SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2013 IBM Corporation
Datos abiertos en el Sector Público
Víctor M. Izquierdo Loyola
Madrid, 20 noviembre 2013
PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS
¿Qué son los Datos Abiertos (Open Data)?
 “Un dato o contenido decimos que es abierto si cualquiera es libre de utilizarlo,
reutilizarlo y distribuirlo, con la única restricción, todo lo más, de atribución de
autoría y/o de compartirlo de la misma manera.”

En resumen, esto quiere decir lo siguiente:
Disponibilidad y acceso: los datos deben estar disponibles en su totalidad y a
un coste que no supere el de reproducción, preferiblemente descargándolos de
Internet. Los datos tienen también que estar disponibles en un formato adecuado
y modificable.
 Reutilización y distribución: los datos deben ser proporcionados en
condiciones que permitan su reutilización y redistribución, incluyendo la
posibilidad de entremezclarlos con otros conjuntos de datos.
 Participación Universal: cualquiera debe ser capaz de usar, reutilizar y
redistribuir, sin discriminaciones por razones de campo de actuación, personas o
grupos. Por ejemplo, no se deben imponer restricciones que impidan el uso
comercial o para determinadas finalidades.
2 CC BY 2.0
Open Government Data and Linked Data
 The five stars of Linked Open Data
3
See also:
http://www.slideshare.net/OpenDataSupport/introduction-to-linked-dat
See also:
http://www.slideshare.net/OpenDataSupport/introduction-to-linked-dat
CC BY 2.0
Beneficios esperados de la apertura de Datos del Sector
Público
• Transparencia. Los ciudadanos necesitan saber lo que su Gobierno hace.
Necesitan poder acceder libremente a datos e información del Sector Público y
compartir esta información con otros ciudadanos. Compartir y reutilizar permite
analizar y visualizar para comprender las cosas mejor.
 Liberar valor comercial y social. Los datos son un recurso clave para las
actividades sociales y comerciales. El Sector Público crea o archiva grandes
cantidades de información. La apertura de datos en el Sector Público puede
ayudar a la creación de empresas y servicios innovadores que proporcionan
valor comercial y social.
 Gobierno participativo. Los Datos Abiertos hacen que los ciudadanos estén
más directamente informados e involucrados en la toma de decisiones,
facilitando así su contribución al proceso de gobernanza.
 Reducción de los costes de la Administración. Los Datos Abiertos hacen
que sea posible compartir información entre AAPP en formatos interoperables y
procesables automáticamente, lo que reduce los costes de intercambio de
información e integración de datos. Las propias Administraciones son los
mayores reutilizadores de Datos Abiertos.
4
CC BY 2.0
Modelo de desarrollo de Gobierno Abierto
ELEMENTOS GENERALES
GOBIERNO ABIERTO
TRANSPARENCIA
PARTICIPACIÓN
COLABORACIÓN
Fuente: Estudios ONTSI. Oferta y Demanda de Gobierno Abierto. 2013 Safe Creative
ANTECEDENTES
GOBIERNO ABIERTO
EN LA ACTUALIDAD
Las demandas y el
contexto socio-
económico actual
La revolución
digital del siglo
XX
El impulso clave
del Gobierno de
EEUU
La extensión del
Gobierno Abierto
en el mundo
Acceso de los ciudadanos a la información pública
Incorporación de las TIC a los gobiernos
Reutilización de información pública
Colaboración con la sociedad
1800 1990 2000 2010 2012
HITOS
Evolución del Gobierno Abierto
Fuente: Estudios ONTSI. Oferta y Demanda de Gobierno Abierto. 2013 Safe Creative
7
Ley 37/2007, de 16 de noviembre,
sobre reutilización de la información
del sector público.
Directiva 2003/98/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 17 de
noviembre de 2003, relativa a la
reutilización de la información del sector
público (modificada por la Directiva
2013/37/UE).
Real Decreto 1495/2011, de 24 de
octubre, por el que se desarrolla la Ley
37/2007 en el ámbito del sector público
estatal.
2003
2007
2011
Marco Normativo
2013
Resolución de 19 de febrero de
2013, por la que se aprueba la
Norma Técnica de Interoperabilidad
de Reutilización de recursos de la
información
Marco Normativo: Modificación Directiva 2003/98/CE
8
Aspectos más relevantes reflejados en la Directiva 2013/37/UE de modificación
de la Directiva 2003/98/CE de Reutilización de la Información del Sector
Público.
Se reconoce el valor de la publicación de datos abiertos, no sólo económico,
sino también social como tractor de la transparencia.
Introduce el derecho a la reutilización de cuanto documento tenga carácter
público de acuerdo con las normas de acceso de cada estado miembro.
Amplía el ámbito de aplicación. Las normas europeas serán ahora aplicables a
archivos, bibliotecas y museos públicos.
Introduce la obligación, siempre que sea posible y apropiado, de publicar la
información en formatos estándares, abiertos y procesables de modo
automatizado, todo ello con la mayor granularidad posible.
Las tasas o precios públicos asociados a la reutilización de la información del
sector público siguen estando permitidos, aunque la Directiva busca limitar las
posibilidades de aplicarlas.
Mantiene la posibilidad de acuerdos exclusivos en materia de reutilización de la
información por razón de interés público.
European PSI Scoreboard
9
10
European PSI Scoreboard
 First bullets are Arial 18pt, white
– Second bullets are Arial 16pt, white
Third bullets, etc are Arial 14pt, white
11
12
13
© 2013 IBM Corporation
Gracias
@vmizquierdo

