SlideShare una empresa de Scribd logo
Deportes Extremos al
    aire libre


    Aime García Nuñez
Snowboard



El Snowboard es un deporte extremo que
implica el descenso de pendientes cubiertas de
nieve utilizando una tabla, está inspirado en el
surf y el skateboarding, y comparte similitudes
superficiales con el esquí.

Se desarrolló en Estados Unidos 1960 - 1970 y se
convirtió en un deporte olímpico, aunque es difícil
establecer exactamente el origen del Snowboard,
se le atribuye al ingeniero Sherman Poppen, que
en 1965 construyó el primer Snurfer que se
trataba de una tabla de madera sin agarres para
los pies y con una cuerda en la parte delantera
que ayudaba a mantener el equilibrio.
Estilos del snowboard

Desde la aceptación del snowboard como deporte de invierno, se han
desarrollado diversos estilos, cada una con su equipo especializado y técnica.
los estilos más comunes son:


                         freeride

* Freeride: Es el estilo mas popular del
snowboard, se trata de descender en
cualquier terreno disponible, puede
incluir trucos aéreos similares a los del
freestyle, puede practicarse en diversas
condiciones de nieve, desde hielo
profundo hata la nieve mas fina, las
tablas de freeride suelen ser más largas.
freestyle




* Freestyle: En esta modalidad, el rider,
hace uso de las construcciones del terreno
como carriles, cajas, barandillas y saltos,
la mitad de las cañerías, tuberías de un
cuarto para llevar a cabo una serie de
saltos y acrobacias aéreas. En el Freestyle
tambián se uso del half-pipe, similar al
utilizado en el Skateboard. Las tablas
utilizadas son mas cortas y flexibles.
freecarve




* Freecarve: Esta variante es esta
carrera de slalom, similar al esquí,
tambián se lo conoce como
Snowboard alpino, se lleva a cabo
en nieve dura y se pueden apreciar
muy pocos saltos. Las tablas son
rígidas y en punta, para facilitar un
descenso mas rápido.
surf


El surf consiste en deslizarse sobre las olas
del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola
una o varias quillas situadas en la parte
trasera de la tabla también incluye el ejercicio
de los brazos que se utilizan como remos, se
popularizó en las costas de California y
Australia, creando una subcultura, similar a la
del skateboarding en los ambientes en que se
practicaba.
Estilos y movimientos básicos

 Dentro del Surf existen dos categorías básicas dependiendo al
 tamaño y tipo de tabla, shortboard, o surf de tabla corta y
 longboard, con tablas de longitud igual o superior a 2,75 m.
 Éste es el estilo clásico de surf.



            Take Off y
            Bottom
            Turn
Es la primera maniobra del surf, es el
momento en que se deja de remar y se
pasa a la posición erguida. Bottom Turn:
Esta maniobra consiste en el primer giro
tras el take off.
Cut
                    Back
Una vez que el surfer se ha deslizado por la
pared de la ola escapando de la rompiente,
debe hacer un giro de casi 180º para volver
a acercarse a ésta.




                   Reentry


Este movimiento consiste en subir hasta la
cresta de la ola y realizar un giro brusco
de 180 grados, volviendo a bajarla
Floater

 Consiste en navegar sobre la espuma de
 una rompiente



                       Tubo

Esta es considerada la maniobra
reina del Surf por su dificultad y
espectacularidad, consiste en
deslizarse por el interior del tubo que
crea la ola al romper.


                     Aéreo

Se denomina así a toda maniobra que conlleve un
despegue del agua
360
                    º
Se inicia como un Reentry, pero se
continúa girando en la misma dirección
360 grados


                    Snap

 Es una especie de Cut-back realizado de
 manera más brusca y con un radio
 menor en el giro.


               Hang
               Five
 Se trata de caminar por la tabla hasta que
 uno de los pies está en la parte de delante
 de la tabla
Hang ten


Colocar los dos pies en la parte
delantera de la tabla




                   DropKene


Se trata del giro clásico de
Longboard. Es como un cut back
pero con la pierna trasera
flexionada hasta que la rodilla
roce el tablón.
Bungee Jumping o puenting


El Bungee Jumping es un deporte de riesgo
que consiste en hacer un salto al vacío desde
una considerable, con una cuerda elástica
amarrada a lo tobillos que permite, luego de
la caída libre, amortiguar el golpe y provocar
rebotes




En los primeros saltos la tendencia era
emplear arneses de paracaidismo,
saltando de pie y colgando de los hombros.
Pero, por el riesgo que ello implicaba
(ahorcarse con la goma en los rebotes), se
cambió el amarre a los tobillos, generando
para ello arneses de pernera.
Skateboarding



