SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías de Programación Orientado a
Eventos y Distribuida.
           Análisis y diseño de sistemas de información II
            Exposición Metodologías de Programación
                  Profesor: Lic. Sergio Olivares Granados




Alumno: Juan Carlos Virgen Berber



                                      miércoles, 21 de septiembre de 2011
Metodologías de Programación Orientado a
Eventos y Distribuida.

               Introducción
La programación orientada a eventos es un
paradigma de programación en el que tanto la
estructura como la ejecución de los programas van
determinados por los sucesos que ocurran en el
sistema.
Metodologías de Programación Orientado a
Eventos y Distribuida.

               Introducción
Mientras que la programación distribuida es un
paradigma de programación enfocado en
desarrollar sistemas distribuidos, tolerantes a
fallos. Se entiende por distribuidos a que no están
centralizados en un solo lugar, Esta es el resultado
del uso de las computadoras y las redes.
Metodologías de Programación Orientado a
Eventos y Distribuida.



Programación Orientada a Eventos
Programación Orientada a Eventos

 Programación           Programación
 secuencial             Orientada
                        a eventos
Programación Orientada a Eventos

En la programación dirigida por eventos, al
comenzar la ejecución del programa se llevarán a
cabo las inicializaciones y demás código inicial y a
continuación el programa quedará en espera hasta
que se produzca algún evento. Cuando alguno de
los eventos esperados por el programa tenga lugar,
el programa pasará a ejecutar el código del
correspondiente al evento.
Programación Orientada a Eventos




          Clic para seguir adelante
Programación Orientada a Eventos

La programación orientada a eventos es la base de
la interfaz de usuario, es el medio mas claro por el
cual se percibe y algunos lenguajes de
programación orientada a eventos son:
•   Lexico
•   Visual Basic
•   Java(AWT,swing,javascript)
•   Visual C++
•   Visual C#
Programación Distribuida

Como se dijo anteriormente la programación
distribuida es un paradigma de programación
enfocado en desarrollar sistemas distribuidos, Esto
significa que no están centralizados en un solo
lugar, sino que sus componentes se encuentran en
diferentes lugares y por ello, si llegase a fallar un
segmento del programa, este no se detiene como
ocurriría en la programación secuencial.
Programación Distribuida

Debido a esto se dice que este paradigma crea
sistemas tolerantes a fallos, Esta es el resultado del
uso conjunto de las computadoras y las redes, un
claro ejemplo es la arquitectura cliente-servidor,
donde desde cualquier pc llamada cliente se puede
tener acceso a la información contenida en el
servidor.
Programación Distribuida
Conclusiones

Ambos paradigmas de programación tanto el
orientado a eventos y el distribuido tienen una
función única a la hora de ejecutar un programa, el
orientado a eventos se aplica comúnmente en las
interfaces graficas ya que estas basan sus acciones
dependiendo de lo que pase en la pantalla.
Conclusiones

El distribuido nació del uso de las redes y
aprovecha sus características para ser tolerante a
fallos y continuar con la ejecución del programa.
Referencias

• Grant Palmer: Java Event Handling, Prentice Hall.
• David Luckham: The Power of Events - An Introduction to
  Complex Event Processing in Distributed Enterprise Systems,
  Addison-Wesley.
• George S. Fishman: Discrete-Event Simulation - Modeling,
  Programming, and Analysis, Springer.
• Bertrand Meyer (2004): The power of abstraction, reuse and
  simplicity: an object-oriented library for event-driven design,
  in Festschrift in Honor of Ole-Johan Dahl, eds. Olaf Owe et al.,
  Springer-Verlag, Lecture Notes in Computer Science.
• Miro Samek: Practical Statecharts in C/C++: Quantum
  Programming for Embedded Systems, CMP Books.
• Faison, Ted (2006). Event-Based Programming: Taking Events
  to the Limit. Apress.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
yamy matin
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareRoberth Loaiza
 
Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación
Daniel Gomez Jaramillo
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosLaura
 
Modelado del análisis
Modelado del análisisModelado del análisis
Modelado del análisis
Javier Rivera
 
Reglas de produccion
Reglas de produccionReglas de produccion
Reglas de produccionDante4
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Actimel
 
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Francisco Javier Canizales Vazquez
 
Ingenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Ingenieria del conocimiento y sus aplicacionesIngenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Ingenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Pilar Rmz
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Tecnologico de Nuevo Leon
 
Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)programadorjavablog
 
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas Shelisse De la Cruz
 
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaughMetodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Wilfredy Inciarte
 
