SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍMBOLO DEL SISTEMA
¿Qué es un símbolo del sistema?
Un símbolo del sistema es una característica de Windows que proporciona un
punto de entrada para escribir comandos de MS-DOS (Microsoft Disk Operating
System) y otros comandos del equipo. Lo más importante que debe saber es que al
escribir estos comandos se pueden realizar tareas en el equipo sin usar la interfaz
gráfica de Windows. Por lo general, solo los usuarios avanzados emplean el
símbolo del sistema.
Cuando se usa el símbolo del sistema, el término símbolo del sistema también se
refiere al corchete angular derecho (>, denominado también carácter mayor que)
que indica que la interfaz de línea de comandos puede aceptar comandos. Otra
información importante, como el directorio de trabajo actual (o la ubicación) en el
que se ejecutará el comando, se puede incluir como parte del símbolo del sistema.
Por ejemplo, si abre la ventana del símbolo del sistema y se muestra el símbolo del
sistema C:> con un cursor que parpadea a la derecha del corchete angular de
cierre (>), significa que el comando que escriba se ejecutará en toda la unidad C
del equipo.

Reporte de la practica
símbolo del sistema es una herramientamienta muy util por que por medio de
comandos podemos manipular la computudora.
Lo que nosotros hicimos es empezar a manipular los siguientes comandos:
DIR: es comando usado para visualizar directorios.
CM: es un comando para cambiar de directorios.
RD: es un comando para eliminar un directorios.
MD: es comando para crear un directorios.
CD..: es un comando para salir.
C/: es comando para ir a un directorio de raiz.
COPY: es comando en la que copia uno o mas archivos en el lugar que especifique.
Lo primero que hicimos es utilizar es el comando DIR para visualizar un directorio,
despues utilizamos el comando MD para crear un carpeta en la que le pusimos
nuestro nombre igualmente utilizando los comando para salir, para ir a directorio
raiz, continuando con el comando RD para eliminar. Despues tuvimos que repetir
los pasos creando otra carpeta que llevara muestro apellido con los mismo
comandos.
Finalmente lo ultimo que hicimos es copiar un imagen en la unidad C con el
comando COPY en la que se nos difulto un poco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 9:
Unidad 9: Unidad 9:
Unidad 9:
carmenrico14
 
Entorno De Linux Fedora Core 11
Entorno De Linux Fedora Core 11Entorno De Linux Fedora Core 11
Entorno De Linux Fedora Core 11
guest3bdbda
 
Manual del simbolo del sistema
Manual del simbolo del sistemaManual del simbolo del sistema
Manual del simbolo del sistema
Jovana Garcia
 
MSDOS windows
MSDOS  windowsMSDOS  windows
Símbolo del sistema
Símbolo del sistemaSímbolo del sistema
Símbolo del sistema
ZSalo Kano Fco
 
comandos cmd
comandos cmdcomandos cmd
comandos cmd
maiteo9
 
Comandos del sistema
Comandos del sistemaComandos del sistema
Comandos del sistema
Miguel Angel Leon Cruz
 
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOSTALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Unidad 7: Modo consola: DOS.
Unidad 7: Modo consola: DOS.Unidad 7: Modo consola: DOS.
Unidad 7: Modo consola: DOS.
carmenrico14
 
Disco De Inicio
Disco De InicioDisco De Inicio
Disco De Inicio
javiraulhector
 
GESTION DE ARCHIVOS POR LINEA DE COMANDOS
GESTION DE ARCHIVOS POR LINEA DE COMANDOSGESTION DE ARCHIVOS POR LINEA DE COMANDOS
GESTION DE ARCHIVOS POR LINEA DE COMANDOS
sofia Martinez
 
Servidor WEB
Servidor WEBServidor WEB
Servidor WEB
Lenidav
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Pablo Macon
 
Cmd
CmdCmd
S.o
S.oS.o
S.o
naty_1
 
Taller sistemasoperativos
Taller sistemasoperativosTaller sistemasoperativos
Taller sistemasoperativos
JOSE OSCAR DANIEL MORALES SEGURA
 
Msdos
MsdosMsdos
CMD
CMDCMD
Cmd
CmdCmd
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
christianrflowcar26
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 9:
Unidad 9: Unidad 9:
Unidad 9:
 
Entorno De Linux Fedora Core 11
Entorno De Linux Fedora Core 11Entorno De Linux Fedora Core 11
Entorno De Linux Fedora Core 11
 
Manual del simbolo del sistema
Manual del simbolo del sistemaManual del simbolo del sistema
Manual del simbolo del sistema
 
MSDOS windows
MSDOS  windowsMSDOS  windows
MSDOS windows
 
Símbolo del sistema
Símbolo del sistemaSímbolo del sistema
Símbolo del sistema
 
comandos cmd
comandos cmdcomandos cmd
comandos cmd
 
Comandos del sistema
Comandos del sistemaComandos del sistema
Comandos del sistema
 
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOSTALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Unidad 7: Modo consola: DOS.
Unidad 7: Modo consola: DOS.Unidad 7: Modo consola: DOS.
Unidad 7: Modo consola: DOS.
 
