SlideShare una empresa de Scribd logo
A1AT
JASSIR CONTRERAS
YASMIN GOMEZ
SEBASTIAN CASTRO
DAVID OSORIO
¿QUE ES UN PC?
Es una máquina
electrónica capaz de
recibir, procesar y
devolver resultados en
torno a determinados
datos y que para
realizar esta tarea
cuenta con un medio de
entrada y uno de salida.
2
3
PROCESOR
STORAGE
OUTPUTINPUT
INFORMATION INFORMATION
ESQUEMA
ENTRADA - PROCESO - ALMACENAMIENTO - SALIDA
LOS COMPATIBLES CON
IBM
Son los que normalmente se
comercializan.
Pueden ser de marca o clones.
Sistema operativo
DOS, Windows, linux ETC
Diversos software
Hardware compatible
TIPOS DE COMPUTADOR
LOS APPLE
Son computadores de marca
con sistema operativo y
software único.
Sistema Operativo Macintosh
Software unico
Hardware unico
4
5
UTILIZA MARCA: IBM MARCA:APPL
E
SISTEMA
OPERATIVO
DOS, Windows,
linux ETC
Sistema operativos
Macintosh
HARDWARE Hardware
compatible
Hardware unico
SOFTWARE Diversos software Software unico
TABLA COMPARATIVA
PARTES DEL PC
HARDWARE
Componente físico o
tangible ( todas sus
partes y/o accesorios
5.1.1. Hardware
interno
5.1.2. Hardware
interno
SOFTWARE
Programas y
herramientas o parte
lógica.
6
7
EJEMPLOS DE HARDWARE
5.1 ENTRADA: Un teclado es un dispositivo
o periférico de entrada, en parte inspirado
en el teclado de las máquinas de escribir,
que utiliza un sistema de botones o teclas,
para que actúen como palancas mecánicas
o interruptores electrónicos que envían toda
la información a la computadora
5.2 MONITOR: El monitor de computadora
o torre es el principal dispositivo de salida
(interfaz), que muestra datos o
información al usuario.
EJEMPLOS DE HARDWARE
8
5.3 ALMACENAMIENTO.
UNIDAD DE DISCO: la unidad
de disco duro o unidad de
disco rígido es un dispositivo
de almacenamiento de datos
que emplea un sistema de
grabación magnética para
almacenar y recuperar archivos
digitales.
5.4 ENTRADA SALIDA Y
ALMACENAMIENTO (AL
MISMO TIEMPO). MEMORIA
USB: es un tipo de
dispositivo de
almacenamiento de datos
que utiliza circuitos de
estado sólido para guardar
datos e información.
“
9
EJEMPLO DE HARDWARE
5.5 ENTRADA Y SALIDA (AL
MISMO TIEMPO). MODEM
WIFI: Un módem es un
dispositivo que envía
información entre el mundo
exterior, o la red de área
extensa (WAN), y tu casa. Se
puede decir que la red WAN
equivale a Internet, y tu
módem a la puerta de entrada
a Internet.
10
EJEMPLOS DE HARDWARE
HARDWARE INTERNO
Disco duro
Tarjeta Madre
Memorias
Procesador
Ventilador
HARDWARE EXTERNO
Mouse o Raton
Parlantes
Audifonos
Impresoras
Teclado
11
HARDWARE AVANZADO Y/O ESPECIALIZADO
Simulador para pistas de carro
Gafas 3D
Holograma
1
SOFTWARE
El software es el equipamiento o soporte lógico de
procesamiento de información que, junto con el
hardware (el equipamiento o soporte físico), es uno
de los componentes de todo sistema informático. El
software implica la dimensión inmaterial e intangible
de un ordenador que le permite a éste realizar una
serie de tareas específicas, que permiten obtener,
procesar y enviar información digital
13
Tipos de software
1. Software de sistema: su objetivo es manejar el procesamiento interno de información,
aislandolo del usuario. De esta forma le brinda al programador o al usuario una interfaz
de manejo, controladores y otras herramientas que le permiten mantener el sistema
global. Esto incluye el manejo de la memoria, los puertos y dispositivos de comunicación,
los discos, pantallas, teclados, etc. La forma más conocida de este tipo de software son
los sistemas operativos. Algunos ejemplos son Windows, iOS, Linux y Solaris.
2. Software de programación: consiste en las herramientas que permiten a los
programadores desarrollar nuevos programas mediante los lenguajes de programación.
Algunos ejemplos son el Xcode de Apple, el Visual Studio de Microsoft o el Android
Studio de Google.
3. Software de aplicación: es todo aquel que permite realizar una tarea específica, en un
campo de actividad que sea necesario para el usuario y que pueda ser tratado mediante
información digital. Ejemplos de este tipo de software son los procesadores de texto, las
planillas de cálculo, y los editores de imágenes.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
14
