SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS
HERRAMIENTAS
OFIMATICAS EN UNA
EMPRESA.
Elaborado por : Harold ramos Berrio
La importancia de la ofimática
en las empresas.
 Durante años, tener conocimientos de ofimática fue casi
imprescindible para trabajar en el mundo de la
administración y las finanzas. Actualmente, este
requisito no ha perdido importancia para los
reclutadores de trabajo, pero no es tan demandado
porque se presupone que muchos de los candidatos ya
tienen un manejo fluido de estas aplicaciones
informáticas, aunque en la gran mayoría de los casos
esto no sea cierto y los candidatos sólo sepan utilizarlas
de manera superficial.
¿Qué es la ofimática?.
 La ofimática es un conjunto de aplicaciones y
herramientas informáticas que se utilizan en funciones
administrativas para optimizar, automatizar y mejorar
los procedimientos o las tareas.
La importancia de la ofimática
en las empresas.
 Agiliza el trabajo cotidiano
 Los programas de ofimática realizan una gran cantidad
de tareas que permiten ahorrar tiempo y dinero a los
empresarios. Presentaciones, cálculos, crear bases de
datos y un gran número de posibilidades que facilitan el
trabajo en miles de oficinas diariamente.
Múltiples aplicaciones.
 Muchos piensan que los programas de ofimática sólo
están destinados a los secretarios y secretarias, pero
esto no es cierto. Todos los miembros de una misma
oficina, con diferentes tareas, pueden beneficiarse de
estos programas, para la creación de informes, creación
de listados de datos o para crear documentos con
información importante, entre otros.
Beneficios de la utilización de la
ofimática.
 Creación de bases de datos avanzadas
 Herramientas como Access permite la creación de bases
de datos de clientes, proveedores ,étc y, además, se
pueden hacer de manera avanzada.
Control de ingresos y gastos.
 Para llevar un control de toda la contabilidad de la
empresa, es muy importante crear este tipo de
documentos que pueden realizarse en programas como
Excel.
 También podrás realizar otras funciones como: control
de la agenda, gestión de tareas y de contactos,
presentaciones gráficas o gestión y organización de
stock, entre otros.
¿QUE ES ?.
 La ofimática comprende al conjunto de herramientas,
técnicas y aplicaciones que tienen la función
de facilitar, optimizar y mejorar las tareas relativas a
la oficina.
 En la medida que la mayoría de los trabajos que se
realizan en las sociedades occidentales se organizan en
forma de oficinas, todo un edificio teórico se ha
organizado para poder optimizar los tiempos y la
distribución de tareas dentro de ese espacio: la esencia
está en la utilización de procesos informáticos,
haciendo al concepto un acrónimo compuesto por
ambas palabras: ‘ofi’ (oficina) – ‘mática’ (informática).
¿Para qué sirve?.
 El proceso de ofimática se basa en la creación, manipulación,
transmisión y almacenamiento de la información necesaria en la
oficina.
 Es sabido que en la actualidad lo más útil a esos efectos es utilizar
redes informáticas, que necesitan tanto una estructura
de software (redes internas, programas para la comunicación entre
diferentes partes de la oficina) como una
de hardware (computadoras, impresoras, escáneres conectados
media una red de área local, teléfonos y equipos de fax).
 La comunicación por la vía informática permite compartir en forma
mucho más veloz y eficiente lo que antes estaba completamente
mediado por la habilidad manual, transformándose a partir de la
generalización de las computadoras en una cuestión de segundos.
Historia de ofimática.
 La ofimática se desarrolló fundamentalmente a partir de los años setenta, en
los que la oficina se comenzó a comprender como un espacio del que sus
condiciones determinaban en gran medida el producto del trabajo.
 El reemplazo de las máquinas de escribir por las herramientas de
procesamiento de texto, además de ahorrar una gran cantidad de espacio,
fue haciendo que todo proceso que involucrara la escritura se volviera mucho
más eficiente.
 En el mismo sentido, muchas actividades que antes se realizaban en forma
manual, comenzaron a automatizarse dependiendo cada vez en menor
medida de la acción humana.
 Actualmente, las organizaciones toman como indispensable la existencia de
mecanismos automatizados y eficientes de comunicación. El intercambio de
información, la gestión de documentos administrativos, el tratamiento de
datos numéricos y la planificación de reuniones así como la administración de
los cronogramas de trabajo parece imposible de realizarse en ausencia de los
procedimientos informáticos de oficina, lo que se pone de manifiesto muchas
veces cuando en las empresas se producen problemas de acceso a la
electricidad o a Internet: es tal la dependencia, que en ausencia de esos
servicios la actividad se paraliza por completo.
Paquetes de ofimática.
 Existe una gran cantidad de paquetes de ofimática,
