SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE
LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y
RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS DE EVALUACIÓN Y
PSICOLOGÍA DE LA ACADEMIA DE GUERRA DEL EJÉRCITO.
 Antecedentes
 Objetivos
 Alcance
 Marco Teórico
 Conclusiones
 Recomendaciones
2PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
Cliente – Servidor
(Página web, correo.
No cubre objetivos
de enseñanza)
.NET – Flash -> Web
Services (Módulo de
notas, información
académica)
Sistema en plataforma
de libre distribución
(Java, MySQL, CMS)
PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ 3
ACADEMIA DE GUERRA DEL EJÉRCITO
Decreto
1014
2005
2006
2011
Objetivo general
 Desarrollar el Sistema Web para la
administración de las actividades académicas
de alumnos, profesores y responsables de los
departamentos de: Evaluación y Psicología de
la Academia de Guerra del Ejército.
4PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
Objetivos específicos
 Desarrollar un Sistema Web utilizando un
administrador de contenidos, lenguaje y herramientas
de desarrollo open source.
 Diseñar e implementar un Sistema Web para que
alumnos, docentes, responsables de los
departamentos de evaluación y psicología accedan de
una manera rápida a las actividades académicas.
 Utilizar un sistema de administración de contenidos
para realizar la administración del Sitio Web en
tiempo real.
5PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
6
• Joomla.
• Rediseño del sitio web
• Foro
• Noticias
• Galería de fotos y
videos
• Chat
• Manejo de Documentos
PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
• Administración de
Alumnos
• Administración de
Docentes
• Administración
Académica (cursos,
paralelos, notas)
• Administración de
usuarios y perfiles
SITIO WEB SISTEMA ACADÉMICO
7PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
Capturar
Requisitos
Analizar y
diseñar
Implementación
UWE es una metodología
basada en el Proceso
Unificado y UML para el
desarrollo de aplicaciones
Web. UWE cubre todo el
ciclo de vida de las
aplicaciones Web.
8PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
Es un administrador de
contenidos para sitios
web, que permite
personalizar y escalar el
sitio haciéndolo cada
vez más robusto
9PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
Rápida en la
lectura de
información Aplicaciones
de escritorio,
empresariales,
web y móviles
Modelado de
elementos
visuales de
UML
Soporte para
UWE con
MagicUWE
10PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
11
•Recopilación
•Definición
Captura de
Requisitos
•Modelo Lógico - Conceptual
•Modelo de Navegación
•Interacción temporal
•Escenario Web
•Modelo de Presentación
•Modelo de Proceso
Análisis y Diseño
•Construcción Sitio Web
•Desarrollo Sistema Académico
Implementación
PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
12PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
Requisitos
Funcionales
Requisitos No
Funcionales
13PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
SITIO WEB SISTEMA ACADÉMICO
 El desarrollo del presente proyecto se basó en las
necesidades de cambio que sufre constantemente la
A.G.E., por lo que se utilizó las herramientas antes
mencionadas para hacer un sistema parametrizable.
 La implementación de este sistema permite eliminar
procesos académicos manuales, agilitando las tareas
de los diferentes tipos de usuarios que tiene el
sistema.
 Con este sistema los tiempos de respuesta se han
reducido generando satisfacción en los usuarios
gracias a los resultados obtenidos.
14PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
 Administrar de forma adecuada el sistema
para alargar su vida útil.
 Implementar seguridades en el desarrollo de
sistemas y a nivel de servidor.
15PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccin a-la-tecnologa-java100
Introduccin a-la-tecnologa-java100Introduccin a-la-tecnologa-java100
Introduccin a-la-tecnologa-java100
Katherine Hernandez Mendoza
 
Joomla!
Joomla!Joomla!
Rss Extremos Ideas Adicionales
Rss Extremos   Ideas AdicionalesRss Extremos   Ideas Adicionales
Rss Extremos Ideas Adicionales
Lucia Julissa
 
Rss Extremos Ideas Adicionales
Rss Extremos  Ideas AdicionalesRss Extremos  Ideas Adicionales
Rss Extremos Ideas Adicionales
maria del carmen padilla silva
 
moodle
moodlemoodle
Calculo de cuadrados de cada numero y comprobar si es par o es non
Calculo de cuadrados de cada numero y comprobar si es par o es nonCalculo de cuadrados de cada numero y comprobar si es par o es non
Calculo de cuadrados de cada numero y comprobar si es par o es non
UlisesMartinezJimene
 
Funciones Definidas por el Usuario y Variables Globales
Funciones Definidas por el Usuario y Variables GlobalesFunciones Definidas por el Usuario y Variables Globales
Funciones Definidas por el Usuario y Variables Globales
JoseVaroGlez
 
