SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÓN DE LA TAREA
El grupo de trabajo está formado por tres expertos: uno en métodos
anticonceptivos, uno en reproducción asistida y uno en enfermedades de
transmisión sexual (ETS).
En el primer día de trabajo han llegado los siguientes casos a tratar:

1.- Una pareja de 35 años, casados hace 10, que tienen cuatro hijos y no quieren
tener más.
Le recomendamos que desconecte con ayuda de cirugía el aparato reproductor
femenino, o si bien la pareja no desea utilizar estos métodos se les recomienda
utilizar anticonceptivos

2.- Una pareja que tienen problemas para tener hijos y tras las primeras pruebas
se ve que a la mujer no se le detecta ninguna anomalía y que el semen del
hombre tiene un numero demasiado bajo de espermatozoides.

Cuando el hombre tiene un numero de espermatozoides demasiado bajo es difícil
que la pareja pueda procrear, ya que las paredes del aparato reproductor
femenino está diseñado para que un número demasiado bajo de espermatozoides
llegue a él ovulo y lo fecunde, pero como el semen tiene poco espermatozoides
ese número pequeño nunca logra llegar al ovulo. Sin embargo hay que mandar
hacer otros estudios para seguir investigando para conocer las causas del
problema y encontrar una solución. Lo recomendable es hacer una fecundación in
vitro (coger un espermatozoide y fecundar al ovulo mediante métodos de
laboratorio lo que se le conoce como reproducción asistida).
3.- Una pareja de jóvenes de 16 años que quieren mantener relaciones sexuales
por primera vez...
Para tener relaciones sexuales a tan temprana edad lo recomendable es utilizar
anticonceptivos o en su medida utilizar condones o preservativos.

4.- Una pareja de 28 años que quiere empezar a tener hijos pero no está segura
de que días del ciclo menstrual son los más apropiados para conseguir un
embarazo.
Para tener hijos las relaciones sexuales se deben en durante los primeros 10 días
después de la llegada del periodo menstrual
.
5.- Una chica de 19 años que ese mismo día había tenido relaciones sin ningún
tipo de anticonceptivo y tiene miedo de haber quedado embarazada.

No se debe auto medicar, debe ir al doctor y hacerse exámenes de embarazo.
También existe el método de un medicamento denominado, «un día después»
que destruye los espermatozoides presente en el sistema reproductor.

6.- Una pareja de recién casados de 25 años y que de momento todavía no
quieren tener hijos.
Deben tomar anticonceptivos, utilizar preservativos o no tener relaciones sexuales
durante el periodo menstrual
.
7.- Un hombre de 45 años, separado, con tres hijos, que mantiene relaciones
esporádicas y que no quiere tener más hijos de los que tiene.
Le damos el mismo consejo pero esta vez debe utilizar es preservativos o el
popularmente llamado espermicidas, que son medicamentos que deshabilitan el
espermatozoide, o que la pareja con quien tiene relaciones sexuales esporádicas
tome anticonceptivos.

8.- Una pareja con problemas para tener hijos a la que se ha detectado
incompatibilidad entre el semen y la mucosa vaginal.

Si el semen no tiene compatibilidad con la mucosa vaginal lo recomendable es
extraer el ovulo y el espermatozoide respectivo y hacer la fecundación en el
laboratorio lo que es popularmente llamado fecundación in vitro e implantarlo en la
mujer.

9.- Una mujer de 27 años sin pareja y sin hijos, que mantiene relaciones
esporádicas hasta que tenga pareja estable.
De igual forma se le recomienda que utilice anticonceptivos o que su pareja se
proteja con preservativos.

10.- Una pareja de 32 años que no puede tener hijos y las pruebas han visto el
semen del hombre correcto, pero que la mujer no ovula correctamente y de
manera regular.
Lo correcto es coger esos pocos óvulos que es capaz de procesar la mujer, y un
espermatozoide y realizar la fecundación asistida.
11.- Una pareja estable de 20 años que no quieren tener hijos y quieren saber si
pueden tener relaciones sexuales algunos días del ciclo menstrual sin riesgo de
que la mujer quede embarazada.
Debe tomar anticonceptivos o en su medida utilizar preservativos.
12.- Una pareja de 29 que no puede tener hijos y las pruebas han visto el semen
del hombre correcto, pero que la mujer tiene un problema congénito en las
trompas de Falopio que impide el paso del óvulo.
Hay que extraer el ovulo por medio de métodos clínicos y realizar la fecundación
asistida o in vitro.

