SlideShare una empresa de Scribd logo
FIE
    Escuela de Ingeniería en Sistemas

Tema:

          Exposición Internacional
           de Thoughtworks Groups




autor:
                Paul Nacimba



Especialidad:

            Ingeniería de Software I
“Thoughtworks”

Introducción

Con la finalidad de enriquecer nuestro conocimiento, la Escuela Superior Politécnica
de Chimborazo, y en su cuerpo administrativo de nuestra Facultad de Informática y
Electrónica, hicieron lo posible para que expositores Internacionales de mucha
trayectoria, específicamente de la empresa Thoughtworks, quienes nos hicieron
participes de interesantes temas como lo son DSL y Testing, por su gran importancia
dentro del desarrollo de software de calidad, y además dar su punto de vista acerca
de lo social.

Objetivos

Objetivos General

Realizar el resumen de la conferencia realizada en el Auditorio de la ESPOCH, para
determinar nuestro punto de vista.

Objetivos Específicos

    Especificar lo temas propuestos por los ponentes, mediante nuestra opinión y
     análisis.
    Llenar los vacíos o dudas que nos quedaron de la conferencia de los
     integrantes de Thoughtworks
Marco Teórico

Luego de la correspondiente, inauguración del evento, presentación y bienvenida a
los ponentes de esta prestigiosa empresa, inicio el primer tema, referente a DSL por
parte de la Ponente Estadounidense de gran reconocimiento internacional y de vasta
experiencia en el mundo del software como lo es Rebecca Pearson, quien nos supo
dar una gran conferencia acerca de DSL (Domain Specific language) con una muy
nutrida agenda con puntos clave en su ponencia, en la cual nos dio a conocer de la
gran importancia de tener DSL’s, ya que nos permitirá solucionar múltiples
problemáticas que afectan al desarrollo de software en los diferentes lenguajes de
programación en la vida diaria y que ayudara a entender a todos aquellos que no
sean programadores en sí, pero tambien determina que no todos los lenguajes de
programación son estrictamente DSL’s, nombrándonos algunos de los más
utilizados, sin embargo uno de los que me llamo la atención fue un DSL que casi
todo el mundo utiliza y que no sabían que formaba parte de un DSL dentro de los
que me incluyo pues Excel, es un DSL que brinda soluciones de cálculo para una
gran parte de las problemáticas sociales.
Otro de los ponentes internacionales, un joven especialista en testing como lo es Ola
Bini, también miembro de la empresa Thoughtworks, es quien nos enfoque a que
debemos testear nuestros futuros software que realizamos al final de cada iteración,
y que lo más conveniente sería trabajar con modelos agiles, uno de ellos con lo que
se ve mejor respuesta de desarrollo, es el modelo XP que de manera personal ya lo
conozco, pero no lo tenía bien definido el cual él lo aclaro , pues dos cerebros
piensan mejor, ya que uno se enfoca en la programación y el otro en focalizar el
ambiente, estas experiencias en las respectivas problemáticas le da una mejor
evolución en las pruebas de aceptación, en la que una de las mejores herramientas de
testeo es la TDD, además de una serie de herramientas que nos ayudan a realizar
este proceso, que por cierto todas herramientas expuestas por este ponente, no eran
Propietario es decir de Software libre.

Recomendaciones:

    Al momento de escoger nuestro DSL debemos enfocarnos en el la solución a
     nuestra problemática ya que no todos los DSL’s ayudan a todos los
     problemas.
    Nuestros requerimientos también juegan un importante papel en la obtención
     de un DSL correcto.
    Para obtener un correcto testeo debe ser preferible, que un usuario ajeno a
     nuestros desarrolladores o miembros del grupo de desarrollo, verifiquen de
     acuerdo a los requerimientos y a la fase de nuestro modelo de desarrollo, los
     avances del Software.