Disco De Inicio
Disco De InicioDisco De Inicio
Disco De Inicio
 
GESTION DE ARCHIVOS POR LINEA DE COMANDOS
GESTION DE ARCHIVOS POR LINEA DE COMANDOSGESTION DE ARCHIVOS POR LINEA DE COMANDOS
GESTION DE ARCHIVOS POR LINEA DE COMANDOS
 
Servidor WEB
Servidor WEBServidor WEB
Servidor WEB
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
S.o
S.oS.o
S.o
 
Taller sistemasoperativos
Taller sistemasoperativosTaller sistemasoperativos
Taller sistemasoperativos
 
Msdos
MsdosMsdos
Msdos
 
CMD
CMDCMD
CMD
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 

Similar a Símbolo del sistema

Reporte de símbolo de sistema
Reporte de símbolo de sistemaReporte de símbolo de sistema
Reporte de símbolo de sistema
Roberto Duarte
 
Ofim01
Ofim01Ofim01
C O M A N D O S I N T E R N O S M S D O S
C O M A N D O S  I N T E R N O S  M S  D O SC O M A N D O S  I N T E R N O S  M S  D O S
C O M A N D O S I N T E R N O S M S D O S
maverito
 
C O M A N D O S I N T E R N O S M S D O S
C O M A N D O S  I N T E R N O S  M S  D O SC O M A N D O S  I N T E R N O S  M S  D O S
C O M A N D O S I N T E R N O S M S D O S
maverito
 
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,GuadalupeTrabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Esperanza Briones
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
GERALD2012
 
Clase1 sistemas operativos
Clase1 sistemas operativosClase1 sistemas operativos
Clase1 sistemas operativos
Gerald Jauregui
 
PRINCIPIANTES
PRINCIPIANTESPRINCIPIANTES
PRINCIPIANTES
Guadalupe Lopez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Preshita Orcoapaza
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Guina Lisbeth Huaman
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
KamiiCardenas
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
virginialorite
 
Presentacion del sistema operativo
Presentacion del sistema operativoPresentacion del sistema operativo
Presentacion del sistema operativo
christian005
 
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windowsTipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
azrahim
 
Reporte 1 comandos basico ms dos
Reporte 1 comandos basico ms  dosReporte 1 comandos basico ms  dos
Reporte 1 comandos basico ms dos
ZSalo Kano Fco
 
Tutorial trabajando con_simbolo_del_sistema
Tutorial trabajando con_simbolo_del_sistemaTutorial trabajando con_simbolo_del_sistema
Tutorial trabajando con_simbolo_del_sistema
rickomar
 
Sistemas Opretivos
Sistemas OpretivosSistemas Opretivos
Sistemas Opretivos
EdgarSCH
 
Cmd o dos
Cmd o dosCmd o dos
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
EdgarSCH
 

Similar a Símbolo del sistema (20)

Reporte de símbolo de sistema
Reporte de símbolo de sistemaReporte de símbolo de sistema
Reporte de símbolo de sistema
 
Ofim01
Ofim01Ofim01
Ofim01
 
C O M A N D O S I N T E R N O S M S D O S
C O M A N D O S  I N T E R N O S  M S  D O SC O M A N D O S  I N T E R N O S  M S  D O S
C O M A N D O S I N T E R N O S M S D O S
 
C O M A N D O S I N T E R N O S M S D O S
C O M A N D O S  I N T E R N O S  M S  D O SC O M A N D O S  I N T E R N O S  M S  D O S
C O M A N D O S I N T E R N O S M S D O S
 
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,GuadalupeTrabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Clase1 sistemas operativos
Clase1 sistemas operativosClase1 sistemas operativos
Clase1 sistemas operativos
 
PRINCIPIANTES
PRINCIPIANTESPRINCIPIANTES
PRINCIPIANTES
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentacion del sistema operativo
Presentacion del sistema operativoPresentacion del sistema operativo
Presentacion del sistema operativo
 
