SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• Ana Leydi Linares Serrano
• Delsy Yakelin Huamán Villanueva
STATEMENT
Un objeto Statement se usa para enviar sentencias SQL a la
base de datos.
Actualmente hay tres tipos de objetos Statement, todos los
cuales actúan como contenedores para la ejecución de
sentencias en una conexión dada:
Statement:Un objeto Statement se usa para ejecutar una sentencia
SQL simple sin parámetros.
PreparedStatement: Un objeto PreparedStatement se usa para
ejecutar sentencias SQL precompiladas con o sin parámetros IN.
CallableStatement: un objeto CallableStatement se usa para
ejecutar un procedimiento de base de datos almacenado.
Métodos de la interface Statement
ExecuteQuery
El método executeQuery
está diseñado para
sentencias que producen
como resultado un único
resultset tal como las
sentencias SELECT.
ExecuteUpdate
El método executeUpdate se usa para ejecutar sentencias
INSERT, UPDATE ó DELETE así como sentencias SQL DDL
(Data Definition Language) como CREATE TABLE o DROP
TABLE.
El efecto de una sentencia INSERT, UPDATE o DELETE es una
modificación de una o más columnas en cero o más filas de
una tabla. El valor devuelto de executeUpdate es un entero
que indica el número de filas que han sido afectadas
(referido como update count).
Para sentencias tales como CREATE TABLE o DROP TABLE,
que no operan sobre filas, le valor devuelto por
executeUpdate es siempre cero.
Execute
El método execute se usa
para ejecutar sentencias
que devuelven más de un
resultset, más que un
update count o una
combinación de ambos.
Como es esta una
característica avanzada que
muchos programadores no
necesitaran nunca se verá
en su propia sección.
Creación de objetos Statement
Una vez establecida la conexión con una base de datos particular, esta conexión puede usarse
para enviar sentencias SQL. Un objeto Statement se crea mediante el método de Connection
createStatement, como podemos ver en el siguiente fragmento de código.
Connection con = DriverManager.getConnection(url, "sunny", ""); Statement
stmt = con.createStatement();
Realización de Statement
Cuando una conexión está en modo auto-commit, las sentencias ejecutadas son ‘comitadas’ o
rechazadas cuando se completan.
 Para el método executeQuery, que devuelve un único resultset, la sentencia se completa cuando todas
las filas del objeto ResultSet se han devuelto.
 Para el método executeUpdate, una sentencia se completa cuando se ejecuta.
 En los raros casos en que se llama al método execute, de cualquier modo, no se completa hasta que
los result sets o update counts que se generan han sido devueltos.
Cerrar objetos Statement.
Los objetos Statement se cerrarán automáticamente por el colector de basura de Java (garbage collector).
No obstante se recomienda como una buena práctica de programación que se cierren explícitamente
cuando no sean ya necesarios. Esto libera recursos DBMS inmediatamente y ayuda a evitar potenciales
problemas de memoria.
EJEMPLO
//Establecemos la conexión con la base de datos.
Connection conexion = DriverManager.getConnection ("jdbc:mysql://localhost/prueba","root",
"la_clave");
// Preparamos la consulta
Statement s = conexion.createStatement();
ResultSet rs = s.executeQuery ("select * from producto");
// Recorremos el resultado, mientras haya registros para leer, y escribimos el resultado en
pantalla.
while (rs.next())
{
System.out.println (rs.getInt (1) + " " + rs.getString (2)+ " " + rs.getDate(3));
}
// Cerramos la conexión a la base de datos.
conexion.close();
RESUMEN
STATEMENT - JAVA.SQL.STATEMENT :
java.sql.Statement
Se usa para ejecutar sentencias SQL,lleva asociada una conexión que sirvió como origen para su creación.
 Se crea con el método de la clase:
java.sql.Connection:
public Statement createStament() trows java.sql.SQLException;
 Las sentencias se cierran con el método:
public void close() trows java.sql.SQLException;
El método para ejecutarla depende del tipo de sentencia SQL que contenga.
Sentencias SELECT:
Se usa el método: executeQuery(String sql). Devuelve una instancia de java.sql.ResultSet.
Sentencias INSERT, UPDATE, DELETE:
Se usa el método: executeUpdate(String sql).devuelve un int con el número de filas afectadas.
RECOMENDACIONES
. Un objeto Statement se debe crear,
mediante el método de Connection
createStatement
. Un objeto Statement solo, es usado
para ejecutar una sentencia SQL simple
sin parámetros.
. Un objeto PreparedStatement se
usa para ejecutar sentencias SQL
precompiladas con o sin parámetros
IN.
. Un objeto CallableStatement se usa
para ejecutar un procedimiento de
base de datos almacenado.
CONCLUSIONES
. Para el método de conexión se utilizan los siguientes componentes:
Connection, Statement y ResultSet.
. El Statement es el que genera el comando de ejecución, para ello todo
este comando lo mandamos en el parámetro SQL.
Statement