también denominados Suites que habitualmente son
realizados por los mismos desarrolladores de los
sistemas operativos.
 Actualmente la mayoría de las organizaciones utiliza el
sistema de Microsoft Office, pero algunos otros
desarrollos se destacan por cumplir alguna función de la
que Office no se encarga con éxito: OpenOffice, Sun
StarOffice, Lotus SmartSuite, Corel WordPerfect o
AppleWorks, estas últimas relativas a sistemas
operativos alternativos a Windows.
Ejemplos de herramientas de
ofimática.
1. Procesamiento de textos.
2. Desarrollo de hojas de cálculo.
3. Herramientas de presentación multimedia.
4. Bases de datos.
5. Equipos de Fax.
6. Calculadoras.
7. Teléfonos.
8. Impresora.
9. Programas de E-Mail
10. Softwares de programación.
11. Presentaciones multimedia.
12. Programas de correo de voz.
13. Programas de mensajería instantánea.
14. Herramientas de reconocimiento de voz.
Procesamiento de textos.
 Un procesador de texto es una aplicación informática
que permite crear y editar documentos de texto en una
computadora. Se trata de un software de múltiples
funcionalidades para la redacción, con diferentes
tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de
párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Desarrollo de hojas de
calculo.
 La primera hoja de cálculo fue creada por Dan Bricklin
y se llamó VisiCalc. Actualmente y en su forma más
tradicional, las hojas de cálculo se emplean para hacer
bases de datos numéricos, operaciones
de cálculos entre celdas, informes y representaciones
en gráfico de torta, barras y otros.
Herramientas de presentación multimedia.
 Prezi.
 Keynote.
 Brainshark.
 Knovio.
 PowToon.
 VisualBee.
 SlideRocket.
 SlideSnack.
Base de datos.
 Una base de datos es un conjunto
de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
En este sentido; una biblioteca puede considerarse
una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados
para su consulta.
Equipos de fax.
 Un fax es un sistema de transmisión de datos, escritos o
gráficos por vía telefónica. Se llama fax o facsímil a un
dispositivo tecnológico muy popular en las últimas
décadas del siglo XX que permitía transmitir
documentos, textos y otros datos a través de una línea
telefónica generando una telecopia.
Calculadoras.
 Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para
realizar cálculos aritméticos. Aunque
las calculadoras modernas incorporan a menudo un
ordenador de propósito general, se diseñan para
realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles.
Teléfonos.
 Un teléfono es un aparato que permite transmitir
sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue
inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el
primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en
1876.
Impresora.
 Una impresora es un dispositivo periférico de salida, del
ordenador que permite producir una gama permanente
de textos o gráficos de documentos almacenados en un
formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser (con tóner).
Programas de e-mail.
 El correo electrónico (también conocido como e-mail,
un término inglés derivado de electronic mail) es un
servicio que permite el intercambio de mensajes a
través de sistemas de comunicación electrónicos. ...
Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a
destino gracias a la existencia de una dirección.
Softwares de programación.
 Software de programación: Es el conjunto de
herramientas que permiten al programador desarrollar
programas de informática, usando diferentes
alternativas y lenguajes de programación, de una
manera práctica. Incluyen en forma básica: Editores de
texto. Compiladores.
Presentaciones multimedia.
 Las presentaciones multimedia o diapositivas
informatizadas son documentos informáticos que
pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías,
sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y que
pueden visionarse una a una por la pantalla del
ordenador como si de una proyección de diapositivas se
tratara.
Programas de correo de voz.
 Un sistema de correo de voz es un sistema centralizado
utilizado en las empresas para el envío,
almacenamiento y recuperación de mensajes de audio,
tal como lo hace un contestador automático en el hogar.
Programas de mensajería
instantánea.
 La mensajería instantánea (conocida también en inglés
como IM) es una forma de comunicación en tiempo real
entre dos o más personas basada en texto. El texto es
enviado a través de dispositivos conectados a una red
como Internet.
Herramientas de
reconocimiento de voz.
 Un sistema de reconocimiento de voz es
una herramienta computacional capaz de procesar la
señal de voz emitida por el ser humano y reconocer la
información contenida en ésta, convirtiéndola en texto
o emitiendo órdenes que actúan sobre un proceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorenaIntroducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorenaLorena Brondani
 
