SlideShare una empresa de Scribd logo
ArgotReyesNatividadGuadalupe
ArgotReyesNatividadGuadalupe
Energía eólica en una red inteligente. Las fuentes alternas de energía eólica, así como también, sobre aquellos modelos básicos de generación de
energía a través de esta fuente renovable.
Las aplicaciones de la energía eólica en la actualidad se pueden clasificar de acuerdo a su conexión, ya sea que los aerogeneradores se
encuentren conectadas a la red eléctrica o de forma aislada. Por lo general las aplicaciones de gran potencia se llevan a cabomediante aerogeneradores
instalados en un parque eólico, los cuales se encuentran dedicados a la inyección de la energía eléctrica generada por los aerogeneradores a la
red eléctrica.
Aspectos a considerar en tu propuesta de negocio:
 Ubicación de la región de México seleccionadapara la instalación.
Parques eólicos conectados a la red
Para que un parque eólico se pueda conectar a la red, es necesaria la revisión
de infraestructuras como: la civil, la eléctrica, y la de control. Estas son
primordiales para una correcta planificación de un parque eólico donde quiera
se desee instalar.
Para mi proyecto me agrada la ubicación de sierra de lobos en León Gto.
La intensidaddel vientodependedel relieve delterreno.Losrelieves
redondeadosconpendientessuavesaceleranlavelocidaddel viento,
mientrasque losrelievesbruscosconpendientesmayoresa30°
propicianturbulenciasque dañanalos aerogeneradoresy reducenla
energíacapturada por losmismos.
ArgotReyesNatividadGuadalupe
 Dimensiones de la regiónque se utilizaría para la instalación.
Los cálculos de la región se cuantifican con aproximaciones, un ejemplo será. Donde mes el caudal másicodel aire y ρ es ladensidaddel aire,que
varía con la altitudylas condicionesatmosféricas(normalmente 1,225 kg/m3 a temperaturade 15°C y presiónatmosféricanormal de 1.013
mbar).Un métodopara comparar la potenciaeólicade distintoslugares,esladensidadde potenciamedia,esdecir,lapotenciaeólicamedia
disponible porunidadde superficiebarrida.Tambiénse debenconsiderarlossiguientes:
Parques eólicos conectados a la red
Para que un parque eólico se pueda conectar a la red, es necesaria la revisión de infraestructuras como: la civil, la eléctrica, y la de control. Estas son
primordiales para una correcta planificación de un parque eólico donde quiera se desee instalar.
Infraestructura civil
 En primer lugar, se encuentran los edificios principales con los centros de control. Se deben planear adecuadamente los cimientos donde las torres se
pretenden instalar, así como las rutas por la cuales los camiones y grúas puedan acceder fácilmente a cualquier parte del parque en caso de ser necesario.
 Probablemente las turbulencias son el factor que más peso tiene al momento de tomar una decisión acerca de la posición de estas torres; esto es debido a
que cuando el viento choca con las aspas de una de las torres se crea el efecto estela, haciendo que el viento que pase por esa turbina salga cierta
turbulencia afectando así el rendimiento de las torres vecinas.
 La posición de las torres es un factor clave, pues teniendo en cuenta los resultados de diversos modelos experimentales y numéricos, se encontró que la
separación óptima entre cada torre debe de ser de entre cinco veces el diámetro del rotor a siete veces el diámetro de este mismo. Está separación varía
debido a la dirección de colocación de las torres.
 Velocidad del viento en la región seleccionada.
Para obtener la velocidad del viento es necesario un sondeo de la zona para tener especificaciones y las velocidades, el viento tiene variantes hay que
determinar si el área es factible para la correcta instalación del parque eólico se puede colocar aerogeneradores debe realizarse un registro del viento y la
afectación que podría derivarse aráis del parque eólico.
ArgotReyesNatividadGuadalupe
 Determinar si ya existe un parque eólico en esa región
Si ya en Guanajuato. Se apuesta por las energías renovables. La empresa española de generación de energía Iberdrola anunció de manera
oficial que invertirá un total de 160 millones de dólares para la construcción y puesta en marcha de un parque eólico ubicado dentro
del municipio de San Felipe, con lo cual se estarán creando un total de 700 empleos directos e indirectos; dicho anuncio fue por
medio de su director general en México, Enrique Alba Carcelén.
 Indicar las distancias del parque existente, así como de las comunidades más cercanas.
La Central Eólica Santiago, en el municipio de San Felipe, ocupará un total de 200 hectáreas, en las que montará un total de 50
aerogeneradores que generarán poco más de 315 gigavatios horas al año, lo cual ayudará a dejar de generar 230 toneladas de
