SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO CIENTIFICO PERSPECTIVA
PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO ASOCIADAS
1. ¿En que medida es posible establecer un conocimiento certero directamente derivado del
método científico?
2. ¿Hasta que punto la exactitud es un patrimonio exclusivo del conocimiento deductivo?
3. ¿Es posible establecer un método deductivo para las ciencias naturales?
4. ¿Hasta que punto la inducción puede emitir conocimientos no experimentales?
5. ¿En qué medida la Razón instrumental influye en los conocimientos experimentales?
RESPUESTAS
1. No es posible establecer obtener un conocimiento totalmente certero, ya que el método científico se
basa en experimentaciones para obtener un resultado en su mayor porcentaje preciso.
5. Se usa la razón instrumental a través de las acciones y utilización de objetos para un conocimiento por
lo tanto influye en cualquier experimentación para la obtención de un conocimiento compartido.

Más contenido relacionado

Similar a t

Preguntas de conocimiento asociadas
Preguntas de conocimiento asociadasPreguntas de conocimiento asociadas
Preguntas de conocimiento asociadas
LeonardoSanchezPacha
 
preguntas de tdc
preguntas de tdcpreguntas de tdc
preguntas de tdc
Piero Aranguren Guillen
 
Nunez malaga maria paula iv d mc
Nunez malaga maria paula iv d mcNunez malaga maria paula iv d mc
Nunez malaga maria paula iv d mc
MarianaPerez139
 
Metodo cientico
Metodo cienticoMetodo cientico
Metodo cientico
MegaYolo
 
El metodoo cientifico
El metodoo cientificoEl metodoo cientifico
El metodoo cientifico
MauricioChumbiauca
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
MilovanGerovich
 
Mc julio vega iv d
Mc  julio vega iv dMc  julio vega iv d
Mc julio vega iv d
JULIOVEGA67
 
Perez diaz mariana IV°D
Perez diaz mariana IV°DPerez diaz mariana IV°D
Perez diaz mariana IV°D
MarianaPerez139
 
Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8
jdonoso
 
El trabajo científico
El trabajo científicoEl trabajo científico
El trabajo científico
melimanco
 
Conociemiento cientifico
Conociemiento cientificoConociemiento cientifico
Conociemiento cientifico
leonel santos santos
 
Informe metodos
Informe metodosInforme metodos
Informe metodos
RICHARDGUZMAN30
 
Preguntas documento
Preguntas documentoPreguntas documento
Preguntas documento
Daniel Restrepo Santamaria
 
Caracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Caracteristicas y constitucion conocimiento empiricoCaracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Caracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Moises Fabro
 
Tarea 2 hugo contreras
Tarea 2 hugo contrerasTarea 2 hugo contreras
Tarea 2 hugo contreras
HugoContreras1986
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Ciindy Perez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Vero81
 
Investigación...
Investigación...Investigación...
Investigación...
Vero81
 
Tarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambranoTarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambrano
IvonneZambrano1988
 
El Conocimiento y la Metodología
El Conocimiento y la Metodología  El Conocimiento y la Metodología
El Conocimiento y la Metodología
NeryMoreno_
 

Similar a t (20)

Preguntas de conocimiento asociadas
Preguntas de conocimiento asociadasPreguntas de conocimiento asociadas
Preguntas de conocimiento asociadas
 
preguntas de tdc
preguntas de tdcpreguntas de tdc
preguntas de tdc
 
Nunez malaga maria paula iv d mc
Nunez malaga maria paula iv d mcNunez malaga maria paula iv d mc
Nunez malaga maria paula iv d mc
 
Metodo cientico
Metodo cienticoMetodo cientico
Metodo cientico
 
El metodoo cientifico
El metodoo cientificoEl metodoo cientifico
El metodoo cientifico
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Mc julio vega iv d
Mc  julio vega iv dMc  julio vega iv d
Mc julio vega iv d
 
Perez diaz mariana IV°D
Perez diaz mariana IV°DPerez diaz mariana IV°D
Perez diaz mariana IV°D
 
Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8
 
El trabajo científico
El trabajo científicoEl trabajo científico
El trabajo científico
 
Conociemiento cientifico
Conociemiento cientificoConociemiento cientifico
Conociemiento cientifico
 
Informe metodos
Informe metodosInforme metodos
Informe metodos
 
Preguntas documento
Preguntas documentoPreguntas documento
Preguntas documento
 
Caracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Caracteristicas y constitucion conocimiento empiricoCaracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Caracteristicas y constitucion conocimiento empirico
 
Tarea 2 hugo contreras
Tarea 2 hugo contrerasTarea 2 hugo contreras
Tarea 2 hugo contreras
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigación...
Investigación...Investigación...
Investigación...
 
Tarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambranoTarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambrano
 
El Conocimiento y la Metodología
El Conocimiento y la Metodología  El Conocimiento y la Metodología
El Conocimiento y la Metodología
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

t

  • 1. METODO CIENTIFICO PERSPECTIVA PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO ASOCIADAS 1. ¿En que medida es posible establecer un conocimiento certero directamente derivado del método científico? 2. ¿Hasta que punto la exactitud es un patrimonio exclusivo del conocimiento deductivo? 3. ¿Es posible establecer un método deductivo para las ciencias naturales? 4. ¿Hasta que punto la inducción puede emitir conocimientos no experimentales? 5. ¿En qué medida la Razón instrumental influye en los conocimientos experimentales? RESPUESTAS 1. No es posible establecer obtener un conocimiento totalmente certero, ya que el método científico se basa en experimentaciones para obtener un resultado en su mayor porcentaje preciso. 5. Se usa la razón instrumental a través de las acciones y utilización de objetos para un conocimiento por lo tanto influye en cualquier experimentación para la obtención de un conocimiento compartido.