SlideShare una empresa de Scribd logo
Snow

María López
ÍNDICE
   SNOW
   EQUIPACIÓN
   HISTORIA
   MODALIDADES
   TIPOS DE TABLAS
EL SNOW
 El snowboarding o surf nevero es el
  deporte extremo más practicado en el
  mundo, en el que se utiliza una tabla de
  snowboard para deslizarse sobre una
  pendiente parcial o totalmente cubierta por
  nieve.
 Se convirtió en deporte olímpico de
  invierno en 1998
EQUIPACIÓN
 Elequipo básico para practicarlo son:
 La mencionada tabla
 Las fijaciones de snowboard
 Las botas
FIJACIONES




TABLA




   BOTAS
Historia
   El snow nació en 1965 cuando el ingeniero
    Sherman Poppen construyó el primer
    Snurfer. Se trataba de una tabla de
    madera sin agarres para los pies y con
    una cuerda en la parte delantera que
    ayudaba a mantener el equilibrio. Tuvo un
    relativo éxito de ventas en las décadas de
    los 60 y los 70.
MODALIDADES
           De de
                         Big Air
          montaña


        Boardercross     Jibbing


 SNOW    Freestyle     Quarterpipe


          Freeride      Half-pipe


           Eslalom
           paralelo    Slopestyle
Freestyle
 Modalidad  que se centra en hacer
 trucos, que son piruetas, saltos…
 para ellos se utilizan
 rampas, tubos, etc. A su vez
 distinguen distintas disciplinas dentro
 del freestyle.
Freeride
   Descenso por lugares extremos, fuera de
    las pistas. Cuando se funde con el
    freestyle , es decir, cuando utiliza
    elementos naturales como cortados de
    rocas, riscos, aristas, se conoce como
    Freeride extremo.
Boardercross
 Modalidad  que se disputa con 4
 competidores a la vez, bajando por
 una pista llena de saltos, curvas
 peraltadas y obstaculos variados.
Snowboard de montaña o travesía
 Estamodalidad es más común en
 esquí, pero que hace unos años se
 incorporó al snowboard a través de
 tablas especiales, llamada splitboard,
 para dicha modalidad.
Tipos de tablas
   Basicamente, existen tres tipos de tablas que se
    adaptan a los diferentes estilos de disfrutar la nieve.
    Cada una posee una estructura diferenciada.

   Tablas para freeride
   Tablas para freestyle
   Tablas alpinas
Tablas para freeride
   Es una tabla que te permite girar y saltar bien en
    cualquier terreno, aunque se adapta mejor al fuera
    pista que a los saltos.
   Debido a su uso en fuera pista, pueden ser
    largas, para maniobrar mejor sobre el polvo.
   No son simétricas.
Tablas para freestyle
   Son tablas para dar saltos por todos lados,
    snowparks, halfpipes, etc.
   Generalmente, son más ligeras, flexibles, cortas y
    maniobrables que el resto.
   Suelen ser simétricas para poder realizar los trucos
    de ambos lados.
Tablas alpinas
   Tablas diseñadas para realizar descensos a alta
    velocidad.
   Se usan con botas y fijaciones duras.
   Son tablas largas muy rígidas y estrechas, puede
    tener diseño asimétrico para darle mayor
    estabilidad.
Enlaces
   http://www.san-isidro.net/

   http://www.halfpipe.es/index.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquí y deportes de invierno santiago
Esquí y deportes de invierno santiagoEsquí y deportes de invierno santiago
Esquí y deportes de invierno santiagosmiyares001
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádmintoninf4ab
 
Modalidades en el snowboardd
Modalidades en el snowboarddModalidades en el snowboardd
Modalidades en el snowboarddyibraum
 
Modalidades en el snowboardd
Modalidades en el snowboarddModalidades en el snowboardd
Modalidades en el snowboarddyibraum
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevinkevin091cde
 
Esquí alpino en Sierra Nevada
Esquí alpino en Sierra NevadaEsquí alpino en Sierra Nevada
Esquí alpino en Sierra Nevada
donmanue
 
Esquí
EsquíEsquí
Esquíana
 
Esqui power
Esqui powerEsqui power
Esqui power
pernutote
 
Skate Power Point
Skate Power PointSkate Power Point
Skate Power Pointpablo
 
Bádminton.
Bádminton.Bádminton.
Bádminton.
ravenegas
 
Ud. Esquí en el ceip Ágora de Brunete
Ud. Esquí en el ceip Ágora de BruneteUd. Esquí en el ceip Ágora de Brunete
Ud. Esquí en el ceip Ágora de Brunete
cpagora
 