GUÍA DE APRENDIZAJE 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 2GUÍA DE APRENDIZAJE 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 2
ROSA OLIVERA
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1
MARLEN526
 
Proyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industriaProyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industria
MARLEN526
 
Ofimática - jeffry reales
Ofimática - jeffry realesOfimática - jeffry reales
Ofimática - jeffry reales
jeffryjars
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimaticaarenyta
 
Curso sistemas
Curso sistemasCurso sistemas
Colegio particular hermano miguel
Colegio particular hermano miguelColegio particular hermano miguel
Colegio particular hermano miguel
PAOLA ROCIO ROCHA TAIPE
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasLaura Gálvez
 
David gonzalez 20217. v1
David gonzalez 20217. v1David gonzalez 20217. v1
David gonzalez 20217. v1
David Gonzalez
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
ifajardouniandesr
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica123856no
 
La importancia de la ofimática dentro del
La importancia de la ofimática dentro delLa importancia de la ofimática dentro del
La importancia de la ofimática dentro del
hhhjuuh
 
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasUso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasfuture12
 

La actualidad más candente (17)

Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorenaIntroducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
 
GUÍA DE APRENDIZAJE 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 2GUÍA DE APRENDIZAJE 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 2
 
Curso sistemas
Curso sistemasCurso sistemas
Curso sistemas
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1
 
Proyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industriaProyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industria
 
Ofimática - jeffry reales
Ofimática - jeffry realesOfimática - jeffry reales
Ofimática - jeffry reales
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
Curso sistemas
Curso sistemasCurso sistemas
Curso sistemas
 
Colegio particular hermano miguel
Colegio particular hermano miguelColegio particular hermano miguel
Colegio particular hermano miguel
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
 
David gonzalez 20217. v1
David gonzalez 20217. v1David gonzalez 20217. v1
David gonzalez 20217. v1
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica
 
La importancia de la ofimática dentro del
La importancia de la ofimática dentro delLa importancia de la ofimática dentro del
La importancia de la ofimática dentro del
 
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasUso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
 

Similar a Harold ramos

Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinasyuliansofia
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinasyuliansofia
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Maria contreras
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinasCarol Herrera
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinasQuiquemota
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
Andreq2
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
velezedison20
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
velezedison
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Joel Vivanco
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinasLeyder Juarez
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
101 colegio de educación profesional técnica del estado de méxic1
101   colegio  de educación profesional técnica del estado de méxic1101   colegio  de educación profesional técnica del estado de méxic1
101 colegio de educación profesional técnica del estado de méxic1
diiegoo234
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
dulberis
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordDaniela Cardenas
 
Ofimática jeffr reales
Ofimática jeffr realesOfimática jeffr reales
Ofimática jeffr reales
jeffryjars
 

