SlideShare una empresa de Scribd logo
!
!!!!!!Manejo!integral!de!los!residuos!solidos!generados!en!la!Planta!de!beneficio!primario!
de!extracción!de!la!Palma!Africana!de!la!Empresa!Extractora!San!Fernando!Municipio!de!
Sabana!de!Torres!Santander.!
!
Módulo:!!
Manejo!Integrado!de!los!Residuos!Solidos!
Cohorte!No.!XVI!!
!
!
Trabajo!!
Aporte!Individual!
!
!
Docente:!!
Carlos!Arturo!Álvarez!Monsalve!
!
!
RODOLFO!SANCHEZ!RUIZ!
WIKI!6!
!
Colombia!Febrero!de!2016!
!
!
!
!
INTRODUCCION!
Colombia! es! un! país! agrícola! y! de! las! 4.058.471! Hectáreas! (Ha)! sembradas,! 200! mil!
están!dedicadas!al!cultivo!de!palma!de!aceite![20!MIN.!AGRICULTURA].!En!los!próximos!
años!se!prevé!un!incremento!significativo!en!el!cultivo!de!palma,!quizá!debido!al!incentivo!
económico! por! parte! del! gobierno! para! estimular! la! producción! de! biocombustibles,! en!
este!caso!el!biodiesel.!!
Dado! que! Colombia! cuenta! con! excelentes! recursos! de! biomasa! generada! de! la!
extracción!de!aceite!de!palma,!pues!ocupa!el!quinto!lugar!como!productor!a!nivel!mundial,!
es!evidente!que!también!posee!una!cantidad!importante!de!los!desechos!de!este!proceso.!
El! objetivo! del! presente! trabajo! es! evaluar! el! Potencial! Energético! (PE)! de! los! tres!
principales!residuos!sólidos!de!la!extracción!del!aceite!de!palma:!la!fibra,!el!cuesco!y!el!
raquise!definir!cuál!de!ellos!tiene!mayor!PE!y!proponer!una!alternativa!tecnológica!para!su!
aprovechamiento.!!
El! aprovechamiento! de! los! subfproductos! de! la! palma! de! aceite! puede! traer! beneficios!
económicos!a!las!plantaciones,!si!las!condiciones!de!mercado!permiten!poner!en!práctica!
los!conocimientos!tecnológicos!disponibles.!!
Los!productos!y!subfproductos!de!la!palma!de!aceite!están!constituidos!por!sustancias!
químicas! orgánicas! de! origen! vegetal! que! actualmente! se! denominan! con! el! nombre!
genérico! de! biomasa.! Si! la! extracción! de! aceite! es! del! 20! al! 25%! y! la! extracción! de!
almendra!del!4!al!5%,!los!subfproductos!del!racimo!son!del!70!al!74%!del!peso!de!los!
racimos.!!
Santander! tiene! una! de! las! zonas! más! significativas! en! palma! aceitera! del! país,! en! lo!
concerniente!a!área!y!producción.!Dentro!de!la!zona!central,!una!de!las!más!amplias!de!
Colombia,!el!departamento!es!dueño!de!la!tajada!más!grande,!con!sus!plantaciones!en!
Puerto!Wilches,!Sabana!de!Torres!y!bajo!Rionegro.!Pero!aunque!no!se!crea,!la!mayor!
cantidad! de! unidades! productivas! está! en! manos! de! pequeños! productorese! es! decir,!
plantaciones!menores!de!50!hectáreas.!
!
De!acuerdo!con!los!datos!suministrados!por!la!Federación!Nacional!de!Cultivadores!de!
Palma,! Fedepalma,! la! palmicultura! santandereana! está! soportada! en! 434! unidades!
productivas! que! tienen! menos! de! 50! hectáreas! y! que! son! estimadas! como! pequeños!
productorese! 167! unidades! estimadas! como! medianas,! con! extensiones! que! van! desde!
las!50!hectáreas!a!las!500!hectáreas,!y!finalmente,!los!grandes!cultivadores,!con!más!de!
500!hectáreas,!que!agrupan!17!unidades.!
!
En! total,! en! Santander! se! cuenta! con! 618! unidades! productivas,! las! cuales! abarcan!
83.554!hectáreas,!de!las!cuales!17.886!están!en!desarrollo!y!65.468!están!en!producción.!
La! producción! de! palma! en! esta! región! del! país! es! de! alta! significancia.! Muestra! de! lo!
anterior!es!que!en!el!2014,!por!ejemplo,!representó!el!18%!del!área!sembrada!y!el!14%!
de!la!producción!nacional!de!fruto!y!aceite!crudo.!
La! producción.! En! el! 2014,! se! recolectaron! 741.438! toneladas! de! fruto,! las! cuales!
aportaron!154.057!toneladas!de!aceite!crudo.!También!se!obtuvieron!40.165!toneladas!de!
almendra.!
!
Según! los! datos! de! Fedepalma,! en! el! primer! semestre! de! 2015,! la! producción! de! fruta!
llegó! a! 386.321! toneladas,! que! proporcionaron! 84.133! toneladas! de! aceite! crudo.! En!
almendra,!se!llegó!a!22.275!toneladas.!En!lo!concerniente!al!empleo,!según!las!cifras!del!
gremio,!se!generan!10.419!empleos!directos!y!15.629!indirectos.!La!palma!de!aceite!es!la!
olegainosa! más! productiva! del! planetae! una! hectárea! sembrada! produce! entre! 6! y! 10!
veces!más!aceite!que!las!demás.!Colombia!es!el!cuarto!productor!de!aceite!de!palma!en!
el! mundo! y! el! primero! en! América.! Actualmente,! el! cultivo! de! la! palma! de! aceite! se!
encuentra!en!124!municipios!de!20!departamentos.!
!
OBJETIVO(GENERAL(
Realizar! una! descripción! y! un! análisis! del! manejo! integral! de! los! residuos! solidos!
generados! en! la! Planta! de! beneficio! primario! de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la!
Empresa!Extractora!San!Fernando!Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander.!
OBJETIVOS(ESPECIFICOS(
Realizar! un! análisis! de! la! normatividad! ambiental! aplicable! al! manejo! integral! de! los!
residuos!solidos.!
Hacer! una! Descripción! técnica! de! las! actividades! realizadas! en! la! Planta! de! beneficio!
primario! de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la! Empresa! Extractora! San! Fernando!
Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander.!
Describir!los!posibles!problemas!desde!el!punto!de!vista!de!manejo!sostenible!y!ambiental!
en! la! Planta! de! beneficio! primario! de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la! Empresa!
Extractora!San!Fernando!Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander.!
MARCO(LEGAL(
Normatividad(Ambiental(General(
Norma( Aspectos(relevantes(
Ley!2da!de!1959! Se!establecen!las!Zonas!de!Reserva!Forestal!de!la!Nación!
Decreto!1865!de!1994!
Se! armonizan! los! Planes! de! Gestión! Ambiental! Regional! con! planificación!
