SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE<br />NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:         FEDERICO CORIA, MATÍAS JOSÉ Y FRANCISCO GUILLÉN<br />CURSO: 4° ECONOMIA<br />MATÉRIA: INFORMATICO<br />PROFESOR: HUGO MARTINENGO<br />SOFTWARE LIBRE<br />El software (soporte lógico de una computadora) libre se entiende como la libertad que poseen los usuario de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software a su placer. Los usuarios poseen las cuatro libertades básicas:<br />La libertad de ejecutarlo en cualquier momento que el usuario lo desee.<br />La libertad de estudiar cómo trabaja y cambiarlo de acuerdo con sus necesidades.<br />La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás.<br />La libertad de mejorarlo y publicar esas mejoras.<br />LA HISTORIA DEL SOFTWARE LIBRE<br />Entre 1960 y 1970 el software era considerado un añadido que le agregaban los grandes vendedores de computadoras para que sus clientes lo pudieran usar.<br />En aquel momento era común que lo programadores de software compartieran sus programas entre ellos. A finales de los 70’ las compañías empezaron a implementar restricciones a los usuarios, con el uso de las licencias.<br />Con la llegada de 1980 las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privados, haciendo así que los usuarios acepten condiciones restringentes que impedían que los usuarios pudieran modificar el software según sus necesidades.<br />Richard Stallman (creador del software libre) al querer reparar una impresora que había sido donada por una empresa externa les pidió a los operadores de software que le facilitaran el código fuente para poder arreglarla. Su petición fue negada por la empresa. En ese momento Stallman se vio en un dilema: debía aceptar el nuevo software propietario firmando condiciones de no revelación y acabar desarrollando mas de estos software con licencias restrictivas.<br />Debido a esto, en 1984, Richard Stallman comenzó con el proyecto GNU (en castellano: licencia publica general) y fundó la Free Software Foundation. En el proyecto GNU, Stallman creó el software libre dándole a los usuarios la libertad para usarlos sin la licencias y condiciones limitadas.<br />TIPO DE LICENCIAS<br />Una licencia es una autorización formal que implementa el autor al usuario para ejecutar respectivas acciones redactadas en el acuerdo. Las licencias de los software libre son las siguientes:<br />Licencia GPL: es la licencia pública general que permita la modificación y redistribución bajo términos que aseguren que las versiones modificadas permanezcan bajo los términos de la propia GNU GLP.<br />Licencia AGPL: es la licencia pública general de Affero es derivada de la GPL diseñada para asegurar la cooperación con la comunidad en caso de software que estén en servidores de red.<br />Licencia estilo BSD: se utiliza en los software que son distribuidos con BSD ( sistema operativo derivado de Unix). El autor mantiene la protección de copyright (derecho de autor) únicamente para la renuncia de garantía pero permite la retribución y modificación, incluso si tiene propietarios.<br />Licencia estilo MPL: significa Mozilla Public License o licencia publica de Mozilla y se utiliza en gran de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistema operativo. La MPL evita el efecto viral de la GPL es decir que si usas códigos licenciados en GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado en GPL.<br />COPYLEFT: es una práctica al ejercer los derechos de autor que permite la distribución de copias o versiones modificadas de obras, exigiendo que lo derechos utilizados en la versión original sigan igual en la versión modificada. <br />MODELOS DE NEGOCIOS<br />El negocio detrás del software libre se caracteriza por ofrecer servicios adicionales tales como la personalización, el soporte técnico, donaciones, patrocinios, etc.<br />VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE<br />Bajo costo de adquisición: es un software económico ya que permita ahorro en la adquisición de las licencias.<br />Innovación tecnológica: se debe a que cada usuario puede aportar sus conocimientos y su experiencia.<br />Independencia del proveedor: Al disponer del código fuente, cada empresa o particular puede seguir contribuyendo al desarrollo y los servicios del software.<br />Escrutinio público: la corrección de errores y la mejora del producto se realiza por cada usuario.<br />Adaptación del software: De gran utilidad para las empresas que necesitan un programa para realizar un trabajo especifico y con el software libre se puede realizar y a precios muy convenientes.<br />Lenguas: Aunque el software salga al mercado en una sola lengua, al ser libre se encuentran una gran variedad de traducciones.<br />SEGURIDAD<br />Existe un gran debate sobre la seguridad del software libre frente al software no libre. La manera más habitual de determinar la seguridad de estos productos es determinar todos los fallos de seguridad no parcheados existen en cada producto involucrado. Los usuarios recomienda que cuando no existe un método de parchear los fallos del producto, se deje de usar, hasta que se encuentre la solución.<br />
Software libre x
Software libre x
Software libre x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

software libre
software libresoftware libre
software libre
sebastianvargas123456789
 
