SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipos Inalámbricos    Sandra Milena Gallego Víctor Hugo Martines
Access Point (Punto de Acceso) Se trata de un dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área Local (WLAN). El Access Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalámbrica en un lugar específico y para una cobertura de radio determinada, para cualquier dispositivo que solicite acceder, siempre y cuando esté configurado y tenga los permisos necesarios.
Funcionamiento básico de un Access Point El Access Point se encuentra conectado en una red local inalámbrica (WLAN -  Wireless Local Área Network), es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas, sin necesidad de cables, estas redes funcionan a base de ondas de radio específicas. Los dispositivos inalámbricos externos le envían la petición de acceso a los recursos de la red (Internet, E-mail, impresión, Chat, etc.). 	El Access Point se encarga de determinar en base a su configuración, que dispositivos están autorizados a acceder a la red y cuáles no.
Partes que componen un Acces Point Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión inalámbrica, externamente cuenta con las siguientes partes: 1.- Cubierta: Se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto. 2.- Indicadores:Permiten visualizar la actividad en la red. 3.- Antena:Recibe y envía la señal de manera más fiable. 4.- Conector RJ45:Permite interconectar la red inalámbrica con una red basada en cables. 5.- Conector DC:Recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC, necesaria para su funcionamiento.
Conectores y puertos del Access Point Los Access Point se encuentran diseñados para redes inalámbricas, pero también permiten la conexión a redes basadas en cable (LAN), por lo que pueden contar con el siguiente conector:
Usos específicos del Acces Point Se utilizan para permitir el acceso de diversos dispositivos a la red inalámbrica de área local (WLAN), así como de interconectarlos y permitir el acceso a diversos servicios como Internet ó comunicación entre ellos. Dependiendo el modelo y su ubicación, estos pueden tener un ancho radio de alcance pero pueden perderla en caso de obstáculos como muros, maquinaria, vehículos, etc.
Switch (Interruptor) Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local inalámbrica (WLAN), La función primordial del Switch inalámbrico es unir varias redes entre sí sin examinar la información, lo que le permite trabajar de manera muy veloz, ya que solo evalúa la dirección de destino, aunque actualmente se combinan con la tecnología Router para actuar como filtros y evitar el paso de tramas de datos dañadas.
Funcionamiento básico del Switch un dispositivo como el Switch inalámbrico puede funcionar como puente entre todos estos sistemas operativos y evitar que se interrumpa la comunicación, lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas y cada uno de ellos se encarga de interpretar los datos recibidos. También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes, dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto más velozmente.
Partes que componen un Switch Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la interconexión de redes inalámbricas, externamente cuenta con las siguientes partes:   1. Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto. 2.  Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red. 	3.  Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable. Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica con una red        basada en cables. Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento. 
Conectores y puertos del Switch  Los Switch cuentan con el siguiente conector:
Usos específicos del Switch Se utilizan para la rápida interconexión de redes inalámbricas, sin embargo si cuentan con la función de Bridge, se ralentiza su funcionamiento, ya que se dedicarán a buscar errores en la información, pero en cuestiones de seguridad es mejor que utilicen en tal modo.
Router Router traducido significa ruteador lo que podemos interpretar como simplemente guía. Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local (LAN). El Router permite la interconexión de redes LAN y su función es la de guiar los paquetes de datos para que fluyen hacia la red correcta e ir determinando que caminos debe seguir para llegar a su destino, básicamente para los servicios de Internet, los cuáles recibe de otro dispositivo como un módem del proveedor de Internet de banda ancha.
Función del Router Un dispositivo como el Router puede funcionar como puente entre todos ellos y evitar que se interrumpa la comunicación; lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas, siendo cada una la encargada de interpretar los datos recibidos.  También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto mas velozmente.
Partes que componen un Router Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión, externamente cuenta con las siguientes partes: 	1.- Cubierta:se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.  2.- Indicadores:permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica. 3.- Puerto BNC:permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial. 	4.- Panel de puertos RJ45 hembra:permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho. 	5.- Puerto RJ11:permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL. 	 6.- Conector DC:recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.
Conectores y puertos del Router Los Router pueden contar con los siguientes conectores:
Usos específicos del router Se utilizan cuándo se necesita un alto grado de precisión en la ruta que debe llevar la información, así como para interconectar redes y compartir Internet de banda ancha mientras cuente con la función para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Configuración de dispositivos de red inalambricas
1 Configuración de dispositivos de red inalambricas1 Configuración de dispositivos de red inalambricas
1 Configuración de dispositivos de red inalambricas
Paola García
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jennyjsuarez_14
 