desde!el!nivel!central!con!el!Departamental,!municipal!o!distrital!y!Regional!
Decreto!1200!de!abril!de!2004!
Establece! los! principios! e! instrumentos! de! Planificación! Ambiental! (PGARf!
Plan!de!Acción),!así!mismo!define!los!parámetros!para!su!formulación!y!sus!
contenidos!mínimos!
Decreto!330!de!2007!
Por! el! cual! se! reglamenta! las! audiencias! Públicas! Ambientales! para! la!
presentación,! aprobación! y! seguimiento! al! Plan! de! Acción,! y! se! deroga! el!
Decreto!2762!del!2005!
Decreto!2011!de!2006!
Elección! de! Director! General! de! las! CAR! y! condicionamiento! para! la!
modificación!de!los!Planes!de!Acción!
Resolución!643!del!2004!
Por! medio! del! cual! se! establece! los! indicadores! mínimos! de! Gestión,!
Ambientales!de!Desarrollo!Sostenible!y!la!Responsabilidad!de!su!medición!
Ley!1444!de!2011!
Reorganizó! el! Ministerio! de! Ambiente,! vivienda! y! Desarrollo! Territorial! y! lo!
denominó!Ministerio!de!Ambiente!y!Desarrollo!Sostenible!
Decreto!1600!de!1994!
Reglamenta!parcialmente!el!Sistema!Nacional!Ambiental!(SINA)!en!relación!
con! los! Sistemas! Nacionales! de! Investigación! Ambiental! y! de! Información!
Ambiental.!
Ley!1537!de!2012!
Por!el!cual!se!dictan!normas!tendientes!a!facilitar!y!promover!el!desarrollo!
urbano!y!el!acceso!a!la!vivienda!y!se!dictan!otras!disposiciones!
Ley!383!de!2012!
Por! la! cual! se! expiden! normas! tendientes! a! fortalecer! la! lucha! contra! la!
evasión!y!el!contrabando!
Ley!1562!de!2012!
Por! la! cual! se! modifica! el! Sistema! de! Riesgos! Laborales! y! se! dictan! otras!
disposiciones!en!materia!de!Salud!Ocupacional.!
Decreto!19!de!2012!
Por( el( cual( se( dictan( normas( para( suprimir( o( reformar( regulaciones,(
procedimientos(y(trámites(innecesarios(existentes(en(la(Administración(
Pública!
Ley!1450!de!2011! Por!el!cual!se!expide!el!Plan!Nacional!de!Desarrollo,!2010–!2014!
Ley!1753!de!2015!
Por! la! cual! se! expide! el! Plan! Nacional! de! Desarrollo! 2014f2018.! “TODOS!
POR!UN!NUEVO!PAÍS!
(
Residuos(sólidos(
Norma( Aspectos(relevantes(
Resolución!541!de!1994!
Por! medio! de! la! cual! se! regula! el! cargue,! descargue,! transporte,!
almacenamiento! y! disposición! final! de! escombros,! materiales,! elementos,!
concretos! y! agregados! sueltos,! de! construcción,! de! demolición! y! capa!
orgánica,!suelo!y!subsuelo!de!excavación!
Ley!430!de!1998!
Por!el!cual!se!dictan!normas!prohibitivas!en!materia!ambiental,!referente!a!
los!desechos!peligrosos!
Decreto!1609!de!2002! Manejo!y!Transporte!terrestre!de!mercancías!peligrosas!
Decreto!838!de!2005! Disposición!final!de!residuos!sólidos!
Decreto!4741!de!2005!
Prevención!y!manejo!de!Residuos!y!Desechos!Peligrosos,!así!como!regular!
el!manejo!de!los!residuos!o!desechos!generados,!con!el!fin!de!proteger!la!
salud!humana!y!el!ambiente!
Resolución!2120!y!902!de!
2006!
Prohíbe!y!controla!la!importancia!de!las!sustancias!agotadoras!de!la!capa!de!
ozono!listadas!en!los!grupos!II!y!III!del!anexo!C!del!protocolo!de!Montreal!y!
se! establecen! medidas! para! controlar! las! importaciones! de! las! sustancias!
agotadoras! de! la! capa! de! ozono! listadas! en! el! grupo! I! del! anexo! C! del!
protocolo!de!Montreal!
Decreto!Reglamentario!1362!
de!2007!
Establece!los!requisitos!y!el!procedimiento!para!el!Registro!de!Generadores!
de! Residuos! o! Desechos! Peligrosos,! como! instrumento! de! captura! de!
información,! con! la! finalidad! de! contar! con! información! normalizada,!
homogénea! y! sistemática! sobre! la! generación! y! manejo! de! residuos! o!
desechos!peligrosos!originados!por!las!diferentes!actividades!productivas!y!
sectoriales!del!país!
Ley!1259!de!2008!
Por! medio! de! la! cual! se! instaura! en! el! territorio! nacional! la! aplicación! del!
comparendo!ambiental!a!los!infractores!de!las!normas!de!aseo,!limpieza!y!
recolección!de!escombros!
Ley!1252!de!2008!
Por!la!cual!se!dictan!normas!prohibitivas!en!materia!ambiental,!referente!a!
los!residuos!y!desechos!peligrosos!
Decreto!2981!de!2013! Por!el!cual!se!reglamenta!la!prestación!del!servicio!público!de!aseo!
Decreto!351!de!2014!
Por!el!cual!se!reglamenta!la!gestión!integral!de!los!residuos!generados!en!la!
atención!en!salud!!
!
1.! Analizar! una! experiencia! de! nuevos! desarrollos! tecnológicos! en! gestión! de!
residuos,! tanto! ordinarios! como! con! características! de! peligrosidad,! y! su!
aplicabilidad.!!
(
ACTIVIDADES(AGROINDUSTRIALES.(
Descripción(del(Proceso(y(Equipos.(
(
Recepción(de(Racimos:(
!
El! fruto! fresco! proviene! de! cultivos! de! 180! pequeños! y! medianos! proveedores!
independientes!!y!Asociados!en!volquetas!y!camiones,!los!cuales!se!pesan!en!la!
Báscula! camionera! de! 80! Ton! de! capacidad! para! determinar! el! peso! bruto! del!
vehículo!cargado.!Después!los!vehículos!se!desplazan!a!la!zona!de!descargue!a!
unos! 400! metros! de! la! báscula,! en! la! parte! superior! de! la! Planta,! donde! se!
descarga!!el!fruto!en!las!Tolvas!que!cuentan!con!una!!capacidad!de!100!toneladas,!
las!cuales!almacenan!y!distribuyen!el!fruto!por!la!parte!inferior!al!inicio!del!proceso.!!
!
Fotos!de!Patio!y!Tolvas!de!Recibo!de!fruto!Planta!San!Fernando!
!
!
(
Esterilización:(
!
La!planta!Extractora!San!Fernando,!cuenta!con!tres!Autoclaves!o!Esterilizadores!con!una!
Capacidad!de!7!vagones!(8!toneladas!por!periodo!o!ciclo!de!cocción)!equivalentes!a!una!
producción!de!fruto!cocido!de!20!Toneladas!por!hora.!Estos!equipos!son!diseñados!para!
trabajar! a! altas! presiones! y! temperaturas,! siendo! estos! unos! cilindros! metálicos!
dispuestos!horizontalmente!con!puertas!de!seguridad!de!entrada!y!salida!en!los!extremos,!
donde!ingresan!los!Vagones!cargados!de!fruto!para!iniciar!el!proceso!de!Esterilización.!!