Software libre y su mundo
Software libre y su mundoSoftware libre y su mundo
Software libre y su mundo
kika95
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
NancyandRegina317
 
Diapositivas software libre tics
Diapositivas software libre ticsDiapositivas software libre tics
Diapositivas software libre tics
Iraan Perez Perez
 
Diapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open SourceDiapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open Source
cyberabogados
 
Algo de software libre
Algo de software libreAlgo de software libre
Algo de software libre
Janier Hernandez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
danielamurciah16
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Laura Lira
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
juanma9512
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
kscampob
 
informática 3
informática 3informática 3
informática 3
Damian Urias
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
AlviPeeta
 
A coloma3 a
A coloma3 aA coloma3 a
A coloma3 a
Andrés Coloma
 
Propìedad intelectual y licencia de software
Propìedad intelectual y licencia de softwarePropìedad intelectual y licencia de software
Propìedad intelectual y licencia de software
daniyoju
 
Software libres
Software libresSoftware libres
Software libres
Armando Pomaire
 
Software libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abiertoSoftware libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abierto
Koldo Parra
 
Power point prueba
Power point pruebaPower point prueba
Power point prueba
Diego Bastidas
 

La actualidad más candente (17)

software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Software libre y su mundo
Software libre y su mundoSoftware libre y su mundo
Software libre y su mundo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diapositivas software libre tics
Diapositivas software libre ticsDiapositivas software libre tics
Diapositivas software libre tics
 
Diapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open SourceDiapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open Source
 
Algo de software libre
Algo de software libreAlgo de software libre
Algo de software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
informática 3
informática 3informática 3
informática 3
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
A coloma3 a
A coloma3 aA coloma3 a
A coloma3 a
 
Propìedad intelectual y licencia de software
Propìedad intelectual y licencia de softwarePropìedad intelectual y licencia de software
Propìedad intelectual y licencia de software
 
Software libres
Software libresSoftware libres
Software libres
 
Software libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abiertoSoftware libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abierto
 
Power point prueba
Power point pruebaPower point prueba
Power point prueba
 

Destacado

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Edgar Yanza
 
Tarea
TareaTarea
Análisis fundamental métodos 7
Análisis fundamental   métodos 7Análisis fundamental   métodos 7
Análisis fundamental métodos 7
Franco Ramirez
 
Proyecto de aula puerto limón. 2
Proyecto de aula puerto limón. 2Proyecto de aula puerto limón. 2
Proyecto de aula puerto limón. 2
jodimar
 
El color
El colorEl color
El color
jpgv
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
astridhenaoalfonso
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
Camila Carvajal
 
Presentación cuidado. cecilia salazar
Presentación cuidado. cecilia salazarPresentación cuidado. cecilia salazar
Presentación cuidado. cecilia salazar
CIDES UMSA
 
Registro fotográfico #IncendioEnUnguia
Registro fotográfico #IncendioEnUnguiaRegistro fotográfico #IncendioEnUnguia
Registro fotográfico #IncendioEnUnguia
Mary Hengy Torres
 
Catedral de Pamplona
Catedral de PamplonaCatedral de Pamplona
Catedral de Pamplona
mariairache
 
Trabajo practico 14
Trabajo practico 14Trabajo practico 14
Trabajo practico 14ivosalsanpa
 
Curso virtual Corporación Ocasa
Curso virtual Corporación OcasaCurso virtual Corporación Ocasa
Curso virtual Corporación Ocasa
Mary Hengy Torres
 
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-BogotáDenuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
Mary Hengy Torres
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Diana González
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
astridhenaoalfonso
 
Trabajo practico 14
Trabajo practico 14Trabajo practico 14
Trabajo practico 14ivosalsanpa
 