Más contenido relacionado

Similar a Solución de la tarea

Reproducción Humana
Reproducción HumanaReproducción Humana
Reproducción Humana
Jorge Martinez Santiago
 
Trabajo de ciencia lida florez
Trabajo de ciencia lida florezTrabajo de ciencia lida florez
Trabajo de ciencia lida florez
Paola Andrea Gonzalez Ruiz
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
Alfonso Mario Maury Castro
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
Paola Andrea Gonzalez Ruiz
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
Jessy Marc Medina
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtadoR. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
Jessy Marc Medina
 
Presentación1. con atenaida
Presentación1. con atenaidaPresentación1. con atenaida
Presentación1. con atenaida
Edgardo Maury De LaHoz
 
es.slideshare.net/josegeronimo-jhonviloria7/reproduccionhumana
es.slideshare.net/josegeronimo-jhonviloria7/reproduccionhumanaes.slideshare.net/josegeronimo-jhonviloria7/reproduccionhumana
es.slideshare.net/josegeronimo-jhonviloria7/reproduccionhumana
josegeronimom
 
Trabajo de c. naturales webquest
Trabajo de c. naturales webquestTrabajo de c. naturales webquest
Trabajo de c. naturales webquest
Dany Santy
 
Trabajo de c. naturales webquest
Trabajo de c. naturales webquestTrabajo de c. naturales webquest
Trabajo de c. naturales webquest
Vanesa Rojas
 
Reproducción Humana
Reproducción HumanaReproducción Humana
Reproducción Humana
Chelsy Gero
 
reproduccion huana abelrto salcedo
reproduccion huana abelrto salcedoreproduccion huana abelrto salcedo
reproduccion huana abelrto salcedo
Alberto Salcedo
 
R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!
Daniela Castro G
 
Reproduccion humana (2)
Reproduccion humana (2)Reproduccion humana (2)
Reproduccion humana (2)
Alex Ricardo
 
Naidr maireth
Naidr mairethNaidr maireth
Reproduccion humana grupo 4 7°3
Reproduccion humana grupo 4 7°3Reproduccion humana grupo 4 7°3
Reproduccion humana grupo 4 7°3
Rosiri
 
Reproduccion humana grupo 4, 7°
Reproduccion humana grupo 4, 7° Reproduccion humana grupo 4, 7°
Reproduccion humana grupo 4, 7°
rrosiri
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
Cristian Duque Zuluaga
 
Reproduccion humana (2)
Reproduccion humana (2)Reproduccion humana (2)
Reproduccion humana (2)
Giancarlo Plata Barraza
 

Similar a Solución de la tarea (20)

Reproducción Humana
Reproducción HumanaReproducción Humana
Reproducción Humana
 
Trabajo de ciencia lida florez
Trabajo de ciencia lida florezTrabajo de ciencia lida florez
Trabajo de ciencia lida florez
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtadoR. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
 
Presentación1. con atenaida
Presentación1. con atenaidaPresentación1. con atenaida
Presentación1. con atenaida
 
es.slideshare.net/josegeronimo-jhonviloria7/reproduccionhumana
es.slideshare.net/josegeronimo-jhonviloria7/reproduccionhumanaes.slideshare.net/josegeronimo-jhonviloria7/reproduccionhumana
es.slideshare.net/josegeronimo-jhonviloria7/reproduccionhumana
 
Trabajo de c. naturales webquest
Trabajo de c. naturales webquestTrabajo de c. naturales webquest
Trabajo de c. naturales webquest
 
Trabajo de c. naturales webquest
Trabajo de c. naturales webquestTrabajo de c. naturales webquest
Trabajo de c. naturales webquest
 
Reproducción Humana
Reproducción HumanaReproducción Humana
Reproducción Humana
 
reproduccion huana abelrto salcedo
reproduccion huana abelrto salcedoreproduccion huana abelrto salcedo
reproduccion huana abelrto salcedo
 
R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!
 
R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!R. humana!!!!!!
R. humana!!!!!!
 
Reproduccion humana (2)
Reproduccion humana (2)Reproduccion humana (2)
Reproduccion humana (2)
 
Naidr maireth
Naidr mairethNaidr maireth
Naidr maireth
 
Reproduccion humana grupo 4 7°3
Reproduccion humana grupo 4 7°3Reproduccion humana grupo 4 7°3
Reproduccion humana grupo 4 7°3
 
Reproduccion humana grupo 4, 7°
Reproduccion humana grupo 4, 7° Reproduccion humana grupo 4, 7°
Reproduccion humana grupo 4, 7°
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Reproduccion humana (2)
Reproduccion humana (2)Reproduccion humana (2)
Reproduccion humana (2)
 

Más de Lida Rosa Florez Redondo

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Lida Rosa Florez Redondo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Conclusión
ConclusiónConclusión
Concepto de reproducción humana
Concepto de reproducción humanaConcepto de reproducción humana
Concepto de reproducción humana
Lida Rosa Florez Redondo
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
Lida Rosa Florez Redondo
 
Reproducción humana (hipervinculos)
Reproducción humana (hipervinculos)Reproducción humana (hipervinculos)
Reproducción humana (hipervinculos)
Lida Rosa Florez Redondo
 

