenidos
%20%20Publicitarios)/
%C9tica.ppt
c) Correcto en el uso del lenguaje :
Lo que no impide, por excepción el uso de modismos y giros populares,
en los casos que los personajes o situaciones lo requieran.
Debe sujetarse al ordenamiento jurídico de la Nación.
d) Lícito:
e) Reconocible:
Debe tener un lenguaje claro.
https://login.live.com/ppsecure/post.srf?
wa=wsignin1.0&rpsnv=11&ct=1287027395&rver=6.1.6206.0&wp=MBI&wreply=http:%2F
%2Fmail.live.com%2Fdefault.aspx%3Fmkt%3Des-us&lc=2058&id=64855&mkt=es-
us&cbcxt=mai&snsc=1&bk=1287027396
f) Leal en la Competencia Comercial:
Al presentar las características de determinado producto, no se deberá
desacreditar a la competencia.
g) Propio del Anunciador:
No debe imitar o copiar, en todo o en
parte, manifestaciones publicitarias de
otros anunciadores.
h) Honorable:
No presentar al niño o
mujer en situaciones
indecorosa o dudosa
moralidad, ni en
circunstancias peligrosas
(en especial al niño).
i) Considerado:
No inducirá a los niños a juzgar a sus mayores en la medida que
estos acaten o no las sugerencias de un mensaje publicitario.
a) Presentar productos peligrosos como si no lo fueran o como si
esta circunstancia fuera irrelevante.
Ejemplo:
Cuando no tienen el debido cuidado
en la elaboración de los productos
que serán dirigidos a diversas
personas.
Artículo XI
b) Utilizar datos estadísticos fuera de su contexto o como si fueran
verdades absolutas.
Ejemplo:
Cuando se terjiversa la información
estadistíca. Ya sea, la exageración
o la mentira de un determinado
tema.
c) Utilizar el testimonio de supuestos profesionales.
Ejm/.
Cuando un periodista da por hecho y
le da importancia a lo que diga una
persona que no es profesional
ocasionando problemas a terceros.
d) Hacer referencias inexactas o engañosas sobre el precio y los
bienes o servicios ofertados.
Ejemplo:
Cuando exageran la publicidad
mostrando la parte positiva de un
producto, cuando de repente no es
del todo bueno.
Articulo XIIArticulo XII
Mensajes Publicitarios
• No deberán Difundir el
consumo de bebidas
alcohólicas y tabaco
utilizando menores de edad.
 No difundir en la radio ni en la televisión el consumo deNo difundir en la radio ni en la televisión el consumo de
bebidas alcohólicas y tabaco antes de las 21:00 horasbebidas alcohólicas y tabaco antes de las 21:00 horas
 No promover antes de las 21:00No promover antes de las 21:00
programas para mayores de edadprogramas para mayores de edad
 Será inadecuado insinuar a la violación de normas sobeSerá inadecuado insinuar a la violación de normas sobe
conducción de vehículos, seguridad educativa ,deporte yconducción de vehículos, seguridad educativa ,deporte y
en la vida diariaen la vida diaria
 No deberán omitir información sobreNo deberán omitir información sobre
productos o servicios dañinos a losproductos o servicios dañinos a los
consumidores.consumidores.
 No deberán estimular directa o indirectamente laNo deberán estimular directa o indirectamente la
contaminación del medio ambiente (agua, aire, flora, fauna,contaminación del medio ambiente (agua, aire, flora, fauna,
etc) y tampoco la contaminación sonora.etc) y tampoco la contaminación sonora.
Links de interés
 Código de Ética
http://www.andaven.org/codigo.htm
 APAVIT PERU - CODIGO DE ETICA
http://apavitperu.org/apavit/index.php?Itemid=30&id=13
 Semáforo de Ética
http://www.andaperu.org/semaforo/codigo
Bibliografía
 Gargurevich, Juan. “Historia de la Prensa
Peruana”. Lima, 1995.
 Solórzano, Emilio. “Relaciones Públicas
Superiores”. Madrid, 2003.
 http://www.profesionalesetica.org/documentos/cpm/Codigo_C
 http://www.andaperu.org/semaforo/codigo
 http://elcomercio.pe/edicionimpresa/Html/2007-12-04/nuevo-c