!
Foto Autoclaves 1, 2, y 3. Planta San Fernando
Desfrutado:(
(
En!esta!etapa!se!separa!la!Fruta!del!Raquis!!dejando!de!ser!racimos!compactos.!Esto!se!
logra!mediante!un!proceso!mecánico!en!el!cual!un!tambor!rotatorio,!que!lleva!en!la!parte!
interna! un! juego! de! barras! longitudinales! dispuestas! a! intervalos! regulares,! al! girar! el!
Desfrutador!golpea!los!racimos!para!favorecer!el!desprendimiento!del!fruto.!!
!
Digestión(y(Prensado:(
(
Luego!del!desfrutado!por!medio!de!transportadores!sinfín!y!elevadores!de!cangilones,!el!
fruto! cocido! y! suelto! es! conducido! a! los! Digestores,! que! en! nuestro! caso! son! 4! (2! de!
1.500!litros,!1!de!4.500!litros!y!1!de!3.500!litros!de!capacidad).!El!Digestor!es!un!recipiente!
cilíndrico!vertical!metálico,!en!el!cual!el!fruto!es!macerado!por!unos!brazos!agitadores!y!
calentado!con!inyección!de!vapor!hasta!mantenerlos!por!encima!a!los!95°C!(temperatura!
mínima!de!proceso).!!
!
!
Clarificación:(
(
Su! objetivo! es! purificar! mediante! decantación! (Clarificación! estática)! y! centrifugado!
(Clarificación!dinámica)!el!aceite!contenido!en!el!Licor!de!Prensa!extraído,!eliminando!el!
agua!y!lodos!(material!orgánico).!La!clarificación!se!realiza!por!etapas:!el!Licor!de!Prensas!
es!pasado!por!un!tanque!llamado!desarenador!cuya!función!es!retirar!parte!de!las!arenas!
provenientes!del!campo!que!no!fueron!removidas!por!el!ciclón,!el!cual!en!la!parte!superior!
tiene!instalado!un!Tamiz!Circular!vibratorio!de!crudos,!en!donde!a!través!de!dos!mallas!en!
acero!inoxidable!de!20!y!30!mesh!!se!retiran!las!pequeñas!fibras!provenientes!del!presado!
y!que!son!reprocesadas!para!retirar!el!aceite!impregnado!en!ellas.!!
Foto:!Clarificación!Estática!en!Tanques!y!Dinámica!con!Centrifugas!Planta!san!Fernando!
!
Palmistería:(
(
Este!proceso!inicia!en!el!momento!que!en!la!Columna!de!Desfibración!se!separa!la!fibra!
que! va! para! las! Calderas! y! la! Nuez! cae! al! Tambor! Pulidor,! equipo! rotatorio! que! se!
encuentra! en! la! parte! inferior! de! la! Columna! de! Desfibración,! ! el! cual! se! encarga! de!
limpiar!la!Nuez!de!los!restos!de!fibra!al!tiempo!que!es!succionada!que!esta!es!succionada!
por! el! aire! generado! por! la! Columna.! Y! ! luego! la! Nuez! por! acción! de! un! Elevador! de!
Cangilones!que!la!lleva!a!un!Silo!es!sometida!a!secado!en!con!una!temperatura!superior!a!
los!60°C!con!aire!caliente.!!
Almacenamiento(y(Despacho:(
!
En! esta! sección! finaliza! el! proceso! de! extracción! de! Aceite! Crudo! de! Palma! y! sus!
subproductos.! Se! cuanta! con! tres! Tanques! de! Almacenamiento! de! Aceite,! uno! de! 120!
Ton.,!uno!de!160!Ton.!Y!uno!de!1.000!Ton.,!que!cuentan!con!sus!respectivos!sistemas!de!
calefacción!por!serpentines,!líneas!de!llenado!y!despacho.!Igualmente!con!las!tuberías!de!
purgas!y!sistema!de!recirculación!y!despacho!a!granel.!
!!
La! Almendra! es! almacenada! en! dos! Silos! con! capacidad! de! 50! Toneladas! y! por!
trasportadores!mecánicos!se!despacha!a!los!Tracto!Camiones!que!la!cargan!o!Volquetas.!
!
La!Cascarilla!es!almacenada!en!un!Silo!tipo!Bunker!de!50!toneladas!de!capacidad,!para!
luego!con!un!Minicargador!ser!llevada!a!los!vehículos!tipo!Camión!que!la!carga!a!granel.!
!
Foto:!Tanques!de!Aceite!1,!2!y!3!Planta!San!fernando!
! !!!
!
Cantidad(de(Fruto(Procesado,(Productos(y(Subproductos.!!
!
La!Planta!de!Beneficio!Primario!de!la!Extractora!San!Fernando!procesa!10.000!toneladas!
de!racimos!de!fruto!fresco!en!su!mejor!mes!del!año,!de!los!cuales!el!22.0%!corresponde!
al! aceite! en! bruto! extraído! equivalente! a! 2.200! ton/mes,! y! el! 4,5%! corresponde! a!
almendra!extraída!que!equivale!a!450!ton/mes.!Estos!son!sus!principales!productos.!La!
planta! ampliara! su! capacidad! instalada! a! 12.000! toneladas! de! racimos! de! fruto! fresco!
procesado!por!mes!próximamente.!
!!
2.! Describe!los!posibles!problemas!desde!el!punto!de!vista!de!manejo!sostenible!y!
ambiental!que!se!identifiquen.!!
PROGRAMA(DE(MANEJO(INTEGRAL(DE(RESIDUOS(SÓLIDOS(
Objetivos(
Realizar!una!adecuada!separación,!recolección!y!almacenamiento!de!los!residuos!sólidos!para!de!
esta!manera!asegurar!su!disposición!indicada.!
!
Asegurar!un!ambiente!óptimo!para!trabajadores!y!vecinos!del!lugar!por!medio!de!la!prevención,!
control!y!mitigación!de!todos!aquellos!impactos!ambientales!ligados!a!una!mala!gestión!interna!de!
residuos!sólidos.!!
(
Aspectos(Ambientales(relacionados!
Generación!de!Residuos!Sólidos!!
Generación!de!Olores!Ofensivos!
Generación!de!Residuos!sólidos!peligrosos!y!no!peligrosos!
Generación!de!Residuos!Líquidos!(lixiviados)(
Impacto(ambientales(asociados!
Aumento!de!Residuos!!a!disponer!!
Aprovechamiento!de!residuos!(reducción!de!residuos!a!disponer)!
Contaminación!del!Recurso!Suelo!
Contaminación!de!aguas!superficiales!
Molestias!a!la!comunidad(
Requerimientos(legales(o(reglamentarios(
Decreto!1713!de!2002,!Ley!1259!de!2008,!Decreto!4741!de!2008.(
ACTIVIDADES( DESCRIPCIÓN( RESPONSABLES(
SEGREGACIÓN(EN(LA(
FUENTE(
Consiste!en!separar!los!
residuos!en!el!momento!de!su!
generación!teniendo!en!cuenta!
su!aprovechamiento,!
tratamiento!o!disposición!final!
Todo!el!personal!de!Planta!
Extractora,!Vivero!y!USAP!
Especificación!de!los!residuos!
por!áreas!
Es!importante!conocer!qué!tipo!
o!tipos!de!residuos!genera!
cada!área!productora!para!
determinar!en!qué!color!de!
recipiente!clasificar!los!
residuos,!y!así!determinar!su!
disposición!final.!
Asesor!Ambiental!
Código!de!colores!f!
Clasificación!
Clasificar!los!residuos!en!
recipientes!y!bolsas!de!colores!
según!sus!características!y!tipo!
de!disposición!final!adecuada.!
Todo!el!personal!de!Planta!
Extractora,!Vivero!y!USAP!
