SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoestima: El primer escalón del Éxito

      Taller de Autoestima Volumen 4
          Capítulos 151 al 200

          INDICE

          151. Porqué Tienes Problemas Económicos.
          152. Las Vegas.
          153. Trabajo para un Desempleado.
          154. Cómo Superar los Temores.
          155. Cambie su Actitud.
          156. Un Mensaje a García.
          157. Qué Hacer para no ser Despedido a los 40.
          158. De la Inseguridad Laboral y Otros Demonios.
          159. La Televisión.
          160. Eres Responsable de la Vida y de Tu Vida.
          161. Cómo Puede Despegar Tú Vida.
          162. Cómo Pueden Despegar Tus relaciones.
          163. Cómo Puedo Resolver Temas de Salud.
          164. Cómo Puedo Hacer lo que Quiero y Tener Éxito.
          165. Conciencia Colectiva.
          166. Eres un ser creador.
          167. Sintonizando tus vibraciones.
          168. Ejercicios para la manifestación de tus deseos.
          169. Creación Conciente.
          170. El Poder del Pensamiento.
          171. Mente y Energía.
          172. La Dieta Mental de 7 Días.
          173. Ser Proactivo.
          174. Circulo de Preocupación e Influencia.
          175. Comenzar con un Fin en la Mente.
          176. Cuenta Bancaria Emocional.
          177. Relaciones Ganar- Ganar.
          178. Procure Comprender para ser Comprendido.
          179. Afilar la Sierra.
          180. Elige Dejar de Sufrir.
          181. El Siervo de la Mente.
          182. Antídotos vs. El Miedo.
          183. 7 Preguntas que Pueden Cambiar tú Vida.
          184. Magia en Tu Vida.
          185. Ser Hacer Tener.
          186. Disfruta Todo lo que Hagas.
          187. La Energía del Dinero.
          188. Creando la Riqueza Desde tu Interior.
               Capítulos seriados del 189 al 195
          189. Principio de Mentalismo.
          190. Principio de Correspondencia.
          191. Principio de Vibración.
          192. Principio de Polaridad.
          193. Principio de Ritmo.
          194. Principio de Causa y Efecto.
          195. Principio de Generación.

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200              Página 1 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito


          196. Tú Conexión con lo Superior.
               Capítulos seriados del 197 al 200
          197. La Tecnología de la Oración.
          198. Para que sean Escuchadas tus Oraciones.
          199. Secretos de la Oración y Sanación.
          200. Todos Somos Uno.




Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200      Página 2 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito




                                                                            151
                                  ¿Porqué Tienes Problemas
                                              Económicos?
                                                      “El estado de su vida no es más que
                                                        una reflexión de su estado mental”
                                                                       –Dr. Wayne W. Dyer

       ¿Por qué parece que nunca en mi vida puedo conseguir el dinero suficiente? ¿Estoy
destinado a estar siempre sin un peso y haciendo equilibrios? ¿Qué es lo que me impide
realizar mi pleno potencial en lo que respecta al dinero?

       Esta es una muy buena pregunta que se hace mucha gente y vale la pena que
analicemos. Hay una creencia muy grande a que los problemas económicos son un
problema de autoestima; ó mejor dicho de falta de autoestima.
       Hay algo de cierto en esto, pero en realidad, el mayor obstáculo de tu vida ha sido el
control de tu ego. ¡Incluso se podría decir que tienes demasiada autoestima!

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 3 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

      Tu problema no es la autoestima. Has sido dotado de ella en abundancia. Como la
mayor parte de la gente. Todos piensan muy bien en ti mismo; como debe ser. De modo
que, para la gran mayoría de la gente, el problema no es la autoestima.
      El problema consiste en no entender los principios de la abundancia; unido,
normalmente, a un juicio bastante equivocado acerca de lo que es “bueno” y lo que es
“malo”.

       La creación de prosperidad está muy vinculada a:
           La valoración que tenemos sobre nosotros
    mismos
           La valoración que tenemos sobre lo que
    creemos merecer
       Ambos sentimientos forman parte de lo que aprendimos siendo niños.
       Para saber que nos mantiene alejados de la abundancia y la prosperidad es
necesario darse cuenta de nuestras creencias con respecto al dinero.
       Tienes la idea de que el dinero es malo. Tienes también la idea de que Dios es
bueno. Por lo tanto, en tu sistema de pensamiento Dios y el dinero no son compatibles.
       Esto pone las cosas muy interesantes; puesto que, en consecuencia, hace que te
resulte difícil aceptar dinero a cambio de algo bueno.
       Quiero decir que, si consideras que algo es muy “bueno”, su valor en términos de
dinero es menor para ti. Así, cuanto “mejor” es algo (es decir, cuanto más merece la pena),
menos dinero vale.
       La sociedad entera lo cree. Por eso los maestros ganan una miseria, y los artistas del
porno una fortuna. Los dirigentes ganan tan poco en comparación con las figuras del
deporte, que consideran que tienen que robar para compensar la diferencia. Los religiosos
de muchos cultos viven muy limitadamente, mientras que se pagan sumas millonarias de
dinero a los artistas.
       Piensa en ello. Todo aquello a lo que le das un valor intrínseco, te empeñas en que
se debe poder obtener por poco dinero. El investigador científico solitario que busca un
remedio para el SIDA tiene que mendigar el dinero, mientras que la mujer que escribe un
libro sobre las cien nuevas maneras de practicar el sexo, edita casetes y crea seminarios
de fin de semana sobre la materia... gana una fortuna.
       Hay una propensión muy grande a esta idea de “el mundo al revés”, y ello es
consecuencia de un pensamiento equivocado.
       El pensamiento equivocado es tu idea del dinero. Lo amas, y sin embargo dices que
es la raíz de todo mal. Lo adoras, y no obstante lo llamáis “el vil metal”. Dices que una
persona es “asquerosamente rica”. Y si alguien se hace rico haciendo cosas “buenas”,
inmediatamente resulta sospechoso. Dices que es “injusto”.
       Así un médico haría mejor no ganando demasiado dinero, o haría mejor aprendiendo
a ser discreto al respecto. ¡Y no digamos un ministro! Realmente hará mejor en no ganar
montones de dinero, o es seguro que tendrá problemas.
       Como puedes ver, según nuestro modo de pensar, la persona que elige la más alta
vocación debe ser la peor pagada...

       Los términos “correcto” o “equivocado” son relativos, y en este caso, en relación a lo
que te sirve - en relación a lo que dices que quieres -, tus pensamientos sobre el dinero son
pensamientos equivocados.
       Recuerda que los pensamientos son creadores. De modo que, si piensas que el
dinero es malo, y sin embargo piensas que tú eres bueno... en fin, el conflicto es evidente y
ya sabrás el resultado: Estás sin dinero.



Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 4 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

        Para la mayoría de las personas este conflicto de valores conflicto no es, ni mucho
menos, tan enorme como para otros. La mayoría de la gente hace cosas que detesta para
poder vivir, de modo que no les molesta ganar dinero con ello. “Mal por mal...”, suelen
decir. Pero tú creas lo que haces con los días de tu vida.

       En consecuencia, para ti obtener grandes cantidades de dinero por lo que haces
sería, según tu sistema de pensamiento, obtener “mal por “bien”, lo cual te resulta
inaceptable. Me explico: Si traficar drogas es una fuente de mucho dinero, por la escala de
valores personales no es la opción de la mayoría de la gente, te es inaceptable. Antes
preferirías morir de hambre que ganar “el vil metal” por un servicio que consideras malo
para ti, es como si de algún modo el servicio perdiera su pureza si ganaras dinero con él.

       He aquí, pues, la auténtica ambivalencia respecto al dinero. Una parte de ti lo
rechaza, y una parte de ti siente no tenerlo. Ahora bien, el universo no sabe qué hacer con
eso, puesto que recibe de ti dos pensamientos diferentes. De modo que tu vida, por lo que
respecta al dinero, va a seguir funcionando a rachas porque tú sigues funcionando a rachas
en relación al dinero.
       No tienes un objetivo claro; no estas realmente seguro de qué es para ti lo
verdadero. Y el universo viene a ser como una gran fotocopiadora: simplemente produce
una serie de copias de tus pensamientos.
       Ahora bien: sólo hay una manera de cambiar todo esto. Tienes que cambiar tu
pensamiento sobre ello.
       El día de hoy, tu manera de pensar respecto al dinero se han creado a través de
toda la vida, cambiarlos no es cosa fácil ni de hoy para mañana, pero te propongo un
método habitual de creación de tres etapas que comprende el pensamiento, la palabra y la
obra o la acción.

      Primero viene el pensamiento, la idea generadora, el concepto inicial. Luego viene la
palabra. La mayoría de los pensamientos se transforman en palabras, que a menudo luego
son escritas o pronunciadas. Esto proporciona energía añadida al pensamiento, lanzándolo
al mundo, donde puede ser percibido por otros. Finalmente, en algunos casos las palabras
se convierten en acción, y se obtiene lo que se llama un resultado; una manifestación en el
mundo físico de lo que empezó siendo un pensamiento.

       Todo lo que te afecta en tu mundo artificial surge de este modo, con pequeñas
variaciones. Utilizando los tres centros de creación.
       Pero aquí se plantea una pregunta: ¿cómo cambiar un Pensamiento Promotor?
       Sí, realmente es una buena pregunta. Y es muy importante; puesto que, si los
humanos no cambian algunos de sus Pensamientos Promotores, la humanidad podría verse
destinada a extinguirse.
       El modo más rápido de cambiar un pensamiento raíz, o una idea promotora, es
invertir el proceso pensamiento-palabra-obra.

      Esto es: Realiza la acción que quieras que lleve consigo el nuevo pensamiento.
Luego pronuncia las palabras que quieras que lleve consigo tu nuevo pensamiento. Hazlo
bastante a menudo, y enseñarás a tu mente a pensar de una nueva manera.

       ¿Tienes idea de cómo tu mente ha llegado a tener los pensamientos que ahora
tiene? ¿Sabes que tu mundo ha manipulado a tu mente para que piense como lo hace? ¿No
sería mejor que fueras tú quién manipulara tu mente, y no el mundo?



Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                          Página 5 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

      ¿No sería mejor que pensaras los pensamientos que tú quieres pensar, y no los de
los demás? ¿No estás mejor pertrechado con pensamientos creadores que con
pensamientos reactivos?
      Sin embargo, tu mente está llena de pensamiento reactivo, pensamiento
que brota de la experiencia de otros. Muy pocos de tus pensamientos brotan de
datos producidos por ti mismo, y aún menos de preferencias producidas por ti
mismo.

        Tu propio pensamiento raíz respecto al dinero constituye en primer ejemplo. Tu
pensamiento respecto al dinero (el dinero es malo) va directamente en contra de tu
experiencia (¡es estupendo tener dinero!). De modo que tienes que mentirte a ti mismo
acerca de tu experiencia con el fin de justificar tu pensamiento raíz.
        Dicho pensamiento se halla tan arraigado, que ni siquiera se te ocurre la posibilidad
de que tu idea respecto al dinero pueda ser inexacta.
        De modo que lo que nos interesa es que surjan datos producidos por nosotros
mismos. Y así es como cambiamos un pensamiento raíz, y hacemos que sea tu
pensamiento raíz, y no el de algún otro.
        Otro pensamiento raíz respecto al dinero que es igual de drástico que el anterior es
“Que no hay bastante”. En realidad, tienes este mismo pensamiento raíz respecto a
todo. No hay bastante dinero, no hay bastante tiempo, no hay bastante amor, no hay
bastante comida, agua, compasión en el mundo... De cualquier cosa que sea buena resulta
que no hay bastante.
        Esta carrera consciente hacia el “nunca-hay-bastante” crea al mundo tal
como lo ves.
        En este momento tu mente está llena de viejos pensamientos y tu corazón de viejos
sentimientos. Y en su mayor parte son de algún otro. Ahora, en este momento, lo
importante es cambiar tu mente a este respecto. En esto consiste la evolución.
        ¿Cuáles son tus creencias sobre el dinero?
        Estas son sólo algunas de las creencias limitadoras que nos mantienen alejados de
prosperar económicamente.
        ¿Cuáles son "tus creencias"?
        ¿Qué escuchabas en tu casa? En mi casa por ejemplo vivimos siempre con la
creencia y el temor que en cualquier momento pueden cambiar las circunstancias y vas a
perder todo”. Y como es lógico siempre viví con ese temor y nunca ahorré nada. ¿Para que,
si lo puedo perder? Ahora por primera vez en mi vida, he cambiado mis creencias y he
podido ahorrar y cuidar mi economía.

      Hay otros pensamientos raíz, en realidad son muchos más, veamos...

      Algunas creencias típicas son:
          Tengo que trabajar mucho para ganar suficiente dinero.
          Las personas que tienen dinero son egoístas o no son espirituales.
          El dinero no hace la felicidad.
          Hay que pagar un precio muy alto para ser rico.
          Sólo los ricos atraen dinero.
          El dinero me volverá arrogante y materialista.
          No puedo realizarme en lo que me gusta y pretender ganar mucho
   dinero.
          Los artistas son bohemios y no ganan suficiente dinero con el arte.
          Tengo que trabajar en un empleo que no me llena pero que me
   paga las facturas…

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                             Página 6 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

         El dinero se me escapa de las manos. Nunca hay suficiente.
         El dinero es malo.
         El dinero es escaso.
         No se puede recibir dinero por realizar la obra de Dios.
         El Dinero corrompe.
         Para ser rico hay que ser avaricioso.
         Los ricos nacen ricos y los pobres nacen pobres y eso es casi
   imposible cambiar.
         Para ser rico hay que ser inhumano.
         El que tiene mucho dinero no duerme tranquilo.
         El dinero corrompe y cambia a la gente.
         Etc….

       Tú eres lo que piensas que eres. Por lo tanto con las creencias limitantes generas
actitudes que alejan el dinero y la prosperidad como:
           No creerse merecedor de lo bueno.
           No agradecer lo que ya tienes.
           No valorarte.
           Ser tacaño/a, no dejando propinas y pidiendo siempre descuentos…
           Envidiar la prosperidad o el éxito de los demás.
           Robarle el respeto, las relaciones y el tiempo a los demás.
           Llevarte cosas del trabajo, clips, plumas, libretas, etc. O hacer tus fotocopias y
   llamadas personales desde el trabajo.
           Robar toallas, ceniceros, etc.. de hoteles, líneas aéreas, o restaurantes,
   justificando que ellos tienen mucho dinero y se lo pueden permitir.
           Quejarte constantemente de la economía, de los precios, de la escasez, ¿en que
   te estás concentrando?

       Cuando el pensamiento es negativo, se trata de un círculo vicioso. Tienes que
encontrar un modo de romper el círculo.
       Así, una gran parte de tu experiencia actual se basa en tu pensamiento previo. El
pensamiento guía a la experiencia, que a su vez guía al pensamiento, que a su vez guía a
la experiencia. Cuando el Pensamiento Promotor es alegre, esto puede producir una alegría
constante. Cuando el Pensamiento Promotor es infernal, puede producir - y de hecho
produce - un continuo infierno.

       ¿Te mereces ser Próspero?
       Otro aspecto importante para mejorar tu situación económica es creerte merecedor:
¿Te crees merecedor de prosperar económicamente? ¿O no eres lo suficientemente,
bueno/a, lista/o, etc.., como para merecer la prosperidad que deseas?
       Cuando tenemos un trabajo que no nos gusta, que nos pagan mal, o no cobramos lo
suficiente por nuestros servicios, en algún lugar de nuestra conciencia, creemos que no
valemos lo suficiente como para trabajar o ganar dinero realizando lo que nos apasiona. Es
necesario creerse merecedor de vivir la vida que nos gusta y tener abundancia y
prosperidad.

      Para cambiar el Pensamiento Promotor lo primero que hay que hacer es
invertir el paradigma pensamiento-palabra-obra. ¿Recuerdas el viejo adagio:
“piénsalo antes de hacerlo”?


Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 7 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito


      Bueno, pues olvídalo. Si quieres cambiar un pensamiento raíz, tienes que hacerlo
antes de pensarlo.

       Por ejemplo: vas andando por la calle y te cruzas con una anciana que pide limosna.
Te das cuenta de que está en los huesos y de que sobrevive día tras día. Instantáneamente
sabes que, por poco dinero que des, seguramente tienes el suficiente como, para
compartirlo con ella. Tu primer impulso es darle algunas monedas. Una parte de ti incluso
está dispuesta a meter la mano en el bolsillo buscando algún billete de cien. ¡Que
demonios! ¡Será estupendo para ella! ¡Ayúdala!
       Entonces, aparece el pensamiento. ¿Estás loco? ¡Sólo tenemos doscientos pesos
para pasar el día! ¿Y quieres darle cien a ella? Entonces tu mano empieza a vacilar.
       Otra vez el pensamiento: ¡Eh, venga ya! ¡No tienes tanto como para que vayas
regalándolo! ¡Por lo que más quieras: dale algunas monedas y lárgate!
       Rápidamente buscas en tu otro bolsillo tratando de sacar algunas monedas. Pero tus
dedos sólo tantean monedas de a diez pesos. Te sientes turbado. ¡Tú, tan bien vestido y tan
bien alimentado, vas a darle a está pobre mujer que nada tiene unos pocos pesos!
       Tratas en vano de encontrar al menos una moneda de a cinco pesos. ¡Ah!, aquí hay
una, en el fondo del bolsillo. Pero entre tanto has pasado de largo, sonriendo tristemente, y
ya es demasiado tarde para volver atrás. Ella no consigue nada; y tampoco tú consigues
nada. En lugar de la alegría de ser consciente de tu abundancia y de compartirla, ahora te
sientes tan pobre como la mujer.
       ¿Por qué simplemente no le diste el billete? Tú primer impulso fue ese, pero luego se
interpuso tu pensamiento.
       La próxima vez, decide actuar antes de pensar. Dale el dinero. ¡Adelante! Tienes
suficiente, y conseguirás más. Ese es el único pensamiento que te diferencia de la mujer.
Tú sabes con certeza que conseguirás más, mientras que ella no lo sabe.
       Cuando quieras cambiar un pensamiento raíz, obra de acuerdo con la nueva idea
que tengas. Pero debes actuar con rapidez, o tu mente matará la idea antes de que te des
cuenta. Y lo digo literalmente. La idea, la nueva verdad, morirá ante ti antes de que
hayas tenido la oportunidad de ser consciente de ella.
       Así pues, actúa con rapidez cuando surja la oportunidad; y, si lo haces bastante a
menudo, tu mente pronto hará suya la idea. Y será tu nuevo pensamiento.

      Una nueva conciencia es tú única posibilidad. Es tu única oportunidad real de
evolucionar, de crecer, de ser de verdad Quién Realmente Eres.

        El Agradecimiento.
        Otro aspecto importante para sanar nuestra relación con el dinero es ante todo
“Agradecer”.
Cuando agradecemos lo que ya tenemos, le estamos diciendo al Universo que
reconocemos nuestras bendiciones y abrimos la puerta a más regalos.
        Cuando pedimos desde la carencia, nos estamos concentrando en lo que no
tenemos. Si le decimos al Universo, “estoy cansada de este trabajo aburrido y estúpido”,
no estamos conectando con la energía de la abundancia. Por el contrario nos estamos
conectando con la escasez.
        Sin embargo, si le decimos al Universo, “Agradezco este trabajo porque ha cumplido
su misión”, pero ahora me abro a un trabajo que valore mis talentos y aptitudes y que me
gratifica también económicamente” En este caso, estamos conectando con la abundancia
infinita del Universo, porque sabemos que nos MERECEMOS un trabajo satisfactorio a todos
los niveles.
        Escribe una lista de agradecimiento

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 8 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

       Una manera rápida de conectar con la abundancia del Universo es escribir una lista,
todos los días, de 50 cosas que agradeces de tu vida. Hasta las más insignificantes y que
los que vivimos en países ricos, damos por hecho, como: el agua caliente de nuestra
ducha, nuestra cama reconfortante y calentita, nuestro abrigo que nos protege del frío, el
café que nos tomamos todas las mañanas, el transporte, etc…

      Otras Actitudes Importantes que atraen Dinero y Prosperidad:
                  Honrar tu tiempo y tu valía
                  Dar y recibir libremente
                  Abrir tu corazón
                  Esperar Siempre lo mejor
                  Actuar con Integridad y honestidad
                  Aplaudir el éxito de los demás
                  Tomar las riendas de tu vida
                  Creer en tu abundancia
                  Creer en ti, confiar en ti y amarte como eres
                  Considerarte a ti misma la fuente de toda abundancia
                  Seguir el camino con alegría y amor
                  Expresar gratitud y agradecimiento
                  Pensar en objetivos claros
                  Centrarte en lo que te apasiona y apostar por ello
                  Darte permiso para tener bienes materiales
                  Confiar en tu capacidad de crear abundancia y prosperidad!!!

      Quiero que te quedes con esta idea: Lo que logres en tu vida, esta más
directamente relacionado a lo que TU CREES que puedes lograr y piensas que TE
MERECES, que a tu capacidad personal de generar lo que deseas. Eso lo
transmites al Universo y es lo que logras.

      Esta en ti lograr ¡una vida llena de PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA!




Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                         Página 9 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito




                                                                         152
                                                                    Las Vegas
         La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede.
                                                                        - Huxley, Aldous




       ¿A quién se le habrá ocurrido organizar un seminario de superación personal y
espiritualidad en las Vegas? Ayer llegué aquí para participar de un seminario llamado “You
can do it!” y puedo presentir que será un hermoso desafío el disfrutarlo, aprender y
compartir, al mismo tiempo que vivenciar todo lo que esta mágica ciudad ofrece. ¿Alguien
tiene duda de que existe la Abundancia? Que se dé una vuelta por acá.

       Viendo todo con Nueva Conciencia –no puedo ver de otra forma— es tan valioso que
a nuestra mente ingrese esta poderosísima señal de abundancia constante y más que
abrumadora. Nos convence de que hay mucho por disfrutar en esta vida. Espiritualidad y
riqueza material. La primera puede llevar a la segunda como lógica consecuencia. Lo vivo.
Lo sé. Y quizá por ello me interesa compartir esta experiencia contigo.

       Me hospedé en un hotel relativamente distante de los clásicos de Las Vegas
boulevard, en medio de una hermosísima zona desértica y rodeado de cautivante
naturaleza típica de lugar y en un ambiente de exquisita paz. Ayer al salir hacia el centro
de las apuestas por excelencia (mismas que no se me dan), al estar esperando un taxi, se
me acercó un hindú con su esposa y me dijo que si no me molestaba el compartir el taxi
para ir al centro. Dije que no. En el trayecto platicamos. Se trataba de un señor de
aproximadamente 40 años de edad y le pregunté a qué se dedicaba -al negocio de
computadoras-, me dijo.

       Cuando le pregunté a qué había venido a las Vegas me dijo que a participar
brevemente de una convención de su giro. Nativo de la India, con 27 años de radicar en
New Jersey y los últimos 13 años en el negocio de las computadoras, me impresionó
cuando me comentó: “…, la verdad, ya llegué a una vida donde ya estoy casi retirado. Hoy
soy millonario. Tuve la fortuna de saber invertir en su momento y hoy dedico
prácticamente 7 u 8 meses al año solo a viajar por el mundo con mi esposa. ¿Y tú?”. Soy
escritor y conferenciante motivacional, originario de México, y vine a un seminario de
superación personal, le dije. En eso me interrumpió y prosiguió: “…¡Wow! Felicidades.