Daniel estiven cuesta naranjo
Daniel estiven cuesta naranjoDaniel estiven cuesta naranjo
Daniel estiven cuesta naranjo
danielestivencuestan
 
Redes informáticas - 1ºBachillerato
Redes informáticas - 1ºBachilleratoRedes informáticas - 1ºBachillerato
Redes informáticas - 1ºBachillerato
SamuelLopez97
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Yuceli Barturen Diaz
 
Dispositivos de expancion de red
Dispositivos de expancion de redDispositivos de expancion de red
Dispositivos de expancion de redLyly'h Teendeer
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
lissette_xiomara
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Maya López
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
mabelen89
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicasJulioYJohana
 
Router inalambrico jonathan
Router inalambrico jonathanRouter inalambrico jonathan
Router inalambrico jonathanjbravo_18
 

La actualidad más candente (17)

1 Configuración de dispositivos de red inalambricas
1 Configuración de dispositivos de red inalambricas1 Configuración de dispositivos de red inalambricas
1 Configuración de dispositivos de red inalambricas
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jenny
 
Redes wlan
Redes wlanRedes wlan
Redes wlan
 
El access point
El access pointEl access point
El access point
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Access Point
Access PointAccess Point
Access Point
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Daniel estiven cuesta naranjo
Daniel estiven cuesta naranjoDaniel estiven cuesta naranjo
Daniel estiven cuesta naranjo
 
Redes informáticas - 1ºBachillerato
Redes informáticas - 1ºBachilleratoRedes informáticas - 1ºBachillerato
Redes informáticas - 1ºBachillerato
 
Stwiches y router exposic
Stwiches y router exposicStwiches y router exposic
Stwiches y router exposic
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de expancion de red
Dispositivos de expancion de redDispositivos de expancion de red
Dispositivos de expancion de red
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Router inalambrico jonathan
Router inalambrico jonathanRouter inalambrico jonathan
Router inalambrico jonathan
 

Similar a Solucion equipos inalámbricos diapositivas

Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.EvaRael
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricospipelopez2805
 
Equipos Inalambricos
Equipos InalambricosEquipos Inalambricos
Equipos Inalambricosdany alexis
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricosdany alexis
 
Diapositivas inalambricas 2
Diapositivas inalambricas 2Diapositivas inalambricas 2
Diapositivas inalambricas 2Victor Martinez
 
Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.EvaRael
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.EvaRael
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2deicyarias1
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2deicyarias1
 
Redes inalambricas Guía #2
Redes inalambricas Guía #2Redes inalambricas Guía #2
Redes inalambricas Guía #2karito199317
 
Redes inalambricas guia#2
Redes inalambricas guia#2Redes inalambricas guia#2
Redes inalambricas guia#2karito199317
 
Redes inalambricas guia#2
Redes inalambricas guia#2Redes inalambricas guia#2
Redes inalambricas guia#2karito199317
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanlorena salazar
 

Similar a Solucion equipos inalámbricos diapositivas (20)

Solución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricosSolución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricos
 
Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
 
Equipos Inalambricos
Equipos InalambricosEquipos Inalambricos
Equipos Inalambricos
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
 