Recipientes!y!contenedores!
adecuados!
La!segregación!en!la!fuente!se!
facilita!con!la!instalación!de!
“puntos!ecológicos”!con!sus!
respectivas!bolsas!en!los!
alrededores!de!cada!sede.!
Asesor!Ambiental/Personal!de!
Servicios!Generales!
!
Comunicación!interna!
La!clasificación!y!por!ende!
separación!de!residuos!sólidos!
para!Planta,!USAP!y!Vivero!
deberá!socializarse!a!todos!los!
trabajadores!de!estas!Sedes.!
Asesor!Ambiental!
MOVIMIENTO(INTERNO(
(
Realizar!de!manera!segura!y!
ordenada!el!traslado!de!los!
residuos!desde!su!generación,!
hasta!sus!diferentes!puntos!de!
almacenamiento,!sin!afectar!la!
salud!y!el!medio!ambiente.!
Personal!de!servicios!
generales.!
ALMACENAMIENTO(
Almacenar!los!residuos!
generados!en!lugares!
adecuados,!que!eviten!generar!
algún!tipo!de!impacto!
ambiental!!y!riesgos!a!la!salud!
humana.!
Dirección!de!planta/Asesor!
Ambiental!
APROVECHAMIENTO(
!
Recuperar!la!mayor!cantidad!
de!residuos!generados,!para!
incorporarlos!de!nuevo!al!ciclo!
económico!y!productivo!de!
Todo!el!personal!de!la!planta,!
USAP!y!Vivero!
!
forma!eficiente,!por!medio!de!la!
reutilización!y!el!reciclaje!y!de!
esta!forma!obtener!beneficios!
ambientales!y!económicos.!
TRATAMIENTO(Y(
DISPOSICIÓN(FINAL(DE(LOS(
RESIDUOS(SÓLIDOS(
GENERADOS(
(
Teniendo!como!base!la!
clasificación!de!residuos!
realizada!en!la!fuente,!se!
deberá!establecer!una!
disposición!final!
ambientalmente!adecuada!de!
acuerdo!a!las!características!
del!residuo!generado.!
Todo!el!personal!de!Planta!
Extractora,!Vivero!y!USAP!
Empresas!recolectoras!
!
Escoger!y!contratar!las!
empresas!de!recolección!que!
realicen!la!disposición!
ambientalmente!adecuada!de!
los!residuos!y!que!ofrezcan!
condiciones!económicas!
favorables.!
Gerencia/Asesor!Ambiental!
Papelería!y!registro!
Solicitar!los!certificados!
necesarios!a!las!empresas!que!
realizan!la!recolección!y!
disposición!final!de!los!
residuos,!para!comprobar!que!
cumplen!con!la!legislación!
ambiental!!vigente!y!que!si!
realizan!la!disposición!final!
adecuada.!
Asesor!Ambiental!
INDICADORES(
Se!deberán!establecer!y!hacer!
seguimiento!a!Indicadores!de!
destinación!y!beneficio!para!
conocer!la!eficiencia!y!eficacia!
de!las!acciones!tomadas!en!el!
programa!y!por!lo!tanto!evaluar!
el!cumplimiento!del!objetivo!
planteado.!
Asesor!Ambiental!
!
3.! Define!por!qué!razón!para!el!grupo!este!aporte!es!innovador.!!
Como( se( puede( apreciar( los! residuos! solidos! generados! en! la! Planta! de! beneficio!
primario! de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la! Empresa! Extractora! San! Fernando!
Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander,!son!manejados!de!manera!adecuada!según!la!
normatividad,!pero!el!aporte!en!este!trabajo!y!lo!innovador!va!direccionado!a!que!hacen!
de! los! residuos! generados! directamente! del! fruto! que! sirvan! y! tomarlos! como!
subproductos!que!benefician!tanto!los!cultivos!como!el!ambiente,los!recursos!naturales,!la!
salud!humana!y!el!paisaje,!a!continuacion!se!presentan!el!manejo!de!los!subproductos.!
(
Descripcion(de(Subproductos.(
!
Durante!la!extracción!de!aceite!de!palma!se!obtienen!una!serie!de!subproductos!que!son!
Involucrados!en!procesos!alternos,!entre!estos!tenemos:!
!
•! Raquis! o! Tusa.! Resultado! del! proceso! de! desfrutado! el! cual! es! transportado! en!
camiones!hacia!las!plantaciones!para!utilizarlo!como!abono,!mejorando!la!textura!
del!suelo.!
!
•! Fibra!del!Mesocarpio!del!Fruto.!Este!subproducto!resulta!del!proceso!de!extracción!
por!prensado.!Esta!fibra!es!utilizada!como!combustible!para!las!calderas.!
!
•! Cáscara!de!Nuez.!Al!final!del!proceso!de!extracción!por!prensado,!se!obtiene!la!
nuez! que! es! conducida! a! la! Palmisteria.! En! este! proceso,! la! nuez! se! rompe!
dejando!la!cascara!como!subproducto!la!cual!es!utilizada!como!subproducto!que!
se!utiliza!como!sustituto!del!carbón!mineral!en!Calderas.!!
!
Es!importante!aclarar!!que!el!tratamiento!de!biosólidos!según!el!Decreto!1287!de!
2014,! compilado! en! el! decreto! 1077! de! 2015! por! el! cual! se! establecen! criterios!
para!el!uso!de!biosólidos!generados!en!plantas!de!tratamiento!de!aguas!residuales!
municipales”,! no! aplica! para! los! Biosolidos! que! se! generan! en! los! Sistemas! de!
tratamiento!de!aguas!residuales!!del!sector!palmero.!
!
Los!subproductos!generados!en!la!planta!tienen!una!destinación!especifica!como!
se! puede! apreciar! en! el! literal! anterior! bien! sea! como! abono! o! como! material!
combustible,!buscando!que!no!se!generen!impactos!ambientales!negativos!a!los!
recursos!naturales.!
!
Por!otra!parte!los!lodos!provenientes!de!las!lagunas!anaerobias!!se!evacuan!cada!
vez!que!tengan!un!porcentaje!de!saturación!del!30%,!estos!lodos!se!!les!realiza!un!
manejo!adecuado!y!se!llevan!a!los!lechos!de!secado,!para!posteriormente!usarlos!
como! complemento! nutricional! al! suelo! en! cultivos! de! Palmae! en! el! marco! del!
permiso!de!vertimientos!se!presenta!a!la!Corporación!un!informe!trimestral!sobre!
el!manejo!de!los!lodos.!
!
Bibliografía(
•! web.fedepalma.org/lafpalmafdefaceitefenfcolombiafdepartamentos.!
•! www.vanguardia.com/.../342105fcultivofdefpalmaWenWsantanderfesfdef
pequenosfpro.!
•! Aprovechamiento! de! los! subfproductos! de! palma! de! aceite.! The! use! of! oil! palm!
by.products.!EDUARDO!DEL!HIERRO!SANTACRUZ.!
•! Plan!de!acción!2016f2019.!Responsabilidad!ambiental!compromiso!que!nos!une.!
Corporación!Autónoma!Regional!de!Santander!CAS.!
•! Plan!de!Gestión!Integral!de!residuos!solidos!PGIRS!la!Planta!de!beneficio!primario!
de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la! Empresa! Extractora! San! Fernando!
Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander.!
!
!
!
!

