SlideShare una empresa de Scribd logo
A
       Campañas                         P

                                        C

      Profesionales                     O
                                        N
                                        S
                                        U
                                        L
                                        T
                                        O
                                        R
                                        Í
                                        A


Taller para realización de campañas y
       formación de candidatos.
A

                   Dirigido a:                                     P

                                                                   C
                                                                   O
Candidatos, asesores y equipos de campaña.                        N
                                                                   S
Gobernantes y funcionarios públicos.                              U
Responsables de comunicación y prensa de partidos y               L
                                                                   T
 agrupaciones políticas.
                                                                   O
Periodistas, comunicadores sociales y demás profesionales de      R
 la comunicación.                                                  Í
                                                                   A
Profesionales, estudiantes y público en general, interesados en
 el marketing, la comunicación política, el concepto de Política
 2.0, campañas políticas y nuevas formas de vinculación
 político/ciudadana.
Temas                              A
                                                       P

                                                       C
• Liderazgo político efectivo                          O
                                                       N
• Diseño de campaña                                    S
• Estrategia electoral                                 U
• Definición de mensaje                                L
                                                       T
• Comunicación persuasiva                              O
• Política 2.0                                         R
                                                       Í
• E- Marketing                                         A
• Manejo de redes sociales y canales de comunicación
A
                              P

                              C
                              O
                              N
                              S
                              U

Al final de este taller, el   L
                              T
                              O
candidato y su equipo…        R
                              Í
                              A
A
                                             P

                                             C
Tendrán los elementos para definir el tema   O
 de campaña y la estrategia a implementar.   N
                                             S
                                             U
                                             L
                                             T
                                             O
                                             R
                                             Í
                                             A
A
                                        P

                                        C
                                        O
Sabrán como elaborar un calendario de   N
                                        S
pre-campaña y de campaña, adecuado.     U
                                        L
                                        T
                                        O
                                        R
                                        Í
                                        A
A
                                              P

                                              C

El candidato estará preparado para armar un   O
                                              N
      equipo de respuesta inmediata.          S
                                              U
                                              L
                                              T
                                              O
                                              R
                                              Í
                                              A
Sabrá como articular el programa electoral para
       lograr mayor visibilidad mediática.
A
                                             P

                                             C
                                             O
                                             N
                                             S
                                             U
                                             L
                                             T
Conocerá y sabrá como aplicar los resortes   O
                                             R
  esenciales de la comunicación en crisis.   Í
                                             A
A
                                       P

                                       C
                                       O
                                       N
Sabrá como aplicar a la campaña las    S
                                       U
 mejores prácticas de movilización a   L
                                       T
          través de la web.            O
                                       R
                                       Í
                                       A
A
                              P

                              C
                              O
                              N
                              S
                              U
                              L
                              T

Metodología del Taller
                              O
                              R
                              Í
                              A
Duración: 3 días
3 módulos y 6 conferencias.
MODULO 1: PLANEACIÓN DE UNA CAMPAÑA                                   A
                                                                      P
POLÍTICA EXITOSA.
                                                                      C
                                                                      O
Justificación: Exponer ideas básicas sobre como desarrollar un plan   N
de trabajo e identificar los elementos y momentos cumbre que          S
constituyen una campaña política.                                     U
                                                                      L
Ejes temáticos:                                                       T
                                                                      O
• Estructura y organización de una campaña política.                  R
• Posicionamiento del nombre y consolidación de la imagen del         Í
  candidato.                                                          A
• Movilización de voluntarios y simpatizantes.
• Organización y montaje Día D (Día de elecciones).
MODULO 2: ESTRATEGIAS PARA UN DISCURSO                                    A
POLÍTICO EXITOSO.                                                         P

Justificación: El discurso es el componente de la comunicación            C
                                                                          O
política, en donde se exponen las ideas, las convicciones y el carácter
                                                                          N
del candidato. Es importante por esto que el discurso esté bien           S
estructurado y sea estratégico.                                           U
Ejes temáticos:                                                           L
• Liderazgo político exitoso.                                             T
                                                                          O
• Visión estratégica. Qué se está vendiendo y a quién.                    R
• Pautas para ser un gran comunicador y persuadir a la audiencia.         Í
• Nociones básicas sobre marketing político.                              A
MODULO 3: PASOS PARA LOGRAR EL ÉXITO DE                                 A
                                                                        P
LA CAMPAÑA EN LA WEB.
                                                                        C
Conceptos y acciones específicas para llevar adelante una estrategia    O
de comunicación política en internet, tanto para campañas electorales   N
como para la gestión de gobierno (Gobiernos 2.0).                       S
                                                                        U
                                                                        L
Ejes temáticos:                                                         T
• El mercado digital.                                                   O
                                                                        R
• Planeación estratégica para la red.                                   Í
• Redes sociales y el Comunity Manager.                                 A
 (Optimización de gestiones sociales)
• E-mail marketing.
• Prensa en internet.
• Creatividad y publicidad web.
A
                                                                     P