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windowsTipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
 
Reporte 1 comandos basico ms dos
Reporte 1 comandos basico ms  dosReporte 1 comandos basico ms  dos
Reporte 1 comandos basico ms dos
 
Tutorial trabajando con_simbolo_del_sistema
Tutorial trabajando con_simbolo_del_sistemaTutorial trabajando con_simbolo_del_sistema
Tutorial trabajando con_simbolo_del_sistema
 
Sistemas Opretivos
Sistemas OpretivosSistemas Opretivos
Sistemas Opretivos
 
Cmd o dos
Cmd o dosCmd o dos
Cmd o dos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Más de ZSalo Kano Fco

Reporte 1 importancia de la informatica
Reporte 1 importancia de la informaticaReporte 1 importancia de la informatica
Reporte 1 importancia de la informatica
ZSalo Kano Fco
 
Practica 5 uso de talas dinamicas
Practica 5 uso de talas dinamicasPractica 5 uso de talas dinamicas
Practica 5 uso de talas dinamicas
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 4 uso de funciones r grafica
Reporte 4 uso de funciones r graficaReporte 4 uso de funciones r grafica
Reporte 4 uso de funciones r grafica
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 3 referencias absolutas y funciones
Reporte 3 referencias absolutas y funcionesReporte 3 referencias absolutas y funciones
Reporte 3 referencias absolutas y funciones
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 2 complemento de la factura
Reporte 2 complemento de la facturaReporte 2 complemento de la factura
Reporte 2 complemento de la factura
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 1 diseño de una factura en excel
Reporte 1 diseño de una factura en excelReporte 1 diseño de una factura en excel
Reporte 1 diseño de una factura en excel
ZSalo Kano Fco
 
Tra 7 complemento del diseño de una portada en word
Tra 7 complemento del diseño de una portada en wordTra 7 complemento del diseño de una portada en word
Tra 7 complemento del diseño de una portada en word
ZSalo Kano Fco
 
Practica 7 tabla de ilustraciones
Practica 7 tabla de ilustracionesPractica 7 tabla de ilustraciones
Practica 7 tabla de ilustraciones
ZSalo Kano Fco
 
Tra 6 diseño de un folleto en word
Tra  6 diseño de un folleto en wordTra  6 diseño de un folleto en word
Tra 6 diseño de un folleto en word
ZSalo Kano Fco
 
Practica 6 diseño de un folleto en word
Practica 6 diseño de un folleto en wordPractica 6 diseño de un folleto en word
Practica 6 diseño de un folleto en word
ZSalo Kano Fco
 
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de wordPractica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 4 diseño de una portada en word
Reporte 4 diseño de una portada en wordReporte 4 diseño de una portada en word
Reporte 4 diseño de una portada en word
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 3 diseño de un documento en word
Reporte 3 diseño de un documento en wordReporte 3 diseño de un documento en word
Reporte 3 diseño de un documento en word
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 2 como crear un blog
Reporte 2 como crear un blogReporte 2 como crear un blog
Reporte 2 como crear un blog
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 2 complemento de la factura
Reporte 2 complemento de la facturaReporte 2 complemento de la factura
Reporte 2 complemento de la factura
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 1 diseño de una factura en excel
Reporte 1 diseño de una factura en excelReporte 1 diseño de una factura en excel
Reporte 1 diseño de una factura en excel
ZSalo Kano Fco
 
Prectica 6 tabla de ilustraciones
Prectica 6 tabla de ilustracionesPrectica 6 tabla de ilustraciones
Prectica 6 tabla de ilustraciones
ZSalo Kano Fco
 
Diseño de un folleto en word
Diseño de un folleto en wordDiseño de un folleto en word
Diseño de un folleto en word
ZSalo Kano Fco
 
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de wordPractica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
ZSalo Kano Fco
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
ZSalo Kano Fco
 

Más de ZSalo Kano Fco (20)

Reporte 1 importancia de la informatica
Reporte 1 importancia de la informaticaReporte 1 importancia de la informatica
Reporte 1 importancia de la informatica
 
Practica 5 uso de talas dinamicas
Practica 5 uso de talas dinamicasPractica 5 uso de talas dinamicas
Practica 5 uso de talas dinamicas
 
Reporte 4 uso de funciones r grafica
Reporte 4 uso de funciones r graficaReporte 4 uso de funciones r grafica
Reporte 4 uso de funciones r grafica
 
