SlideShare una empresa de Scribd logo
LESLIE CARRERA &
GABRIELA BASURTO
1ero bachillerato «c»
Se llama ofimática al conjunto de
técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones
de oficina para optimizar, automatizar y
mejorar los procedimientos o tareas
relacionadas. Las herramientas
ofimáticas permiten
idear, crear, manipular, transmitir y
almacenar o parar la información
necesaria en una oficina. Actualmente es
fundamental que estas estén conectadas
a una red local y/o a Internet.
• Windows 7
• Office 2010
 Word
 Excel
 Power point
 Publisher
 Access
• Antivirus (Avast)
• Internet
Office es un paquete de programas informáticos para oficina
desarrollado por Microsoft Corp. (una empresa estadounidense fundada
en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas
ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las
actividades habituales de una oficina.
Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos
desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno
operativo denominado Windows el 25 de noviembre de 1985 como un
complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las
interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a
dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más
del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido
introducido en 1984.
Antivirus :En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es
detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de
1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más
avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia
programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus
informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los
mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de
malware, como spyware, rootkits, etc.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando
que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando
se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como
ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados
Unidos.
Internet
Windows
Office
Antivirus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Alejandra cano ospina preguntas abiertas
Alejandra cano ospina   preguntas abiertasAlejandra cano ospina   preguntas abiertas
Alejandra cano ospina preguntas abiertas
 
Trabajo auditoria
Trabajo auditoriaTrabajo auditoria
Trabajo auditoria
 
Elaboracion de software por medio de documentos
Elaboracion de software por medio de documentosElaboracion de software por medio de documentos
Elaboracion de software por medio de documentos
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
Herramientas informaticas HIPI II
Herramientas informaticas HIPI IIHerramientas informaticas HIPI II
Herramientas informaticas HIPI II
 
Aplicaciones De Herramientas Ofimaticas
Aplicaciones De Herramientas OfimaticasAplicaciones De Herramientas Ofimaticas
Aplicaciones De Herramientas Ofimaticas
 
Telecomunicaciones-Software
Telecomunicaciones-SoftwareTelecomunicaciones-Software
Telecomunicaciones-Software
 
Seguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandraSeguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandra
 
Seguridad informatica eliana galeano -- valeria loaiza.
Seguridad informatica eliana galeano  -- valeria loaiza.Seguridad informatica eliana galeano  -- valeria loaiza.
Seguridad informatica eliana galeano -- valeria loaiza.
 
TecnologíA Al DíA 2
TecnologíA Al DíA 2TecnologíA Al DíA 2
TecnologíA Al DíA 2
 
Sistemas operativos de escritorio sena 2011
Sistemas operativos de escritorio sena 2011Sistemas operativos de escritorio sena 2011
Sistemas operativos de escritorio sena 2011
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Similar a Software de uso cotidiano (20)

Fdgfgfg
FdgfgfgFdgfgfg
Fdgfgfg
 
Trabajo final de informática
Trabajo final de informáticaTrabajo final de informática
Trabajo final de informática
 
Pdf compu
Pdf compuPdf compu
Pdf compu
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo del contenido 1
Desarrollo del contenido 1Desarrollo del contenido 1
Desarrollo del contenido 1
 
Desarrollo del contenido
Desarrollo del contenidoDesarrollo del contenido
Desarrollo del contenido
 
Glosario Informatico
Glosario InformaticoGlosario Informatico
Glosario Informatico
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
"Sistemas operativos"
"Sistemas operativos""Sistemas operativos"
"Sistemas operativos"
 
Trabajo de negocio
Trabajo de negocioTrabajo de negocio
Trabajo de negocio
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
 
F:\Un Sistema Operativo
F:\Un Sistema OperativoF:\Un Sistema Operativo
F:\Un Sistema Operativo
 
trabajo de ofimatica
trabajo de ofimaticatrabajo de ofimatica
trabajo de ofimatica
 
Trabajo n 2
Trabajo n 2Trabajo n 2
Trabajo n 2
 
Pattyyyyy
PattyyyyyPattyyyyy
Pattyyyyy
 
Manuela trabajo
Manuela trabajoManuela trabajo
Manuela trabajo
 
Hardware software laura nieva
Hardware software laura nievaHardware software laura nieva
Hardware software laura nieva
 
sofware
sofwaresofware
sofware
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Software de uso cotidiano

  • 1. LESLIE CARRERA & GABRIELA BASURTO 1ero bachillerato «c»
  • 2. Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.
  • 3. • Windows 7 • Office 2010  Word  Excel  Power point  Publisher  Access • Antivirus (Avast) • Internet
  • 4. Office es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft Corp. (una empresa estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina. Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 25 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.
  • 5. Antivirus :En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.