Más contenido relacionado

Similar a Start014 vmizquierdo

Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Lourdes Muñoz Santamaria
 
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Iniciativa Barcelona Open Data
 
¿Datos abiertos ? Sí, pero de forma sostenible.
¿Datos abiertos ? Sí, pero de forma sostenible.¿Datos abiertos ? Sí, pero de forma sostenible.
¿Datos abiertos ? Sí, pero de forma sostenible.
Marc Garriga
 
Datos abiertos y reutilización de la información en el sector público
Datos abiertos y reutilización de la información en el sector públicoDatos abiertos y reutilización de la información en el sector público
Datos abiertos y reutilización de la información en el sector público
SocialBiblio
 
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparenciaApertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Alberto Ortiz de Zarate
 
Datos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilizaciónDatos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilización
Jose Norberto Mazon
 
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la informaciónDe la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
Antonio Galindo Galindo
 
open data euskadi: el portal de datos abiertos de Gobierno Vasco
open data euskadi: el portal de datos abiertos de Gobierno Vascoopen data euskadi: el portal de datos abiertos de Gobierno Vasco
open data euskadi: el portal de datos abiertos de Gobierno Vasco
Alberto Ortiz de Zarate
 
open data euskadi: apertura de datos para un gobierno abierto
open data euskadi: apertura de datos para un gobierno abiertoopen data euskadi: apertura de datos para un gobierno abierto
open data euskadi: apertura de datos para un gobierno abierto
Alberto Ortiz de Zarate
 
Datos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos GuadalajaraDatos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos Guadalajara
Mario Arauz
 
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicosOpendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
PEGIP2020
 
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCTFormación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Marc Garriga
 
Open data – open gov
Open data – open govOpen data – open gov
Open data – open gov
Paula Andrea Gomez Velasco
 
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Marc Garriga
 
Reutilizacion información en la AGE
Reutilizacion información  en la AGEReutilizacion información  en la AGE
Reutilizacion información en la AGE
EmilioGarciaGarcia
 
Datos abiertos Espe 2016
Datos abiertos Espe 2016Datos abiertos Espe 2016
Datos abiertos Espe 2016
ticsocialesec
 
Curs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLab
Curs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLabCurs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLab
Curs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLab
Iniciativa Barcelona Open Data
 