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)Jsrfs Montemayor
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software jose_macias
 
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVERADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
CLASE 9.pptx
CLASE 9.pptxCLASE 9.pptx
CLASE 9.pptx
AdrianaStellaCalvach
 
Ejemplo Proyecto utilizando Uml
Ejemplo Proyecto utilizando UmlEjemplo Proyecto utilizando Uml
Ejemplo Proyecto utilizando Uml
Andrés Cruz
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudioAnálisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
GianfrancoEduardoBra
 
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
GrupoTresPacEspe
 
7 pasos para desarrollar un software
7 pasos para desarrollar un software7 pasos para desarrollar un software
7 pasos para desarrollar un softwareGenesis_Pirela
 
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbenchComandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Robedgar MX
 
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzanoEsquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Juan Anaya
 
Metodologías de programación orientado a eventos y distribuida
Metodologías de programación orientado a eventos y distribuidaMetodologías de programación orientado a eventos y distribuida
Metodologías de programación orientado a eventos y distribuida
Sergio Olivares
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Javier Hermoso Blanco
 
CREACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER.pptx
CREACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER.pptxCREACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER.pptx
CREACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER.pptx
JGUADALUPECAMPAMENDE
 
Manejo de triggers en sql server
Manejo de triggers en sql server Manejo de triggers en sql server
Manejo de triggers en sql server
Dheeyi William
 
DB1 Unidad 5: SQL Avanzado
DB1 Unidad 5: SQL AvanzadoDB1 Unidad 5: SQL Avanzado
DB1 Unidad 5: SQL Avanzado
Franklin Parrales Bravo
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Jose R. Hilera
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software
 
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVERADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
 
CLASE 9.pptx
CLASE 9.pptxCLASE 9.pptx
CLASE 9.pptx
 
Ejemplo Proyecto utilizando Uml
Ejemplo Proyecto utilizando UmlEjemplo Proyecto utilizando Uml
Ejemplo Proyecto utilizando Uml
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudioAnálisis y diseño de sistemas   sesion 15 - casos de estudio
Análisis y diseño de sistemas sesion 15 - casos de estudio
 
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
 
7 pasos para desarrollar un software
7 pasos para desarrollar un software7 pasos para desarrollar un software
7 pasos para desarrollar un software
 
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbenchComandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
 
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzanoEsquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
 
Metodologías de programación orientado a eventos y distribuida
Metodologías de programación orientado a eventos y distribuidaMetodologías de programación orientado a eventos y distribuida
Metodologías de programación orientado a eventos y distribuida
 
Mcvs mn-01 casos de uso de negocio
Mcvs mn-01 casos de uso de negocioMcvs mn-01 casos de uso de negocio
Mcvs mn-01 casos de uso de negocio
 
Manual de bluej
Manual de bluejManual de bluej
Manual de bluej
 
Seguridad sql server
Seguridad sql serverSeguridad sql server
Seguridad sql server
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
 
CREACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER.pptx
CREACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER.pptxCREACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER.pptx
CREACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER.pptx
 
Manejo de triggers en sql server
Manejo de triggers en sql server Manejo de triggers en sql server
Manejo de triggers en sql server
 