Más contenido relacionado

Destacado

伊斯兰初识
伊斯兰初识伊斯兰初识
伊斯兰初识
Islamic Invitation
 
The Future of Search
The Future of SearchThe Future of Search
The Future of Search
Kevin Stein
 
Giao trinh ky_thuat_dien
Giao trinh ky_thuat_dienGiao trinh ky_thuat_dien
Giao trinh ky_thuat_dienJean Okio
 
The little soldier
The little soldierThe little soldier
The little soldier
Rina Schiff Goloskov
 
Casados p sempre
Casados p sempreCasados p sempre
Casados p sempre
iceanapolis
 
Dinámicas de matemática
Dinámicas de matemáticaDinámicas de matemática
Dinámicas de matemática
Fabian Espinosa
 
How to do a fund development audit c effect
How to do a fund development audit   c effectHow to do a fund development audit   c effect
How to do a fund development audit c effect
Cause & Effect Inc.
 
Declaração microempresa
Declaração microempresaDeclaração microempresa
Declaração microempresa
Bruna Passos
 

Destacado (8)

伊斯兰初识
伊斯兰初识伊斯兰初识
伊斯兰初识
 
The Future of Search
The Future of SearchThe Future of Search
The Future of Search
 
Giao trinh ky_thuat_dien
Giao trinh ky_thuat_dienGiao trinh ky_thuat_dien
Giao trinh ky_thuat_dien
 
The little soldier
The little soldierThe little soldier
The little soldier
 
Casados p sempre
Casados p sempreCasados p sempre
Casados p sempre
 
Dinámicas de matemática
Dinámicas de matemáticaDinámicas de matemática
Dinámicas de matemática
 
How to do a fund development audit c effect
How to do a fund development audit   c effectHow to do a fund development audit   c effect
How to do a fund development audit c effect
 
Declaração microempresa
Declaração microempresaDeclaração microempresa
Declaração microempresa
 

Similar a Software

Presentacion bitacora
Presentacion bitacoraPresentacion bitacora
Presentacion bitacora
juan arguelles
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
universidad, Galileo
 
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Desarrollo Colaborativo por Jose RojasDesarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Jose Rojas
 
Introduccion a la Ingenieria en Sistemas de Informacion, Examen Dos, Guia & R...
Introduccion a la Ingenieria en Sistemas de Informacion, Examen Dos, Guia & R...Introduccion a la Ingenieria en Sistemas de Informacion, Examen Dos, Guia & R...
Introduccion a la Ingenieria en Sistemas de Informacion, Examen Dos, Guia & R...
Osver Fernandez V
 
Swebok
SwebokSwebok
Programmer visions
Programmer visionsProgrammer visions
Programmer visions
Jose Manuel Ortega Candel
 
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
GeneXus
 
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
GeneXus
 
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa CondeProceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Sam Espinosa
 
Hacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágilHacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágil
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
DDD
DDDDDD
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
AderMogollonLuna
 
Regalito21 sept2011
Regalito21 sept2011 Regalito21 sept2011
Regalito21 sept2011
camillop
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
Juan camilo Vargas Navarro
 
Patrones comportamiento
Patrones comportamientoPatrones comportamiento
Patrones comportamiento
Juan Camilo
 
Patrones estructurales
Patrones estructuralesPatrones estructurales
Patrones estructurales
Juan Camilo
 
prog
progprog
Metodologia de software
Metodologia de softwareMetodologia de software
Metodologia de software
ErickEstradaCarranza
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
angelesahumadacervantes
 
Experto visual foxpro-9-sp2
Experto visual foxpro-9-sp2Experto visual foxpro-9-sp2
Experto visual foxpro-9-sp2
alberto vallejos
 

Similar a Software (20)

Presentacion bitacora
Presentacion bitacoraPresentacion bitacora
Presentacion bitacora
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Desarrollo Colaborativo por Jose RojasDesarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas
 
Introduccion a la Ingenieria en Sistemas de Informacion, Examen Dos, Guia & R...
Introduccion a la Ingenieria en Sistemas de Informacion, Examen Dos, Guia & R...Introduccion a la Ingenieria en Sistemas de Informacion, Examen Dos, Guia & R...
Introduccion a la Ingenieria en Sistemas de Informacion, Examen Dos, Guia & R...
 