Transparencia 2.0: TIC y gestión pública.
Transparencia 2.0: TIC y  gestión pública.Transparencia 2.0: TIC y  gestión pública.
Transparencia 2.0: TIC y gestión pública.
transparenciatic
 
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)
Iniciativa Barcelona Open Data
 
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal DataCurs 1.6. Bases Tècniques Legal Data
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data
Iniciativa Barcelona Open Data
 

Similar a Start014 vmizquierdo (20)

Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
 
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
 
¿Datos abiertos ? Sí, pero de forma sostenible.
¿Datos abiertos ? Sí, pero de forma sostenible.¿Datos abiertos ? Sí, pero de forma sostenible.
¿Datos abiertos ? Sí, pero de forma sostenible.
 
Datos abiertos y reutilización de la información en el sector público
Datos abiertos y reutilización de la información en el sector públicoDatos abiertos y reutilización de la información en el sector público
Datos abiertos y reutilización de la información en el sector público
 
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparenciaApertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
 
Datos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilizaciónDatos abiertos y reutilización
Datos abiertos y reutilización
 
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la informaciónDe la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
 
open data euskadi: el portal de datos abiertos de Gobierno Vasco
open data euskadi: el portal de datos abiertos de Gobierno Vascoopen data euskadi: el portal de datos abiertos de Gobierno Vasco
open data euskadi: el portal de datos abiertos de Gobierno Vasco
 
open data euskadi: apertura de datos para un gobierno abierto
open data euskadi: apertura de datos para un gobierno abiertoopen data euskadi: apertura de datos para un gobierno abierto
open data euskadi: apertura de datos para un gobierno abierto
 
Datos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos GuadalajaraDatos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos Guadalajara
 
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicosOpendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
 
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCTFormación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
 
Open data – open gov
Open data – open govOpen data – open gov
Open data – open gov
 
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
 
Reutilizacion información en la AGE
Reutilizacion información  en la AGEReutilizacion información  en la AGE
Reutilizacion información en la AGE
 
Datos abiertos Espe 2016
Datos abiertos Espe 2016Datos abiertos Espe 2016
Datos abiertos Espe 2016
 
Curs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLab
Curs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLabCurs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLab
Curs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLab
 
Transparencia 2.0: TIC y gestión pública.
Transparencia 2.0: TIC y  gestión pública.Transparencia 2.0: TIC y  gestión pública.
Transparencia 2.0: TIC y gestión pública.
 
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)
 
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal DataCurs 1.6. Bases Tècniques Legal Data
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data
 