El software de aplicación son una serie de programas que cooperan con los usuarios para hacer
una o varias tareas específicas, como por ejemplo redactar un texto. Existen varios tipos de
software de aplicación, entre ellos:
Hoja de cálculo: por medio de estos programas el usuario puede trabajar y operar con datos que
sean alfanuméricos que se encuentran distribuidos en columnas y filas. Por medio de este
programa el usuario logra realizar operaciones aritméticas y también gráficos
Administrador de bases de datos: se entiende por base de datos a un conjunto de archivos que
son usados como recursos para los sistemas de información computarizados. Los datos de estas,
mediante relaciones establecidas, se hallan integrados. Los software de aplicación son los que
asisten el almacenamiento, manipulación y recuperación de datos.
Graficador: estos permiten al usuario diseñar cualquier tipo de ilustración. Para realizarlas se
valen de mapas de bits o dibujos vectoriales, utilizando píxeles de distintos colores y
luminosidad, para así representar las imágenes deseadas. Los graficadores permiten realizar
ilustraciones sencillas como logotipos así como también imágenes profesionales y de mayor
complejidad.
SISTEMAS OPERATIVOS
15
D.O.S.
Windows
OS/2
Mac OS / Mac OS X
Unix
DESCRIPCIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
16
D.O.S: Se trata de un sistema operativo que permite utilizar el PC en un solo puesto de trabajo (por
eso se dice que es monopuesto), sin tener la posibilidad de que varios usuarios, desde distintos
puestos, puedan trabajar simultáneamente sobre un único sistema operativo.
WINDOWS: Microsoft vuelve a tomar la iniciativa, y desarrolla un sistema operativo con interfaz
gráfica, fácil de usar para el usuario promedio. Así nace Windows, con un sistema de ventanas
con archivos identificables gráficamente a través de íconos. El mouse comienza a ser utilizado en
la interacción con el sistema, agilizando y facilitando cualquier tipo de tarea.
OS/2:Este sistema, fabricado por IBM, intentó reemplazar a DOS como sistema operativo de las
PCs. Su versión 1.0 fue lanzada con arquitectura de 16 bits en 1987, actualizada luego en su
versión 2.0 a la arquitectura de 32 bits, gracias al procesador Intel 80386. No tuvo una buena
recibida en el mercado, al no contar con el apoyo de gran parte de los desarrolladores de
software, que se volcaron a la creación de programas para Windows.
DESCRIPCIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
17
Mac OS / Mac OS X: El Mac OS (Macintosh Operating System) es un sistema
operativo creado por Apple Inc. y destinado exclusivamente a las computadoras
Macintosh comercializadas por la misma compañía. Lanzado por primera vez en
1985, fue evolucionando hasta 2002, año en el que se lanza la versión 10 (conocida
como Mac OS X), que cambió su arquitectura y pasó a basarse en UNIX. Es un
sistema muy amigable para el usuario, se aprende a usar con bastante rapidez.
Unix: Desarrollado en 1969 por AT&T, se trata de un SO portable,
multitarea y multiusuario, que corre en una variada clase de ordenadores
(mainframes, PCs, Workstations, supercomputadoras).
SISTEMA DE OPERATIVOS MÓVILES
*Android
*iOS
*Windows Phone
*BlackBerry OS
*Firefox OS
*Ubuntu Touch
¿QUE ES UN ANTIVIRUS?
El antivirus es un programa que ayuda a proteger su
computadora contra la mayoría de los virus, worms,
troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar
su ordenador.
Entre los principales daños que pueden causar estos
programas están: la pérdida de rendimiento del
microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos,
información confidencial expuestas a personas no
autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.19
TIPOS DE ANTIVIRUS DE COMPUTADORA
20
Los antivirus informáticos son aquellos programas por el cual pueden ser evitados el ingreso de
virus a la computadora e incluso que se difundan en la misma. Los antivirus tiene la capacidad de
eliminarlos y reparar los daños causados.
Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de protección para la computadora, si
no que son utilizados para averiguar si hay virus en la misma. Estos sistemas no deben ser