Consiste en realizar diferentes clases de
trucos, como deslizarse por largas
barandillas, bordillos y otros elementos
urbanos, o de estilo libre. El Skateboarding
está relacionado con la cultura callejera, y
bajo el nombre de este deporte de riesgo hay
una amplia cultura. El skate además se ve
como una forma de expresión personal, ya
que cada skater tiene estilo propio.
Difusión y trucos


En 1995, alcanzó una difusión masiva gracias a los X-Games de ESPN y
empresas de calzado como Etnies y Vans empezaron a vender enormes
cantidades de productos seguidos por otros productores para, una vez más,
aumentar su popularidad.

El Skateboarding consta de una gran variedad de trucos:


                      Grab


    Son todos aquellos trucos realizados
    en el aire sujetados al skateboard
Lip

 Son los realizados en los bordes de
 las rampas manteniendo el equilibrio
 lo máximo posible en distintas
 posiciones como el axle stall, el rock
 ‘n’ roll o el noseblunt.




                     Grind



Estos trucos son de estilo callejero, al
saltar, el Skater se desliza sobre cualquier
superficie, como barandillas, bordes, o en
donde sea manteniendo el equilibrio.
Manual


 Los trucos de manual son aquellos en
 donde se mantiene el equilibrio en una o
 dos ruedas.




                    Flatlan
                    d
Son aquellos que se hacen en una
superficie lisa y no requieren de mucho
espacio.
Ollie

Este es el truco básico del skateboarding.
Consiste en saltar con el skateboard sin
agarrarlo con la mano.




                       Wallrid
                       e

   Consiste en andar con el skateboard
   por una pared o por una pendiante
   considerable.
SNOWBOARD
SURF
skateboarding
puenting

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion oral windsurf
Presentacion oral windsurfPresentacion oral windsurf
Presentacion oral windsurf
NachoWindsurf
 
Deportes extremos en el agua
Deportes extremos en el aguaDeportes extremos en el agua
Deportes extremos en el agua
Andres Vargas
 
Surf
SurfSurf
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevinkevin091cde
 
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
jmanuelcl7
 
Deportes extremos!!!!
Deportes extremos!!!!Deportes extremos!!!!
Deportes extremos!!!!TimonLimon
 
Presentacion OPENoffice snowboard
Presentacion OPENoffice snowboardPresentacion OPENoffice snowboard
Presentacion OPENoffice snowboardelmarkitos
 

La actualidad más candente (12)

Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Snowboard
 
El skate
El skateEl skate
El skate
 
Presentacion oral windsurf
Presentacion oral windsurfPresentacion oral windsurf
Presentacion oral windsurf
 
Deportes extremos en el agua
Deportes extremos en el aguaDeportes extremos en el agua
Deportes extremos en el agua
 
Surf
SurfSurf
Surf
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
 
El surf
El surf El surf
El surf
 
Deportes extremos!!!!
Deportes extremos!!!!Deportes extremos!!!!
Deportes extremos!!!!
 
Presentacion OPENoffice snowboard
Presentacion OPENoffice snowboardPresentacion OPENoffice snowboard
Presentacion OPENoffice snowboard
 
Skate
SkateSkate
Skate
 

Destacado

Manual de publicación para Reporteros On-Line
Manual de publicación para Reporteros On-LineManual de publicación para Reporteros On-Line
Manual de publicación para Reporteros On-Line
CP Juan Aguado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDerlis Arias
 
Saque de esquina
Saque de esquinaSaque de esquina
Saque de esquina
anplata2424
 
Innova en tus vacaciones
Innova en tus vacacionesInnova en tus vacaciones
Innova en tus vacacionesGiannina Molina
 
T calor2
T calor2T calor2
T calor2
Rafael Soto F
 
Metodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lecturaMetodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lecturaGeral Gomez
 
La psicología como ciencia
La  psicología como cienciaLa  psicología como ciencia
La psicología como cienciapuiconll
 
INCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTTINCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTT
Natalies Morales
 
la madre teresa de calcuta
la madre teresa de calcutala madre teresa de calcuta
la madre teresa de calcutaloisangy
 
Diccionario de mail mkt
Diccionario de mail mktDiccionario de mail mkt
Diccionario de mail mkt
Profesor Amador Betancourt
 
Camino hasta llegar a ser parroquia
Camino hasta llegar a ser parroquiaCamino hasta llegar a ser parroquia
Camino hasta llegar a ser parroquia
Noni Barros
 