Más de Lida Rosa Florez Redondo (7)

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Concepto de reproducción humana
Concepto de reproducción humanaConcepto de reproducción humana
Concepto de reproducción humana
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Reproducción humana (hipervinculos)
Reproducción humana (hipervinculos)Reproducción humana (hipervinculos)
Reproducción humana (hipervinculos)
 

Solución de la tarea

  • 1. SOLUCIÓN DE LA TAREA El grupo de trabajo está formado por tres expertos: uno en métodos anticonceptivos, uno en reproducción asistida y uno en enfermedades de transmisión sexual (ETS). En el primer día de trabajo han llegado los siguientes casos a tratar: 1.- Una pareja de 35 años, casados hace 10, que tienen cuatro hijos y no quieren tener más. Le recomendamos que desconecte con ayuda de cirugía el aparato reproductor femenino, o si bien la pareja no desea utilizar estos métodos se les recomienda utilizar anticonceptivos 2.- Una pareja que tienen problemas para tener hijos y tras las primeras pruebas se ve que a la mujer no se le detecta ninguna anomalía y que el semen del hombre tiene un numero demasiado bajo de espermatozoides. Cuando el hombre tiene un numero de espermatozoides demasiado bajo es difícil que la pareja pueda procrear, ya que las paredes del aparato reproductor femenino está diseñado para que un número demasiado bajo de espermatozoides llegue a él ovulo y lo fecunde, pero como el semen tiene poco espermatozoides ese número pequeño nunca logra llegar al ovulo. Sin embargo hay que mandar hacer otros estudios para seguir investigando para conocer las causas del problema y encontrar una solución. Lo recomendable es hacer una fecundación in vitro (coger un espermatozoide y fecundar al ovulo mediante métodos de laboratorio lo que se le conoce como reproducción asistida).
  • 2. 3.- Una pareja de jóvenes de 16 años que quieren mantener relaciones sexuales por primera vez... Para tener relaciones sexuales a tan temprana edad lo recomendable es utilizar anticonceptivos o en su medida utilizar condones o preservativos. 4.- Una pareja de 28 años que quiere empezar a tener hijos pero no está segura de que días del ciclo menstrual son los más apropiados para conseguir un embarazo. Para tener hijos las relaciones sexuales se deben en durante los primeros 10 días después de la llegada del periodo menstrual . 5.- Una chica de 19 años que ese mismo día había tenido relaciones sin ningún tipo de anticonceptivo y tiene miedo de haber quedado embarazada. No se debe auto medicar, debe ir al doctor y hacerse exámenes de embarazo. También existe el método de un medicamento denominado, «un día después» que destruye los espermatozoides presente en el sistema reproductor. 6.- Una pareja de recién casados de 25 años y que de momento todavía no quieren tener hijos. Deben tomar anticonceptivos, utilizar preservativos o no tener relaciones sexuales durante el periodo menstrual . 7.- Un hombre de 45 años, separado, con tres hijos, que mantiene relaciones esporádicas y que no quiere tener más hijos de los que tiene.
  • 3. Le damos el mismo consejo pero esta vez debe utilizar es preservativos o el popularmente llamado espermicidas, que son medicamentos que deshabilitan el espermatozoide, o que la pareja con quien tiene relaciones sexuales esporádicas tome anticonceptivos. 8.- Una pareja con problemas para tener hijos a la que se ha detectado incompatibilidad entre el semen y la mucosa vaginal. Si el semen no tiene compatibilidad con la mucosa vaginal lo recomendable es extraer el ovulo y el espermatozoide respectivo y hacer la fecundación en el laboratorio lo que es popularmente llamado fecundación in vitro e implantarlo en la mujer. 9.- Una mujer de 27 años sin pareja y sin hijos, que mantiene relaciones esporádicas hasta que tenga pareja estable. De igual forma se le recomienda que utilice anticonceptivos o que su pareja se proteja con preservativos. 10.- Una pareja de 32 años que no puede tener hijos y las pruebas han visto el semen del hombre correcto, pero que la mujer no ovula correctamente y de manera regular. Lo correcto es coger esos pocos óvulos que es capaz de procesar la mujer, y un espermatozoide y realizar la fecundación asistida.
  • 4. 11.- Una pareja estable de 20 años que no quieren tener hijos y quieren saber si pueden tener relaciones sexuales algunos días del ciclo menstrual sin riesgo de que la mujer quede embarazada. Debe tomar anticonceptivos o en su medida utilizar preservativos. 12.- Una pareja de 29 que no puede tener hijos y las pruebas han visto el semen del hombre correcto, pero que la mujer tiene un problema congénito en las trompas de Falopio que impide el paso del óvulo. Hay que extraer el ovulo por medio de métodos clínicos y realizar la fecundación asistida o in vitro.