instalados ya que se chequea desde Internet.
Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que funcionen
constantemente. Estos son clasificados en:
Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen como
finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema.
TIPOS DE ANTIVIRUS DE COMPUTADORA
21
Según el método que usan estos antivirus para examinar los archivos pueden ser clasificados
en:
Antivirus heurístico: en este caso los antivirus exploran cuando los programas actúan de una
manera distinta a la habitual.
Antivirus de patrón: los virus son detectados por su forma particular de actuar. Es decir que
estos son antivirus especializados para cada uno de los virus de manera individual.
Antivirus Residentes: este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la memoria de la
computadora para poder reconocer el virus inmediatamente. El antivirus explora cada uno de
los programas cargados para corroborar que no posean virus.
Antivirus Inmunizadores: más conocidos como protectores, estos antivirus permiten evitar el
ingreso de virus a los programas. Sin embargo no son los antivirus más recurridos ya que
ocupan demasiado espacio de la memoria.
Antivirus Eliminadores: estos virus también llamados limpiadores, entran en acción cuando ya
fue desactivado el virus. Es en ese momento que suprime desde un archivo, programas o del
disco a los virus
TIPOS DE ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
Los antivirus informáticos son programas cuya
finalidad consiste en la detección, bloqueo y/o
eliminación de un virus de las mismas
características.
22
23
TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por
anticiparse a la infección, previniendo la. De esta manera, permanecen en la memoria de la
computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar
determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también
rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los
identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de
esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación
de programas malignos.
FIREWALL
24
El firewall, en castellano muro de fuego, es un sistema que es
utilizado para proteger una computadora en particular o bien una
red. Normalmente su objetivo es evitar el ingreso de agentes
externos, no autorizados o información.
25
TIPOS DE FIREWALL
Hardware: este tipo de sistema es colocado sobre los dispositivos usados para
ingresar a Internet, los llamados “routers”. Frecuentemente la instalación ya se
encuentra realizada cuando compramos el router. En caso contrario es muy
recomendable realizar la instalación. La colocación del firewall en este caso es muy
compleja, es hecha gracias a un navegador que tiene acceso a Internet.
Software: pueden ser distinguidos dos tipos de estos firewalls, el primero es el
gratuito: también conocido bajo el nombre de software firewall, que puede ser
usado con total libertad y de manera totalmente gratuita como su nombre indica. Su
objetivo es rastrear y no permitir acceso a ciertos datos a las computadoras
personales. Hoy en día la mayoría de las PC ya tienen el firewall colocado
TIPOS DE FIREWALL- COMERCIAL
26
Aplicación: normalmente estos son utilizados con los servidores llamados proxy. En
este caso no es posible el pasaje de datos de manera directa entre redes, ya que
hay un monitoreo de los datos. Estos sistemas son utilizados para poder traducir
ciertas direcciones de la red, pero siempre escondiendo el lugar donde se origina el
tráfico.
Red: en este caso las decisiones son tomadas dependiendo de los puertos de los
datos, la dirección de destino y de origen de la información. Para ejemplificarlo
esta clase de firewalls, podría ser un router, aunque el mismo resulte un tanto
obsoleto ya, porque existen firewalls que resultan más eficaces, sobre todo cuando
es necesario tomar una decisión y también en cuento a los datos. Estos resultan ser
muy veloces y claros para aquella persona que los utilicen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de hardware, software
Resumen de hardware, softwareResumen de hardware, software
Resumen de hardware, software
AndrsFernandoReyesBo
 