dióxido de carbono y también equivale a quitar 50 mil vehículos de circulación.
Iberdrola llegará a San Felipe realizando labores sociales como la
reforestación de 100 hectáreas y también se han comprometido a la
construcción de un camino a una comunidad y otras obras educativas,
deportivas y de abasto de agua en beneficio de la población
sanfelipeña.
 Indicar la capacidad de los aerogeneradores seleccionados.
Para el aerogenerador de San Felipe se utilizaran los convencionales.
ArgotReyesNatividadGuadalupe
El que propongo para mi proyecto sería el siguiente
Aerogeneradores sin hélices de Vorte
Una empresa española llamada Deutecno ha creado un
aerogenerador sinpartes móviles que ganó el primer premio de
la categoría Energy en el The South Summit 2014.
Estos aerogeneradores sin hélices se encargarían de eliminar
esos enormes aerogeneradores que modifican el horizonte allá
donde son instalados. Su funcionalidad será parecida pero con un
ahorro bastante importante en lo que son los costes, aparte de que
su mantenimiento como su instalación resulta más barato.
Su tecnología funciona de tal manera que utiliza la deformación
producida por la vibración que es provocada por el viento al
entrar en resonancia en un cilindro vertical semirrígido y anclado
en el terreno.
La parte principal de Vortex, lo que es el cilindro, se ha fabricado con materiales
piezoeléctricos y fibra de vidrio o de carbono, y se genera energía eléctrica por la
deformación de estos materiales. 2016 será el año en el que esté lista la primera
unidad de molino eólico sin aspas.
 Determinar si existe un acceso de acuerdo a las dimensiones de
los aerogeneradoresseleccionados.
Este lugar es de vital importancia para Guanajuato ya que recarga las aguas subterráneas
gracias a la retención de su suelo. Está ubicada al Norte de León, cerca también de
Guanajuato.
Localizado a 85 km al Norte de León.
ArgotReyesNatividadGuadalupe
 Tipo de conexión a utilizar.
Pese a que la función es la misma que la de los molinos con aspas, la metodología es totalmente distinta, ya que los nuevos 'molinos'
parten de una estructura cónica de unos 12,5 metros de alto, que absorbe la energía del viento a partir de los remolinos que ella
misma genera con la acción del aire cuando la hace vibrar.
El Vortex barre actualmente como mucho un 30% del área de un generador convencional, con desplazamientos máximos de entorno
a un diámetro en la parte superior (sin confinamiento), llegando a un aprovechamiento de la potencia eólica contenida en la masa de
aire que podría acercarse al 40%, lo que es una capacidad más que razonable, y a la altura de muchos generadores eólicos actuales.
 Normas determinadas para su instalación.
El proyecto Vortex Bladeless trata de desarrollar aerogeneradores totalmente diferentes a los actuales tanto en su forma como en la manera de generar
energía. Son una segunda generación de aerogeneradores, sin aspas, que pueden generar la misma energía que los tradicionales, pero con un claro
ahorro en costes.
 Cantidad total de generaciónde electricidad.
El sistema de generación diseñado sacrifica parte del potencial de conversión eléctrica, llegando al 85% de rendimiento frente a un
alternador convencional, a cambio de evitar sistemas con desgaste. Un rendimiento que, en todo caso, es también considerable.
 Costo totalde la inversión.
El precio de mercado sería de unos 5500 euros para un aerogenerador de 12,5 m de altura. Pero la meta es construir un Vortex
de 100 metros, ya que cuanta más altura tenga el aerogenerador, tendrá más rendimiento y generará más cantidad de energía pues a
mayor altura, mayor rendimiento.
ArgotReyesNatividadGuadalupe
Fuentes de consulta
Redacción. (Marzo de 2018). Gto explota su potencial de energías renovables. Junio 13, 2018, de El economista Sitio
web: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Gto-explota-su-potencial-de-energias-renovables-20180306-0010.html
Juan Pablo Hernández. (Marzo de 2018). Producirá estado energías limpias. Junio 2018, de El Sol de León Sitio web:
https://www.elsoldeleon.com.mx/local/producira-estado-energias-limpias
https://sp.depositphotos.com/29619503/stock-photo-wind-turbine-in-the-woods.html
Germán Portillo. (Junio de 2017). Aerogenerador vertical. Junio 14, 2018, de RENOVABLES VERDES Sitio web:
https://www.renovablesverdes.com/aerogeneradores-verticales/
Eco turismo Gto. Junio 14, 2018, México destinos https://www.mexicodestinos.com/blog/2013/06/ecoturismo-en-
guanajuato/
ANTONIO GARCÍA. (1/12/2014). Aerogeneradores sin hélices. Junio 14, 2018, de El mundo Sitio web:
http://www.elmundo.es/economia/2014/12/11/548899a9ca4741141b8b456e.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
08ucentralgrp5
 