Segundo aniversario luctuoso
Segundo aniversario luctuosoSegundo aniversario luctuoso
Segundo aniversario luctuoso
Carla Valdez
 
Servicios sociales eeuu
Servicios sociales eeuuServicios sociales eeuu
Servicios sociales eeuu
CIDES UMSA
 
Gegants i capgrossos de girona
Gegants i capgrossos de gironaGegants i capgrossos de girona
Gegants i capgrossos de gironaadrianastama1
 
Presentació gimnàsia emocional jornades ub
Presentació gimnàsia emocional jornades ubPresentació gimnàsia emocional jornades ub
Presentació gimnàsia emocional jornades ub
David Gateu valls
 

Destacado (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Análisis fundamental métodos 7
Análisis fundamental   métodos 7Análisis fundamental   métodos 7
Análisis fundamental métodos 7
 
Proyecto de aula puerto limón. 2
Proyecto de aula puerto limón. 2Proyecto de aula puerto limón. 2
Proyecto de aula puerto limón. 2
 
El color
El colorEl color
El color
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Presentación cuidado. cecilia salazar
Presentación cuidado. cecilia salazarPresentación cuidado. cecilia salazar
Presentación cuidado. cecilia salazar
 
Registro fotográfico #IncendioEnUnguia
Registro fotográfico #IncendioEnUnguiaRegistro fotográfico #IncendioEnUnguia
Registro fotográfico #IncendioEnUnguia
 
Catedral de Pamplona
Catedral de PamplonaCatedral de Pamplona
Catedral de Pamplona
 
Trabajo practico 14
Trabajo practico 14Trabajo practico 14
Trabajo practico 14
 
Curso virtual Corporación Ocasa
Curso virtual Corporación OcasaCurso virtual Corporación Ocasa
Curso virtual Corporación Ocasa
 
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-BogotáDenuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
 
Trabajo practico 14
Trabajo practico 14Trabajo practico 14
Trabajo practico 14
 
Segundo aniversario luctuoso
Segundo aniversario luctuosoSegundo aniversario luctuoso
Segundo aniversario luctuoso
 
Servicios sociales eeuu
Servicios sociales eeuuServicios sociales eeuu
Servicios sociales eeuu
 
Gegants i capgrossos de girona
Gegants i capgrossos de gironaGegants i capgrossos de girona
Gegants i capgrossos de girona
 
Presentació gimnàsia emocional jornades ub
Presentació gimnàsia emocional jornades ubPresentació gimnàsia emocional jornades ub
Presentació gimnàsia emocional jornades ub
 

Similar a Software libre x

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
andreaangarita
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
andreaangarita
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
JonaSpadaffor
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
JUANDAVID432
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
jonathangrief
 
Rmcd act 2 wiki Software Libre y Propietario
Rmcd  act 2 wiki  Software Libre y PropietarioRmcd  act 2 wiki  Software Libre y Propietario
Rmcd act 2 wiki Software Libre y Propietario
ruben zedillo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Eli Ponzoni
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Maria Fabiola
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
vhanesamamani
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
ester28acevedo
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
Anahii Cr
 
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Jomars
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Blanca231094
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
anita andrea
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
vaginadetuamol pene
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Pao Cardenas
 
Qué es el copyright
Qué es el copyrightQué es el copyright
Qué es el copyright
carolina171991
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
Eduviges Sarmiento
 

Similar a Software libre x (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
 
Rmcd act 2 wiki Software Libre y Propietario
Rmcd  act 2 wiki  Software Libre y PropietarioRmcd  act 2 wiki  Software Libre y Propietario
Rmcd act 2 wiki Software Libre y Propietario
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
 
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Qué es el copyright
Qué es el copyrightQué es el copyright
Qué es el copyright
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
 