Componentes básicos de la pc
Componentes básicos de la pcComponentes básicos de la pc
Componentes básicos de la pc
Esteban Zabaleta Rodrigues
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
NataliaGarcia227
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes socialesHardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
teefaa15
 
Presentación hys
Presentación hysPresentación hys
Presentación hys
linaparra2019
 
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
sanchezdy
 
Software Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes socialesSoftware Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes sociales
Deiby1
 
hadware y software
hadware y softwarehadware y software
hadware y softwarekevito16
 
Copia de aliena · slides carnival
Copia de aliena · slides carnivalCopia de aliena · slides carnival
Copia de aliena · slides carnival
LucyMosquera4
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALESTALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
oscar1072
 
Tecnologías de hadware y software
Tecnologías de hadware y softwareTecnologías de hadware y software
Tecnologías de hadware y softwareUniversity
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Kevin Daniel Espinoza Ortiz
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
12345dinna
 
Taller de Software y Hardware
Taller de Software y Hardware Taller de Software y Hardware
Taller de Software y Hardware
Isabel1127
 
Taller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes socialesTaller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes sociales
valencampo
 
Microsoft office
Microsoft office Microsoft office
Microsoft office
JhojanPadilla
 
Taller de sofware y hadware
Taller de sofware y hadwareTaller de sofware y hadware
Taller de sofware y hadware
Juan Camilo Villamizar Garcia
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
GeanLozano07
 
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALESHARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
YuriReina22
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de hardware, software
Resumen de hardware, softwareResumen de hardware, software
Resumen de hardware, software
 
Componentes básicos de la pc
Componentes básicos de la pcComponentes básicos de la pc
Componentes básicos de la pc
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes socialesHardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
 
Presentación hys
Presentación hysPresentación hys
Presentación hys
 
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
 
Software Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes socialesSoftware Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes sociales
 
hadware y software
hadware y softwarehadware y software
hadware y software
 
Copia de aliena · slides carnival
Copia de aliena · slides carnivalCopia de aliena · slides carnival
Copia de aliena · slides carnival
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALESTALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
 
Tecnologías de hadware y software
Tecnologías de hadware y softwareTecnologías de hadware y software
Tecnologías de hadware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Taller de Software y Hardware
Taller de Software y Hardware Taller de Software y Hardware
Taller de Software y Hardware
 
Taller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes socialesTaller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes sociales
 
Microsoft office
Microsoft office Microsoft office
Microsoft office
 
Taller de sofware y hadware
Taller de sofware y hadwareTaller de sofware y hadware
Taller de sofware y hadware
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
 
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALESHARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
 

Similar a Taller de Hardware y Software

Taller de redes sociales
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes sociales
Melixa12345
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
juanHurtado99
 
Taller de software y hadware
Taller de software y hadwareTaller de software y hadware
Taller de software y hadware
daniela2411
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
juanHurtado99
 
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARERESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
AlejandraGomez476192
 
Hardware y software
Hardware  y softwareHardware  y software
Hardware y software
AnaCristinaZapata1
 
Taller de hardware, software y redes sociales
Taller de hardware, software y redes socialesTaller de hardware, software y redes sociales
Taller de hardware, software y redes sociales
alexquiroga896
 
Taller de Redes Sociales y Megan Meler
Taller de Redes Sociales y Megan Meler Taller de Redes Sociales y Megan Meler
Taller de Redes Sociales y Megan Meler
anderson-12
 
Taller de Hardware y software
Taller de Hardware y software Taller de Hardware y software
Taller de Hardware y software
1diego2
 
Taller hardware y software
Taller hardware y softwareTaller hardware y software
Taller hardware y software
LuisaC2003
 
Taller de Hardware y software
Taller de Hardware y softwareTaller de Hardware y software
Taller de Hardware y software
danielgaviria22
 