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica DominicanaPropuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Carlos Rymer
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
eliasja
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Samantha Samaniego
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
Raul Mayoral Lopez
 
Tp energía eólica
Tp energía eólicaTp energía eólica
Tp energía eólica
Jose Biafore
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICATRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICA
Franci Garcia
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
MARTAYAMPARO
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
flameharm
 
La energía eólica en españa
La energía eólica en españaLa energía eólica en españa
La energía eólica en españa
g10tmorato14
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSSTRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
Franci Garcia
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Telesforo Zabala
 
Energia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquezEnergia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquez
huginchezz
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
Oscar Lopez
 
Nueva tecnología energética en el perú
Nueva tecnología energética en el perúNueva tecnología energética en el perú
Nueva tecnología energética en el perú
Sara Davila Flores
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
piea
 
Diapositivas de energia eolica
Diapositivas de energia eolicaDiapositivas de energia eolica
Diapositivas de energia eolica
karlaykarla
 
TrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdfTrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdf
javilozanomallol
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
Juan Spain
 
Presentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaPresentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólica
Mirna Lemus
 

La actualidad más candente (20)

Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica DominicanaPropuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 
Tp energía eólica
Tp energía eólicaTp energía eólica
Tp energía eólica
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICATRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICA
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
 
La energía eólica en españa
La energía eólica en españaLa energía eólica en españa
La energía eólica en españa
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSSTRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquezEnergia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquez
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
 
Nueva tecnología energética en el perú
Nueva tecnología energética en el perúNueva tecnología energética en el perú
Nueva tecnología energética en el perú
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
 
Diapositivas de energia eolica
Diapositivas de energia eolicaDiapositivas de energia eolica
Diapositivas de energia eolica
 
TrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdfTrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdf
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 
Presentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaPresentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólica
 

Similar a Smart grid

Zamoragustavo.practica entre pares
Zamoragustavo.practica entre paresZamoragustavo.practica entre pares
Zamoragustavo.practica entre pares
gzezamora
 
Energía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptxEnergía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptx
MadeleyneFabianMerca
 
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía EólicaDiseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Luis Gonzalez
 
Propuesta Parqué Eólico
Propuesta Parqué EólicoPropuesta Parqué Eólico
Propuesta Parqué Eólico
Jorge A. Barraza D.
 