                                                                     C
                                                                     O
                                                                     N
                                                                     S
                                                                     U
                                                                     L

Otras Conferencias                                                   T
                                                                     O
                                                                     R
                                                                     Í
Dirigidas a:                                                         A
Equipo de campaña, voluntarios y simpatizantes en general.
Objetivo:
Motivar, movilizar, capacitar, empoderar, cautivar, lograr mayores
niveles de compromiso y fidelidad.
A
                                                                                                 P

                                                                                                 C
                                                                                                 O
                                                                                                 N
                                                                                                 S
                                                                                                 U
                                                                                                 L
                                                                                                 T
                                                                                                 O
                                                                                                 R
                                                                                                 Í
                                                                                                 A



DIRIGIDAA: Público joven
Busca, a través de un lenguaje sencillo, acercar la política y sus teorías, a la realidad y la
cotidianidad de jóvenes del común.
A
                                                                                             P

                                                                                             C
                                                                                             O
                                                                                             N
                                                                                             S
                                                                                             U
                                                                                             L
                                                                                             T
                                                                                             O
                                                                                             R
                                                                                             Í
                                                                                             A

El marketing personal es una actividad de primera línea en el mundo laboral. A la que cada
vez se le presta mayor atención y que cada vez adquiere mas importancia al momento de
clasificar y calificar a las personas.
QUÉ BUSCA: establecer estrategias que les permita a las personas mostrar sus
cualidades, talentos y competencias en el mercado laboral, ser competitivas y ser lideres.
A
                                                                                      P

                                                                                      C
                                                                                      O
                                                                                      N
                                                                                      S
                                                                                      U
                                                                                      L
                                                                                      T
                                                                                      O
                                                                                      R
                                                                                      Í
                                                                                      A



DIRIGIDA A: Mujeres mayores de 21 años.
Busca crear conciencia en el género femenino de la importancia del liderazgo y como
llevarlo al terreno democrático y político.
DIRIGIDA A: Jóvenes entre 13 y 21 años.
Busca crear conciencia en las nuevas generaciones de la importancia del liderazgo y como
llevarlo al terreno democrático y político desde la juventud.
A
                                                                                   P

                                                                                   C
                                                                                   O
                                                                                   N
                                                                                   S
                                                                                   U
                                                                                   L
                                                                                   T
                                                                                   O
                                                                                   R
                                                                                   Í
                                                                                   A



DIRIGIDA A:
personas interesadas en potenciar su negocio, marca o imagen a través de la web.
Alicia Peñaranda Fernández                                                A
                                                                                  P

Politóloga de la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia. Consultora y            C
asesora en estrategia, diseño y manejo de campañas electorales.                   O
comunicación en crisis, comunicación pública; desarrollo de E-marketing y         N
nuevos canales de comunicación. Profesional en Mercadotecnia Política,            S
con experiencia en investigación de casos de comunicación política exitosos y     U
conocimientos multidisciplinarios en opinión pública, Marketing Político, Media   L
Training y comunicación estratégica. Blogger y columnista de opinión,             T
colaboradora del Instituto de Comunicación Política de México; conferencista      O
y analista en temas de liderazgo, motivación, persuasión, comunicación            R
efectiva y marketing personal. Asesora de reconocidas organizaciones, con         Í
participación en más de siete campañas políticas en Colombia. En el 2011,         A
fundadora de la firma AP consultoría estratégica, que ofrece consultoría a
candidatos, gobernantes, entidades del sector público y organizaciones del
sector privado, en temas de relaciones públicas, posicionamiento web;
responsabilidad empresarial y materialización de políticas internas de
Derechos Humanos.

