SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de conocimiento asociadas:
1. ¿En qué medida es posible establecer un conocimiento certero directamente derivado
del método inductivo?
2. ¿Hasta que punto la exactitud es un patrimonio exclusivo de conocimiento deductivo?
3. ¿Es posible establecer un método deductivo para las ciencias naturales?
4. ¿En que medida es posible dar como valido un resultado que deriva del método
inductivo?
5. ¿Hasta qué punto el método inductivo puede ser realizado con las acciones que realiza
la razón instrumental?
Desarrollo:
3. No se puede establecer un método para las ciencias naturales, ya que las ciencias son mas
inductivas por el simple hecho de que no son 100% certeras y son probabilísticas.
5. Hasta el punto donde el ser donde el ser humano quiera comprobar una experimentación al
costo de perder vidas solo para tener como resultado, algo que le favorezca a él.

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas de conocimiento asociadas

Tarea de tdc
Tarea de tdcTarea de tdc
Tarea de tdc
JuanCarlos2189
 
El metodoo cientifico
El metodoo cientificoEl metodoo cientifico
El metodoo cientifico
MauricioChumbiauca
 
Nunez malaga maria paula iv d mc
Nunez malaga maria paula iv d mcNunez malaga maria paula iv d mc
Nunez malaga maria paula iv d mc
MarianaPerez139
 
El metodoo cientifico
El metodoo cientificoEl metodoo cientifico
El metodoo cientifico
MauricioChumbiauca
 
Falero uray jose luis metodo cientifico tdc
Falero uray jose luis metodo cientifico tdcFalero uray jose luis metodo cientifico tdc
Falero uray jose luis metodo cientifico tdc
Jose Luis Falero
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
MilovanGerovich
 
Mc julio vega iv d
Mc  julio vega iv dMc  julio vega iv d
Mc julio vega iv d
JULIOVEGA67
 
Perez diaz mariana IV°D
Perez diaz mariana IV°DPerez diaz mariana IV°D
Perez diaz mariana IV°D
MarianaPerez139
 
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científicoApuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Ustadistancia
 
El metodo cientifico en la perspectiva de la ciencia
El metodo cientifico en la perspectiva de la cienciaEl metodo cientifico en la perspectiva de la ciencia
El metodo cientifico en la perspectiva de la ciencia
LucianaAparicioChvez
 
Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivo
Griselda Medina
 
El conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y procesoEl conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y proceso
Edgar Ortiz Sánchez
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
ErickVacacela
 
Cientifico o vulgar, Metodologia de la investigacion
Cientifico  o  vulgar, Metodologia de la investigacion Cientifico  o  vulgar, Metodologia de la investigacion
Cientifico o vulgar, Metodologia de la investigacion
yolimar Delgado
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
giselamtzf
 
Semana 1 Metodología de la Investigación.pptx
Semana 1 Metodología de la Investigación.pptxSemana 1 Metodología de la Investigación.pptx
Semana 1 Metodología de la Investigación.pptx
IsmaelDelgadoRuvalca1
 
Conocimiento y ciencia 1 2
Conocimiento y ciencia 1 2Conocimiento y ciencia 1 2
Conocimiento y ciencia 1 2
YoselinMontero
 
Trabajo colaborativo 2_hemerita_bolano
Trabajo colaborativo 2_hemerita_bolanoTrabajo colaborativo 2_hemerita_bolano
Trabajo colaborativo 2_hemerita_bolano
JACUELINE
 
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdfEnsayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Paulina Izquierdo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
armuelles2774
 

Similar a Preguntas de conocimiento asociadas (20)

Tarea de tdc
Tarea de tdcTarea de tdc
Tarea de tdc
 
El metodoo cientifico
El metodoo cientificoEl metodoo cientifico
El metodoo cientifico
 
Nunez malaga maria paula iv d mc
Nunez malaga maria paula iv d mcNunez malaga maria paula iv d mc
Nunez malaga maria paula iv d mc
 
El metodoo cientifico
El metodoo cientificoEl metodoo cientifico
El metodoo cientifico
 
Falero uray jose luis metodo cientifico tdc
Falero uray jose luis metodo cientifico tdcFalero uray jose luis metodo cientifico tdc
Falero uray jose luis metodo cientifico tdc
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Mc julio vega iv d
Mc  julio vega iv dMc  julio vega iv d
Mc julio vega iv d
 
Perez diaz mariana IV°D
Perez diaz mariana IV°DPerez diaz mariana IV°D
Perez diaz mariana IV°D
 
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científicoApuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
Apuntes del conocimiento vulgar al conocimiento científico
 
El metodo cientifico en la perspectiva de la ciencia
El metodo cientifico en la perspectiva de la cienciaEl metodo cientifico en la perspectiva de la ciencia
El metodo cientifico en la perspectiva de la ciencia
 
Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivo
 
El conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y procesoEl conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y proceso
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Cientifico o vulgar, Metodologia de la investigacion
Cientifico  o  vulgar, Metodologia de la investigacion Cientifico  o  vulgar, Metodologia de la investigacion
Cientifico o vulgar, Metodologia de la investigacion
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
 
Semana 1 Metodología de la Investigación.pptx
Semana 1 Metodología de la Investigación.pptxSemana 1 Metodología de la Investigación.pptx
Semana 1 Metodología de la Investigación.pptx
 
Conocimiento y ciencia 1 2
Conocimiento y ciencia 1 2Conocimiento y ciencia 1 2
Conocimiento y ciencia 1 2
 
Trabajo colaborativo 2_hemerita_bolano
Trabajo colaborativo 2_hemerita_bolanoTrabajo colaborativo 2_hemerita_bolano
Trabajo colaborativo 2_hemerita_bolano
 
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdfEnsayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Preguntas de conocimiento asociadas

  • 1. Preguntas de conocimiento asociadas: 1. ¿En qué medida es posible establecer un conocimiento certero directamente derivado del método inductivo? 2. ¿Hasta que punto la exactitud es un patrimonio exclusivo de conocimiento deductivo? 3. ¿Es posible establecer un método deductivo para las ciencias naturales? 4. ¿En que medida es posible dar como valido un resultado que deriva del método inductivo? 5. ¿Hasta qué punto el método inductivo puede ser realizado con las acciones que realiza la razón instrumental? Desarrollo: 3. No se puede establecer un método para las ciencias naturales, ya que las ciencias son mas inductivas por el simple hecho de que no son 100% certeras y son probabilísticas. 5. Hasta el punto donde el ser donde el ser humano quiera comprobar una experimentación al costo de perder vidas solo para tener como resultado, algo que le favorezca a él.