SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA GENERAL GRUPO EMPRESAS ANDES - CHILE DIRECTORIO: GERENCIA : PRESIDENTE Gabriel Hanania Inostroza SECRETARIO Santiago Ulloa López DIRECTORES Carlo Benítez Cartes Juan M. Martínez Rodríguez ABOGADO GENERAL Ramón A. Domínguez Hidalgo GERENTE GENERAL Santiago Ulloa López GERENTE COMERCIAL Carlo Benítez Cartes GERENTE CONTABILIDAD Eduardo Echeverría Post GERENTE PROYECTO Pablo García Antelen
Esta definida a partir de un modelo combinado desarrollado sobre estructura matricial / por Proyecto. La idea que sustenta el sistema de gestión de Grupo Empresas Andes - Chile, incorpora una filosofía que podríamos basar gráficamente en una representación interdependiente, dando importancia y protagonismo particular a cada una de las partes, pero engranándolas y haciéndolas encajar en un todo que hace posible la marcha óptima de nuestro renovado proyecto Servicios Outsourcing y Transitorios. Para articular ese espíritu en una estructura de funcionamiento eficaz, se ha recurrido a la organización matricial, concebida para entretejer a los principales responsables de las dos grandes áreas de gestión de la empresa -la funcional y la operacional- entre sí y con el Gerente General. De esta forma, todos los implicados en el proceso de toma de decisiones pueden contrastar sus criterios, valorar los pros y los contras de cada nueva estrategia y prever las consecuencias que tendrá en el área bajo su responsabilidad. De modo ágil, entre todos y a través de diversas comisiones de trabajo, se discuten las soluciones idóneas en cada momento preciso, se recogen las propuestas de gestión y se apoyan las líneas de actuación marcadas por el núcleo ejecutivo con la colaboración de todos los equipos técnicos o aparatos y, sobre todo, humanos de Grupo Empresas Andes - Chile. ORGANIZACION   ESTRUCTURAL
ORGANIZACION   ESTRUCTURAL El otro elemento restante de la combinación es la organización Por Proyecto, concebida para desarrollar una segmentación por tareas que permita maximizar la utilización de los recursos y la estandarización de las metodologías, y al mismo tiempo tener una alineación con los objetos, en nuestro caso " proyectos servicios " para una rápida adaptación al cambio y velocidad de respuesta. La idea es que cada proyecto está liderado por un Jefe de Proyecto. Este se encarga de coordinar los recursos para llevar adelante el proyecto, reclutando horas/hombre de las áreas funcionales, y que además se encarga de ejecutar las normas de trabajo para su área, a partir de las directrices del Gerente Proyecto, el cual velara por las normas de desempeño y calidad de trabajo de su área funcional y operacional. Esto permite una gran flexibilidad a la organización para adaptarse rápidamente a cualquier nuevo proyecto.
ORGANIZACION   ESTRUCTURAL Las metas a conseguir son trazadas por las áreas de decisión y trasladadas a cada equipo proyecto mediante una línea ejecutiva multidisciplinar con responsables intermedios (Jefes Proyectos) y de base hasta llegar al objetivo deseado. Sin embargo, no sólo los componentes del área ejecutiva repercuten e influyen de manera directa en la elaboración de nuestros servicios. Tan importantes e influyentes como ellos son, en determinados momentos y circunstancias, los componentes de los equipos staff, incluso aquellos que pueden parecer más alejados de la acción directa y cotidiana. Toda la organización se implica en un modo de funcionamiento que supera los rígidos esquemas jerárquico-piramidales para configurar un sistema laboral más flexible basado en la formación de grupos de trabajo polivalentes que aportan una estructura de funcionamiento circular, además de la línea de mando ejecutivo, con continuos y cotidianos intercambios de ideas, conocimientos y experiencias laborales; definido por un  desarrollo de los servicios en forma horizontal, y definidos cada uno con crecimientos verticales según los proyectos servicios .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la direccion en el proc adminsitrativo
la direccion en el proc adminsitrativola direccion en el proc adminsitrativo
la direccion en el proc adminsitrativo
norelbysaguero
 
manuales administrativos
manuales administrativosmanuales administrativos
manuales administrativos
Julio Costantino
 
Mapa conceptual pdf1
Mapa conceptual pdf1Mapa conceptual pdf1
Mapa conceptual pdf1
MaVaCo_
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Rosa1104
 
Diplomado RSE. Sesion 220508
Diplomado RSE. Sesion 220508Diplomado RSE. Sesion 220508
Diplomado RSE. Sesion 220508
Pablo Villoch
 