Más contenido relacionado

Similar a Aporte individual sanchez_rodolfo_wiki 6

Leonardo sempertegui igef2013
Leonardo sempertegui igef2013Leonardo sempertegui igef2013
Leonardo sempertegui igef2013
Reporte Energía
 
Amancio ortega
Amancio ortegaAmancio ortega
Amancio ortega
Daniel Onorato Bravo
 
Presentación de Policarpo Catacora (Perú) - Seminario Internacional Pueblos I...
Presentación de Policarpo Catacora (Perú) - Seminario Internacional Pueblos I...Presentación de Policarpo Catacora (Perú) - Seminario Internacional Pueblos I...
Presentación de Policarpo Catacora (Perú) - Seminario Internacional Pueblos I...
FAO
 
Dosier sobre las bayas silvestres por Palmira Pozuelo y Entorno Escorial
Dosier sobre las bayas silvestres  por Palmira Pozuelo y Entorno EscorialDosier sobre las bayas silvestres  por Palmira Pozuelo y Entorno Escorial
Dosier sobre las bayas silvestres por Palmira Pozuelo y Entorno Escorial
Michael Harris
 
DAÑO RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL COLOMBIA
DAÑO RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL COLOMBIADAÑO RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL COLOMBIA
DAÑO RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL COLOMBIA
elkindios18
 
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)FOPRIDEH
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivenciaceipsanpedro
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológicaea21
 
Trabajo completo programación
Trabajo completo programaciónTrabajo completo programación
Trabajo completo programaciónjennicav13
 
Pósters científicos
Pósters científicos Pósters científicos
Pósters científicos
EVALICEO
 
Plataforma humacao2
Plataforma humacao2Plataforma humacao2
Plataforma humacao2
angelophila
 
Informe taller rancho rey
Informe taller rancho reyInforme taller rancho rey
Informe taller rancho rey
Ninguna
 
Propuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaPropuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaCkaRoh' Men-Av
 

Similar a Aporte individual sanchez_rodolfo_wiki 6 (14)

Leonardo sempertegui igef2013
Leonardo sempertegui igef2013Leonardo sempertegui igef2013
Leonardo sempertegui igef2013
 
Amancio ortega
Amancio ortegaAmancio ortega
Amancio ortega
 
Presentación de Policarpo Catacora (Perú) - Seminario Internacional Pueblos I...
Presentación de Policarpo Catacora (Perú) - Seminario Internacional Pueblos I...Presentación de Policarpo Catacora (Perú) - Seminario Internacional Pueblos I...
Presentación de Policarpo Catacora (Perú) - Seminario Internacional Pueblos I...
 
Dosier sobre las bayas silvestres por Palmira Pozuelo y Entorno Escorial
Dosier sobre las bayas silvestres  por Palmira Pozuelo y Entorno EscorialDosier sobre las bayas silvestres  por Palmira Pozuelo y Entorno Escorial
Dosier sobre las bayas silvestres por Palmira Pozuelo y Entorno Escorial
 
DAÑO RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL COLOMBIA
DAÑO RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL COLOMBIADAÑO RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL COLOMBIA
DAÑO RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL COLOMBIA
 
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Trabajo completo programación
Trabajo completo programaciónTrabajo completo programación
Trabajo completo programación
 
Pósters científicos
Pósters científicos Pósters científicos
Pósters científicos
 
Plataforma humacao2
Plataforma humacao2Plataforma humacao2
Plataforma humacao2
 
Concubinato
Concubinato Concubinato
Concubinato
 
Informe taller rancho rey
Informe taller rancho reyInforme taller rancho rey
Informe taller rancho rey
 
Propuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaPropuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologia
 

Último

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Aporte individual sanchez_rodolfo_wiki 6