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                          Página 10 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

        Yo tuve la fortuna de asistir a un seminario de ese tipo hace 7 años y mi vida dio un
giro tremendo. Toda mi vida, en todos los aspectos mejoró, y hoy sé que mucho de ello se
debe a ese tipo de seminarios. De hecho, le comento a mi hija que luego de haber invertido
casi un cuarto de millón de dólares en toda su educación, lo que realmente vale la pena
son ese tipo de seminarios, no la escuela formal. Esto lo he comprobado con mi vida
misma. Por más caros que parezcan esos seminarios, son un regalo comparados con los
precios de la “educación formal”, pero en ellos sí hay verdades de vida que sirven y que
nos llevan a triunfar plenamente, a diferencia de lo que comúnmente se enseña en las
universidades. Esos seminarios nos muestran verdades de vida”.

       Estoy totalmente de acuerdo con este magnate que tuve la fortuna de conocer.
¿Retirarse a los 40 años de edad? Eso es vivir en la abundancia. No hay límites para una
mente y un corazón que quieren disfrutar de la vida en todo lo que ella nos ofrece. Quizá
por ello esa fue la bienvenida que tuve a Las Vegas en esta plática sincronística dentro de
un taxi que me hizo reenfocar mi mente aún más en la abundancia.

        Lo que más me llamó la atención de su comentario no es que sea millonario por
méritos propios apenas a los 40 años de edad, incluso con una fortuna tal para retirarse en
esta etapa de su vida, sino la total y absoluta naturalidad con la que me lo dijo. “…soy
millonario”, como decir buenas tardes. ¡Ese tipo de testimonios son los que necesita la
abrumadora mayoría de nosotros para invitarnos a saber que sí se puede, sean cuales sean
las circunstancias y que es normal vivir en la Abundancia! Créeme, esta es una creencia
muy poderosa y valiosa para el que la tiene como para quienes conviven con él.

       Caminando junto con mi alma gemela hasta altas horas de la madrugada frente a
las imponentes fuentes danzantes del Bellagio pensé: vale la pena rodearse de abundancia
para atraerla más a nuestra propia vida, y con ella, tener más y más para ayudar y
compartir con nuestros semejantes. ¿Qué otro sentido tendría la abundancia si no es para
compartirla? Pronto seguiré comentando contigo la magia que me está tocando vivir en
estos días. Hoy en la noche empieza el seminario y sé que ahí habrá más riqueza aún.

       Si hay algo que me causa un placer enorme es aprender, y quizá un placer casi
equiparable es enseñar. En ese binomio se movió mi vida durante este fin de semana.
¡Cuánto le agradezco a Dios esta oportunidad! Pocas veces en mi vida he estado tan
emocionado. Quiero compartir contigo algunos conceptos aislados pero que sé te serán de
utilidad gracias a la sincronía de la vida por el momento en que los leerás aquí. Disfruta
esto:

      • “¡Qué importa!”... esa puede ser la mejor decisión para atreverte a iniciar algo.

       • La mejor pregunta de un terapeuta debería ser: ¿cuándo fue la última vez que te
reíste mucho?

      • Si sufres y lo recuerdas con frecuencia, eso es sufrir dos o más veces. Si sufres y
aprendes, sufre solo una vez.

      • Tener el deseo de sentirse bien es querer que Dios habite en uno.

      • La emoción es el lenguaje del mundo.




Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 11 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

     • En nuestras vidas, nos convertimos en lo que elegimos experimentar en nuestro
mundo.

      • La paz siempre existe en algún lado, siempre.

      • Parte de tu sufrimiento es generado porque no quieres escuchar a tu intuición.

      • Muchas veces no queremos aceptar ciertas cosas porque entonces cambiaría
nuestro mundo.

      • Cada vez que preguntas a los demás qué opinan de ti o de lo que haces, estas
generando anclas psíquicas a la colectividad y ello frena tu individuación.

       • Llega un momento en el que te ves al espejo y dices: …me queda menos tiempo
que el que llevo vivo.

       • Debo llegar a ser lo que mi más grande potencial me indica, y debo dejar todo
aquello que no me lleve hacia allá porque me estorba para lograrlo.

        Esto, entre otros cientos de reflexiones he podido compartir y aprender con mis
amigos y colegas en el apasionante arte del desarrollo humano y la motivación, todos ellos
conferencistas de talla internacional y autores de “best-sellers”. Como me lo dijo hace unos
días alguien con quien conversé en un taxi: “…lo más valioso de la vida se suele aprender
en estos seminarios”. Y sí, lo compruebo una y otra vez. Quizá por ello, en Nueva
Conciencia tengo la suficiente motivación y dicha de compartir con la gente todo el
conocimiento que llegue a mí y para beneficio del ser humano. De eso se trata, de
ayudarnos todos.

                    Durante este viaje que realicé aquí en las Vegas, me di cuenta de mi
incapacidad para disfrutar por más de dos horas en un ambiente de casinos. Intenté más
tiempo y no pude. La frecuencia vibratoria en la que viajé en esta ocasión nunca fue la
adecuada para ese ambiente. Mi mente y mi sentir estuvieron todo el tiempo en el evento
“I can do it”. Incluso, me di cuenta de cómo con el paso del tiempo, uno se desacostumbra
a las grandes desveladas seguidas de la necesidad de levantarse temprano, una
combinación que manejaba perfectamente bien en mi etapa de estudiante universitario
pero que ayer no superé. Ya hacia la noche mi cuerpo no daba para más. Tuve que salirme
antes de la última conferencia y me acordé, como me pasaba de estudiante, de que
“hubiera” sido mejor no desvelarme la noche anterior dando vueltas por los casinos luego
de ya haber salido tarde de un extraordinario show.

       En fin, las sublimes muestras de arte en estos shows también dejan mucho de
aprendizaje para el alma. Admiro tanto el talento de estos espectáculos al grado de
cautivarme dejando mi boca abierta. Se aprende en todos lados. Es una lástima que a
momentos el cuerpo ya no dé para más. Tuve la intención de caminar más, de conocer
más, de escuchar más, de experimentar más, pero mi cuerpo me decía –bueno, me gritaba
— que tres horas de sueño en 2 días y medio no me dejarían hacer más.

      Aún así, el aprendizaje fue intenso y la experiencia valiosa hasta lo más profundo de
mi vivencia humana. De las cosas más impresionantes que vi con mis propios ojos este fin
de semana fue cómo desaparecía un tumor en tiempo real de 2 minutos y medio,
observándolo en ultrasonido, tan solo con el poder de la emoción y la voz humana

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                           Página 12 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

emitiendo determinadas tonos, algo que hasta hace unos años me hubiera sido imposible
creer, pero hoy lo vi. Horas más tarde, frente a mí, una persona con incapacidad para
cerrar el puño por una artritis muy avanzada, en cuestión de 30 segundos logró cerrar su
puño sin dolor tan solo por “Reconection Healing”. Ver a la señora llorar de la emoción me
conmovió tremendamente.

      Estamos llegando a los momentos donde la lógica es rebasada por la verdad. Eso es
Nueva Conciencia también. Deseo que en tu vida también se manifieste la magia del
Universo.




                                                                           153
                         Trabajo para un Desempleado
                                        No esperes un milagro en tu vida, sé tú el milagro
                                                                   -      Alejandro Ariza
      Una Historia Real que vale mucho compartirla.

     Érase una vez un hombre común, que vivía en una ciudad común. Su vida era
común, Macfran tenía una familia común, vivía en un barrio común, tenía un trabajo
común, así como tú.

       Un día como cualquier otro y de repente se quedo sin trabajo.
       En un principio no obstante que le pareció mala noticia, no sabía lo que le esperaba.
       El siempre pensó que seria fácil para una persona con sus características volver a
encontrar trabajo y reubicarse de inmediato. Estaba acostumbrado a la seguridad del
dinero, aunque no vivía con excesos, su vida, era cómoda más que acomodada.

       La primera semana la tomo con calma y se decidió a llevársela tranquila y relajarse
un poco, ya para la siguiente semana se dijo: “Muy bien ahora si iré a buscar un nuevo
empleo”. Empezó a subrayar en la sección de empleos anotando los empleos que
consideraba como los ideales y empezó a hacer citas para llevar su extraordinario
currículo.

      Se presento a la primer cita y después de una larga fila, entrego su solicitud de
empleo y se entrevisto. Al final de una larga espera le dijeron que le hablarían. La historia
se repetía día con día, semana tras semana y mes tras mes y el empleo no llegaba.

      Al pasar el tiempo y no encontrar trabajo, las cosas cambiaron. Macfran empezó a
desesperar por la falta del dinero, su rostro se torno preocupado por las necesidades de


Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 13 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

tener que alimentar, vestir, pagar renta, luz, llevar al medico a sus pequeños y mil gastos
más y no tener trabajo. El poco dinero con el que contaba empezó ha escasear.

       Las noches empezaron a tornarse el momento de mayor angustia de su existencia,
la tensión y la angustia crecían, eran como dragones invisibles contra los cuales no sabia
como luchar. Esos dragones le recordaban a mitad de la madrugada todos los problemas
que tenia y que parecían imposibles de resolver.

       La noche era tan larga y oscura que Macfran no dejaba de apretar los dientes y
angustiarse cada día más, ahora sentía que no podía luchar contra los problemas y estos
crecían cada vez más.

      Las deudas y cobradores empezaron a aparecer. No pasaba un día donde no le
llamar de algún departamento jurídico para amenazarlo y decirle que lo embargarían.

     Su relación con su esposa parecía peor que nunca, los problemas y su irritación
empezó a aflorar.

      Su estado mental no lo dejaba ver que estaba destruyendo a todos los que lo
rodeaban y amaba. El mismo se estaba convirtiendo en un Dragón.

       Entonces sucedió. Una noche Macfran después de un pleito con su esposa, se
levanto luchando contra el dragón, con una angustia que le aterrorizaba, su corazón latía
tan fuerte que sentía que su corazón se salía de su lugar, sus dientes apretaban tanto sus
mandíbulas que le dolía mas allá del cuello, el gran Dragón estaba haciendo de las suyas.
Macfran en medio de su angustia, tomo su rostro entre sus manos y pensó, - “ya no puedo
más, quiero desaparecer, quiero huir, quiero correr.”

       Macfran pensaba - “A mi esposa no le importa nada de lo que me pase, a Dios no le
importa nada de lo que me pase, a nadie le importa, estoy solo.”-
Desesperado tomo sus ropas y salio a correr en medio de la madrugada, era una noche
oscura y fría. Sus lágrimas recorrían su rostro, mientras Macfran corría, la noche se tornaba
mas fría.

      Al pasar frente al templo donde el solía realizar sus plegarias pidiendo trabajo.
Gritaba desesperado a Dios pidiendo una respuesta, - “¿Por que a mi Señor?, ¿por qué me
has abandonado?, ¿Cómo puedes decir que me amas cuando ves que tengo hijos pequeños
y no me das un trabajo?, ¿Por qué mi esposa no me entiende?, ¿Por qué si dices que me
amas, me abandonas?” - y su enojo contra Dios crecía y sus gritos aumentaban de
volumen.

       Prosiguió su carrera hacia la oscuridad de la noche, sin saber a donde ir, bajo por la
montaña y sin rumbo alguno, siguió corriendo al igual que sus lágrimas sobre su rostro,
intentando huir de sus dragones.

      Al amanecer se encontró en el centro de la vieja ciudad y lejos, pero muy lejos de su
hogar y del calor de su familia. El frió intenso del amanecer y el cansancio del largo
camino, habían echo grandes estragos en Macfran, necesitaba un poco de calor y
descanso. De repente escucho el resonar de las campanas de la vieja iglesia, que en el
horizonte se divisaba como un fuerte castillo.

      Es momento de descansar se dijo, atravesó el viejo portón de madera labrada y

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 14 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

busco un lugar dentro de la vieja iglesia, donde alejado de las miradas y la gente pudiera
encontrar un poco de paz y calor. Los pocos fieles que a esas horas acudían a misa, en su
mayoría eran ancianos y desamparados.

        En un momento se sintió incomodo porque un harapientos descalzo se sentó a su
lado y antes de poder levantarse el harapiento empezó a hablar: “No tengas miedo, se por
lo que estas pasando, tanto tú, como muchos otros hombres y mujeres que sufren y no
encuentran respuesta”…”Por esto estas aquí hoy, porque quiero que vayas y les des un
mensaje a todos aquellos que hoy no tiene un empleo, aquellos que han perdido a un ser
querido, aquellos que creen que lo han perdido todo, aquellos que no tienen un por que
vivir, aquellos que no encuentran la esperanza y no ven una respuesta en sus angustias y
piensan que están solos. Enséñales el camino como yo lo haré contigo.”

        Macfran no podía entender lo que pasaba, si este harapiento le hablaba a él o que
era lo que sucedía. El harapiento con una voz suave y dulce le ordeno.
Ve y diles lo siguiente:
        -“Quiero que sepas que no estas solo, me tienes a mi que soy tu Padre en los cielos,
escucho tus plegarias y tus angustias, y las conozco una a una.
Yo permito que las cosas sucedan. Y se que te preguntas ¿Por qué a mi? …
Hijito, estoy dándote la opción de ser un mejor humano, esta es tu gran oportunidad de
madurar y crecer, solo los mas amados de mis hijos tienen esta gran ocasión y por que te
amo de una manera especial te doy este regalo – No desdeñes hijito mió, el tiempo que te
brindo para crecer, porque solo los árboles maduros y con raíces firmes darán frutos ricos y
abundantes.”-

       -“Un día me dijiste que tenías fe en mí, y tener fe, es creer en lo que no se ve, creer
en lo invisible, por eso a veces te cuesta tanto trabajo entenderme, porque no me ves.
¿Pero sabes?, yo tengo fe en ti, por que veo en ti, fortalezas únicas que ningún otro ser en
este mundo tiene, por que tu hijito mió, eres único e irrepetible, eres bello a mis ojos y te
amo, no existe otro ser humano como tu.

      Tengo fe en ti porque se de lo que estas echo y de lo que eres capas de lograr. Estoy
seguro de que lo puedes lograr, aunque a veces desfallezcas y pierdas el control, como si
todo hubiera terminado, pero siempre sabes recapacitar y te levantas, como solo los
grandes lo saben hacer”-

       -“Cuando te pensé, me dije voy a crear un ser excelente, perfecto, infinito, único e
irrepetible, que luche por sus ideales y alcance sus metas, que sepa como llegar y
conquistar las cimas de las montañas y tomar las estrellas entre sus manos.

       Y se que no me he equivocado contigo, por que tu cuentas con las particulares que
solo a los mejores les he dado, tienes dones y fortalezas especiales y únicas e irrepetibles.

       Es ahora el momento entonces de mostrártelos, que los descubras, que te des
cuenta de cuan valioso eres, que lo mejor de ti se encuentra dentro de lo mas profundo de
tu ser, porque yo mismo lo puse en ese lugar y que esta a punto de descubrirlo.” -

       -“Tu mayor tesoro hijito esta en tu interior, busca con detenimiento, ahora es el
tiempo de hacerlo. Nada te detiene. Es tiempo de darte el tiempo, detente y en el silencio
de tu interior búscalo.

      Es tiempo de que sepas que si estas en este mundo no es por casualidad, es

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                             Página 15 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

simplemente por que yo te he asignado una misión que cumplir AQUÍ Y AHORA, una misión
que te hará trascender en la humanidad y hasta que no la descubras y la reclames por ti
mismo yo no podré hacer nada al respecto, ya que te hice libre de actuar, de pensar, de
elegir y de ser.

      Busca en tu interior cual es tu misión en este mundo, una vez que la descubras,
prepárate incansablemente y actúa con determinación hasta lograr lo que deseas, el no
cumplir con tu misión sería el peor pecado, el no ser feliz.”-

“Mientras la descubres te daré 7 claves que te permitirán vislumbrar la luz en medio de la
oscuridad.”

       1- A todo lo que hagas, ponle el ingrediente mágico, el amor.
              2- Vive intensamente cada instante de tu vida, no pierdas un solo instante
buscando pretextos para no ser feliz.
       3- Realiza las cosas ordinarias de una manera extraordinaria.
       4-Da gracias todos los días por lo que tienes y por lo que aun no tienes, por que solo
el agradecido en la pobreza, será justo en la riqueza. Aprende de la vida cada día un poco
más y no dejes de que la riqueza empobrezca tu corazón.
       5-Busca servir a los demás, por que solo el que vive para servir, sirve para vivir.
       6-Te paciencia, empeño, dedicación. No esperes que el camino sea sencillo, ya que
para alcanzar la cima hay que tener fortaleza, motivación y mucha paciencia. No esperes a
que yo te solucione todos tus problemas, actúa intensamente, busca afanosamente y cree
en ti como Yo lo hago. Y cuando te caigas levántate con un espíritu de aprendizaje y
superación sabiendo que lo vas a lograr por que yo estaré a tu lado para para ayudarte.
       7-Ten fe en mi y en lo que estoy haciendo contigo, tienes que entender que los
cambios y ajustes que estoy realizando en ti, son dolorosos y lo entiendo, pero esta es la
única manera de terminar mi obra maestra en ti, así que acepta cada angustia, cada dolor
como un escalón a superar y enfréntalo con la fuerza de la fe, con la fuerza de saber que
cada dolor, que cada angustia es para sacar lo mejor de ti.-

             -“Ahora hijo mió, te doy una orden como se la di a Lázaro en el sepulcro…
¡LEVANTATE Y ANDA! Y esto es una orden, ENTIENDELO, LEVANTATE ¿que no ves que te
necesito fuerte?, ¿qué no escuchas que tu familia te necesita?, ¿qué no sabes que este
mundo necesita de ti? No puedes seguir derrotado, no puedes seguir dañándote a ti y a los
demás. Deja ya de culparte y de lamentarte.

       ¡LEVANTATE Y ANDA! ¿QUE NO VES MI MANO EXTENDIDA QUERIENDO AYUDARTE?
Tu eres un ser grandioso y con fortalezas únicas, así que arriba toma mi mano y levántate
por que es el momento de sacar lo mejor de ti y de luchar por tus ideales, es momento de
alcanzar la cima y tomar a las estrellas entre tus manos, es momento de tener fe y
entender que lo que viene es el amanecer mas hermoso e intenso de tu vida.”-

       “Antes de finalizar hijito, quiero que sepas que estoy contigo y siempre lo estaré,
solo tienes que tener mucha fe y aprender a escuchar. Pasaras por momentos en que no
me veras, no me escucharas y pensaras que te he abandonado, pero aquí es donde tu
carácter se templara y tu fe te hará resplandecer, por que ahora sabes que yo estaré ahí
abrazándote dentro de mi corazón.”

       Un silencio enorme inundo el templo, Macfran que había caído arrodillado, no salía
de la sorpresa y las lagrimas cubrían su rostro.


Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 16 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito


       El harapiento se levanto de su asiento y salio de la iglesia, para entonces Macfran se
encontraba prácticamente congelado en un éxtasis de amor por lo que acababa de vivir,
cuando reacciono y se dio cuenta de lo que acababa de pasar, salio corriendo de la iglesia
para buscar desesperadamente al hombre que le había hablado, había pasado menos de
un minuto, para cuando salio Macfran a buscar al harapiento, descubrió que había
desaparecido, simplemente se lo había tragado la tierra, busco en cada rincón del centro
de la ciudad pero nunca lo volvió a ver.

      Desde aquel día Macfran ya no es un hombre común, ahora vive llevando
esperanzas y paz, cumpliendo cabalmente con su misión encomendada desde aquella
mañana y motivando a los más necesitados a encontrar un por que vivir.

     Macfran encontró la felicidad escribiendo dando conferencias, cursos y llevando un
mensaje de fe y superación a los demás.
     Lo más bello de esta historia es que es real y es parte del nacimiento de
Seminarios.com.mx y esta es mi propia historia.

       Para terminar quiero compartirte que el camino de la fe, de la superación, de la
excelencia no es fácil, pero es simplemente maravilloso cuando dejas que Dios te toque y
haga en ti sin pedirte permiso y cuando lo dejas El hace del ser más sencillo, un verdadero
tesoro para la humanidad.

        Lucha, supérate y encuentra el camino!
              El camino del éxito se construye haciendo lo que a los fracasados les da
flojera.
              Desde muy temprano Macfran ha iniciado el día para visitar empresas donde
dejar su currículum, se ha preparado, mental, física y espiritualmente.

      Después de una larga jornada, se sienta en la banca del parque, “El día ha sido
extenuante, trafico, tumultos, apretujones, largas filas, pero sé que muy pronto, todo esto
terminara, porque no me daré por vencido hasta alcanzar mis objetivos.”

      “Practicare mi discurso, mejorare y puliré las palabras que pronuncio y así, encender
las mentes de las personas que me escuchan.”

       Macfran se agacha para aflojar las agujetas y descalzar un poco sus pies hinchados
por tanto andar, cuando un anciano se sienta a su lado.

       “Buenas tardes me dijo, ¿bonito día verdad?” Asentí, procurando en vano ocultar mí
entusiasmo por compartir con un anciano la banca.
              El anciano abre una pequeña bolsa de papel y arroja un puño de maíz al piso,
decenas de palomas se lanzan al vuelo en busca de la semilla.
              “Me gusta alimentarlas, –me dijo- siempre están dispuestas a recibir. En
algunas ocasiones pienso que el hombre debería de ser mas como las aves”.
              “¿A      que      se     refiere    señor?”       Pregunte     sorprendido.
       En esta ciudad, somos un montón de desconocidos, donde mucha gente sufre, por
causas diversas, muerte, desempleo, enfermedad, soledad, y muchas otras. Pero pocos son
aquellos que emprenden el vuelo y tratan de cambiar sus vidas, pocos son aquellos que
recogen la semilla divina para alimentar sus mentes y corazones.
       El hombre de estos tiempos sufre de diversas enfermedades, la enfermedad de la
indiferencia, de la apatía, del fracaso, del miedo, de los vicios, de la sexualidad

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 17 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

desenfrenada, del odio y de tantas otras enfermedades que no le permiten encontrar el
camino a la plenitud infinita.
        Y este es el resultado de que el hombre y la mujer de hoy, se pasan buscando la
felicidad en lugares donde nunca la encontraran.”
        “¿Qué     es    lo  que     me     quiere  decir    con   esto    señor?”    Pregunte.
        -En cierta ocasión cuando le preguntaron a Miguel Ángel cómo creaba una escultura,
respondió: “ La escultura de la Piedad o del David ya existía dentro del mármol, Dios ya la
había construido en mi mente, lo único que tuve que hacer, fue, ir eliminando el exceso de
mármol que rodeaba a la piedra”-
        En ti existe un hombre feliz, lleno de amor, un ser pleno y con posibilidades infinitas,
solo tienes que buscar en tu interior e ir quitando todo aquello que no te permite ver con
claridad tu verdadera esencia”
        ¿Y cual es el secreto, para poder descubrir mi esencia? Pregunte.
        “Debes de comprender que las riquezas, no deberán de ser jamás el objetivo de tu
vida. La verdadera riqueza es la que emana de tu corazón, la que brota de tus palabras y
da vida con tus actos y no la riqueza de tu billetera.

      Esfuérzate cada día por alcanzar la verdadera felicidad y procura con todo tu
corazón encontrar la paz mental y la serenidad espiritual”. Encuentra tu propósito,
descubre para que naciste. No es una casualidad tu paso por este mundo.
Llegaste a este mundo sin nada, y así te iras de el. Pero puedes dejar en tu paso una
herencia con tu obra para las nuevas generaciones y trascender en la humanidad.