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuliColegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuliyulibaez
 
Loreto escuela
Loreto escuelaLoreto escuela
Loreto escuela
Noni Barros
 

Destacado (20)

Kirolak
KirolakKirolak
Kirolak
 
Dulkin
DulkinDulkin
Dulkin
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Manual de publicación para Reporteros On-Line
Manual de publicación para Reporteros On-LineManual de publicación para Reporteros On-Line
Manual de publicación para Reporteros On-Line
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Entrada bloc 1
Entrada bloc 1Entrada bloc 1
Entrada bloc 1
 
Flc redes sociales
Flc redes socialesFlc redes sociales
Flc redes sociales
 
Saque de esquina
Saque de esquinaSaque de esquina
Saque de esquina
 
Innova en tus vacaciones
Innova en tus vacacionesInnova en tus vacaciones
Innova en tus vacaciones
 
T calor2
T calor2T calor2
T calor2
 
12
1212
12
 
Metodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lecturaMetodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lectura
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
La psicología como ciencia
La  psicología como cienciaLa  psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
INCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTTINCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTT
 
la madre teresa de calcuta
la madre teresa de calcutala madre teresa de calcuta
la madre teresa de calcuta
 
Diccionario de mail mkt
Diccionario de mail mktDiccionario de mail mkt
Diccionario de mail mkt
 
Camino hasta llegar a ser parroquia
Camino hasta llegar a ser parroquiaCamino hasta llegar a ser parroquia
Camino hasta llegar a ser parroquia
 
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuliColegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
Colegio de-bachilleres-de-baja-california yuli
 
Loreto escuela
Loreto escuelaLoreto escuela
Loreto escuela
 

Similar a Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1

Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Jacinto Santos Carbajo
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevinkevin091cde
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevinkevin091cde
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevinkevin091cde
 
Longboard
LongboardLongboard
El skate
El skateEl skate
El skateM4nc0
 
SKATE
SKATESKATE
El surf
El surfEl surf
El surfjsarce
 
Long board
Long boardLong board
Long board
kta03
 
Surf
SurfSurf
Surfing
SurfingSurfing
Surfingsuog12
 
Tp de fran skate
Tp de fran skateTp de fran skate
Tp de fran skate
arreloco
 

Similar a Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1 (20)

Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
Zaletasuna Kevin
Zaletasuna KevinZaletasuna Kevin
Zaletasuna Kevin
 
Informatica skate
Informatica skateInformatica skate
Informatica skate
 
Informatica skate
Informatica skateInformatica skate
Informatica skate
 
Longboard
LongboardLongboard
Longboard
 
El skate
El skateEl skate
El skate
 
SKATE
SKATESKATE
SKATE
 
El surf
El surfEl surf
El surf
 
Long board
Long boardLong board
Long board
 
El skateboarding
El skateboardingEl skateboarding
El skateboarding
 
Surf
SurfSurf
Surf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Surfing
SurfingSurfing
Surfing
 
Tp de fran skate
Tp de fran skateTp de fran skate
Tp de fran skate
 
El skateboarding
El skateboardingEl skateboarding
El skateboarding
 
Snow
SnowSnow
Snow
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (6)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