Programación de codigos de php
Programación de codigos de phpProgramación de codigos de php
Programación de codigos de php
UlisesMartinezJimene
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
geroz
 
Silabus cms wordpress
Silabus cms wordpressSilabus cms wordpress
Silabus cms wordpress
GustavoAlberto34
 
CMS Mambo
CMS MamboCMS Mambo
Lizeth mosquera luisa rozo web 2.0
Lizeth mosquera   luisa rozo web 2.0Lizeth mosquera   luisa rozo web 2.0
Lizeth mosquera luisa rozo web 2.0
lizeth96
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Luisa Fernanda
 

La actualidad más candente (13)

Introduccin a-la-tecnologa-java100
Introduccin a-la-tecnologa-java100Introduccin a-la-tecnologa-java100
Introduccin a-la-tecnologa-java100
 
Joomla!
Joomla!Joomla!
Joomla!
 
Rss Extremos Ideas Adicionales
Rss Extremos   Ideas AdicionalesRss Extremos   Ideas Adicionales
Rss Extremos Ideas Adicionales
 
Rss Extremos Ideas Adicionales
Rss Extremos  Ideas AdicionalesRss Extremos  Ideas Adicionales
Rss Extremos Ideas Adicionales
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
Calculo de cuadrados de cada numero y comprobar si es par o es non
Calculo de cuadrados de cada numero y comprobar si es par o es nonCalculo de cuadrados de cada numero y comprobar si es par o es non
Calculo de cuadrados de cada numero y comprobar si es par o es non
 
Funciones Definidas por el Usuario y Variables Globales
Funciones Definidas por el Usuario y Variables GlobalesFunciones Definidas por el Usuario y Variables Globales
Funciones Definidas por el Usuario y Variables Globales
 
Programación de codigos de php
Programación de codigos de phpProgramación de codigos de php
Programación de codigos de php
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
Silabus cms wordpress
Silabus cms wordpressSilabus cms wordpress
Silabus cms wordpress
 
CMS Mambo
CMS MamboCMS Mambo
CMS Mambo
 
Lizeth mosquera luisa rozo web 2.0
Lizeth mosquera   luisa rozo web 2.0Lizeth mosquera   luisa rozo web 2.0
Lizeth mosquera luisa rozo web 2.0
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Similar a T espe-032708-p (1)

01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx
edgardo qo
 
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING) METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
Germán Sánchez
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
proo
 
Desarrollo web final
Desarrollo web finalDesarrollo web final
Desarrollo web final
proo
 
Formulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webFormulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la web
Maria-Perugachi
 
Formulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webFormulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la web
Maria-Perugachi
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
Mirsha01
 
Presentación ingeniería web
Presentación ingeniería webPresentación ingeniería web
Presentación ingeniería web
JORGE MONGUI
 
Software de tipo web
Software de tipo webSoftware de tipo web
Software de tipo web
janioxavierbunshe
 
Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción
Desarrollo de aplicaciones empresariales IntroducciónDesarrollo de aplicaciones empresariales Introducción
Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción
Yesith Valencia
 
Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion
Xime Quille
 
Asp.net 4
Asp.net 4Asp.net 4
Formulacion y planiacion de la web
Formulacion y planiacion de la webFormulacion y planiacion de la web
Formulacion y planiacion de la web
beatrizgavilanes
 
Curso de apex
Curso de apexCurso de apex
Curso de apex
Ariel Corpas
 
Metodología IWeb
Metodología IWebMetodología IWeb
Metodología IWeb
Deiby Itanare
 
Articulo diseño e implementacion de generador de protocolos
Articulo diseño e implementacion de generador de protocolosArticulo diseño e implementacion de generador de protocolos
Articulo diseño e implementacion de generador de protocolos
Saul Sanchez Cuevas
 
Formulacion y planeacion la web
Formulacion y planeacion la webFormulacion y planeacion la web
Formulacion y planeacion la web
ALEXDAVIDGARCIACALERO
 
Wsdm
WsdmWsdm
Programación Web - Introducción
Programación Web - IntroducciónProgramación Web - Introducción
Programación Web - Introducción
Yesith Valencia
 
Silabo gestión y administración web
Silabo   gestión y administración webSilabo   gestión y administración web
Silabo gestión y administración web
Edwin Mamani López
 

Similar a T espe-032708-p (1) (20)

01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx
 
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING) METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
 
Desarrollo web final
Desarrollo web finalDesarrollo web final
Desarrollo web final
 
Formulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webFormulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la web
 
Formulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webFormulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la web
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Presentación ingeniería web
Presentación ingeniería webPresentación ingeniería web
Presentación ingeniería web
 
Software de tipo web
Software de tipo webSoftware de tipo web
Software de tipo web
 
Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción
Desarrollo de aplicaciones empresariales IntroducciónDesarrollo de aplicaciones empresariales Introducción
Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción
 
Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion
 
Asp.net 4
Asp.net 4Asp.net 4
Asp.net 4
 
Formulacion y planiacion de la web
Formulacion y planiacion de la webFormulacion y planiacion de la web
Formulacion y planiacion de la web
 
Curso de apex
Curso de apexCurso de apex
Curso de apex
 
Metodología IWeb
Metodología IWebMetodología IWeb
Metodología IWeb
 
Articulo diseño e implementacion de generador de protocolos
Articulo diseño e implementacion de generador de protocolosArticulo diseño e implementacion de generador de protocolos
Articulo diseño e implementacion de generador de protocolos
 
Formulacion y planeacion la web
Formulacion y planeacion la webFormulacion y planeacion la web
Formulacion y planeacion la web
 
Wsdm
WsdmWsdm
Wsdm
 
Programación Web - Introducción
Programación Web - IntroducciónProgramación Web - Introducción
Programación Web - Introducción
 
Silabo gestión y administración web
Silabo   gestión y administración webSilabo   gestión y administración web
Silabo gestión y administración web
 

Último

DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 

Último (20)

DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 

T espe-032708-p (1)

  • 1. DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS DE EVALUACIÓN Y PSICOLOGÍA DE LA ACADEMIA DE GUERRA DEL EJÉRCITO.
  • 2.  Antecedentes  Objetivos  Alcance  Marco Teórico  Conclusiones  Recomendaciones 2PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
  • 3. Cliente – Servidor (Página web, correo. No cubre objetivos de enseñanza) .NET – Flash -> Web Services (Módulo de notas, información académica) Sistema en plataforma de libre distribución (Java, MySQL, CMS) PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ 3 ACADEMIA DE GUERRA DEL EJÉRCITO Decreto 1014 2005 2006 2011
  • 4. Objetivo general  Desarrollar el Sistema Web para la administración de las actividades académicas de alumnos, profesores y responsables de los departamentos de: Evaluación y Psicología de la Academia de Guerra del Ejército. 4PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
  • 5. Objetivos específicos  Desarrollar un Sistema Web utilizando un administrador de contenidos, lenguaje y herramientas de desarrollo open source.  Diseñar e implementar un Sistema Web para que alumnos, docentes, responsables de los departamentos de evaluación y psicología accedan de una manera rápida a las actividades académicas.  Utilizar un sistema de administración de contenidos para realizar la administración del Sitio Web en tiempo real. 5PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
  • 6. 6 • Joomla. • Rediseño del sitio web • Foro • Noticias • Galería de fotos y videos • Chat • Manejo de Documentos PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ • Administración de Alumnos • Administración de Docentes • Administración Académica (cursos, paralelos, notas) • Administración de usuarios y perfiles SITIO WEB SISTEMA ACADÉMICO
  • 7. 7PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ Capturar Requisitos Analizar y diseñar Implementación UWE es una metodología basada en el Proceso Unificado y UML para el desarrollo de aplicaciones Web. UWE cubre todo el ciclo de vida de las aplicaciones Web.
  • 8. 8PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ Es un administrador de contenidos para sitios web, que permite personalizar y escalar el sitio haciéndolo cada vez más robusto
  • 9. 9PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ Rápida en la lectura de información Aplicaciones de escritorio, empresariales, web y móviles Modelado de elementos visuales de UML Soporte para UWE con MagicUWE
  • 11. 11 •Recopilación •Definición Captura de Requisitos •Modelo Lógico - Conceptual •Modelo de Navegación •Interacción temporal •Escenario Web •Modelo de Presentación •Modelo de Proceso Análisis y Diseño •Construcción Sitio Web •Desarrollo Sistema Académico Implementación PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
  • 12. 12PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ Requisitos Funcionales Requisitos No Funcionales
  • 13. 13PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ SITIO WEB SISTEMA ACADÉMICO
  • 14.  El desarrollo del presente proyecto se basó en las necesidades de cambio que sufre constantemente la A.G.E., por lo que se utilizó las herramientas antes mencionadas para hacer un sistema parametrizable.  La implementación de este sistema permite eliminar procesos académicos manuales, agilitando las tareas de los diferentes tipos de usuarios que tiene el sistema.  Con este sistema los tiempos de respuesta se han reducido generando satisfacción en los usuarios gracias a los resultados obtenidos. 14PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ
  • 15.  Administrar de forma adecuada el sistema para alargar su vida útil.  Implementar seguridades en el desarrollo de sistemas y a nivel de servidor. 15PAÚL BALDEÓN ALEXANDRA NARVÁEZ