Swebok
SwebokSwebok
Swebok
 
Programmer visions
Programmer visionsProgrammer visions
Programmer visions
 
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
 
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
021 Developer Works Recursos Tecnicos De Ibm Para Desarrolladores
 
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa CondeProceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
 
Hacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágilHacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágil
 
DDD
DDDDDD
DDD
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
 
Regalito21 sept2011
Regalito21 sept2011 Regalito21 sept2011
Regalito21 sept2011
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Patrones comportamiento
Patrones comportamientoPatrones comportamiento
Patrones comportamiento
 
Patrones estructurales
Patrones estructuralesPatrones estructurales
Patrones estructurales
 
prog
progprog
prog
 
Metodologia de software
Metodologia de softwareMetodologia de software
Metodologia de software
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Experto visual foxpro-9-sp2
Experto visual foxpro-9-sp2Experto visual foxpro-9-sp2
Experto visual foxpro-9-sp2
 

Software

  • 1. FIE Escuela de Ingeniería en Sistemas Tema: Exposición Internacional de Thoughtworks Groups autor: Paul Nacimba Especialidad: Ingeniería de Software I
  • 2. “Thoughtworks” Introducción Con la finalidad de enriquecer nuestro conocimiento, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, y en su cuerpo administrativo de nuestra Facultad de Informática y Electrónica, hicieron lo posible para que expositores Internacionales de mucha trayectoria, específicamente de la empresa Thoughtworks, quienes nos hicieron participes de interesantes temas como lo son DSL y Testing, por su gran importancia dentro del desarrollo de software de calidad, y además dar su punto de vista acerca de lo social. Objetivos Objetivos General Realizar el resumen de la conferencia realizada en el Auditorio de la ESPOCH, para determinar nuestro punto de vista. Objetivos Específicos  Especificar lo temas propuestos por los ponentes, mediante nuestra opinión y análisis.  Llenar los vacíos o dudas que nos quedaron de la conferencia de los integrantes de Thoughtworks
  • 3. Marco Teórico Luego de la correspondiente, inauguración del evento, presentación y bienvenida a los ponentes de esta prestigiosa empresa, inicio el primer tema, referente a DSL por parte de la Ponente Estadounidense de gran reconocimiento internacional y de vasta experiencia en el mundo del software como lo es Rebecca Pearson, quien nos supo dar una gran conferencia acerca de DSL (Domain Specific language) con una muy nutrida agenda con puntos clave en su ponencia, en la cual nos dio a conocer de la gran importancia de tener DSL’s, ya que nos permitirá solucionar múltiples problemáticas que afectan al desarrollo de software en los diferentes lenguajes de programación en la vida diaria y que ayudara a entender a todos aquellos que no sean programadores en sí, pero tambien determina que no todos los lenguajes de programación son estrictamente DSL’s, nombrándonos algunos de los más utilizados, sin embargo uno de los que me llamo la atención fue un DSL que casi todo el mundo utiliza y que no sabían que formaba parte de un DSL dentro de los que me incluyo pues Excel, es un DSL que brinda soluciones de cálculo para una gran parte de las problemáticas sociales. Otro de los ponentes internacionales, un joven especialista en testing como lo es Ola Bini, también miembro de la empresa Thoughtworks, es quien nos enfoque a que debemos testear nuestros futuros software que realizamos al final de cada iteración, y que lo más conveniente sería trabajar con modelos agiles, uno de ellos con lo que se ve mejor respuesta de desarrollo, es el modelo XP que de manera personal ya lo conozco, pero no lo tenía bien definido el cual él lo aclaro , pues dos cerebros piensan mejor, ya que uno se enfoca en la programación y el otro en focalizar el ambiente, estas experiencias en las respectivas problemáticas le da una mejor evolución en las pruebas de aceptación, en la que una de las mejores herramientas de testeo es la TDD, además de una serie de herramientas que nos ayudan a realizar este proceso, que por cierto todas herramientas expuestas por este ponente, no eran Propietario es decir de Software libre. Recomendaciones:  Al momento de escoger nuestro DSL debemos enfocarnos en el la solución a nuestra problemática ya que no todos los DSL’s ayudan a todos los problemas.  Nuestros requerimientos también juegan un importante papel en la obtención de un DSL correcto.  Para obtener un correcto testeo debe ser preferible, que un usuario ajeno a nuestros desarrolladores o miembros del grupo de desarrollo, verifiquen de acuerdo a los requerimientos y a la fase de nuestro modelo de desarrollo, los avances del Software.