  • 2. INTRODUCCION! Colombia! es! un! país! agrícola! y! de! las! 4.058.471! Hectáreas! (Ha)! sembradas,! 200! mil! están!dedicadas!al!cultivo!de!palma!de!aceite![20!MIN.!AGRICULTURA].!En!los!próximos! años!se!prevé!un!incremento!significativo!en!el!cultivo!de!palma,!quizá!debido!al!incentivo! económico! por! parte! del! gobierno! para! estimular! la! producción! de! biocombustibles,! en! este!caso!el!biodiesel.!! Dado! que! Colombia! cuenta! con! excelentes! recursos! de! biomasa! generada! de! la! extracción!de!aceite!de!palma,!pues!ocupa!el!quinto!lugar!como!productor!a!nivel!mundial,! es!evidente!que!también!posee!una!cantidad!importante!de!los!desechos!de!este!proceso.! El! objetivo! del! presente! trabajo! es! evaluar! el! Potencial! Energético! (PE)! de! los! tres! principales!residuos!sólidos!de!la!extracción!del!aceite!de!palma:!la!fibra,!el!cuesco!y!el! raquise!definir!cuál!de!ellos!tiene!mayor!PE!y!proponer!una!alternativa!tecnológica!para!su! aprovechamiento.!! El! aprovechamiento! de! los! subfproductos! de! la! palma! de! aceite! puede! traer! beneficios! económicos!a!las!plantaciones,!si!las!condiciones!de!mercado!permiten!poner!en!práctica! los!conocimientos!tecnológicos!disponibles.!! Los!productos!y!subfproductos!de!la!palma!de!aceite!están!constituidos!por!sustancias! químicas! orgánicas! de! origen! vegetal! que! actualmente! se! denominan! con! el! nombre! genérico! de! biomasa.! Si! la! extracción! de! aceite! es! del! 20! al! 25%! y! la! extracción! de! almendra!del!4!al!5%,!los!subfproductos!del!racimo!son!del!70!al!74%!del!peso!de!los! racimos.!! Santander! tiene! una! de! las! zonas! más! significativas! en! palma! aceitera! del! país,! en! lo! concerniente!a!área!y!producción.!Dentro!de!la!zona!central,!una!de!las!más!amplias!de! Colombia,!el!departamento!es!dueño!de!la!tajada!más!grande,!con!sus!plantaciones!en! Puerto!Wilches,!Sabana!de!Torres!y!bajo!Rionegro.!Pero!aunque!no!se!crea,!la!mayor! cantidad! de! unidades! productivas! está! en! manos! de! pequeños! productorese! es! decir,! plantaciones!menores!de!50!hectáreas.! ! De!acuerdo!con!los!datos!suministrados!por!la!Federación!Nacional!de!Cultivadores!de! Palma,! Fedepalma,! la! palmicultura! santandereana! está! soportada! en! 434! unidades! productivas! que! tienen! menos! de! 50! hectáreas! y! que! son! estimadas! como! pequeños! productorese! 167! unidades! estimadas! como! medianas,! con! extensiones! que! van! desde! las!50!hectáreas!a!las!500!hectáreas,!y!finalmente,!los!grandes!cultivadores,!con!más!de! 500!hectáreas,!que!agrupan!17!unidades.! ! En! total,! en! Santander! se! cuenta! con! 618! unidades! productivas,! las! cuales! abarcan! 83.554!hectáreas,!de!las!cuales!17.886!están!en!desarrollo!y!65.468!están!en!producción.! La! producción! de! palma! en! esta! región! del! país! es! de! alta! significancia.! Muestra! de! lo! anterior!es!que!en!el!2014,!por!ejemplo,!representó!el!18%!del!área!sembrada!y!el!14%! de!la!producción!nacional!de!fruto!y!aceite!crudo.!
  • 3. La! producción.! En! el! 2014,! se! recolectaron! 741.438! toneladas! de! fruto,! las! cuales! aportaron!154.057!toneladas!de!aceite!crudo.!También!se!obtuvieron!40.165!toneladas!de! almendra.! ! Según! los! datos! de! Fedepalma,! en! el! primer! semestre! de! 2015,! la! producción! de! fruta! llegó! a! 386.321! toneladas,! que! proporcionaron! 84.133! toneladas! de! aceite! crudo.! En! almendra,!se!llegó!a!22.275!toneladas.!En!lo!concerniente!al!empleo,!según!las!cifras!del! gremio,!se!generan!10.419!empleos!directos!y!15.629!indirectos.!La!palma!de!aceite!es!la! olegainosa! más! productiva! del! planetae! una! hectárea! sembrada! produce! entre! 6! y! 10! veces!más!aceite!que!las!demás.!Colombia!es!el!cuarto!productor!de!aceite!de!palma!en! el! mundo! y! el! primero! en! América.! Actualmente,! el! cultivo! de! la! palma! de! aceite! se! encuentra!en!124!municipios!de!20!departamentos.! ! OBJETIVO(GENERAL( Realizar! una! descripción! y! un! análisis! del! manejo! integral! de! los! residuos! solidos! generados! en! la! Planta! de! beneficio! primario! de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la! Empresa!Extractora!San!Fernando!Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander.! OBJETIVOS(ESPECIFICOS( Realizar! un! análisis! de! la! normatividad! ambiental! aplicable! al! manejo! integral! de! los! residuos!solidos.! Hacer! una! Descripción! técnica! de! las! actividades! realizadas! en! la! Planta! de! beneficio! primario! de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la! Empresa! Extractora! San! Fernando! Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander.! Describir!los!posibles!problemas!desde!el!punto!de!vista!de!manejo!sostenible!y!ambiental! en! la! Planta! de! beneficio! primario! de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la! Empresa! Extractora!San!Fernando!Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander.! MARCO(LEGAL( Normatividad(Ambiental(General( Norma( Aspectos(relevantes( Ley!2da!de!1959! Se!establecen!las!Zonas!de!Reserva!Forestal!de!la!Nación! Decreto!1865!de!1994! Se! armonizan! los! Planes! de! Gestión! Ambiental! Regional! con! planificación! desde!el!nivel!central!con!el!Departamental,!municipal!o!distrital!y!Regional! Decreto!1200!de!abril!de!2004! Establece! los! principios! e! instrumentos! de! Planificación! Ambiental! (PGARf! Plan!de!Acción),!así!mismo!define!los!parámetros!para!su!formulación!y!sus! contenidos!mínimos! Decreto!330!de!2007! Por! el! cual! se! reglamenta! las! audiencias! Públicas! Ambientales! para! la! presentación,! aprobación! y! seguimiento! al! Plan! de! Acción,! y! se! deroga! el! Decreto!2762!del!2005! Decreto!2011!de!2006! Elección! de! Director! General! de! las! CAR! y! condicionamiento! para! la! modificación!de!los!Planes!de!Acción!
  • 4. Resolución!643!del!2004! Por! medio! del! cual! se! establece! los! indicadores! mínimos! de! Gestión,! Ambientales!de!Desarrollo!Sostenible!y!la!Responsabilidad!de!su!medición! Ley!1444!de!2011! Reorganizó! el! Ministerio! de! Ambiente,! vivienda! y! Desarrollo! Territorial! y! lo! denominó!Ministerio!de!Ambiente!y!Desarrollo!Sostenible! Decreto!1600!de!1994! Reglamenta!parcialmente!el!Sistema!Nacional!Ambiental!(SINA)!en!relación! con! los! Sistemas! Nacionales! de! Investigación! Ambiental! y! de! Información! Ambiental.! Ley!1537!de!2012! Por!el!cual!se!dictan!normas!tendientes!a!facilitar!y!promover!el!desarrollo! urbano!y!el!acceso!a!la!vivienda!y!se!dictan!otras!disposiciones! Ley!383!de!2012! Por! la! cual! se! expiden! normas! tendientes! a! fortalecer! la! lucha! contra! la! evasión!y!el!contrabando! Ley!1562!de!2012! Por! la! cual! se! modifica! el! Sistema! de! Riesgos! Laborales! y! se! dictan! otras! disposiciones!en!materia!de!Salud!Ocupacional.! Decreto!19!de!2012! Por( el( cual( se( dictan( normas( para( suprimir( o( reformar( regulaciones,( procedimientos(y(trámites(innecesarios(existentes(en(la(Administración( Pública! Ley!1450!de!2011! Por!el!cual!se!expide!el!Plan!Nacional!de!Desarrollo,!2010–!2014! Ley!1753!de!2015! Por! la! cual! se! expide! el! Plan! Nacional! de! Desarrollo! 