La actualidad más candente (16)

Esquí y deportes de invierno santiago
Esquí y deportes de invierno santiagoEsquí y deportes de invierno santiago
Esquí y deportes de invierno santiago
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
 
Modalidades en el snowboardd
Modalidades en el snowboarddModalidades en el snowboardd
Modalidades en el snowboardd
 
Modalidades en el snowboardd
Modalidades en el snowboarddModalidades en el snowboardd
Modalidades en el snowboardd
 
Skater
SkaterSkater
Skater
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
El bádminton,
El  bádminton,El  bádminton,
El bádminton,
 
Esquí alpino en Sierra Nevada
Esquí alpino en Sierra NevadaEsquí alpino en Sierra Nevada
Esquí alpino en Sierra Nevada
 
El esquí
El esquíEl esquí
El esquí
 
Discas1
Discas1Discas1
Discas1
 
Esquí
EsquíEsquí
Esquí
 
Esqui power
Esqui powerEsqui power
Esqui power
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Snowboard
 
Skate Power Point
Skate Power PointSkate Power Point
Skate Power Point
 
Bádminton.
Bádminton.Bádminton.
Bádminton.
 
Ud. Esquí en el ceip Ágora de Brunete
Ud. Esquí en el ceip Ágora de BruneteUd. Esquí en el ceip Ágora de Brunete
Ud. Esquí en el ceip Ágora de Brunete
 

Destacado

Concurso de Postales Navideñas Loiola Futbol 2014
Concurso de Postales Navideñas Loiola Futbol 2014Concurso de Postales Navideñas Loiola Futbol 2014
Concurso de Postales Navideñas Loiola Futbol 2014
loiolaindautxu
 
TRAVA-LÍNGUA_QUEBRA-QUEIXO_REMA-REMA_REMELEXO
TRAVA-LÍNGUA_QUEBRA-QUEIXO_REMA-REMA_REMELEXOTRAVA-LÍNGUA_QUEBRA-QUEIXO_REMA-REMA_REMELEXO
TRAVA-LÍNGUA_QUEBRA-QUEIXO_REMA-REMA_REMELEXODulcilene Figueiredo
 
Informe 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivelInforme 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivelEvelyn Esquivel
 
Tecidos 1ºb
Tecidos 1ºbTecidos 1ºb
Tecidos 1ºb
Nacho Valverde
 

Destacado (9)

Hanseníase mais saúde
Hanseníase mais saúdeHanseníase mais saúde
Hanseníase mais saúde
 
Concurso de Postales Navideñas Loiola Futbol 2014
Concurso de Postales Navideñas Loiola Futbol 2014Concurso de Postales Navideñas Loiola Futbol 2014
Concurso de Postales Navideñas Loiola Futbol 2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TRAVA-LÍNGUA_QUEBRA-QUEIXO_REMA-REMA_REMELEXO
TRAVA-LÍNGUA_QUEBRA-QUEIXO_REMA-REMA_REMELEXOTRAVA-LÍNGUA_QUEBRA-QUEIXO_REMA-REMA_REMELEXO
TRAVA-LÍNGUA_QUEBRA-QUEIXO_REMA-REMA_REMELEXO
 
A reta
A retaA reta
A reta
 
Informe 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivelInforme 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivel
 
Tecidos 1ºb
Tecidos 1ºbTecidos 1ºb
Tecidos 1ºb
 
Morcegos
MorcegosMorcegos
Morcegos
 
Marlonestebanhernandezchavez
MarlonestebanhernandezchavezMarlonestebanhernandezchavez
Marlonestebanhernandezchavez
 

Similar a Snow

Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Jacinto Santos Carbajo
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevinkevin091cde
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevinkevin091cde
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevinkevin091cde
 
Trabajo Deportes Extremos
Trabajo Deportes ExtremosTrabajo Deportes Extremos
Trabajo Deportes Extremosmargaritapg
 
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
aitorco
 
Presentacion libre
Presentacion librePresentacion libre
Presentacion libre
Susarawr
 
La tabla sobre nieve.pptx. horacio german garcia
La tabla sobre nieve.pptx. horacio german garciaLa tabla sobre nieve.pptx. horacio german garcia
La tabla sobre nieve.pptx. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Alvaro perez 4º d
Alvaro perez 4º dAlvaro perez 4º d
Alvaro perez 4º d
mrputoalvaro
 