Diapositivas inalambricas 2
Diapositivas inalambricas 2Diapositivas inalambricas 2
Diapositivas inalambricas 2
 
Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Redes inalambricas Guía #2
Redes inalambricas Guía #2Redes inalambricas Guía #2
Redes inalambricas Guía #2
 
Redes inalambricas guia#2
Redes inalambricas guia#2Redes inalambricas guia#2
Redes inalambricas guia#2
 
Redes inalambricas guia#2
Redes inalambricas guia#2Redes inalambricas guia#2
Redes inalambricas guia#2
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
 

Más de Victor Martinez

Configuraciòn de red punto a punto diapositiva
Configuraciòn de red punto a punto diapositivaConfiguraciòn de red punto a punto diapositiva
Configuraciòn de red punto a punto diapositivaVictor Martinez
 
Procesadores y socket diapositiva
Procesadores y socket diapositivaProcesadores y socket diapositiva
Procesadores y socket diapositivaVictor Martinez
 
Identificación de componentes
Identificación de componentesIdentificación de componentes
Identificación de componentesVictor Martinez
 
1 definir una red inalambrica
1 definir   una red inalambrica1 definir   una red inalambrica
1 definir una red inalambricaVictor Martinez
 
1 definir una red inalambrica
1 definir   una red inalambrica1 definir   una red inalambrica
1 definir una red inalambricaVictor Martinez
 
1 definir una red inalambrica
1 definir   una red inalambrica1 definir   una red inalambrica
1 definir una red inalambricaVictor Martinez
 
Redes inalambricas ray and leandro
Redes inalambricas  ray and leandroRedes inalambricas  ray and leandro
Redes inalambricas ray and leandroVictor Martinez
 
C:\documents and settings\sena\my documents\taller hardware
C:\documents and settings\sena\my documents\taller hardwareC:\documents and settings\sena\my documents\taller hardware
C:\documents and settings\sena\my documents\taller hardwareVictor Martinez
 

Más de Victor Martinez (19)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Configuraciòn de red punto a punto diapositiva
Configuraciòn de red punto a punto diapositivaConfiguraciòn de red punto a punto diapositiva
Configuraciòn de red punto a punto diapositiva
 
Procesadores y socket diapositiva
Procesadores y socket diapositivaProcesadores y socket diapositiva
Procesadores y socket diapositiva
 
Identificación de componentes
Identificación de componentesIdentificación de componentes
Identificación de componentes
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
1 definir una red inalambrica
1 definir   una red inalambrica1 definir   una red inalambrica
1 definir una red inalambrica
 
1212
12121212
1212
 
1 definir una red inalambrica
1 definir   una red inalambrica1 definir   una red inalambrica
1 definir una red inalambrica
 
1 definir una red inalambrica
1 definir   una red inalambrica1 definir   una red inalambrica
1 definir una red inalambrica
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas ray and leandro
Redes inalambricas  ray and leandroRedes inalambricas  ray and leandro
Redes inalambricas ray and leandro
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
C:\documents and settings\sena\my documents\taller hardware
C:\documents and settings\sena\my documents\taller hardwareC:\documents and settings\sena\my documents\taller hardware
C:\documents and settings\sena\my documents\taller hardware
 