Software
SoftwareSoftware
Software
carlosvb1976
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
DanielaQuintero97
 
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativosInformatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
StephanyGomezamaya
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
Anyilucumi13
 
Historia de hardware
Historia de hardwareHistoria de hardware
Historia de hardware
mariadelmargarcia17
 
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
Balarezo20
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
Katiarosa30
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
AvilaKevin
 
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Resumen de hardware terminado.pptx (1)Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
NicoleRosero2
 

Similar a Taller de Hardware y Software (20)

Taller de redes sociales
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes sociales
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Taller de software y hadware
Taller de software y hadwareTaller de software y hadware
Taller de software y hadware
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARERESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
Hardware y software
Hardware  y softwareHardware  y software
Hardware y software
 
Taller de hardware, software y redes sociales
Taller de hardware, software y redes socialesTaller de hardware, software y redes sociales
Taller de hardware, software y redes sociales
 
Taller de Redes Sociales y Megan Meler
Taller de Redes Sociales y Megan Meler Taller de Redes Sociales y Megan Meler
Taller de Redes Sociales y Megan Meler
 
Taller de Hardware y software
Taller de Hardware y software Taller de Hardware y software
Taller de Hardware y software
 
Taller hardware y software
Taller hardware y softwareTaller hardware y software
Taller hardware y software
 
Taller de Hardware y software
Taller de Hardware y softwareTaller de Hardware y software
Taller de Hardware y software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativosInformatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
 
Historia de hardware
Historia de hardwareHistoria de hardware
Historia de hardware
 
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Resumen de hardware terminado.pptx (1)Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Taller de Hardware y Software