Poyecto Fisica Segundo Corte
Poyecto Fisica Segundo CortePoyecto Fisica Segundo Corte
Poyecto Fisica Segundo Corte
kelly2411
 
Proyecto fisica 2 entrega
Proyecto fisica 2 entregaProyecto fisica 2 entrega
Proyecto fisica 2 entrega
Jhon Higuera
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
Juan Carlos Gomez
 
Proyecto fisica 3 entrega
Proyecto fisica 3 entregaProyecto fisica 3 entrega
Proyecto fisica 3 entrega
Jhon Higuera
 
Proyecto fisica 3 entrega
Proyecto fisica 3 entrega Proyecto fisica 3 entrega
Proyecto fisica 3 entrega
kelly2411
 
PROYECTO FISICA PRIMER CORTE
PROYECTO FISICA PRIMER CORTEPROYECTO FISICA PRIMER CORTE
PROYECTO FISICA PRIMER CORTE
kelly2411
 
Fisica electrica
Fisica electricaFisica electrica
Fisica electrica
Jhon Higuera
 
apuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchjaapuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchja
elias villa
 
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela ZwetszkenbaumEnergía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
alumnosdeprimaria2014
 
La energia eolica laurita
La energia  eolica lauritaLa energia  eolica laurita
La energia eolica laurita
Lauraperla18RuizValian
 
dna generator
dna generatordna generator
dna generator
blanchi92
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Jorge Marulanda
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
MartaEvaMolan
 
Que es energia eolica
Que es energia eolicaQue es energia eolica
Que es energia eolica
Sandra Osorio
 
Plantas de energía eólica
Plantas de energía eólicaPlantas de energía eólica
Plantas de energía eólica
Luis Flores Barazorda
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
Favilla Héctor
 

Similar a Smart grid (20)

Zamoragustavo.practica entre pares
Zamoragustavo.practica entre paresZamoragustavo.practica entre pares
Zamoragustavo.practica entre pares
 
Energía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptxEnergía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptx
 
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía EólicaDiseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
 
Propuesta Parqué Eólico
Propuesta Parqué EólicoPropuesta Parqué Eólico
Propuesta Parqué Eólico
 
Poyecto Fisica Segundo Corte
Poyecto Fisica Segundo CortePoyecto Fisica Segundo Corte
Poyecto Fisica Segundo Corte
 
Proyecto fisica 2 entrega
Proyecto fisica 2 entregaProyecto fisica 2 entrega
Proyecto fisica 2 entrega
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Proyecto fisica 3 entrega
Proyecto fisica 3 entregaProyecto fisica 3 entrega
Proyecto fisica 3 entrega
 
Proyecto fisica 3 entrega
Proyecto fisica 3 entrega Proyecto fisica 3 entrega
Proyecto fisica 3 entrega
 
PROYECTO FISICA PRIMER CORTE
PROYECTO FISICA PRIMER CORTEPROYECTO FISICA PRIMER CORTE
PROYECTO FISICA PRIMER CORTE
 
Fisica electrica
Fisica electricaFisica electrica
Fisica electrica
 
apuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchjaapuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchja
 
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela ZwetszkenbaumEnergía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
 
La energia eolica laurita
La energia  eolica lauritaLa energia  eolica laurita
La energia eolica laurita
 
dna generator
dna generatordna generator
dna generator
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Que es energia eolica
Que es energia eolicaQue es energia eolica
Que es energia eolica
 
Plantas de energía eólica
Plantas de energía eólicaPlantas de energía eólica
Plantas de energía eólica
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (7)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Smart grid