Solucion equipos inalámbricos diapositivas

  • 1. Equipos Inalámbricos Sandra Milena Gallego Víctor Hugo Martines
  • 2. Access Point (Punto de Acceso) Se trata de un dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área Local (WLAN). El Access Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalámbrica en un lugar específico y para una cobertura de radio determinada, para cualquier dispositivo que solicite acceder, siempre y cuando esté configurado y tenga los permisos necesarios.
  • 3. Funcionamiento básico de un Access Point El Access Point se encuentra conectado en una red local inalámbrica (WLAN - Wireless Local Área Network), es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas, sin necesidad de cables, estas redes funcionan a base de ondas de radio específicas. Los dispositivos inalámbricos externos le envían la petición de acceso a los recursos de la red (Internet, E-mail, impresión, Chat, etc.). El Access Point se encarga de determinar en base a su configuración, que dispositivos están autorizados a acceder a la red y cuáles no.
  • 4.
  • 5. Partes que componen un Acces Point Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión inalámbrica, externamente cuenta con las siguientes partes: 1.- Cubierta: Se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto. 2.- Indicadores:Permiten visualizar la actividad en la red. 3.- Antena:Recibe y envía la señal de manera más fiable. 4.- Conector RJ45:Permite interconectar la red inalámbrica con una red basada en cables. 5.- Conector DC:Recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC, necesaria para su funcionamiento.
  • 6.
  • 7. Conectores y puertos del Access Point Los Access Point se encuentran diseñados para redes inalámbricas, pero también permiten la conexión a redes basadas en cable (LAN), por lo que pueden contar con el siguiente conector:
  • 8. Usos específicos del Acces Point Se utilizan para permitir el acceso de diversos dispositivos a la red inalámbrica de área local (WLAN), así como de interconectarlos y permitir el acceso a diversos servicios como Internet ó comunicación entre ellos. Dependiendo el modelo y su ubicación, estos pueden tener un ancho radio de alcance pero pueden perderla en caso de obstáculos como muros, maquinaria, vehículos, etc.
  • 9. Switch (Interruptor) Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local inalámbrica (WLAN), La función primordial del Switch inalámbrico es unir varias redes entre sí sin examinar la información, lo que le permite trabajar de manera muy veloz, ya que solo evalúa la dirección de destino, aunque actualmente se combinan con la tecnología Router para actuar como filtros y evitar el paso de tramas de datos dañadas.
  • 10.
  • 11. Funcionamiento básico del Switch un dispositivo como el Switch inalámbrico puede funcionar como puente entre todos estos sistemas operativos y evitar que se interrumpa la comunicación, lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas y cada uno de ellos se encarga de interpretar los datos recibidos. También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes, dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto más velozmente.
  • 12. Partes que componen un Switch Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la interconexión de redes inalámbricas, externamente cuenta con las siguientes partes:   1. Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto. 2. Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red. 3. Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable. Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica con una red basada en cables. Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento. 
  • 13.
  • 14. Conectores y puertos del Switch Los Switch cuentan con el siguiente conector:
  • 15. Usos específicos del Switch Se utilizan para la rápida interconexión de redes inalámbricas, sin embargo si cuentan con la función de Bridge, se ralentiza su funcionamiento, ya que se dedicarán a buscar errores en la información, pero en cuestiones de seguridad es mejor que utilicen en tal modo.
  • 16. Router Router traducido significa ruteador lo que podemos interpretar como simplemente guía. Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local (LAN). El Router permite la interconexión de redes LAN y su función es la de guiar los paquetes de datos para que fluyen hacia la red correcta e ir determinando que caminos debe seguir para llegar a su destino, básicamente para los servicios de Internet, los cuáles recibe de otro dispositivo como un módem del proveedor de Internet de banda ancha.
  • 17.
  • 18. Función del Router Un dispositivo como el Router puede funcionar como puente entre todos ellos y evitar que se interrumpa la comunicación; lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas, siendo cada una la encargada de interpretar los datos recibidos.  También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto mas velozmente.
  • 19. Partes que componen un Router Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión, externamente cuenta con las siguientes partes: 1.- Cubierta:se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. 2.- Indicadores:permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica. 3.- Puerto BNC:permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial. 4.- Panel de puertos RJ45 hembra:permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho. 5.- Puerto RJ11:permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL. 6.- Conector DC:recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.
  • 20.
  • 21. Conectores y puertos del Router Los Router pueden contar con los siguientes conectores:
  • 22. Usos específicos del router Se utilizan cuándo se necesita un alto grado de precisión en la ruta que debe llevar la información, así como para interconectar redes y compartir Internet de banda ancha mientras cuente con la función para ello.