Uml
UmlUml
Fase 2 modelado del análisis de i web
Fase 2 modelado del análisis de i webFase 2 modelado del análisis de i web
Fase 2 modelado del análisis de i web
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
MaraPierua
 
Conociendo a Laravel, el Framework de PHP para artesanos de la web
Conociendo a Laravel, el Framework de PHP para artesanos de la webConociendo a Laravel, el Framework de PHP para artesanos de la web
Conociendo a Laravel, el Framework de PHP para artesanos de la web
Software Guru
 
Programación visual y orientada a eventos
Programación  visual y orientada a eventosProgramación  visual y orientada a eventos
Programación visual y orientada a eventosMario Martinez Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
 
Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
Modelado del análisis
Modelado del análisisModelado del análisis
Modelado del análisis
 
Reglas de produccion
Reglas de produccionReglas de produccion
Reglas de produccion
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
 
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
 
Ingenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Ingenieria del conocimiento y sus aplicacionesIngenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Ingenieria del conocimiento y sus aplicaciones
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
 
Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)
 
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
 
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaughMetodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
 
Fase 2 modelado del análisis de i web
Fase 2 modelado del análisis de i webFase 2 modelado del análisis de i web
Fase 2 modelado del análisis de i web
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
 
Conociendo a Laravel, el Framework de PHP para artesanos de la web
Conociendo a Laravel, el Framework de PHP para artesanos de la webConociendo a Laravel, el Framework de PHP para artesanos de la web
Conociendo a Laravel, el Framework de PHP para artesanos de la web
 
Programación visual y orientada a eventos
Programación  visual y orientada a eventosProgramación  visual y orientada a eventos
Programación visual y orientada a eventos
 

Destacado

Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
Ingenieria de software   iso 9000 & iso spice 15504Ingenieria de software   iso 9000 & iso spice 15504
Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
Sergio Olivares
 
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventosProgramacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventosJosue Ivan Turcios
 
Convergencia PaaS e Ingenieria de Software
Convergencia PaaS e Ingenieria de SoftwareConvergencia PaaS e Ingenieria de Software
Convergencia PaaS e Ingenieria de Software
Jorge Rodriguez
 
4.2 modelo de espiral
4.2 modelo de espiral4.2 modelo de espiral
4.2 modelo de espiraljcezarv
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosNICK
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
Ly Andre
 
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Conalep Puebla III
 

Destacado (7)

Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
Ingenieria de software   iso 9000 & iso spice 15504Ingenieria de software   iso 9000 & iso spice 15504
Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
 
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventosProgramacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
 
Convergencia PaaS e Ingenieria de Software
Convergencia PaaS e Ingenieria de SoftwareConvergencia PaaS e Ingenieria de Software
Convergencia PaaS e Ingenieria de Software
 
4.2 modelo de espiral
4.2 modelo de espiral4.2 modelo de espiral
4.2 modelo de espiral
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
 
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
 

Similar a Metodologías de programación orientado a eventos y distribuida

Paradigmasdeprogramacion
ParadigmasdeprogramacionParadigmasdeprogramacion
Paradigmasdeprogramacion
Victor Zapata
 
Metodología orientada a_eventos 2
Metodología orientada a_eventos 2Metodología orientada a_eventos 2
Metodología orientada a_eventos 2
Sergio Olivares
 
Presentación ae
Presentación aePresentación ae
Presentación ae
Cesar Aguilar
 
01. Fundamentos.pdf
01. Fundamentos.pdf01. Fundamentos.pdf
01. Fundamentos.pdf
CARLOSEDUARDOGOMEZPI1
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
Claudia Lorena Diaz Cardozo
 
Diapositivas u1 Tópicos Avanzados de Programación.
Diapositivas u1 Tópicos Avanzados de Programación.Diapositivas u1 Tópicos Avanzados de Programación.
Diapositivas u1 Tópicos Avanzados de Programación.
Giancarlo Aguilar
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
anavoig
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
Adrian Adrianza
 
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
juankexmisiodj
 
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos  Del  Proceso Del SofwareModelo Descrptivos  Del  Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
luisfe
 
Tema 2.1.- Estándares de Calidad
Tema 2.1.- Estándares de CalidadTema 2.1.- Estándares de Calidad
Tema 2.1.- Estándares de Calidad
Yenny Salazar
 
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetosProgramacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetos
lidia gonzalez
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
Angeles Barrios Gallegos
 