Trabajo de modelos administrativos
Trabajo de modelos administrativosTrabajo de modelos administrativos
Trabajo de modelos administrativos
jesusmo75
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosAipe (Huila)
 
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativasMapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativasYesid Calle
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
Edicsson Barriga
 
Josemdiazavilaci22996515-Beneficios -manuales-en-una-organizacion
Josemdiazavilaci22996515-Beneficios -manuales-en-una-organizacionJosemdiazavilaci22996515-Beneficios -manuales-en-una-organizacion
Josemdiazavilaci22996515-Beneficios -manuales-en-una-organizacion
MOISESDIAZAVILACI22996515
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
Luis Cabello
 
47_ 21133877 jose_pajaro
47_ 21133877 jose_pajaro47_ 21133877 jose_pajaro
47_ 21133877 jose_pajaro
joseenrique609
 

La actualidad más candente (13)

la direccion en el proc adminsitrativo
la direccion en el proc adminsitrativola direccion en el proc adminsitrativo
la direccion en el proc adminsitrativo
 
manuales administrativos
manuales administrativosmanuales administrativos
manuales administrativos
 
Mapa conceptual pdf1
Mapa conceptual pdf1Mapa conceptual pdf1
Mapa conceptual pdf1
 
Hablemos degestion003
Hablemos degestion003Hablemos degestion003
Hablemos degestion003
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Diplomado RSE. Sesion 220508
Diplomado RSE. Sesion 220508Diplomado RSE. Sesion 220508
Diplomado RSE. Sesion 220508
 
Trabajo de modelos administrativos
Trabajo de modelos administrativosTrabajo de modelos administrativos
Trabajo de modelos administrativos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativasMapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Josemdiazavilaci22996515-Beneficios -manuales-en-una-organizacion
Josemdiazavilaci22996515-Beneficios -manuales-en-una-organizacionJosemdiazavilaci22996515-Beneficios -manuales-en-una-organizacion
Josemdiazavilaci22996515-Beneficios -manuales-en-una-organizacion
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
47_ 21133877 jose_pajaro
47_ 21133877 jose_pajaro47_ 21133877 jose_pajaro
47_ 21133877 jose_pajaro
 

Destacado

Arquitectura de Los Andes
Arquitectura de Los AndesArquitectura de Los Andes
Arquitectura de Los Andes
Andrés Osorio Gómez
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
bdunn23
 
Grupo modelo, Cervecera
Grupo modelo, Cervecera Grupo modelo, Cervecera
Grupo modelo, Cervecera
Gerardo Luna
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
Alex León
 
Grupo de Modelos industriales-grupo modelo
Grupo de Modelos industriales-grupo modeloGrupo de Modelos industriales-grupo modelo
Grupo de Modelos industriales-grupo modelo
Luiz Strada
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
Grecia Corona
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
Raul Gonzalez
 
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
gusanchez2668
 
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Giselle Della Mea
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
tonyrosrod
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
Fabiola Solis
 

Destacado (12)

Arquitectura de Los Andes
Arquitectura de Los AndesArquitectura de Los Andes
Arquitectura de Los Andes
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Grupo modelo, Cervecera
Grupo modelo, Cervecera Grupo modelo, Cervecera
Grupo modelo, Cervecera
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Patrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andesPatrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andes
 
Grupo de Modelos industriales-grupo modelo
Grupo de Modelos industriales-grupo modeloGrupo de Modelos industriales-grupo modelo
Grupo de Modelos industriales-grupo modelo
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.Grupo modelo S.A.B. de C.V.
Grupo modelo S.A.B. de C.V.
 
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 

Similar a Staff - Modelo Organizacion Grupo Empresas Andes

Transformación para la Excelencia
Transformación para la ExcelenciaTransformación para la Excelencia
Transformación para la Excelencia
Improva
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
Gisela Fierro
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
Rafael Bolaños
 
Jairo llumiquinga tipos de organizaciones
Jairo llumiquinga tipos de organizacionesJairo llumiquinga tipos de organizaciones
Jairo llumiquinga tipos de organizaciones
jairo rafael llumiquinga guerrero
 
PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES
 PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES
PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES
DUGE12
 
tarea1.demisduque
tarea1.demisduquetarea1.demisduque
tarea1.demisduquedemis.duque
 

Similar a Staff - Modelo Organizacion Grupo Empresas Andes (20)

Estructuras tipos
Estructuras tiposEstructuras tipos
Estructuras tipos
 
Obp
ObpObp
Obp
 
Transformación para la Excelencia
Transformación para la ExcelenciaTransformación para la Excelencia
Transformación para la Excelencia
 