  • 2. ArgotReyesNatividadGuadalupe Energía eólica en una red inteligente. Las fuentes alternas de energía eólica, así como también, sobre aquellos modelos básicos de generación de energía a través de esta fuente renovable. Las aplicaciones de la energía eólica en la actualidad se pueden clasificar de acuerdo a su conexión, ya sea que los aerogeneradores se encuentren conectadas a la red eléctrica o de forma aislada. Por lo general las aplicaciones de gran potencia se llevan a cabomediante aerogeneradores instalados en un parque eólico, los cuales se encuentran dedicados a la inyección de la energía eléctrica generada por los aerogeneradores a la red eléctrica. Aspectos a considerar en tu propuesta de negocio:  Ubicación de la región de México seleccionadapara la instalación. Parques eólicos conectados a la red Para que un parque eólico se pueda conectar a la red, es necesaria la revisión de infraestructuras como: la civil, la eléctrica, y la de control. Estas son primordiales para una correcta planificación de un parque eólico donde quiera se desee instalar. Para mi proyecto me agrada la ubicación de sierra de lobos en León Gto. La intensidaddel vientodependedel relieve delterreno.Losrelieves redondeadosconpendientessuavesaceleranlavelocidaddel viento, mientrasque losrelievesbruscosconpendientesmayoresa30° propicianturbulenciasque dañanalos aerogeneradoresy reducenla energíacapturada por losmismos.
  • 3. ArgotReyesNatividadGuadalupe  Dimensiones de la regiónque se utilizaría para la instalación. Los cálculos de la región se cuantifican con aproximaciones, un ejemplo será. Donde mes el caudal másicodel aire y ρ es ladensidaddel aire,que varía con la altitudylas condicionesatmosféricas(normalmente 1,225 kg/m3 a temperaturade 15°C y presiónatmosféricanormal de 1.013 mbar).Un métodopara comparar la potenciaeólicade distintoslugares,esladensidadde potenciamedia,esdecir,lapotenciaeólicamedia disponible porunidadde superficiebarrida.Tambiénse debenconsiderarlossiguientes: Parques eólicos conectados a la red Para que un parque eólico se pueda conectar a la red, es necesaria la revisión de infraestructuras como: la civil, la eléctrica, y la de control. Estas son primordiales para una correcta planificación de un parque eólico donde quiera se desee instalar. Infraestructura civil  En primer lugar, se encuentran los edificios principales con los centros de control. Se deben planear adecuadamente los cimientos donde las torres se pretenden instalar, así como las rutas por la cuales los camiones y grúas puedan acceder fácilmente a cualquier parte del parque en caso de ser necesario.  Probablemente las turbulencias son el factor que más peso tiene al momento de tomar una decisión acerca de la posición de estas torres; esto es debido a que cuando el viento choca con las aspas de una de las torres se crea el efecto estela, haciendo que el viento que pase por esa turbina salga cierta turbulencia afectando así el rendimiento de las torres vecinas.  La posición de las torres es un factor clave, pues teniendo en cuenta los resultados de diversos modelos experimentales y numéricos, se encontró que la separación óptima entre cada torre debe de ser de entre cinco veces el diámetro del rotor a siete veces el diámetro de este mismo. Está separación varía debido a la dirección de colocación de las torres.  Velocidad del viento en la región seleccionada. Para obtener la velocidad del viento es necesario un sondeo de la zona para tener especificaciones y las velocidades, el viento tiene variantes hay que determinar si el área es factible para la correcta instalación del parque eólico se puede colocar aerogeneradores debe realizarse un registro del viento y la afectación que podría derivarse aráis del parque eólico.
  • 4. ArgotReyesNatividadGuadalupe  Determinar si ya existe un parque eólico en esa región Si ya en Guanajuato. Se apuesta por las energías renovables. La empresa española de generación de energía Iberdrola anunció de manera oficial que invertirá un total de 160 millones de dólares para la construcción y puesta en marcha de un parque eólico ubicado dentro del municipio de San Felipe, con lo cual se estarán creando un total de 700 empleos directos e indirectos; dicho anuncio fue por medio de su director general en México, Enrique Alba Carcelén.  Indicar las distancias del parque existente, así como de las comunidades más cercanas. La Central Eólica Santiago, en el municipio de San Felipe, ocupará un total de 200 hectáreas, en las que montará un total de 50 aerogeneradores que generarán poco más de 315 gigavatios horas al año, lo cual ayudará a dejar de generar 230 toneladas de dióxido de carbono y también equivale a quitar 50 mil vehículos de circulación. Iberdrola llegará a San Felipe realizando labores sociales como la reforestación de 100 hectáreas y también se han comprometido a la construcción de un camino a una comunidad y otras obras educativas, deportivas y de abasto de agua en beneficio de la población sanfelipeña.  Indicar la capacidad de los aerogeneradores seleccionados. Para el aerogenerador de San Felipe se utilizaran los convencionales.