      ¿Qué es lo que más disfrutas? ¿Qué es lo que te hace sentir bien cuando lo haces?
Me pregunto.

        Me gusta escribir, y me encanta enseñar, cuando doy una clase o imparto una
conferencia me siento en el cielo. Dije al anciano.
              Pues bien, es ahí donde se encuentran tus fortalezas, tu potencial infinito y tu
felicidad plena dependen de esto.
              Toma el riesgo y reclámate a ti mismo el derecho de ser feliz, sirviendo a los
demás. Conviértete en el mejor escritor, en el mejor conferencista de este mundo, es
intentando lo imposible como se realiza lo posible, pero siempre mantén la vista puesta en
servir a los demás.

       Porque el que no vive para servir, no sirve para vivir.
              Toma el riesgo, ¿Qué es lo peor que puede pasar? Lo peor seria nunca
intentarlo, porque si no lo intentas nunca sabrás de lo que estas echo y de lo que eres
capaz de lograr. Inténtalo y deja que el éxito te alcance.

       Toma el riesgo, -repitió el anciano- mientras las palomas tomaban apresuradas las
semillas de sus manos.

      Me encantaría ser el mejor en lo que sueño, pero parece ser que las circunstancias
no me ayudan ¿Qué debo de hacer? Le pregunte.

       El anciano, me sonrió dulcemente y lanzo un poco mas de semillas a las palomas y
me dijo “Cada desaire es una oportunidad de ser mejor; si uno huye de las adversidades o
las evita, habrá echado a perder su futuro.”

      “Nuca, nunca te avergüences de emprender algo, de buscar más, de tocar otra
puerta, a pesar del fracaso, porque solo aquel que no ha fracasado es aquel que nunca lo

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                               Página 18 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

ha intentado. Y el fracaso no te sorprenderá, si tu determinación por alcanzar el éxito es lo
suficientemente poderosa.”

-“¿Usted realmente cree, que el fracaso no me sorprenderá si mi determinación es lo
suficientemente poderosa?” pregunte.-

       El anciano sonrió dulcemente y asintió con un suave movimiento de cabeza.
       Dos monjas que pasaban por el parque, voltearon sus miradas al dulce rostro del
anciano y con las manos juntas a la altura del pecho, inclinaron sus rostros sonrientes, y
con solo un suave parpadeo de ojos saludaron al anciano, como si lo conocieran desde
hace mucho tiempo. El anciano respondió de igual manera en silencio.
       ¿Cómo puedo entender el fracaso cuando éste es el que toca a mi puerta? Pregunte.
       “Fracaso       y      éxito”       dijo      suavemente        el      anciano,
       “El fracaso es solo una ilusión. Produjiste un resultado, lo importante es que haces
con los resultados.

       El éxito es un estado mental, que te permite mirar al cielo y tomar a las estrellas con
tus manos, es acariciar su luz y convertirte en luz para los demás, transformándote en
estrella también.
              El éxito es brillar, es alcanzar tus objetivos y metas a pesar de las
adversidades.
       ¿Y cómo puedo darme cuenta de que voy por el camino correcto? Pregunte al
anciano.

       Los componentes del éxito, no solo son las riquezas materiales, esta es solo una de
las consecuencias de los resultados. Pero también lo son: la buena salud, las relaciones
plenas, el amor en tu corazón, la paz mental y la plenitud espiritual. Estos son elementos
claves y señales en el camino del éxito, así que no te confundas.

      El éxito, es solo para los que tienen fe, porque fe es ver lo invisible, ver lo que otros
no pueden ver. El éxito es apenas una línea invisible y a veces podemos estar parados
sobre ella y no la vemos.

       Persiste, mantente con fuerza en tu mente y fe en tu corazón, porque solo aquel que
tiene el poder de ver lo invisible, alcanzara sus metas y lograra sus objetivos en la vida.
Solo aquel que ve lo invisible, se convierte en invencible.

       Pero no me queda claro - le dije-. A pesar de querer lograr mis metas, descubro que
no alcanzo mis objetivos.

       “En realidad, – me dijo pausadamente- la única diferencia entre aquellos que han
fracasado y aquellos que han brillado, reside en sus hábitos, en sus pensamientos y
emociones.

Los buenos hábitos son la clave del éxito. Los malos hábitos son la puerta abierta al
fracaso. Si estas obteniendo resultados negativos con tu actuar, cambia de camino, se
creativo, actúa diferente.

      No existe una sola forma de hacer las cosas, busca una chispa diferente para
encender la flama y a pesar de lo que suceda, mantén encendida esa flama”.

      “Déjame darte un par de ejemplos:

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                              Página 19 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito


Si te levantas a las ocho de la mañana y te quejas de que llegas tarde al trabajo por culpa
del tráfico, levántate a las siete para vencer al tráfico. Lucha desde temprano, para ser el
primero en la oficina e inicia tu jornada sin prisas.

      Si te quejas de que tu cuerpo ha cambiado y el peso no te ayuda.
Come menos, has un lado lo que te engorda y realiza ejercicio todos los días, solo así
podrás dar a tu cuerpo lo que necesita para funcionar correctamente.

        Las justificaciones son solo para los fracasados y tú no eres un fracasado, no te
justifiques, cambia tus hábitos en todos los aspectos de tu vida; cuerpo, mente y espíritu
dando siempre un poco más. Da la milla extra en la carrera de la vida, sacando lo mejor de
ti y descubre tu potencial infinito.

      Escucha y se curioso, abre tu mente y experimenta nuevas posibilidades para
alcanzar lo que deseas.

       Esfuérzate y lucha por generar hábitos que te permitan ser mejor: Más rápido, más
inteligente, mejor preparado, más saludable, mentalmente fuerte y convencido de lo que
puedes lograr, espiritualmente conectado con tu esencia y con Dios.

      Las pequeñeces hacen la perfección, sin ser la perfección una pequeñez.
      Tus pensamientos son lo que tú eres y en lo que te convertirás el día de mañana.
Son estos pensamientos lo que crean la realidad, porque tus pensamientos regulan tu
forma de actuar ante las circunstancias, así que ten cuidado de lo que pienses, porque tu
mente es la que controla tu forma de actuar”

     El anciano, dejo de alimentar a las palomas, cerro la bolas de papel y la puso en mis
manos. Toma el riesgo y deja que el éxito te alcance, me dijo con una dulce sonrisa.

      Se levanto con un poco de dificultad apoyándose en mí y continuo diciendo “Lucha
por construir un mundo mejor, con lo que tu haces. Sirve a los demás y todas las fuerzas
del universos conspiraran para que alcances el éxito y casi sin darte cuenta lo habrás
logrado”

         Me sonrió dulcemente y lentamente emprendió el camino.
         Gracias, -dije- que Dios lo bendiga.
         Ya lo ha hecho con regalarme la vida. – Contestó - alejándose lentamente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

      Las semillas están ahora en mis manos, dependerá totalmente de mi, el poder darle
un sentido a mi vida y servir a la humanidad o quedarme aquí sentado esperando a que un
milagro suceda, mientras las semillas mueren lentamente.

       Es momento de crecer.
              Es momento de tener fe y ver lo invisible.
              Es momento de buscar la cima y encontrar en las alturas la esencia de mi ser.
              Es momento de volar y disfrutar del vuelo.
              Es momento de reclamarme a mi mismo mis potenciales infinitos y ponerlos
al servicio de los demás.


Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                                                     Página 20 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

             Es momento de trabajar intensamente por construir lo que siempre he
soñado.
            Es momento de descubrir que SI PUEDO y que no existen pretextos que me
detengan para realizar mis sueños, la vida es demasiado corta como para vivirla siendo un
fracasado.

       Cada día daré un paso más y si ése paso no es suficiente daré otro más y aún otro.
En realidad de paso en paso se construye el camino y no es tan difícil el andar.
       Persistiré hasta que alcance el éxito.
       Nunca volveré a huir de las adversidades, muy al contrario, las tomare como
grandes oportunidades y al final las venceré, porque solo aquel que conoce el espino, sabe
andar con cuidado por el camino.

       Una adversidad es un desafió a mi capacidad, es un reto a mi integridad, que me
permitirá ser mejor de lo que soy hasta hoy.
              De hoy en adelante consideraré el esfuerzo de cada día, como un reto para
luchar contra las adversidades y vencerlas para alcanzar mis metas.
              Persistiré hasta vencer las adversidades.
              Jamás volveré aceptar la derrota, como una forma de vivir y arrancare de mi
boca y mi corazón palabras negativas o frases como no puedo, es imposible, no lo creo,
tengo flojera, hoy no, mejor mañana, no podría ser peor, esta difícil: porque son palabras
de fracasados y yo, YO NO SOY UN FRACASADO.

       Persistiré hasta que alcance mis sueños.
              Haré un intento más antes de que la noche caiga, por cerrar el día con una
victoria, y si este intento fracasara haré otro hasta lograrlo. No me iré a dormir hasta
conquistar una victoria, pero no soñare con los éxitos del ayer dejándome caer en el sopor
de la complacencia, de lo que fui en el pasado, puesto que esto me arrastraría al fracaso.
Más bien soñare con nuevas metas, con objetivos más altos, porque solo aquel que sueña
en grande, cosechara en abundancia, soñare con lograr lo imposible, por que PARA MI NO
EXISTIRAN LIMITES.

       La única limitación será mi muerte y a pesar de ella trascenderé a la vida con lo que
haga hoy sirviendo a los demás.
              Despertare con alegría en mi corazón para convertir en realidad mis sueños.
       Saludare cada mañana con el corazón y agradeceré al cielo por la bendición de la
vida, por la oportunidad que tengo hoy de respirar y de luchar por alcanzar mis metas.
              Persistiré con alegría en mi corazón y una gran sonrisa en mi rostro,
inundando de felicidad a todo aquel que toque en el camino, porque es demasiado corto el
día como para no disfrutarlo plenamente.

      Insistiré en decir a la gente que amo, que los amo y nunca más lo volveré a callar,
por que sé que posiblemente hoy sea mi última oportunidad para hacerlo, y ahora no
perderé esta oportunidad como he perdido tantas otras oportunidades en el pasado.

       Mientras exista en mi cuerpo un soplo de vida, no dejare de luchar por que sé que el
fracaso no me sorprenderá, si mi determinación por alcanzar el éxito es lo suficientemente
poderosa     y    SI    DE    ALGO    ESTOY     SEGURO       ES    QUE     LO     LOGRARE.

    "Le he pedido a Dios que me de todo para disfrutar de la vida, pero él ha sido
MUCHO mas generoso y me ha dado la vida para que DISFRUTE de todo."


Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                           Página 21 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito




                                                                            154
                                Cómo Superar Los Temores
                                       "Si un hombre alberga cualquier miedo, éste perturbará
                                              todos sus pensamientos y dañará su personalidad,
                                                       convirtiéndole en esclavo de un fantasma
                                                                                    - Legouve

      La ignorancia y el temor son los peores males; por esta razón dedicamos un capítulo
extenso al origen, dinámica y solución de los temores.

       El miedo es un sentimiento natural que se convierte en temor, cuando la persona
toma conciencia de los peligros que le amenazan y llega al pánico cuando llevado por la
fantasía, imagina un final desastroso.

        El miedo es natural, su función es la supervivencia; nos hace pensar, sopesar las
posibilidades y evitar riesgos innecesarios. Es un gran acicate de la conducta humana. Todo
lo que realiza el ser humano está orientado a sobrevivir, a crecer y a liberarse.

       Puesto que el temor no es un sentimiento natural, hay que admitir que apareció en
un momento de la historia humana. Freud, creyó haber encontrado ese momento: El
hombre primitivo vivía en pequeñas hordas, sometido a un jefe audaz y vigoroso, que
ejercía un poder despótico. Poseía a todas las mujeres mientras que a los demás varones,
les estaba prohibida toda relación sexual. Esta prohibición constituía el tabú, cuya violación
era castigada con la muerte.

        El tabú es una palabra polinesia que significa sagrado, impuro, prohibido. Su fórmula
es prohibir. ¡No hagas! Esta fórmula, con el correr de los años se convirtió en norma moral,
de todas las religiones. Y, así como la violación del tabú era castigada con la muerte física,
la violación de la norma moral era castigada con la muerte eterna (el infierno).

        El tabú evitaba el incesto. Esta prohibición es natural y la observan en forma
instintiva los animales superiores; tiene como objetivo, evitar la degeneración de las
especies.
        A este tabú le siguieron otras prohibiciones, con el fin de controlar las conductas
instintivas a través del temor. El tabú y el temor son las formas más primitivas de control.

      Ahora, regrese mentalmente a la prehistoria y visualice al hombre prehistórico en
lucha terrible contra el mismo hombre, caníbal salvaje; en lucha contra los animales
feroces; en lucha contra las fuerzas naturales, contra los fantasmas y contra los dioses
vengativos y crueles. Ese mundo aterrador fue el caldo propicio del cual surgieron infinidad
de temores, que se han eternizado en el tiempo y que se transmiten en forma consciente e
inconsciente de generación en generación.



Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                             Página 22 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

       Han pasado miles de años, desde aquel escenario primitivo. El hombre ha dominado
la naturaleza, se han desvanecido los fantasmas y se han desvanecido los dioses, pero los
temores siguen enraizados en el corazón de los hombres.

      El temor nace de una interpretación errónea de la vida, originada por
desconocimiento de la realidad, por una fantasía distorsionada, por someterse
pasivamente a la autoridad, por experiencias traumáticas y por condicionamiento social.

      El temor es un sentimiento inconsciente aprendido en la primera infancia, por
condicionamiento, en contra del cual, poco puede la razón.

      En nuestra cultura nos educan para la competencia, lo cual supone un riesgo
constante de fracaso y es fuente de angustia y de temor. Este tipo de educación va en
contra de la naturaleza biológica del ser humano, cuyo di encéfalo es el de un animal
cobarde y temeroso.
      Según Burk: “La contradicción existente entre la naturaleza cobarde del hombre y la
vida social, organizada en términos de competencia es la causa de tantos temores,
complejos y enfermedades.

     Necesitamos aprender a vivir de acuerdo a un concepto de superación y no de
competencia.

       Los niños nacen sanos, espontáneos y temerarios, pero los “padres” los reprimen
con toda clase de temores: ¡Cuidado! ¡Qué dirán! ¡Tienes que ser el mejor! Todo con el fin
de que se “adapten” a las normas sociales; en vez de estimularles al desarrollo y a la
libertad. ¡Pobres padres! si conocieran el veneno que encierran estos mensajes; pero, ellos
nunca sabrán que son los principales causantes de la mayoría de los temores, sufrimientos
y frustraciones de sus hijos. De este modo, los hijos quedan programados para ser los
represores de las futuras generaciones. Esta es una cadena sin fin, pero usted puede
romperla.

       Un grupo de psicólogos americanos acaba de realizar un estudio sobre un grupo de
niños. Les colocaron un receptor y analizaron los mensajes recibidos por los niños durante
los nueve primeros años. Los resultados indican que, el noventa por ciento de los mensajes
son negativos; frente a un diez por ciento positivos. Nos encontramos ante una realidad
alarmante, que revela la ignorancia, y los complejos que padece la sociedad; la cual los
proyecta en todas las direcciones, a través de las conductas, del lenguaje y de las
actitudes.

       Los temores son como semillas; comienzan por echar raíces y luego se van
apoderando del espacio mental.
       Los temores grabados en la infancia jamás desaparecen. Están al acecho,
preparados para atacar en cualquier momento, especialmente cuando se trata de tomar
decisiones importantes.

       EFECTOS DEL TEMOR.
       Es causa de sufrimiento constante y el principal obstáculo para el desarrollo y el
éxito; por tanto, hay que atacarlo para sobrevivir psíquicamente, para sentirse bien y para
liberar el amor, la inteligencia y la creatividad. “El temor se apodera de los espíritus
débiles, ahogando toda idea y deseo de libertad”.



Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                          Página 23 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

       El temor determina la forma de percibir la vida y de reaccionar ante los
acontecimientos. Es dinámico y tiende a crecer, a no ser que la persona tome conciencia
de él y aprenda a controlarlo.
       En cada época se desarrollan ciertos temores de acuerdo a la filosofía que rige la
sociedad.
       Los temores crecen en tiempo de crisis y pueden alcanzar niveles de pánico.
       En la actualidad, los temores más comunes son: El miedo escénico, el temor al
futuro, al fracaso, a la pobreza, a la enfermedad, a la vejez y a la soledad. Estos temores
son propios de una sociedad competitiva, individualista y poco solidaria, que ha dejado al
ser humano sólo y abandonado a su propio destino.

       El temor desencadena automáticamente los procesos psicológicos que conducen al
fracaso.

      Los temores también tienen su parte positiva: estimulan a superarse.

       Te invito a elaborar una lista de todos tus temores. Te sorprenderás de su extensión.
Es bueno conocer los temores, pues ellos son nuestros peores enemigos. Si logras ubicarlos
te resultará más fácil controlarlos y reducirlos.

      CÓMO SUPERAR LOS TEMORES.


             Casi todas los programas de autoayuda están orientados a cambiar la mente
por medio del esfuerzo consciente, lo cual resulta difícil y poco efectivo porque las raíces
de la conducta humana no están en el consciente sino en el subconsciente; por tanto, hay
que llegar al subconsciente para producir allí cambios profundos y reales; pero, al
subconsciente no se puede llegar a través de la razón, debido al filtro crítico o censura que
impide el acceso.




       A lo largo de la historia el ser humano ha temido a las fuerzas ocultas de su mente,
a sus impulsos vitales, instintivos y salvajes. Para controlarlos creó infinidad de tabúes y
temores, los cuales se han eternizado hasta el día de hoy. Los seres humanos llevamos
grabados infinidad de temores, de los cuales no tenemos conciencia porque forman parte
de nosotros. Por una parte, esos temores nos ayudan a controlar instintos y pasiones y a
convivir en cierta armonía, mas, por otra parte, nos hacen cobardes e inhiben el impulso
natural al desarrollo.

       Del subconsciente provienen también las fuerzas vitales, que impulsan al desarrollo,
a la sociabilidad, al amor y a la creatividad. El subconsciente es el disco duro de la mente.
Contiene toda la experiencia de nuestra vida, convertida en materia prima que alimenta la
memoria, la inteligencia y la creatividad.



Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 24 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

        La estructura de la personalidad hunde sus raíces en el subconsciente, de modo
que, si queremos cambiar, necesitamos encontrar la forma de llegar a él. Este es el
objetivo de la programación mental. Se trata de llegar directamente al origen, traspasando
el filtro critico y realizar cambios profundos y definitivos, a nivel de creencias, criterios,
hábitos, sentimientos y conductas.

      Al programar la mente en positivo, se activan los mecanismos de desarrollo, se
incrementa la inteligencia, la motivación, la autoestima y la creatividad, de modo que, en
vez de percibir la vida como un problema, se percibe como una oportunidad.
      La clave del éxito en el estudio, en la profesión y en el amor, depende de una buena
programación mental, en la cual, usted tiene la última palabra




                                                                             155
                                                      Cambie su Actitud
                                                      Saber no es suficiente, debemos aplicar.
                                                      Desear no es suficiente, debemos hacer."
                                                                        - Johann W. Von Goethe


          LECCION 1

          CONOCIENDO Y CAMBIANDO SU ACTITUD

      Ralph W. Emerson dijo: “Tu opinión sobre el mundo es la expresión de tu propio
carácter”. ¿Pensó hasta qué punto su actitud condiciona lo que piensa, vive y encuentra
en su mundo?.

       ¿Cree que la actitud es una reacción al entorno, algo estático y terminado o una
creación permanente, una construcción que se alimenta de sueños, realidades y
convicciones?.

          Reacción o creación, usted o el mundo, sueño o realidad. Parecen opuestos, pero no
lo son:




Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                              Página 25 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

             •   El mundo, ¿no será su forma particular de percibirlo, de acuerdo a lo que
                 ha vivido y a lo que la sociedad le ha inculcado?. ¿Potenciaría otro mundo
                 para usted?.
             •   Su sueño, ¿es posible que sea un proyecto para otra realidad?.
             •   Su reacción a lo conocido, ¿podrá ser la base para la creación de algo
                 nuevo?.

     Lo invito a gestar una percepción diferente, a ingresar a experiencias
novedosas, a sentir de otra manera, a inaugurar su realidad. ¿Me acompaña?.

                                    Una madre con su bebé.
                                      Un guerrillero.
                                   Un artista callejero.
                              Una voluntaria de la Cruz Roja.
                                  Un dirigente sindical.
                               Una socia de una empresa.

       ¿Quién de ellos combatirá la vida y quién la danzará, la abrazará?. Depende de la
actitud, ¿no es cierto?.

             Es muy posible que no haya pensado en abrazar la vida, porque, por
       lo general, la única posibilidad que le presentan es que tiene que luchar,
       defenderse, sacrificarse, esforzarse al máximo...¡y usted sigue peleándola!.

¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE ESTO?
El estrés es más que la palabra de moda: es el resultado de esa actitud. Y las secuelas del
estrés son más insidiosas de lo que cree. ¿Podría tomar unos momentos para observarse?




                                            EJERCICIO

             •   ¿Cómo está su respiración

                    - lenta / rápida / profunda / superficial
                    - en el pecho / en la panza

             •   ¿Cómo percibe su cuerpo?

                    - relajado / tenso / contracturado / dolorido
                    - en una postura cómoda / incómoda / desestructurada / armoniosa

             •   ¿Cómo se siente?

                    - tranquilo / triste / enojado / alegre / anestesiado

             •   ¿Cómo está su mente?

                    -equilibrada / confusa / abrumada / feliz / estresada



Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                           Página 26 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

       ¿Cuál es el balance?:
Si registró tensiones de todo tipo... lo invito a que abandone la “Escuela ¡Luche por la
Vida!” e ingrese a una nueva, una en la que pueda cambiar la actitud y la forma de
percibir el mundo:




                  ¡BIENVENIDO A LA “ESCUELA PARA ABRAZAR LA VIDA”!

       ¿Cuál es el propósito de esta Escuela?. Que se conozca en su genuina naturaleza
(un ser humano único y maravilloso, dotado de un cuerpo-mente animado por la energía y
el amor del Espíritu, transitando un aprendizaje continuo, hacia un potencial espléndido) y
pueda vivir en el momento, percibiendo la abundancia y la alegría que contiene cada
instante.

     ¿Cómo?
Comencemos por sus tensiones:

                                             EJERCICIO


             •   Sentado o parado, como prefiera:

             •   Junte o entrelace las manos, estire los brazos lo más adelante que pueda
                 y baje la cabeza; elongue la espalda placenteramente.

             •   Estire hacia arriba, abriendo las axilas. No se olvide de respirar.

             •   Incline un poco el torso hacia la izquierda y la derecha, como si quisiera
                 desprender la cintura. No se fuerce ni exija su cuerpo: hágalo suave y
                 agradablemente.

             •   Junte las manos atrás y estire los brazos, abriendo el pecho.

             •   Estire las piernas, primero con los pies apuntando al frente (con lo que
                 elonga la parte anterior) y luego con los pies para arriba (con lo que estira
                 la parte posterior).

             •   Golpee el piso con los pies unas cuantas veces, liberando el resto de las
                 tensiones y conectándose con su cuerpo y su energía.

             •   Bostece ampliamente (si puede, exhale con “ruido”, ¡descárguese!), o
                 haga gestos con la cara, abriendo grande la boca.

             •   Continúe parado (con la columna derecha y los pies bien asentados en el
                 piso) o siéntese cómodamente: los pies separados, apoyados en el suelo,
                 la espalda recta (no rígida), bien atrás en el asiento. En ambos casos, los
                 hombros sueltos, el pecho abierto, el ceño distendido, la mandíbula floja
                 (separe los labios y los dientes).