Organizacion matricial -_procesos[1]
Organizacion matricial -_procesos[1]Organizacion matricial -_procesos[1]
Organizacion matricial -_procesos[1]
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
Jairo llumiquinga tipos de organizaciones
Jairo llumiquinga tipos de organizacionesJairo llumiquinga tipos de organizaciones
Jairo llumiquinga tipos de organizaciones
 
PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES
 PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES
PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES
 
tarea1.demisduque
tarea1.demisduquetarea1.demisduque
tarea1.demisduque
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Staff - Modelo Organizacion Grupo Empresas Andes

  • 1. ESTRUCTURA GENERAL GRUPO EMPRESAS ANDES - CHILE DIRECTORIO: GERENCIA : PRESIDENTE Gabriel Hanania Inostroza SECRETARIO Santiago Ulloa López DIRECTORES Carlo Benítez Cartes Juan M. Martínez Rodríguez ABOGADO GENERAL Ramón A. Domínguez Hidalgo GERENTE GENERAL Santiago Ulloa López GERENTE COMERCIAL Carlo Benítez Cartes GERENTE CONTABILIDAD Eduardo Echeverría Post GERENTE PROYECTO Pablo García Antelen
  • 2. Esta definida a partir de un modelo combinado desarrollado sobre estructura matricial / por Proyecto. La idea que sustenta el sistema de gestión de Grupo Empresas Andes - Chile, incorpora una filosofía que podríamos basar gráficamente en una representación interdependiente, dando importancia y protagonismo particular a cada una de las partes, pero engranándolas y haciéndolas encajar en un todo que hace posible la marcha óptima de nuestro renovado proyecto Servicios Outsourcing y Transitorios. Para articular ese espíritu en una estructura de funcionamiento eficaz, se ha recurrido a la organización matricial, concebida para entretejer a los principales responsables de las dos grandes áreas de gestión de la empresa -la funcional y la operacional- entre sí y con el Gerente General. De esta forma, todos los implicados en el proceso de toma de decisiones pueden contrastar sus criterios, valorar los pros y los contras de cada nueva estrategia y prever las consecuencias que tendrá en el área bajo su responsabilidad. De modo ágil, entre todos y a través de diversas comisiones de trabajo, se discuten las soluciones idóneas en cada momento preciso, se recogen las propuestas de gestión y se apoyan las líneas de actuación marcadas por el núcleo ejecutivo con la colaboración de todos los equipos técnicos o aparatos y, sobre todo, humanos de Grupo Empresas Andes - Chile. ORGANIZACION ESTRUCTURAL
  • 3. ORGANIZACION ESTRUCTURAL El otro elemento restante de la combinación es la organización Por Proyecto, concebida para desarrollar una segmentación por tareas que permita maximizar la utilización de los recursos y la estandarización de las metodologías, y al mismo tiempo tener una alineación con los objetos, en nuestro caso " proyectos servicios " para una rápida adaptación al cambio y velocidad de respuesta. La idea es que cada proyecto está liderado por un Jefe de Proyecto. Este se encarga de coordinar los recursos para llevar adelante el proyecto, reclutando horas/hombre de las áreas funcionales, y que además se encarga de ejecutar las normas de trabajo para su área, a partir de las directrices del Gerente Proyecto, el cual velara por las normas de desempeño y calidad de trabajo de su área funcional y operacional. Esto permite una gran flexibilidad a la organización para adaptarse rápidamente a cualquier nuevo proyecto.
  • 4. ORGANIZACION ESTRUCTURAL Las metas a conseguir son trazadas por las áreas de decisión y trasladadas a cada equipo proyecto mediante una línea ejecutiva multidisciplinar con responsables intermedios (Jefes Proyectos) y de base hasta llegar al objetivo deseado. Sin embargo, no sólo los componentes del área ejecutiva repercuten e influyen de manera directa en la elaboración de nuestros servicios. Tan importantes e influyentes como ellos son, en determinados momentos y circunstancias, los componentes de los equipos staff, incluso aquellos que pueden parecer más alejados de la acción directa y cotidiana. Toda la organización se implica en un modo de funcionamiento que supera los rígidos esquemas jerárquico-piramidales para configurar un sistema laboral más flexible basado en la formación de grupos de trabajo polivalentes que aportan una estructura de funcionamiento circular, además de la línea de mando ejecutivo, con continuos y cotidianos intercambios de ideas, conocimientos y experiencias laborales; definido por un desarrollo de los servicios en forma horizontal, y definidos cada uno con crecimientos verticales según los proyectos servicios .