DB1 Unidad 5: SQL Avanzado
DB1 Unidad 5: SQL AvanzadoDB1 Unidad 5: SQL Avanzado
DB1 Unidad 5: SQL Avanzado
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
 

Similar a Statement

Statement
StatementStatement
Statement
StatementStatement
Statement
StatementStatement
Statement
JhiZzelh T Cz
 
Statement
StatementStatement
Statement
StatementStatement
Statement
StatementStatement
Statement
Statement Statement
Statement
DIANA TAPIA VERA
 
Diapositivas objeto statement
Diapositivas objeto statementDiapositivas objeto statement
Diapositivas objeto statement
Vilma Analí Pardo Suárez
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
Magaly Portocarrero Labajos
 
Statement
StatementStatement
Statement
StatementStatement
Statement
StatementStatement
Statement
Patricia Reyna
 
Statement
StatementStatement
Statement
PierinaCP
 
Statement
StatementStatement
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
JhiZzelh T Cz
 
Objeto Statement
Objeto StatementObjeto Statement
Objeto Statement
carla98_lisbet
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
Vicente Alberca
 
Java con Base de Datos
Java con Base de Datos Java con Base de Datos
Java con Base de Datos
kelly yesenia montalvan damian
 

Similar a Statement (20)

Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
Statement Statement
Statement
 
Diapositivas objeto statement
Diapositivas objeto statementDiapositivas objeto statement
Diapositivas objeto statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
Objeto Statement
Objeto StatementObjeto Statement
Objeto Statement
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
Java con Base de Datos
Java con Base de Datos Java con Base de Datos
Java con Base de Datos
 

Más de ana leydi linares serrano

Los valores
Los valoresLos valores
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
ana leydi linares serrano
 
ETL
ETLETL
Administracion de la seguridad de sql server
Administracion de la seguridad de sql serverAdministracion de la seguridad de sql server
Administracion de la seguridad de sql server
ana leydi linares serrano
 
Vistas
VistasVistas
LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQLLENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
ana leydi linares serrano
 
Reportes en Java
Reportes en JavaReportes en Java
Reportes en Java
ana leydi linares serrano
 
System.data.sqlclient
System.data.sqlclientSystem.data.sqlclient
System.data.sqlclient
ana leydi linares serrano
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
ana leydi linares serrano
 
Prepared statement
Prepared statementPrepared statement
Prepared statement
ana leydi linares serrano
 
Jtable
JtableJtable
ResultSet
ResultSetResultSet
Connection
ConnectionConnection
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
ana leydi linares serrano
 
Jdbc
JdbcJdbc
Java
JavaJava

Más de ana leydi linares serrano (17)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
 
ETL
ETLETL
ETL
 
Administracion de la seguridad de sql server
Administracion de la seguridad de sql serverAdministracion de la seguridad de sql server
Administracion de la seguridad de sql server
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQLLENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
 
Reportes en Java
Reportes en JavaReportes en Java
Reportes en Java
 
Sqlcommand
SqlcommandSqlcommand
Sqlcommand
 
System.data.sqlclient
System.data.sqlclientSystem.data.sqlclient
System.data.sqlclient
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Prepared statement
Prepared statementPrepared statement
Prepared statement
 
Jtable
JtableJtable
Jtable
 
ResultSet
ResultSetResultSet
ResultSet
 
Connection
ConnectionConnection
Connection
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
Jdbc
JdbcJdbc
Jdbc
 
Java
JavaJava
Java
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Statement