Start014 vmizquierdo

  • 1. © 2013 IBM Corporation Datos abiertos en el Sector Público Víctor M. Izquierdo Loyola Madrid, 20 noviembre 2013 PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS
  • 2. ¿Qué son los Datos Abiertos (Open Data)?  “Un dato o contenido decimos que es abierto si cualquiera es libre de utilizarlo, reutilizarlo y distribuirlo, con la única restricción, todo lo más, de atribución de autoría y/o de compartirlo de la misma manera.”  En resumen, esto quiere decir lo siguiente: Disponibilidad y acceso: los datos deben estar disponibles en su totalidad y a un coste que no supere el de reproducción, preferiblemente descargándolos de Internet. Los datos tienen también que estar disponibles en un formato adecuado y modificable.  Reutilización y distribución: los datos deben ser proporcionados en condiciones que permitan su reutilización y redistribución, incluyendo la posibilidad de entremezclarlos con otros conjuntos de datos.  Participación Universal: cualquiera debe ser capaz de usar, reutilizar y redistribuir, sin discriminaciones por razones de campo de actuación, personas o grupos. Por ejemplo, no se deben imponer restricciones que impidan el uso comercial o para determinadas finalidades. 2 CC BY 2.0
  • 3. Open Government Data and Linked Data  The five stars of Linked Open Data 3 See also: http://www.slideshare.net/OpenDataSupport/introduction-to-linked-dat See also: http://www.slideshare.net/OpenDataSupport/introduction-to-linked-dat CC BY 2.0
  • 4. Beneficios esperados de la apertura de Datos del Sector Público • Transparencia. Los ciudadanos necesitan saber lo que su Gobierno hace. Necesitan poder acceder libremente a datos e información del Sector Público y compartir esta información con otros ciudadanos. Compartir y reutilizar permite analizar y visualizar para comprender las cosas mejor.  Liberar valor comercial y social. Los datos son un recurso clave para las actividades sociales y comerciales. El Sector Público crea o archiva grandes cantidades de información. La apertura de datos en el Sector Público puede ayudar a la creación de empresas y servicios innovadores que proporcionan valor comercial y social.  Gobierno participativo. Los Datos Abiertos hacen que los ciudadanos estén más directamente informados e involucrados en la toma de decisiones, facilitando así su contribución al proceso de gobernanza.  Reducción de los costes de la Administración. Los Datos Abiertos hacen que sea posible compartir información entre AAPP en formatos interoperables y procesables automáticamente, lo que reduce los costes de intercambio de información e integración de datos. Las propias Administraciones son los mayores reutilizadores de Datos Abiertos. 4 CC BY 2.0
  • 5. Modelo de desarrollo de Gobierno Abierto ELEMENTOS GENERALES GOBIERNO ABIERTO TRANSPARENCIA PARTICIPACIÓN COLABORACIÓN Fuente: Estudios ONTSI. Oferta y Demanda de Gobierno Abierto. 2013 Safe Creative
  • 6. ANTECEDENTES GOBIERNO ABIERTO EN LA ACTUALIDAD Las demandas y el contexto socio- económico actual La revolución digital del siglo XX El impulso clave del Gobierno de EEUU La extensión del Gobierno Abierto en el mundo Acceso de los ciudadanos a la información pública Incorporación de las TIC a los gobiernos Reutilización de información pública Colaboración con la sociedad 1800 1990 2000 2010 2012 HITOS Evolución del Gobierno Abierto Fuente: Estudios ONTSI. Oferta y Demanda de Gobierno Abierto. 2013 Safe Creative
  • 7. 7 Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público. Directiva 2003/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de noviembre de 2003, relativa a la reutilización de la información del sector público (modificada por la Directiva 2013/37/UE). Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007 en el ámbito del sector público estatal. 2003 2007 2011 Marco Normativo 2013 Resolución de 19 de febrero de 2013, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de recursos de la información
  • 8. Marco Normativo: Modificación Directiva 2003/98/CE 8 Aspectos más relevantes reflejados en la Directiva 2013/37/UE de modificación de la Directiva 2003/98/CE de Reutilización de la Información del Sector Público. Se reconoce el valor de la publicación de datos abiertos, no sólo económico, sino también social como tractor de la transparencia. Introduce el derecho a la reutilización de cuanto documento tenga carácter público de acuerdo con las normas de acceso de cada estado miembro. Amplía el ámbito de aplicación. Las normas europeas serán ahora aplicables a archivos, bibliotecas y museos públicos. Introduce la obligación, siempre que sea posible y apropiado, de publicar la información en formatos estándares, abiertos y procesables de modo automatizado, todo ello con la mayor granularidad posible. Las tasas o precios públicos asociados a la reutilización de la información del sector público siguen estando permitidos, aunque la Directiva busca limitar las posibilidades de aplicarlas. Mantiene la posibilidad de acuerdos exclusivos en materia de reutilización de la información por razón de interés público.
  • 10. 10
  • 11. European PSI Scoreboard  First bullets are Arial 18pt, white – Second bullets are Arial 16pt, white Third bullets, etc are Arial 14pt, white 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. © 2013 IBM Corporation Gracias @vmizquierdo

Notas del editor

  1. Ref to be included.