2014f2018.! “TODOS! POR!UN!NUEVO!PAÍS! ( Residuos(sólidos( Norma( Aspectos(relevantes( Resolución!541!de!1994! Por! medio! de! la! cual! se! regula! el! cargue,! descargue,! transporte,! almacenamiento! y! disposición! final! de! escombros,! materiales,! elementos,! concretos! y! agregados! sueltos,! de! construcción,! de! demolición! y! capa! orgánica,!suelo!y!subsuelo!de!excavación! Ley!430!de!1998! Por!el!cual!se!dictan!normas!prohibitivas!en!materia!ambiental,!referente!a! los!desechos!peligrosos! Decreto!1609!de!2002! Manejo!y!Transporte!terrestre!de!mercancías!peligrosas! Decreto!838!de!2005! Disposición!final!de!residuos!sólidos! Decreto!4741!de!2005! Prevención!y!manejo!de!Residuos!y!Desechos!Peligrosos,!así!como!regular! el!manejo!de!los!residuos!o!desechos!generados,!con!el!fin!de!proteger!la! salud!humana!y!el!ambiente! Resolución!2120!y!902!de! 2006! Prohíbe!y!controla!la!importancia!de!las!sustancias!agotadoras!de!la!capa!de! ozono!listadas!en!los!grupos!II!y!III!del!anexo!C!del!protocolo!de!Montreal!y! se! establecen! medidas! para! controlar! las! importaciones! de! las! sustancias! agotadoras! de! la! capa! de! ozono! listadas! en! el! grupo! I! del! anexo! C! del! protocolo!de!Montreal! Decreto!Reglamentario!1362! de!2007! Establece!los!requisitos!y!el!procedimiento!para!el!Registro!de!Generadores! de! Residuos! o! Desechos! Peligrosos,! como! instrumento! de! captura! de! información,! con! la! finalidad! de! contar! con! información! normalizada,! homogénea! y! sistemática! sobre! la! generación! y! manejo! de! residuos! o! desechos!peligrosos!originados!por!las!diferentes!actividades!productivas!y! sectoriales!del!país! Ley!1259!de!2008! Por! medio! de! la! cual! se! instaura! en! el! territorio! nacional! la! aplicación! del! comparendo!ambiental!a!los!infractores!de!las!normas!de!aseo,!limpieza!y! recolección!de!escombros! Ley!1252!de!2008! Por!la!cual!se!dictan!normas!prohibitivas!en!materia!ambiental,!referente!a! los!residuos!y!desechos!peligrosos! Decreto!2981!de!2013! Por!el!cual!se!reglamenta!la!prestación!del!servicio!público!de!aseo! Decreto!351!de!2014! Por!el!cual!se!reglamenta!la!gestión!integral!de!los!residuos!generados!en!la! atención!en!salud!! !
  • 5. 1.! Analizar! una! experiencia! de! nuevos! desarrollos! tecnológicos! en! gestión! de! residuos,! tanto! ordinarios! como! con! características! de! peligrosidad,! y! su! aplicabilidad.!! ( ACTIVIDADES(AGROINDUSTRIALES.( Descripción(del(Proceso(y(Equipos.( ( Recepción(de(Racimos:( ! El! fruto! fresco! proviene! de! cultivos! de! 180! pequeños! y! medianos! proveedores! independientes!!y!Asociados!en!volquetas!y!camiones,!los!cuales!se!pesan!en!la! Báscula! camionera! de! 80! Ton! de! capacidad! para! determinar! el! peso! bruto! del! vehículo!cargado.!Después!los!vehículos!se!desplazan!a!la!zona!de!descargue!a! unos! 400! metros! de! la! báscula,! en! la! parte! superior! de! la! Planta,! donde! se! descarga!!el!fruto!en!las!Tolvas!que!cuentan!con!una!!capacidad!de!100!toneladas,! las!cuales!almacenan!y!distribuyen!el!fruto!por!la!parte!inferior!al!inicio!del!proceso.!! ! Fotos!de!Patio!y!Tolvas!de!Recibo!de!fruto!Planta!San!Fernando! ! ! ( Esterilización:( ! La!planta!Extractora!San!Fernando,!cuenta!con!tres!Autoclaves!o!Esterilizadores!con!una! Capacidad!de!7!vagones!(8!toneladas!por!periodo!o!ciclo!de!cocción)!equivalentes!a!una! producción!de!fruto!cocido!de!20!Toneladas!por!hora.!Estos!equipos!son!diseñados!para! trabajar! a! altas! presiones! y! temperaturas,! siendo! estos! unos! cilindros! metálicos! dispuestos!horizontalmente!con!puertas!de!seguridad!de!entrada!y!salida!en!los!extremos,! donde!ingresan!los!Vagones!cargados!de!fruto!para!iniciar!el!proceso!de!Esterilización.!! ! Foto Autoclaves 1, 2, y 3. Planta San Fernando
  • 6. Desfrutado:( ( En!esta!etapa!se!separa!la!Fruta!del!Raquis!!dejando!de!ser!racimos!compactos.!Esto!se! logra!mediante!un!proceso!mecánico!en!el!cual!un!tambor!rotatorio,!que!lleva!en!la!parte! interna! un! juego! de! barras! longitudinales! dispuestas! a! intervalos! regulares,! al! girar! el! Desfrutador!golpea!los!racimos!para!favorecer!el!desprendimiento!del!fruto.!! ! Digestión(y(Prensado:( ( Luego!del!desfrutado!por!medio!de!transportadores!sinfín!y!elevadores!de!cangilones,!el! fruto! cocido! y! suelto! es! conducido! a! los! Digestores,! que! en! nuestro! caso! son! 4! (2! de! 1.500!litros,!1!de!4.500!litros!y!1!de!3.500!litros!de!capacidad).!El!Digestor!es!un!recipiente! cilíndrico!vertical!metálico,!en!el!cual!el!fruto!es!macerado!por!unos!brazos!agitadores!y! calentado!con!inyección!de!vapor!hasta!mantenerlos!por!encima!a!los!95°C!(temperatura! mínima!de!proceso).!! ! ! Clarificación:( ( Su! objetivo! es! purificar! mediante! decantación! (Clarificación! estática)! y! centrifugado! (Clarificación!dinámica)!el!aceite!contenido!en!el!Licor!de!Prensa!extraído,!eliminando!el! agua!y!lodos!(material!orgánico).!La!clarificación!se!realiza!por!etapas:!el!Licor!de!Prensas! es!pasado!por!un!tanque!llamado!desarenador!cuya!función!es!retirar!parte!de!las!arenas! provenientes!del!campo!que!no!fueron!removidas!por!el!ciclón,!el!cual!en!la!parte!superior! tiene!instalado!un!Tamiz!Circular!vibratorio!de!crudos,!en!donde!a!través!de!dos!mallas!en! acero!inoxidable!de!20!y!30!mesh!!se!retiran!las!pequeñas!fibras!provenientes!del!presado! y!que!son!reprocesadas!para!retirar!el!aceite!impregnado!en!ellas.!! Foto:!Clarificación!Estática!en!Tanques!y!Dinámica!con!Centrifugas!Planta!san!Fernando! ! Palmistería:( ( Este!proceso!inicia!en!el!momento!que!en!la!Columna!de!Desfibración!se!separa!la!fibra! que! va! para! las! Calderas! y! la! Nuez! cae! al! Tambor! Pulidor,! equipo! rotatorio! que! se! encuentra! en! la! parte! inferior! de! la! Columna! de! Desfibración,! ! el! cual! se! encarga! de! limpiar!la!Nuez!de!los!restos!de!fibra!al!tiempo!que!es!succionada!que!esta!es!succionada! por! el! aire! generado! por! la! Columna.! Y! ! luego! la! Nuez! por! acción! de! un! Elevador! de! Cangilones!que!la!lleva!a!un!Silo!es!sometida!a!secado!en!con!una!temperatura!superior!a! los!60°C!con!aire!caliente.!!
  • 7. Almacenamiento(y(Despacho:( ! En! esta! sección! finaliza! el! proceso! de! extracción! de! Aceite! Crudo! de! Palma! y! sus! subproductos.! Se! cuanta! con! tres! Tanques! de! Almacenamiento! de! Aceite,! uno! de! 120! Ton.,!uno!de!160!Ton.!Y!uno!de!1.000!Ton.,!que!cuentan!con!sus!respectivos!sistemas!de! calefacción!por!serpentines,!líneas!de!llenado!y!despacho.!Igualmente!con!las!tuberías!de! purgas!y!sistema!de!recirculación!y!despacho!a!granel.! !! La! Almendra! es! almacenada! en! dos! Silos! con! capacidad! de! 50! Toneladas! y! por! trasportadores!mecánicos!se!despacha!a!los!Tracto!Camiones!que!la!cargan!o!Volquetas.! ! La!Cascarilla!es!almacenada!en!un!Silo!tipo!Bunker!de!50!toneladas!de!capacidad,!para! luego!con!un!Minicargador!ser!llevada!a!los!vehículos!tipo!Camión!que!la!carga!a!granel.! ! Foto:!Tanques!de!Aceite!1,!2!y!3!Planta!San!fernando! ! !!! ! Cantidad(de(Fruto(Procesado,(Productos(y(Subproductos.!! ! La!Planta!de!Beneficio!Primario!de!la!Extractora!San!Fernando!procesa!10.000!toneladas! de!racimos!de!fruto!fresco!en!su!mejor!mes!del!año,!de!los!cuales!el!22.0%!corresponde! al! aceite! en! bruto! extraído! equivalente! a! 2.200! ton/mes,! y! el! 4,5%! corresponde! a! almendra!extraída!que!equivale!a!450!ton/mes.!Estos!son!sus!principales!productos.!La! planta! ampliara! su! capacidad! instalada! a! 12.000! toneladas! de! racimos! de! fruto! fresco! procesado!por!mes!próximamente.! !! 2.! Describe!los!posibles!problemas!desde!el!punto!de!vista!de!manejo!sostenible!y! ambiental!que!se!identifiquen.!! PROGRAMA(DE(MANEJO(INTEGRAL(DE(RESIDUOS(SÓLIDOS( Objetivos( Realizar!una!adecuada!separación,!recolección!y!almacenamiento!de!los!residuos!sólidos!para!de! esta!manera!asegurar!su!disposición!indicada.! ! Asegurar!un!ambiente!óptimo!para!trabajadores!y!vecinos!del!lugar!por!medio!de!la!prevención,! control!y!mitigación!de!todos!aquellos!impactos!ambientales!ligados!a!una!mala!gestión!interna!de! residuos!sólidos.!! ( Aspectos(Ambientales(relacionados! Generación!de!Residuos!Sólidos!! Generación!de!Olores!Ofensivos! Generación!de!Residuos!sólidos!peligrosos!y!no!peligrosos! Generación!de!Residuos!Líquidos!(lixiviados)(