  • 2. ¿QUE ES UN PC? Es una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. 2
  • 4. LOS COMPATIBLES CON IBM Son los que normalmente se comercializan. Pueden ser de marca o clones. Sistema operativo DOS, Windows, linux ETC Diversos software Hardware compatible TIPOS DE COMPUTADOR LOS APPLE Son computadores de marca con sistema operativo y software único. Sistema Operativo Macintosh Software unico Hardware unico 4
  • 5. 5 UTILIZA MARCA: IBM MARCA:APPL E SISTEMA OPERATIVO DOS, Windows, linux ETC Sistema operativos Macintosh HARDWARE Hardware compatible Hardware unico SOFTWARE Diversos software Software unico TABLA COMPARATIVA
  • 6. PARTES DEL PC HARDWARE Componente físico o tangible ( todas sus partes y/o accesorios 5.1.1. Hardware interno 5.1.2. Hardware interno SOFTWARE Programas y herramientas o parte lógica. 6
  • 7. 7 EJEMPLOS DE HARDWARE 5.1 ENTRADA: Un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora 5.2 MONITOR: El monitor de computadora o torre es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
  • 8. EJEMPLOS DE HARDWARE 8 5.3 ALMACENAMIENTO. UNIDAD DE DISCO: la unidad de disco duro o unidad de disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar y recuperar archivos digitales. 5.4 ENTRADA SALIDA Y ALMACENAMIENTO (AL MISMO TIEMPO). MEMORIA USB: es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza circuitos de estado sólido para guardar datos e información.
  • 9. “ 9 EJEMPLO DE HARDWARE 5.5 ENTRADA Y SALIDA (AL MISMO TIEMPO). MODEM WIFI: Un módem es un dispositivo que envía información entre el mundo exterior, o la red de área extensa (WAN), y tu casa. Se puede decir que la red WAN equivale a Internet, y tu módem a la puerta de entrada a Internet.
  • 10. 10 EJEMPLOS DE HARDWARE HARDWARE INTERNO Disco duro Tarjeta Madre Memorias Procesador Ventilador HARDWARE EXTERNO Mouse o Raton Parlantes Audifonos Impresoras Teclado
  • 11. 11 HARDWARE AVANZADO Y/O ESPECIALIZADO Simulador para pistas de carro Gafas 3D Holograma
  • 12. 1 SOFTWARE El software es el equipamiento o soporte lógico de procesamiento de información que, junto con el hardware (el equipamiento o soporte físico), es uno de los componentes de todo sistema informático. El software implica la dimensión inmaterial e intangible de un ordenador que le permite a éste realizar una serie de tareas específicas, que permiten obtener, procesar y enviar información digital
  • 13. 13 Tipos de software 1. Software de sistema: su objetivo es manejar el procesamiento interno de información, aislandolo del usuario. De esta forma le brinda al programador o al usuario una interfaz de manejo, controladores y otras herramientas que le permiten mantener el sistema global. Esto incluye el manejo de la memoria, los puertos y dispositivos de comunicación, los discos, pantallas, teclados, etc. La forma más conocida de este tipo de software son los sistemas operativos. Algunos ejemplos son Windows, iOS, Linux y Solaris. 2. Software de programación: consiste en las herramientas que permiten a los programadores desarrollar nuevos programas mediante los lenguajes de programación. Algunos ejemplos son el Xcode de Apple, el Visual Studio de Microsoft o el Android Studio de Google. 3. Software de aplicación: es todo aquel que permite realizar una tarea específica, en un campo de actividad que sea necesario para el usuario y que pueda ser tratado mediante información digital. Ejemplos de este tipo de software son los procesadores de texto, las planillas de cálculo, y los editores de imágenes.
  • 14. SOFTWARE DE APLICACIÓN 14 El software de aplicación son una serie de programas que cooperan con los usuarios para hacer una o varias tareas específicas, como por ejemplo redactar un texto. Existen varios tipos de software de aplicación, entre ellos: Hoja de cálculo: por medio de estos programas el usuario puede trabajar y operar con datos que sean alfanuméricos que se encuentran distribuidos en columnas y filas. Por medio de este programa el usuario logra realizar operaciones aritméticas y también gráficos Administrador de bases de datos: se entiende por base de datos a un conjunto de archivos que son usados como recursos para los sistemas de información computarizados. Los datos de estas, mediante relaciones establecidas, se hallan integrados. Los software de aplicación son los que asisten el almacenamiento, manipulación y recuperación de datos. Graficador: estos permiten al usuario diseñar cualquier tipo de ilustración. Para realizarlas se valen de mapas de bits o dibujos vectoriales, utilizando píxeles de distintos colores y luminosidad, para así representar las imágenes deseadas. Los graficadores permiten realizar ilustraciones sencillas como logotipos así como también imágenes profesionales y de mayor complejidad.
  • 16. DESCRIPCIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 16 D.O.S: Se trata de un sistema operativo que permite utilizar el PC en un solo puesto de trabajo (por eso se dice que es monopuesto), sin tener la posibilidad de que varios usuarios, desde distintos puestos, puedan trabajar simultáneamente sobre un único sistema operativo. WINDOWS: Microsoft vuelve a tomar la iniciativa, y desarrolla un sistema operativo con interfaz gráfica, fácil de usar para el usuario promedio. Así nace Windows, con un sistema de ventanas con archivos identificables gráficamente a través de íconos. El mouse comienza a ser utilizado en la interacción con el sistema, agilizando y facilitando cualquier tipo de tarea. OS/2:Este sistema, fabricado por IBM, intentó reemplazar a DOS como sistema operativo de las PCs. Su versión 1.0 fue lanzada con arquitectura de 16 bits en 1987, actualizada luego en su versión 2.0 a la arquitectura de 32 bits, gracias al procesador Intel 80386. No tuvo una buena recibida en el mercado, al no contar con el apoyo de gran parte de los desarrolladores de software, que se volcaron a la creación de programas para Windows.