             •   Respire. Poco a poco, deje que la respiración se vaya ampliando,
                 haciéndose profunda y pausada.




Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                               Página 27 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

             •   Imagine que, en cada exhalación, va soltando las tensiones emocionales y
                 mentales. Confíe en su intención de liberar todo lo que carga
                 innecesariamente en el cuerpo y la mente.

             •   Sienta que la quietud se instala en su corazón, mientras la respiración y la
                 energía se expanden más y más. Dígase: “AQUÍ Y AHORA, YO SOY ... (su
                 nombre) Y TENGO EL PLENO PODER DE TODOS MIS RECURSOS Y
                 POSIBILIDADES”.

       ¿Cómo se siente?. ¿Más centrado, libre, calmado, confiado?. ¿Se dio cuenta que
crear una mejor actitud es más sencillo de lo que cree?.

      ¿PARA QUÉ HACERLO?. Los pocos minutos que dedique a esta práctica obrarán
maravillas en su ánimo y su salud. Hágala unas cuantas veces al día. Puede usarla, por
ejemplo, cuando está contracturado en la oficina, estresado, saturado frente a muchas
demandas, necesita una pausa para tomar una decisión, no puede dormir... o
simplemente desea disfrutar un momento con usted mismo.

      Un cambio es una suma de momentos, que lo llevan, lentamente pero con
seguridad, hacia lo que desea. Continúe observando sus pautas respiratorias, percibiendo
los cambios corporales, emocionales, mentales:

       CONOCERSE ES EL PRIMER PASO HACIA EL CAMBIO. SU BIENESTAR ES POSIBLE.

       En la próxima Lección, le presentaré su mejor recurso: la integración cuerpo-mente.


      LECCION 2


                              POTENCIANDO SU CUERPO-MENTE

       ¿Qué fue registrando sobre su respiración, sensaciones, sentimientos y
pensamientos desde que abrazó la vida?.
¿Se dio cuenta de que su cuerpo se transforma de acuerdo a cómo sus sentimientos y
pensamientos van cambiando?. No se percibe igual cuando está alegre y entusiasmado
que cuando está enojado y frustrado.

                  Su cuerpo y su mente interactúan, son un todo:
        su CUERPOMENTE es la base de su estado físico-emocional-mental



¿Cómo?. Veamos una situación:
Si usted vivió un hecho muy traumático o muchos sucesos que le provocaron miedo y no
pudo expresarlo, su cuerpo habrá adoptado una actitud física de “contracción”, la cual se
habrá fijado en su respiración y su tono muscular, junto con un cierto patrón emocional y
mental. Esta actitud se ha tornado invariable e involuntaria, “natural”.

       Ahora, lo que usted siente y expresa ya no es espontáneo, en respuesta a una
situación nueva, sino que es, vive y se mueve dentro de esa actitud prefijada (de miedo
constante, en este ejemplo, pero también puede ser de negación, culpa, vergüenza, ira).


Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 28 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

       Como esta situación, surgen muchas otras, que usted incorpora como suyas y al
conjunto las denomina YO. Pero usted es mucho más que su yo, su ego, su personalidad,
como sea que los llame. Usted es un mundo en sí mismo, pleno de recursos y
potencialidades. Capaz de aprender y crecer hasta el fin, abierto a su belleza y poder
internos. El que se autolimite a su “yo” es algo inculcado por los otros.

       ¿De qué le servirá saber esto?:
¿Ha pensado que usted, sin darse cuenta, ha perdido gran parte de su poder en manos de
personas o instituciones, en emociones descontroladas y pensamientos negativos,
corriendo tras cosas materiales que la sociedad le vende que debe tener, individuos que le
dicen qué debe hacer, limitaciones internas que le susurran lo que debe ser?.

       Es hora de que recupere el poder con que está investido por propio derecho. Es
tiempo de que tenga el pleno dominio de su mente, de sus emociones, de su presencia y
de su poder personal y los utilice para lograr su sueño. SU CUERPOMENTE UNIDO A SU
ESPIRITU ES INFINITO, DINAMICO, CAPAZ, SENSIBLE, POTENTE, ES GENUINAMENTE USTED.

        Imagine esta situación: usted es un magnífico palacio, en medio de un exuberante
valle, pero, como no lo sabe, vive en un rincón de un sótano medio oscuro, creyendo que
es todo lo que hay o lo que se merece. ¿Se da cuenta lo que se está perdiendo?.

      Usted puede salir del rincón y descubrir que tiene las posibilidades para iluminar el
sótano, limpiarlo de lo que ya no le sirve y salir a conocer el palacio, el cual, por otro lado,
está en construcción permanente. En creación permanente, sería más correcto.
       Porque esa es llave de cualquier cambio: LA CREATIVIDAD.
¿La relaciona con los artistas, los genios, los niños?. Afortunadamente, la creatividad es
una parte inherente y constitutiva de los seres humanos. ¿Por qué?.
      Porque TODO ES CREACIÓN. ¿No llamamos “El Gran Creador” a Dios?. ¿No se dice
que estamos hechos a su imagen y semejanza?.

                 Por lo tanto, USTED ES UN CO-CREADOR DE LA VIDA... DE "SU"
                                         VIDA.
       ¿Qué ha creado hasta ahora?. ¿Qué desea crear de aquí en adelante?.




                                             EJERCICIO

       ESCRIBA UNA AUTOBIOGRAFÍA POSITIVA.
            • Cuente, animadamente, los hechos más hermosos, notables, motivantes,
               tiernos, divertidos, emotivos que marcaron su vida. No escriba ninguna
               experiencia negativa o “buena, pero”, porque de esa manera la está
               diluyendo.
            • Rescate de los momentos difíciles el valioso aprendizaje que ellos
               significaron para usted. Si nunca lo pensó así, comience a hacerlo. En la
               próxima Lección, apreciará más sobre la importancia de aprender de
               cualquier experiencia.
            • Puede empezar desde antes de su nacimiento (cuando sus padres se
               conocieron) y relatar hasta el día de hoy. Si hay cosas que no conoce,
               averígüelas o... ¡invéntelas!.


Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                               Página 29 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

              •   La memoria es completamente subjetiva: si se contó una historia llena de
                  desgracias y problemas es porque no está valorando todo lo bueno,
                  enriquecedor, solidario, valiente, bello que también ha vivido... y que
                  puede vivir.
              •   Una parte fundamental: ¿cómo desea que continúe?. Escriba su futuro
                  en presente, como si fuera hoy, como si YA lo estuviera viviendo:
                     - cómo es su día,
                     - con qué personas se relaciona,
                     - qué trabajo tiene,
                     - cómo se siente,
                     - qué actitudes tiene,
                     - cómo usa los recursos que posee,
                     - qué potencial desarrolla.
              •   Hágalo tan corto o largo, simple o complicado como quiera, pero
                  involúcrese de cuerpo y alma con su relato. Cuanta más pasión ponga y
                  más claramente lo vea, más rápidamente será real. No escriba cómo
                  llegar allí, ni algo cerrado y “seguro”: deje que la Vida lo vaya
                  sorprendiendo con cosas mejores que las que usted pueda soñar.

        ¿PARA QUE HACERLO?: Si dice que desea algo, pero piensa o hace lo contrario,
no lo logrará, porque sólo la unidad, la integración de su cuerpo-mente y de su energía
dirigidas hacia un fin llevan a la realidad lo que expresa. Esta Práctica lo hace conciente
del valor de su vida y de lo que puede lograr. Una vez que tiene clara su meta, deje que
ella lo vaya guiando (abierto, confiado y feliz), sabiendo que está sucediendo. Agradezca
todo lo que se vaya materializando.

      Sus pensamientos negativos o sus dudas o miedos bloquearán lo que se propone.
Cuando uno de ellos aparezca, suéltelo y reemplácelo por uno positivo. Sea constante
hasta que sólo tenga pensamientos positivos.

       ¿Qué creencias condicionan su realidad?. Lo veremos en la próxima Lección.


      LECCION 3


       ARMONIZANDO LAS DUALIDADES

                                          DIA Y NOCHE.
                                    LUZ Y OSCURIDAD.
                                       ¿Opuestos?
                            ¿Dos caras de una misma moneda?
                                       ¿Qué cree?

      ¿Sabe que lo que piensa sobre este tema es más importante de lo que imagina?.
¿Por qué?.

                                       Porque vive entre
                                       DUALIDADES




Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                           Página 30 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

       Femenino / Masculino. Alto / Bajo. Norte / Sur. Pobre / Rico. Bueno / Malo.
Caliente / Frío. Blanco / Negro. Gordo / Delgado. Lindo / Feo. Vida / Muerte.
Usted registra el mundo en estos términos y raramente toma conciencia de ello, ¿no es
cierto?.

       ¿Cuál es el problema?.
Piense, ¿no se la pasa dividido entre opuestos?, ¿deseando uno y rechazando el otro?,
¿tratando de alcanzar uno y huyendo del otro?, ¿queriendo ser uno y temiendo el otro?.
¿Se da cuenta la importancia de las dualidades?. ¿Qué tiene eso que ver con la actitud?.

         Muchísimo. ¿Cómo se siente cuando parece que “la oscuridad” se apodera de su
vida?.

         Recuerde...

                                 ¿Restringe la respiración?
                                       ¿Se contrae?
                                      ¿Se endurece?
                                         ¿Se aísla?
                                          ¿Pelea?
                                       ¿Se enferma?

      En síntesis, se pasa completamente del lado de la oscuridad. Se “olvida” de
abrirse, expandirse, unirse, fluir, sanarse.

       Si su cuerpo-mente es un todo que interactúa y esto se refleja en su actitud: ¿cómo
espera atravesar la oscuridad, si está duro y cerrado como un soldado?. Sólo lo puede
hacer si combate y lo que está tratando de evitar es justamente esta posición. ¿Qué
hacer, entonces?.




                                   ENCUENTRE LA ARMONIA

       Las famosas dualidades son nada más que oportunidades para aprender a través
de los extremos. Cualquier experiencia “negativa” conlleva una lección: generalmente, es
una resistencia a dejar lo viejo y conocido, a incorporar una actitud novedosa, a crecer
más abierta, sabia y amorosamente. Una vez que experimentó la enseñanza de esa
lección, no necesita seguir “pegado” a ella: puede liberarla.

         ¿Recuerda que recién mencioné atravesar la oscuridad?. De eso se trata:

             No huya. No pelee. No se resista. No se contraiga. No se enoje.

                                   OBSERVE LO QUE SUCEDE

                                             ACEPTE

             ÁBRASE A LA ENSEÑANZA QUE ESA EXPERIENCIA TRAE A SU VIDA



Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                          Página 31 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

                            LIBERE LO QUE YA NO LO REPRESENTE

                                       CREA QUE PUEDE

                           CREE LO QUE NECESITE PARA SER FELIZ

       ¿Qué significa aceptar?. No es resignarse, renunciar, someterse, conformarse.
Aceptar es una actitud vital, que libera una gran cantidad de energía usada en luchar y
rechazar, y que puede ser utilizada para crear. Es confiar en que todo lo que sucede tiene
un propósito y que la Vida se irá desenvolviendo de manera de conducirlo hacia lo mejor
para usted. Es comprender que no sabe todo y abrirse a una nueva posibilidad que la
Vida le ofrece con generosidad.

       ¿Cómo llevarlo a su vida cotidiana?.




                                              EJERCICIO

              •   Tome una hoja, divídala en dos y escriba de un lado todo lo “POSITIVO”
                  que es o que hace y del otro lado lo “NEGATIVO”.
                   -      Por ejemplo, “soy sociable, me gusta la gente / me cuesta
           relacionarme cuando no conozco a nadie en una reunión”, “soy generoso con
           mis amigos / soy avaro con mis libros”, “soy cariñoso con mis hijos / no
           demuestro afecto a mi esposa”, “me cuido en las comidas / a veces, hago
           dietas extremas, porque no me gusto”.
                   -      ¿Cuál es el propósito?. Darse cuenta de que, en usted, conviven
           los dos extremos, que nada está afuera de su mundo, así dejará de proyectar
           las virtudes y defectos en los demás y podrá aceptarlos como partes suyas.
                   -      Recuerde que usted es más que sus dualidades. Como todo el
           mundo, las tiene y van cambiando con el tiempo, pero no se define por ellas:
           USTED ES UN SER HUMANO INTEGRO Y MARAVILLOSO, EN CONSTANTE
           EVOLUCION.

              •   Observe su actitud frente a las partes “negativas” o a los problemas:

                 -       ¿Huye, los niega, se paraliza por el miedo, se enferma, se estresa,
           se sobre exige, se enoja, se avergüenza, se culpa, no se los puede sacar de la
           cabeza, por ejemplo?.

              •   Cuando tome conciencia de alguno de estos comportamientos:

                   -     Perciba si corta o restringe la respiración y comience a respirar lo
           más lentamente que la situación le permita.
                   -     Tome nota de sus tensiones y trate de relajar su cuerpo, soltando
           la musculatura con la exhalación.
                   -     Acepte lo que sienta, lo que piensa, lo que suceda; no se critique
           ni se juzgue.
                   -     Pregúntese qué aprendizaje trae esa experiencia, qué puede
           modificar, qué nueva actitud es posible construir.



Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                             Página 32 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

                   -      Por ejemplo: si critican algo que hizo y usted acostumbra
           enojarse, respire, relájese y dígale a su interlocutor: “no pensé en esa
           posibilidad, ¿cómo lo haría usted?”. Con esto, usted continúa en dominio de su
           persona y puede seguir conversando y quizás aprendiendo algo nuevo, al
           transformar la crítica en aporte o, en todo caso, disolviéndola con su actitud
           positiva.




       ¿PARA QUÉ HACERLO?: Porque, poco a poco, aprenderá que respirando,
relajándose y aceptando todas las circunstancias internas o externas, puede usar
cualquier experiencia para construir algo nuevo y mejor, con compasión, sabiduría y
alegría.

      Sin importar lo que está sucediendo, la Luz ilumina cualquier oscuridad.
Una vela es capaz de abrir la noche más densa. Comience por reencontrarse
con su luz interna, escucharla y dejarla crecer, hasta que guíe su camino.

       En la próxima Lección, aprenderá a avivar esa llamita con la respiración.


      LECCION 4


                                EXPANDIENDO LA RESPIRACION

                      Imagine que usted está frente a una brasa encendida.
                                Sople, buscando crear una llama.
                                      Observe cómo lo hace:
                              ¿Toma aire por la nariz o por la boca?
                              ¿Respira por el pecho o por la panza?
                                ¿Se fuerza o lo hace suavemente?
                               ¿Se está mareando o energizando?

       ¿Cómo se siente?. Quizás, diferente a cómo comenzó. Algo tan sencillo como la
respiración transforma rápidamente los estados físicos, emocionales y mentales.

       Por ser una función natural, la da por sentada y no valora su trascendencia, pero, a
través de ella, recibe la energía universal, fuente de vitalidad.

       La respiración cambia frente a cada emoción. Recuerde y observe: ¿cómo es en la
alegría, en la tristeza, en el enojo, en la ansiedad?.

       ¿Cuál es su reacción automática frente al dolor, el miedo, algo inesperado o
traumático?. DEJA DE RESPIRAR O SE RESTRINGE, con lo cual queda atrapado en la
emoción o el problema; se cierra y los contiene adentro en lugar de exhalarlo y abrirse a
lo que trae.

       ¿Sabía usted que esta pauta se incorporó tempranamente (en su infancia, frente a
circunstancias en las cuales no podía actuar) y ya no se da cuenta de ella?. Por eso, ser



Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                           Página 33 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

conciente de la respiración es la llave para ser usted mismo, sin los condicionamientos del
pasado.

             Respirar totalmente implica que se relacione con el mundo
       que lo rodea sin miedos, restricciones ni reservas, con su Ser
       completo. Si la tiene en cuenta, percibe la riqueza y la profundidad
       de cada vivencia, lo que lo conecta con su genuina naturaleza y
       con la Vida misma

       ¿Tanto por tan poco?. Así es, la simpleza es la clave de la Naturaleza.
       ¿Cómo puede ampliar su pauta respiratoria?.

                                            EJERCICIO

       Volvamos a su brasita encendida.

              •   Respire por la nariz y sople muy suavemente.
              •   Si toma aire por el pecho, hágalo por la panza. Imagine que su vientre es
                  un globo, que se infla cuando inhala y se desinfla a medida que va
                  exhalando.
              •   ¿Cómo sopla?. ¿Mucho de entrada y después se queda sin aire?. Sople
                  siempre a un mismo ritmo, la misma cantidad del principio al fin,
                  gradualmente.
              •   ¿Se dio cuenta de que puede usar los abdominales para terminar de
                  sacar el aire?. Si no, hágalo ahora. Sin forzar, empuje con los músculos
                  de la panza hacia adentro, sacando hasta la última gota de aire.
              •   Respire así unos momentos. Ahora, pruebe exhalar totalmente y
                  quedarse sin aire. ¿Qué sucede?.
              •   ¿Inhala espontáneamente con amplitud?. ¡Muy bien!. Es imposible “no
                  respirar”: su cuerpo se lo pide... Hágalo algunas veces: inhale inflando la
                  panza y exhale sacando el aire lentamente, ayudándose con los
                  abdominales.
              •   ¿Siente que se expande su respiración y necesita tomar también aire por
                  el pecho?. Bien, hágalo. Comience por la panza, abra las costillas hasta
                  el cuello (¡sin levantar los hombros!) y exhale, cerrando el pecho y luego
                  la panza. Ahora, respire siempre por la nariz.
              •   Cierre los ojos y sienta que la respiración expande su cuerpo. Se contrae
                  levemente en la exhalación y se amplía placenteramente en la
                  inhalación. Todo su cuerpo respira, cada célula se llena de la energía
                  vital del Universo.

      ¿PARA QUE HACERLO?: ¿Cómo se siente?. ¿Relajado, energizado, expandido?.
¡Qué maravilloso regalo es la respiración!. Y sin embargo, no le prestamos atención...

       Tome conciencia de su respiración en todo momento y úsela para: disolver el
estrés, incrementar la energía, aumentar la resistencia física, favorecer una excelente
madurez, ampliar la atención mental, reducir el dolor, mejorar algunas enfermedades
(asma, trastornos cardíacos, hipertensión), aceptar y transmutar las emociones,
simplificar el autoconocimiento psicológico, colaborar en la conexión espiritual.




Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                              Página 34 de
438
Autoestima: El primer escalón del Éxito

        ¿Quiere saber algo más de ella?. La pieza clave de la respiración es un músculo del
que quizás ni escuchó hablar y que no se ve, pero que es sumamente importante: EL
DIAFRAGMA. Separa el tórax del abdomen y tiene forma de paraguas. En la inhalación, se
estira, dejando lugar a que los pulmones se ensanchen y se llenen de aire y sangre. Al
exhalar, vuelve a su posición y los ayuda a “exprimirse”.

       Cuando respira por el pecho, está usando las costillas y los músculos intercostales,
lo cual es un esfuerzo innecesario, ya que el diafragma es el que mejor está preparado
para esta función. ¿Se da cuenta de que el esfuerzo está instalado desde lo más básico?.

       Además, respirar por el pecho genera muchas veces TRASTORNOS DE ANSIEDAD e
incluso ATAQUES DE PANICO. Entre otras causas, estos inconvenientes son también la
consecuencia de respirar rápidamente o forzando la exhalación, lo que expulsa demasiado
dióxido de carbono, creando un desequilibrio químico, responsable de muchos cambios
orgánicos. Para ello, es conveniente respirar en una bolsa de papel o con un pañuelo
sobre la cara, hasta que el balance se restablezca. Quizás, también sea necesario
moverse, para ayudar a liberar la rigidez que suele producirse.

       Vuelva a tomar conciencia de la respiración.
             • Siéntese cómodamente. Inhale y exhale por la nariz, usando el
                 diafragma.
             • Continúe hasta que vaya tomando conciencia de que la Vida lo respira,
                 de que una benévola y poderosa energía lo mantiene vivo y lo conecta
                 con la existencia toda. La respiración fluye rítmicamente, expandiéndose
                 y contrayéndose, tomando y dando, acompañada por su cuerpo.
             • Sienta su energía extendiéndose. Este aire que inspira ha viajado por
                 todo el planeta, por todos los tiempos: lo hermana con toda la
                 humanidad. Respire sintiéndose uno con todos.

      En la próxima Lección, conocerá la importancia de su tono muscular, uno de los
responsables de sus “contracciones”.


      LECCION 5


                                     ABRIENDO SU CUERPO




                                   Cierre la mano en puño.
                   Ábrala lentamente hasta extender los dedos al máximo.
                                      Vuelva a cerrarlos.
                                 ¿Cuándo está así contraído?
            Comience a abrir suavemente, sintiendo cómo se expanden sus dedos.
                        ¿En qué momentos se siente abierto y amplio?.
         Permita que la mano se relaje. Notará que queda en una posición intermedia.
                          Permita que la armonía se instale en usted.

