SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término sociedad de
la Información comenzó
a utilizarse en Japón
durante los años
sesenta. Con el cual se
definió a Internet como
fundamento principal a
este nuevo modo de
organización social en
esferas tan dispares
como las relaciones
interpersonales, las
formas laborales o los
modos de construir la
identidad propia.
 La sociedad de la
información no está
limitada a Internet,
aunque éste ha
desempeñado un papel
muy importante como un
medio que facilita el
acceso e intercambio de
información y datos. La
Wikipedia es un
excelente ejemplo de los
resultados del desarrollo
de este tipo de
sociedades.
 Otros autores definen sociedad de la información
como un organismo desde cualquier lugar y en la
forma en que se prefiera", incluso, hay otra definición
que hace referencia a que "Todos pueden crear,
acceder, utilizar y compartir información y el
conocimiento, en donde se desarrolle el potencial de
los pueblos y se mejore la calidad de vida".
 La noción de "sociedad
del conocimiento" es
conceptualizada como
una innovación de las
tecnologías de la
información y las
comunicaciones,
donde el incremento
en las transferencias de
la información modificó
en muchos sentidos la
forma en que
desarrollan muchas
actividades en la
sociedad moderna.
 Internet forma parte del
desarrollo natural de un
proyecto más ambicioso
como son las grandes
autopistas de información, no
es menos cierto que en su
campo (medio objetivo), ya
están aflorando todas las
preocupaciones y
cuestionamientos que hemos
venido tratando a lo largo de
este escrito. La red de redes,
como hoy se conoce a la
Internet, surgió en diciembre
de 1969 como una red
experimental (ARPANET), que
conectaba entre sí los centros
de información de tres
universidades
norteamericanas y el Instituto
de Investigaciones de
Stanford.
Estas conexiones comenzaron a utilizarse para el envío de correo
electrónico, transferencia de datos y archivos, constituyéndose, de
esta
forma, en la
columna
vertebral de
Internet, que
como
sabemos es
hoy el
fundamento
de la
Infraestructura
Global de
Información.
 En la Internet es donde
adquiere connotación
práctica toda la
problemática que
generan las categorías
conceptuales
"información",
"conocimiento" y
"cultura" dentro de un
entorno digital.
 La sociedad de
conocimiento lo
definimos como la
culminación de la
sociedad de la
información la cual
se manifiesta en la
sociedad como la
adquisición de los
conocimientos
 La sociedad de la información viene a ser una
consecuencia de la sociedad industrial. Esta tiene su
auge en la industrialización de las ciudades, a
consecuencia surge la necesidad de poder administrar
la información, esto cuando surge la computadora. Al
igual que la sociedad de la información, la sociedad del
conocimiento nace luego de la sociedad capitalista,
con fines más amplios que la sociedad de la
información, y basada en el compartimiento de
conocimientos a través de las distintas tecnologías de
comunicación.
 Exuberancia
 Omnipresencia
 Irradiación
 Velocidad
 Multilateralidad / Centralidad
 Interactividad / Unilateralidad
 Desigualdad
 Heterogeneidad
 Desorientación
 Ciudadanía pasiva
 Elimina las barreras
geográficas, ya que
cualquier persona puede
acceder a la información
que necesite sin moverse
de casa.
Las investigaciones encuentran
una rápida difusión y se
enriquecen con nuevas ideas
porque es posible la
colaboración entre
investigadores separados por
miles de kilómetros.
 Mediante sistemas de
enseñanza es posible
estudiar una carrera
universitaria a través de
Internet, obtener el título de
Graduado en Educación
Secundaria o acceder a
cursos de formación
permanente lo que facilita
el acceso a la educación a
personas a las que no les es
posible.
Podemos conocer a gente y relacionarnos a través de
Internet.
Podemos ver, hacer e imprimir nuestras propias fotos.
Podemos hablar por teléfono, relativamente gratis, ya que
simplemente tendríamos que pagar la cuota de Internet.
Podemos ver la televisión con una calidad digital
inmejorable, gracias al TDT, incluyendo una serie de
canales adicionales.
 DESVENTAJAS:
 Para acceder a toda la
información que se desea
se debe disponer de los
medios necesarios y
además saber
manejarlos. Esto puede
ocasionar un
desequilibrio social
llamado brecha digital.
 El hecho de poder
conseguir casi todo lo
que se desee sin salir de
casa trae consigo que no
se necesite salir de ella y
eso llevará con el tiempo
al deterioro de las
relaciones humanas y a
la pérdida de valores
sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introccion a la internet
Introccion a la internetIntroccion a la internet
Introccion a la internet
Elizabeth Roman
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad redCHIVASECRET
 