Más contenido relacionado

Similar a Actividad nº 6

CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADORCODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
Jazmin Ramirez
 
Progama de hábitos saludables en la escuela.pptx 2
Progama de hábitos saludables en la escuela.pptx 2Progama de hábitos saludables en la escuela.pptx 2
Progama de hábitos saludables en la escuela.pptx 2
cens60enlinea
 
Jose
JoseJose
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
hornelas
 
Legislación en materia de publicidad
Legislación en materia de publicidadLegislación en materia de publicidad
Legislación en materia de publicidad
hornelas
 
Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7
andrea martinez
 
LegislacióN En Materia De Publicidad
LegislacióN En Materia De PublicidadLegislacióN En Materia De Publicidad
LegislacióN En Materia De Publicidad
hornelas
 
Publicidad de Bebidas alcohólicas en Internet
Publicidad de Bebidas alcohólicas en InternetPublicidad de Bebidas alcohólicas en Internet
Publicidad de Bebidas alcohólicas en Internet
rios abogados
 
Código de ética y autorregulación de las comunicaciones comerciales en venezu...
Código de ética y autorregulación de las comunicaciones comerciales en venezu...Código de ética y autorregulación de las comunicaciones comerciales en venezu...
Código de ética y autorregulación de las comunicaciones comerciales en venezu...
Diego Vazquez
 
Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria
Código Colombiano de Autorregulación PublicitariaCódigo Colombiano de Autorregulación Publicitaria
Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria
Investigación Peritos Forenses
 
Etica
EticaEtica
2 aplicación del código de ética publicitario
2 aplicación del código  de ética publicitario2 aplicación del código  de ética publicitario
2 aplicación del código de ética publicitario
Dirección de Educación Virtual
 
Etica profesional normas de conductas generales- clase03
Etica profesional normas de conductas generales- clase03Etica profesional normas de conductas generales- clase03
Etica profesional normas de conductas generales- clase03
UTP
 
03 b etica profesional-normas de conductas generales- clase03
03 b etica profesional-normas de conductas generales- clase0303 b etica profesional-normas de conductas generales- clase03
03 b etica profesional-normas de conductas generales- clase03
UTP
 
UT3_Aspectos comerciales regulados de los alimentos.pdf
UT3_Aspectos comerciales regulados de los alimentos.pdfUT3_Aspectos comerciales regulados de los alimentos.pdf
UT3_Aspectos comerciales regulados de los alimentos.pdf
juanjo226474
 
Etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
Etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02Etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02
Etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
UTP
 
02 etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
02 etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase0202 etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02
02 etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
UTP
 
Publicidad engañosadddddddddddddddddddd
Publicidad  engañosaddddddddddddddddddddPublicidad  engañosadddddddddddddddddddd
Publicidad engañosadddddddddddddddddddd
jacki86
 
Legislacion publicidad
Legislacion publicidadLegislacion publicidad
Legislacion publicidad
alejandroco
 
El derecho es un orden normativo2
El derecho es un orden normativo2El derecho es un orden normativo2
El derecho es un orden normativo2
angel briceño
 

Similar a Actividad nº 6 (20)

CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADORCODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
CODIGO DE ETICA PUBLICITARIO DE EL SALVADOR
 
Progama de hábitos saludables en la escuela.pptx 2
Progama de hábitos saludables en la escuela.pptx 2Progama de hábitos saludables en la escuela.pptx 2
Progama de hábitos saludables en la escuela.pptx 2
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Legislación en materia de publicidad
Legislación en materia de publicidadLegislación en materia de publicidad
Legislación en materia de publicidad
 
Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7
 
LegislacióN En Materia De Publicidad
LegislacióN En Materia De PublicidadLegislacióN En Materia De Publicidad
LegislacióN En Materia De Publicidad
 
Publicidad de Bebidas alcohólicas en Internet
Publicidad de Bebidas alcohólicas en InternetPublicidad de Bebidas alcohólicas en Internet
Publicidad de Bebidas alcohólicas en Internet
 
Código de ética y autorregulación de las comunicaciones comerciales en venezu...
Código de ética y autorregulación de las comunicaciones comerciales en venezu...Código de ética y autorregulación de las comunicaciones comerciales en venezu...
Código de ética y autorregulación de las comunicaciones comerciales en venezu...
 
Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria
Código Colombiano de Autorregulación PublicitariaCódigo Colombiano de Autorregulación Publicitaria
Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
2 aplicación del código de ética publicitario
2 aplicación del código  de ética publicitario2 aplicación del código  de ética publicitario
2 aplicación del código de ética publicitario
 
Etica profesional normas de conductas generales- clase03
Etica profesional normas de conductas generales- clase03Etica profesional normas de conductas generales- clase03
Etica profesional normas de conductas generales- clase03
 
03 b etica profesional-normas de conductas generales- clase03
03 b etica profesional-normas de conductas generales- clase0303 b etica profesional-normas de conductas generales- clase03
03 b etica profesional-normas de conductas generales- clase03
 
UT3_Aspectos comerciales regulados de los alimentos.pdf
UT3_Aspectos comerciales regulados de los alimentos.pdfUT3_Aspectos comerciales regulados de los alimentos.pdf
UT3_Aspectos comerciales regulados de los alimentos.pdf
 
Etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
Etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02Etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02
Etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
 
02 etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
02 etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase0202 etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02
02 etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
 
Publicidad engañosadddddddddddddddddddd
Publicidad  engañosaddddddddddddddddddddPublicidad  engañosadddddddddddddddddddd
Publicidad engañosadddddddddddddddddddd
 
Legislacion publicidad
Legislacion publicidadLegislacion publicidad
Legislacion publicidad
 
El derecho es un orden normativo2
El derecho es un orden normativo2El derecho es un orden normativo2
El derecho es un orden normativo2
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Actividad nº 6