      ¿Siente la diferencia de tonicidad de sus músculos en cada instancia?. Si está
acostado, descansando, su tonicidad será baja, ya que no está realizando ninguna

Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200                            Página 35 de
438
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200
Taller De  Autoestima4  Volumen 4  Capitulos 151  Al 200

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexandra mosneaga secretele magiei albe
Alexandra mosneaga   secretele magiei albeAlexandra mosneaga   secretele magiei albe
Alexandra mosneaga secretele magiei albe
Tapi Sorin Adrian
 
244104849 joe-dispenza-distruge-ti-obiceiurile-nocive
244104849 joe-dispenza-distruge-ti-obiceiurile-nocive244104849 joe-dispenza-distruge-ti-obiceiurile-nocive
244104849 joe-dispenza-distruge-ti-obiceiurile-nocive
Andreea Cozma
 
NUMEROLOGIA TÂNTRICA
NUMEROLOGIA TÂNTRICANUMEROLOGIA TÂNTRICA
NUMEROLOGIA TÂNTRICA
Talahass
 
Doenças ligadas ao desequilíbrio dos chakras
Doenças ligadas ao desequilíbrio dos chakrasDoenças ligadas ao desequilíbrio dos chakras
Doenças ligadas ao desequilíbrio dos chakras
Ana Padrão
 
62848388 omraam-mikhael-aivanhov-cartea-magiei-divine
62848388 omraam-mikhael-aivanhov-cartea-magiei-divine62848388 omraam-mikhael-aivanhov-cartea-magiei-divine
62848388 omraam-mikhael-aivanhov-cartea-magiei-divine
Teodora Thoth
 
Murry+hope+magia+egipcia+practica
Murry+hope+magia+egipcia+practicaMurry+hope+magia+egipcia+practica
Murry+hope+magia+egipcia+practica
Jazmin Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Perispirito
PerispiritoPerispirito
Perispirito
 
Los chakras y la sexualidad 1
Los chakras y  la sexualidad 1Los chakras y  la sexualidad 1
Los chakras y la sexualidad 1
 
As chaves de Enoch.pdf
As chaves de Enoch.pdfAs chaves de Enoch.pdf
As chaves de Enoch.pdf
 
Alexandra mosneaga secretele magiei albe
Alexandra mosneaga   secretele magiei albeAlexandra mosneaga   secretele magiei albe
Alexandra mosneaga secretele magiei albe
 
Marele arcan sau Ocultismul revelat -ELIPHAS LEVI
Marele arcan sau Ocultismul revelat -ELIPHAS LEVIMarele arcan sau Ocultismul revelat -ELIPHAS LEVI
Marele arcan sau Ocultismul revelat -ELIPHAS LEVI
 
244104849 joe-dispenza-distruge-ti-obiceiurile-nocive
244104849 joe-dispenza-distruge-ti-obiceiurile-nocive244104849 joe-dispenza-distruge-ti-obiceiurile-nocive
244104849 joe-dispenza-distruge-ti-obiceiurile-nocive
 
10 os chacras
10 os chacras10 os chacras
10 os chacras
 
Los siete radicales del fuego
Los siete radicales del fuegoLos siete radicales del fuego
Los siete radicales del fuego
 
Requisitos necessários ao aplicador de passe, encarnado e desencarnado..pptx
Requisitos necessários ao aplicador de passe, encarnado e desencarnado..pptxRequisitos necessários ao aplicador de passe, encarnado e desencarnado..pptx
Requisitos necessários ao aplicador de passe, encarnado e desencarnado..pptx
 
NUMEROLOGIA TÂNTRICA
NUMEROLOGIA TÂNTRICANUMEROLOGIA TÂNTRICA
NUMEROLOGIA TÂNTRICA
 
Doenças ligadas ao desequilíbrio dos chakras
Doenças ligadas ao desequilíbrio dos chakrasDoenças ligadas ao desequilíbrio dos chakras
Doenças ligadas ao desequilíbrio dos chakras
 
246885077 cele-sapte-legi-spirituale-ale-succesului
246885077 cele-sapte-legi-spirituale-ale-succesului246885077 cele-sapte-legi-spirituale-ale-succesului
246885077 cele-sapte-legi-spirituale-ale-succesului
 
Tao carte completa de medicina traditional a chineza daniel reid
Tao carte completa de medicina traditional a chineza daniel reidTao carte completa de medicina traditional a chineza daniel reid
Tao carte completa de medicina traditional a chineza daniel reid
 
FLUIDO CÓSMICO UNIVERSAL
FLUIDO CÓSMICO UNIVERSALFLUIDO CÓSMICO UNIVERSAL
FLUIDO CÓSMICO UNIVERSAL
 
Terapii naturiste - Fănică-Voinea Ene
Terapii naturiste - Fănică-Voinea EneTerapii naturiste - Fănică-Voinea Ene
Terapii naturiste - Fănică-Voinea Ene
 
The Journey Continues The Arcturian Corridor - Part II
 The Journey Continues   The Arcturian Corridor - Part II The Journey Continues   The Arcturian Corridor - Part II
The Journey Continues The Arcturian Corridor - Part II
 
Prefacio - No Mundo Maior
Prefacio - No Mundo MaiorPrefacio - No Mundo Maior
Prefacio - No Mundo Maior
 
62848388 omraam-mikhael-aivanhov-cartea-magiei-divine
62848388 omraam-mikhael-aivanhov-cartea-magiei-divine62848388 omraam-mikhael-aivanhov-cartea-magiei-divine
62848388 omraam-mikhael-aivanhov-cartea-magiei-divine
 
Murry+hope+magia+egipcia+practica
Murry+hope+magia+egipcia+practicaMurry+hope+magia+egipcia+practica
Murry+hope+magia+egipcia+practica
 
Cti apometria a medicina espiritual
Cti   apometria a medicina espiritualCti   apometria a medicina espiritual
Cti apometria a medicina espiritual
 

Similar a Taller De Autoestima4 Volumen 4 Capitulos 151 Al 200

Taller De Autoestima Indice
Taller De  Autoestima  IndiceTaller De  Autoestima  Indice
Taller De Autoestima Indice
Ruben Gutierrez
 
S18 mitos sobre el dinero y el éxito
S18 mitos sobre el dinero y el éxitoS18 mitos sobre el dinero y el éxito
S18 mitos sobre el dinero y el éxito
USET
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
Sandro Suito
 

Similar a Taller De Autoestima4 Volumen 4 Capitulos 151 Al 200 (20)

El codigo del dinero Raimon Samso.pdf
El codigo del dinero Raimon Samso.pdfEl codigo del dinero Raimon Samso.pdf
El codigo del dinero Raimon Samso.pdf
 
Los secretos de la mente millonaria harv ecker
Los secretos de la mente millonaria harv eckerLos secretos de la mente millonaria harv ecker
Los secretos de la mente millonaria harv ecker
 
Taller De Autoestima Indice
Taller De  Autoestima  IndiceTaller De  Autoestima  Indice
Taller De Autoestima Indice
 
Neuroventas
NeuroventasNeuroventas
Neuroventas
 
Presentación para comerciales de Samsung
Presentación para comerciales de SamsungPresentación para comerciales de Samsung
Presentación para comerciales de Samsung
 
La Magia de Pensar en Grande -- David J_ Schwartz.pdf
La Magia de Pensar en Grande -- David J_ Schwartz.pdfLa Magia de Pensar en Grande -- David J_ Schwartz.pdf
La Magia de Pensar en Grande -- David J_ Schwartz.pdf
 
Analisis de mi primer millon
Analisis de mi primer millonAnalisis de mi primer millon
Analisis de mi primer millon
 
El valor de la libertad financiera
El valor de la libertad financieraEl valor de la libertad financiera
El valor de la libertad financiera
 
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu InteriorTaller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
 
S18 mitos sobre el dinero y el éxito
S18 mitos sobre el dinero y el éxitoS18 mitos sobre el dinero y el éxito
S18 mitos sobre el dinero y el éxito
 
Educacion financiera octubre 2016
Educacion financiera octubre 2016Educacion financiera octubre 2016
Educacion financiera octubre 2016
 
Educacion financiera octubre 2016
Educacion financiera octubre 2016Educacion financiera octubre 2016
Educacion financiera octubre 2016
 
Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)
Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)
Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)
 
Cambio de vida
Cambio de vidaCambio de vida
Cambio de vida
 
Cambio de vida
Cambio de vidaCambio de vida
Cambio de vida
 
Programándote para el Éxito
Programándote para el ÉxitoProgramándote para el Éxito
Programándote para el Éxito
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
 