Plan
PlanPlan
Plan
liss2014
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
David Rodríguez Gómez
 

Similar a Metodologías de programación orientado a eventos y distribuida (20)

El proceso unificado
El proceso unificadoEl proceso unificado
El proceso unificado
 
Paradigmasdeprogramacion
ParadigmasdeprogramacionParadigmasdeprogramacion
Paradigmasdeprogramacion
 
Metodología orientada a_eventos 2
Metodología orientada a_eventos 2Metodología orientada a_eventos 2
Metodología orientada a_eventos 2
 
Presentación ae
Presentación aePresentación ae
Presentación ae
 
01. Fundamentos.pdf
01. Fundamentos.pdf01. Fundamentos.pdf
01. Fundamentos.pdf
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
 
Diapositivas u1 Tópicos Avanzados de Programación.
Diapositivas u1 Tópicos Avanzados de Programación.Diapositivas u1 Tópicos Avanzados de Programación.
Diapositivas u1 Tópicos Avanzados de Programación.
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
 
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
 
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos  Del  Proceso Del SofwareModelo Descrptivos  Del  Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
 
Trabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftwareTrabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftware
 
Tema 2.1.- Estándares de Calidad
Tema 2.1.- Estándares de CalidadTema 2.1.- Estándares de Calidad
Tema 2.1.- Estándares de Calidad
 
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetosProgramacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetos
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 

Más de Sergio Olivares

Metodologia cascada pura
Metodologia cascada puraMetodologia cascada pura
Metodologia cascada puraSergio Olivares
 
El modelo de_espiral
El modelo de_espiralEl modelo de_espiral
El modelo de_espiral
Sergio Olivares
 
Modelo con compenentes
Modelo con compenentesModelo con compenentes
Modelo con compenentes
Sergio Olivares
 
Relacion entre informatica y economia
Relacion entre informatica y economiaRelacion entre informatica y economia
Relacion entre informatica y economiaSergio Olivares
 
Informatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Informatica y la juridica documetaria y meta documentariaInformatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Informatica y la juridica documetaria y meta documentariaSergio Olivares
 
Informatica y los Sistemas Expertos
Informatica y los Sistemas ExpertosInformatica y los Sistemas Expertos
Informatica y los Sistemas ExpertosSergio Olivares
 
Informatica su relacion_con_la_sociologia
Informatica su relacion_con_la_sociologiaInformatica su relacion_con_la_sociologia
Informatica su relacion_con_la_sociologia
Sergio Olivares
 
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)Sergio Olivares
 
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Sergio Olivares
 
Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Sergio Olivares
 
Derecho informatico_equipo5
Derecho informatico_equipo5Derecho informatico_equipo5
Derecho informatico_equipo5Sergio Olivares
 
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxicoEq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Sergio Olivares
 
Proteccion a la base de datos
Proteccion a la base de datosProteccion a la base de datos
Proteccion a la base de datosSergio Olivares
 
Seg. de Información - Perspectivas Generales
Seg. de Información - Perspectivas GeneralesSeg. de Información - Perspectivas Generales
Seg. de Información - Perspectivas GeneralesSergio Olivares
 
Caracteristicas fisicas y logicas
Caracteristicas fisicas y logicasCaracteristicas fisicas y logicas
Caracteristicas fisicas y logicasSergio Olivares
 

Más de Sergio Olivares (20)

Metodologia cascada pura
Metodologia cascada puraMetodologia cascada pura
Metodologia cascada pura
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
El modelo de_espiral
El modelo de_espiralEl modelo de_espiral
El modelo de_espiral
 
Modelo con compenentes
Modelo con compenentesModelo con compenentes
Modelo con compenentes
 
Relacion entre informatica y economia
Relacion entre informatica y economiaRelacion entre informatica y economia
Relacion entre informatica y economia
 
Informatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Informatica y la juridica documetaria y meta documentariaInformatica y la juridica documetaria y meta documentaria
Informatica y la juridica documetaria y meta documentaria
 
Informatica y los Sistemas Expertos
Informatica y los Sistemas ExpertosInformatica y los Sistemas Expertos
Informatica y los Sistemas Expertos
 
Informatica su relacion_con_la_sociologia
Informatica su relacion_con_la_sociologiaInformatica su relacion_con_la_sociologia
Informatica su relacion_con_la_sociologia
 
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
 
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
 
exposicion equipo # 1
exposicion equipo # 1exposicion equipo # 1
exposicion equipo # 1
 
Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3
 
Derecho informatico_equipo5
Derecho informatico_equipo5Derecho informatico_equipo5
Derecho informatico_equipo5
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxicoEq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
 
Expo replicación
Expo replicaciónExpo replicación
Expo replicación
 
Proteccion a la base de datos
Proteccion a la base de datosProteccion a la base de datos
Proteccion a la base de datos
 
Exposicion 7 bd2 inter
Exposicion 7 bd2 interExposicion 7 bd2 inter
Exposicion 7 bd2 inter
 
Seg. de Información - Perspectivas Generales
Seg. de Información - Perspectivas GeneralesSeg. de Información - Perspectivas Generales
Seg. de Información - Perspectivas Generales
 
Caracteristicas fisicas y logicas
Caracteristicas fisicas y logicasCaracteristicas fisicas y logicas
Caracteristicas fisicas y logicas
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Metodologías de programación orientado a eventos y distribuida

  • 1. Metodologías de Programación Orientado a Eventos y Distribuida. Análisis y diseño de sistemas de información II Exposición Metodologías de Programación Profesor: Lic. Sergio Olivares Granados Alumno: Juan Carlos Virgen Berber miércoles, 21 de septiembre de 2011
  • 2. Metodologías de Programación Orientado a Eventos y Distribuida. Introducción La programación orientada a eventos es un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema.
  • 3. Metodologías de Programación Orientado a Eventos y Distribuida. Introducción Mientras que la programación distribuida es un paradigma de programación enfocado en desarrollar sistemas distribuidos, tolerantes a fallos. Se entiende por distribuidos a que no están centralizados en un solo lugar, Esta es el resultado del uso de las computadoras y las redes.
  • 4. Metodologías de Programación Orientado a Eventos y Distribuida. Programación Orientada a Eventos
  • 5. Programación Orientada a Eventos Programación Programación secuencial Orientada a eventos
  • 6. Programación Orientada a Eventos En la programación dirigida por eventos, al comenzar la ejecución del programa se llevarán a cabo las inicializaciones y demás código inicial y a continuación el programa quedará en espera hasta que se produzca algún evento. Cuando alguno de los eventos esperados por el programa tenga lugar, el programa pasará a ejecutar el código del correspondiente al evento.
  • 7. Programación Orientada a Eventos Clic para seguir adelante
  • 8. Programación Orientada a Eventos La programación orientada a eventos es la base de la interfaz de usuario, es el medio mas claro por el cual se percibe y algunos lenguajes de programación orientada a eventos son: • Lexico • Visual Basic • Java(AWT,swing,javascript) • Visual C++ • Visual C#
  • 9. Programación Distribuida Como se dijo anteriormente la programación distribuida es un paradigma de programación enfocado en desarrollar sistemas distribuidos, Esto significa que no están centralizados en un solo lugar, sino que sus componentes se encuentran en diferentes lugares y por ello, si llegase a fallar un segmento del programa, este no se detiene como ocurriría en la programación secuencial.
  • 10. Programación Distribuida Debido a esto se dice que este paradigma crea sistemas tolerantes a fallos, Esta es el resultado del uso conjunto de las computadoras y las redes, un claro ejemplo es la arquitectura cliente-servidor, donde desde cualquier pc llamada cliente se puede tener acceso a la información contenida en el servidor.
  • 12. Conclusiones Ambos paradigmas de programación tanto el orientado a eventos y el distribuido tienen una función única a la hora de ejecutar un programa, el orientado a eventos se aplica comúnmente en las interfaces graficas ya que estas basan sus acciones dependiendo de lo que pase en la pantalla.
  • 13. Conclusiones El distribuido nació del uso de las redes y aprovecha sus características para ser tolerante a fallos y continuar con la ejecución del programa.
  • 14. Referencias • Grant Palmer: Java Event Handling, Prentice Hall. • David Luckham: The Power of Events - An Introduction to Complex Event Processing in Distributed Enterprise Systems, Addison-Wesley. • George S. Fishman: Discrete-Event Simulation - Modeling, Programming, and Analysis, Springer. • Bertrand Meyer (2004): The power of abstraction, reuse and simplicity: an object-oriented library for event-driven design, in Festschrift in Honor of Ole-Johan Dahl, eds. Olaf Owe et al., Springer-Verlag, Lecture Notes in Computer Science. • Miro Samek: Practical Statecharts in C/C++: Quantum Programming for Embedded Systems, CMP Books. • Faison, Ted (2006). Event-Based Programming: Taking Events to the Limit. Apress.