Internet
InternetInternet
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionblancabueno96
 
Los medios de comunicación ciencia y tecnologia
Los medios de comunicación ciencia y tecnologiaLos medios de comunicación ciencia y tecnologia
Los medios de comunicación ciencia y tecnologia
Tania Lopez
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
proyectoflor
 
Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad
kevfabo96
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalElsa Chavez
 
Internet y sociedad red
Internet y sociedad redInternet y sociedad red
Internet y sociedad redliz_123
 
La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.
Vanesa Giudici
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Britney Vélez Zambrano
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasion
pahlgmmm29
 
Internetysociedadred
InternetysociedadredInternetysociedadred
Internetysociedadredteremdna
 
Presentación castells
Presentación castellsPresentación castells
Presentación castells
Adriana Shafer
 

La actualidad más candente (15)

Introccion a la internet
Introccion a la internetIntroccion a la internet
Introccion a la internet
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
 
Los medios de comunicación ciencia y tecnologia
Los medios de comunicación ciencia y tecnologiaLos medios de comunicación ciencia y tecnologia
Los medios de comunicación ciencia y tecnologia
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 
Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Internet y sociedad red
Internet y sociedad redInternet y sociedad red
Internet y sociedad red
 
CASTELLS
CASTELLSCASTELLS
CASTELLS
 
La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.La dimensión cultural y social de internet.
La dimensión cultural y social de internet.
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasion
 
Internetysociedadred
InternetysociedadredInternetysociedadred
Internetysociedadred
 
Presentación castells
Presentación castellsPresentación castells
Presentación castells
 

Similar a Sociedad de la información

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
johana192015
 
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdfIBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
MayerlyMilenaIbarraS
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
Christian Lopez
 
PIA
PIAPIA
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
MayerlyEstrada
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
147myriam
 
Internet y La Sociedad
Internet y La SociedadInternet y La Sociedad
Internet y La Sociedad
Danielchicaiza10
 
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdfLa sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
ANAHIESTEFANIAAYORAC
 
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docxJorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
jorgenaranjo56
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónRamon Rengifo
 
Grupo numero dos
Grupo numero dosGrupo numero dos
Grupo numero dos
ElizabethCEPA
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
fati58
 
Doc1final kerly
Doc1final  kerlyDoc1final  kerly
Doc1final kerly
kerly lizbeth
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castells
oscarroblescano
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
Estefania Ortega
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
Eve Guerrero
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
Eve Guerrero
 
Sociabilidades - Internet
Sociabilidades - InternetSociabilidades - Internet
Sociabilidades - Internet
Maria Maurizi
 
El mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicaciónEl mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicación
Ashley Mayde Mosquera Ortega
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
tona123aguilar
 

Similar a Sociedad de la información (20)

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdfIBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
IBARRA_IBARRA_ENSAYO.pdf
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
 
PIA
PIAPIA
PIA
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
 
Internet y La Sociedad
Internet y La SociedadInternet y La Sociedad
Internet y La Sociedad
 
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdfLa sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
 
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docxJorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Grupo numero dos
Grupo numero dosGrupo numero dos
Grupo numero dos
 
El impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diariaEl impacto de internet en la vida diaria
El impacto de internet en la vida diaria
 
Doc1final kerly
Doc1final  kerlyDoc1final  kerly
Doc1final kerly
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castells
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
Sociabilidades - Internet
Sociabilidades - InternetSociabilidades - Internet
Sociabilidades - Internet
 
El mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicaciónEl mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicación
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Sociedad de la información

  • 1.
  • 2.  El término sociedad de la Información comenzó a utilizarse en Japón durante los años sesenta. Con el cual se definió a Internet como fundamento principal a este nuevo modo de organización social en esferas tan dispares como las relaciones interpersonales, las formas laborales o los modos de construir la identidad propia.
  • 3.  La sociedad de la información no está limitada a Internet, aunque éste ha desempeñado un papel muy importante como un medio que facilita el acceso e intercambio de información y datos. La Wikipedia es un excelente ejemplo de los resultados del desarrollo de este tipo de sociedades.
  • 4.  Otros autores definen sociedad de la información como un organismo desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera", incluso, hay otra definición que hace referencia a que "Todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento, en donde se desarrolle el potencial de los pueblos y se mejore la calidad de vida".
  • 5.  La noción de "sociedad del conocimiento" es conceptualizada como una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.
  • 6.  Internet forma parte del desarrollo natural de un proyecto más ambicioso como son las grandes autopistas de información, no es menos cierto que en su campo (medio objetivo), ya están aflorando todas las preocupaciones y cuestionamientos que hemos venido tratando a lo largo de este escrito. La red de redes, como hoy se conoce a la Internet, surgió en diciembre de 1969 como una red experimental (ARPANET), que conectaba entre sí los centros de información de tres universidades norteamericanas y el Instituto de Investigaciones de Stanford.
  • 7. Estas conexiones comenzaron a utilizarse para el envío de correo electrónico, transferencia de datos y archivos, constituyéndose, de esta forma, en la columna vertebral de Internet, que como sabemos es hoy el fundamento de la Infraestructura Global de Información.
  • 8.  En la Internet es donde adquiere connotación práctica toda la problemática que generan las categorías conceptuales "información", "conocimiento" y "cultura" dentro de un entorno digital.
  • 9.  La sociedad de conocimiento lo definimos como la culminación de la sociedad de la información la cual se manifiesta en la sociedad como la adquisición de los conocimientos
  • 10.  La sociedad de la información viene a ser una consecuencia de la sociedad industrial. Esta tiene su auge en la industrialización de las ciudades, a consecuencia surge la necesidad de poder administrar la información, esto cuando surge la computadora. Al igual que la sociedad de la información, la sociedad del conocimiento nace luego de la sociedad capitalista, con fines más amplios que la sociedad de la información, y basada en el compartimiento de conocimientos a través de las distintas tecnologías de comunicación.
  • 11.  Exuberancia  Omnipresencia  Irradiación  Velocidad  Multilateralidad / Centralidad  Interactividad / Unilateralidad  Desigualdad  Heterogeneidad  Desorientación  Ciudadanía pasiva
  • 12.  Elimina las barreras geográficas, ya que cualquier persona puede acceder a la información que necesite sin moverse de casa. Las investigaciones encuentran una rápida difusión y se enriquecen con nuevas ideas porque es posible la colaboración entre investigadores separados por miles de kilómetros.
  • 13.  Mediante sistemas de enseñanza es posible estudiar una carrera universitaria a través de Internet, obtener el título de Graduado en Educación Secundaria o acceder a cursos de formación permanente lo que facilita el acceso a la educación a personas a las que no les es posible.
  • 14. Podemos conocer a gente y relacionarnos a través de Internet. Podemos ver, hacer e imprimir nuestras propias fotos. Podemos hablar por teléfono, relativamente gratis, ya que simplemente tendríamos que pagar la cuota de Internet. Podemos ver la televisión con una calidad digital inmejorable, gracias al TDT, incluyendo una serie de canales adicionales.
  • 15.  DESVENTAJAS:  Para acceder a toda la información que se desea se debe disponer de los medios necesarios y además saber manejarlos. Esto puede ocasionar un desequilibrio social llamado brecha digital.  El hecho de poder conseguir casi todo lo que se desee sin salir de casa trae consigo que no se necesite salir de ella y eso llevará con el tiempo al deterioro de las relaciones humanas y a la pérdida de valores sociales.