Taller De Autoestima4 Volumen 4 Capitulos 151 Al 200

  • 1. Autoestima: El primer escalón del Éxito Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 INDICE 151. Porqué Tienes Problemas Económicos. 152. Las Vegas. 153. Trabajo para un Desempleado. 154. Cómo Superar los Temores. 155. Cambie su Actitud. 156. Un Mensaje a García. 157. Qué Hacer para no ser Despedido a los 40. 158. De la Inseguridad Laboral y Otros Demonios. 159. La Televisión. 160. Eres Responsable de la Vida y de Tu Vida. 161. Cómo Puede Despegar Tú Vida. 162. Cómo Pueden Despegar Tus relaciones. 163. Cómo Puedo Resolver Temas de Salud. 164. Cómo Puedo Hacer lo que Quiero y Tener Éxito. 165. Conciencia Colectiva. 166. Eres un ser creador. 167. Sintonizando tus vibraciones. 168. Ejercicios para la manifestación de tus deseos. 169. Creación Conciente. 170. El Poder del Pensamiento. 171. Mente y Energía. 172. La Dieta Mental de 7 Días. 173. Ser Proactivo. 174. Circulo de Preocupación e Influencia. 175. Comenzar con un Fin en la Mente. 176. Cuenta Bancaria Emocional. 177. Relaciones Ganar- Ganar. 178. Procure Comprender para ser Comprendido. 179. Afilar la Sierra. 180. Elige Dejar de Sufrir. 181. El Siervo de la Mente. 182. Antídotos vs. El Miedo. 183. 7 Preguntas que Pueden Cambiar tú Vida. 184. Magia en Tu Vida. 185. Ser Hacer Tener. 186. Disfruta Todo lo que Hagas. 187. La Energía del Dinero. 188. Creando la Riqueza Desde tu Interior. Capítulos seriados del 189 al 195 189. Principio de Mentalismo. 190. Principio de Correspondencia. 191. Principio de Vibración. 192. Principio de Polaridad. 193. Principio de Ritmo. 194. Principio de Causa y Efecto. 195. Principio de Generación. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 1 de 438
  • 2. Autoestima: El primer escalón del Éxito 196. Tú Conexión con lo Superior. Capítulos seriados del 197 al 200 197. La Tecnología de la Oración. 198. Para que sean Escuchadas tus Oraciones. 199. Secretos de la Oración y Sanación. 200. Todos Somos Uno. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 2 de 438
  • 3. Autoestima: El primer escalón del Éxito 151 ¿Porqué Tienes Problemas Económicos? “El estado de su vida no es más que una reflexión de su estado mental” –Dr. Wayne W. Dyer ¿Por qué parece que nunca en mi vida puedo conseguir el dinero suficiente? ¿Estoy destinado a estar siempre sin un peso y haciendo equilibrios? ¿Qué es lo que me impide realizar mi pleno potencial en lo que respecta al dinero? Esta es una muy buena pregunta que se hace mucha gente y vale la pena que analicemos. Hay una creencia muy grande a que los problemas económicos son un problema de autoestima; ó mejor dicho de falta de autoestima. Hay algo de cierto en esto, pero en realidad, el mayor obstáculo de tu vida ha sido el control de tu ego. ¡Incluso se podría decir que tienes demasiada autoestima! Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 3 de 438
  • 4. Autoestima: El primer escalón del Éxito Tu problema no es la autoestima. Has sido dotado de ella en abundancia. Como la mayor parte de la gente. Todos piensan muy bien en ti mismo; como debe ser. De modo que, para la gran mayoría de la gente, el problema no es la autoestima. El problema consiste en no entender los principios de la abundancia; unido, normalmente, a un juicio bastante equivocado acerca de lo que es “bueno” y lo que es “malo”. La creación de prosperidad está muy vinculada a: La valoración que tenemos sobre nosotros mismos La valoración que tenemos sobre lo que creemos merecer Ambos sentimientos forman parte de lo que aprendimos siendo niños. Para saber que nos mantiene alejados de la abundancia y la prosperidad es necesario darse cuenta de nuestras creencias con respecto al dinero. Tienes la idea de que el dinero es malo. Tienes también la idea de que Dios es bueno. Por lo tanto, en tu sistema de pensamiento Dios y el dinero no son compatibles. Esto pone las cosas muy interesantes; puesto que, en consecuencia, hace que te resulte difícil aceptar dinero a cambio de algo bueno. Quiero decir que, si consideras que algo es muy “bueno”, su valor en términos de dinero es menor para ti. Así, cuanto “mejor” es algo (es decir, cuanto más merece la pena), menos dinero vale. La sociedad entera lo cree. Por eso los maestros ganan una miseria, y los artistas del porno una fortuna. Los dirigentes ganan tan poco en comparación con las figuras del deporte, que consideran que tienen que robar para compensar la diferencia. Los religiosos de muchos cultos viven muy limitadamente, mientras que se pagan sumas millonarias de dinero a los artistas. Piensa en ello. Todo aquello a lo que le das un valor intrínseco, te empeñas en que se debe poder obtener por poco dinero. El investigador científico solitario que busca un remedio para el SIDA tiene que mendigar el dinero, mientras que la mujer que escribe un libro sobre las cien nuevas maneras de practicar el sexo, edita casetes y crea seminarios de fin de semana sobre la materia... gana una fortuna. Hay una propensión muy grande a esta idea de “el mundo al revés”, y ello es consecuencia de un pensamiento equivocado. El pensamiento equivocado es tu idea del dinero. Lo amas, y sin embargo dices que es la raíz de todo mal. Lo adoras, y no obstante lo llamáis “el vil metal”. Dices que una persona es “asquerosamente rica”. Y si alguien se hace rico haciendo cosas “buenas”, inmediatamente resulta sospechoso. Dices que es “injusto”. Así un médico haría mejor no ganando demasiado dinero, o haría mejor aprendiendo a ser discreto al respecto. ¡Y no digamos un ministro! Realmente hará mejor en no ganar montones de dinero, o es seguro que tendrá problemas. Como puedes ver, según nuestro modo de pensar, la persona que elige la más alta vocación debe ser la peor pagada... Los términos “correcto” o “equivocado” son relativos, y en este caso, en relación a lo que te sirve - en relación a lo que dices que quieres -, tus pensamientos sobre el dinero son pensamientos equivocados. Recuerda que los pensamientos son creadores. De modo que, si piensas que el dinero es malo, y sin embargo piensas que tú eres bueno... en fin, el conflicto es evidente y ya sabrás el resultado: Estás sin dinero. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 4 de 438
  • 5. Autoestima: El primer escalón del Éxito Para la mayoría de las personas este conflicto de valores conflicto no es, ni mucho menos, tan enorme como para otros. La mayoría de la gente hace cosas que detesta para poder vivir, de modo que no les molesta ganar dinero con ello. “Mal por mal...”, suelen decir. Pero tú creas lo que haces con los días de tu vida. En consecuencia, para ti obtener grandes cantidades de dinero por lo que haces sería, según tu sistema de pensamiento, obtener “mal por “bien”, lo cual te resulta inaceptable. Me explico: Si traficar drogas es una fuente de mucho dinero, por la escala de valores personales no es la opción de la mayoría de la gente, te es inaceptable. Antes preferirías morir de hambre que ganar “el vil metal” por un servicio que consideras malo para ti, es como si de algún modo el servicio perdiera su pureza si ganaras dinero con él. He aquí, pues, la auténtica ambivalencia respecto al dinero. Una parte de ti lo rechaza, y una parte de ti siente no tenerlo. Ahora bien, el universo no sabe qué hacer con eso, puesto que recibe de ti dos pensamientos diferentes. De modo que tu vida, por lo que respecta al dinero, va a seguir funcionando a rachas porque tú sigues funcionando a rachas en relación al dinero. No tienes un objetivo claro; no estas realmente seguro de qué es para ti lo verdadero. Y el universo viene a ser como una gran fotocopiadora: simplemente produce una serie de copias de tus pensamientos. Ahora bien: sólo hay una manera de cambiar todo esto. Tienes que cambiar tu pensamiento sobre ello. El día de hoy, tu manera de pensar respecto al dinero se han creado a través de toda la vida, cambiarlos no es cosa fácil ni de hoy para mañana, pero te propongo un método habitual de creación de tres etapas que comprende el pensamiento, la palabra y la obra o la acción. Primero viene el pensamiento, la idea generadora, el concepto inicial. Luego viene la palabra. La mayoría de los pensamientos se transforman en palabras, que a menudo luego son escritas o pronunciadas. Esto proporciona energía añadida al pensamiento, lanzándolo al mundo, donde puede ser percibido por otros. Finalmente, en algunos casos las palabras se convierten en acción, y se obtiene lo que se llama un resultado; una manifestación en el mundo físico de lo que empezó siendo un pensamiento. Todo lo que te afecta en tu mundo artificial surge de este modo, con pequeñas variaciones. Utilizando los tres centros de creación. Pero aquí se plantea una pregunta: ¿cómo cambiar un Pensamiento Promotor? Sí, realmente es una buena pregunta. Y es muy importante; puesto que, si los humanos no cambian algunos de sus Pensamientos Promotores, la humanidad podría verse destinada a extinguirse. El modo más rápido de cambiar un pensamiento raíz, o una idea promotora, es invertir el proceso pensamiento-palabra-obra. Esto es: Realiza la acción que quieras que lleve consigo el nuevo pensamiento. Luego pronuncia las palabras que quieras que lleve consigo tu nuevo pensamiento. Hazlo bastante a menudo, y enseñarás a tu mente a pensar de una nueva manera. ¿Tienes idea de cómo tu mente ha llegado a tener los pensamientos que ahora tiene? ¿Sabes que tu mundo ha manipulado a tu mente para que piense como lo hace? ¿No sería mejor que fueras tú quién manipulara tu mente, y no el mundo? Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 5 de 438
  • 6. Autoestima: El primer escalón del Éxito ¿No sería mejor que pensaras los pensamientos que tú quieres pensar, y no los de los demás? ¿No estás mejor pertrechado con pensamientos creadores que con pensamientos reactivos? Sin embargo, tu mente está llena de pensamiento reactivo, pensamiento que brota de la experiencia de otros. Muy pocos de tus pensamientos brotan de datos producidos por ti mismo, y aún menos de preferencias producidas por ti mismo. Tu propio pensamiento raíz respecto al dinero constituye en primer ejemplo. Tu pensamiento respecto al dinero (el dinero es malo) va directamente en contra de tu experiencia (¡es estupendo tener dinero!). De modo que tienes que mentirte a ti mismo acerca de tu experiencia con el fin de justificar tu pensamiento raíz. Dicho pensamiento se halla tan arraigado, que ni siquiera se te ocurre la posibilidad de que tu idea respecto al dinero pueda ser inexacta. De modo que lo que nos interesa es que surjan datos producidos por nosotros mismos. Y así es como cambiamos un pensamiento raíz, y hacemos que sea tu pensamiento raíz, y no el de algún otro. Otro pensamiento raíz respecto al dinero que es igual de drástico que el anterior es “Que no hay bastante”. En realidad, tienes este mismo pensamiento raíz respecto a todo. No hay bastante dinero, no hay bastante tiempo, no hay bastante amor, no hay bastante comida, agua, compasión en el mundo... De cualquier cosa que sea buena resulta que no hay bastante. Esta carrera consciente hacia el “nunca-hay-bastante” crea al mundo tal como lo ves. En este momento tu mente está llena de viejos pensamientos y tu corazón de viejos sentimientos. Y en su mayor parte son de algún otro. Ahora, en este momento, lo importante es cambiar tu mente a este respecto. En esto consiste la evolución. ¿Cuáles son tus creencias sobre el dinero? Estas son sólo algunas de las creencias limitadoras que nos mantienen alejados de prosperar económicamente. ¿Cuáles son "tus creencias"? ¿Qué escuchabas en tu casa? En mi casa por ejemplo vivimos siempre con la creencia y el temor que en cualquier momento pueden cambiar las circunstancias y vas a perder todo”. Y como es lógico siempre viví con ese temor y nunca ahorré nada. ¿Para que, si lo puedo perder? Ahora por primera vez en mi vida, he cambiado mis creencias y he podido ahorrar y cuidar mi economía. Hay otros pensamientos raíz, en realidad son muchos más, veamos... Algunas creencias típicas son: Tengo que trabajar mucho para ganar suficiente dinero. Las personas que tienen dinero son egoístas o no son espirituales. El dinero no hace la felicidad. Hay que pagar un precio muy alto para ser rico. Sólo los ricos atraen dinero. El dinero me volverá arrogante y materialista. No puedo realizarme en lo que me gusta y pretender ganar mucho dinero. Los artistas son bohemios y no ganan suficiente dinero con el arte. Tengo que trabajar en un empleo que no me llena pero que me paga las facturas… Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 6 de 438
  • 7. Autoestima: El primer escalón del Éxito El dinero se me escapa de las manos. Nunca hay suficiente. El dinero es malo. El dinero es escaso. No se puede recibir dinero por realizar la obra de Dios. El Dinero corrompe. Para ser rico hay que ser avaricioso. Los ricos nacen ricos y los pobres nacen pobres y eso es casi imposible cambiar. Para ser rico hay que ser inhumano. El que tiene mucho dinero no duerme tranquilo. El dinero corrompe y cambia a la gente. Etc…. Tú eres lo que piensas que eres. Por lo tanto con las creencias limitantes generas actitudes que alejan el dinero y la prosperidad como: No creerse merecedor de lo bueno. No agradecer lo que ya tienes. No valorarte. Ser tacaño/a, no dejando propinas y pidiendo siempre descuentos… Envidiar la prosperidad o el éxito de los demás. Robarle el respeto, las relaciones y el tiempo a los demás. Llevarte cosas del trabajo, clips, plumas, libretas, etc. O hacer tus fotocopias y llamadas personales desde el trabajo. Robar toallas, ceniceros, etc.. de hoteles, líneas aéreas, o restaurantes, justificando que ellos tienen mucho dinero y se lo pueden permitir. Quejarte constantemente de la economía, de los precios, de la escasez, ¿en que te estás concentrando? Cuando el pensamiento es negativo, se trata de un círculo vicioso. Tienes que encontrar un modo de romper el círculo. Así, una gran parte de tu experiencia actual se basa en tu pensamiento previo. El pensamiento guía a la experiencia, que a su vez guía al pensamiento, que a su vez guía a la experiencia. Cuando el Pensamiento Promotor es alegre, esto puede producir una alegría constante. Cuando el Pensamiento Promotor es infernal, puede producir - y de hecho produce - un continuo infierno. ¿Te mereces ser Próspero? Otro aspecto importante para mejorar tu situación económica es creerte merecedor: ¿Te crees merecedor de prosperar económicamente? ¿O no eres lo suficientemente, bueno/a, lista/o, etc.., como para merecer la prosperidad que deseas? Cuando tenemos un trabajo que no nos gusta, que nos pagan mal, o no cobramos lo suficiente por nuestros servicios, en algún lugar de nuestra conciencia, creemos que no valemos lo suficiente como para trabajar o ganar dinero realizando lo que nos apasiona. Es necesario creerse merecedor de vivir la vida que nos gusta y tener abundancia y prosperidad. Para cambiar el Pensamiento Promotor lo primero que hay que hacer es invertir el paradigma pensamiento-palabra-obra. ¿Recuerdas el viejo adagio: “piénsalo antes de hacerlo”? Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 7 de 438
  • 8. Autoestima: El primer escalón del Éxito Bueno, pues olvídalo. Si quieres cambiar un pensamiento raíz, tienes que hacerlo antes de pensarlo. Por ejemplo: vas andando por la calle y te cruzas con una anciana que pide limosna. Te das cuenta de que está en los huesos y de que sobrevive día tras día. Instantáneamente sabes que, por poco dinero que des, seguramente tienes el suficiente como, para compartirlo con ella. Tu primer impulso es darle algunas monedas. Una parte de ti incluso está dispuesta a meter la mano en el bolsillo buscando algún billete de cien. ¡Que demonios! ¡Será estupendo para ella! ¡Ayúdala! Entonces, aparece el pensamiento. ¿Estás loco? ¡Sólo tenemos doscientos pesos para pasar el día! ¿Y quieres darle cien a ella? Entonces tu mano empieza a vacilar. Otra vez el pensamiento: ¡Eh, venga ya! ¡No tienes tanto como para que vayas regalándolo! ¡Por lo que más quieras: dale algunas monedas y lárgate! Rápidamente buscas en tu otro bolsillo tratando de sacar algunas monedas. Pero tus dedos sólo tantean monedas de a diez pesos. Te sientes turbado. ¡Tú, tan bien vestido y tan bien alimentado, vas a darle a está pobre mujer que nada tiene unos pocos pesos! Tratas en vano de encontrar al menos una moneda de a cinco pesos. ¡Ah!, aquí hay una, en el fondo del bolsillo. Pero entre tanto has pasado de largo, sonriendo tristemente, y ya es demasiado tarde para volver atrás. Ella no consigue nada; y tampoco tú consigues nada. En lugar de la alegría de ser consciente de tu abundancia y de compartirla, ahora te sientes tan pobre como la mujer. ¿Por qué simplemente no le diste el billete? Tú primer impulso fue ese, pero luego se interpuso tu pensamiento. La próxima vez, decide actuar antes de pensar. Dale el dinero. ¡Adelante! Tienes suficiente, y conseguirás más. Ese es el único pensamiento que te diferencia de la mujer. Tú sabes con certeza que conseguirás más, mientras que ella no lo sabe. Cuando quieras cambiar un pensamiento raíz, obra de acuerdo con la nueva idea que tengas. Pero debes actuar con rapidez, o tu mente matará la idea antes de que te des cuenta. Y lo digo literalmente. La idea, la nueva verdad, morirá ante ti antes de que hayas tenido la oportunidad de ser consciente de ella. Así pues, actúa con rapidez cuando surja la oportunidad; y, si lo haces bastante a menudo, tu mente pronto hará suya la idea. Y será tu nuevo pensamiento. Una nueva conciencia es tú única posibilidad. Es tu única oportunidad real de evolucionar, de crecer, de ser de verdad Quién Realmente Eres. El Agradecimiento. Otro aspecto importante para sanar nuestra relación con el dinero es ante todo “Agradecer”. Cuando agradecemos lo que ya tenemos, le estamos diciendo al Universo que reconocemos nuestras bendiciones y abrimos la puerta a más regalos. Cuando pedimos desde la carencia, nos estamos concentrando en lo que no tenemos. Si le decimos al Universo, “estoy cansada de este trabajo aburrido y estúpido”, no estamos conectando con la energía de la abundancia. Por el contrario nos estamos conectando con la escasez. Sin embargo, si le decimos al Universo, “Agradezco este trabajo porque ha cumplido su misión”, pero ahora me abro a un trabajo que valore mis talentos y aptitudes y que me gratifica también económicamente” En este caso, estamos conectando con la abundancia infinita del Universo, porque sabemos que nos MERECEMOS un trabajo satisfactorio a todos los niveles. Escribe una lista de agradecimiento Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 8 de 438
  • 9. Autoestima: El primer escalón del Éxito Una manera rápida de conectar con la abundancia del Universo es escribir una lista, todos los días, de 50 cosas que agradeces de tu vida. Hasta las más insignificantes y que los que vivimos en países ricos, damos por hecho, como: el agua caliente de nuestra ducha, nuestra cama reconfortante y calentita, nuestro abrigo que nos protege del frío, el café que nos tomamos todas las mañanas, el transporte, etc… Otras Actitudes Importantes que atraen Dinero y Prosperidad: Honrar tu tiempo y tu valía Dar y recibir libremente Abrir tu corazón Esperar Siempre lo mejor Actuar con Integridad y honestidad Aplaudir el éxito de los demás Tomar las riendas de tu vida Creer en tu abundancia Creer en ti, confiar en ti y amarte como eres Considerarte a ti misma la fuente de toda abundancia Seguir el camino con alegría y amor Expresar gratitud y agradecimiento Pensar en objetivos claros Centrarte en lo que te apasiona y apostar por ello Darte permiso para tener bienes materiales Confiar en tu capacidad de crear abundancia y prosperidad!!! Quiero que te quedes con esta idea: Lo que logres en tu vida, esta más directamente relacionado a lo que TU CREES que puedes lograr y piensas que TE MERECES, que a tu capacidad personal de generar lo que deseas. Eso lo transmites al Universo y es lo que logras. Esta en ti lograr ¡una vida llena de PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA! Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 9 de 438
  • 10. Autoestima: El primer escalón del Éxito 152 Las Vegas La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede. - Huxley, Aldous ¿A quién se le habrá ocurrido organizar un seminario de superación personal y espiritualidad en las Vegas? Ayer llegué aquí para participar de un seminario llamado “You can do it!” y puedo presentir que será un hermoso desafío el disfrutarlo, aprender y compartir, al mismo tiempo que vivenciar todo lo que esta mágica ciudad ofrece. ¿Alguien tiene duda de que existe la Abundancia? Que se dé una vuelta por acá. Viendo todo con Nueva Conciencia –no puedo ver de otra forma— es tan valioso que a nuestra mente ingrese esta poderosísima señal de abundancia constante y más que abrumadora. Nos convence de que hay mucho por disfrutar en esta vida. Espiritualidad y riqueza material. La primera puede llevar a la segunda como lógica consecuencia. Lo vivo. Lo sé. Y quizá por ello me interesa compartir esta experiencia contigo. Me hospedé en un hotel relativamente distante de los clásicos de Las Vegas boulevard, en medio de una hermosísima zona desértica y rodeado de cautivante naturaleza típica de lugar y en un ambiente de exquisita paz. Ayer al salir hacia el centro de las apuestas por excelencia (mismas que no se me dan), al estar esperando un taxi, se me acercó un hindú con su esposa y me dijo que si no me molestaba el compartir el taxi para ir al centro. Dije que no. En el trayecto platicamos. Se trataba de un señor de aproximadamente 40 años de edad y le pregunté a qué se dedicaba -al negocio de computadoras-, me dijo. Cuando le pregunté a qué había venido a las Vegas me dijo que a participar brevemente de una convención de su giro. Nativo de la India, con 27 años de radicar en New Jersey y los últimos 13 años en el negocio de las computadoras, me impresionó cuando me comentó: “…, la verdad, ya llegué a una vida donde ya estoy casi retirado. Hoy soy millonario. Tuve la fortuna de saber invertir en su momento y hoy dedico prácticamente 7 u 8 meses al año solo a viajar por el mundo con mi esposa. ¿Y tú?”. Soy escritor y conferenciante motivacional, originario de México, y vine a un seminario de superación personal, le dije. En eso me interrumpió y prosiguió: “…¡Wow! Felicidades. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 10 de 438
  • 11. Autoestima: El primer escalón del Éxito Yo tuve la fortuna de asistir a un seminario de ese tipo hace 7 años y mi vida dio un giro tremendo. Toda mi vida, en todos los aspectos mejoró, y hoy sé que mucho de ello se debe a ese tipo de seminarios. De hecho, le comento a mi hija que luego de haber invertido casi un cuarto de millón de dólares en toda su educación, lo que realmente vale la pena son ese tipo de seminarios, no la escuela formal. Esto lo he comprobado con mi vida misma. Por más caros que parezcan esos seminarios, son un regalo comparados con los precios de la “educación formal”, pero en ellos sí hay verdades de vida que sirven y que nos llevan a triunfar plenamente, a diferencia de lo que comúnmente se enseña en las universidades. Esos seminarios nos muestran verdades de vida”. Estoy totalmente de acuerdo con este magnate que tuve la fortuna de conocer. ¿Retirarse a los 40 años de edad? Eso es vivir en la abundancia. No hay límites para una mente y un corazón que quieren disfrutar de la vida en todo lo que ella nos ofrece. Quizá por ello esa fue la bienvenida que tuve a Las Vegas en esta plática sincronística dentro de un taxi que me hizo reenfocar mi mente aún más en la abundancia. Lo que más me llamó la atención de su comentario no es que sea millonario por méritos propios apenas a los 40 años de edad, incluso con una fortuna tal para retirarse en esta etapa de su vida, sino la total y absoluta naturalidad con la que me lo dijo. “…soy millonario”, como decir buenas tardes. ¡Ese tipo de testimonios son los que necesita la abrumadora mayoría de nosotros para invitarnos a saber que sí se puede, sean cuales sean las circunstancias y que es normal vivir en la Abundancia! Créeme, esta es una creencia muy poderosa y valiosa para el que la tiene como para quienes conviven con él. Caminando junto con mi alma gemela hasta altas horas de la madrugada frente a las imponentes fuentes danzantes del Bellagio pensé: vale la pena rodearse de abundancia para atraerla más a nuestra propia vida, y con ella, tener más y más para ayudar y compartir con nuestros semejantes. ¿Qué otro sentido tendría la abundancia si no es para compartirla? Pronto seguiré comentando contigo la magia que me está tocando vivir en estos días. Hoy en la noche empieza el seminario y sé que ahí habrá más riqueza aún. Si hay algo que me causa un placer enorme es aprender, y quizá un placer casi equiparable es enseñar. En ese binomio se movió mi vida durante este fin de semana. ¡Cuánto le agradezco a Dios esta oportunidad! Pocas veces en mi vida he estado tan emocionado. Quiero compartir contigo algunos conceptos aislados pero que sé te serán de utilidad gracias a la sincronía de la vida por el momento en que los leerás aquí. Disfruta esto: • “¡Qué importa!”... esa puede ser la mejor decisión para atreverte a iniciar algo. • La mejor pregunta de un terapeuta debería ser: ¿cuándo fue la última vez que te reíste mucho? • Si sufres y lo recuerdas con frecuencia, eso es sufrir dos o más veces. Si sufres y aprendes, sufre solo una vez. • Tener el deseo de sentirse bien es querer que Dios habite en uno. • La emoción es el lenguaje del mundo. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 11 de 438
  • 12. Autoestima: El primer escalón del Éxito • En nuestras vidas, nos convertimos en lo que elegimos experimentar en nuestro mundo. • La paz siempre existe en algún lado, siempre. • Parte de tu sufrimiento es generado porque no quieres escuchar a tu intuición. • Muchas veces no queremos aceptar ciertas cosas porque entonces cambiaría nuestro mundo. • Cada vez que preguntas a los demás qué opinan de ti o de lo que haces, estas generando anclas psíquicas a la colectividad y ello frena tu individuación. • Llega un momento en el que te ves al espejo y dices: …me queda menos tiempo que el que llevo vivo. • Debo llegar a ser lo que mi más grande potencial me indica, y debo dejar todo aquello que no me lleve hacia allá porque me estorba para lograrlo. Esto, entre otros cientos de reflexiones he podido compartir y aprender con mis amigos y colegas en el apasionante arte del desarrollo humano y la motivación, todos ellos conferencistas de talla internacional y autores de “best-sellers”. Como me lo dijo hace unos días alguien con quien conversé en un taxi: “…lo más valioso de la vida se suele aprender en estos seminarios”. Y sí, lo compruebo una y otra vez. Quizá por ello, en Nueva Conciencia tengo la suficiente motivación y dicha de compartir con la gente todo el conocimiento que llegue a mí y para beneficio del ser humano. De eso se trata, de ayudarnos todos. Durante este viaje que realicé aquí en las Vegas, me di cuenta de mi incapacidad para disfrutar por más de dos horas en un ambiente de casinos. Intenté más tiempo y no pude. La frecuencia vibratoria en la que viajé en esta ocasión nunca fue la adecuada para ese ambiente. Mi mente y mi sentir estuvieron todo el tiempo en el evento “I can do it”. Incluso, me di cuenta de cómo con el paso del tiempo, uno se desacostumbra a las grandes desveladas seguidas de la necesidad de levantarse temprano, una combinación que manejaba perfectamente bien en mi etapa de estudiante universitario pero que ayer no superé. Ya hacia la noche mi cuerpo no daba para más. Tuve que salirme antes de la última conferencia y me acordé, como me pasaba de estudiante, de que “hubiera” sido mejor no desvelarme la noche anterior dando vueltas por los casinos luego de ya haber salido tarde de un extraordinario show. En fin, las sublimes muestras de arte en estos shows también dejan mucho de aprendizaje para el alma. Admiro tanto el talento de estos espectáculos al grado de cautivarme dejando mi boca abierta. Se aprende en todos lados. Es una lástima que a momentos el cuerpo ya no dé para más. Tuve la intención de caminar más, de conocer más, de escuchar más, de experimentar más, pero mi cuerpo me decía –bueno, me gritaba — que tres horas de sueño en 2 días y medio no me dejarían hacer más. Aún así, el aprendizaje fue intenso y la experiencia valiosa hasta lo más profundo de mi vivencia humana. De las cosas más impresionantes que vi con mis propios ojos este fin de semana fue cómo desaparecía un tumor en tiempo real de 2 minutos y medio, observándolo en ultrasonido, tan solo con el poder de la emoción y la voz humana Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 12 de 438