Similar a Harold ramos (20)

Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
 
101 colegio de educación profesional técnica del estado de méxic1
101   colegio  de educación profesional técnica del estado de méxic1101   colegio  de educación profesional técnica del estado de méxic1
101 colegio de educación profesional técnica del estado de méxic1
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cristian v1
Cristian v1Cristian v1
Cristian v1
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
Ofimática jeffr reales
Ofimática jeffr realesOfimática jeffr reales
Ofimática jeffr reales
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Harold ramos

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS OFIMATICAS EN UNA EMPRESA. Elaborado por : Harold ramos Berrio
  • 2. La importancia de la ofimática en las empresas.  Durante años, tener conocimientos de ofimática fue casi imprescindible para trabajar en el mundo de la administración y las finanzas. Actualmente, este requisito no ha perdido importancia para los reclutadores de trabajo, pero no es tan demandado porque se presupone que muchos de los candidatos ya tienen un manejo fluido de estas aplicaciones informáticas, aunque en la gran mayoría de los casos esto no sea cierto y los candidatos sólo sepan utilizarlas de manera superficial.
  • 3. ¿Qué es la ofimática?.  La ofimática es un conjunto de aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones administrativas para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o las tareas.
  • 4. La importancia de la ofimática en las empresas.  Agiliza el trabajo cotidiano  Los programas de ofimática realizan una gran cantidad de tareas que permiten ahorrar tiempo y dinero a los empresarios. Presentaciones, cálculos, crear bases de datos y un gran número de posibilidades que facilitan el trabajo en miles de oficinas diariamente.
  • 5. Múltiples aplicaciones.  Muchos piensan que los programas de ofimática sólo están destinados a los secretarios y secretarias, pero esto no es cierto. Todos los miembros de una misma oficina, con diferentes tareas, pueden beneficiarse de estos programas, para la creación de informes, creación de listados de datos o para crear documentos con información importante, entre otros.
  • 6. Beneficios de la utilización de la ofimática.  Creación de bases de datos avanzadas  Herramientas como Access permite la creación de bases de datos de clientes, proveedores ,étc y, además, se pueden hacer de manera avanzada.
  • 7. Control de ingresos y gastos.  Para llevar un control de toda la contabilidad de la empresa, es muy importante crear este tipo de documentos que pueden realizarse en programas como Excel.  También podrás realizar otras funciones como: control de la agenda, gestión de tareas y de contactos, presentaciones gráficas o gestión y organización de stock, entre otros.
  • 8. ¿QUE ES ?.  La ofimática comprende al conjunto de herramientas, técnicas y aplicaciones que tienen la función de facilitar, optimizar y mejorar las tareas relativas a la oficina.  En la medida que la mayoría de los trabajos que se realizan en las sociedades occidentales se organizan en forma de oficinas, todo un edificio teórico se ha organizado para poder optimizar los tiempos y la distribución de tareas dentro de ese espacio: la esencia está en la utilización de procesos informáticos, haciendo al concepto un acrónimo compuesto por ambas palabras: ‘ofi’ (oficina) – ‘mática’ (informática).
  • 9. ¿Para qué sirve?.  El proceso de ofimática se basa en la creación, manipulación, transmisión y almacenamiento de la información necesaria en la oficina.  Es sabido que en la actualidad lo más útil a esos efectos es utilizar redes informáticas, que necesitan tanto una estructura de software (redes internas, programas para la comunicación entre diferentes partes de la oficina) como una de hardware (computadoras, impresoras, escáneres conectados media una red de área local, teléfonos y equipos de fax).  La comunicación por la vía informática permite compartir en forma mucho más veloz y eficiente lo que antes estaba completamente mediado por la habilidad manual, transformándose a partir de la generalización de las computadoras en una cuestión de segundos.