Software libre x

  • 1. SOFTWARE LIBRE<br />NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: FEDERICO CORIA, MATÍAS JOSÉ Y FRANCISCO GUILLÉN<br />CURSO: 4° ECONOMIA<br />MATÉRIA: INFORMATICO<br />PROFESOR: HUGO MARTINENGO<br />SOFTWARE LIBRE<br />El software (soporte lógico de una computadora) libre se entiende como la libertad que poseen los usuario de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software a su placer. Los usuarios poseen las cuatro libertades básicas:<br />La libertad de ejecutarlo en cualquier momento que el usuario lo desee.<br />La libertad de estudiar cómo trabaja y cambiarlo de acuerdo con sus necesidades.<br />La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás.<br />La libertad de mejorarlo y publicar esas mejoras.<br />LA HISTORIA DEL SOFTWARE LIBRE<br />Entre 1960 y 1970 el software era considerado un añadido que le agregaban los grandes vendedores de computadoras para que sus clientes lo pudieran usar.<br />En aquel momento era común que lo programadores de software compartieran sus programas entre ellos. A finales de los 70’ las compañías empezaron a implementar restricciones a los usuarios, con el uso de las licencias.<br />Con la llegada de 1980 las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privados, haciendo así que los usuarios acepten condiciones restringentes que impedían que los usuarios pudieran modificar el software según sus necesidades.<br />Richard Stallman (creador del software libre) al querer reparar una impresora que había sido donada por una empresa externa les pidió a los operadores de software que le facilitaran el código fuente para poder arreglarla. Su petición fue negada por la empresa. En ese momento Stallman se vio en un dilema: debía aceptar el nuevo software propietario firmando condiciones de no revelación y acabar desarrollando mas de estos software con licencias restrictivas.<br />Debido a esto, en 1984, Richard Stallman comenzó con el proyecto GNU (en castellano: licencia publica general) y fundó la Free Software Foundation. En el proyecto GNU, Stallman creó el software libre dándole a los usuarios la libertad para usarlos sin la licencias y condiciones limitadas.<br />TIPO DE LICENCIAS<br />Una licencia es una autorización formal que implementa el autor al usuario para ejecutar respectivas acciones redactadas en el acuerdo. Las licencias de los software libre son las siguientes:<br />Licencia GPL: es la licencia pública general que permita la modificación y redistribución bajo términos que aseguren que las versiones modificadas permanezcan bajo los términos de la propia GNU GLP.<br />Licencia AGPL: es la licencia pública general de Affero es derivada de la GPL diseñada para asegurar la cooperación con la comunidad en caso de software que estén en servidores de red.<br />Licencia estilo BSD: se utiliza en los software que son distribuidos con BSD ( sistema operativo derivado de Unix). El autor mantiene la protección de copyright (derecho de autor) únicamente para la renuncia de garantía pero permite la retribución y modificación, incluso si tiene propietarios.<br />Licencia estilo MPL: significa Mozilla Public License o licencia publica de Mozilla y se utiliza en gran de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistema operativo. La MPL evita el efecto viral de la GPL es decir que si usas códigos licenciados en GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado en GPL.<br />COPYLEFT: es una práctica al ejercer los derechos de autor que permite la distribución de copias o versiones modificadas de obras, exigiendo que lo derechos utilizados en la versión original sigan igual en la versión modificada. <br />MODELOS DE NEGOCIOS<br />El negocio detrás del software libre se caracteriza por ofrecer servicios adicionales tales como la personalización, el soporte técnico, donaciones, patrocinios, etc.<br />VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE<br />Bajo costo de adquisición: es un software económico ya que permita ahorro en la adquisición de las licencias.<br />Innovación tecnológica: se debe a que cada usuario puede aportar sus conocimientos y su experiencia.<br />Independencia del proveedor: Al disponer del código fuente, cada empresa o particular puede seguir contribuyendo al desarrollo y los servicios del software.<br />Escrutinio público: la corrección de errores y la mejora del producto se realiza por cada usuario.<br />Adaptación del software: De gran utilidad para las empresas que necesitan un programa para realizar un trabajo especifico y con el software libre se puede realizar y a precios muy convenientes.<br />Lenguas: Aunque el software salga al mercado en una sola lengua, al ser libre se encuentran una gran variedad de traducciones.<br />SEGURIDAD<br />Existe un gran debate sobre la seguridad del software libre frente al software no libre. La manera más habitual de determinar la seguridad de estos productos es determinar todos los fallos de seguridad no parcheados existen en cada producto involucrado. Los usuarios recomienda que cuando no existe un método de parchear los fallos del producto, se deje de usar, hasta que se encuentre la solución.<br />