Skateboarding.pptx juanda
Skateboarding.pptx  juandaSkateboarding.pptx  juanda
Skateboarding.pptx juanda
Juan Daniel Mazo Bedoya
 

Similar a Snow (20)

Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Snowboard
 
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
Trabajo Deportes Extremos
Trabajo Deportes ExtremosTrabajo Deportes Extremos
Trabajo Deportes Extremos
 
Snow board
Snow boardSnow board
Snow board
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
 
Presentacion libre
Presentacion librePresentacion libre
Presentacion libre
 
Informatica skate
Informatica skateInformatica skate
Informatica skate
 
Informatica skate
Informatica skateInformatica skate
Informatica skate
 
La tabla sobre nieve.pptx. horacio german garcia
La tabla sobre nieve.pptx. horacio german garciaLa tabla sobre nieve.pptx. horacio german garcia
La tabla sobre nieve.pptx. horacio german garcia
 
Alvaro perez 4º d
Alvaro perez 4º dAlvaro perez 4º d
Alvaro perez 4º d
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Snooboar
SnooboarSnooboar
Snooboar
 
El skate
El skateEl skate
El skate
 
Skateboarding.pptx juanda
Skateboarding.pptx  juandaSkateboarding.pptx  juanda
Skateboarding.pptx juanda
 

Snow

  • 2. ÍNDICE  SNOW  EQUIPACIÓN  HISTORIA  MODALIDADES  TIPOS DE TABLAS
  • 3. EL SNOW  El snowboarding o surf nevero es el deporte extremo más practicado en el mundo, en el que se utiliza una tabla de snowboard para deslizarse sobre una pendiente parcial o totalmente cubierta por nieve.  Se convirtió en deporte olímpico de invierno en 1998
  • 4. EQUIPACIÓN  Elequipo básico para practicarlo son:  La mencionada tabla  Las fijaciones de snowboard  Las botas
  • 6. Historia  El snow nació en 1965 cuando el ingeniero Sherman Poppen construyó el primer Snurfer. Se trataba de una tabla de madera sin agarres para los pies y con una cuerda en la parte delantera que ayudaba a mantener el equilibrio. Tuvo un relativo éxito de ventas en las décadas de los 60 y los 70.
  • 7. MODALIDADES De de Big Air montaña Boardercross Jibbing SNOW Freestyle Quarterpipe Freeride Half-pipe Eslalom paralelo Slopestyle
  • 8. Freestyle  Modalidad que se centra en hacer trucos, que son piruetas, saltos… para ellos se utilizan rampas, tubos, etc. A su vez distinguen distintas disciplinas dentro del freestyle.
  • 9. Freeride  Descenso por lugares extremos, fuera de las pistas. Cuando se funde con el freestyle , es decir, cuando utiliza elementos naturales como cortados de rocas, riscos, aristas, se conoce como Freeride extremo.
  • 10. Boardercross  Modalidad que se disputa con 4 competidores a la vez, bajando por una pista llena de saltos, curvas peraltadas y obstaculos variados.
  • 11. Snowboard de montaña o travesía  Estamodalidad es más común en esquí, pero que hace unos años se incorporó al snowboard a través de tablas especiales, llamada splitboard, para dicha modalidad.
  • 12. Tipos de tablas  Basicamente, existen tres tipos de tablas que se adaptan a los diferentes estilos de disfrutar la nieve. Cada una posee una estructura diferenciada.  Tablas para freeride  Tablas para freestyle  Tablas alpinas
  • 13. Tablas para freeride  Es una tabla que te permite girar y saltar bien en cualquier terreno, aunque se adapta mejor al fuera pista que a los saltos.  Debido a su uso en fuera pista, pueden ser largas, para maniobrar mejor sobre el polvo.  No son simétricas.
  • 14. Tablas para freestyle  Son tablas para dar saltos por todos lados, snowparks, halfpipes, etc.  Generalmente, son más ligeras, flexibles, cortas y maniobrables que el resto.  Suelen ser simétricas para poder realizar los trucos de ambos lados.
  • 15. Tablas alpinas  Tablas diseñadas para realizar descensos a alta velocidad.  Se usan con botas y fijaciones duras.  Son tablas largas muy rígidas y estrechas, puede tener diseño asimétrico para darle mayor estabilidad.
  • 16. Enlaces  http://www.san-isidro.net/  http://www.halfpipe.es/index.php