Más contenido relacionado

Destacado

Cuestionario mac gyver ganem
Cuestionario mac gyver ganemCuestionario mac gyver ganem
Cuestionario mac gyver ganem
Mac Ganem
 
Biesca Gijón H.C.
Biesca Gijón H.C.Biesca Gijón H.C.
Biesca Gijón H.C.
TuxaOlaya
 
портфолио Токарев Илья
портфолио Токарев Ильяпортфолио Токарев Илья
портфолио Токарев Илья
El Tokarev
 
Cartas word mac ganem
Cartas word mac ganemCartas word mac ganem
Cartas word mac ganem
Mac Ganem
 
Mapa conceptual word mac ganem
Mapa conceptual word mac ganemMapa conceptual word mac ganem
Mapa conceptual word mac ganem
Mac Ganem
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger defAldoMaGe
 
Žiak so zdravotným znevýhodnením a legislatíva
Žiak so zdravotným znevýhodnením a legislatívaŽiak so zdravotným znevýhodnením a legislatíva
Žiak so zdravotným znevýhodnením a legislatíva
Noro-Vegh
 
Universidad y desarrollo humano karina
Universidad y desarrollo humano  karinaUniversidad y desarrollo humano  karina
Universidad y desarrollo humano karina
karinita152
 
Tengo un sueño
Tengo un sueñoTengo un sueño
Tengo un sueñoSilviaGalo
 
A tu lado aprendí
A tu lado aprendíA tu lado aprendí
A tu lado aprendí
SilviaGalo
 

Destacado (12)

Cuestionario mac gyver ganem
Cuestionario mac gyver ganemCuestionario mac gyver ganem
Cuestionario mac gyver ganem
 
Biesca Gijón H.C.
Biesca Gijón H.C.Biesca Gijón H.C.
Biesca Gijón H.C.
 
портфолио Токарев Илья
портфолио Токарев Ильяпортфолио Токарев Илья
портфолио Токарев Илья
 
Cartas word mac ganem
Cartas word mac ganemCartas word mac ganem
Cartas word mac ganem
 
Mapa conceptual word mac ganem
Mapa conceptual word mac ganemMapa conceptual word mac ganem
Mapa conceptual word mac ganem
 
Moodle1 apartados
Moodle1 apartadosMoodle1 apartados
Moodle1 apartados
 
El camino a la victoria
El camino a la victoriaEl camino a la victoria
El camino a la victoria
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Žiak so zdravotným znevýhodnením a legislatíva
Žiak so zdravotným znevýhodnením a legislatívaŽiak so zdravotným znevýhodnením a legislatíva
Žiak so zdravotným znevýhodnením a legislatíva
 
Universidad y desarrollo humano karina
Universidad y desarrollo humano  karinaUniversidad y desarrollo humano  karina
Universidad y desarrollo humano karina
 
