SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
Tema :ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD DE SQL SERVER
Curso : Base de datos II
Docente : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli
Integrantes :
 Ana Leydi Linares Serrano.
 Delsi Yakelin Huamán Villanueva
*Definición
*Las cuentas y roles de SQL SERVER tienen un papel fundamental
en la seguridad de Windows Server usa estas entidades de SQL
Server para controlar el acceso a almacenes y tablas que
contienen datos de operaciones de seguimiento, así como datos
de control de estado relacionados con la persistencia de flujo de
trabajo.
*Autentificación
*Es el proceso que debe seguir un usuario para tener acceso a los recursos
de un sistema o de una red de computadores. Este proceso implica
identificación (decirle al sistema quién es) y autenticación (demostrar que
el usuario es quien dice ser)
*SQL Server ofrece dos métodos para proteger la autenticación en sus
servidores de bases de datos:
*A. Autenticación de Windows. Modo de autenticación de Windows
predeterminado. Es el más seguro para SQL Server. Si se configura el modo de
autenticación de Windows, SQL Server usa la seguridad de Windows para validar
la cuenta y la contraseña de la cuenta de usuario solicitante con el sistema
operativo Windows.
*B. Autenticación de SQL Server. Modo de autenticación de SQL Server. Su
finalidad es ofrecer compatibilidad con versiones anteriores a aplicaciones y
usuarios que necesiten acceso a SQL Server con una cuenta de usuario y
contraseña específicos. Es el modo menos seguro.
*Inicios de sesión de SQL Server
*Los inicios de sesión de SQL Server por defecto encontramos:
(administrador)
Es un usuario especial que existe en todas las bases de
datos, y como tal, no puede ser eliminado de la misma.
Guest (invitado)
Permite iniciar una sesión sin una cuenta de usuario que de
acceso a la base de datos. Se pueden añadir y eliminar
cuentas de usuario invitado en cualquier base de datos,
excepto en las bases master y tempdb
*Roles SQL Server
*Rol de “SERVIDOR” de SQL Server: Un rol de “servidor” de SQL Server se define a nivel de servidor
fuera de cualquier almacén. Los roles de SQL Server están predefinidos y su número y su contenido no
se pueden modificar. Un ejemplo de rol de servidor común es sysadmin.
*Este rol ofrece a la cuenta de inicio de sesión un control total sobre todas las operaciones de la base de
datos y la capacidad de realizar cualquier operación sobre los datos de SQL Server de cualquier
almacén.
*Rol de “APLICACIÓN” de SQL Server: Los roles de aplicación satisfacen las necesidades de seguridad
más complejas y personalizadas de una aplicación particular. Varias aplicaciones pueden usar un
almacén con la necesidad común de proteger la seguridad de sus datos durante el acceso de una de las
aplicaciones.
*Rol de “BASE DE DATOS” de SQL Server: Usa el rol de base de datos de forma generalizada. Existen
tres tipos de roles de base de datos: públicos, definidos por el usuario y fijos. A fin de ofrecer una
información exhaustiva, a continuación se describen detalladamente.
*Existen tres tipos de roles de base de datos de SQL Server:
*Público: El rol de base de datos público contiene un permiso de acceso predeterminado
para todos los usuarios de base de datos.
*Fijo: Del mismo modo que los roles de “servidor” de SQL Server (por ejemplo, sysadmin),
los roles de base de datos fijos no se pueden modificar. Un ejemplo de rol de base de
datos fijo es db_owner.
*Se pueden agregar o quitar cuentas de usuario de inicio de sesión de SQL Server a roles
de base de datos fijos.
*Definido por el Usuario: Crea roles de base de datos definidos por los usuarios
específicos en blanco durante la instalación. Para agregar cuentas, es necesario usar las
herramientas de administración de SQL Server.
*Permisos de los Roles Fijos de Servidor
*Los roles de nivel de servidor se aplican a todo el servidor en lo que
respecta a su ámbito de permisos.
sysadmin Está por encima de las restantes funciones y tiene la autoridad para realizar
cualquier actividad en SQL Server.
serveradmin Se usa para conceder a un usuario la autoridad para realzar cambios en la
configuración de SQL Server.
setupadmin Da a un usuario capacidad sobre la configuración de duplicación en el sistema y
los procedimientos almacenados que se instalen.
securityadmin Proporciona a un usuario la capacidad de administrar los inicios de sesión.
processadmin Permite a un usuario gestionar los procesos que se ejecutan bajo SQL Server.
dbcreator Proporciona a un usuario la capacidad de crear y modificar bases de datos en
SQL Server.
diskadmin Otorga la capacidad para crear archivos de disco.
*Permisos de los Roles Fijos de Base de Datos
*Los roles de nivel de base de datos se aplican a toda la base de datos en lo que respecta a su ámbito de permisos.
db_owner Función que se asigna a un usuario que es propietario de una base de datos.
db_accessadmin Proporciona a un usuario la capacidad de añadir o eliminar grupos de Windows
Server y usuarios de SQL Server a la base de datos.
db_datareader Permite al usuario seleccionar datos en cualquier tabla de la base de datos.
db_datawriter Permite al usuario insertar, actualizar o borrar datos en cualquier tabla de la
base de datos.
db_ddladmin Permite crear, modificar y eliminar objetos de la base de datos.
db_securityadmin Permite a sus miembros crear y mantener las funciones de base de datos y sus
permisos, así como gestionar los permisos dentro de la base de datos.
db_backupoperator Permite la realización de copias de seguridad.
db_denydatareader Deniega la capacidad de seleccionar (leer) datos de cualquier tabla de la base
de datos.
db_denydatareader Deniega la capacidad de escribir, modificar, actualizar o borrar datos.
Administracion de la seguridad de sql server