  • 13. Autoestima: El primer escalón del Éxito emitiendo determinadas tonos, algo que hasta hace unos años me hubiera sido imposible creer, pero hoy lo vi. Horas más tarde, frente a mí, una persona con incapacidad para cerrar el puño por una artritis muy avanzada, en cuestión de 30 segundos logró cerrar su puño sin dolor tan solo por “Reconection Healing”. Ver a la señora llorar de la emoción me conmovió tremendamente. Estamos llegando a los momentos donde la lógica es rebasada por la verdad. Eso es Nueva Conciencia también. Deseo que en tu vida también se manifieste la magia del Universo. 153 Trabajo para un Desempleado No esperes un milagro en tu vida, sé tú el milagro - Alejandro Ariza Una Historia Real que vale mucho compartirla. Érase una vez un hombre común, que vivía en una ciudad común. Su vida era común, Macfran tenía una familia común, vivía en un barrio común, tenía un trabajo común, así como tú. Un día como cualquier otro y de repente se quedo sin trabajo. En un principio no obstante que le pareció mala noticia, no sabía lo que le esperaba. El siempre pensó que seria fácil para una persona con sus características volver a encontrar trabajo y reubicarse de inmediato. Estaba acostumbrado a la seguridad del dinero, aunque no vivía con excesos, su vida, era cómoda más que acomodada. La primera semana la tomo con calma y se decidió a llevársela tranquila y relajarse un poco, ya para la siguiente semana se dijo: “Muy bien ahora si iré a buscar un nuevo empleo”. Empezó a subrayar en la sección de empleos anotando los empleos que consideraba como los ideales y empezó a hacer citas para llevar su extraordinario currículo. Se presento a la primer cita y después de una larga fila, entrego su solicitud de empleo y se entrevisto. Al final de una larga espera le dijeron que le hablarían. La historia se repetía día con día, semana tras semana y mes tras mes y el empleo no llegaba. Al pasar el tiempo y no encontrar trabajo, las cosas cambiaron. Macfran empezó a desesperar por la falta del dinero, su rostro se torno preocupado por las necesidades de Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 13 de 438
  • 14. Autoestima: El primer escalón del Éxito tener que alimentar, vestir, pagar renta, luz, llevar al medico a sus pequeños y mil gastos más y no tener trabajo. El poco dinero con el que contaba empezó ha escasear. Las noches empezaron a tornarse el momento de mayor angustia de su existencia, la tensión y la angustia crecían, eran como dragones invisibles contra los cuales no sabia como luchar. Esos dragones le recordaban a mitad de la madrugada todos los problemas que tenia y que parecían imposibles de resolver. La noche era tan larga y oscura que Macfran no dejaba de apretar los dientes y angustiarse cada día más, ahora sentía que no podía luchar contra los problemas y estos crecían cada vez más. Las deudas y cobradores empezaron a aparecer. No pasaba un día donde no le llamar de algún departamento jurídico para amenazarlo y decirle que lo embargarían. Su relación con su esposa parecía peor que nunca, los problemas y su irritación empezó a aflorar. Su estado mental no lo dejaba ver que estaba destruyendo a todos los que lo rodeaban y amaba. El mismo se estaba convirtiendo en un Dragón. Entonces sucedió. Una noche Macfran después de un pleito con su esposa, se levanto luchando contra el dragón, con una angustia que le aterrorizaba, su corazón latía tan fuerte que sentía que su corazón se salía de su lugar, sus dientes apretaban tanto sus mandíbulas que le dolía mas allá del cuello, el gran Dragón estaba haciendo de las suyas. Macfran en medio de su angustia, tomo su rostro entre sus manos y pensó, - “ya no puedo más, quiero desaparecer, quiero huir, quiero correr.” Macfran pensaba - “A mi esposa no le importa nada de lo que me pase, a Dios no le importa nada de lo que me pase, a nadie le importa, estoy solo.”- Desesperado tomo sus ropas y salio a correr en medio de la madrugada, era una noche oscura y fría. Sus lágrimas recorrían su rostro, mientras Macfran corría, la noche se tornaba mas fría. Al pasar frente al templo donde el solía realizar sus plegarias pidiendo trabajo. Gritaba desesperado a Dios pidiendo una respuesta, - “¿Por que a mi Señor?, ¿por qué me has abandonado?, ¿Cómo puedes decir que me amas cuando ves que tengo hijos pequeños y no me das un trabajo?, ¿Por qué mi esposa no me entiende?, ¿Por qué si dices que me amas, me abandonas?” - y su enojo contra Dios crecía y sus gritos aumentaban de volumen. Prosiguió su carrera hacia la oscuridad de la noche, sin saber a donde ir, bajo por la montaña y sin rumbo alguno, siguió corriendo al igual que sus lágrimas sobre su rostro, intentando huir de sus dragones. Al amanecer se encontró en el centro de la vieja ciudad y lejos, pero muy lejos de su hogar y del calor de su familia. El frió intenso del amanecer y el cansancio del largo camino, habían echo grandes estragos en Macfran, necesitaba un poco de calor y descanso. De repente escucho el resonar de las campanas de la vieja iglesia, que en el horizonte se divisaba como un fuerte castillo. Es momento de descansar se dijo, atravesó el viejo portón de madera labrada y Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 14 de 438
  • 15. Autoestima: El primer escalón del Éxito busco un lugar dentro de la vieja iglesia, donde alejado de las miradas y la gente pudiera encontrar un poco de paz y calor. Los pocos fieles que a esas horas acudían a misa, en su mayoría eran ancianos y desamparados. En un momento se sintió incomodo porque un harapientos descalzo se sentó a su lado y antes de poder levantarse el harapiento empezó a hablar: “No tengas miedo, se por lo que estas pasando, tanto tú, como muchos otros hombres y mujeres que sufren y no encuentran respuesta”…”Por esto estas aquí hoy, porque quiero que vayas y les des un mensaje a todos aquellos que hoy no tiene un empleo, aquellos que han perdido a un ser querido, aquellos que creen que lo han perdido todo, aquellos que no tienen un por que vivir, aquellos que no encuentran la esperanza y no ven una respuesta en sus angustias y piensan que están solos. Enséñales el camino como yo lo haré contigo.” Macfran no podía entender lo que pasaba, si este harapiento le hablaba a él o que era lo que sucedía. El harapiento con una voz suave y dulce le ordeno. Ve y diles lo siguiente: -“Quiero que sepas que no estas solo, me tienes a mi que soy tu Padre en los cielos, escucho tus plegarias y tus angustias, y las conozco una a una. Yo permito que las cosas sucedan. Y se que te preguntas ¿Por qué a mi? … Hijito, estoy dándote la opción de ser un mejor humano, esta es tu gran oportunidad de madurar y crecer, solo los mas amados de mis hijos tienen esta gran ocasión y por que te amo de una manera especial te doy este regalo – No desdeñes hijito mió, el tiempo que te brindo para crecer, porque solo los árboles maduros y con raíces firmes darán frutos ricos y abundantes.”- -“Un día me dijiste que tenías fe en mí, y tener fe, es creer en lo que no se ve, creer en lo invisible, por eso a veces te cuesta tanto trabajo entenderme, porque no me ves. ¿Pero sabes?, yo tengo fe en ti, por que veo en ti, fortalezas únicas que ningún otro ser en este mundo tiene, por que tu hijito mió, eres único e irrepetible, eres bello a mis ojos y te amo, no existe otro ser humano como tu. Tengo fe en ti porque se de lo que estas echo y de lo que eres capas de lograr. Estoy seguro de que lo puedes lograr, aunque a veces desfallezcas y pierdas el control, como si todo hubiera terminado, pero siempre sabes recapacitar y te levantas, como solo los grandes lo saben hacer”- -“Cuando te pensé, me dije voy a crear un ser excelente, perfecto, infinito, único e irrepetible, que luche por sus ideales y alcance sus metas, que sepa como llegar y conquistar las cimas de las montañas y tomar las estrellas entre sus manos. Y se que no me he equivocado contigo, por que tu cuentas con las particulares que solo a los mejores les he dado, tienes dones y fortalezas especiales y únicas e irrepetibles. Es ahora el momento entonces de mostrártelos, que los descubras, que te des cuenta de cuan valioso eres, que lo mejor de ti se encuentra dentro de lo mas profundo de tu ser, porque yo mismo lo puse en ese lugar y que esta a punto de descubrirlo.” - -“Tu mayor tesoro hijito esta en tu interior, busca con detenimiento, ahora es el tiempo de hacerlo. Nada te detiene. Es tiempo de darte el tiempo, detente y en el silencio de tu interior búscalo. Es tiempo de que sepas que si estas en este mundo no es por casualidad, es Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 15 de 438
  • 16. Autoestima: El primer escalón del Éxito simplemente por que yo te he asignado una misión que cumplir AQUÍ Y AHORA, una misión que te hará trascender en la humanidad y hasta que no la descubras y la reclames por ti mismo yo no podré hacer nada al respecto, ya que te hice libre de actuar, de pensar, de elegir y de ser. Busca en tu interior cual es tu misión en este mundo, una vez que la descubras, prepárate incansablemente y actúa con determinación hasta lograr lo que deseas, el no cumplir con tu misión sería el peor pecado, el no ser feliz.”- “Mientras la descubres te daré 7 claves que te permitirán vislumbrar la luz en medio de la oscuridad.” 1- A todo lo que hagas, ponle el ingrediente mágico, el amor. 2- Vive intensamente cada instante de tu vida, no pierdas un solo instante buscando pretextos para no ser feliz. 3- Realiza las cosas ordinarias de una manera extraordinaria. 4-Da gracias todos los días por lo que tienes y por lo que aun no tienes, por que solo el agradecido en la pobreza, será justo en la riqueza. Aprende de la vida cada día un poco más y no dejes de que la riqueza empobrezca tu corazón. 5-Busca servir a los demás, por que solo el que vive para servir, sirve para vivir. 6-Te paciencia, empeño, dedicación. No esperes que el camino sea sencillo, ya que para alcanzar la cima hay que tener fortaleza, motivación y mucha paciencia. No esperes a que yo te solucione todos tus problemas, actúa intensamente, busca afanosamente y cree en ti como Yo lo hago. Y cuando te caigas levántate con un espíritu de aprendizaje y superación sabiendo que lo vas a lograr por que yo estaré a tu lado para para ayudarte. 7-Ten fe en mi y en lo que estoy haciendo contigo, tienes que entender que los cambios y ajustes que estoy realizando en ti, son dolorosos y lo entiendo, pero esta es la única manera de terminar mi obra maestra en ti, así que acepta cada angustia, cada dolor como un escalón a superar y enfréntalo con la fuerza de la fe, con la fuerza de saber que cada dolor, que cada angustia es para sacar lo mejor de ti.- -“Ahora hijo mió, te doy una orden como se la di a Lázaro en el sepulcro… ¡LEVANTATE Y ANDA! Y esto es una orden, ENTIENDELO, LEVANTATE ¿que no ves que te necesito fuerte?, ¿qué no escuchas que tu familia te necesita?, ¿qué no sabes que este mundo necesita de ti? No puedes seguir derrotado, no puedes seguir dañándote a ti y a los demás. Deja ya de culparte y de lamentarte. ¡LEVANTATE Y ANDA! ¿QUE NO VES MI MANO EXTENDIDA QUERIENDO AYUDARTE? Tu eres un ser grandioso y con fortalezas únicas, así que arriba toma mi mano y levántate por que es el momento de sacar lo mejor de ti y de luchar por tus ideales, es momento de alcanzar la cima y tomar a las estrellas entre tus manos, es momento de tener fe y entender que lo que viene es el amanecer mas hermoso e intenso de tu vida.”- “Antes de finalizar hijito, quiero que sepas que estoy contigo y siempre lo estaré, solo tienes que tener mucha fe y aprender a escuchar. Pasaras por momentos en que no me veras, no me escucharas y pensaras que te he abandonado, pero aquí es donde tu carácter se templara y tu fe te hará resplandecer, por que ahora sabes que yo estaré ahí abrazándote dentro de mi corazón.” Un silencio enorme inundo el templo, Macfran que había caído arrodillado, no salía de la sorpresa y las lagrimas cubrían su rostro. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 16 de 438
  • 17. Autoestima: El primer escalón del Éxito El harapiento se levanto de su asiento y salio de la iglesia, para entonces Macfran se encontraba prácticamente congelado en un éxtasis de amor por lo que acababa de vivir, cuando reacciono y se dio cuenta de lo que acababa de pasar, salio corriendo de la iglesia para buscar desesperadamente al hombre que le había hablado, había pasado menos de un minuto, para cuando salio Macfran a buscar al harapiento, descubrió que había desaparecido, simplemente se lo había tragado la tierra, busco en cada rincón del centro de la ciudad pero nunca lo volvió a ver. Desde aquel día Macfran ya no es un hombre común, ahora vive llevando esperanzas y paz, cumpliendo cabalmente con su misión encomendada desde aquella mañana y motivando a los más necesitados a encontrar un por que vivir. Macfran encontró la felicidad escribiendo dando conferencias, cursos y llevando un mensaje de fe y superación a los demás. Lo más bello de esta historia es que es real y es parte del nacimiento de Seminarios.com.mx y esta es mi propia historia. Para terminar quiero compartirte que el camino de la fe, de la superación, de la excelencia no es fácil, pero es simplemente maravilloso cuando dejas que Dios te toque y haga en ti sin pedirte permiso y cuando lo dejas El hace del ser más sencillo, un verdadero tesoro para la humanidad. Lucha, supérate y encuentra el camino! El camino del éxito se construye haciendo lo que a los fracasados les da flojera. Desde muy temprano Macfran ha iniciado el día para visitar empresas donde dejar su currículum, se ha preparado, mental, física y espiritualmente. Después de una larga jornada, se sienta en la banca del parque, “El día ha sido extenuante, trafico, tumultos, apretujones, largas filas, pero sé que muy pronto, todo esto terminara, porque no me daré por vencido hasta alcanzar mis objetivos.” “Practicare mi discurso, mejorare y puliré las palabras que pronuncio y así, encender las mentes de las personas que me escuchan.” Macfran se agacha para aflojar las agujetas y descalzar un poco sus pies hinchados por tanto andar, cuando un anciano se sienta a su lado. “Buenas tardes me dijo, ¿bonito día verdad?” Asentí, procurando en vano ocultar mí entusiasmo por compartir con un anciano la banca. El anciano abre una pequeña bolsa de papel y arroja un puño de maíz al piso, decenas de palomas se lanzan al vuelo en busca de la semilla. “Me gusta alimentarlas, –me dijo- siempre están dispuestas a recibir. En algunas ocasiones pienso que el hombre debería de ser mas como las aves”. “¿A que se refiere señor?” Pregunte sorprendido. En esta ciudad, somos un montón de desconocidos, donde mucha gente sufre, por causas diversas, muerte, desempleo, enfermedad, soledad, y muchas otras. Pero pocos son aquellos que emprenden el vuelo y tratan de cambiar sus vidas, pocos son aquellos que recogen la semilla divina para alimentar sus mentes y corazones. El hombre de estos tiempos sufre de diversas enfermedades, la enfermedad de la indiferencia, de la apatía, del fracaso, del miedo, de los vicios, de la sexualidad Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 17 de 438
  • 18. Autoestima: El primer escalón del Éxito desenfrenada, del odio y de tantas otras enfermedades que no le permiten encontrar el camino a la plenitud infinita. Y este es el resultado de que el hombre y la mujer de hoy, se pasan buscando la felicidad en lugares donde nunca la encontraran.” “¿Qué es lo que me quiere decir con esto señor?” Pregunte. -En cierta ocasión cuando le preguntaron a Miguel Ángel cómo creaba una escultura, respondió: “ La escultura de la Piedad o del David ya existía dentro del mármol, Dios ya la había construido en mi mente, lo único que tuve que hacer, fue, ir eliminando el exceso de mármol que rodeaba a la piedra”- En ti existe un hombre feliz, lleno de amor, un ser pleno y con posibilidades infinitas, solo tienes que buscar en tu interior e ir quitando todo aquello que no te permite ver con claridad tu verdadera esencia” ¿Y cual es el secreto, para poder descubrir mi esencia? Pregunte. “Debes de comprender que las riquezas, no deberán de ser jamás el objetivo de tu vida. La verdadera riqueza es la que emana de tu corazón, la que brota de tus palabras y da vida con tus actos y no la riqueza de tu billetera. Esfuérzate cada día por alcanzar la verdadera felicidad y procura con todo tu corazón encontrar la paz mental y la serenidad espiritual”. Encuentra tu propósito, descubre para que naciste. No es una casualidad tu paso por este mundo. Llegaste a este mundo sin nada, y así te iras de el. Pero puedes dejar en tu paso una herencia con tu obra para las nuevas generaciones y trascender en la humanidad. ¿Qué es lo que más disfrutas? ¿Qué es lo que te hace sentir bien cuando lo haces? Me pregunto. Me gusta escribir, y me encanta enseñar, cuando doy una clase o imparto una conferencia me siento en el cielo. Dije al anciano. Pues bien, es ahí donde se encuentran tus fortalezas, tu potencial infinito y tu felicidad plena dependen de esto. Toma el riesgo y reclámate a ti mismo el derecho de ser feliz, sirviendo a los demás. Conviértete en el mejor escritor, en el mejor conferencista de este mundo, es intentando lo imposible como se realiza lo posible, pero siempre mantén la vista puesta en servir a los demás. Porque el que no vive para servir, no sirve para vivir. Toma el riesgo, ¿Qué es lo peor que puede pasar? Lo peor seria nunca intentarlo, porque si no lo intentas nunca sabrás de lo que estas echo y de lo que eres capaz de lograr. Inténtalo y deja que el éxito te alcance. Toma el riesgo, -repitió el anciano- mientras las palomas tomaban apresuradas las semillas de sus manos. Me encantaría ser el mejor en lo que sueño, pero parece ser que las circunstancias no me ayudan ¿Qué debo de hacer? Le pregunte. El anciano, me sonrió dulcemente y lanzo un poco mas de semillas a las palomas y me dijo “Cada desaire es una oportunidad de ser mejor; si uno huye de las adversidades o las evita, habrá echado a perder su futuro.” “Nuca, nunca te avergüences de emprender algo, de buscar más, de tocar otra puerta, a pesar del fracaso, porque solo aquel que no ha fracasado es aquel que nunca lo Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 18 de 438
  • 19. Autoestima: El primer escalón del Éxito ha intentado. Y el fracaso no te sorprenderá, si tu determinación por alcanzar el éxito es lo suficientemente poderosa.” -“¿Usted realmente cree, que el fracaso no me sorprenderá si mi determinación es lo suficientemente poderosa?” pregunte.- El anciano sonrió dulcemente y asintió con un suave movimiento de cabeza. Dos monjas que pasaban por el parque, voltearon sus miradas al dulce rostro del anciano y con las manos juntas a la altura del pecho, inclinaron sus rostros sonrientes, y con solo un suave parpadeo de ojos saludaron al anciano, como si lo conocieran desde hace mucho tiempo. El anciano respondió de igual manera en silencio. ¿Cómo puedo entender el fracaso cuando éste es el que toca a mi puerta? Pregunte. “Fracaso y éxito” dijo suavemente el anciano, “El fracaso es solo una ilusión. Produjiste un resultado, lo importante es que haces con los resultados. El éxito es un estado mental, que te permite mirar al cielo y tomar a las estrellas con tus manos, es acariciar su luz y convertirte en luz para los demás, transformándote en estrella también. El éxito es brillar, es alcanzar tus objetivos y metas a pesar de las adversidades. ¿Y cómo puedo darme cuenta de que voy por el camino correcto? Pregunte al anciano. Los componentes del éxito, no solo son las riquezas materiales, esta es solo una de las consecuencias de los resultados. Pero también lo son: la buena salud, las relaciones plenas, el amor en tu corazón, la paz mental y la plenitud espiritual. Estos son elementos claves y señales en el camino del éxito, así que no te confundas. El éxito, es solo para los que tienen fe, porque fe es ver lo invisible, ver lo que otros no pueden ver. El éxito es apenas una línea invisible y a veces podemos estar parados sobre ella y no la vemos. Persiste, mantente con fuerza en tu mente y fe en tu corazón, porque solo aquel que tiene el poder de ver lo invisible, alcanzara sus metas y lograra sus objetivos en la vida. Solo aquel que ve lo invisible, se convierte en invencible. Pero no me queda claro - le dije-. A pesar de querer lograr mis metas, descubro que no alcanzo mis objetivos. “En realidad, – me dijo pausadamente- la única diferencia entre aquellos que han fracasado y aquellos que han brillado, reside en sus hábitos, en sus pensamientos y emociones. Los buenos hábitos son la clave del éxito. Los malos hábitos son la puerta abierta al fracaso. Si estas obteniendo resultados negativos con tu actuar, cambia de camino, se creativo, actúa diferente. No existe una sola forma de hacer las cosas, busca una chispa diferente para encender la flama y a pesar de lo que suceda, mantén encendida esa flama”. “Déjame darte un par de ejemplos: Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 19 de 438
  • 20. Autoestima: El primer escalón del Éxito Si te levantas a las ocho de la mañana y te quejas de que llegas tarde al trabajo por culpa del tráfico, levántate a las siete para vencer al tráfico. Lucha desde temprano, para ser el primero en la oficina e inicia tu jornada sin prisas. Si te quejas de que tu cuerpo ha cambiado y el peso no te ayuda. Come menos, has un lado lo que te engorda y realiza ejercicio todos los días, solo así podrás dar a tu cuerpo lo que necesita para funcionar correctamente. Las justificaciones son solo para los fracasados y tú no eres un fracasado, no te justifiques, cambia tus hábitos en todos los aspectos de tu vida; cuerpo, mente y espíritu dando siempre un poco más. Da la milla extra en la carrera de la vida, sacando lo mejor de ti y descubre tu potencial infinito. Escucha y se curioso, abre tu mente y experimenta nuevas posibilidades para alcanzar lo que deseas. Esfuérzate y lucha por generar hábitos que te permitan ser mejor: Más rápido, más inteligente, mejor preparado, más saludable, mentalmente fuerte y convencido de lo que puedes lograr, espiritualmente conectado con tu esencia y con Dios. Las pequeñeces hacen la perfección, sin ser la perfección una pequeñez. Tus pensamientos son lo que tú eres y en lo que te convertirás el día de mañana. Son estos pensamientos lo que crean la realidad, porque tus pensamientos regulan tu forma de actuar ante las circunstancias, así que ten cuidado de lo que pienses, porque tu mente es la que controla tu forma de actuar” El anciano, dejo de alimentar a las palomas, cerro la bolas de papel y la puso en mis manos. Toma el riesgo y deja que el éxito te alcance, me dijo con una dulce sonrisa. Se levanto con un poco de dificultad apoyándose en mí y continuo diciendo “Lucha por construir un mundo mejor, con lo que tu haces. Sirve a los demás y todas las fuerzas del universos conspiraran para que alcances el éxito y casi sin darte cuenta lo habrás logrado” Me sonrió dulcemente y lentamente emprendió el camino. Gracias, -dije- que Dios lo bendiga. Ya lo ha hecho con regalarme la vida. – Contestó - alejándose lentamente. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Las semillas están ahora en mis manos, dependerá totalmente de mi, el poder darle un sentido a mi vida y servir a la humanidad o quedarme aquí sentado esperando a que un milagro suceda, mientras las semillas mueren lentamente. Es momento de crecer. Es momento de tener fe y ver lo invisible. Es momento de buscar la cima y encontrar en las alturas la esencia de mi ser. Es momento de volar y disfrutar del vuelo. Es momento de reclamarme a mi mismo mis potenciales infinitos y ponerlos al servicio de los demás. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 20 de 438
  • 21. Autoestima: El primer escalón del Éxito Es momento de trabajar intensamente por construir lo que siempre he soñado. Es momento de descubrir que SI PUEDO y que no existen pretextos que me detengan para realizar mis sueños, la vida es demasiado corta como para vivirla siendo un fracasado. Cada día daré un paso más y si ése paso no es suficiente daré otro más y aún otro. En realidad de paso en paso se construye el camino y no es tan difícil el andar. Persistiré hasta que alcance el éxito. Nunca volveré a huir de las adversidades, muy al contrario, las tomare como grandes oportunidades y al final las venceré, porque solo aquel que conoce el espino, sabe andar con cuidado por el camino. Una adversidad es un desafió a mi capacidad, es un reto a mi integridad, que me permitirá ser mejor de lo que soy hasta hoy. De hoy en adelante consideraré el esfuerzo de cada día, como un reto para luchar contra las adversidades y vencerlas para alcanzar mis metas. Persistiré hasta vencer las adversidades. Jamás volveré aceptar la derrota, como una forma de vivir y arrancare de mi boca y mi corazón palabras negativas o frases como no puedo, es imposible, no lo creo, tengo flojera, hoy no, mejor mañana, no podría ser peor, esta difícil: porque son palabras de fracasados y yo, YO NO SOY UN FRACASADO. Persistiré hasta que alcance mis sueños. Haré un intento más antes de que la noche caiga, por cerrar el día con una victoria, y si este intento fracasara haré otro hasta lograrlo. No me iré a dormir hasta conquistar una victoria, pero no soñare con los éxitos del ayer dejándome caer en el sopor de la complacencia, de lo que fui en el pasado, puesto que esto me arrastraría al fracaso. Más bien soñare con nuevas metas, con objetivos más altos, porque solo aquel que sueña en grande, cosechara en abundancia, soñare con lograr lo imposible, por que PARA MI NO EXISTIRAN LIMITES. La única limitación será mi muerte y a pesar de ella trascenderé a la vida con lo que haga hoy sirviendo a los demás. Despertare con alegría en mi corazón para convertir en realidad mis sueños. Saludare cada mañana con el corazón y agradeceré al cielo por la bendición de la vida, por la oportunidad que tengo hoy de respirar y de luchar por alcanzar mis metas. Persistiré con alegría en mi corazón y una gran sonrisa en mi rostro, inundando de felicidad a todo aquel que toque en el camino, porque es demasiado corto el día como para no disfrutarlo plenamente. Insistiré en decir a la gente que amo, que los amo y nunca más lo volveré a callar, por que sé que posiblemente hoy sea mi última oportunidad para hacerlo, y ahora no perderé esta oportunidad como he perdido tantas otras oportunidades en el pasado. Mientras exista en mi cuerpo un soplo de vida, no dejare de luchar por que sé que el fracaso no me sorprenderá, si mi determinación por alcanzar el éxito es lo suficientemente poderosa y SI DE ALGO ESTOY SEGURO ES QUE LO LOGRARE. "Le he pedido a Dios que me de todo para disfrutar de la vida, pero él ha sido MUCHO mas generoso y me ha dado la vida para que DISFRUTE de todo." Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 21 de 438
  • 22. Autoestima: El primer escalón del Éxito 154 Cómo Superar Los Temores "Si un hombre alberga cualquier miedo, éste perturbará todos sus pensamientos y dañará su personalidad, convirtiéndole en esclavo de un fantasma - Legouve La ignorancia y el temor son los peores males; por esta razón dedicamos un capítulo extenso al origen, dinámica y solución de los temores. El miedo es un sentimiento natural que se convierte en temor, cuando la persona toma conciencia de los peligros que le amenazan y llega al pánico cuando llevado por la fantasía, imagina un final desastroso. El miedo es natural, su función es la supervivencia; nos hace pensar, sopesar las posibilidades y evitar riesgos innecesarios. Es un gran acicate de la conducta humana. Todo lo que realiza el ser humano está orientado a sobrevivir, a crecer y a liberarse. Puesto que el temor no es un sentimiento natural, hay que admitir que apareció en un momento de la historia humana. Freud, creyó haber encontrado ese momento: El hombre primitivo vivía en pequeñas hordas, sometido a un jefe audaz y vigoroso, que ejercía un poder despótico. Poseía a todas las mujeres mientras que a los demás varones, les estaba prohibida toda relación sexual. Esta prohibición constituía el tabú, cuya violación era castigada con la muerte. El tabú es una palabra polinesia que significa sagrado, impuro, prohibido. Su fórmula es prohibir. ¡No hagas! Esta fórmula, con el correr de los años se convirtió en norma moral, de todas las religiones. Y, así como la violación del tabú era castigada con la muerte física, la violación de la norma moral era castigada con la muerte eterna (el infierno). El tabú evitaba el incesto. Esta prohibición es natural y la observan en forma instintiva los animales superiores; tiene como objetivo, evitar la degeneración de las especies. A este tabú le siguieron otras prohibiciones, con el fin de controlar las conductas instintivas a través del temor. El tabú y el temor son las formas más primitivas de control. Ahora, regrese mentalmente a la prehistoria y visualice al hombre prehistórico en lucha terrible contra el mismo hombre, caníbal salvaje; en lucha contra los animales feroces; en lucha contra las fuerzas naturales, contra los fantasmas y contra los dioses vengativos y crueles. Ese mundo aterrador fue el caldo propicio del cual surgieron infinidad de temores, que se han eternizado en el tiempo y que se transmiten en forma consciente e inconsciente de generación en generación. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 22 de 438