  • 8. Impacto(ambientales(asociados! Aumento!de!Residuos!!a!disponer!! Aprovechamiento!de!residuos!(reducción!de!residuos!a!disponer)! Contaminación!del!Recurso!Suelo! Contaminación!de!aguas!superficiales! Molestias!a!la!comunidad( Requerimientos(legales(o(reglamentarios( Decreto!1713!de!2002,!Ley!1259!de!2008,!Decreto!4741!de!2008.( ACTIVIDADES( DESCRIPCIÓN( RESPONSABLES( SEGREGACIÓN(EN(LA( FUENTE( Consiste!en!separar!los! residuos!en!el!momento!de!su! generación!teniendo!en!cuenta! su!aprovechamiento,! tratamiento!o!disposición!final! Todo!el!personal!de!Planta! Extractora,!Vivero!y!USAP! Especificación!de!los!residuos! por!áreas! Es!importante!conocer!qué!tipo! o!tipos!de!residuos!genera! cada!área!productora!para! determinar!en!qué!color!de! recipiente!clasificar!los! residuos,!y!así!determinar!su! disposición!final.! Asesor!Ambiental! Código!de!colores!f! Clasificación! Clasificar!los!residuos!en! recipientes!y!bolsas!de!colores! según!sus!características!y!tipo! de!disposición!final!adecuada.! Todo!el!personal!de!Planta! Extractora,!Vivero!y!USAP! Recipientes!y!contenedores! adecuados! La!segregación!en!la!fuente!se! facilita!con!la!instalación!de! “puntos!ecológicos”!con!sus! respectivas!bolsas!en!los! alrededores!de!cada!sede.! Asesor!Ambiental/Personal!de! Servicios!Generales! ! Comunicación!interna! La!clasificación!y!por!ende! separación!de!residuos!sólidos! para!Planta,!USAP!y!Vivero! deberá!socializarse!a!todos!los! trabajadores!de!estas!Sedes.! Asesor!Ambiental! MOVIMIENTO(INTERNO( ( Realizar!de!manera!segura!y! ordenada!el!traslado!de!los! residuos!desde!su!generación,! hasta!sus!diferentes!puntos!de! almacenamiento,!sin!afectar!la! salud!y!el!medio!ambiente.! Personal!de!servicios! generales.! ALMACENAMIENTO( Almacenar!los!residuos! generados!en!lugares! adecuados,!que!eviten!generar! algún!tipo!de!impacto! ambiental!!y!riesgos!a!la!salud! humana.! Dirección!de!planta/Asesor! Ambiental! APROVECHAMIENTO( ! Recuperar!la!mayor!cantidad! de!residuos!generados,!para! incorporarlos!de!nuevo!al!ciclo! económico!y!productivo!de! Todo!el!personal!de!la!planta,! USAP!y!Vivero! !
  • 9. forma!eficiente,!por!medio!de!la! reutilización!y!el!reciclaje!y!de! esta!forma!obtener!beneficios! ambientales!y!económicos.! TRATAMIENTO(Y( DISPOSICIÓN(FINAL(DE(LOS( RESIDUOS(SÓLIDOS( GENERADOS( ( Teniendo!como!base!la! clasificación!de!residuos! realizada!en!la!fuente,!se! deberá!establecer!una! disposición!final! ambientalmente!adecuada!de! acuerdo!a!las!características! del!residuo!generado.! Todo!el!personal!de!Planta! Extractora,!Vivero!y!USAP! Empresas!recolectoras! ! Escoger!y!contratar!las! empresas!de!recolección!que! realicen!la!disposición! ambientalmente!adecuada!de! los!residuos!y!que!ofrezcan! condiciones!económicas! favorables.! Gerencia/Asesor!Ambiental! Papelería!y!registro! Solicitar!los!certificados! necesarios!a!las!empresas!que! realizan!la!recolección!y! disposición!final!de!los! residuos,!para!comprobar!que! cumplen!con!la!legislación! ambiental!!vigente!y!que!si! realizan!la!disposición!final! adecuada.! Asesor!Ambiental! INDICADORES( Se!deberán!establecer!y!hacer! seguimiento!a!Indicadores!de! destinación!y!beneficio!para! conocer!la!eficiencia!y!eficacia! de!las!acciones!tomadas!en!el! programa!y!por!lo!tanto!evaluar! el!cumplimiento!del!objetivo! planteado.! Asesor!Ambiental! ! 3.! Define!por!qué!razón!para!el!grupo!este!aporte!es!innovador.!! Como( se( puede( apreciar( los! residuos! solidos! generados! en! la! Planta! de! beneficio! primario! de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la! Empresa! Extractora! San! Fernando! Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander,!son!manejados!de!manera!adecuada!según!la! normatividad,!pero!el!aporte!en!este!trabajo!y!lo!innovador!va!direccionado!a!que!hacen! de! los! residuos! generados! directamente! del! fruto! que! sirvan! y! tomarlos! como! subproductos!que!benefician!tanto!los!cultivos!como!el!ambiente,los!recursos!naturales,!la! salud!humana!y!el!paisaje,!a!continuacion!se!presentan!el!manejo!de!los!subproductos.! ( Descripcion(de(Subproductos.( ! Durante!la!extracción!de!aceite!de!palma!se!obtienen!una!serie!de!subproductos!que!son! Involucrados!en!procesos!alternos,!entre!estos!tenemos:! !
  • 10. •! Raquis! o! Tusa.! Resultado! del! proceso! de! desfrutado! el! cual! es! transportado! en! camiones!hacia!las!plantaciones!para!utilizarlo!como!abono,!mejorando!la!textura! del!suelo.! ! •! Fibra!del!Mesocarpio!del!Fruto.!Este!subproducto!resulta!del!proceso!de!extracción! por!prensado.!Esta!fibra!es!utilizada!como!combustible!para!las!calderas.! ! •! Cáscara!de!Nuez.!Al!final!del!proceso!de!extracción!por!prensado,!se!obtiene!la! nuez! que! es! conducida! a! la! Palmisteria.! En! este! proceso,! la! nuez! se! rompe! dejando!la!cascara!como!subproducto!la!cual!es!utilizada!como!subproducto!que! se!utiliza!como!sustituto!del!carbón!mineral!en!Calderas.!! ! Es!importante!aclarar!!que!el!tratamiento!de!biosólidos!según!el!Decreto!1287!de! 2014,! compilado! en! el! decreto! 1077! de! 2015! por! el! cual! se! establecen! criterios! para!el!uso!de!biosólidos!generados!en!plantas!de!tratamiento!de!aguas!residuales! municipales”,! no! aplica! para! los! Biosolidos! que! se! generan! en! los! Sistemas! de! tratamiento!de!aguas!residuales!!del!sector!palmero.! ! Los!subproductos!generados!en!la!planta!tienen!una!destinación!especifica!como! se! puede! apreciar! en! el! literal! anterior! bien! sea! como! abono! o! como! material! combustible,!buscando!que!no!se!generen!impactos!ambientales!negativos!a!los! recursos!naturales.! ! Por!otra!parte!los!lodos!provenientes!de!las!lagunas!anaerobias!!se!evacuan!cada! vez!que!tengan!un!porcentaje!de!saturación!del!30%,!estos!lodos!se!!les!realiza!un! manejo!adecuado!y!se!llevan!a!los!lechos!de!secado,!para!posteriormente!usarlos! como! complemento! nutricional! al! suelo! en! cultivos! de! Palmae! en! el! marco! del! permiso!de!vertimientos!se!presenta!a!la!Corporación!un!informe!trimestral!sobre! el!manejo!de!los!lodos.! ! Bibliografía( •! web.fedepalma.org/lafpalmafdefaceitefenfcolombiafdepartamentos.! •! www.vanguardia.com/.../342105fcultivofdefpalmaWenWsantanderfesfdef pequenosfpro.! •! Aprovechamiento! de! los! subfproductos! de! palma! de! aceite.! The! use! of! oil! palm! by.products.!EDUARDO!DEL!HIERRO!SANTACRUZ.! •! Plan!de!acción!2016f2019.!Responsabilidad!ambiental!compromiso!que!nos!une.! Corporación!Autónoma!Regional!de!Santander!CAS.! •! Plan!de!Gestión!Integral!de!residuos!solidos!PGIRS!la!Planta!de!beneficio!primario! de! extracción! de! la! Palma! Africana! de! la! Empresa! Extractora! San! Fernando! Municipio!de!Sabana!de!Torres!Santander.! ! ! ! !