  • 5. ArgotReyesNatividadGuadalupe El que propongo para mi proyecto sería el siguiente Aerogeneradores sin hélices de Vorte Una empresa española llamada Deutecno ha creado un aerogenerador sinpartes móviles que ganó el primer premio de la categoría Energy en el The South Summit 2014. Estos aerogeneradores sin hélices se encargarían de eliminar esos enormes aerogeneradores que modifican el horizonte allá donde son instalados. Su funcionalidad será parecida pero con un ahorro bastante importante en lo que son los costes, aparte de que su mantenimiento como su instalación resulta más barato. Su tecnología funciona de tal manera que utiliza la deformación producida por la vibración que es provocada por el viento al entrar en resonancia en un cilindro vertical semirrígido y anclado en el terreno. La parte principal de Vortex, lo que es el cilindro, se ha fabricado con materiales piezoeléctricos y fibra de vidrio o de carbono, y se genera energía eléctrica por la deformación de estos materiales. 2016 será el año en el que esté lista la primera unidad de molino eólico sin aspas.  Determinar si existe un acceso de acuerdo a las dimensiones de los aerogeneradoresseleccionados. Este lugar es de vital importancia para Guanajuato ya que recarga las aguas subterráneas gracias a la retención de su suelo. Está ubicada al Norte de León, cerca también de Guanajuato. Localizado a 85 km al Norte de León.
  • 6. ArgotReyesNatividadGuadalupe  Tipo de conexión a utilizar. Pese a que la función es la misma que la de los molinos con aspas, la metodología es totalmente distinta, ya que los nuevos 'molinos' parten de una estructura cónica de unos 12,5 metros de alto, que absorbe la energía del viento a partir de los remolinos que ella misma genera con la acción del aire cuando la hace vibrar. El Vortex barre actualmente como mucho un 30% del área de un generador convencional, con desplazamientos máximos de entorno a un diámetro en la parte superior (sin confinamiento), llegando a un aprovechamiento de la potencia eólica contenida en la masa de aire que podría acercarse al 40%, lo que es una capacidad más que razonable, y a la altura de muchos generadores eólicos actuales.  Normas determinadas para su instalación. El proyecto Vortex Bladeless trata de desarrollar aerogeneradores totalmente diferentes a los actuales tanto en su forma como en la manera de generar energía. Son una segunda generación de aerogeneradores, sin aspas, que pueden generar la misma energía que los tradicionales, pero con un claro ahorro en costes.  Cantidad total de generaciónde electricidad. El sistema de generación diseñado sacrifica parte del potencial de conversión eléctrica, llegando al 85% de rendimiento frente a un alternador convencional, a cambio de evitar sistemas con desgaste. Un rendimiento que, en todo caso, es también considerable.  Costo totalde la inversión. El precio de mercado sería de unos 5500 euros para un aerogenerador de 12,5 m de altura. Pero la meta es construir un Vortex de 100 metros, ya que cuanta más altura tenga el aerogenerador, tendrá más rendimiento y generará más cantidad de energía pues a mayor altura, mayor rendimiento.
  • 7. ArgotReyesNatividadGuadalupe Fuentes de consulta Redacción. (Marzo de 2018). Gto explota su potencial de energías renovables. Junio 13, 2018, de El economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Gto-explota-su-potencial-de-energias-renovables-20180306-0010.html Juan Pablo Hernández. (Marzo de 2018). Producirá estado energías limpias. Junio 2018, de El Sol de León Sitio web: https://www.elsoldeleon.com.mx/local/producira-estado-energias-limpias https://sp.depositphotos.com/29619503/stock-photo-wind-turbine-in-the-woods.html Germán Portillo. (Junio de 2017). Aerogenerador vertical. Junio 14, 2018, de RENOVABLES VERDES Sitio web: https://www.renovablesverdes.com/aerogeneradores-verticales/ Eco turismo Gto. Junio 14, 2018, México destinos https://www.mexicodestinos.com/blog/2013/06/ecoturismo-en- guanajuato/ ANTONIO GARCÍA. (1/12/2014). Aerogeneradores sin hélices. Junio 14, 2018, de El mundo Sitio web: http://www.elmundo.es/economia/2014/12/11/548899a9ca4741141b8b456e.html