Trabajo deportes-extremos-1228942906458120-1

  • 1. Deportes Extremos al aire libre Aime García Nuñez
  • 2. Snowboard El Snowboard es un deporte extremo que implica el descenso de pendientes cubiertas de nieve utilizando una tabla, está inspirado en el surf y el skateboarding, y comparte similitudes superficiales con el esquí. Se desarrolló en Estados Unidos 1960 - 1970 y se convirtió en un deporte olímpico, aunque es difícil establecer exactamente el origen del Snowboard, se le atribuye al ingeniero Sherman Poppen, que en 1965 construyó el primer Snurfer que se trataba de una tabla de madera sin agarres para los pies y con una cuerda en la parte delantera que ayudaba a mantener el equilibrio.
  • 3. Estilos del snowboard Desde la aceptación del snowboard como deporte de invierno, se han desarrollado diversos estilos, cada una con su equipo especializado y técnica. los estilos más comunes son: freeride * Freeride: Es el estilo mas popular del snowboard, se trata de descender en cualquier terreno disponible, puede incluir trucos aéreos similares a los del freestyle, puede practicarse en diversas condiciones de nieve, desde hielo profundo hata la nieve mas fina, las tablas de freeride suelen ser más largas.
  • 4. freestyle * Freestyle: En esta modalidad, el rider, hace uso de las construcciones del terreno como carriles, cajas, barandillas y saltos, la mitad de las cañerías, tuberías de un cuarto para llevar a cabo una serie de saltos y acrobacias aéreas. En el Freestyle tambián se uso del half-pipe, similar al utilizado en el Skateboard. Las tablas utilizadas son mas cortas y flexibles.
  • 5. freecarve * Freecarve: Esta variante es esta carrera de slalom, similar al esquí, tambián se lo conoce como Snowboard alpino, se lleva a cabo en nieve dura y se pueden apreciar muy pocos saltos. Las tablas son rígidas y en punta, para facilitar un descenso mas rápido.
  • 6. surf El surf consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla también incluye el ejercicio de los brazos que se utilizan como remos, se popularizó en las costas de California y Australia, creando una subcultura, similar a la del skateboarding en los ambientes en que se practicaba.
  • 7. Estilos y movimientos básicos Dentro del Surf existen dos categorías básicas dependiendo al tamaño y tipo de tabla, shortboard, o surf de tabla corta y longboard, con tablas de longitud igual o superior a 2,75 m. Éste es el estilo clásico de surf. Take Off y Bottom Turn Es la primera maniobra del surf, es el momento en que se deja de remar y se pasa a la posición erguida. Bottom Turn: Esta maniobra consiste en el primer giro tras el take off.
  • 8. Cut Back Una vez que el surfer se ha deslizado por la pared de la ola escapando de la rompiente, debe hacer un giro de casi 180º para volver a acercarse a ésta. Reentry Este movimiento consiste en subir hasta la cresta de la ola y realizar un giro brusco de 180 grados, volviendo a bajarla
  • 9. Floater Consiste en navegar sobre la espuma de una rompiente Tubo Esta es considerada la maniobra reina del Surf por su dificultad y espectacularidad, consiste en deslizarse por el interior del tubo que crea la ola al romper. Aéreo Se denomina así a toda maniobra que conlleve un despegue del agua
  • 10. 360 º Se inicia como un Reentry, pero se continúa girando en la misma dirección 360 grados Snap Es una especie de Cut-back realizado de manera más brusca y con un radio menor en el giro. Hang Five Se trata de caminar por la tabla hasta que uno de los pies está en la parte de delante de la tabla
  • 11. Hang ten Colocar los dos pies en la parte delantera de la tabla DropKene Se trata del giro clásico de Longboard. Es como un cut back pero con la pierna trasera flexionada hasta que la rodilla roce el tablón.
  • 12. Bungee Jumping o puenting El Bungee Jumping es un deporte de riesgo que consiste en hacer un salto al vacío desde una considerable, con una cuerda elástica amarrada a lo tobillos que permite, luego de la caída libre, amortiguar el golpe y provocar rebotes En los primeros saltos la tendencia era emplear arneses de paracaidismo, saltando de pie y colgando de los hombros. Pero, por el riesgo que ello implicaba (ahorcarse con la goma en los rebotes), se cambió el amarre a los tobillos, generando para ello arneses de pernera.
  • 13. Skateboarding Consiste en realizar diferentes clases de trucos, como deslizarse por largas barandillas, bordillos y otros elementos urbanos, o de estilo libre. El Skateboarding está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte de riesgo hay una amplia cultura. El skate además se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene estilo propio.
  • 14. Difusión y trucos En 1995, alcanzó una difusión masiva gracias a los X-Games de ESPN y empresas de calzado como Etnies y Vans empezaron a vender enormes cantidades de productos seguidos por otros productores para, una vez más, aumentar su popularidad. El Skateboarding consta de una gran variedad de trucos: Grab Son todos aquellos trucos realizados en el aire sujetados al skateboard
  • 15. Lip Son los realizados en los bordes de las rampas manteniendo el equilibrio lo máximo posible en distintas posiciones como el axle stall, el rock ‘n’ roll o el noseblunt. Grind Estos trucos son de estilo callejero, al saltar, el Skater se desliza sobre cualquier superficie, como barandillas, bordes, o en donde sea manteniendo el equilibrio.
  • 16. Manual Los trucos de manual son aquellos en donde se mantiene el equilibrio en una o dos ruedas. Flatlan d Son aquellos que se hacen en una superficie lisa y no requieren de mucho espacio.
  • 17. Ollie Este es el truco básico del skateboarding. Consiste en saltar con el skateboard sin agarrarlo con la mano. Wallrid e Consiste en andar con el skateboard por una pared o por una pendiante considerable.
  • 19. SURF