  • 1. INTEGRANTES: • Ana Leydi Linares Serrano • Delsy Yakelin Huamán Villanueva
  • 2. STATEMENT Un objeto Statement se usa para enviar sentencias SQL a la base de datos. Actualmente hay tres tipos de objetos Statement, todos los cuales actúan como contenedores para la ejecución de sentencias en una conexión dada: Statement:Un objeto Statement se usa para ejecutar una sentencia SQL simple sin parámetros. PreparedStatement: Un objeto PreparedStatement se usa para ejecutar sentencias SQL precompiladas con o sin parámetros IN. CallableStatement: un objeto CallableStatement se usa para ejecutar un procedimiento de base de datos almacenado.
  • 3. Métodos de la interface Statement ExecuteQuery El método executeQuery está diseñado para sentencias que producen como resultado un único resultset tal como las sentencias SELECT. ExecuteUpdate El método executeUpdate se usa para ejecutar sentencias INSERT, UPDATE ó DELETE así como sentencias SQL DDL (Data Definition Language) como CREATE TABLE o DROP TABLE. El efecto de una sentencia INSERT, UPDATE o DELETE es una modificación de una o más columnas en cero o más filas de una tabla. El valor devuelto de executeUpdate es un entero que indica el número de filas que han sido afectadas (referido como update count). Para sentencias tales como CREATE TABLE o DROP TABLE, que no operan sobre filas, le valor devuelto por executeUpdate es siempre cero. Execute El método execute se usa para ejecutar sentencias que devuelven más de un resultset, más que un update count o una combinación de ambos. Como es esta una característica avanzada que muchos programadores no necesitaran nunca se verá en su propia sección.
  • 4. Creación de objetos Statement Una vez establecida la conexión con una base de datos particular, esta conexión puede usarse para enviar sentencias SQL. Un objeto Statement se crea mediante el método de Connection createStatement, como podemos ver en el siguiente fragmento de código. Connection con = DriverManager.getConnection(url, "sunny", ""); Statement stmt = con.createStatement();
  • 5. Realización de Statement Cuando una conexión está en modo auto-commit, las sentencias ejecutadas son ‘comitadas’ o rechazadas cuando se completan.  Para el método executeQuery, que devuelve un único resultset, la sentencia se completa cuando todas las filas del objeto ResultSet se han devuelto.  Para el método executeUpdate, una sentencia se completa cuando se ejecuta.  En los raros casos en que se llama al método execute, de cualquier modo, no se completa hasta que los result sets o update counts que se generan han sido devueltos. Cerrar objetos Statement. Los objetos Statement se cerrarán automáticamente por el colector de basura de Java (garbage collector). No obstante se recomienda como una buena práctica de programación que se cierren explícitamente cuando no sean ya necesarios. Esto libera recursos DBMS inmediatamente y ayuda a evitar potenciales problemas de memoria.
  • 6. EJEMPLO //Establecemos la conexión con la base de datos. Connection conexion = DriverManager.getConnection ("jdbc:mysql://localhost/prueba","root", "la_clave"); // Preparamos la consulta Statement s = conexion.createStatement(); ResultSet rs = s.executeQuery ("select * from producto"); // Recorremos el resultado, mientras haya registros para leer, y escribimos el resultado en pantalla. while (rs.next()) { System.out.println (rs.getInt (1) + " " + rs.getString (2)+ " " + rs.getDate(3)); } // Cerramos la conexión a la base de datos. conexion.close();
  • 7. RESUMEN STATEMENT - JAVA.SQL.STATEMENT : java.sql.Statement Se usa para ejecutar sentencias SQL,lleva asociada una conexión que sirvió como origen para su creación.  Se crea con el método de la clase: java.sql.Connection: public Statement createStament() trows java.sql.SQLException;  Las sentencias se cierran con el método: public void close() trows java.sql.SQLException; El método para ejecutarla depende del tipo de sentencia SQL que contenga. Sentencias SELECT: Se usa el método: executeQuery(String sql). Devuelve una instancia de java.sql.ResultSet. Sentencias INSERT, UPDATE, DELETE: Se usa el método: executeUpdate(String sql).devuelve un int con el número de filas afectadas.
  • 8. RECOMENDACIONES . Un objeto Statement se debe crear, mediante el método de Connection createStatement . Un objeto Statement solo, es usado para ejecutar una sentencia SQL simple sin parámetros. . Un objeto PreparedStatement se usa para ejecutar sentencias SQL precompiladas con o sin parámetros IN. . Un objeto CallableStatement se usa para ejecutar un procedimiento de base de datos almacenado.
  • 9. CONCLUSIONES . Para el método de conexión se utilizan los siguientes componentes: Connection, Statement y ResultSet. . El Statement es el que genera el comando de ejecución, para ello todo este comando lo mandamos en el parámetro SQL.