Reporte 3 referencias absolutas y funciones
Reporte 3 referencias absolutas y funcionesReporte 3 referencias absolutas y funciones
Reporte 3 referencias absolutas y funciones
 
Reporte 2 complemento de la factura
Reporte 2 complemento de la facturaReporte 2 complemento de la factura
Reporte 2 complemento de la factura
 
Reporte 1 diseño de una factura en excel
Reporte 1 diseño de una factura en excelReporte 1 diseño de una factura en excel
Reporte 1 diseño de una factura en excel
 
Tra 7 complemento del diseño de una portada en word
Tra 7 complemento del diseño de una portada en wordTra 7 complemento del diseño de una portada en word
Tra 7 complemento del diseño de una portada en word
 
Practica 7 tabla de ilustraciones
Practica 7 tabla de ilustracionesPractica 7 tabla de ilustraciones
Practica 7 tabla de ilustraciones
 
Tra 6 diseño de un folleto en word
Tra  6 diseño de un folleto en wordTra  6 diseño de un folleto en word
Tra 6 diseño de un folleto en word
 
Practica 6 diseño de un folleto en word
Practica 6 diseño de un folleto en wordPractica 6 diseño de un folleto en word
Practica 6 diseño de un folleto en word
 
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de wordPractica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
 
Reporte 4 diseño de una portada en word
Reporte 4 diseño de una portada en wordReporte 4 diseño de una portada en word
Reporte 4 diseño de una portada en word
 
Reporte 3 diseño de un documento en word
Reporte 3 diseño de un documento en wordReporte 3 diseño de un documento en word
Reporte 3 diseño de un documento en word
 
Reporte 2 como crear un blog
Reporte 2 como crear un blogReporte 2 como crear un blog
Reporte 2 como crear un blog
 
Reporte 2 complemento de la factura
Reporte 2 complemento de la facturaReporte 2 complemento de la factura
Reporte 2 complemento de la factura
 
Reporte 1 diseño de una factura en excel
Reporte 1 diseño de una factura en excelReporte 1 diseño de una factura en excel
Reporte 1 diseño de una factura en excel
 
Prectica 6 tabla de ilustraciones
Prectica 6 tabla de ilustracionesPrectica 6 tabla de ilustraciones
Prectica 6 tabla de ilustraciones
 
Diseño de un folleto en word
Diseño de un folleto en wordDiseño de un folleto en word
Diseño de un folleto en word
 
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de wordPractica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Símbolo del sistema

  • 1. SÍMBOLO DEL SISTEMA ¿Qué es un símbolo del sistema? Un símbolo del sistema es una característica de Windows que proporciona un punto de entrada para escribir comandos de MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) y otros comandos del equipo. Lo más importante que debe saber es que al escribir estos comandos se pueden realizar tareas en el equipo sin usar la interfaz gráfica de Windows. Por lo general, solo los usuarios avanzados emplean el símbolo del sistema. Cuando se usa el símbolo del sistema, el término símbolo del sistema también se refiere al corchete angular derecho (>, denominado también carácter mayor que) que indica que la interfaz de línea de comandos puede aceptar comandos. Otra información importante, como el directorio de trabajo actual (o la ubicación) en el que se ejecutará el comando, se puede incluir como parte del símbolo del sistema. Por ejemplo, si abre la ventana del símbolo del sistema y se muestra el símbolo del sistema C:> con un cursor que parpadea a la derecha del corchete angular de cierre (>), significa que el comando que escriba se ejecutará en toda la unidad C del equipo. Reporte de la practica
  • 2. símbolo del sistema es una herramientamienta muy util por que por medio de comandos podemos manipular la computudora. Lo que nosotros hicimos es empezar a manipular los siguientes comandos: DIR: es comando usado para visualizar directorios. CM: es un comando para cambiar de directorios. RD: es un comando para eliminar un directorios. MD: es comando para crear un directorios. CD..: es un comando para salir. C/: es comando para ir a un directorio de raiz. COPY: es comando en la que copia uno o mas archivos en el lugar que especifique. Lo primero que hicimos es utilizar es el comando DIR para visualizar un directorio, despues utilizamos el comando MD para crear un carpeta en la que le pusimos nuestro nombre igualmente utilizando los comando para salir, para ir a directorio raiz, continuando con el comando RD para eliminar. Despues tuvimos que repetir los pasos creando otra carpeta que llevara muestro apellido con los mismo comandos. Finalmente lo ultimo que hicimos es copiar un imagen en la unidad C con el comando COPY en la que se nos difulto un poco