  • 23. Autoestima: El primer escalón del Éxito Han pasado miles de años, desde aquel escenario primitivo. El hombre ha dominado la naturaleza, se han desvanecido los fantasmas y se han desvanecido los dioses, pero los temores siguen enraizados en el corazón de los hombres. El temor nace de una interpretación errónea de la vida, originada por desconocimiento de la realidad, por una fantasía distorsionada, por someterse pasivamente a la autoridad, por experiencias traumáticas y por condicionamiento social. El temor es un sentimiento inconsciente aprendido en la primera infancia, por condicionamiento, en contra del cual, poco puede la razón. En nuestra cultura nos educan para la competencia, lo cual supone un riesgo constante de fracaso y es fuente de angustia y de temor. Este tipo de educación va en contra de la naturaleza biológica del ser humano, cuyo di encéfalo es el de un animal cobarde y temeroso. Según Burk: “La contradicción existente entre la naturaleza cobarde del hombre y la vida social, organizada en términos de competencia es la causa de tantos temores, complejos y enfermedades. Necesitamos aprender a vivir de acuerdo a un concepto de superación y no de competencia. Los niños nacen sanos, espontáneos y temerarios, pero los “padres” los reprimen con toda clase de temores: ¡Cuidado! ¡Qué dirán! ¡Tienes que ser el mejor! Todo con el fin de que se “adapten” a las normas sociales; en vez de estimularles al desarrollo y a la libertad. ¡Pobres padres! si conocieran el veneno que encierran estos mensajes; pero, ellos nunca sabrán que son los principales causantes de la mayoría de los temores, sufrimientos y frustraciones de sus hijos. De este modo, los hijos quedan programados para ser los represores de las futuras generaciones. Esta es una cadena sin fin, pero usted puede romperla. Un grupo de psicólogos americanos acaba de realizar un estudio sobre un grupo de niños. Les colocaron un receptor y analizaron los mensajes recibidos por los niños durante los nueve primeros años. Los resultados indican que, el noventa por ciento de los mensajes son negativos; frente a un diez por ciento positivos. Nos encontramos ante una realidad alarmante, que revela la ignorancia, y los complejos que padece la sociedad; la cual los proyecta en todas las direcciones, a través de las conductas, del lenguaje y de las actitudes. Los temores son como semillas; comienzan por echar raíces y luego se van apoderando del espacio mental. Los temores grabados en la infancia jamás desaparecen. Están al acecho, preparados para atacar en cualquier momento, especialmente cuando se trata de tomar decisiones importantes. EFECTOS DEL TEMOR. Es causa de sufrimiento constante y el principal obstáculo para el desarrollo y el éxito; por tanto, hay que atacarlo para sobrevivir psíquicamente, para sentirse bien y para liberar el amor, la inteligencia y la creatividad. “El temor se apodera de los espíritus débiles, ahogando toda idea y deseo de libertad”. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 23 de 438
  • 24. Autoestima: El primer escalón del Éxito El temor determina la forma de percibir la vida y de reaccionar ante los acontecimientos. Es dinámico y tiende a crecer, a no ser que la persona tome conciencia de él y aprenda a controlarlo. En cada época se desarrollan ciertos temores de acuerdo a la filosofía que rige la sociedad. Los temores crecen en tiempo de crisis y pueden alcanzar niveles de pánico. En la actualidad, los temores más comunes son: El miedo escénico, el temor al futuro, al fracaso, a la pobreza, a la enfermedad, a la vejez y a la soledad. Estos temores son propios de una sociedad competitiva, individualista y poco solidaria, que ha dejado al ser humano sólo y abandonado a su propio destino. El temor desencadena automáticamente los procesos psicológicos que conducen al fracaso. Los temores también tienen su parte positiva: estimulan a superarse. Te invito a elaborar una lista de todos tus temores. Te sorprenderás de su extensión. Es bueno conocer los temores, pues ellos son nuestros peores enemigos. Si logras ubicarlos te resultará más fácil controlarlos y reducirlos. CÓMO SUPERAR LOS TEMORES. Casi todas los programas de autoayuda están orientados a cambiar la mente por medio del esfuerzo consciente, lo cual resulta difícil y poco efectivo porque las raíces de la conducta humana no están en el consciente sino en el subconsciente; por tanto, hay que llegar al subconsciente para producir allí cambios profundos y reales; pero, al subconsciente no se puede llegar a través de la razón, debido al filtro crítico o censura que impide el acceso. A lo largo de la historia el ser humano ha temido a las fuerzas ocultas de su mente, a sus impulsos vitales, instintivos y salvajes. Para controlarlos creó infinidad de tabúes y temores, los cuales se han eternizado hasta el día de hoy. Los seres humanos llevamos grabados infinidad de temores, de los cuales no tenemos conciencia porque forman parte de nosotros. Por una parte, esos temores nos ayudan a controlar instintos y pasiones y a convivir en cierta armonía, mas, por otra parte, nos hacen cobardes e inhiben el impulso natural al desarrollo. Del subconsciente provienen también las fuerzas vitales, que impulsan al desarrollo, a la sociabilidad, al amor y a la creatividad. El subconsciente es el disco duro de la mente. Contiene toda la experiencia de nuestra vida, convertida en materia prima que alimenta la memoria, la inteligencia y la creatividad. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 24 de 438
  • 25. Autoestima: El primer escalón del Éxito La estructura de la personalidad hunde sus raíces en el subconsciente, de modo que, si queremos cambiar, necesitamos encontrar la forma de llegar a él. Este es el objetivo de la programación mental. Se trata de llegar directamente al origen, traspasando el filtro critico y realizar cambios profundos y definitivos, a nivel de creencias, criterios, hábitos, sentimientos y conductas. Al programar la mente en positivo, se activan los mecanismos de desarrollo, se incrementa la inteligencia, la motivación, la autoestima y la creatividad, de modo que, en vez de percibir la vida como un problema, se percibe como una oportunidad. La clave del éxito en el estudio, en la profesión y en el amor, depende de una buena programación mental, en la cual, usted tiene la última palabra 155 Cambie su Actitud Saber no es suficiente, debemos aplicar. Desear no es suficiente, debemos hacer." - Johann W. Von Goethe LECCION 1 CONOCIENDO Y CAMBIANDO SU ACTITUD Ralph W. Emerson dijo: “Tu opinión sobre el mundo es la expresión de tu propio carácter”. ¿Pensó hasta qué punto su actitud condiciona lo que piensa, vive y encuentra en su mundo?. ¿Cree que la actitud es una reacción al entorno, algo estático y terminado o una creación permanente, una construcción que se alimenta de sueños, realidades y convicciones?. Reacción o creación, usted o el mundo, sueño o realidad. Parecen opuestos, pero no lo son: Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 25 de 438
  • 26. Autoestima: El primer escalón del Éxito • El mundo, ¿no será su forma particular de percibirlo, de acuerdo a lo que ha vivido y a lo que la sociedad le ha inculcado?. ¿Potenciaría otro mundo para usted?. • Su sueño, ¿es posible que sea un proyecto para otra realidad?. • Su reacción a lo conocido, ¿podrá ser la base para la creación de algo nuevo?. Lo invito a gestar una percepción diferente, a ingresar a experiencias novedosas, a sentir de otra manera, a inaugurar su realidad. ¿Me acompaña?. Una madre con su bebé. Un guerrillero. Un artista callejero. Una voluntaria de la Cruz Roja. Un dirigente sindical. Una socia de una empresa. ¿Quién de ellos combatirá la vida y quién la danzará, la abrazará?. Depende de la actitud, ¿no es cierto?. Es muy posible que no haya pensado en abrazar la vida, porque, por lo general, la única posibilidad que le presentan es que tiene que luchar, defenderse, sacrificarse, esforzarse al máximo...¡y usted sigue peleándola!. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE ESTO? El estrés es más que la palabra de moda: es el resultado de esa actitud. Y las secuelas del estrés son más insidiosas de lo que cree. ¿Podría tomar unos momentos para observarse? EJERCICIO • ¿Cómo está su respiración - lenta / rápida / profunda / superficial - en el pecho / en la panza • ¿Cómo percibe su cuerpo? - relajado / tenso / contracturado / dolorido - en una postura cómoda / incómoda / desestructurada / armoniosa • ¿Cómo se siente? - tranquilo / triste / enojado / alegre / anestesiado • ¿Cómo está su mente? -equilibrada / confusa / abrumada / feliz / estresada Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 26 de 438
  • 27. Autoestima: El primer escalón del Éxito ¿Cuál es el balance?: Si registró tensiones de todo tipo... lo invito a que abandone la “Escuela ¡Luche por la Vida!” e ingrese a una nueva, una en la que pueda cambiar la actitud y la forma de percibir el mundo: ¡BIENVENIDO A LA “ESCUELA PARA ABRAZAR LA VIDA”! ¿Cuál es el propósito de esta Escuela?. Que se conozca en su genuina naturaleza (un ser humano único y maravilloso, dotado de un cuerpo-mente animado por la energía y el amor del Espíritu, transitando un aprendizaje continuo, hacia un potencial espléndido) y pueda vivir en el momento, percibiendo la abundancia y la alegría que contiene cada instante. ¿Cómo? Comencemos por sus tensiones: EJERCICIO • Sentado o parado, como prefiera: • Junte o entrelace las manos, estire los brazos lo más adelante que pueda y baje la cabeza; elongue la espalda placenteramente. • Estire hacia arriba, abriendo las axilas. No se olvide de respirar. • Incline un poco el torso hacia la izquierda y la derecha, como si quisiera desprender la cintura. No se fuerce ni exija su cuerpo: hágalo suave y agradablemente. • Junte las manos atrás y estire los brazos, abriendo el pecho. • Estire las piernas, primero con los pies apuntando al frente (con lo que elonga la parte anterior) y luego con los pies para arriba (con lo que estira la parte posterior). • Golpee el piso con los pies unas cuantas veces, liberando el resto de las tensiones y conectándose con su cuerpo y su energía. • Bostece ampliamente (si puede, exhale con “ruido”, ¡descárguese!), o haga gestos con la cara, abriendo grande la boca. • Continúe parado (con la columna derecha y los pies bien asentados en el piso) o siéntese cómodamente: los pies separados, apoyados en el suelo, la espalda recta (no rígida), bien atrás en el asiento. En ambos casos, los hombros sueltos, el pecho abierto, el ceño distendido, la mandíbula floja (separe los labios y los dientes). • Respire. Poco a poco, deje que la respiración se vaya ampliando, haciéndose profunda y pausada. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 27 de 438
  • 28. Autoestima: El primer escalón del Éxito • Imagine que, en cada exhalación, va soltando las tensiones emocionales y mentales. Confíe en su intención de liberar todo lo que carga innecesariamente en el cuerpo y la mente. • Sienta que la quietud se instala en su corazón, mientras la respiración y la energía se expanden más y más. Dígase: “AQUÍ Y AHORA, YO SOY ... (su nombre) Y TENGO EL PLENO PODER DE TODOS MIS RECURSOS Y POSIBILIDADES”. ¿Cómo se siente?. ¿Más centrado, libre, calmado, confiado?. ¿Se dio cuenta que crear una mejor actitud es más sencillo de lo que cree?. ¿PARA QUÉ HACERLO?. Los pocos minutos que dedique a esta práctica obrarán maravillas en su ánimo y su salud. Hágala unas cuantas veces al día. Puede usarla, por ejemplo, cuando está contracturado en la oficina, estresado, saturado frente a muchas demandas, necesita una pausa para tomar una decisión, no puede dormir... o simplemente desea disfrutar un momento con usted mismo. Un cambio es una suma de momentos, que lo llevan, lentamente pero con seguridad, hacia lo que desea. Continúe observando sus pautas respiratorias, percibiendo los cambios corporales, emocionales, mentales: CONOCERSE ES EL PRIMER PASO HACIA EL CAMBIO. SU BIENESTAR ES POSIBLE. En la próxima Lección, le presentaré su mejor recurso: la integración cuerpo-mente. LECCION 2 POTENCIANDO SU CUERPO-MENTE ¿Qué fue registrando sobre su respiración, sensaciones, sentimientos y pensamientos desde que abrazó la vida?. ¿Se dio cuenta de que su cuerpo se transforma de acuerdo a cómo sus sentimientos y pensamientos van cambiando?. No se percibe igual cuando está alegre y entusiasmado que cuando está enojado y frustrado. Su cuerpo y su mente interactúan, son un todo: su CUERPOMENTE es la base de su estado físico-emocional-mental ¿Cómo?. Veamos una situación: Si usted vivió un hecho muy traumático o muchos sucesos que le provocaron miedo y no pudo expresarlo, su cuerpo habrá adoptado una actitud física de “contracción”, la cual se habrá fijado en su respiración y su tono muscular, junto con un cierto patrón emocional y mental. Esta actitud se ha tornado invariable e involuntaria, “natural”. Ahora, lo que usted siente y expresa ya no es espontáneo, en respuesta a una situación nueva, sino que es, vive y se mueve dentro de esa actitud prefijada (de miedo constante, en este ejemplo, pero también puede ser de negación, culpa, vergüenza, ira). Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 28 de 438
  • 29. Autoestima: El primer escalón del Éxito Como esta situación, surgen muchas otras, que usted incorpora como suyas y al conjunto las denomina YO. Pero usted es mucho más que su yo, su ego, su personalidad, como sea que los llame. Usted es un mundo en sí mismo, pleno de recursos y potencialidades. Capaz de aprender y crecer hasta el fin, abierto a su belleza y poder internos. El que se autolimite a su “yo” es algo inculcado por los otros. ¿De qué le servirá saber esto?: ¿Ha pensado que usted, sin darse cuenta, ha perdido gran parte de su poder en manos de personas o instituciones, en emociones descontroladas y pensamientos negativos, corriendo tras cosas materiales que la sociedad le vende que debe tener, individuos que le dicen qué debe hacer, limitaciones internas que le susurran lo que debe ser?. Es hora de que recupere el poder con que está investido por propio derecho. Es tiempo de que tenga el pleno dominio de su mente, de sus emociones, de su presencia y de su poder personal y los utilice para lograr su sueño. SU CUERPOMENTE UNIDO A SU ESPIRITU ES INFINITO, DINAMICO, CAPAZ, SENSIBLE, POTENTE, ES GENUINAMENTE USTED. Imagine esta situación: usted es un magnífico palacio, en medio de un exuberante valle, pero, como no lo sabe, vive en un rincón de un sótano medio oscuro, creyendo que es todo lo que hay o lo que se merece. ¿Se da cuenta lo que se está perdiendo?. Usted puede salir del rincón y descubrir que tiene las posibilidades para iluminar el sótano, limpiarlo de lo que ya no le sirve y salir a conocer el palacio, el cual, por otro lado, está en construcción permanente. En creación permanente, sería más correcto. Porque esa es llave de cualquier cambio: LA CREATIVIDAD. ¿La relaciona con los artistas, los genios, los niños?. Afortunadamente, la creatividad es una parte inherente y constitutiva de los seres humanos. ¿Por qué?. Porque TODO ES CREACIÓN. ¿No llamamos “El Gran Creador” a Dios?. ¿No se dice que estamos hechos a su imagen y semejanza?. Por lo tanto, USTED ES UN CO-CREADOR DE LA VIDA... DE "SU" VIDA. ¿Qué ha creado hasta ahora?. ¿Qué desea crear de aquí en adelante?. EJERCICIO ESCRIBA UNA AUTOBIOGRAFÍA POSITIVA. • Cuente, animadamente, los hechos más hermosos, notables, motivantes, tiernos, divertidos, emotivos que marcaron su vida. No escriba ninguna experiencia negativa o “buena, pero”, porque de esa manera la está diluyendo. • Rescate de los momentos difíciles el valioso aprendizaje que ellos significaron para usted. Si nunca lo pensó así, comience a hacerlo. En la próxima Lección, apreciará más sobre la importancia de aprender de cualquier experiencia. • Puede empezar desde antes de su nacimiento (cuando sus padres se conocieron) y relatar hasta el día de hoy. Si hay cosas que no conoce, averígüelas o... ¡invéntelas!. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 29 de 438
  • 30. Autoestima: El primer escalón del Éxito • La memoria es completamente subjetiva: si se contó una historia llena de desgracias y problemas es porque no está valorando todo lo bueno, enriquecedor, solidario, valiente, bello que también ha vivido... y que puede vivir. • Una parte fundamental: ¿cómo desea que continúe?. Escriba su futuro en presente, como si fuera hoy, como si YA lo estuviera viviendo: - cómo es su día, - con qué personas se relaciona, - qué trabajo tiene, - cómo se siente, - qué actitudes tiene, - cómo usa los recursos que posee, - qué potencial desarrolla. • Hágalo tan corto o largo, simple o complicado como quiera, pero involúcrese de cuerpo y alma con su relato. Cuanta más pasión ponga y más claramente lo vea, más rápidamente será real. No escriba cómo llegar allí, ni algo cerrado y “seguro”: deje que la Vida lo vaya sorprendiendo con cosas mejores que las que usted pueda soñar. ¿PARA QUE HACERLO?: Si dice que desea algo, pero piensa o hace lo contrario, no lo logrará, porque sólo la unidad, la integración de su cuerpo-mente y de su energía dirigidas hacia un fin llevan a la realidad lo que expresa. Esta Práctica lo hace conciente del valor de su vida y de lo que puede lograr. Una vez que tiene clara su meta, deje que ella lo vaya guiando (abierto, confiado y feliz), sabiendo que está sucediendo. Agradezca todo lo que se vaya materializando. Sus pensamientos negativos o sus dudas o miedos bloquearán lo que se propone. Cuando uno de ellos aparezca, suéltelo y reemplácelo por uno positivo. Sea constante hasta que sólo tenga pensamientos positivos. ¿Qué creencias condicionan su realidad?. Lo veremos en la próxima Lección. LECCION 3 ARMONIZANDO LAS DUALIDADES DIA Y NOCHE. LUZ Y OSCURIDAD. ¿Opuestos? ¿Dos caras de una misma moneda? ¿Qué cree? ¿Sabe que lo que piensa sobre este tema es más importante de lo que imagina?. ¿Por qué?. Porque vive entre DUALIDADES Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 30 de 438
  • 31. Autoestima: El primer escalón del Éxito Femenino / Masculino. Alto / Bajo. Norte / Sur. Pobre / Rico. Bueno / Malo. Caliente / Frío. Blanco / Negro. Gordo / Delgado. Lindo / Feo. Vida / Muerte. Usted registra el mundo en estos términos y raramente toma conciencia de ello, ¿no es cierto?. ¿Cuál es el problema?. Piense, ¿no se la pasa dividido entre opuestos?, ¿deseando uno y rechazando el otro?, ¿tratando de alcanzar uno y huyendo del otro?, ¿queriendo ser uno y temiendo el otro?. ¿Se da cuenta la importancia de las dualidades?. ¿Qué tiene eso que ver con la actitud?. Muchísimo. ¿Cómo se siente cuando parece que “la oscuridad” se apodera de su vida?. Recuerde... ¿Restringe la respiración? ¿Se contrae? ¿Se endurece? ¿Se aísla? ¿Pelea? ¿Se enferma? En síntesis, se pasa completamente del lado de la oscuridad. Se “olvida” de abrirse, expandirse, unirse, fluir, sanarse. Si su cuerpo-mente es un todo que interactúa y esto se refleja en su actitud: ¿cómo espera atravesar la oscuridad, si está duro y cerrado como un soldado?. Sólo lo puede hacer si combate y lo que está tratando de evitar es justamente esta posición. ¿Qué hacer, entonces?. ENCUENTRE LA ARMONIA Las famosas dualidades son nada más que oportunidades para aprender a través de los extremos. Cualquier experiencia “negativa” conlleva una lección: generalmente, es una resistencia a dejar lo viejo y conocido, a incorporar una actitud novedosa, a crecer más abierta, sabia y amorosamente. Una vez que experimentó la enseñanza de esa lección, no necesita seguir “pegado” a ella: puede liberarla. ¿Recuerda que recién mencioné atravesar la oscuridad?. De eso se trata: No huya. No pelee. No se resista. No se contraiga. No se enoje. OBSERVE LO QUE SUCEDE ACEPTE ÁBRASE A LA ENSEÑANZA QUE ESA EXPERIENCIA TRAE A SU VIDA Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 31 de 438
  • 32. Autoestima: El primer escalón del Éxito LIBERE LO QUE YA NO LO REPRESENTE CREA QUE PUEDE CREE LO QUE NECESITE PARA SER FELIZ ¿Qué significa aceptar?. No es resignarse, renunciar, someterse, conformarse. Aceptar es una actitud vital, que libera una gran cantidad de energía usada en luchar y rechazar, y que puede ser utilizada para crear. Es confiar en que todo lo que sucede tiene un propósito y que la Vida se irá desenvolviendo de manera de conducirlo hacia lo mejor para usted. Es comprender que no sabe todo y abrirse a una nueva posibilidad que la Vida le ofrece con generosidad. ¿Cómo llevarlo a su vida cotidiana?. EJERCICIO • Tome una hoja, divídala en dos y escriba de un lado todo lo “POSITIVO” que es o que hace y del otro lado lo “NEGATIVO”. - Por ejemplo, “soy sociable, me gusta la gente / me cuesta relacionarme cuando no conozco a nadie en una reunión”, “soy generoso con mis amigos / soy avaro con mis libros”, “soy cariñoso con mis hijos / no demuestro afecto a mi esposa”, “me cuido en las comidas / a veces, hago dietas extremas, porque no me gusto”. - ¿Cuál es el propósito?. Darse cuenta de que, en usted, conviven los dos extremos, que nada está afuera de su mundo, así dejará de proyectar las virtudes y defectos en los demás y podrá aceptarlos como partes suyas. - Recuerde que usted es más que sus dualidades. Como todo el mundo, las tiene y van cambiando con el tiempo, pero no se define por ellas: USTED ES UN SER HUMANO INTEGRO Y MARAVILLOSO, EN CONSTANTE EVOLUCION. • Observe su actitud frente a las partes “negativas” o a los problemas: - ¿Huye, los niega, se paraliza por el miedo, se enferma, se estresa, se sobre exige, se enoja, se avergüenza, se culpa, no se los puede sacar de la cabeza, por ejemplo?. • Cuando tome conciencia de alguno de estos comportamientos: - Perciba si corta o restringe la respiración y comience a respirar lo más lentamente que la situación le permita. - Tome nota de sus tensiones y trate de relajar su cuerpo, soltando la musculatura con la exhalación. - Acepte lo que sienta, lo que piensa, lo que suceda; no se critique ni se juzgue. - Pregúntese qué aprendizaje trae esa experiencia, qué puede modificar, qué nueva actitud es posible construir. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 32 de 438
  • 33. Autoestima: El primer escalón del Éxito - Por ejemplo: si critican algo que hizo y usted acostumbra enojarse, respire, relájese y dígale a su interlocutor: “no pensé en esa posibilidad, ¿cómo lo haría usted?”. Con esto, usted continúa en dominio de su persona y puede seguir conversando y quizás aprendiendo algo nuevo, al transformar la crítica en aporte o, en todo caso, disolviéndola con su actitud positiva. ¿PARA QUÉ HACERLO?: Porque, poco a poco, aprenderá que respirando, relajándose y aceptando todas las circunstancias internas o externas, puede usar cualquier experiencia para construir algo nuevo y mejor, con compasión, sabiduría y alegría. Sin importar lo que está sucediendo, la Luz ilumina cualquier oscuridad. Una vela es capaz de abrir la noche más densa. Comience por reencontrarse con su luz interna, escucharla y dejarla crecer, hasta que guíe su camino. En la próxima Lección, aprenderá a avivar esa llamita con la respiración. LECCION 4 EXPANDIENDO LA RESPIRACION Imagine que usted está frente a una brasa encendida. Sople, buscando crear una llama. Observe cómo lo hace: ¿Toma aire por la nariz o por la boca? ¿Respira por el pecho o por la panza? ¿Se fuerza o lo hace suavemente? ¿Se está mareando o energizando? ¿Cómo se siente?. Quizás, diferente a cómo comenzó. Algo tan sencillo como la respiración transforma rápidamente los estados físicos, emocionales y mentales. Por ser una función natural, la da por sentada y no valora su trascendencia, pero, a través de ella, recibe la energía universal, fuente de vitalidad. La respiración cambia frente a cada emoción. Recuerde y observe: ¿cómo es en la alegría, en la tristeza, en el enojo, en la ansiedad?. ¿Cuál es su reacción automática frente al dolor, el miedo, algo inesperado o traumático?. DEJA DE RESPIRAR O SE RESTRINGE, con lo cual queda atrapado en la emoción o el problema; se cierra y los contiene adentro en lugar de exhalarlo y abrirse a lo que trae. ¿Sabía usted que esta pauta se incorporó tempranamente (en su infancia, frente a circunstancias en las cuales no podía actuar) y ya no se da cuenta de ella?. Por eso, ser Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 33 de 438
  • 34. Autoestima: El primer escalón del Éxito conciente de la respiración es la llave para ser usted mismo, sin los condicionamientos del pasado. Respirar totalmente implica que se relacione con el mundo que lo rodea sin miedos, restricciones ni reservas, con su Ser completo. Si la tiene en cuenta, percibe la riqueza y la profundidad de cada vivencia, lo que lo conecta con su genuina naturaleza y con la Vida misma ¿Tanto por tan poco?. Así es, la simpleza es la clave de la Naturaleza. ¿Cómo puede ampliar su pauta respiratoria?. EJERCICIO Volvamos a su brasita encendida. • Respire por la nariz y sople muy suavemente. • Si toma aire por el pecho, hágalo por la panza. Imagine que su vientre es un globo, que se infla cuando inhala y se desinfla a medida que va exhalando. • ¿Cómo sopla?. ¿Mucho de entrada y después se queda sin aire?. Sople siempre a un mismo ritmo, la misma cantidad del principio al fin, gradualmente. • ¿Se dio cuenta de que puede usar los abdominales para terminar de sacar el aire?. Si no, hágalo ahora. Sin forzar, empuje con los músculos de la panza hacia adentro, sacando hasta la última gota de aire. • Respire así unos momentos. Ahora, pruebe exhalar totalmente y quedarse sin aire. ¿Qué sucede?. • ¿Inhala espontáneamente con amplitud?. ¡Muy bien!. Es imposible “no respirar”: su cuerpo se lo pide... Hágalo algunas veces: inhale inflando la panza y exhale sacando el aire lentamente, ayudándose con los abdominales. • ¿Siente que se expande su respiración y necesita tomar también aire por el pecho?. Bien, hágalo. Comience por la panza, abra las costillas hasta el cuello (¡sin levantar los hombros!) y exhale, cerrando el pecho y luego la panza. Ahora, respire siempre por la nariz. • Cierre los ojos y sienta que la respiración expande su cuerpo. Se contrae levemente en la exhalación y se amplía placenteramente en la inhalación. Todo su cuerpo respira, cada célula se llena de la energía vital del Universo. ¿PARA QUE HACERLO?: ¿Cómo se siente?. ¿Relajado, energizado, expandido?. ¡Qué maravilloso regalo es la respiración!. Y sin embargo, no le prestamos atención... Tome conciencia de su respiración en todo momento y úsela para: disolver el estrés, incrementar la energía, aumentar la resistencia física, favorecer una excelente madurez, ampliar la atención mental, reducir el dolor, mejorar algunas enfermedades (asma, trastornos cardíacos, hipertensión), aceptar y transmutar las emociones, simplificar el autoconocimiento psicológico, colaborar en la conexión espiritual. Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 34 de 438
  • 35. Autoestima: El primer escalón del Éxito ¿Quiere saber algo más de ella?. La pieza clave de la respiración es un músculo del que quizás ni escuchó hablar y que no se ve, pero que es sumamente importante: EL DIAFRAGMA. Separa el tórax del abdomen y tiene forma de paraguas. En la inhalación, se estira, dejando lugar a que los pulmones se ensanchen y se llenen de aire y sangre. Al exhalar, vuelve a su posición y los ayuda a “exprimirse”. Cuando respira por el pecho, está usando las costillas y los músculos intercostales, lo cual es un esfuerzo innecesario, ya que el diafragma es el que mejor está preparado para esta función. ¿Se da cuenta de que el esfuerzo está instalado desde lo más básico?. Además, respirar por el pecho genera muchas veces TRASTORNOS DE ANSIEDAD e incluso ATAQUES DE PANICO. Entre otras causas, estos inconvenientes son también la consecuencia de respirar rápidamente o forzando la exhalación, lo que expulsa demasiado dióxido de carbono, creando un desequilibrio químico, responsable de muchos cambios orgánicos. Para ello, es conveniente respirar en una bolsa de papel o con un pañuelo sobre la cara, hasta que el balance se restablezca. Quizás, también sea necesario moverse, para ayudar a liberar la rigidez que suele producirse. Vuelva a tomar conciencia de la respiración. • Siéntese cómodamente. Inhale y exhale por la nariz, usando el diafragma. • Continúe hasta que vaya tomando conciencia de que la Vida lo respira, de que una benévola y poderosa energía lo mantiene vivo y lo conecta con la existencia toda. La respiración fluye rítmicamente, expandiéndose y contrayéndose, tomando y dando, acompañada por su cuerpo. • Sienta su energía extendiéndose. Este aire que inspira ha viajado por todo el planeta, por todos los tiempos: lo hermana con toda la humanidad. Respire sintiéndose uno con todos. En la próxima Lección, conocerá la importancia de su tono muscular, uno de los responsables de sus “contracciones”. LECCION 5 ABRIENDO SU CUERPO Cierre la mano en puño. Ábrala lentamente hasta extender los dedos al máximo. Vuelva a cerrarlos. ¿Cuándo está así contraído? Comience a abrir suavemente, sintiendo cómo se expanden sus dedos. ¿En qué momentos se siente abierto y amplio?. Permita que la mano se relaje. Notará que queda en una posición intermedia. Permita que la armonía se instale en usted. ¿Siente la diferencia de tonicidad de sus músculos en cada instancia?. Si está acostado, descansando, su tonicidad será baja, ya que no está realizando ninguna Taller de Autoestima Volumen 4 Capítulos 151 al 200 Página 35 de 438