  • 1. “Código de Ética Publicitaria” Art. VII - XII Profesor: César León Velarde
  • 2. Artículo VII La publicidad deberá estar en armonía con el interés social y el desarrollo nacional, promoviendo así la educación y cultura. http://www.amag.edu. pe/favicon.ico
  • 3. Artículo VIII  El contenido de un mensaje publicitario comprende tanto lo que se dice como la forma en que se presenta.
  • 4.  La publicidad no utilizará procedimientos engañosos explotando la credulidad y, en su caso, la ignorancia del consumidor o usuario sobre las características, cualidades, uso o función del bien o servicio ofrecido, pretendiendo crearle falsas o desproporcionales expectativas de satisfacción. En tal sentido es que todo mensaje publicitario deber ser Veraz y Verificable Artículo IX
  • 5.  Veraz: Cualquier información sobre un determinado bien o servicio debe coincidir con la naturaleza real del mismo, evitando mensaje que por acción u omisión engañen al consumidor, la induzcan a error o simplemente no le permitan tener una concepción clara en su justo valor de lo que se le esta ofreciendo.  Verificable: El consumidor, usuario y publico en general, deben tener la posibilidad de solicitar la comprobación de la veracidad de las aseveraciones sobre las cualidades y/o condiciones de un determinado bien o servicio contenidas en un mensaje publicitario.
  • 6. MENSAJE PUBLICITARIOMENSAJE PUBLICITARIO Respetuoso No Ofensivo Correcto en el uso del lenguaje Honorable Lícito Reconocible Leal en la Competencia Comercial Propio del Anunciador Considerado Artículo X
  • 7. a) Respetuoso: Debe tener una espacial consideración hacia la familia, por ende deberán mostrar valores morales. Por ello se debe evitar mensajes que vayan contra la conducta humana, es decir que atenten contra la moral de público. b) No Ofensivo: No muestra ningún tipo de menosprecio o discriminación. ../../../ETICA%20Y %20DEONTOLOGIA/12.1%20C odigo%20Etica %20Anunciantes/Grupo %208%20(De%20los %20contenidos %20%20Publicitarios)/ %C9tica.ppt
  • 8. c) Correcto en el uso del lenguaje : Lo que no impide, por excepción el uso de modismos y giros populares, en los casos que los personajes o situaciones lo requieran. Debe sujetarse al ordenamiento jurídico de la Nación. d) Lícito: e) Reconocible: Debe tener un lenguaje claro. https://login.live.com/ppsecure/post.srf? wa=wsignin1.0&rpsnv=11&ct=1287027395&rver=6.1.6206.0&wp=MBI&wreply=http:%2F %2Fmail.live.com%2Fdefault.aspx%3Fmkt%3Des-us&lc=2058&id=64855&mkt=es- us&cbcxt=mai&snsc=1&bk=1287027396
  • 9. f) Leal en la Competencia Comercial: Al presentar las características de determinado producto, no se deberá desacreditar a la competencia. g) Propio del Anunciador: No debe imitar o copiar, en todo o en parte, manifestaciones publicitarias de otros anunciadores. h) Honorable: No presentar al niño o mujer en situaciones indecorosa o dudosa moralidad, ni en circunstancias peligrosas (en especial al niño).
  • 10. i) Considerado: No inducirá a los niños a juzgar a sus mayores en la medida que estos acaten o no las sugerencias de un mensaje publicitario.
  • 11. a) Presentar productos peligrosos como si no lo fueran o como si esta circunstancia fuera irrelevante. Ejemplo: Cuando no tienen el debido cuidado en la elaboración de los productos que serán dirigidos a diversas personas. Artículo XI
  • 12. b) Utilizar datos estadísticos fuera de su contexto o como si fueran verdades absolutas. Ejemplo: Cuando se terjiversa la información estadistíca. Ya sea, la exageración o la mentira de un determinado tema.
  • 13. c) Utilizar el testimonio de supuestos profesionales. Ejm/. Cuando un periodista da por hecho y le da importancia a lo que diga una persona que no es profesional ocasionando problemas a terceros.
  • 14. d) Hacer referencias inexactas o engañosas sobre el precio y los bienes o servicios ofertados. Ejemplo: Cuando exageran la publicidad mostrando la parte positiva de un producto, cuando de repente no es del todo bueno.
  • 15. Articulo XIIArticulo XII Mensajes Publicitarios • No deberán Difundir el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco utilizando menores de edad.
  • 16.  No difundir en la radio ni en la televisión el consumo deNo difundir en la radio ni en la televisión el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco antes de las 21:00 horasbebidas alcohólicas y tabaco antes de las 21:00 horas
  • 17.  No promover antes de las 21:00No promover antes de las 21:00 programas para mayores de edadprogramas para mayores de edad
  • 18.  Será inadecuado insinuar a la violación de normas sobeSerá inadecuado insinuar a la violación de normas sobe conducción de vehículos, seguridad educativa ,deporte yconducción de vehículos, seguridad educativa ,deporte y en la vida diariaen la vida diaria
  • 19.  No deberán omitir información sobreNo deberán omitir información sobre productos o servicios dañinos a losproductos o servicios dañinos a los consumidores.consumidores.
  • 20.  No deberán estimular directa o indirectamente laNo deberán estimular directa o indirectamente la contaminación del medio ambiente (agua, aire, flora, fauna,contaminación del medio ambiente (agua, aire, flora, fauna, etc) y tampoco la contaminación sonora.etc) y tampoco la contaminación sonora.
  • 21. Links de interés  Código de Ética http://www.andaven.org/codigo.htm  APAVIT PERU - CODIGO DE ETICA http://apavitperu.org/apavit/index.php?Itemid=30&id=13  Semáforo de Ética http://www.andaperu.org/semaforo/codigo
  • 22. Bibliografía  Gargurevich, Juan. “Historia de la Prensa Peruana”. Lima, 1995.  Solórzano, Emilio. “Relaciones Públicas Superiores”. Madrid, 2003.  http://www.profesionalesetica.org/documentos/cpm/Codigo_C  http://www.andaperu.org/semaforo/codigo  http://elcomercio.pe/edicionimpresa/Html/2007-12-04/nuevo-c