Tengo un sueño
Tengo un sueñoTengo un sueño
Tengo un sueño
 
A tu lado aprendí
A tu lado aprendíA tu lado aprendí
A tu lado aprendí
 

Taller campañas profesionales

  • 1. A Campañas P C Profesionales O N S U L T O R Í A Taller para realización de campañas y formación de candidatos.
  • 2. A Dirigido a: P C O Candidatos, asesores y equipos de campaña. N S Gobernantes y funcionarios públicos. U Responsables de comunicación y prensa de partidos y L T agrupaciones políticas. O Periodistas, comunicadores sociales y demás profesionales de R la comunicación. Í A Profesionales, estudiantes y público en general, interesados en el marketing, la comunicación política, el concepto de Política 2.0, campañas políticas y nuevas formas de vinculación político/ciudadana.
  • 3. Temas A P C • Liderazgo político efectivo O N • Diseño de campaña S • Estrategia electoral U • Definición de mensaje L T • Comunicación persuasiva O • Política 2.0 R Í • E- Marketing A • Manejo de redes sociales y canales de comunicación
  • 4. A P C O N S U Al final de este taller, el L T O candidato y su equipo… R Í A
  • 5. A P C Tendrán los elementos para definir el tema O de campaña y la estrategia a implementar. N S U L T O R Í A
  • 6. A P C O Sabrán como elaborar un calendario de N S pre-campaña y de campaña, adecuado. U L T O R Í A
  • 7. A P C El candidato estará preparado para armar un O N equipo de respuesta inmediata. S U L T O R Í A
  • 8. Sabrá como articular el programa electoral para lograr mayor visibilidad mediática.
  • 9. A P C O N S U L T Conocerá y sabrá como aplicar los resortes O R esenciales de la comunicación en crisis. Í A
  • 10. A P C O N Sabrá como aplicar a la campaña las S U mejores prácticas de movilización a L T través de la web. O R Í A
  • 11. A P C O N S U L T Metodología del Taller O R Í A Duración: 3 días 3 módulos y 6 conferencias.
  • 12. MODULO 1: PLANEACIÓN DE UNA CAMPAÑA A P POLÍTICA EXITOSA. C O Justificación: Exponer ideas básicas sobre como desarrollar un plan N de trabajo e identificar los elementos y momentos cumbre que S constituyen una campaña política. U L Ejes temáticos: T O • Estructura y organización de una campaña política. R • Posicionamiento del nombre y consolidación de la imagen del Í candidato. A • Movilización de voluntarios y simpatizantes. • Organización y montaje Día D (Día de elecciones).
  • 13. MODULO 2: ESTRATEGIAS PARA UN DISCURSO A POLÍTICO EXITOSO. P Justificación: El discurso es el componente de la comunicación C O política, en donde se exponen las ideas, las convicciones y el carácter N del candidato. Es importante por esto que el discurso esté bien S estructurado y sea estratégico. U Ejes temáticos: L • Liderazgo político exitoso. T O • Visión estratégica. Qué se está vendiendo y a quién. R • Pautas para ser un gran comunicador y persuadir a la audiencia. Í • Nociones básicas sobre marketing político. A
  • 14. MODULO 3: PASOS PARA LOGRAR EL ÉXITO DE A P LA CAMPAÑA EN LA WEB. C Conceptos y acciones específicas para llevar adelante una estrategia O de comunicación política en internet, tanto para campañas electorales N como para la gestión de gobierno (Gobiernos 2.0). S U L Ejes temáticos: T • El mercado digital. O R • Planeación estratégica para la red. Í • Redes sociales y el Comunity Manager. A (Optimización de gestiones sociales) • E-mail marketing. • Prensa en internet. • Creatividad y publicidad web.
  • 15. A P C O N S U L Otras Conferencias T O R Í Dirigidas a: A Equipo de campaña, voluntarios y simpatizantes en general. Objetivo: Motivar, movilizar, capacitar, empoderar, cautivar, lograr mayores niveles de compromiso y fidelidad.
  • 16. A P C O N S U L T O R Í A DIRIGIDAA: Público joven Busca, a través de un lenguaje sencillo, acercar la política y sus teorías, a la realidad y la cotidianidad de jóvenes del común.
  • 17. A P C O N S U L T O R Í A El marketing personal es una actividad de primera línea en el mundo laboral. A la que cada vez se le presta mayor atención y que cada vez adquiere mas importancia al momento de clasificar y calificar a las personas. QUÉ BUSCA: establecer estrategias que les permita a las personas mostrar sus cualidades, talentos y competencias en el mercado laboral, ser competitivas y ser lideres.
  • 18. A P C O N S U L T O R Í A DIRIGIDA A: Mujeres mayores de 21 años. Busca crear conciencia en el género femenino de la importancia del liderazgo y como llevarlo al terreno democrático y político.
  • 19. DIRIGIDA A: Jóvenes entre 13 y 21 años. Busca crear conciencia en las nuevas generaciones de la importancia del liderazgo y como llevarlo al terreno democrático y político desde la juventud.
  • 20. A P C O N S U L T O R Í A DIRIGIDA A: personas interesadas en potenciar su negocio, marca o imagen a través de la web.
  • 21. Alicia Peñaranda Fernández A P Politóloga de la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia. Consultora y C asesora en estrategia, diseño y manejo de campañas electorales. O comunicación en crisis, comunicación pública; desarrollo de E-marketing y N nuevos canales de comunicación. Profesional en Mercadotecnia Política, S con experiencia en investigación de casos de comunicación política exitosos y U conocimientos multidisciplinarios en opinión pública, Marketing Político, Media L Training y comunicación estratégica. Blogger y columnista de opinión, T colaboradora del Instituto de Comunicación Política de México; conferencista O y analista en temas de liderazgo, motivación, persuasión, comunicación R efectiva y marketing personal. Asesora de reconocidas organizaciones, con Í participación en más de siete campañas políticas en Colombia. En el 2011, A fundadora de la firma AP consultoría estratégica, que ofrece consultoría a candidatos, gobernantes, entidades del sector público y organizaciones del sector privado, en temas de relaciones públicas, posicionamiento web; responsabilidad empresarial y materialización de políticas internas de Derechos Humanos.