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
lupita zume
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
miranda271999
 
Diccionario de datos luis
Diccionario de datos luisDiccionario de datos luis
Diccionario de datos luis
Luis Lizarraga
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
Rey JOaquin
 
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVERADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
GRECIAGALLEGOS
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
FORMATO PARA DICCIONARIO DE DATOS
FORMATO PARA DICCIONARIO DE DATOSFORMATO PARA DICCIONARIO DE DATOS
FORMATO PARA DICCIONARIO DE DATOSPilar Pardo Hidalgo
 
Examen base de datos
Examen base de datosExamen base de datos
Examen base de datos
alinahoyos
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
Bertha Canaviri
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
Iris Yadira Moreno Aguirre
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Cristian Salazar C.
 
Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos
yeisonarley17
 
Recuperación de-datos-en-my sql
Recuperación de-datos-en-my sqlRecuperación de-datos-en-my sql
Recuperación de-datos-en-my sql
Francisco Aguilar Smith
 
Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1
PAko DiAz
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datosJorge Garcia
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacionalAlex Javier
 
Ventajas vs desventajas de los gestores de bases
Ventajas  vs desventajas de los gestores de basesVentajas  vs desventajas de los gestores de bases
Ventajas vs desventajas de los gestores de basesMiluska Guerra Guerra
 

La actualidad más candente (20)

1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Diccionario de datos luis
Diccionario de datos luisDiccionario de datos luis
Diccionario de datos luis
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
 
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVERADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
 
Seguridad sql server
Seguridad sql serverSeguridad sql server
Seguridad sql server
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
FORMATO PARA DICCIONARIO DE DATOS
FORMATO PARA DICCIONARIO DE DATOSFORMATO PARA DICCIONARIO DE DATOS
FORMATO PARA DICCIONARIO DE DATOS
 
Examen base de datos
Examen base de datosExamen base de datos
Examen base de datos
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos
 
Recuperación de-datos-en-my sql
Recuperación de-datos-en-my sqlRecuperación de-datos-en-my sql
Recuperación de-datos-en-my sql
 
Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Ventajas vs desventajas de los gestores de bases
Ventajas  vs desventajas de los gestores de basesVentajas  vs desventajas de los gestores de bases
Ventajas vs desventajas de los gestores de bases
 

Similar a Administracion de la seguridad de sql server

Segruridad en sql server
Segruridad en sql serverSegruridad en sql server
Segruridad en sql server
Erlin Darwin Herrera cieza
 
Sistemas de seguridad
Sistemas de seguridadSistemas de seguridad
Sistemas de seguridad
yenny isabel cuello moron
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos SqlHerramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Olaya Molina
 
Administracion de la seguridad en sql
Administracion de la seguridad en sqlAdministracion de la seguridad en sql
Administracion de la seguridad en sql
Mirian Janeth Paquirachin Garcia
 
Administracion de la seguridad
Administracion de la seguridadAdministracion de la seguridad
Administracion de la seguridad
Magaly Portocarrero Labajos
 
Sql 2008.
Sql 2008.Sql 2008.
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridadTaller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema9
Tema9Tema9
Curso sql server_administracion
Curso sql server_administracionCurso sql server_administracion
Curso sql server_administracion
Salvador Ramos
 
Funciones de sql
Funciones de sqlFunciones de sql
Funciones de sql
Angel Reyes
 
2. administracion de la seguridad
2.  administracion de la seguridad2.  administracion de la seguridad
2. administracion de la seguridadNestor Lopez
 
Administracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresqlAdministracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresql
Alvaro Paz
 
Administracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresqlAdministracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresql
Alvaro Paz
 
Admon oracle
Admon oracleAdmon oracle
Admon oracle
Herbert Monge
 
Integridad y seguridad de la informacion
Integridad y seguridad de la informacionIntegridad y seguridad de la informacion
Integridad y seguridad de la informacion
Gabo101101
 

Similar a Administracion de la seguridad de sql server (20)

Segruridad en sql server
Segruridad en sql serverSegruridad en sql server
Segruridad en sql server
 
Sistemas de seguridad
Sistemas de seguridadSistemas de seguridad
Sistemas de seguridad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos SqlHerramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
Herramientas Control, Monitoreo Y Estadisticas De Bases De Datos Sql
 
Administracion de la seguridad en sql
Administracion de la seguridad en sqlAdministracion de la seguridad en sql
Administracion de la seguridad en sql
 
Administracion de la seguridad
Administracion de la seguridadAdministracion de la seguridad
Administracion de la seguridad
 
Sql 2008.
Sql 2008.Sql 2008.
Sql 2008.
 
Sql 2008
Sql 2008Sql 2008
Sql 2008
 
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridadTaller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
Taller de Base de Datos - Unidad 4 seguridad
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Curso sql server_administracion
Curso sql server_administracionCurso sql server_administracion
Curso sql server_administracion
 
Sql4
Sql4Sql4
Sql4
 
Seguridad tsql sql server 2008
Seguridad tsql sql server 2008Seguridad tsql sql server 2008
Seguridad tsql sql server 2008
 
Funciones de sql
Funciones de sqlFunciones de sql
Funciones de sql
 
2. administracion de la seguridad
2.  administracion de la seguridad2.  administracion de la seguridad
2. administracion de la seguridad
 
Administracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresqlAdministracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresql
 
Administracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresqlAdministracion de base de datos postgresql
Administracion de base de datos postgresql
 
Admon oracle
Admon oracleAdmon oracle
Admon oracle
 
Integridad y seguridad de la informacion
Integridad y seguridad de la informacionIntegridad y seguridad de la informacion
Integridad y seguridad de la informacion
 

Más de ana leydi linares serrano

Los valores
Los valoresLos valores
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
ana leydi linares serrano
 
ETL
ETLETL
Vistas
VistasVistas
LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQLLENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
ana leydi linares serrano
 
Reportes en Java
Reportes en JavaReportes en Java
Reportes en Java
ana leydi linares serrano
 
System.data.sqlclient
System.data.sqlclientSystem.data.sqlclient
System.data.sqlclient
ana leydi linares serrano
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
ana leydi linares serrano
 
Prepared statement
Prepared statementPrepared statement
Prepared statement
ana leydi linares serrano
 
Jtable
JtableJtable
ResultSet
ResultSetResultSet
Statement
StatementStatement
Connection
ConnectionConnection
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
ana leydi linares serrano
 
Jdbc
JdbcJdbc
Java
JavaJava

Más de ana leydi linares serrano (17)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
 
ETL
ETLETL
ETL
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQLLENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
 
Reportes en Java
Reportes en JavaReportes en Java
Reportes en Java
 
Sqlcommand
SqlcommandSqlcommand
Sqlcommand
 
System.data.sqlclient
System.data.sqlclientSystem.data.sqlclient
System.data.sqlclient
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Prepared statement
Prepared statementPrepared statement
Prepared statement
 
Jtable
JtableJtable
Jtable
 
ResultSet
ResultSetResultSet
ResultSet
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Connection
ConnectionConnection
Connection
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
Jdbc
JdbcJdbc
Jdbc
 
Java
JavaJava
Java
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Administracion de la seguridad de sql server