  • 17. DESCRIPCIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 17 Mac OS / Mac OS X: El Mac OS (Macintosh Operating System) es un sistema operativo creado por Apple Inc. y destinado exclusivamente a las computadoras Macintosh comercializadas por la misma compañía. Lanzado por primera vez en 1985, fue evolucionando hasta 2002, año en el que se lanza la versión 10 (conocida como Mac OS X), que cambió su arquitectura y pasó a basarse en UNIX. Es un sistema muy amigable para el usuario, se aprende a usar con bastante rapidez. Unix: Desarrollado en 1969 por AT&T, se trata de un SO portable, multitarea y multiusuario, que corre en una variada clase de ordenadores (mainframes, PCs, Workstations, supercomputadoras).
  • 18. SISTEMA DE OPERATIVOS MÓVILES *Android *iOS *Windows Phone *BlackBerry OS *Firefox OS *Ubuntu Touch
  • 19. ¿QUE ES UN ANTIVIRUS? El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador. Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.19
  • 20. TIPOS DE ANTIVIRUS DE COMPUTADORA 20 Los antivirus informáticos son aquellos programas por el cual pueden ser evitados el ingreso de virus a la computadora e incluso que se difundan en la misma. Los antivirus tiene la capacidad de eliminarlos y reparar los daños causados. Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de protección para la computadora, si no que son utilizados para averiguar si hay virus en la misma. Estos sistemas no deben ser instalados ya que se chequea desde Internet. Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que funcionen constantemente. Estos son clasificados en: Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen como finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema.
  • 21. TIPOS DE ANTIVIRUS DE COMPUTADORA 21 Según el método que usan estos antivirus para examinar los archivos pueden ser clasificados en: Antivirus heurístico: en este caso los antivirus exploran cuando los programas actúan de una manera distinta a la habitual. Antivirus de patrón: los virus son detectados por su forma particular de actuar. Es decir que estos son antivirus especializados para cada uno de los virus de manera individual. Antivirus Residentes: este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la memoria de la computadora para poder reconocer el virus inmediatamente. El antivirus explora cada uno de los programas cargados para corroborar que no posean virus. Antivirus Inmunizadores: más conocidos como protectores, estos antivirus permiten evitar el ingreso de virus a los programas. Sin embargo no son los antivirus más recurridos ya que ocupan demasiado espacio de la memoria. Antivirus Eliminadores: estos virus también llamados limpiadores, entran en acción cuando ya fue desactivado el virus. Es en ese momento que suprime desde un archivo, programas o del disco a los virus
  • 22. TIPOS DE ANTIVIRUS INFORMÁTICOS Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detección, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características. 22
  • 23. 23 TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniendo la. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus. ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos.
  • 24. FIREWALL 24 El firewall, en castellano muro de fuego, es un sistema que es utilizado para proteger una computadora en particular o bien una red. Normalmente su objetivo es evitar el ingreso de agentes externos, no autorizados o información.
  • 25. 25 TIPOS DE FIREWALL Hardware: este tipo de sistema es colocado sobre los dispositivos usados para ingresar a Internet, los llamados “routers”. Frecuentemente la instalación ya se encuentra realizada cuando compramos el router. En caso contrario es muy recomendable realizar la instalación. La colocación del firewall en este caso es muy compleja, es hecha gracias a un navegador que tiene acceso a Internet. Software: pueden ser distinguidos dos tipos de estos firewalls, el primero es el gratuito: también conocido bajo el nombre de software firewall, que puede ser usado con total libertad y de manera totalmente gratuita como su nombre indica. Su objetivo es rastrear y no permitir acceso a ciertos datos a las computadoras personales. Hoy en día la mayoría de las PC ya tienen el firewall colocado
  • 26. TIPOS DE FIREWALL- COMERCIAL 26 Aplicación: normalmente estos son utilizados con los servidores llamados proxy. En este caso no es posible el pasaje de datos de manera directa entre redes, ya que hay un monitoreo de los datos. Estos sistemas son utilizados para poder traducir ciertas direcciones de la red, pero siempre escondiendo el lugar donde se origina el tráfico. Red: en este caso las decisiones son tomadas dependiendo de los puertos de los datos, la dirección de destino y de origen de la información. Para ejemplificarlo esta clase de firewalls, podría ser un router, aunque el mismo resulte un tanto obsoleto ya, porque existen firewalls que resultan más eficaces, sobre todo cuando es necesario tomar una decisión y también en cuento a los datos. Estos resultan ser muy veloces y claros para aquella persona que los utilicen.