  • 10. Historia de ofimática.  La ofimática se desarrolló fundamentalmente a partir de los años setenta, en los que la oficina se comenzó a comprender como un espacio del que sus condiciones determinaban en gran medida el producto del trabajo.  El reemplazo de las máquinas de escribir por las herramientas de procesamiento de texto, además de ahorrar una gran cantidad de espacio, fue haciendo que todo proceso que involucrara la escritura se volviera mucho más eficiente.  En el mismo sentido, muchas actividades que antes se realizaban en forma manual, comenzaron a automatizarse dependiendo cada vez en menor medida de la acción humana.  Actualmente, las organizaciones toman como indispensable la existencia de mecanismos automatizados y eficientes de comunicación. El intercambio de información, la gestión de documentos administrativos, el tratamiento de datos numéricos y la planificación de reuniones así como la administración de los cronogramas de trabajo parece imposible de realizarse en ausencia de los procedimientos informáticos de oficina, lo que se pone de manifiesto muchas veces cuando en las empresas se producen problemas de acceso a la electricidad o a Internet: es tal la dependencia, que en ausencia de esos servicios la actividad se paraliza por completo.
  • 11. Paquetes de ofimática.  Existe una gran cantidad de paquetes de ofimática, también denominados Suites que habitualmente son realizados por los mismos desarrolladores de los sistemas operativos.  Actualmente la mayoría de las organizaciones utiliza el sistema de Microsoft Office, pero algunos otros desarrollos se destacan por cumplir alguna función de la que Office no se encarga con éxito: OpenOffice, Sun StarOffice, Lotus SmartSuite, Corel WordPerfect o AppleWorks, estas últimas relativas a sistemas operativos alternativos a Windows.
  • 12. Ejemplos de herramientas de ofimática. 1. Procesamiento de textos. 2. Desarrollo de hojas de cálculo. 3. Herramientas de presentación multimedia. 4. Bases de datos. 5. Equipos de Fax. 6. Calculadoras. 7. Teléfonos. 8. Impresora. 9. Programas de E-Mail 10. Softwares de programación. 11. Presentaciones multimedia. 12. Programas de correo de voz. 13. Programas de mensajería instantánea. 14. Herramientas de reconocimiento de voz.
  • 13. Procesamiento de textos.  Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
  • 14. Desarrollo de hojas de calculo.  La primera hoja de cálculo fue creada por Dan Bricklin y se llamó VisiCalc. Actualmente y en su forma más tradicional, las hojas de cálculo se emplean para hacer bases de datos numéricos, operaciones de cálculos entre celdas, informes y representaciones en gráfico de torta, barras y otros.
  • 15. Herramientas de presentación multimedia.  Prezi.  Keynote.  Brainshark.  Knovio.  PowToon.  VisualBee.  SlideRocket.  SlideSnack.
  • 16. Base de datos.  Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
  • 17. Equipos de fax.  Un fax es un sistema de transmisión de datos, escritos o gráficos por vía telefónica. Se llama fax o facsímil a un dispositivo tecnológico muy popular en las últimas décadas del siglo XX que permitía transmitir documentos, textos y otros datos a través de una línea telefónica generando una telecopia.
  • 18. Calculadoras.  Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles.
  • 19. Teléfonos.  Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876.
  • 20. Impresora.  Una impresora es un dispositivo periférico de salida, del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).
  • 21. Programas de e-mail.  El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. ... Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección.
  • 22. Softwares de programación.  Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica: Editores de texto. Compiladores.
  • 23. Presentaciones multimedia.  Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara.
  • 24. Programas de correo de voz.  Un sistema de correo de voz es un sistema centralizado utilizado en las empresas para el envío, almacenamiento y recuperación de mensajes de audio, tal como lo hace un contestador automático en el hogar.
  • 25. Programas de mensajería instantánea.  La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.
  • 26. Herramientas de reconocimiento de voz.  Un sistema de reconocimiento de voz es una herramienta computacional capaz de procesar la señal de voz emitida por el ser humano y reconocer la información contenida en ésta, convirtiéndola en texto o emitiendo órdenes que actúan sobre un proceso