  • 1. INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA Tema :ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD DE SQL SERVER Curso : Base de datos II Docente : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli Integrantes :  Ana Leydi Linares Serrano.  Delsi Yakelin Huamán Villanueva
  • 2.
  • 3. *Definición *Las cuentas y roles de SQL SERVER tienen un papel fundamental en la seguridad de Windows Server usa estas entidades de SQL Server para controlar el acceso a almacenes y tablas que contienen datos de operaciones de seguimiento, así como datos de control de estado relacionados con la persistencia de flujo de trabajo.
  • 4. *Autentificación *Es el proceso que debe seguir un usuario para tener acceso a los recursos de un sistema o de una red de computadores. Este proceso implica identificación (decirle al sistema quién es) y autenticación (demostrar que el usuario es quien dice ser) *SQL Server ofrece dos métodos para proteger la autenticación en sus servidores de bases de datos:
  • 5. *A. Autenticación de Windows. Modo de autenticación de Windows predeterminado. Es el más seguro para SQL Server. Si se configura el modo de autenticación de Windows, SQL Server usa la seguridad de Windows para validar la cuenta y la contraseña de la cuenta de usuario solicitante con el sistema operativo Windows. *B. Autenticación de SQL Server. Modo de autenticación de SQL Server. Su finalidad es ofrecer compatibilidad con versiones anteriores a aplicaciones y usuarios que necesiten acceso a SQL Server con una cuenta de usuario y contraseña específicos. Es el modo menos seguro.
  • 6. *Inicios de sesión de SQL Server *Los inicios de sesión de SQL Server por defecto encontramos: (administrador) Es un usuario especial que existe en todas las bases de datos, y como tal, no puede ser eliminado de la misma. Guest (invitado) Permite iniciar una sesión sin una cuenta de usuario que de acceso a la base de datos. Se pueden añadir y eliminar cuentas de usuario invitado en cualquier base de datos, excepto en las bases master y tempdb
  • 7. *Roles SQL Server *Rol de “SERVIDOR” de SQL Server: Un rol de “servidor” de SQL Server se define a nivel de servidor fuera de cualquier almacén. Los roles de SQL Server están predefinidos y su número y su contenido no se pueden modificar. Un ejemplo de rol de servidor común es sysadmin. *Este rol ofrece a la cuenta de inicio de sesión un control total sobre todas las operaciones de la base de datos y la capacidad de realizar cualquier operación sobre los datos de SQL Server de cualquier almacén. *Rol de “APLICACIÓN” de SQL Server: Los roles de aplicación satisfacen las necesidades de seguridad más complejas y personalizadas de una aplicación particular. Varias aplicaciones pueden usar un almacén con la necesidad común de proteger la seguridad de sus datos durante el acceso de una de las aplicaciones. *Rol de “BASE DE DATOS” de SQL Server: Usa el rol de base de datos de forma generalizada. Existen tres tipos de roles de base de datos: públicos, definidos por el usuario y fijos. A fin de ofrecer una información exhaustiva, a continuación se describen detalladamente.
  • 8. *Existen tres tipos de roles de base de datos de SQL Server: *Público: El rol de base de datos público contiene un permiso de acceso predeterminado para todos los usuarios de base de datos. *Fijo: Del mismo modo que los roles de “servidor” de SQL Server (por ejemplo, sysadmin), los roles de base de datos fijos no se pueden modificar. Un ejemplo de rol de base de datos fijo es db_owner. *Se pueden agregar o quitar cuentas de usuario de inicio de sesión de SQL Server a roles de base de datos fijos. *Definido por el Usuario: Crea roles de base de datos definidos por los usuarios específicos en blanco durante la instalación. Para agregar cuentas, es necesario usar las herramientas de administración de SQL Server.
  • 9. *Permisos de los Roles Fijos de Servidor *Los roles de nivel de servidor se aplican a todo el servidor en lo que respecta a su ámbito de permisos. sysadmin Está por encima de las restantes funciones y tiene la autoridad para realizar cualquier actividad en SQL Server. serveradmin Se usa para conceder a un usuario la autoridad para realzar cambios en la configuración de SQL Server. setupadmin Da a un usuario capacidad sobre la configuración de duplicación en el sistema y los procedimientos almacenados que se instalen. securityadmin Proporciona a un usuario la capacidad de administrar los inicios de sesión. processadmin Permite a un usuario gestionar los procesos que se ejecutan bajo SQL Server. dbcreator Proporciona a un usuario la capacidad de crear y modificar bases de datos en SQL Server. diskadmin Otorga la capacidad para crear archivos de disco.
  • 10. *Permisos de los Roles Fijos de Base de Datos *Los roles de nivel de base de datos se aplican a toda la base de datos en lo que respecta a su ámbito de permisos. db_owner Función que se asigna a un usuario que es propietario de una base de datos. db_accessadmin Proporciona a un usuario la capacidad de añadir o eliminar grupos de Windows Server y usuarios de SQL Server a la base de datos. db_datareader Permite al usuario seleccionar datos en cualquier tabla de la base de datos. db_datawriter Permite al usuario insertar, actualizar o borrar datos en cualquier tabla de la base de datos. db_ddladmin Permite crear, modificar y eliminar objetos de la base de datos. db_securityadmin Permite a sus miembros crear y mantener las funciones de base de datos y sus permisos, así como gestionar los permisos dentro de la base de datos. db_backupoperator Permite la realización de copias de seguridad. db_denydatareader Deniega la capacidad de seleccionar (leer) datos de cualquier tabla de la base de datos. db_denydatareader Deniega la capacidad de escribir, modificar, actualizar o borrar datos.